Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Desde Salta, adonde llegó para participar del acto central en homenaje a Martín Miguel de Güemes, el presidente Alberto Fernández brindó un discurso que apeló a la unidad en la pandemia, en el que señaló que este “no es tiempo de disputas”, sino de “unir esfuerzos”. Reñido esta vez a un papel que guiaba su alocución y que, cada tanto, consultaba -luego de sus traspiés discursivos- el mandatario se comprometió una vez más a “reconstruir” un país federal.“Voy a trabajar incansablemente una y otra vez por la unidad entre nosotros”, sostuvo el Presidente y agregó: “No es tiempo de diputas, no es tiempo de perder tiempo -aunque valga la redundancia- en debates estériles. Es tiempo de unir esfuerzos, de construir el país que nos debemos, de superar la pandemia”.La actividad, que Fernández compartió con el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, y en la que también estuvo presente el mandatario formoseño, Gildo Insfrán, se desarrolló frente al monumento que recuerda a Güemes en Salta capital, a 200 años de su muerte.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Pese a que es difícil determinar qué porcentaje representan, se sabe que hay un número de contagiados de Covid-19 que son completamente asintomáticos. De hecho, en la ciudad de Buenos Aires ya se reveló que la mitad de los positivos que están detectando son asintomáticos.Algunos de esos asintomáticos logran descubrir que estuvieron infectados cuando se realizan un test de anticuerpos semanas después. Pero otros recién llegan a esa conclusión cuando se atienden por alguna dolencia que antes no tenían.En Estados Unidos se acaba de publicar el informe más grande hasta la fecha sobre pacientes recuperados de coronavirus. Allí se descubrió que casi una cuarta parte de ellos tuvo que ir al médico después de curarse por algún motivo nuevo, como dolores corporales, hipertensión, problemas para respirar, malestar general y fatiga, entre otros. El 19% había cursado la enfermedad de manera asintomática.Sputnik V: Qué pasa si se demora la aplicación de la segunda dosis, según expertos localesDicho al revés: ¿Hay algún síntoma que puede indicar que alguien tuvo Covid?Alejandro Guillermo Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires (INBA) recibe a pacientes que sufrieron Covid-19 en el último año. Desde su experiencia, hay cuatro dolencias mayoritarias: “Los pacientes llaman por dolor de cabeza, falta de energía, problemas cognitivos [la famosa niebla mental] y pérdida de gusto y olfato”, explica. La mayoría de estos síntomas están englobados dentro del llamado “long covid”, definido como la gama de síntomas que pueden durar semanas o meses después de haber sido infectado, incluso si la enfermedad fue leve o no tuvo síntomas.El Centro para el Control y Seguimiento de Enfermedades estadounidense (CDC) estableció 13 afecciones para el Covid-19 prolongado, que van desde los mareos al ponerse de pie hasta las palpitaciones.Andersson se sorprendió al enterarse que él mismo había tenido Covid-19 sin saberlo: lo descubrió en octubre pasado, cuando se hizo un test de antígenos al volver de un viaje. Nunca había tenido el menor síntoma.DefinicionesMartín Hojman, médico infectólogo del Hospital Rivadavia, diferencia cinco síntomas que pueden indicar que alguien tuvo Covid: dificultad para respirar, dolor o sensación de presión torácica persistente, dificultad para estar despierto, dolor abdominal y palidez.Más raro aún —y un cuadro que se ve más en niños— es la respuesta inflamatoria multisistémica: una afección en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluido el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos u órganos gastrointestinales. Hojman enumera los síntomas de esta afección: “Un cuadro de fiebre persistente, dolor abdominal, vómitos, diarrea, erupción cutánea y veces se llega a hipotensión arterial”. Qué es el “hongo negro” y cómo se relaciona con los cuadros graves de coronavirusLa Asociación Argentina de Pediatría definió que se cree que los pacientes pueden haber presentado una forma leve de Covid-19, con aparición de las complicaciones severas semanas más tarde, relacionándose con una respuesta inmune desregulada.“Se están viendo trastornos cognitivos, miocarditis y falta de olfato y gusto por Covid. También pacientes que quedan con hipertensión reactiva nueva después de cursar la enfermedad. Algunos sufren mareos, escalofríos y sudores nocturnos”, explica Gabriel Lampan, cardiólogo del Sanatorio Modelo de Caseros. Desde su perspectiva, la gran mayoría de los pacientes con síntomas post covid también los tuvo durante la infección. “A los asintomáticos casi no los vemos. Probablemente pasó el Covid, nunca se enteraron y no consultaron. Y en el medio, lamentablemente, seguro contagiaron a un montón de gente”.

Fuente: La Nación

 Like

El Partido Progresista Democrático (DPP) de Malaui ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para intentar lograr anular las elecciones celebradas en junio de 2020, en las que fue derrotado su candidato y entonces presidente, Peter Mutharika.Las elecciones fueron una repetición de las celebradas en 2019, en las que Mutharika se hizo con la victoria, después de su anulación debido a numerosas irregularidades, incluido el uso de Tipp-Ex para borrar resultados en las actas.La decisión, la segunda de este tipo en África, tras las de 2017 en Kenia, derivó en una repetición de los comicios que dio la victoria al entonces opositor y actual mandatario, Lazarus Chakwera, poniendo fin a la era del DPP en el poder.Sin embargo, el partido ha resaltado en su recurso que el Tribunal Supremo falló que dos excomisionados de la formación en la comisión electoral fueron nombrados de forma ilegal, por lo que argumentan que las elecciones no fueron válidas, según ha recogido el diario ‘Nyasa Times’.En este sentido, el jefe de Asuntos Legales del DPP, Charles Mhango, ha sostenido que el juez Kenyatta Nyirenda se equivoca al considerar que el fallo no afecta a la validez de los resultados y ha incidido en que las elecciones deben ser consideradas nulas.La victoria de Mutharika en 2019, con un 38,57 por ciento de los votos, desencadenó protestas en el país, uno de los más estables políticamente de África desde su independencia. El sistema de partido único terminó en 1993 y desde entonces se han celebrado elecciones multipartidistas cada cinco años, siendo estas las sextas desde el inicio de dicho periodo.Chakwera, un antiguo pastor, se presentó como candidato del cambio y prometió hacer frente a la corrupción e impulsar la economía del país, si bien ha hecho frente a numerosas críticas por los escasos avances obtenidos en el país africano desde su victoria.

Fuente: La Nación

 Like

El tenista español Rafa Nadal ha anunciado este jueves su renuncia a disputar Wimbledon, tercer ‘Grand Slam’ de la temporada’, y también a los Juegos Olímpicos de Tokio, decisiones que ha tomado para dar descanso a su cuerpo.”Hola a todos. Quiero comunicaros que he decidido no participar en la próxima edición de Wimbledon que se disputará del 28 de junio al 11 de julio. Tampoco jugaré los Juegos Olímpicos previstos finalmente del 24 al 30 de julio”, dijo en un comunicado el tenista balear.Rafa Nadal admitió que está es una decisión que “nunca resulta fácil de tomar”. “Tras escuchar mi cuerpo y hablar con mi equipo entiendo que es la decisión acertada con el objetivo de alargar mi carrera deportiva y seguir haciendo lo que me hace feliz; competir al máximo nivel y seguir luchando por retos profesionales y personales al máximo nivel de manera competitiva”, indicó.En este sentido, justificó que el hecho de que haya solo dos semanas de separación entre Roland Garros y Wimbledon este año debido a la disputa de los Juegos Olímpicos “no ha ayudado” a que su cuerpo pueda recuperar de la “siempre exigente” temporada de tierra batida. “Han sido dos meses de un gran esfuerzo y la decisión que tomo va enfocada al medio y largo plazo”, añadió.Asimismo, el tenista español argumentó que en estos momentos de su carrera como deportista una parte importante es la prevención de cualquier tipo de excesos en su cuerpo que “pudieran impedir seguir luchando en el medio y largo plazo por los títulos”.”Quiero mandar un saludo especial a todos mis fans en el mundo, a aquellos en el Reino Unido y en Japón. Los Juegos Olímpicos han significado mucho en mi carrera y siempre fueron una prioridad como deportista, donde encontré el ambiente que todo deportista quiere sentir al menos una vez en su carrera. Personalmente tuve la suerte de vivirlos intensamente en tres ocasiones y además ser el abanderado de mi país”, recordó.Nadal, eliminado en semifinales del reciente Roland Garros por Novak Djokovic, no competirá de esta forma sobre la hierba de Londres, donde dentro de diez días comenzará el tercer ‘grande’ de la temporada. Campeón en 2008 y 2010, la última final del balear en Wimbledon data de 2011 y en sus dos últimas participaciones llegó hasta semifinales.En cuanto a los Juegos Olímpicos, Nadal cuenta con dos oros en su palmarés, en individuales en Pekín 2008 y en la modalidad de dobles junto a Marc López en Río 2016. Además, se perdió los Juegos de Londres 2012 por lesión y, a sus 35 años, la duda es si alargará su carrera hasta París 2024.Imágenes disponibles en europa press televisiónUrl de descarga:https://www.europapress.tv/deportes/578417/1/nadal-renuncia-wimbledon-juegos-olimpicosTeléfono de contacto 91 345 44 06

Fuente: La Nación

 Like

El tenista español Rafael Nadal, actual número 3 del mundo y una de las leyendas del deporte de las raquetas, anunció que no participará de Wimbledon (el tercer Grand Slam de la temporada, que comenzará el 28 del actual) ni en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, previstos del 24 al 30 de julio.“Es una decisión que nunca resulta fácil de tomar. Tras escuchar mi cuerpo y hablar con mi equipo entiendo que es la decisión acertada con el objetivo de alargar mi carrera deportiva y seguir haciendo lo que me hace feliz; competir al máximo nivel y seguir luchando”, comunicó el ganador de 20 trofeos de Grand Slam, que el 3 del mes actual cumplió 35 años. View this post on Instagram A post shared by Rafa Nadal (@rafaelnadal)“El hecho de que haya solo dos semanas entre Roland Garros y Wimbledon este año, no ha ayudado a que mi cuerpo se pueda recuperar de la siempre exigente temporada de tierra batida. Han sido dos meses de un gran esfuerzo y la decisión que tomo va enfocada al medio y largo plazo”, amplió el mallorquín, que ya había sembrado algunas dudas después de despedirse de Roland Garros, torneo que aspiraba a ganar por 14a vez y, así, alcanzar el récord de mayor cantidad de majors, con 21. Sin embargo, el ex número 1 del mundo cayó en las semifinales ante el serbio Novak Djokovic (finalmente el campeón), en un match memorable de cuatro horas y once minutos. De esta manera, el zurdo de Manacor recién podrá volver a pelear por el 21° trofeo de Grand Slam sobre el cemento del US Open, grande que obtuvo en 2010, 2013, 2017 y 2019. El Abierto de los Estados Unidos comenzará el 30 de agosto próximo. We hope to see you next year, @RafaelNadal ?#Wimbledon pic.twitter.com/1SxCgyLRLd— Wimbledon (@Wimbledon) June 17, 2021La ausencia de Nadal en Wimbledon y, sobre todo, en los Juegos Olímpicos, por el espíritu y los valores que impulsa el mejor deportista español de todos los tiempos, es un fuerte golpe para ambos eventos. Rafa ganó dos veces el título en el All England (2008 y 2010), y también ostenta dos medallas de oro olímpicas, en singles (Pekín 2008) y dobles (en Río 2016, con Marc López). “En estos momentos de mi carrera como deportista, una parte importante es la prevención de cualquier tipo de excesos en mi cuerpo que pudieran impedir seguir luchando en el medio y largo plazo por los títulos”, expresó Nadal, a través de sus redes sociales.El último partido de Rafael Nadal: el viernes 11 del mes actual, cayó frente a Novak Djokovic en las semifinales de Roland Garros. (MARTIN BUREAU/)Nadal no es el único integrante del Big 3 que está padeciendo el paso del tiempo y las molestias físicas. Roger Federer, que el 8 de agosto próximo cumplirá 40 años, ayer se marchó en los 8vos de final del ATP 500 de Halle y, luego de tomarse dos horas para concurrir a la habitual rueda de prensa (un tiempo inusual en él), se mostró decepcionado con su nivel. “El proceso de rehabilitación fue un gran desafío para mí. Todos los que se han sometido a múltiples cirugías saben de lo que estoy hablando. Las cosas ya no son fáciles y esa es a veces la mayor preocupación”, explicó el actual 8° del ranking. En ese contexto, siendo más joven, sin problemas físicos y con el impulso anímico a tope después de haber conquistado Roland Garros, Djokovic (34 años) parece tener el camino más allanado que nunca para seguir sumando trofeos grandes y superar la marca del español y el suizo. Con el éxito en París, el serbio sumó su 19° Grand Slam.

Fuente: La Nación

 Like

Cuanto más detalles se conocen del dramático momento, más estremecedora resulta la escena. Aquellos que lo socorrieron son ahora los que permitieron conocer en precisión esos minutos de altísima tensión y angustia. El alemán Jens Kleinefeld, uno de los médicos que atendió al danés Christian Eriksen, tras descompensarse en pleno partido ante Finlandia por la Eurocopa, contó qué fue lo primer que dijo el futbolistas tras recuperar la consciencia: “Sólo tengo 29 años”.En simultáneo, se informó que el jugador deberá llevar desde ahora y de manera permanente, un dispositivo que controle el ritmo de su corazón.Dallas Mavericks puede perder a la estrella eslovena Luka Doncic por un jugador de pókerKleinefeld, reveló en algunos medios de Alemania, que tras el desfallecimiento de Eriksen se utilizó, tras unos minutos de masajes cardíacos, un desfibrilador y se le aplicaron choques eléctricos. “Cerca de 30 segundos después el jugador abrió los ojos y pude hablar con él. Fue un momento conmovedor porque en esas situaciones las posibilidades de éxito son escasas. Le pregunté en inglés: “¿Otra vez estás aquí?”, detalló Kleinefeld. “Sí, aquí estoy… mierda, sólo tengo 29 años”, respondió Eriksen.El mediocampista danés Christian Eriksen fue atendido en segundos tras desplomarse en el campo. (BBC Mundo/)El médico alemán explicó que tras las maniobras que salvaron la vida de Eriksen, él sabía que el futbolista iba a llegar estable al hospital Rigshospitalet de Copenhague: “En deportistas profesionales que son permanente examinados se trata normalmente de una especie de cortocircuito. El choque eléctrico da el impulso de que se reanude la actividad del corazón. Con un paciente así, a diferencia de lo que ocurre con pacientes con patologías previas, el peligro de que el corazón vuelva a detenerse es mínimo”.Kleinefeld coincidió con otros especialistas en que la intervención de urgencia de los médicos de los equipos fue determinante para salvar a Eriksen. En especial cómo resolvieron todo, ya que los doctores de los selecionados, como el médico de la federación danesa, normalmente se ocupan de lesiones deportivas y no tienen experiencia en casos así ni son expertos en problemas cardíacos. “Al comienzo el médico danés tuvo dificultades de comprender completamente la situación. Cuando se requiere una reanimación se debe empezar con ella lo más pronto posible”, explicó Kleinefeld.Lo más curioso del caso es que el médico alemán que ayudó con la reanimación del futbolista danés, estaba en la tribuna y como médico experto en dopaje. Había realizado un entrenamiento especial para incorporarse al equipo sanitario de urgencia. Contó que en un primer momento, cuando Eriksen se descompensó en el campo de juego, creyó que iba a tener que intervenir: “Luego vi a los médicos daneses agitados, le hice una seña al equipo de urgencia para que entraran al campo y dejé la tribuna. Tengo formación de médico de urgencias y sé como reaccionar en esas situaciones”, finalizó.La solución médica y la duda deportivaA Christian Eriksen se le implantará un dispositivo para controlar su ritmo cardíaco, dijo la federación danesa este jueves.El futbolista danés, de 29 años, se recupera en un hospital de Copenhague tras sufrir un paro cardiaco el sábado durante el partido que enfrentó a Dinamarca y Finlandia en la Eurocopa.Los doctores han determinado que el futbolista necesita un desfibrilador automático implantable (ICD, por sus siglas en inglés), explicó la federación en un comunicado.“Este dispositivo es necesario después de un ataque cardíaco debido a las alteraciones del ritmo”, añadió. “Christian ha aceptado la solución y el plan ha sido confirmado por especialistas a nivel nacional e internacional, que recomiendan el mismo tratamiento. Instamos a todos a dar paz y privacidad a Cristian y a su familia”.Un ICD monitorea el ritmo cardíaco de una persona y puede enviarle descargas eléctricas para recuperar el ritmo habitual si fuese necesario.El defensor holandés Daley Blind sigue jugando a nivel profesional después de que en 2019 se le implantase un ICD tras descubrirse que padecía una inflamación en uno de los músculos del corazón.Agencia AP

Fuente: La Nación

 Like

Etiopía dice que es un “anuncio unilateral” y apuesta por una investigación conjuntaMADRID, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -La Unión Africana (UA) ha anunciado la apertura de una investigación sobre las denuncias sobre abusos cometidos en el marco de la ofensiva lanzada en noviembre por el Ejército de Etiopía contra el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) en la región de Tigray (norte), en la que participaron tropas de Eritrea en apoyo a las fuerzas gubernamentales.La Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos ha indicado que los trabajos de investigación arrancarán de forma oficial este mismo jueves tras la aprobación de una resolución para crear la misión de investigación de una comisión durante una sesión extraordinaria celebrada en mayo.Así, ha resaltado que esta comisión tiene mandato para “investigar acusaciones sobre violaciones del Derecho Humanitario y recopilar toda la información relevante para determinar si las acusaciones constituyen violaciones graves y masivas de los Derechos Humanos”, antes de resaltar que tendrá un mandato de tres meses, que podrían ser prorrogados.”La comisión de investigación iniciará su trabajo en Banjul, Gambia. Llevará a cabo investigaciones sobre el terreno y los países vecinos cuando se den las condiciones”, ha dicho, antes de incidir en que “se ceñirá a los principios de independencia, confidencialidad, imparcialidad, neutralidad y protección de sus colaboradores”.Por último, la Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos ha reclamado la “colaboración de todos los actores” para que la comisión de investigación “pueda llevar a cabo su misión”, según un comunicado publicado por la UA a través de su página web.En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Etiopía ha criticado la decisión y ha dicho que se trata de “un anuncio unilateral” que queda “totalmente fuera” de los términos de la invitación formulada por el Gobierno, antes de agregar que “carece de base legal”.”Mientras el Gobierno de Etiopía actuó de buena fe para facilitar las condiciones necesarias para una investigación conjunta, el anuncio unilateral sobre la creación de una comisión de investigación socava el espíritu de cooperación y los esfuerzos en marzo del Gobierno etíope para formalizar las modalidades de la citada investigación”, ha dicho.Asimismo, ha incidido en un comunicado publicado a través de su cuenta en Twitter en que el anuncio de la UA “es inconsistente con la Carta Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos y con las normas de procedimiento de la propia Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos”.De esta forma, ha argüido que el organismo “tiene una obligación de contactar con los estados miembro de forma constructiva y fundamentada en principios”, si bien ha añadido que “aún tiene la oportunidad de rectificar este paso desafortunado y de poca ayuda y participar de buena fe en una investigación conjunta que ya ha aceptado”.”Estas acciones de poca ayuda de la comisión no harán avanzar la promoción y protección de los Derechos Humanos en el continente y socavarán la confianza mutua entre los estados miembro”, ha manifestado, antes de reclamar a la comisión que “cese inmediatamente el proceso que ha lanzado, que Etiopía no reconoce”.Desde el inicio de la ofensiva se han sucedido las denuncias contra tropas etíopes y eritreas sobre su supuesto papel en abusos de los Derechos Humanos en la región de Tigray. Adís Abeba aseguró a principios de junio que las tropas del país vecino habían iniciado el repliegue, en medio de los llamamientos internacionales a tal fin.Por su parte, el fiscal general de Etiopía, Gedion Temotiwos, resaltó que las autoridades han presentado cargos contra 28 militares por su supuesto papel en asesinatos y de otros 25 por presuntas agresiones sexuales contra civiles en el marco de la ofensiva contra el TPLF.Críticas de eritrea a la onuEn otro orden de cosas, la misión de Eritrea ante Naciones Unidas ha criticado al organismo por las “acusaciones infundadas” vertidas contra Asmara en la reciente sesión a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad de la ONU, incluidas las relacionadas con un supuesto uso del hambre como arma de guerra.El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, afirmó recientemente que “ya hay hambruna en Tigray” y afirmó que el hambre era usada como arma de guerra y las violaciones eran llevadas a cabo de forma sistemática contra mujeres y niñas en el marco de la ofensiva en la región.Sin embargo, Eritrea ha criticado la “desafortunada y opaca metodología” utilizada durante la preparación del informe y ha resaltado que Asmara “no ha tenido la oportunidad de presentar su visión sobre los asuntos planteados”, antes de asegurar que “nunca ha impedido el acceso humanitaria en Tigray”.”Eritrea nunca ha usado la comida como un arma de guerra, ni siquiera durante los días oscuros de la lucha o durante la guerra con Etiopía entre 1998 y 2000. Este es un hecho bien conocido. Las acusaciones infundadas de parte de ciertas fuerzas contra Eritrea están destinadas a fines políticos”, ha criticado.Por ello, ha criticado a Lowcock por las “reiteradas acusaciones infundadas vertidas desde que se inició la crisis” y ha recordado que ya presentó una nota de protesta por la “postura sesgada” de Lowcock, antes de incidir que el último encuentro en el Consejo de Seguridad “presenta cuestiones profundas sobre los motivos e intenciones de ciertas potencias”.”Eritrea entiende que la reunión fue preparada para dar una plataforma al jefe saliente de la OCHA, que tiene un hacha para golpear a Eritrea por razones que sólo el conoce”, ha argüido, al tiempo que ha rechazado la “incansable y gratuita campaña de culpas” contra el país africano para “minimizar los graves crímenes del TPLF”.”En estos momentos cruciales, azuzar un mayor conflicto y desestabilización a través de interferencias no deseadas y actos de intimidación, en violación del Derecho Internacional y la soberanía de los países de la región, es inaceptable, bajo cualquier tipo de disfraz”, ha remachado.La ofensiva en Tigray arrancó el 4 de noviembre por orden del primer ministro en respuesta a un ataque del TPLF –que entonces gobernaba en Tigray– contra una base del Ejército en la capital regional, Mekelle, que se saldó con la muerte de un importante número de militares etíopes.Los combates han provocado una grave crisis humanitaria, con el desplazamiento de decenas de miles de personas y la destrucción de parte de la infraestructura, lo que ha hecho saltar las alarmas entre la comunidad internacional.

Fuente: La Nación

 Like

Insiste en que la propiedad privada es un “derecho secundario”ROMA, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -El Papa ha criticado la corrupción que convierte a los sindicatos en “seudopatrones” y los aleja del pueblo en un videomensaje en español a los participantes de la 109 Conferencia Internacional del Trabajo, que se desarrolla en formato virtual por la pandemia. Francisco ha hecho esta crítica al pedir a los empresarios que trabajen por la “superación de la miseria” y se centren en la creación de “fuentes de trabajo diversificadas”.”Cuando un sindicato se corrompe, ya esto no lo puede hacer, y se transforma en un estatus de seudopatrones, también distanciados del pueblo”, ha denunciado el Papa.Por ello, ha insistido en que la labor de estas organizaciones es “desnudar a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más vulnerables”, aunque les ha invitado a no dejarse encerrar en una ‘camisa de fuerza’ y enfocarse en situaciones concretas”.En el mensaje, que ha dirigido en primer lugar al director general de la OIT, Guy Ryder, el Papa también ha insistido en que la propiedad privada es “un derecho secundario” que depende de este derecho primario, que es “el destino universal de los bienes”.El Pontífice incide así en la idea que ya expresó el pasado mes de diciembre al inaugurar la conferencia internacional virtual de los Comités Panamericano y Panafricano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, cuando afirmó que el derecho a la propiedad es “un derecho natural” pero “secundario” derivado del derecho que tienen todos, “nacido del destino universal de los bienes creados”.Protección social para el trabajo en negroPor otro lado, ha pedido que la “protección social” llegue a los que trabajan en negro. Una exclusión que ha enmarcado en la “filosofía del descarte” que, además, complica la “detección temprana” y la “búsqueda de atención médica por el COVID-19″, aumentando el riesgo de que se produzcan brotes entre esas poblaciones.”Dichos brotes pueden no ser controlados o incluso ocultarse activamente, lo que constituye una amenaza adicional a la salud pública”, ha manifestado.Asimismo, ha recordado a los empresarios que “su verdadera vocación” es “producir riqueza al servicio de todos”. De este modo, ha denunciado una “dinámica elitista, de constitución de nuevas élites a costa del descarte de mucha gente y de muchos pueblos”. Por ello, ha alertado frente al peligro real de “olvidar a los que han quedado atrás”. “Corren el riesgo de ser atacados por un virus peor aún del COVID-19: el de la indiferencia egoísta”, ha incidido. Para Francisco “una sociedad no puede progresar descartando, no puede progresar”.”Este virus se propaga al pensar que la vida es mejor si es mejor para mí, y que todo estará bien si está bien para mí, y así se comienza y se termina seleccionando a una persona en lugar de otra, descartando a los pobres, sacrificando a los dejados atrás en el llamado ‘altar del progreso'”, ha dicho.Por ello, ha instado a superar “pasadas fijaciones” basadas en “el beneficio, el aislacionismo y el nacionalismo, el consumismo ciego” y “la negación de las claras evidencias” de la indiferencia. Así, ha llamado la atención sobre la “amenaza” que constituyen “las teorías que consideran el beneficio y el consumo como elementos independientes o como variables autónomas de la vida económica, excluyendo a los trabajadores y determinando su desequilibrado estándar de vida”. En este sentido, ha denunciado que hay “grandes masas de la población” que se ven “excluidas y marginadas” porque no tienen ni “trabajo” ni “horizontes”.De este modo, ha llamado a llevar a cabo una “negociación colectiva” que promueva el bien común y que haga del trabajo un “componente esencial” del “cuidado de la sociedad y de la creación”.Por otro lado, ha lamentado que muchas mujeres de todo el mundo siguen llorando por la “libertad, la justicia y la igualdad entre todas las personas humanas”. “No se terminan de erradicar costumbres inaceptables, destaco la vergonzosa violencia que a veces se ejerce sobre las mujeres, el maltrato familiar y distintas formas de esclavitud”, ha concluido.

Fuente: La Nación

 Like

La empresa Kosmos, presidida por el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué y organizadora entre otros eventos de la Copa Davis, abre una nueva vía de negocio con una agencia de representación de jugadores que tiene como primer cliente y representado al tenista austriaco Dominic Thiem.Kosmos ofrecerá un “servicio integral” a los deportistas, llevando desde la representación a los negocios comerciales y las relaciones públicas, además de asesoramiento deportivo, legal y financiero a sus clientes, según desveló la empresa.”Estamos muy ilusionados con este proyecto. Dentro de Kosmos trabaja mucha gente vinculada al deporte desde hace muchos años y especializada en diferentes áreas claves en el desarrollo de la carrera de un deportista. Sabemos lo que es importante para el jugador en activo y para su futuro, porque muchos de nosotros lo somos o lo hemos sido”, aseguró su presidente, Gerard Piqué.Esta nueva división de la compañía estará encabezada por el extenista Galo Blanco, que se convierte además en el agente del austriaco Dominic Thiem, actual número cinco del mundo y primer fichaje de la compañía, con quien ya trabajó en 2018 siendo entrenador.”Estoy muy feliz de que Galo vuelva a ser parte del equipo. Ha sido una persona muy cercana a mi y a mi familia, incluso cuando dejó de ser mi entrenador. La temporada no ha empezado como me hubiera gustado, estoy trabajando muy duro para volver al nivel de finales de 2020″, aseguró Thiem.Blanco dejará su posición como director de Competición de Kosmos Tennis para dedicarse al nuevo proyecto. Albert Costa, hasta ahora director de las Davis Cup Finals, asumirá también las funciones de director de Competición.

Fuente: La Nación

 Like

El conservador Said Jalili se convierte en el tercero de los siete candidatos en retirarse antes de la votaciónMADRID, 17 Jun. 2021 (Europa Press) -El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha hecho este jueves un llamamiento a una alta participación en las presidenciales de este viernes, que ha descrito como “decisivas”, antes de sostener que acudir a las urnas es “un acto de virtud” que supone una muestra de apoyo a la República Islámica.Jamenei ha resaltado en sus declaraciones que una alta tasa de participación en los comicios, de los que han quedado excluidos los principales candidatos moderados, tendría un “impacto único” sobre el poderío internacional de Irán y ha acusado a los rivales de Teherán de intentar fomentar una baja participación.Así, ha indicado que los medios de comunicación occidentales y sus “mercenarios” han intentado desanimar a la población “porque alejarse de la votación es alejarse del sistema”, si bien ha incidido en que “la mayoría de la población ha demostrado que harán lo contrario a lo que digan (los medios extranjeros)”.En este sentido, ha cargado contra los países “en los que una tribu gestiona el Estado” y “la gente no puede diferenciar una urna de una caja de frutas” pero cuentan con cadenas de televisión que afirman que las elecciones en Irán “no son democráticas”, sin especificar a qué países se refiere.El líder supremo iraní ha rechazado además que la votación no vaya a ser competitiva por la falta de candidatos moderados de peso y ante el claro favoritismo del jefe del aparato judicial, el ultraconservador Ebrahim Raisi, antes de apuntar a los enfrentamientos verbales durante los tres debates electorales.Por ello, ha pedido a la población, y especialmente a los jóvenes, que acudan a las urnas para votar, al tiempo que ha argüido que los jóvenes “siempre han estado al frente e impulsando a otros hacia adelante”, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.El Consejo de Guardianes validó únicamente siete candidaturas de cara a las elecciones, si bien tres de los políticos se han retirado de la carrera durante las últimas horas. Así, el único candidato reformista, Mohsen Mehralizadé, y los conservadores Alireza Zakani y Said Jalili se han apartado antes de la votación.La decisión de Mehralizadé podría beneficiar al único candidato moderado, el exgobernador del Banco Central Abdolnaser Hemati, si bien Zakani y Jalili han anunciado tras retirar sus candidaturas que apoyan a Raisi, quien figura como favorito y candidato de consenso entre los conservadores iraníes, tal y como ha informado la agencia de noticias Tasnim.Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadé, ha subrayado que las autoridades han adoptado todos los preparativos para garantizar que los iraníes residentes en el extranjero pueden participar en las presidenciales, con un total de 234 colegios electorales fuera de las fronteras del país.Las elecciones serán un nuevo ejemplo de esta disputa entre conservadores y moderados, después de la clara victoria de los conservadores en las elecciones legislativas de 2020, en las que la participación fue la más baja desde la Revolución Islámica de 1979, muestra del desencanto de la población con la clase política iraní.

Fuente: La Nación

 Like