Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El técnico de Croacia, Zlatko Dali?, enfrenta un futuro incierto después dos partidos iniciales de la Eurocopa sin lograr un triunfo.Dali? llevó a Croacia a la final del Mundial 2018, pero el equipo ha tenido un mal desempeño en Euro 2020.Croacia tiene un punto en el Grupo D y necesita ganarle a Escocia el martes para tener alguna posibilidad de clasificarse a la etapa siguiente.La prensa croata ha sido sumamente crítica del equipo seleccionado para enfrentar a República Checa. Se le preguntó si después del torneo se incorporaría al club turco Fenerbace.“No tengo la menor idea”, dijo Dali?. “Solo pienso en el partido contra Escocia”.“Toda mi carrera y mi vida han sido arduas”, añadió. “Todo me ha costado y no he huido”.”

Fuente: La Nación

 Like

En la primera clase de OHLALÁ! Makers del año, la emprendedora Alejandra Leguizamón, creadora de la exitosa cuenta @Mamaemprende, nos contó cuáles fueron sus mayores aprendizajes a la hora de lanzarse con su propio emprendimiento, y nos contó su secreto: nunca para de capacitarse y de adquirir nuevas habilidades.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA.- Una presentación judicial ante la Corte Suprema para anular el ballottage presidencial, marchas no permitidas en respaldo de los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo y el clamor de exmandos militares que piden desconocer al líder de izquierda si vence, es la tensa escenografía política de Perú, mientras se siguen analizando los reparos a votos de la segunda vuelta.El abogado y exmagistrado Javier Villa Stein presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de amparo de los derechos constitucionales para declarar la nulidad de la segunda vuelta de las elecciones celebradas el pasado 6 de junio.¿Y la segunda dosis? La Sputnik V desnuda los límites de la Rusia de PutinEl ballottage entre Castillo (Perú Libre) y su rival Keiko Fujimori (Fuerza Popular) aún está sin definición, por los numerosos pedidos de nulidad de votos presentados fundamentalmente por la candidata, que están en estudio de las autoridades electorales.Villa Stein -otrora presidente de la Corte- subraya que a su juicio se trató de “un proceso electoral empañado por diversos hechos que cuestionan el respeto a la voluntad del pueblo, erosionan la opinión pública y restan credibilidad a los propios votos”.”Esta situación -argumenta- requiere que, de acuerdo con los altos principios democráticos consagrados en nuestra Constitución (…) y tratados internacionales (…), la Corte Suprema de Justicia declare nulas y sin valor las elecciones para que un nuevo proceso electoral de indiscutible legalidad y legitimidad se puede organizar”.La nueva “fiebre” de Miami: cómo la pandemia convirtió a esta ciudad en un imánLa mínima victoria de Castillo por unos 44.800 votos, o sea el 0,25% del total, aún no ha sido formalizado por el Tribunal Nacional Electoral, que sigue examinando numerosos recursos interpuestos por el partido Fuerza Popular.En tanto, este sábado Lima será el centro de manifestaciones de diferentes organizaciones de los partidos Castillo y Fujimori. Los militantes del líder de la izquierda se concentrarán en la plaza San Martín. Mientras que los de la hija del expresidente Alberto Fujimori -preso por crímenes y corrupción- se reunirán con una hora de diferencia, en la Alameda 28 de Julio.Ante esto, Violeta Bermúdez, la jefa del Gabinete Ministerial, instó a que no se generen aglomeraciones con la organización de manifestaciones políticas, pues el país aún enfrenta la pandemia de la Covid-19 y estos eventos no están permitidos y no cuentan con ningún tipo de garantía.”En primer lugar es importante recordar que estamos en estado de emergencia. En realidad no hay garantía para ningún tipo de manifestación ni reunión pública. No debería convocarse a ninguna marcha, estamos en pandemia”, dijo la funcionaria entrevistada por la emisora RPP.Y puso como ejemplo la ciudad de Chota en Cajamarca, donde se realizó un debate presidencial, que luego del encuentro pasó al nivel más alto de alerta sanitaria.”Cuando se producen situaciones de aglomeración, sin los cuidados necesarios, sin el distanciamiento físico entre personas, el nivel de contagio se incrementa. Entonces no deberíamos estar convocando a este tipo de reuniones”, añadió Bermúdez.En tanto, anoche, el presidente Francisco Sagasti cuestionó a los antiguos mandos de las Fuerzas Armadas que pidieron no reconocer a Castillo como presidente en caso de oficializarse su victoria electoral.El mandatario en ejercicio exigió la “neutralidad” de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y anunció que se investigará cualquier intento de socavar el orden constitucional. Lo advirtió un día después de que se conociera una carta de antiguos altos cargos de la institución castrense animando a no reconocer al nuevo jefe del Estado.Sagasti reveló que pidió a la ministra de Defensa, Nuria Esparch, “coordinar el envío de estas cartas” a la Fiscalía para que “realice las investigaciones necesarias” y determine “posibles conductas lesivas al orden constitucional” y en ese caso “establezca las respectivas responsabilidades”.”Lo que es inaceptable es que un grupo de personas retiradas de las Fuerzas Armadas pretenda incitar a los altos mandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea para que quebranten el Estado de derecho”, afirmó Sagasti.”Como presidente Constitucional de la República, rechazo este tipo de comunicaciones que no solo son contrarios a los valores y a la institucionalidad democrática, sino también son actos reñidos con la Constitución y las leyes”, subrayó. Y recalcó que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional “son neutrales y no deliberantes”.Agencias ANSA y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Cuarto fichaje culé tras Eric Garcia, Emerson y AgüeroMADRID, 19 Jun. 2021 (Europa Press) -El delantero neerlandés Memphis Depay se convirtió este sábado en nuevo jugador del Barça, con un contrato hasta 2023, cuarta incorporación para la nueva temporada azulgrana tras los fichajes de Eric Garcia, Emerson Royal y Sergio Agüero.”FC Barcelona y Memphis Depay han llegado a un acuerdo para su incorporación al club, una vez terminado su contrato con el Olympique de Lyon. El jugador firmará contrato hasta la finalización de la temporada 2022/23″, dice el Barça en un comunicado.Depay estaba en la lista azulgrana prácticamente desde que Ronald Koeman se hizo cargo del equipo. El técnico neerlandés dejó claro en varias ocasiones el gusto por su paisano, pero la situación económica del Barça fue retrasando su contratación hasta este verano, cuando Depay terminaba su contrato con el Lyon.En el comunicado azulgrana celebran contar con un delantero polivalente. Depay, de 27 años, se formó en el club de su ciudad natal, el VV Moordrecht, y en el Sparta de Rotterdam, paso previo a su incorporación al PSV Eindhoven, equipo con el que debutaría en la Eredivisie holandesa.De ahí despertó el interés de grandes equipos europeos y fichó por el Manchester United, con Louis Van Gaal en el banquillo, para jugar temporada y media, antes de recalar en el Olympique de Lyon en enero del 2017. En la Ligue 1 ayudó a su equipo a llegar a semifinales de la Champions en 2020 y una Copa de Francia.Además, Depay es indiscutible en la selección ‘oranje’, donde coincidió con Ronald Koeman, y participó en el Mundial 2014, siendo tercero. Actualmente estás disputando la Eurocopa 2020 con su país.

Fuente: La Nación

 Like

La Autoridad Palestina ha reclamado a Israel la entrega de dosis de la vacuna de coronavirus que caducan este mismo mes, lo que les deja sin margen para su utilización. Por ello ha anunciado la cancelación del acuerdo de intercambio por el que iba a recibir un millón de vacunas.El origen de la polémica está en un cargamento de la vacuna de Pfizer que Israel no necesita en estos momentos con la práctica totalidad de su población vacunada y entregado a cambio del compromiso de las autoridades palestinas de ceder a Israel un cargamento pendiente del mismo tipo de vacunas en septiembre u octubre.La ministra de Sanidad palestina, Mai Alkaila, ha asegurado que les informaron de que las dosis caducaban en julio o agosto, pero las 90.000 tenían fecha de junio. “No tenemos suficiente tiempo para utilizarlas, así que las hemos rechazado”, ha indicado, según recoge la BBC.En respuesta, el Ministerio de Sanidad israelí ha subrayado este sábado que las dosis entregadas son “completamente normales” e idénticas a las utilizadas para la vacunación de la población israelí.Israel asegura que se trata de dosis con una fecha de caducidad “conocida, acordada y conforme al acuerdo enter las partes” y ha subrayado que espera que la vacunación comience “pronto”.Aproximadamente el 55 por ciento de los israelíes han recibido ya las dos dosis de la vacuna de Pfizer, empresa con la que firmó un acuerdo para la entrega preferente a cambio de los datos médicos de la población. La población palestina está vacunada al 30 por ciento y solo con una de las dos dosis.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha reprochado al primer ministro húngaro Viktor Orbán, su ataque contra la institución y ha cuestionado su confianza en la democracia.”En respuesta a los comentarios del primer ministro húngaro Orban sobre el Parlamento Europeo: solo a quienes no les gusta la democracia piensan en desmantelar parlamentos”, ha publicado Sassoli en Twitter.Sassoli ha reaccionado con una inusitada dureza a los comatarios de Orbán, quien ha llamado este sábado a restringir las competencias del Parlamento Europeo, una institución que ha descrito como un “callejón sin salida”, en el último episodio de su largo enfrentamiento con Bruselas.Concretamente, Orbán ha recomendado que los parlamentos de los estados miembros tenga la potestad de paralizar los procesos legislativos en la Eurocámara si perciben que está violando sus competencias nacionales.”A la hora de responder a los criterios de la democracia europea, el Parlamento Europeo ha demostrado ser un callejón sin salida”, ha manifestado el primer ministro durante un discurso en Budapest con motivo de la salida de los militares soviéticos en 1991.El Gobierno conservador de Orbán lleva años colisionando con la UE, que a su vez acusa a las autoridades de minar el estado de Derecho con políticas contra los medios independientes, las ONG y la migración.Sin ir más lejos, a mediados de este mes Orbán anticipó el endurecimiento de las políticas migratorias de su Gobierno tras asegurar que hay “ejércitos de migrantes llamando a las puertas de Europa”, por lo que ha abogado por relanzar el debate dentro de la Unión Europea.Para Orbán, que ha defendido una política de tolerancia cero con las llegadas, la actual es “la era de las epidemias y la migración”. “En opinión del Gobierno húngaro, no hay nada que pueda considerarse como una buena migración, solo hay mala migración”, ha asegurado en declaraciones a la emisora Kossuth Rádió difundidas por el propio Ejecutivo.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA, 19 jun (Reuters) – Partidarios del socialista Pedro
Castillo y la derechista Keiko Fujimori alistaban el sábado
marchas reclamando la victoria de sus respectivos candidatos en
la elección presidencial de Perú, en la que después de casi dos
semanas aún no se anuncia oficialmente un ganador.La polarizada segunda vuelta de la elección del 6 de junio,
en la que Castillo se impuso por un estrecho margen según el
conteo de la oficina electoral, ha generado manifestaciones
diarias de ciudadanos en tanto que Fujimori ha denunciado fraude
con pocas pruebas e intentado que se anulen votos que lo le
favorecen.Castillo, que busca reescribir la Constitución e inclinar a
Perú hacia un Gobierno de izquierda, obtuvo el 50,125% de los
votos, con una diferencia de 44.058 sufragios; y se autoproclamó
ganador de las elecciones.Para anunciar oficialmente al ganador, el Jurado Nacional de
Elecciones debe de resolver todas impugnaciones presentadas por
ambos candidatos, la gran mayoría de Fujimori, la hija mayor del
encarcelado exmandatario Alberto Fujimori. La tarea podría
demorar días o incluso semanas, según expertos.”En el proceso electoral no se ha advertido de parte de las
autoridades electorales ningún intento de querer alterar la
voluntad popular”, dijo el sábado el Defensor del Pueblo, Walter
Gutiérrez, a la radio RPP. “Pedimos serenidad y responsabilidad
a la población y los candidatos para esperar los resultados”.El partido de Castillo ha rechazado acusaciones de fraude y
los observadores internacionales del proceso en Lima han
manifestado que las elecciones fueron transparentes.Gutiérrez pidió a la autoridad electoral que resuelva todas
las impugnaciones de los candidatos y que explique de manera
fundamentada todas las dudas para robustecer su decisión final.La marcha a favor de Castillo ha sido convocada por
diferentes organizaciones sociales, colectivos de ciudadanos,
sindicatos y partidos de izquierda que lo apoyan.”Nos movilizamos en todo el país para detener la maquinaria
golpista de quienes quieren acabar con la democracia”, dijo por
Twitter el partido Nuevo Perú, que postuló a los comicios a la
izquierdista Verónika Mendoza, quien participará en la marcha.Por su parte Fujimori ha hecho un llamado por las redes
sociales a una movilización que llama: “Respeta mi voto”.En un mensaje por Twitter de su partido Fuerza Popular, la
candidata conservadora afirma: “Cuando la mentira nos ataca,
cuando la trampa avanza, cuando la injusticia amenaza, ese es el
momento de reunirnos y resistir. Unidos lo podemos todo”.El ministro de Interior, José Elice, afirmó el viernes que
movilizará a unos 3.000 policías para evitar que los
manifestantes de ambos candidatos no se crucen en las marchas
que se realizará por varias calles del centro de Lima.Hasta ahora, salvo algunos incidentes menores, las
movilizaciones se ha desarrollado sin violencia.
(Reporte de Marco Aquino, editado por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Por Valerie Volcovici y Nandita BoseWASHINGTON, 19 jun (Reuters) – El presidente Joe Biden y la
primera dama Jill Biden anunciaron el sábado el fallecimiento de
su pastor alemán Champ, al que calificaron como un “compañero
constante y entrañable” durante 13 años.”En nuestros momentos más alegres y en nuestros días más
afligidos, estuvo con nosotros, sensible a cada uno de nuestros
sentimientos y emociones no expresados. Amamos a nuestro dulce y
buen chico y lo echaremos de menos siempre”, dijeron los Biden
en un comunicado.Champ era uno de los dos pastores alemanes que vivían en la
Casa Blanca con el presidente y la primera dama. Biden recibió
a Champ en 2008, el año en que fue elegido vicepresidente bajo
la presidencia de Barack Obama.Champ vivía junto a Major, que los Biden adoptaron en
noviembre de 2018 y se convirtió en el primer perro rescatado en
vivir en la Casa Blanca. Major tuvo que ser retirado brevemente
de las instalaciones después de dos incidentes por morder al
personal en los terrenos de la Casa Blanca.Major regresó a la Casa Blanca en abril después de ser
enviado a un entrenamiento fuera de las instalaciones para que
pudiera adaptarse a la vida en la residencia presidencial.La llegada de Champ y Major marcó el regreso de las mascotas
a la Casa Blanca tras un paréntesis de cuatro años bajo el
mandato del expresidente Donald Trump, que fue el primer
presidente desde Andrew Johnson en la década de 1860 que no
compartió las instalaciones presidenciales con un perro o un
gato.Champ vivía con los Biden cuando el actual presidente
ejercía de vicepresidente y pasaba sus días, “persiguiendo
pelotas de golf en el césped delantero del Observatorio Naval”.”Incluso cuando las fuerzas de Champ disminuían en sus
últimos meses, cuando entrábamos en una habitación, se levantaba
inmediatamente, con su cola siempre moviéndose, y nos acurrucaba
para que le rascáramos las orejas o le acariciáramos la
barriga”, dijo el comunicado.Los Biden también han abordado la idea de tener un gato, de
acuerdo a declaraciones de la primera dama en abril.(Reporte de Valerie Volcovici; editado en español por Gabriela
Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Una Copa América caótica por la pandemia, con algunos campos de juego dañados y fanáticos ausentes ofrece sin embargo la mejor versión europea de Lionel Messi y Neymar.Messi, de 34 años, participó del gol, encaró y gambeteó rivales en el triunfo de Argentina 1-0 sobre Uruguay, que le permitió tomar envión hacia los cuartos de final del certamen continental. Ya había anotado un gol de tiro libre en el debut ante Chile.Parecido en juego al Messi del Barcelona, el capitán ejerce cada vez más influencia sobre sus compañeros de la selección. En todo momento está dando indicaciones, planifica jugadas de pelota parada y pega algún grito si es necesario.“Era importante ganar hoy”, expresó la Pulga, quien está a un partido de igualar el récord de presencias en la selección que tiene el ex futbolista Javier Mascherano (147). “Esto nos va a dar tranquilidad para lo que se viene, que va a seguir siendo duro”.Messi quiere saldar su cuenta pendiente: ganar un título con Argentina, que a su vez lleva 28 años sin vueltas olímpicas.“Estamos para ganarla, es el objetivo que soñamos, tenemos al mejor del mundo y un buen entrenador que nos da un plan todos los partidos y vamos a ganarla”, aventuró el arquero Emiliano Martínez.Argentina lidera el Grupo A junto a Chile con cuatro puntos, Paraguay los sigue con tres mientras Bolivia y Uruguay están en cero —la Celeste con un solo partido disputado.Si ya era favorito por antecedentes y localía, el último campeón Brasil también exhibe a un Neymar en plenitud, menos preocupado por simular faltas y en una posición que le permite llegar mejor armado a la definición.El astro del París Saint-Germain lleva convertidos dos goles en el certamen y llegó a un total de 68 gritos con la Canarinha. Está a nueve de igualar el récord de Pele (77), el máximo artillero en la historia de Brasil, según las estadísticas de FIFA.“Es algo muy emotivo para mí, porque he pasado por muchas cosas durante estos últimos dos años, cosas complicadas. Estos números no son nada, comparados con la felicidad que siento cuando juego por Brasil”, expresó el astro tras la goleada 4-0 sobre Perú.A diferencia de Messi, las lesiones han sido el karma para Neymar, que se perdió la última edición de la Copa América conquistada por su país. También tuvo que lidiar con una acusación de agresión sexual que después se descartó por considerarse falsa.“Hoy él dio un paso más hacia mi récord de goles con la selección. Y estoy entre quienes lo alientan para que llegue ahí, con la misma alegría que tengo desde que lo vi jugar por primera vez”, escribió Pelé el jueves.Con este nivel de Messi y Neymar, y si sus selecciones saben acompañar, será difícil que otro equipo pueda interponerse en el camino hacia una final entre los dos gigantes del continente.Brasil, ya clasificado, suma seis puntos en el Grupo B, seguido por Colombia (4), Venezuela (1), Perú y Ecuador, con un partido menos, sin puntos.La tercera fecha de la ronda de grupos que arrancará este domingo será decisiva para lo que resta.Colombia deberá ajustar la eficacia ofensiva que le faltó ante el imbatible arquero Wuilker Faríñez de Venezuela para quedarse con los tres puntos ante un Perú con una imagen muy diferente a la de aquel que fue subcampeón de la última edición.A su vez la Vinotinto chocará con Ecuador, obligados ambos a un triunfo que los mantenga en carrera.Cuatro de los cinco equipos que integran cada zona clasifican a los cuartos de final.

Fuente: La Nación

 Like

A punto de cumplir 10 días de la internación en el Sanatorio Cantegril de Punta del Este, en Uruguay, país en el que se radicó durante la cuarentena en la Argentina del año pasado, el estado de salud de Susana Giménez continúa con una evolución favorable, cada día mejor con menor apoyo respiratorio. Está de muy buen ánimo, sin complicaciones y con todos los parámetros en mejoría.Quiénes son los invitados de este sábado de Juana Viale y Andy KusnetzoffAsí lo informó este mediodía Dolores Mayol, asistente y actual vocera de la diva de Telefe, quien el primer día de la internación da a conocer los partes de salud de la conductora.Giménez lleva casi cinco días internada en terapia intermedia y ya acumula 14 días desde que fue diagnosticada como caso positivo de Covid-19. Aunque la “diva de los teléfonos” recibió los dos componentes de la vacuna Pfizer en Uruguay, su cuadro se complicó hace unos días por una neumonía unilateral.Además de Susana, su hija Mercedes Sarrabayrouse, fue diagnosticada con Covid-19, y desde su entorno indicaron que también evoluciona favorablemente y mañana domingo tendrá el alta epidemiológica.Antes de ser internada, la conductora se encontraba en su casa La Mary, acompañada de su hija Mercedes, pero luego fue trasladada en una ambulancia al centro de salud. En Uruguay también está su hermano Patricio, que vive en Montevideo, pero no puede visitar a Susana por las estrictas medidas de aislamiento.Informe de Pablo Montagna.

Fuente: La Nación

 Like