Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 20.255 casos de infectados y 578 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 148 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1097 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 29.269 casos de infectados y 433 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 46 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 303 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 23.554 casos de infectados y 373 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 170 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1340 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 30.586 casos de infectados y 273 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 227 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2562 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 32.855 casos de infectados y 1.120 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 219 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1969 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 45.992 casos de infectados y 766 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 401 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3804 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 40.581 casos de infectados y 696 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 471 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3359 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 18 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 48.920 casos de infectados y 686 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 311 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2243 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.242.763 de infectados por coronavirus, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.769.175 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Guido Rodríguez, titular en reemplazo de Leandro Paredes, abrió el marcador para la Argentina en el partido por la segunda fecha del grupo A de la Copa América. De cabeza, el mediocampista anotó por primera vez con el seleccionado, ante Uruguay.Argentina – Uruguay: el minuto a minuto del partido por la Copa AméricaLionel Messi, que minutos antes había fabricado una muy buena oportunidad, con un remate desde afuera del área que desvió Fernando Muslera, lanzó un centro desde la izquierda tras un desborde ante la marca de Lucas Torreira cuando iban 13 minutos.El gol de Guido RodríguezCon la pelota en el aire, Rodríguez le ganó el salto en el área a Rodrigo Bentancur y definió cruzado, en un festejo en suspenso, ya que pegó en el palo y se metió antes de que el arquero charrúa pudiera evitarlo. Muslera había impedido dos gritos (el otro, un cabezazo de Nicolás Otamendi) y más tarde, le sacó otro disparo a Nahuel Molina.Argentina’s Guido Rodriguez celebrates after scoring his side’s opening goal against Uruguay during a Copa America soccer match at the National Stadium in Brasilia Brazil, Friday, June 18, 2021. (AP Photo/Eraldo Peres) (Eraldo Peres/)En una de esas jugadas, despejó el remate de Messi y la pelota fue hacia Lautaro Martínez, que quiso engancharla con el taco, con el arco vacío, y no pudo conectar. Fue la primera situación clara de peligro del partido, a los 6 minutos.Muslera evita el grito de Messi y se lo pierde LautaroA casi 10 minutos del final de la primera etapa, Nicolás González quedó tendido en la cancha, dolorido, luego de saltar a disputar una pelota con José Giménez, quien en el aire golpeó y desestabilizó al delantero argentino.El golpazo de Nicolás GonzálezPor unos instantes, Nicolás Tagliafico se movió al lado del campo, por si no podía continuar el extremo izquierdo, que enseguida regresó a la cancha. Scaloni evaluó la opción del defensor lateral en un primer momento, aunque en el banco está, además, Ángel Di María. La era post Tevez. Boca arrancó la pretemporada: qué tiene y qué le falta con la mira en la Copa LibertadoresLa Argentina debutó en el torneo con un empate con Chile 2-2 luego de ir ganando por 2-0, mientras que los uruguayos hacen su presentación en el torneo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.242.763 pacientes infectados, 88.247 muertos y 3.844.329 recuperados. Hoy, 18 de junio, se reportaron 20363 nuevos casos, 458 fallecidos y 26367 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1769175 casos, CABA con 448950 casos y Santa Fe con 387308 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.876,35 casos, Neuquén con 14.847,37 casos y Santa Cruz con 14.841,75 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,08 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,47 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.616.113 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.242.763 positivo. Esto da un 91,91 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 128,69 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like