Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) ha actualizado sus previsiones macroeconómicas para Alemania y ha rebajado en cuatro décimas la estimación de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 2021, hasta el 3,3%, según ha informado este miércoles la institución académica, que ha atribuido en gran medida este ajuste a las dificultades de la cadena de suministro al comienzo del año.”El principal factor lastrando el crecimiento en el corto plazo son los cuellos de botella en el suministro de productos intermedios”, ha explicado Timo Wollmershauser, subdirector del área de Macroeconomía y Encuestas, así como responsable de previsiones del Ifo. “La reapertura de negocios provocó una fuerte recuperación que ahora se está viendo un poco más contenida de lo que pensábamos en primavera”, ha añadido.No obstante, ante la caída de la tasa de infecciones y los progresos de la campaña de vacunación, el Ifo considera que “ya no existen obstáculos para una recuperación económica del comercio y los servicios para finales de 2021”, por lo que ha revisado sustancialmente al alza su expectativa de crecimiento para la ‘locomotora europea’, que crecerá un 4,3%, frente al 3,2% que anticipaba en marzo.Esta reactivación económica se traducirá en una mejora de la evolución del mercado laboral de Alemania, aunque el Ifo señala que, si bien el trabajo a tiempo reducido volverá a su nivel anterior a la crisis el próximo año, el desempleo se mantendrá por encima de este nivel, ya que la pérdida de puestos de trabajo resultante del creciente número de insolvencias de empresas no será absorbida en el corto y medio plazo.De esta manera, el Ifo anticipa que Alemania cerrará 2021 con una tasa de paro del 5,8% y alrededor de 2,64 millones de desempleados, que un año después disminuirán hasta el 5,2% y unos 2,4 millones de parados. De su lado, prevé que la cifra de ocupados aumente este año hasta los 44,86 millones y un año después suba hasta los 45,41 millones.En cuanto a la evolución de los precios, el Ifo considera que el alza temporal de la inflación en 2021 tendrá carácter temporal y prevé que, después de un repunte del 2,6% en 2021, con una subida del 2,1% de la inflación subyacente, la tasa se moderará en 2022 hasta el 1,9%.Por otro lado, el instituto bávaro prevé que Alemania cerrará 2021 con un déficit presupuestario de 150.400 millones de euros, equivalente al 4,3% del PIB, que logrará rebajar en 2022 hasta los 49.600 millones o el 1,3%.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 16 jun. (EDIZIONES)La pequeña London, de casi dos años, protagoniza un hilarante momento con su madre con el que muchos podrán sentirse identificados, especialmente en estos tiempos que corren.Jasmine Roberson, de 29 años, de Houston (Texas, EE.UU.), estaba con su hija en el salón de su casa disfrutando de un rato de juegos cuando se puso a toser. Instintivamente, la pequeña detiene su juego y se gira hacia su madre con rostro molesto.Después de esta reacción, a Jasmine le entraron ganas de comprobar que no se trataba de una casualidad, así que repitió la acción y London volvió a manifestar su malestar.https://www.youtube.com/watch?v=sfv4xV5d7Ko¿Sabías que?Sentir irritabilidad o incluso pánico ante sonidos cotidianos como el goteo de un grifo, el ruido de alguien mascando chicle o tosiendo, pueden ser síntomas de misofonía.El término misofonía, que se compone de los términos miso (odio) y fonía (sonido), no debe confundirse con una hiperacusia, es decir, las personas que perciben ciertos sonidos de una forma anormalmente alta, pudiendo llegar a sentir dolor físico al escucharlos. La misofonía es más bien una reacción exagerada o irracional a ciertos patrones de sonido específicos.Ojo que no todo es misofonía o hipercausia. Simplemente puede tratarse de una reacción natural a un sonido que sea más molesto para una persona que para otra.

Fuente: La Nación

 Like

LOS ÁNGELES, 16 jun (Reuters) – Jared Kushner, yerno del
expresidente de Estados Unidos Donald Trump y asesor de su
gobierno, llegó a un acuerdo para escribir un libro considerado
por su editor como el relato “definitivo” de la presidencia de
Trump.El libro se lanzará a principios del año próximo, según
Broadside Books, una editorial de HarperCollins Publishers
especializada en autores conservadores.Broadside no reveló los términos financieros del acuerdo.”Jared Kushner fue el asesor más relevante durante la
presidencia del presidente Trump y, como asesor principal,
desempeñó un papel central en los logros más importantes de la
administración, incluidos los Acuerdos Abraham, la reforma de la
justicia penal, la operación Warp Speed y el USMCA”, dijo
Broadside al anunciar el trato.”Su libro será el relato definitivo y completo de la
administración y la verdad sobre lo que sucedió a puertas
cerradas”, dijo la editorial.Kushner, de 40 años, está casado con la hija del
expresidente, Ivanka Trump.
(Reporte de Dan Whitcomb, Kanishka Singh y Michael Perry.
Editado en español por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

Muchas veces es impensado el impacto que las estrellas del deporte pueden generar con un pequeño gesto. La decisión de Cristiano Ronaldo de retirar dos botellas de Coca Cola durante una conferencia de prensa, por considerar que las gaseosas no son buenas, trajo una repercusión bursátil inesperada. Y ahora, Paul Pogba, siguió su ejemplo y realizó el mismo movimiento, pero con una botella de cerveza.Se sabe que las botellas de bebidas que se depositan sobre las mesas en las conferencias de prensa están ubicadas allí por los sponsors de las competencias. En este caso, tanto Coca Cola como Heineken son dos de los principales patrocinadores de la Eurocopa. Cristiano Ronaldo movió dos botellitas y Coca Cola perdió 4000 millones de dólares en minutosLas empresas están naturalmente disconformes con el trato que los futbolistas le dieron a las marcas. Pero aún no se expidieron sobre el tema. Del mismo modo que la UEFA no comunicó oficialmente si esos actos suponen un incumplimiento de alguna norma interna. Pero en las últimas horas, los rumores indican que los jugadores podrían estar expuestos a sanciones.Cristiano promovió el consumo de agua por sobre el de gaseosasEn Budapest, Cristiano Ronaldo miró las bebidas que pusieron enfrente suyo durante una rueda de prensa y puso cara de fastidio. Tomó las dos botellas y las retiró a un costado. Fue antes del encuentro en el que, con dos goles suyos, Portugal le ganó por 3 a 0 a Hungría.Luego levantó otra botella. “¡Agua!”, dijo Cristiano Ronaldo con tono efusivo, para luego contraponer con un despectivo “¿Coca Cola?”, en referencia a la marca que auspicia la Eurocopa 2020. Acto seguido, cuando comenzaba la conferencia de prensa, hizo una mueca de sorpresa al advertir que su micrófono estaba abierto. El diario Récord, de Portugal, en tono burlón, mencionó a Ronaldo como el ‘Coca-Cola Killer’. Pogba no dijo nada en la reunión de prensa en Munich, tras el partido que Francia le ganó a Alemania por 1 a 0. Simplemente sacó la botella y la depositó en el piso. Luego, cuando terminó de contestar una serie de preguntas, la devolvió a su lugar.Los detalles y la caída de accionesCuando Cristiano impulsó la “publicidad negativa” contra Coca Cola, la acción de la marca se encontraba en cifras cercana a los 56,10 dólares en el mercado europeo. Media hora más tarde, tras el comentario de CR/, en el estadio Ferenc Puskas de Budapest, las acciones cayeron a 55,22. La sorprendente caída del 1,6% para la compañía en el mercado bursátil representó, en términos económicos, que Coca-Cola pasó de valer US$ 242 mil millones a US$ 238 mil millones, lo que se considera pérdidas totales de US$ 4.000 millones.Si bien la fluctuación hace que el valor de las acciones pueda modificarse, un simple gesto generó un gran impacto. Eso no fue todo, porque la rebelión de Cristiano, ahora tiene imitadores. Y es puso a temblar a los sponsors.El gráfico bursátil que muestra la caída de las acciones de Coca Cola tras el gesto de Cristiano Ronaldo

Fuente: La Nación

 Like

Después de permanecer dos meses internada y atravesar una cirugía de casi diez horas, finalmente Soledad Aquino (59) recibió el trasplante de hígado que esperaba desde fines de marzo. La ex mujer de Marcelo Tinelli (61) –madre de sus hijas Micaela (32) y Candelaria (30)– fue operada el jueves 10 de junio en el Sanatorio Trinidad de Palermo y, tal como venía sucediendo desde que se internó, estuvo acompañada por su círculo más cercano. Una de las primeras en visitarla tras la intervención fue su hija Lelé, quien llegó escoltada por su novio desde hace siete meses, el músico Coti Sorokin (48). “Gracias por ser vos, por bancarme en las buenas y, sobre todo, en las malas. Sos un gran compañero, Coti”, le escribió la cantante en sus redes sociales.Si bien su hermana Micaela había viajado los primeros días de junio a Estados Unidos para vacunarse contra el Covid y disfrutar de unas vacaciones en Disney con su novio, el futbolista Lisandro López (38), regresó de urgencia a nuestro país para apoyar a su madre en su momento más delicado.El conductor de Showmatch le dedicó a Sole unas sentidas palabras en su popular programa de televisión. “Les mando un beso a mis hijas y a Sole, que la está luchando después del trasplante de hígado. Estamos todos muy esperanzados de que salga. Pero son momentos difíciles. Ustedes saben lo que es la donación de órganos… Tiene que estar bien dentro de otro cuerpo. Estamos todos atrás de ella para que pueda salir adelante”, explicó emocionado y enseguida agregó: “Ojalá se pueda recuperar. Es lo que deseo de todo corazón, que Sole esté bien… por todos, pero fundamentalmente por ella, porque la quiero mucho. Siento el amor de ser padres de dos hermosas mujeres grandes”, dijo. Tinelli aprovechó para agradecer a sus “yernos”. “Gracias a Licha, que juega en Boca y lo amo profundamente. Y gracias a Coti, que es un gran novio para Cande; la apoya en todo momento. Estoy muy feliz de los yernos que me han tocado”, concluyó.Después de visitar a Soledad, la pareja tuvo almuerzo de domingo en un restaurante del barrio de Villa Crespo (Matias Salgado/)Candelaria Tinelli en la puerta de la clínica. Cabe recordar que su mamá, Soledad Aquino atravesó la espera de su trasplante muy tranquila: por momentos miraba series en su iPad; leía revistas y siempre coqueta se organizaba para hacerse las manos (Matias Salgado/)Un panorama delicadoTodo comenzó a fines de marzo luego de que Soledad Aquino fuera internada en terapia intensiva tras sufrir una hemorragia estomacal. “Fue un problema severo, una infección digestiva, una úlcera de duodeno que se le complicó”, explicó en su momento Tinelli a Ángel de Brito. Con el correr de las semanas, la ex del conductor contrajo coronavirus, por lo que debió superar primero el cuadro infeccioso para esperar un trasplante hepático. “La potra de mi madre me pidió que les diga a todos los que preguntan por ella que está muy bien, esperando su trasplante. Para que nadie se preocupe: mamá es un toro y está bárbara y muy acompañada siempre”, escribió Cande en su Instagram a fines de mayo. Desde su entorno, aseguran que Soledad atravesó la espera muy tranquila: por momentos miraba series en su iPad; siempre coqueta se organizaba para hacerse las manos mientras disfrutaba de la compañía de sus hijas, sus “yernos” y sus amigos.Hoy, cuatro días después de su delicada intervención, la madre de Micaela y Candelaria Tinelli inicia su lenta recuperación para recibir el alta médica y volver a su casa.A la salida del sanatorio, Coti y Candelaria se encontraron con Iván Sorokin, músico e hijo mayor que el cantante tuvo en su anterior matrimonio con Valeria Larrarte (Matias Salgado/)Emocionada con la cirugía de su madre, la cantante compartió una tierna foto de ella junto a su hermana Micaela.
Marcelo Tinelli les dedicó unas emotivas palabras a su ex y a sus dos hijas, Micaela y CandelariaA través de sus redes, Mica rogó oraciones por la salud de su madre. La tapa de la revista ¡Hola! de esta semana. (Javier Salas/)

Fuente: La Nación

 Like

Las gemelas Melissa y Georgia Laurie, dos turistas británicas que sufrieron el ataque de un cocodrilo mientras nadaban en la Laguna de Manialtepec en Oaxaca, México, compartieron por primera vez fotos desde el hospital en el que se encuentran. La publicación trajo alivio a quienes seguían su historia a ambos lados del océano, ya que Melissa, de 28 años, había tenido que ser inducida al coma por una infección a causa de las heridas que le causó el reptil.Se agravó el estado de salud de Camila Perissé: “Ya no hay más nada que hacer”El momento que llevó a las hermanas Laurie, de 28 años, al hospital ocurrió en la tarde del domingo 6 de este mes. Melissa y Georgia, cuidadora de un zoológico e instructora de buceo respectivamente, estaban realizando una excursión junto a otros 25 amigos que atravesaban la laguna de Manialtepec en dirección a la playa de Puerto Suelo.Melissa Laurie deberá pasar un tiempo en el hospital a causa de las heridas mientras que Georgia sufrió mordidas en la mano derecha por defender a su hermana del cocodrilo. Fuente: ITV.Las protagonistas de esta historia se separaron del grupo. Junto a un guía alemán y otro acompañante, los cuatro enfilaron hacia la zona de La Barra de la laguna, un área no habilitada para el turismo y por ende reservorio de especies salvajes.Recordando el momento previo a la tragedia, Georgia contó al medio británico ITV su primera impresión del sitio: “Le dije al guía ‘esto parece un lugar donde los cocodrilos anidan’”. Pero el alemán que las conducía, identificado como Ricky, les aseguró que la zona era segura. Hoy, se encuentra prófugo.Video: dejaron a sus perros encerrados en el auto para robar la propina de un barLas hermanas Laurie se metieron en las aguas verdosas de la laguna Manialtepec y nadaron un poco. Se cansaron y al acercarse a la orilla, vieron al cocodrilo, gigante, que las miraba y se sumergía al agua: “Lo vimos e intentamos nadar de nuevo, pero por desgracia alcanzó a mi hermana y la hundió”, reconstruyó Georgia.Ella llegó al barco y desde ahí gritó el nombre de su hermana, sin respuesta. Cuando se disponía a regresar para buscar al grupo del que se habían separado, vio el cuerpo de Melissa flotando en la laguna y recordó su entrenamiento de rescate, tirándose al agua: “Nadé hacia ella, la puse sobre mi hombro y traté de reanimarla, porque estaba entrando en shock. Fue entonces que el cocodrilo volvió”.Imagen de la Laguna de Manialtepec, en Oaxaca, México, donde ocurrió el ataque del cocodrilo a las hermanas Laurie. Fuente: TripAdvisor.Melissa, flotando en el agua junto a su hermana, se defendió del cocodrilo golpeándolo en la nariz las tres veces que el animal volvió para atacarlas. La tercera vez, el puño derecho de Melissa terminó en la boca del cocodrilo, y tuvo que contraatacar con el zurdo. Fue así que se realizó los cortes que hacen que hoy tenga esa mano vendada, pero logró nadar de nuevo al barco y dejar a su hermana, que peleaba por su vida.Las heridas de Melissa califican la brutalidad del ataque: cuando llegó al hospital tenía cortes en el abdomen y los brazos, causados por la mandíbula del cocodrilo, una muñeca fracturada y agua en los pulmones, según informó el medio británico Evening Standard.Hoy sus heridas fueron suturadas y está estable, pero tuvo que atravesar una infección sanguínea causada por la entrada de bacterias en sus heridas durante el ataque y ser inducida al coma. Para su hermana, es “un milagro” que esté viva.Georgia Laurie es instructora de buceo y Melissa cuidadora de animales en un zoológico. Fuente: ITV.Un área de anidación de cocodrilos y guías inexpertosLas autoridades estatales pusieron el foco en que la zona en la que ocurrió el ataque no estaba habilitada para el turismo: “Es una zona donde ahora anida el cocodrilo, es temporada de lluvia. Por la situación donde fue el accidente, es posible que haya un nido de cocodrilos y la hembra para defender a sus huevos perpetró el ataque”, comentó Said Guillermo Silva, coordinador de Protección Civil de Tututepec.Los polémicos dichos de Viviana Canosa sobre los médicos: “¿Cómo puede ser que nos llenen de miedo?”Otros pusieron el eje en la falta de garantías que ofrecen los guías turísticos no matriculados como el que llevó a Melissa y Georgia a una zona prohibida para el turismo: “No son guías, no se trata de expertos aprobados por el gobierno federal, no conocen este lugar, ese es el problema”, decía, en declaraciones al Evening Standard, Lalo Escamilla, un guía de turismo en barco local.

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, fue aislado preventivamente anoche, igual que su esposa, la diputada nacional Alejandra Vigo, luego de que un colaborador de su gabinete contrajera coronavirus, informó el Ministerio de Salud local a través de Twitter.Sin embargo, se explicó que los hisopados de Schiaretti y su esposa dieron “resultado negativo”. El comunicado detalló que “habiendo sido informado el señor gobernador en el día de la fecha que un colaborador de contacto estrecho dio positivo de Covid-19, se realizaron los hisopados correspondientes al caso, tanto a él como a su esposa, ambos con resultados negativos”.No obstante, el ministro de Salud, Diego Cardozo, “dispuso que ambos continúen trabajando vía remota hasta el lunes inclusive”, cuando “se cumplirían los 10 días del último contacto con dicho colaborador”. El mandatario provincial había retomado su gestión hace dos semanas, luego de permanecer inactivo por 20 días como consecuencia de haberse sometido a una intervención quirúrgica programada de riñón.https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-hoy-argentina-mapa-cordoba-localidad-localidad-nid2365925/A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 371.506 infectados por coronavirus y 4.539 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.172.742 casos positivos, 3.771.968 pacientes recuperados y 86.615 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 19.317.490 dosis. De ese total, 16.567.083 ya se aplicaron: 13.165.322 personas recibieron una sola dosis y 3.401.761 completaron el proceso de vacunación.

Fuente: La Nación

 Like

GINEBRA.- Joe Biden y Vladimir Putin tienen hoy su primer mano a mano como presidentes. El mandatario estadounidense y el ruso se reúnen en la ciudad suiza de Ginebra, en un momento en que las relaciones bilaterales están estancadas en su punto más distante en 30 años. Se espera que ambos lleguen por separado al encuentro, que podría durar hasta cinco horas.En los últimos cuatro meses, los dos líderes compartieron una retórica dura. Biden criticó en varias oportunidades a Putin por los ciberataques de hackers asentados en Rusia contra los intereses de Washington, por despreciar la democracia con el encarcelamiento del líder de la oposición rusa y por interferir en las elecciones estadounidenses. Incluso en marzo pasado, en una entrevista televisiva, al sucesor de Donald Trump le preguntaron si creía que su par de Rusia era un asesino y él respondió que sí.Biden-Putin: en qué están en desacuerdo y qué compromisos podrían lograrPor su parte, Putin señaló a la insurrección del 6 de enero en el Capitolio para alegar que Estados Unidos no puede dar lecciones sobre las normas democráticas e insistió en que el Kremlin no participó en ninguna interferencia electoral o ciberataque a pesar de que la inteligencia estadounidense demuestre lo contrario.Sin embargo, pese a la tensión, el mandatario estadounidense dijo que sería un paso importante que Washington y Moscú puedan encontrar finalmente “estabilidad y previsibilidad” en su relación. “Deberíamos decidir dónde está nuestro interés mutuo, en interés del mundo, cooperar y ver si podemos hacerlo”, dijo Biden a principios de semana y agregó. “Y en las áreas en las que no estamos de acuerdo, aclarar cuáles son las líneas rojas”.Joe Biden es recibido por el presidente de Suiza (Captura/)Desde el Kremlin el vocero de Putin, Dmitry Peskov, advirtió horas antes de la cumbre que “no será fácil” y que es probable que no arroje avances dado que los asuntos contemplados en su amplia agenda “son en su mayoría problemáticos”.“Tenemos muchas cuestiones que hemos dejado de lado durante mucho tiempo y que debemos analizar. Es por eso que el presidente Putin viene con una actitud de plantear preguntas de forma sincera y constructiva y tratar de hallar soluciones”, apuntó Peskov. “No, este día no será histórico y no debemos esperar ningún avance. La situación es demasiado complicada en las relaciones ruso-estadounidenses”, añadió.Últimos preparativos y gran operativo de seguridad antes de la Reunión entre Joe Biden y Vladimir Putin (Patrick Semansky/)Según Peskov, las cuestiones bilaterales que Moscú quiere abordar incluyen la estabilidad estratégica, el control de armas, la cooperación en conflictos regionales y acerca de la pandemia del coronavirus, y el cambio climático.Asimismo, de acuerdo con lo publicado por el diario The Washington Post, Putin también dijo que estaría abierto a un intercambio de prisioneros con Estados Unidos en momentos en que dos marines se encuentran entre los detenidos en las cárceles rusas: Paul Whelan y Trevor Reed. ¿Qué podría pedir a cambio? Que regrese a Rusia Konstantin Yaroshenko, quien cumple una sentencia de 20 años de prisión en Estados Unidos por conspiración para traer drogas al país.Últimos preparativos y gran operativo de seguridad antes de la Reunión entre Joe Biden y Vladimir Putin (SEBASTIEN BOZON/)Todo organizadoLas condiciones en las que se celebra la cumbre, que tiene lugar en una histórica villa junto al lago en Ginebra, están meticulosamente coreografiadas y negociadas por ambas partes.Primero llegará el líder del Kremlin, quien será recibido por el presidente suizo, Guy Parmelin, quien minutos después le dará la bienvenida a Biden.Biden y Putin tendrán primero una reunión relativamente íntima con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov.El diálogo se abrirá después para incluir a cinco asesores por cada bando. Una vez que finalice el encuentro, Putin será el primero en ofrecer una conferencia de prensa en solitario. Tras él hablará Biden, quien propuso el mano a mano en abril.Últimos preparativos y gran operativo de seguridad antes de la Reunión entre Joe Biden y Vladimir Putin (Leandre Duggan/)Agencia AP y The Washington Post

Fuente: La Nación

 Like

Desde las primeras horas de ayer, un grupo de choferes de micros de micros de larga distancia autoconvocados y empresas de turismo mantiene un corte total del tránsito en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan en sentido norte, y parcial en sentido sur, en reclamo de asistencia económica para el sector.La protesta comenzó en la madrugada de ayer con el bloqueo de la subida y bajada de Puente Pueyrredón y los choferes exigen que se les permita operar con un aforo del 30% en el marco de las restricciones vigentes para bajar la curva de contagios de coronavirus. Tal como lo habían advertido, los manifestantes mantenían hoy la manifestación callejera hasta tanto no obtengan una respuesta de parte de las autoridades.Un mes atrás, los transportistas también participado de una protesta similar y se mantuvieron en ese cruce de avenidas durante casi 60 horas, reclamando ayuda económica, la extensión de la antigüedad máxima de las unidades de 13 a 15 años y la autorización para volver a realizar tour de compras.

Fuente: La Nación

 Like

Los despertadores vuelven a sonar temprano. Niños y adolescentes dormidos intentan desayunar mientras sus padres los apuran para no llegar tarde. Tras dos meses de suspensión decretadas por el presidente Alberto Fernández, muchos de los estudiantes bonaerenses regresan hoy a las aulas. En la provincia de Buenos Aires, serán 3,5 millones de alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria que volverán a reencontrarse con sus compañeros y docentes en las escuelas.Las clases presenciales se retomarán en 40 municipios, varios de ellos en el conurbano, luego que el Gobierno nacional indicara que el área dejó de ser zona de “alarma epidemiológica” por el descenso de casos de coronavirus. Además, regresarán a las aulas alumnos de 21 comunas que pasaron a fase 3 y otros siete que están en fase 2 retomarán la “presencialidad cuidada” en algunas localidades.Coronavirus: la lista de municipios que tendrán clases presenciales desde el miércoles en la ProvinciaEl regreso cuidado a las escuelas bonaerenses se realizará con tres nuevas medidas, de acuerdo a lo anunciado ayer por el jefe de gabinete de la Provincia, Carlos Bianco: la utilización de 33 mil medidores de dióxido de carbono para saber si el aire está viciado dentro de los salones, la vigilancia epidemiológica activa y la entrega de turnos para los trabajadores de la educación. Al día de hoy, el 68,14% (356.382) del personal de educación recibió su inmunización, agregó el funcionario.En la conferencia de ayer, el funcionario afirmó que la decisión para que regresen las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se adoptó basándose en “parámetros objetivos” -que determinaron el paso de esos distritos de la categorización de “alarma epidemiológica y sanitaria” a la de “alto riesgo epidemiológico y sanitario- y recalcó que no hubo “especulación política” en ese sentido. Algunos referentes de la oposición salieron a plantear una “discriminación” a sus distritos por no permitirles reabrir las escuelas.Por qué algunas escuelas y jardines de La Plata no regresarán mañana a las aulasCuáles son los municipios que tendrán clases presenciales desde hoyDistritos en fase 3: alto riesgo epidemiológico y sanitarioAdolfo Gonzales Chaves,Almirante Brown,Arrecifes,Avellaneda,Baradero,Benito Juárez,Berazategui,Berisso,Brandsen,Campana,Cañuelas,Castelli,Colón,Coronel de Marina L. Rosales,Coronel Pringles,Daireaux,Dolores,Ensenada,Escobar,Esteban Echeverría,Exaltación de la Cruz,Ezeiza,Florencio Varela,General Las Heras,General Rodríguez,General San Martín,General Villegas,Hurlingham,Ituzaingó,José C. Paz,La Matanza,La Plata,Lanús,Laprida,Las Flores,Lezama,Lomas de Zamora,Luján, MalvinasArgentinas,Marcos Paz,Merlo,Moreno,Morón,Pila,Pilar,Presidente Perón,Quilmes,Rojas,San Cayetano,San Fernando,San Isidro,San Miguel,San Vicente,Tigre,Tres de Febrero,Vicente López,Villa Gesell yZárate.Distritos en fase 4: riesgo epidemiológico y sanitario medioOlavarría,Tordillo,Tres Lomas yVillarino.

Fuente: La Nación

 Like