Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BOGOTÁ, 18 jun (Reuters) – Los mercados de monedas y
acciones de América Latina iniciaban el viernes una nueva
jornada de desvalorizaciones, debido a la preferencia por
dólares en medio de nuevos comentarios desde la Reserva Federal
sobre el futuro de la política monetaria.
* El presidente del Banco de la Reserva Federal de St.
Louis, James Bullard, dijo que la inflación era más fuerte de lo
anticipado y que a la Fed le tomaría varias reuniones resolver
cómo reducir la entrega de estímulos.
* Los comentarios encaminaban a la moneda estadounidense a
cerrar su mejor semana en casi nueve meses, en tanto que los
precios del crudo -importante generador de divisas de la región-
caían por segundo día.
* “Dólar fuerte con petróleo abajo no ayuda a las monedas
emergentes”, dijo Wilson Tovar, economista jefe de la correduría
Acciones y Valores, en Bogotá.
* El peso mexicano se depreciaba un punto porcentual,
al tiempo que el referencial índice bursátil S&P;/BMV IPC
caía un 0,25%.
* En Brasil, el real se debilitaba un 0,15% y el
índice de acciones Bovespa se desvalorizaba un 0,16%.
* El peso chileno bajaba un 0,45%, a
740,70/741,00 unidades por dólar, presionado nuevamente por un
nuevo retroceso en el precio del cobre, la principal exportación
del país. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago,
el IPSA bajaba un marginal 0,04%, a 4.328,55 puntos.
* El peso colombiano cedía un 0,19% a 3.736,15
unidades por dólar y el índice referencial de la bolsa, el MSCI
COLCAP perdía un 0,29% a 1.245,16 puntos.
* En Argentina, el peso operaba estable en 95,37
unidades por dólar.

Cotizaciones a las 1403 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.362,88 -0,52 5,51
emergentes
MSCI América Latina 2.614,29 -1,36 6,63

Bovespa Brasil 127.906,03 -0,12 7,4685
IPC México 50.009,05 -0,39 13,48
Argentina MerVal 0 0 -100,00
COLCAP Colombia 1.245,18 -0,29 ?
IPSA Chile 4.330,66 0,01 -15,17
Selectivo Perú 487,89 -0,22 -4,77

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 5,0294 3,90 3,27
Peso Mexicano 20,6562 -3,53 -3,69
Peso chileno 742,5 -2,47 -4,34
Peso colombiano 3.740,78 -0,93 -8,44
Sol peruano 3,9238 -2,86 -7,89
Peso argentino 95,38 -0,86 -11,91

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán
Romero en Santiago)

Fuente: La Nación

 Like

BERLÍN (AP) — Alemania ha aplicado una primera dosis de vacuna contra el coronavirus a más de la mitad de su población, anunciaron el viernes las autoridades, que pidieron a las personas que mantengan la cautela debido a la posibilidad de que se propague la variante delta, más contagiosa.El ministro de Salud, Jens Spahn, dijo que 41,5 millones de personas, o el 50,1% de la población total de Alemania, han recibido al menos una dosis de vacuna. Dijo que el 29,6% de la población ya está completamente vacunada.Alemania aplicó un promedio de más de 800.000 inyecciones por día durante la semana pasada. Spahn dijo que debería ser posible ofrecer una inyección a todos los que quieran vacunarse “en unas pocas semanas”.Sin embargo, los funcionarios señalaron que la variante delta, descubierta por primera vez en India, es motivo de precaución, como demuestra la experiencia de Gran Bretaña.“La pregunta no es si delta también será la variante dominante en Alemania y Europa continental, sino… cuándo y bajo qué condiciones”, dijo Spahn.

Fuente: La Nación

 Like

Con el aumento de la vacunación contra el COVID-19 y la reapertura de muchos foros, múltiples artistas latinos han comenzado a anunciar giras por Estados Unidos y otros territorios para los próximos meses.Aquí una selección de giras de conciertos para reencontrarse con la música en vivo, en orden alfabético. Los boletos ya están a la venta y, en muchos casos, más fechas podrían anunciarse próximamente.Alejandro fernándezAlejandro Fernández arranca en septiembre su gira “Hecho en México”, que incluirá 19 fechas en Estados Unidos en las que estará acompañado de su hijo, Alex Fernández Jr. y tendrá como invitado especial a Christian Nodal en Los Ángeles, San José y San Diego, California. El tour comienza el día 10 en Reno, Nevada y termina el 24 de octubre en Phoenix, Arizona. Parte de las ganancias serán donadas a la campaña “Families Belong Together”, que apoya a los inmigrantes latinos en Estados Unidos.Alejandro sanzEl astro español Alejandro Sanz retomará en octubre “#LAGIRA” de su galardonado álbum “#ELDISCO”, que había quedado suspendida en Estados Unidos debido a la pandemia. El recorrido por 12 ciudades inicia el 8 de octubre en Rosemont, Illinois, y termina 31 de octubre en San José, California. También tiene fechas anunciadas en Centroamérica y Colombia, y para 2022 llegará a España.CamiloCamilo llevará “Mis Manos Tour” por 13 ciudades de Estados Unidos, comenzando el 22 de octubre en The Fillmore en Miami. Se trata de la primera gira de conciertos del cantautor colombiano ganador del Latin Grammy, que realiza en apoyo de su segundo álbum de estudio, “Mis manos”.Christian nodalChristian Nodal presentará su gira “Botella Tras Botella” en Estados Unidos con Gera MX como invitado especial para interpretar el éxito de ambos que le da nombre a la gira. El primer concierto será el 14 de septiembre en Las Vegas. El tour continuará en noviembre y diciembre con un total de 18 fechas.Enrique iglesias y ricky martinPor primera vez juntos, Enrique Iglesias y Ricky Martin finalmente emprenderán la gira que habían anunciado antes de la pandemia, y tendrán como invitado a Sebastián Yatra en fechas selectas. “Enrique Iglesias & Ricky Martin Tour”, de momento con 26 paradas, comienza el 25 de septiembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y termina el 20 de noviembre en el Honda Center de Anaheim, California.Fonseca y andrés cepedaLos colombianos Fonseca y Andrés Cepeda regresan a Estados Unidos este verano con su “Compadres Tour”. La gira comenzó en 2016 y se materializó en el álbum “Compadres”, galardonado con un Latin Grammy en 2020. Su primera de 10 paradas será el 13 agosto en el Bayou Music Center en Houston.Gilberto santa rosaGilberto Santa Rosa visitará 13 ciudades estadounidenses como parte de la gira “Camínalo”, que comienza el 7 de octubre en Lubbock, Texas, y termina 13 de febrero de 2022 en Orlando, Florida. El “Caballero de la Salsa” pasará por Dallas, Houston, Chicago, Denver, San Diego y Washington, entre otras.Grupo firmeLa banda regional mexicana Grupo Firme tiene siete fechas consecutivas en el Staples Center de Los Ángeles, del 30 de julio al 8 de agosto. Sólo una artista ha tenido más presentaciones en el emblemático recinto californiano un mismo año: Adele, con ocho. Y los de Grupo Firme serán los primeros conciertos en este foro desde que comenzó la pandemia.Karol gKarol G presentará las canciones de su álbum “KG0516” en su “Bichota Tour”, que arranca el 27 de octubre en el Mission Ballroom de Denver, Colorado. La cantante colombiana de música urbana visitará 21 ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico, donde terminará el 27 de noviembre en el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan.Los ángeles azulesLa agrupación de cumbia mexicana Los Ángeles Azules celebra cuatro décadas de carrera con su “40 Años Tour”. La gira estadounidense arranca el 26 de agosto en el Selena Auditorium de Corpus Christi, Texas y tiene más de 25 fechas anunciadas, incluyendo paradas en Dallas, Los Ángeles, Nueva York y Chicago, algunas para 2022.Los bukisVeinticinco años después de que se disolvieran como agrupación, Los Bukis están de regreso con una gira por grandes estadios como el SoFi Stadium de Inglewood, California, el 27 de agosto; el Soldier Field de Chicago, el 4 de septiembre, y el AT&T; Stadium de Dallas el 15 de septiembre. Otras fechas podrían anunciarse próximamente.Mau y ricky con piso 21“Panas & Parceros” es el nombre de la gira de Mau y Ricky con Piso 21, siendo los hijos venezolanos de Ricardo Montaner los panas y el grupo colombiano los parceros en esta combinación de amigos. La gira comienza el 26 de septiembre en el Hammerstein Ballroom de Nueva York y tiene 17 paradas en Estados Unidos hasta octubre. También está contemplado un tramo por México con fechas aún por anunciarse.Myriam hernándezLa cantante chilena Myriam Hernández comenzará la gira de su próximo álbum “Sinergia” el 8 de octubre en el Teatro William M. Mortensen Hall en Hartford, Connecticut, y recorrerá 11 ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico. En noviembre tiene dos fechas en República Dominicana y planea llevar el espectáculo a otras ciudades de América Latina.Noel schajrisEl cantautor argentino-mexicano galardonado con el Latin Gramy Noel Schajris celebra 20 años de trayectoria con “Mi Presente Tour”, que comienza el 22 de octubre en Dallas, Texas y de momento incluye 15 fechas hasta mediados de noviembre.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS.- El turismo de proximidad se ha desarrollado tanto en China como en Estados Unidos y Europa, debido a las fronteras cerradas durante la pandemia. Esta tendencia podría marcar el futuro de los viajes internacionales, que tardarán más de lo previsto en recuperarse.Las llegadas de turistas internacionales se hundieron 83% en el primer trimestre de 2021 por el mantenimiento de las restricciones generalizadas sobre los viajes, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).Con una caída de las llegadas del 73%, el 2020 fue considerado el “peor año de la historia del sector”, según la organización.“Oportunidad perdida”: por qué el entusiasmo inicial sobre la vacuna monodosis de J&J; se desvanece en EE.UU.Sin poder viajar al extranjero, los turistas se han quedado en su país, a menudo alentados por los gobiernos, que buscan apoyar la recuperación de las economías locales.En China, “hace ya tiempo que las jóvenes generaciones se han reapropiado de la cultura china y que hay una voluntad del gobierno de repatriar el dinero” del turismo, según la especialista de la tendencias socioculturales Cécile Poignant.Una playa cerca de Atenas, en Grecia (Yorgos Karahalis/)Con la pandemia, los chinos han viajado por su “extenso territorio, entre Tíbet, Hainan, Sishuan; hay muchos lugares interesantes para visitar” y “las agencias de viajes se desarrollan en ese sentido”, según ella.Para impulsar el turismo doméstico, el gobierno chino autorizó, por ejemplo, el “duty-free” en su provincia insular de Hainan, una iniciativa que triunfa entre los jóvenes con más recursos.En un estudio de principios de año, que apuntaba que el mercado interno sería el motor de la recuperación, el gabinete McKinsey destacó el “aumento de China”, que ya recuperó el “80% de su actividad turística”, y resaltó una “búsqueda de los destinos de naturaleza” entre los jóvenes clientes más ricos.“Un fenómeno duradero”En Estados Unidos, los turistas locales representaron un 95% de los ingresos de turismo en 2020, 10 puntos más que en 2019, según el World Trade and Tourism Council (WTTC), que reúne a los grandes operadores del turismo mundial.En Europa, las autoridades también incitan a viajar localmente, como en Francia, donde el gobierno habla de un “verano azul, blanco y rojo”, o en Luxemburgo, donde se regalan vales de compra. Los viajes también serán intraeuropeos.Desde la colina de Montmartre se tienen unas vistas magníficas de París“El verdadero movimiento que hemos observado y que todavía vamos a observar este verano es la suma de los turismos domésticos. Es un fenómeno que es duradero”, según Sébastien Manceau, experto en turismo en el gabinete Roland Berger, preguntado por la AFP.En general, un 60% de los expertos esperan un aumento del turismo internacional en 2022, según la OMT. La mitad de ellos estima que no se volverá a los niveles de 2019 antes de 2024.“Muy bueno”“Esta crisis ha favorecido mucho el turismo doméstico”, confirma a la AFP Didier Arino, al frente de la consultoría Protourisme. Según él, es algo “muy bueno”.“No se puede querer reducir el impacto del turismo en el medioambiente, y no alegrarse del desarrollo de un turismo de proximidad o doméstico. La llegada de la clientela extranjera supone el 70% de las emisiones de CO2 relacionadas con el turismo”, añade.“Hacer mercados domésticos durante dos veranos, deja huellas, pero huellas positivas”, insiste Sébastien Manceau, para quien “la consideración del medioambiente cada vez es más importante”.Según un estudio realizado por su gabinete, un 58% de los europeos tienen en cuenta criterios ecológicos cuando organizan su estancia.“La crisis del Covid-19 aceleró las transformaciones que se estaban produciendo en el sector del turismo: lo que habría llevado cinco años o más, sólo tardó unos meses”, señala Manceau.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Que lindo sería asomarnos por las ventanas de las ciudades y, en vez de esa postal despareja de techos manchados con humedad y verdín, tanques mugrientos y atravesados por marañas de cables, pudiéramos los vecinos disfrutar de un paisaje distinto, intervenido por el arte mural. Azoteas de colores, con formas, historias y personajes que adivinar desde el cielo. Otro sería nuestro ánimo.@perfilocortante y @tianfirpo en la realización del mural en la azotea de Charly García (Gentileza @sparkplug/)No solo para instagramersNo fue exactamente esa la motivación de Marcelo Ferrán y Tian Firpo, pero su hazaña invita a limpiar las alturas urbanas, ahora que todos quieren subirlas para buscar un punto panorámico que instagramear. Semanas atrás terminaron de pintar la terraza del departamento donde reside Charly García, en la esquina de las avenidas Coronel Díaz y Santa Fe.El transeúnte no podrá apreciarlo directamente, pero desde arriba de algún edificio cercano verá un teclado y una partitura gigantes desplegados sobre en el techo de la propiedad donde hace años vive el músico. Un pequeño tributo al ídolo de muchos argentinos.#Av. Charly García, una propuesta de @perfilocortante y @tianfirpo (Gentileza @sparkplug/)“La idea original es de Marcelo Ferrán, que vive en el segundo piso del mismo edificio de Charly García. Pasó toda la cuarentena con su hijo y su esposa subiendo a la terraza para cambiar de aire” cuenta Tian, diseñador gráfico y autor de una serie de murales realizados sobre persianas y paredes en un tramo de Coronel Díaz, entre Honduras y Soler, un rincón que los vecinos de Palermo bautizaron como “la esquina de la música”. “Nos conocemos hace mucho. Yo estaba pintando el mural de Federico Moura cuando me contó su inquietud de aprovechar la terraza para rendirle un homenaje a Charly. Somos muy admiradores, crecimos escuchándolo. Lo queremos” cuenta este artista que ya ha cambiado la fachada de farmacias, carnicerías, verdulerías y otros comercios del barrio con retratos de figuras emblemáticas de la cultura local, entre ellos Gilda, Martha Argerich, Piazzolla, Sandro, Spinetta, Mercedes Sosa y María Elena Walsh, siempre en blanco y negro.@perfilocortante y @tianfirpo en la realización del mural en la azotea de Charly García (Gentileza @sparkplug/)Manos a la obraA mediados de enero empezaron a reunirse para estudiar las posibilidades del espacio. Tomaron medidas, pensaron ideas y optaron por un piano, instrumento fetiche del personaje en cuestión. “La superficie era irregular. Teníamos diferentes posiciones cenitales y verticales en cuanto al alero y la baranda, así que en función de eso decidimos como ubicar el dibujo.@perfilocortante y @tianfirpo en la realización del mural en la azotea de Charly García (Gentileza @sparkplug/)Después fuimos a un edificio de la zona para fotografiar el techo y así fotomontar y hacer pruebas porque, entre el tamaño, la altura y el precipicio, se hacía difícil resolver la obra” recuerda Tian, cuyo nombre es Cristián. Una vez que el plan tomó forma se reunieron con la novia de García para contarle del proyecto y pedir su bendición. Con el visto bueno y el permiso de la portería del edificio, se pusieron en la tarea. Limpiaron la superficie, que ya estaba bien pintada de blanco, y con cuerdas y arneses prestados por un amigo empezaron a trazar las teclas negras con esmalte opaco sintético, un material de larga duración y resistente a la intemperie. “Las teclas dan el vacío porque sabíamos que con el video lo íbamos a ver desde la visión de la calle; si lo hacíamos para adentro iba a quedar raro. Elegimos ilustrar Yendo de la cama al living porque imaginamos que la canción refleja el estado de Charly en el departamento, cuando lo habita”.@perfilocortante y @tianfirpo los responsables de la obra en la azotea de Charly García (Gentileza @sparkplug/)Además de la partitura y el teclado, una frase al costado sugiere entre líneas la segunda intención de la obra: impulsar un proyecto para cambiar el nombre de Coronel Díaz por Avenida Charly García. “Lo hicimos de corazón, no queríamos nada a cambio. Todo fue a nuestro cargo. Pedimos el permiso y nos mandamos seguros de estar haciendo algo prolijo, con respeto y cuidado. Vivo sobre el final de la avenida y me encantaría que se llame Charly García, algo que el mismo Charly ya había planteado en algunas entrevistas. En definitiva, es un abrazo a alguien que sentimos que nos dio todo”.@perfilocortante y @tianfirpo en la realización del mural en la azotea de Charly García (Gentileza @sparkplug/)Cortinas musicalesA Tian siempre le gustó dibujar, y aunque tenía habilidad – un poco autodidacta y otro poco por formación profesional- no se sentía capaz de hacerlo a escala mayor. Sin embargo, un día se ofreció para mejorar el frente del negocio de un comerciante cansado de limpiarlo. “Antes no me animaba, por miedo. De casualidad empecé con las persianas de unos locales amigos y así se fue armando la experiencia. Hoy en la zona hay once en total. Son retratos de músicos que admiramos. La calle no es de nadie, pero la gente los siente como propios. Una vez terminados son parte del barrio y los cuidan, los quieren. El primero que hice fue el Charly, en septiembre de 2017. Está intacto, nadie lo tocó. Fue suerte. Una vez me ofrecieron alguna persiana, pero vi que estaba grafiteada con mucho cariño, y hay códigos. A veces se respetan, a veces no. Depende de cada pintor” agrega y admite que le gustaría intervenir más terrazas y medianeras. “Son espacios muertos que la intemperie va dañando, y con muy poco se pueden mejorar. Este podría ser el puntapié de algo interesante para embellecer toda la ciudad”.(Charly todavía no subió a la terraza).En la idea y realización participaron: @perfilocortante + @tianfirpo. Video + edicio?n: @juli.l.p .Interpretacio?n: @mauroconforti fotografi?as: @sparkplug

Fuente: La Nación

 Like

Chile olvidó hace unos días que enfrente tenía al máximo artillero histórico de Bolivia y lo pagó caro camino a Qatar-2022. Pero el fútbol concede revanchas y qué mejor escenario que la Copa América de Brasil 2021 para un nuevo pleito, como el del viernes en Cuiabá por la segunda fecha del Grupo A. Cuando la Roja comenzaba a frotarse las manos en Santiago por una victoria inminente en la octava fecha de la eliminatoria sudamericana, el pasado 8 de junio, una mano involuntaria de Guillermo Maripán en el área grande le abrió a la Verde las puertas del empate. Marcelo Moreno Martins se paró al frente de la pelota para cobrar el penal y Chile nada pudo hacer. Marcador final 1-1. Amargura lógica en la Roja tras un segundo empate -venía de igualar días antes con Argentina con el mismo resultado-, que la dejó rezagada. Celebración en Bolivia para afirmarse octavo luego del 3-1 sobre Venezuela en La Paz. Ahora, la revancha quedó servida. Este viernes, desde las 18, en el Arena Pantanal en Cuiabá, y con arbitraje del español Jesús Gil Manzano, se medirán en una crucial segunda fecha del Grupo A, luego de que el lunes la Roja debutara ante Argentina en Rio de Janeiro con un 1-1 y la Verde perdiera por 3-1 con Paraguay en Goiania. Transmiten TyC Sports y DirecTV.Arturo Vidal, el símbolo de la selección de Chile, que viene de igualar 1-1 con la Argentina en Rio de Janeiro (MAURO PIMENTEL/)El seleccionador de Chile, el uruguayo Martín Lasarte, contempla varias novedades en el once para el choque contra Bolivia. Una de ellas sería el ingreso del delantero anglochileno Ben Brereton (Blackburn Rovers), debutante absoluto ante Argentina en la ‘Cidade Maravilhosa’, en lugar de Carlos Palacios. El punta del Inter de Porto Alegre, considerado la nueva joya del fútbol chileno, sufrió un esguince en el tobillo izquierdo ante la Albiceleste y dejaría el lugar a Brereton, que tuvo 13 minutos de estreno en el campo dejando una buena impresión.Horarios y TV de la Copa América Brasil 2021: fixture, estadios y todo lo que hay que saber”No hay dos partidos iguales. Está claro que vamos a intentar plantear ante Bolivia algún matiz respecto a Argentina, que cuenta con jugadores de nivel muy alto. No significa que Bolivia no los tenga, pero Argentina es de los equipos más importantes del mundo”, dijo Lasarte en rueda de prensa virtual en la Arena Pantanal.Gary Medel, otro titular indiscutible en Chile, que buscará ganarle a Bolivia en su segundo cotejo en la Copa América (MAURO PIMENTEL/)”A veces juegas muy bien y no ganas. Y otras veces te someten y sacas un resultado positivo. Bolivia hizo el partido que quería hacer, muy respetable. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, pero nos faltó materializar en goles las cuatro o cinco situaciones que tuvimos”, señaló.El ‘Rey’ Arturo Vidal volverá a ser el líder de la Roja, acompañado por la clásica columna vertebral que conforman el capitán y arquero Claudio Bravo, los defensores Mauricio Isla y Gary Medel, el volante central Charles Aránguiz y el ariete Eduardo Vargas.El fixture de la Copa América Brasil 2021 En el campamento verde sumar los tres puntos es una necesidad. La derrota ante Paraguay inquieta al seleccionador César Farías, aunque más lo tiene con los pelos de punta una eventual sanción a la que estaría expuesto su estrella Moreno Martins, contagiado con covid-19, por un comentario que hizo en Instagram contra la Conmebol por los contagios de coronavirus en el torneo, del que luego se retractó.El gran ausente en Bolivia: el artillero Marcelo Moreno Martins”Marcelo Moreno es más que nuestro capitán, es nuestra bandera futbolísticamente, y ha pasado días difíciles como los pasaría cualquier ser humano que se encuentre bajo una enfermedad y en aislamiento”, dijo Farías en una rueda de prensa virtual.”Por encima de las leyes también debe haber la sensibilidad. La sensibilidad de analizar el contexto completo y no ver quién es más poderoso o quién tiene la razón. Ha habido una gran reflexión de su parte y esa reflexión habla del ser humano que es Marcelo y del profesional que es”, remarcó el DT.Las probables alineaciones:Chile: Claudio Bravo – Enzo Roco, Gary Medel, Guillermo Maripán – Mauricio Isla, Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal, Eugenio Mena – Eduardo Vargas y Ben Brereton. DT: Martín Lasarte.Bolivia: Rubén Cordano – Diego Bejarano, Jairo Quinteros, José Sagredo, Adrián Jusino, Enrique Flores – Boris Cespedes, Erwin Saavedra, Leonel Justiniano – Gilbert Álvarez o Rodrigo Ramallo y Henry Vaca. DT: César Farías.Árbitro: Jesús Gil Manzano (España).Estadio: Arena Pantanal (Cuiabá).TV: TyC Sports y DirecTV

Fuente: La Nación

 Like

Cinthia Fernández confirmó esta mañana que finalmente será candidata a diputada, aunque todavía no reveló en la lista de qué partido político estará. ¿Su meta? Ocuparse de todos los temas vinculados a la mujer, algo que asegura conocer muy bien debido a sus experiencias personales.Rating: ¿por qué Marcelo Tinelli, Sol Pérez y Laurita Fernández fueron los protagonistas del día?“Voy a ser candidata a diputada. La semana pasada estaba todo como muy parado, pero estamos trabajando en silencio sino parece todo mediático”, confesó la panelista ante el asombro de sus compañeras en Los ángeles de la mañana. Tras aclarar cuáles son los temas que le interesarían tratar como legisladora, la bailarina citó a Irma Roy como su referente. “Yo voy por el lado de la mujer. Irma Roy fue pionera en el tema y logró un montón de cosas”, señaló. View this post on Instagram A post shared by LAM 9.30 A 11:30 (@losangeles_ok)Ante las críticas recibidas por su candidatura, Fernández comentó: “¿Por qué yo no puedo dar mi visión u opinión sobre mis vivencias? ¿Quién más que yo ha vivido todo lo que es referente a la mujer, a la cuota alimentaria? Son nichos que no se atacan porque no interesa el tema, ni dan ganancias de ningún tipo”.De repente, su discurso fue interrumpido por Beto Casella, quién estaba invitado en un móvil. “¿Hay alguna ley que impulsarías que no esté? ¿Alguna que sientas que hay un gris legal?”, le preguntó el periodista. “Yo lo que más sufro es la cuota alimentaria y me parece que no hay rigidez en cuanto a la aplicación de las leyes, no hay inmediatez, es todo eterno. La ley está pero no se cumple”, se quejó.Mick Jagger: esposa, amantes, relaciones con 4000 mujeres y el suicidio que le partió el corazón“El tema es ver cómo se agilizan las cosas o por lo menos visibilizar sobre la lentitud que hay. Hablar, romper e hinchar respecto a eso para que se aplique. No pagás y bueno, vas preso. Hay un monto de cosas que están, pero no se aplican y no sé por qué”, concluyó indignada.

Fuente: La Nación

 Like

La cadena británica de supermercados Tesco cerró el primer trimestre de su año fiscal, finalizado en mayo, con una facturación de 13.362 millones de libras (15.591 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 1% en términos comparables con los ingresos registrados en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la empresa.Tesco también ha indicado que, en comparación con hace dos años, el incremento es del 8,1%. La empresa ha ofrecido esta comparativa debido a las condiciones excepcionales que se dieron hace un año por la pandemia.La facturación en Reino Unido ha crecido un 1,3% respecto al primer trimestre del ejercicio pasado, hasta 12.422 millones de libras (14.494 millones de euros), mientras que en Irlanda se contrajo un 6,1%, hasta 641 millones (748 millones de euros) y en Europa Central alcanzó los 940 millones de libras (1.097 millones de euros), un 1,6% menos.La filial mayorista Booker contabilizó una facturación de 1.765 millones de libras (2.059 millones de euros), un 9,2% más.”Logramos un buen rendimiento en el primer trimestre, incluso pese a la elevada demanda del año pasado por la pandemia. Hemos fortalecido aún más nuestro compromiso de lograr valor consistente y confiable y premiar la lealtad”, ha indicado el consejero delegado de la empresa, Ken Murphy.

Fuente: La Nación

 Like

Son personas que “en silencio y sin protagonismos, sirven ejemplarmente a la sociedad”, ha resaltadoMADRID, 18 Jun. 2021 (Europa Press) -El Rey Felipe VI ha concedido este viernes la Orden del Mérito Civil a 24 “ciudadanos ejemplares” en reconocimiento por su esfuerzo y dedicación desinteresada “anteponiendo el bien común al propio”, que ha hecho extensible a otros muchos compatriotas que también se han sacrificado por los demás durante la pandemia.La ceremonia ha tenido lugar en el Palacio Real en presencia de la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía y un día antes del séptimo aniversario de su llegada al trono, un día que ha dicho tener “presente por su trascendencia para nuestra monarquía parlamentaria, para nuestra democracia, y en definitiva, para España”.Sin embargo, ha destacado que la ceremonia de hoy busca reconocer “los méritos de ciudadanos, de hombres y mujeres ejemplares de todo nuestro país”. Los condecorados en esta ocasión –la tercera que se organiza tras las de 2015 y 2019 coincidiendo con el aniversario de su llegada al trono– son 16 mujeres y ocho hombres de todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla con edades comprendidas entre los 30 y los 74 años.Hoy es “un día para el reconocimiento y la gratitud a las personas que, con su trabajo diario, su esfuerzo y su dedicación, casi siempre en silencio y sin protagonismos, sirven ejemplarmente a la sociedad de la que forman parte”, ha defendido Don Felipe.”Personas que hacen suyo el significado profundo de ser ciudadano en un Estado democrático; y que lo hacen con el mismo espíritu y compromiso que tantos otros millones de personas en todo nuestro país”, ha añadido.Recuero por quienes han perdido la vida por los demásEl Rey ha tenido también “un recuerdo especial” para los fallecidos durante la pandemia, en particular para quienes por su solidaridad y generosidad han llegado en algunos casos a “perder la vida por ese compromiso con los demás”.Con la Orden del Mérito Civil, ha explicado Don Felipe, se reconocen “los servicios extraordinarios realizados en beneficio de nuestra sociedad, de nuestra convivencia y de los intereses generales”.”Nos habéis demostrado lo mucho que tenemos en común”, ha incidido, tras destacar que los condecorados proceden de todos los rincones del país, trabajan en sectores muy diferente y representan a distintos grupos de edad.Don Felipe ha puesto en valor que en el último año han actuado como les ha dictado su conciencia, “anteponiendo el bien común al interés propio, demostrando en muchas ocasiones valor y un gran coraje, y sin esperar nada a cambio más que la satisfacción personal por el deber cumplido”.Reconocimiento a muchos españolesTodos ellos, ha dicho, representan a otros muchos españoles que “con su comportamiento honesto, sus acciones cotidianas, construyen cada día el presente y el futuro de nuestro país y demuestran un compromiso real con el resto de los ciudadanos”.El Rey ha insistido en varias ocasiones en que son un ejemplo y también un “espejo” en el que él mismo quiere mirarse y les ha trasladado su “respeto y admiración” y la de todos los españoles.Con esta condecoración, Felipe VI ha querido reconocer a toda una serie de personas anónimas que han contribuido de forma particular a la sociedad durante la pandemia, entre ellos algunos que forman parte de lo que se consideran servicios esenciales.Todos los condecorados han tenido ocasión de charlar brevemente con los Reyes al término de la ceremonia oficial, quienes personalmente les han dado las gracias por su labor.Los condecorados agradecen el honorEn declaraciones a la prensa, varios de ellos han reconocido que es un “honor” y han incidido en que son tan merecedores del reconocimiento como quienes han hecho lo mismo que ellos en estos meses. Asimismo, han resaltado la “cercanía” con la que les han tratado Don Felipe y Doña Letizia.Así, Elena García, cajera en un supermercado en Badalona, ha reivindicado que lo mismo que ha hecho ella “lo han hecho todos los cajeros, todos los trabajadores que han estado en primera línea”. Muy emocionada, ha comentado que cuando le llamó Casa Real se pensó que “era una broma”.Además, ha reconocido que en algunos momentos pasó “miedo” y ha recordado lo “duro” que fueron los primeros días, con el temor de la gente a que no hubiera suministros.Ese temor a la falta de suministros también lo vivieron Cristina Díaz y Sergio Mediavilla, que regentan ultramarinos en Madrid. “Al principio fue complicado porque no había medios para protegernos”, ha admitido Cristina, pero pese a ello siguieron trabajando. “Hay mucha gente que se dedica a esto y se lo merece tanto o más que nosotros”, ha reivindicado.También fue clave en garantizar el suministro el sector del transporte. Como representante de ellos, Albert Esteve, propietario de una empresa de transporte en Lleida ha ensalzado “el gran esfuerzo que hicieron día día” los camioneros y ha destacado que este reconocimiento es “muy motivador”.Otro sector que se vio muy afectado fue el de la hostelería. Como ejemplo del sacrificio que han hecho los trabajadores de este sector, el reconocimiento ha recaído en Marta Muñoz, con síndrome de Down y que trabaja como camarera en una horchatería en Valencia.Emoción por conocer a los reyes”Me tomo muy en serio el premio y me lo merezco gracias a mi trabajo”, ha afirmado. “Me ha emocionado mogollón conocer a los Reyes en persona”, ha asegurado, explicando que no pasa miedo cuando trabaja porque “lleva mascarilla, gel y guarda la distancia”.Tampoco se creía su reconocimiento Alice Mihaela Cozma, nacida en Rumanía pero residente en Almendralejo (Extremadura) que conduce como voluntaria una ambulancia de Cruz Roja. “Ni en los mejores sueños podría haber vivido esto”, ha comentado, ensalzando la labor que han hecho los voluntarios de Cruz Roja en todo el mundo. “Hemos pasado el mismo miedo o más que los enfermos, porque sabíamos a los que nos enfrentábamos”, ha añadido.El resto de condecorados son David Lafuente, agricultor de La Rioja; Noelia Aparicio, ganadera de Castilla y León; y Manuel Vinaeta, marinero de Cantabria, en representación del mundo rural y el sector primario.Dentro del grupo de la gestión del conocimiento –ciencia, educación y cultura– están Cristina Crespo, investigadora en materiales de Zaragoza; Maria del Mar Delgado, investigadora de Córdoba; Esteban Orenes, investigador biosanitario de Murcia; Cristina García, maestra de Educación Infantil de Ceuta; Natividad Baldominos, cantante solidaria de Guadalaja.En el apartado del voluntariado se ha reconocido a Carmen Martínez, que trabaja en el Teléfono de la Esperanza en Pontevedra; Margalida Jordà, directora de un proyecto educativo en Mallorca; y Miguel Herrera, cocinero solidario de Cádiz.Entre los profesionales sanitarios se ha elegido a Silvia Cano, médico de Melilla; Fernando Gómez, enfermero de Pamplona; y Nuria Cascales, farmacéutica de Alicante.Por último, en el grupo de profesionales esenciales se ha condecorado a Antonio Roldán, trabajador de Mercamadrid; Virginia Marquinez, directora de oficina postal; Yukonda Esparragoza, gerente de lavandería de Gran Canaria; y Luis Alberto Ramos, trabajador de tratamiento de residuos.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 18 Jun. (Portaltic/EP)Un ‘malware’ distribuido a través de Discord y BitTorrent disfrazado como videojuegos falsos infecta a los usuarios con el fin de impedir que estos accedan a páginas de descarga ilegal de software sin licencia, sin pretender robar información, recursos ni datos personales.La compañía de seguridad Sophos compartió este jueves un artículo anunciando el descubrimiento de este código maligno, e indicó que se desconoce la procedencia y motivación del ‘malware’, que, al contrario que la mayoría, no busca el robo de datos personales ni información privada.El software malicioso se esconde como copias pirateadas de paquetes de software que, en este caso, se enviaron a través del servicio de comunicación Discord. En la web de intercambio de archivos BitTorrent, el ‘malware’ se inserta en archivos con nombres de videojuegos famosos, herramientas de productividad y productos de seguridad, según Sophos.Junto a estos archivos, en BitTorrent se adjuntaban otros archivos que le dotaban de fidelidad dado que le daban apariencia de haber sido originados en la popular web de pirateo ThePirateBay.Los archivos aparecidos en Discord se mostraron como ejecutables, mientras que los de BitTorrent trataron de adquirir la imagen de software pirata. Este software adquiere la forma de archivos comprimidos con un archivo de texto, otros archivos adicionales y un archivo de acceso directo que indica ‘ThePirateBay’.Al hace doble clic al ‘malware’, aparece una ventana de ‘Error del sistema’ exponiendo que un archivo de formato .dll no se encuentra en el ordenador, y emplaza a reinstalar el programa para arreglar el problema.Sophos explica que, al ejecutarse, el ‘malware’ hace comprobaciones sobre la conexión de red para ver si puede establecerse en ella y, en tal caso, contacta el Identificador de recursos uniforme (URI, por sus siglas en inglés), el nombre único de cada archivo, de un dominio específico que es un URL fake de 1fichier.com.Las modificaciones que realiza en el archivo HOSTS, así, prohíben que el usuario acceda al dominio real. De esta forma, lo que hace es añadir una lista de más de 1.000 dominios web y los lleva a una dirección de servidor local, aunque algunas de ellas no tienen que ver con la piratería.Para eliminar el código malicioso, los usuarios pueden limpiar el archivo HOSTS de manera manual, según Sophos. Para ello, la empresa indica que hay que ejecutar como administrador una copia del Bloc de Notas y modificar el archivo c:WindowsSystem32Driversetchosts. Allí, hay que eliminar todas las líneas que comiencen con “127.0.0.1” y que mencionen las webs de ThePirateBay u otras webs de piratería.

Fuente: La Nación

 Like