Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Videos dados a conocer por orden judicial proporcionan un escalofriante nuevo vistazo al caos que se registró en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, incluyendo tomas de una cámara corporal en las que se ve a un hombre atacando a un policía con un asta de bandera y derribándolo.Jueces federales ordenaron la divulgación de los videos después de que medios de comunicación, entre ellos The Associated Press, recurrieron a la corte para solicitar que el Departamento de Justicia proporcionara el acceso. Los videos están siendo presentados como evidencia en los procesos contra tres hombres acusados de agredir a la policía.Los nuevos videos muestran a un veterano de la Infantería de Marina y expolicía de la ciudad de Nueva York blandiendo un asta de bandera para atacar a la policía, y a revoltosos aplastando contra una puerta a otro agente policial que grita de dolor. Otro video exhibe a a un hombre de Nueva Jersey golpeando a un policía en la cabeza.Los legisladores republicanos en Washington han estado intentando minimizar el asedio, alegando que la irrupción al Capitolio fue una protesta pacífica en su mayor parte a pesar de la violencia que se desarrolló.Simpatizantes del expresidente Donald Trump se abrieron paso a través de las líneas de la policía para allanar el edificio e interrumpir la certificación del triunfo electoral de Joe Biden sobre Trump.El Departamento de Justicia ha abierto cientos de procesos penales contra los manifestantes. Esta semana, un hombre vinculado al movimiento extremista antigubernamental Three Percenters fue acusado formalmente de un nuevo cargo de que llevó una pistola semiautomática al Capitolio.Tomas de video de cámaras corporales difundidas en el caso contra Thomas Webster, expolicía de la ciudad de Nueva York, muestran al hombre sosteniendo un asta de bandera y gritando insultos a los agentes policiales que permanecían detrás de una barricada de metal. Webster empuja la barricada y se abalanza hacia un policía con el asta. Se produce un forcejeo violento, el policía logra quitarle el asta, y aparentemente Webster lo derriba.Otras imágenes en documentos de la corte muestran a Webster aplastando al agente policial contra el piso y agarrándole el rostro.El abogado de Webster escribió en documentos de la corte que su cliente se enojó cuando vio a la policía utilizando aerosol pimienta contra la multitud. El abogado, James Monroe, señaló que “siendo un ex infante de Marina y miembro de las fuerzas policiales, el instinto moral del acusado era proteger a los inocentes”.Monroe dijo que el policía provocó a Webster al estirarse por encima de la barrera y golpearlo. El abogado dice que Webster nunca le pegó realmente al agente policial con el asta.___La periodista de The Associated Press Mary Clare Jalonick contribuyó a este despacho desde Washington.

Fuente: La Nación

 Like

El complejo Fuggerei, que se encuentra en la ciudad alemana de Augsburgo, es el proyecto de vivienda social más antiguo del mundo. Este emprendimiento que tiene cinco siglos de historia, desde hoy, cuenta con museo dedicado en su honor. La muestra, emplazada en el mismo Fuggerei, fue inaugurada por la presidenta del Parlamento regional de Baviera, Ilse Aigner. La exposición tiene como fin marcar el inicio de los festejos por el 500 aniversario de las viviendas sociales fundadas por Jakob Fugger, un comerciante de Augsburgo, .SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADESHacia fines de la Edad Media la familia Fugger era una de las más influyentes de Europa por su poder y riqueza, se dedicaba al comercio mundial, pero ellos veían más allá de las comodidades propias y apostaron a crear una serie de organizaciones con fines sociales. “Poco antes de cumplirse los 500 años de vida del emprendimiento, nos pareció importante contar la historia de estas viviendas sociales, de la familia de los fundadores y de los habitantes del Fuggerei”, señaló el administrador de la fundación, el conde Wolf-Dietrich von Hundt. Y agrega: “En el museo se muestra cómo fue cambiando el complejo Fuggerei con el tiempo. Además, por primera vez se exhibe el certificado con el que Jakob Fugger estableció para la eternidad la Fundación Fuggerei y otras dos fundaciones el 23 de agosto de 1521”, subrayó.En el complejo de Fuggerei, en Augsburg, donde viven unas 150 personasCuando el rico comerciante Jakob Fugger creó este complejo de viviendas lo ideó como su mayor legado. Allí, en la actualidad, viven unas 150 personas en esas casas y pagan un alquiler anual simbólico que ronda los 88 céntimos (es decir, alrededor de 1,04 dólares), cantidad resultante de la conversión de la suma en florines renanos establecida hace medio milenio.Ahora, como homenaje de sus primeros cinco siglos de vida, la familia Fugger quiere festejar este aniversario en Augsburgo con grandes eventos, los cuales se extenderán hasta entrado 2022. Como parte de las celebraciones los actuales responsables de la fundación llamaron a crear en todo el mundo los Fuggerei del futuro. “El objetivo es que más entidades o personalidades busquen expandir, desarrollar o mejorar el modelo de este histórico proyecto social”, comentaron los voceros.

Fuente: La Nación

 Like

Genevieve Spark vive en Leeds, en Reino Unido junto a sus tres hijos. Este martes, mientras los llevaba a distintas actividades, se vio sobrepasada por las responsabilidades. Pero cuando todo parecía que el día iba a arruinarse, una nota de una extraña la alegró como pocas personas lo hubieran logrado.El youtuber Damián Kuc mostró cómo le quedó la piernas tras ser atacado por una anaconda“Si vieras una nota en la manija de la puerta de tu auto al salir de un comercio, lo primero que pensarías es lo peor ¿no?”, comienza el posteo que Genevieve Spark compartió este lunes en un grupo abierto de Facebook. Contra todos los pronósticos, el papel que encontró le generó todo tipo de sensaciones, ninguna negativa.Spark relató en su posteo que tras dejar en el colegio a su hija de seis años, su bebé de dos meses comenzó a llorar desconsoladamente junto a su hijo de tres. Sin poder atenderlo mientras manejaba, la situación la mortificó mucho.La alegría de Ricardo Centurión por el nacimiento de su hija Emma: “Te amo”Al llegar al comercio antes mencionado, una mujer que también estaba estacionada observó el desesperado intento de Spark por calmar a su bebé y, a la vez, atender a su pequeño hijo. Y tras alejarse le dejó una tierna nota.La carta que una mujer identificada como Sarah le dejó a Spark en la puerta de su auto (Facebook/)“Tenés unos hijos hermosos. Gracias por haberme hecho sonreír desde mi auto. De una mamá a otra: estás haciendo un trabajo fabuloso. Un beso. Sarah”, se puede leer en el texto manuscrito que compartió Spark en la red social.A la espera de que esa tal Sarah pueda leerla, Spark también le dedicó unas palabras en el cierre de su posteo. “De una extraña a otra, de una madre a otra, muchísimas gracias por ese sorprendente mensaje de aquella mañana. Honestamente me alegró el día. Uno nunca sabe cómo puede estar sintiéndose la otra persona y el mensaje me hizo sentir mejor en ese momento. Me alegra que te haya hecho sonreís a vos también”, respondió con el deseo de que la otra mamá pueda leerla.

Fuente: La Nación

 Like

Tras las fuertes bajas de ayer, el precio de la soja rebotó y volvió a cotizarse hoy por encima de los 500 dólares por tonelada en el mercado de Chicago.La recuperación se trasladó al mercado local donde los analistas económicos ya habían encendido sus luces de alerta por los efectos que puede provocar en la cotización del dólar y en la recaudación fiscal que el principal producto de exportación del país deteriore fuertemente su valor. Por primera vez en 20 años habrá un límite para las nuevas plantaciones de yerbaLa cotización de la soja se incrementó US$24 por tonelada respecto de ayer y cerró en US$512 en la posición julio. Según los especialistas del mercado de granos, el aumento, que cortó siete jornadas seguidas de bajas, se explica por tomas de ganancias por parte de los fondos de especulación e inversión que operan en Chicago y por los pronósticos de clima que proyectan tiempo caluroso y menos lluvias que las previstas para los próximos días.En Estados Unidos, la soja está atravesando un período de estrés hídrico por escasez de lluvias. El país “necesita un récord productivo para poder hacer frente a la fuerte demanda, especialmente la de exportación con China a la cabeza”, explicó el analista del mercado de granos Fidel Poehls, y añadió: “la cosecha aún es un desafío agronómico sin precedentes y para el mercado, una incógnita”.En tanto, en la plaza local las subas llegaron a US$14 por tonelada respecto de ayer, como en el Matba-Rofex, en el que la cotización de la oleaginosa se ajustó en US$315,5 en la posición julio.A su vez, el maíz y el trigo repitieron la tendencia alcista con subas de US$ 8,76 y US$ 8,73, con cierres de US$ 257,96 y US$ 243,52, respectivamente.Respecto del impacto bajista de las cotizaciones de los granos, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló en su informativo semanal que “habida cuenta que el complejo soja representa casi el 30% de todas las exportaciones de bienes y servicios que realiza anualmente Argentina, la estrepitosa caída de las cotizaciones internacionales socaba el resultado externo”. Y respecto del maíz, el segundo complejo exportador del país, la cotización cayó un 10% “en lo que va de junio hasta US$ 231 t (por ayer), cediendo con ello todo el terreno ganado en el 2021.

Fuente: La Nación

 Like

El clásico del Río de la Plata calienta los motores. La Argentina se enfrenta este viernes, desde las 21, a Uruguay, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América 2021. El encuentro se disputa en el estadio Nacional Mané Garrincha, de Brasilia, es dirigido por el brasileño Wilton Sampaio y televisado por la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.La Argentina y Uruguay llegan al viejo clásico, que tiene mas de 110 años de antigüedad y que ha decidido títulos mundiales, olímpicos y de Copa América, con las mismas urgencias: los dos buscan su primer triunfo de 2021. Lionel Messi y compañía llevan cosechados tres igualdades al hilo: frente a Chile en dos ocasiones, ambas 1-1 una por las eliminatorias y otra en el debut en la Copa América 2021, y ante Colombia (2-2) también en el camino rumbo a Qatar-2022.El seleccionado charrúa tampoco pasa por su mejor momento respecto a los resultados, ya que no consigue una victoria desde noviembre de 2020, cuando derrotó a Colombia por 3-0. Cinco días después perdió 2-0 con Brasil, en Montevideo, y en la doble fecha de eliminatorias última igualó como local 0-0 con Paraguay y también empató sin goles con Venezuela, en Caracas.El de este viernes será el trigésimosegundo clásico del Río de la Plata por Copa América, con una leve ventaja para Argentina, que ganó 14 partidos, mientras que Uruguay suma 13 victorias y se registraron cuatro empates.Probables formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Ángel Correa. DT: Lionel ScaloniUruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Nahitan Nández, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez.Hora: 21, de la Argentina.Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).Estadio: Nacional Mané Garrincha, de Brasilia.TV: TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.En vivo: cómo ver online Argentina-Uruguay

Fuente: La Nación

 Like

Por Julie IngwersenCHICAGO, 18 jun (Reuters) – Los futuros de maíz, soja y
trigo de Estados Unidos subieron con fuerza el viernes,
recuperándose de las duras caídas del día anterior debido a las
compras de oportunidades antes del fin de semana y la
incertidumbre sobre el clima en el cinturón de cultivos del
Medio Oeste, dijeron analistas.* Los importadores estatales chinos compraron al menos ocho
cargamentos de soja estadounidense el viernes, la carga más
grandes del país en 4 meses y medio, dijeron dos operadores.* El maíz para julio en la Bolsa de Chicago cerró con
un alza de 22,25 centavos a 6,5525 dólares por bushel. La soja
para julio terminó la sesión con un alza de 66,25 centavos
a 13,96 dólares el bushel y el trigo para julio subió
23,75 4 centavos a 6,6275 dólares el bushel.* El clima sigue estando en el centro de atención, dados los
riesgos continuos por la sequía en los cultivos del Medio Oeste,
en un momento en que los mercados están buscando grandes
cosechas de maíz y soja en Estados Unidos para aliviar un
suministro ajustado.* Las perspectivas de un clima más frío y húmedo pesaron
sobre los granos esta semana, lo que se sumó a la venta
generalizada de materias primas a medida que el dólar se
fortalecía y los funcionarios de la Reserva Federal proyectaban
aumentos de las tasas de interés para 2023.
(Reporte adicional de Gus Trompiz en París, Naveen Thukral en
Singapur y Colin Packham en Camberra. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, (Europa Press)Un tribunal de la ciudad de Ibagué, en el centro de Colombia, ha decretado este viernes prisión para el mayor de la Policía, Jorge Mario Molano, por el homicidio del joven de 19 años Santiago Murillo, quien habría sido disparado por el uniformado durante las pasadas movilizaciones del primero de mayo.Molano, detenido el 9 de junio por orden de la Fiscalía después de que fuera puesto en libertad tras arrestado una primera vez el 6 de mayo, habría disparado en el pecho a la víctima sin que esta representara un peligro. La juez ha considerado válidas de la pruebas presentadas por la Fiscalía, entre ellas varias grabaciones.Por su parte, el policía se ha declarado inocente y ha señalado en su declaración que disparó en cuatro ocasiones al suelo de forma disuasoria y que desde la multitud se efectuaron varios disparos contra él y sus compañeros, relata el diario colombiano ‘El Tiempo’.Al mismo tiempo, el tribunal ha detectado supuestas irregularidades cometidas por Molano para evitar ser procesado, incluido el pago de un millón de pesos colombianos (220 euros) por manipular un informe de balística.Según las conversaciones a las que ha tenido acceso, el agente habría buscado el favor de un alto mando de la Policía e incluso del anterior fiscal general de Colombia, Humberto Martínez, según Caracol Radio.Por estos mismos hechos también se ha detenido al patrullero Óscar Leonardo Devia, quien ha asegurado ser víctima de un complot para responsabilizarle por estos hechos, algo que el tribunal no descarta.El joven Murillo es una de las al menos cincuenta víctimas mortales que según las organizaciones de Derechos Humanos se han registrado desde finales del pasado mes de abril, como consecuencia de los desmanes de la Policía en la represión de las protestas contra el Gobierno de Iván Duque,

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado que demandará a la titular del opositor Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich, después de que la mediación entre ambos llevada a cabo este viernes haya fracasado. Bullrich afirmó que el Gobierno había pedido sobornos a la farmacéutica Pfizer a cambio de adquirir su biológico contra el coronavirus.Tras no conseguir alcanzar un acuerdo, el mandatario demandará a la exministra de Seguridad de la Adminsitración de Mauricio Macri, ya que ambas partes han mostrado su intención de no llegar a ningún entendimiento, de hecho, el encuentro virtual ha durado menos de media hora, según informa Télam.De esta forma, ambos han mostrado su intención de avanzar directamente a juicio, según han confirmado fuentes cercanas a los involucrados, mientras que el propio abogado de Fernández, Gregorio Dalbón, ha confirmado el fracaso de la mediación, aunque ha precisado que el resto de detalles son “confidenciales.Bullrich había insinuado en una entrevista en televisión que el Gobierno había tratado de poner a un socio local en las negociaciones con el laboratorio estadounidense, para asegurar que ese movimiento suponía un intento de la Administración de obtener algo a cambio de comprar estas vacunas.La propia farmacéutica Pfizer ya ha desmentido estas acusaciones, a lo que Fernández ha añadido que “nunca nadie le pidió a ningún laboratorio que haya un intermediario para vendernos vacunas (…), nadie pidió sobornos ni nada parecido”, para asegurar que la incriminación “no es un exceso político, es una difamación imperdonable”.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 18 jun (Reuters) – El líder opositor de Venezuela,
Juan Guaidó, dijo el viernes que una comisión de sus partidarios
iniciará una gira a Washington y Bruselas en busca de respaldo
al “plan de salvación nacional”, y para consultar a sus aliados
internacionales sobre su postura ante un eventual levantamiento
condicionado de sanciones.El llamado plan de salvación nacional es las más reciente
propuesta de la oposición para salir de la crisis que agobia el
país sudamericano.Algunas de las propuestas del plan son convocar elecciones
presidenciales, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y un
levantamiento progresivo y condicionado de las sanciones de
Estados Unidos a Venezuela como un incentivo al gobierno del
presidente Nicolás Maduro para un posible acuerdo.Guaidó dijo que la comisión, que partiría en las próximas
horas, esta encabezada por Gerardo Blyde, quien ha sido uno de
los negociadores opositores ante el gobierno en pasados intentos
de diálogo.El líder opositor agregó que esperan que la gira dure una
semana o un máximo de dos, pero no mencionó a los otros cuatro
miembros de esa comisión, solo señaló que son representantes de
otros partidos opositores así como de la sociedad civil.En conferencia de prensa, Guaidó dijo que la comisión es la
misma que lleva adelante desde hace varias semanas contactos con
delegados de Noruega en busca de establecer un diálogo con el
gobierno.Maduro ha dicho que su agenda de negociaciones tiene tres
puntos: el levantamiento de todas las sanciones, el
reconocimiento a las instituciones venezolanas y el reintegro de
fondos venezolanos congelados en el exterior.”Lo que vamos a discutir también con nuestros aliados es en
qué esquema se sienten cómodos, por ejemplo, en ese
levantamiento progresivo de sanciones con el cumplimiento de un
acuerdo” con el gobierno, agregó Guaidó, reconocido como líder
legítimo del país por Estados Unidos y decenas de países que
sostienen que la reelección de Maduro en 2018 fue un fraude.El opositor dijo también que el gobierno tiene que explicar
cómo dice que pagó más de 100 millones de dólares al sistema
COVAX de vacunas contra el coronavirus, pero que el último tramo
de unos 10 millones fue “bloqueado”, con lo cual las dosis aún
no pueden ser entregadas al país.En Venezuela, con al menos 28 millones de habitantes, solo
un 2,1% de la población ha recibido al menos una dosis, la
proporción más baja de Sudamérica, según datos de Reuters.
(Reporte de Vivian Sequera. Edicion Mayela Armas)

Fuente: La Nación

 Like

La Quiniela Uruguaya de este día viernes 18 de junio de 2021 ha determinado como ganador del primer premio del sorteo de la matutina al número 3012.El segundo premio corresponde al número 1152. El tercer premio corresponde al número 5362. Los resultados faltantes son los siguientes: 3567, 3487, 9967, 8265, 7558, 1329, 0905, 4941, 6128, 7141, 7499, 4856, 5203, 2101, 3149, 8255 y 7114.La cabeza fue el 12 que en el diccionario de los sueños se interpreta como el Soldado.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like