Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

DALLAS (AP) — Texas está transfiriendo a los reclusos de una prisión estatal a otros lugares para hacer espacio para los migrantes detenidos por las autoridades estales, dijo el jueves un portavoz del sistema carcelario.El sistema comenzó a trasladar el miércoles a los reclusos de la cárcel Dolph Briscoe Unit, en Dilley, a otras prisiones, afirmó Jeremy Desel, portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas (TDCJ por sus siglas en inglés). La prisión de mediana a mínima seguridad se ubica a unos 113 kilómetros (70 millas) al suroeste de San Antonio, cuenta con una plantilla laboral de 233 personas, incluidos 165 agentes de seguridad, y tiene cupo para 1.384 presidiarios, según el sitio web del TDCJ.“Esta medida permitirá a la unidad operar como instalación central de reclusión para detenidos ajenos al TDCJ que han sido arrestados y acusados de un delito estatal”, señaló Desel en un comunicado.Dilley también alberga un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE): el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, el cual es de administración privada y tiene cupo para hasta 2.400 detenidos, incluidos niños.La medida fue adoptada en respuesta a la orden del gobernador Greg Abbott de que las autoridades estatales arresten y confinen a migrantes que estén sin permiso en el país y hayan cometido un delito estatal o federal, agregó.“Por fortuna, la agencia tiene capacidad disponible para asistir en la operación Lone Star”, señaló Desel.El miércoles, Abbott anunció que las prisiones estatales estaban buscando espacio adicional para albergar al creciente número de personas arrestadas. Abbott también señaló que gastaría 250 millones de dólares en recursos estatales además de donaciones para continuar la construcción de muros en la frontera de Texas con México que el expresidente Donald Trump comenzó y el presidente Joe Biden suspendió.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo en un comunicado que no haría comentarios sobre las medidas de Abbott y solicitó que se “remitan al estado de Texas para hablar de cualquier medida que esté adoptando para aumentar su posición policial”.Las medidas de Abbott podrían ser objeto de impugnaciones legales, ya que la Corte Suprema federal ha fallado sistemáticamente que la ley de inmigración es potestad exclusiva del gobierno federal.Abbott criticó el miércoles las políticas de inmigración y protección fronteriza del gobierno de Biden. Una portavoz de Abbott reiteró esas críticas el jueves en un comunicado.“Mientras el presidente Biden continúa ignorando la crisis en nuestra frontera sur y sus deberes para con nuestro país, Texas está reforzando y defendiendo el estado de derecho”, declaró la portavoz Renae Eze.También señaló que la selección de Briscoe Unit para la detención de migrantes se debió a que la prisión “se encontraba en un lugar estratégico para albergar a los arrestados de cometer algún delito en la frontera y tenía el personal adecuado para dirigir la instalación”.Eze no respondió a la pregunta de si los empleados de la prisión estaban calificados para trabajar con migrantes a los que no se les ha declarado culpables de delitos.

Fuente: La Nación

 Like

SAO PAULO (AP) — El Ministerio de Salud de Brasil informó el jueves que 66 personas vinculadas con la Copa América han contraído COVID-19, un alza de 13 infecciones respecto de la cifra reportada el miércoles.Mediante un comunicado, la dependencia indicó que, de las 6.521 pruebas realizadas, 27 arrojaron casos positivos entre jugadores y empleados de las 10 selecciones participantes. Otros 39 corresponden a empleados de la Copa.Brasil asumió la organzación del torneo apenas dos semanas antes de su inicio, luego que Colombia y Argentina quedaron descartadas como coanfitrionas. La decisión se tomó pese a que Brasil presenta el segundo mayor número de decesos confirmados por el coronavirus en el mundo, con más de 493.000.También el jueves, la Federación Boliviana de Fútbol informó que dos jugadores más dieron positivo, el defensa Óscar Ribera y el delantero Jaume Cuéllar, quien fue expulsado en el partido del lunes, una derrota por 3-1 ante Paraguay.El delantero boliviano Marcelo Martins, quien se había infectado el fin de semana y había criticado duramente a la CONMEBOL por insistir en la realización de la Copa América en Brasil, se retractó en un comunicado.“Lamentablemente mi preocupación por la situación de mi contagio de Covid-19, que me impidió poder jugar con mi querida selección boliviana en el debut de la Copa América 2021 y por la pandemia en general que nos afecta a todos, fue interpretada de manera incorrecta por quienes se encargan de hacer mis comunicaciones públicas”, escribió Martins.La selección chilena informó también que uno de sus miembros fue diagnosticado con el coronavirus, sin revelar su nombre.“Un integrante de la delegación fue diagnosticado con Covid-19 positivo en el examen realizado en el día de ayer… El integrante se encuentra asintomático, aislado del grupo y bajo supervisión médica”, informó la Roja.Después de que la CONMEBOL había dado a conocer sus propias cifras de contagios, el seleccionador de Venezuela, José Peseiro, hizo dos cambios más en su plantel por COVID-19. Jhon Murillo y Jhon Chancellor fueron reemplazados por Jan Hutado y José Manuel Velázquez.La mitad de las selecciones participantes en la Copa América ha reportado al menos un caso de COVID-19 en sus integrantes: Venezuela, Bolivia, Colombia, Perú y Chile.

Fuente: La Nación

 Like

BOGOTÁ (AP) — La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional negó el viernes ser la responsable de un atentado a una base militar en Colombia que dejó 36 personas heridas, después de ser señalada por el gobierno y la inteligencia militar como la principal sospechosa.“Nos permitimos informarles que ninguna estructura del Ejército de Liberación Nacional tiene que ver con el ataque que se presentó el martes 15 de junio en la Brigada 30 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander”, indicó el ELN por medio de un corto video en el que se observa un hombre con la cara tapada y la voz distorsionada, el cual fue publicado en la página web eln-voces.net, en la que suelen difundir sus comunicados.Un vehículo que logró entrar a la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, fronteriza con Venezuela, explotó en dos ocasiones el martes cerca de las oficinas de inteligencia militar después de que su conductor abandonara el lugar sin ser detectado.El comandante del Ejército, general Luis Fernando Navarro, indicó el miércoles ante la prensa que la “principal hipótesis” de lo ocurrido apuntaba al Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, al mando de alias “Julián”, quien según el general recibe órdenes directas de alias “Antonio García”, miembro del comando central de la guerrilla. Sin embargo, no presentó pruebas de la atribución ni descartó la participación de “otros grupos delincuenciales”.La Fiscalía señaló que también se estudia entre las hipótesis la participación del Frente 33 de las FARC y la Nueva Marquetalia, grupos disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que firmaron un acuerdo de paz con el gobierno en 2016.“Estamos investigando si se cumplieron o no los protocolos de seguridad en torno a los cuales se producen los ingresos en estas unidades militares”, dijo el fiscal Francisco Barbosa el miércoles ante la prensa.Por su parte, Navarro informó que siete militares responsables de la seguridad de la base fueron suspendidos de sus cargos.En el momento de la explosión, un grupo de militares estadounidenses se encontraban en la base militar realizando entrenamientos. La embajada de Estados Unidos en Colombia reportó que no hubo heridos de gravedad.En los últimos meses el gobierno colombiano hizo un acercamiento “indirecto” con el ELN para explorar la voluntad de diálogo con el apoyo de la Iglesia católica y las Naciones Unidas. Tras el atentado del martes, el ministro de Defensa, Diego Molano, responsabilizó al ELN de lo ocurrido al tiempo que cerró la posibilidad de negociar en las actuales condiciones.El ELN y el gobierno no han logrado reanudar las negociaciones de paz después de que el presidente Iván Duque las suspendiera en 2019, luego de que la guerrilla reconociera la autoría de un atentado con un carro bomba en una escuela de policía en Bogotá en el que murieron 22 personas.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — José Altuve conectó su cuarto jonrón en los últimos tres juegos, Michael Brantley y Abraham Toro también se volaron la barda y los Astros de Houston derrotaron el jueves 10-2 sobre los Medias Blancas de Chicago.José Urquidy (5-3) trabajó siete sólidas entradas para silenciar a la potente ofensiva de Chicago, y recibió el respaldo del tablazo de tres anotaciones de Brantley y de las cuatro carreras producidas de Toro, una marca personal. Houston llegó a cuatro victorias en fila.Había dos en base en el primer inning cuando Brantley sacudió cuadrangular ante Dylan Cease (5-3) hacia las butacas de jardín derecho.Toro, quien llegó al encuentro sin una carrera impulsada en seis partidos esta temporada, produjo dos con un sencillo durante la ofensiva de cuatro anotaciones de Houston en el cuarto inning y su cuadrangular de dos carreras aumentó la ventaja a 10-2 en el séptimo episodio.Altuve sonó jonrón ante Matt Foster, un cuadrangular solitario con un out en el sexto episodio. Disparó un grand slam para ganar el partido el martes ante Texas en la 10ma entrada y posteriormente sonó dos cuadrangulares en la victoria sobre los Rangers al día siguiente.Cease concedió cuatro imparables y siete carreras, seis de ellas limpias, en tres entradas y un tercio, para igualar su apertura más breve de la campaña.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. Los cubanos Yulieski Gurriel de 2-1 con dos anotadas; Yordan Álvarez de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-1 con una producida y una anotada. El dominicano Robel García de 1-0.Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una producida; Yoán Moncada de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1. El dominicano Yermín Mercedes de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 20.107 casos de infectados y 578 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 108 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1109 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 23.384 casos de infectados y 367 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 149 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1333 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 30.359 casos de infectados y 256 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 301 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2811 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 29.223 casos de infectados y 433 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 44 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 299 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 32.636 casos de infectados y 1.115 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 239 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2030 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 17 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 40.110 casos de infectados y 688 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 570 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3207 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.222.400 de infectados por coronavirus, 3.818.346 pacientes recuperados y 87.789 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.762.347 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like