Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de junio en el barrio de Vélez Sarsfield, Comuna 10, se registran 4.481 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Vélez Sarsfield, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 448.950 infectados por coronavirus y 9.705 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.242.763 casos positivos, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.600.190 dosis. De ese total, 17.475.935 ya se aplicaron: 13.852.316 personas recibieron una sola dosis y 3.623.619 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de junio en Tinogasta, Catamarca, se registran 375 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tinogasta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 46 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 30.586 infectados por coronavirus y 273 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.242.763 casos positivos, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.600.190 dosis. De ese total, 17.475.935 ya se aplicaron: 13.852.316 personas recibieron una sola dosis y 3.623.619 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 19 de junio en Mitre, Santiago del Estero, se registran 19 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Mitre, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se ha detectado un solo caso de una persona afectada por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 53.771 infectados por coronavirus y 739 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.242.763 casos positivos, 3.844.329 pacientes recuperados y 88.247 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.600.190 dosis. De ese total, 17.475.935 ya se aplicaron: 13.852.316 personas recibieron una sola dosis y 3.623.619 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 19 de Junio, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 3.888.614 infectados por coronavirus, 98.746 muertos y 3.616.680 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.393.269, India 29.823.546, Brasil 17.802.176, Francia 5.752.872, Turquía 5.359.728, Rusia 5.281.309, Reino Unido 4.610.893, Italia 4.250.902, Argentina 4.242.763, Colombia 3.888.614.Vacunación Covid 19 en Colombia al 19 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 11.485.904 dosis aplicadas al 19 de Junio. De esa cantidad, 8.053.098 personas recibieron una dosis, mientras que 3.432.806 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 70, con 235.560 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 19 de Junio, en Uruguay
se registraron 2.716 casos nuevos de enfermos y 55 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 351.378 infectados por coronavirus, 5.207 muertos y 317.016 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 57 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.393.269, India 29.823.546, Brasil 17.802.176, Francia 5.752.872, Turquía 5.359.728, Rusia 5.281.309, Reino Unido 4.610.893, Italia 4.250.902, Argentina 4.242.763, Colombia 3.888.614.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 19 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 3.011.443 dosis aplicadas al 19 de Junio. De esa cantidad, 1.943.958 personas recibieron una dosis, mientras que 1.067.485 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 14, con 865.301 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 19 de Junio, en Bolivia
se registraron 2.118 casos nuevos de enfermos y 85 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 419.313 infectados por coronavirus, 16.009 muertos y 335.285 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 47 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.393.269, India 29.823.546, Brasil 17.802.176, Francia 5.752.872, Turquía 5.359.728, Rusia 5.281.309, Reino Unido 4.610.893, Italia 4.250.902, Argentina 4.242.763, Colombia 3.888.614.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 19 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 1.825.646 dosis aplicadas al 19 de Junio. De esa cantidad, 1.451.108 personas recibieron una dosis, mientras que 374.538 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 84, con 166.193 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 19 de Junio, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 17.802.176 infectados por coronavirus, 498.621 muertos y 16.136.968 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.393.269, India 29.823.546, Brasil 17.802.176, Francia 5.752.872, Turquía 5.359.728, Rusia 5.281.309, Reino Unido 4.610.893, Italia 4.250.902, Argentina 4.242.763, Colombia 3.888.614.Vacunación Covid 19 en Brasil al 19 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 71.429.257 dosis aplicadas al 19 de Junio. De esa cantidad, 48.576.572 personas recibieron una dosis, mientras que 22.852.685 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 59, con 346.515 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Kansas city (ap) — adalberto mondesi disparó un vuelacercas de tres carreras de 464 pies, salvador pérez bateó su 18vo jonrón de la temporada y los reales de kansas city ganaron el viernes 5-3 a los medias rojas de boston, su segunda victoria en 13 fechas.Kansas City estaba 1-0 abajo en la pizarra antes de que Mondesi la sacara del parque en el tercer episodio ante Nick Pivetta (6-3), su cuarto cuadrangular en nueve juegos esta temporada. Mondesi acumula además nueve remolcadores.Ante un Kauffman Stadium abarrotado con 29.870 aficionados, su mejor entrada de la temporada, Kris Bubic (2-2) se adjudicó el triunfo a pesar de permitir dos anotaciones y cinco hits en dos innings y dos tercios. Greg Holland trabajó un noveno perfecto para su cuarto salvamento y los Reales frenaron una seguidilla de seis tropiezos.Pivetta cargó con la derrota luego de conceder tres llegadas al plato y seis hits en cinco capítulos.Por los Medias Rojas, el arubeño Xander Bogaerts de 3-0. Los dominicanos Rafael Devers de 4-1, con una anotada y una remolcada; Danny Santana de 3-1, con una anotada. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-3. El venezolano Marwin González de 4-1, con una anotada.Por los Reales, los dominicanos Carlos Santana de 2-1, con una anotada; Kelvin Gutierrez de 3-0. El venezolano Salvador Pérez de 4-2, con dos anotadas y una producida. El cubano Jorge Soler de 4-1.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — Yordan Álvarez cerró el juego con un doble remolcador en el noveno inning, su tercer hit de la noche, y los Astros de Houston vencieron el viernes 2-1 a los Medias Blancas de Chicago.Con la pizarra 1-1, el cubano Yuli Gurriel conectó un sencillo ante Garrett Crochet (2-3) con un out en el noveno. Su compatriota Álvarez mandó entonces la pelota a la línea del jardín derecho, y ésta rodó hacia la esquina permitiendo a Gurriel deslizarse en el plato justo antes de ser eliminado para dar Houston su quinta victoria al hilo.El venezolano Luis García concedió una carrera y siete hits en siete episodios y Ryan Pressly (4-1) eliminó a los bateadores que enfrentó en la entrada decisiva para apuntarse la victoria.Crochet (2-3) cargó con la derrota luego de ceder dos hits y la anotación definitiva en un tercio de inning.Los Astros no la sacaron del parque el viernes tras sacudir al menos dos jonrones en sus 10 juegos anteriores para igualar un récord en las Grandes Ligas.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada 4-1; José Abreu de 3-1, con una producida; Yasmani Grandal de 3-0.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. Los cubanos Yulieski Gurriel de 4-1, con una anotada; Yordan Álvarez de 4-3, con una anotada y una remolcada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 2-0; Martín Maldonado de 2-0, con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

Sin estridenciasEl aislamiento acústico es la solución ideal para evitar los sonidos que se vuelven molestos cuando rebotan contra superficies como pisos de mosaicos, paredes o vidrios. Una alternativa son las placas de yeso perforadas fonoabsorbentes que reducen el eco y crean un clima perfecto para escuchar música, ver películas, organizar un lugar de home office o simplemente charlar. Las placas se instalan con perfilería sobre paredes existentes o en el cielo raso. Se pueden pintar y en algunos casos, como la Cleano Akustik de Knauf, tiene en su composición zeolita, una piedra que actúa como purificadora de aire. Por eso también se recomiendan para espacios concurridos como cocinas integradas.En ordenCon los cd’s a la vista Mariano puede mantener su costumbre diaria de escuchar música cada día cuando llega a su casa. (Javier Picerno/)Los estantes amurados de piso a techo, realizados con placas de yeso amurados a la pared alivianan el mueble que la arquitecta Giselle Challu diseñó para que los cd’s que forman parte de una colección siempre en crecimiento entraran de manera simétrica de ambos lados. Además de ser un material liviano y fácil de instalar que acortan los tiempos de obras, las placas de yeso absorben el sonido, reducen el ruido y crean una sensación agradable en el ambiente.IntegradoSobre la alfombra de cuero de vaca, mesas baja y alta de hierro y vidrio. Sillas ‘Cesca’ de diseño original de Marcel Breuer (Indecor) y espejo de marco verde en acrílico (Kartell). En la esquina, lámpara colgante ‘Glo-Ball’ (Flos). (Magalí Saberian/)Un piano antiguo laqueado se mimetiza con las paredes y no suma peso al living el living de Ian y Bernardo, creadores de la marca Piet. En su departamento los espacios están integrados y bien definidos según sus usos: entretenimiento, vida cotidiana y trabajo.Letra y músicaEl parquet original de roble se renovó con pulido y aceite. Lámpara huevo, obsequio de Alberto Churba, artista pionero del diseño local y el tío abuelo de la dueña de casa. (Santiago Ciuffo/)Una biblioteca colgante de estilo vintage sirve como soporte a los vinilos en la casa de los creadores de la firma Broca. Como corresponde se escuchan en una bandeja que debe tener tanta historia como algunos de estos discos. La alfombra invita a sentarse y disfrutar el ritual completo de leer letras y admirar el arte de tapa.Al pasarEn este departamento de Recoleta, reformado por la arquitecta e interiorista Dolores Otamendi, la biblioteca en amarillo se sumó para generar esta suerte de altar analógico para juegos de mesa, discos de vinilo, videos y CDs, parte de la colección de la dueña de casa. Este color tan potente funcionan de maravillas en lugares de paso, si no, corren el riesgo de cansar.Sigue sonandoSillas (Alix Ruiz Duggan). Lámparas colgantes ‘Florian’ (Flos Market). Cortinas de lino blanco (Dharma Deco). (Daniel Karp/)El piano de la firma de Gaveau Paris era del abuelo de la dueña de casa. Como pasa en muchos hogares puede parecer una reliquia que ocupa el centro de la escena solo como una pieza decorativa. Sin embargo, aquí suena y bastante seguido. Para que todos puedan disfrutar ese momento de música en vivo, el estudio Mazzinghi-Sanchez recibió el encargo de proyectar un living comedor amplio y abierto.LímiteQue mejor lugar para la batería que el dormitorio de los chicos. En ese territorio tan propio pueden practicar a gusto. “Decidí no hacer un cuarto para cada varón, sino unificarlos en un ambiente amplio. Fue un gran acierto”, nos contó la conductora María Freytes cuando visitamos su casa.El refugioTras la fachada de troncos se encuentra el estudio que el pianista Hans Liberg, le encomendó al diseñador holandés Piet Hein Eek, conocido por sus piezas hechas en madera recuperada. En el interior, el azul trae calma, el espacio reducido llama a la concentración y las únicas invitadas son las musas.El golpe maestro para cerrar la ilusión óptica fue haber pegado rodajas de 5cm de espesor sobre los 4m del frente y del contrafrente, incluyendo la cara exterior de las aberturas.Adentro y afueraLa dueña de casa hizo lo suyo para lograr la acustización. En el piso de la sala de ensayo colocó alfombras y en la escalera, tapices. Mesa antigua hecha con un carrete de alta tensión (Antigüedades González). Banqueta y sillón de tres cuerpos (Erzebet Restoration). Lámparas colgantes (Compañía Nati (Magalí Saberian/)En la terraza de la casa de la fotógrafa Verónica Ruiz que se podrá ver completa en nuestra edición de diciembre, el quincho se amplió para sumar una sala de ensayo. Para acustizar el ambiente, Roberto Genovesi, del estudio Genovesi Alejandro e Hijos instaló placas de fenólico en el techo y las paredes se revistieron con tablas de pino que tienen una pequeña separación. Por otro lado, para no escuchar los ruidos de la calle, colocaron aberturas de PVC con vidrios DVH.Música en todas partesFernando Stamati es empresario, productor, entusiasta admirador de arte y músico desde los 12 años cuando ingresó al Conservatorio y eligió la batería como instrumento. Cuando reformó su departamento de los Silos de Dorrego generó un subsuelo con un playroom para ver películas y un estudio de grabación profesional que combina lo último de la tecnología en sistemas de sonido y aislamiento acústico. Aquí ensaya y también se junta a tocar con músicos y amigos en un lugar que es como una burbuja porque el sonido es imperceptible desde cualquier lugar de loft. La obra fue compleja, ya que hubo que construir desde cero el nuevo ambiente, pero Fernando está acostumbrado a entregarse con disciplina y dedicación a todo lo que lo apasiona.Fernando llegó a los Silos en 1999 y desde entonces pasó por todas las configuraciones que ofrece el complejo: rectangulares, cuadrados, redondos simples. Esta vez, con más espacio parece haber alcanzado una versión que satisface todas sus necesidades. (Daniel Karp/)La escalera iluminada lleva al primer piso donde están la suite principal y la habitación del hijo de Fernando que también toca la guitarra. En su caso, sin tener estudio, la forma circular de las paredes y su espesor generan una acústica única.Ocio creativoEn la casa de la diseñadora de indumentaria y productora de moda Laura Saint-Agne, la escalera de chapa lleva al estudio de su marido, el diseñador Kail Llamazares. La sala de música está totalmente acustizada y entre el papel geométrico se destacan folletos y postales de California, el lugar de vacaciones predilecto de los dueños.PH al fondoEn un departamento cerca del pulmón de manzana y alejado de la calle, el diseñador gráfico Martín Fileni encontró el lugar ideal para tocar con amigos y con su hijo. La música no molesta a nadie afuera ni tampoco adentro. La madera y los textiles que le dan un clima cálido al living, también generan buena acústica.

Fuente: La Nación

 Like