Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Max Verstappen terminó siendo el gran dominador en el circuito francés Paul Ricard,con miras al GP de Francia: con un tiempo de 1m29s990 en la clasificación, superó a los dos pilotos de Mercedes, el británico Lewis Hamilton (1m30s248) y el finlandés Valtteri Bottas (1m30s276) y partirá primero en la cita de este domingo, desde las 10 (hora argentina) por ESPN. El segundo piloto de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, ganador del último Gran Premio (Azerbaiyán) arrancará cuarto, luego de un registro de (1m30s445)Hamilton, que había ganado las dos últimas realizaciones del Gran Premio de Francia partiendo desde la ‘pole’ (2018 y 2019), volvió a verse superado por Verstappen, que este año ya se erigió como una verdadera amenaza para acabar con el reinado del británico y de Mercedes. De hecho, en la clasificación del Mundial, el holandés, aventaja al inglés por cuatro puntos, mientras que Red Bull tiene 26 más que Mercedes en la Copa de Constructores.Pole position number ? for @Max33Verstappen! #FrenchGP ?? #F1 pic.twitter.com/Z06ZfnDZus— Formula 1 (@F1) June 19, 2021“Hasta ahora está siendo un fin de semana muy positivo para nosotros, especialmente en este circuito que habitualmente nos resulta complicado. Lograr la ‘pole’ es algo fantástico”, destacó Verstappen, después de los festejos en el garage con todo el equipo Red Bull. “Fue una gran jornada, pero tenemos que concluir el trabajo mañana y conseguir los 25 puntos que se escaparon en Bakú”, añadió el holandés en referencia al último Gran Premio, donde un pinchazo en una de sus ruedas traseras le privó de una victoria que tenía segura.La clasificaciónQ3 CLASSIFICATIONYour final order from qualifying in Le Castellet!#FrenchGP ?? #F1 pic.twitter.com/MqleoSupFF— Formula 1 (@F1) June 19, 2021Después de ir a remolque durante las prácticas, Hamilton se dio por satisfecho al reducir la diferencia con Verstappen a 258 milésimas. “Seguiremos empujando, luchando y dándolo todo. Su ritmo de carrera es una décima o dos más rápido que el nuestro”, admitió, el siete veces campeón del mundo. “Vamos a luchar por tener una oportunidad (de adelantar) en la primera curva y puede haber una interesante estrategia, incluso creo que podría llover algo, así que sería una oportunidad de ver una carrera con agua”, agregó.LEWIS: “We’ve got a race on our hands, and we’re loving the battle! We’re gonna keep pushing, keep fighting and giving it everything”#FrenchGP ?? #F1 pic.twitter.com/Euu9fZvBpZ— Formula 1 (@F1) June 19, 2021Desde la tercera línea de la parrilla partirán el español Carlos Sainz jr (Ferrari) y el francés Pierre Gasly (AlphaTauri). El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), el británico Lando Norris (McLaren), el español Fernando Alonso (Alpine) y el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) completan el Top 10.La sesión de clasificación fue seguida por 15.000 espectadores, repartidos en tres tribunas. Además, la primera parte de la clasificación (Q1), fue interrumpida durante diez minutos tras el accidente sufrido por el japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri) y después otros 30 segundos tras otro choque del alemán Mick Schumacher (Haas).Yuki’s Q1 didn’t last long ?The AlphaTauri racer will be hoping to charge through the field on Sunday#FrenchGP ?? #F1 pic.twitter.com/18DmQCHjdH— Formula 1 (@F1) June 19, 2021

Fuente: La Nación

 Like

“¿Quién de nosotros no se alegraría de levantar el velo detrás del cual se esconde el futuro; de echar un vistazo a los próximos avances de nuestra ciencia y a los secretos de su desarrollo durante los siglos futuros?”.Con esas palabras, el gran matemático prusiano David Hilbert abrió su charla en el Congreso Internacional de Matemáticos en París, el mismo en el que presentó una lista de 23 problemas matemáticos cuya resolución consideraba esencial para desvelar ese futuro que le intrigaba. Pero la colección fue tremendamente influyente e inspiradora.El acertijo matemático que causó un áspero debate en las redesSus contemporáneos y sucesores se pusieron a hacer la difícil tarea y, desde entonces, 17 de los que se conocen como “los problemas de Hilbert” fueron parcial o totalmente resueltos. Y todos, hasta los intentos fallidos, llevaron al desarrollo de matemáticas muy profundas a lo largo del camino.23 son los nuevos planteos pero tres son los que más acaparan la atención de expertosAhora, 121 años más tarde, para marcar el lanzamiento de la Agencia de Investigaciones e Invenciones Avanzadas británica, el Instituto de Ciencias Matemáticas de Londres (LIMS) creó una nueva lista de retos matemáticos para nuestra era.En un simposio, los miembros del Instituto examinaron los más de 100 desafíos que habían recopilado, que incluían las contribuciones de investigadores líderes de todo el mundo, y -siguiendo la pauta de Hilbert- escogieron 23 indudablemente ambiciosos retos.¿Podés descubrir el código para abrir el candado?“Sabemos que algunos mirarán la lista y se preguntarán cómo podemos hablar de cosas tan locas que ni siquiera sabemos cómo empezar a describirlas, pero las matemáticas nos llevaron a lugares mágicos antes muchas veces”, le dijo a BBC Mundo el físico Thomas Fink, director del LIMS y encargado de Investigación del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS).“Ni siquiera estamos cerca de obtener las respuestas, pero hay que recordar que estos problemas son una especie de hoja de ruta para los próximos cien años”, indicó. “Piensa en cuántas cosas sorprendentes que sucedieron en los últimos cien años, tan sorprendentes que parecen salidas del reino de la fantasía; cosas como la mecánica cuántica, que parece milagrosa pero ahora la aceptamos como parte de la realidad”, agregó, con un entusiasmo contagioso.Y luego continuó: “Entre más nos adentramos en la física teórica y las matemáticas, más bellezas inmensas encontramos, así como monstruos y tesoros… es muy emocionante. A veces pienso que el mundo de las matemáticas y la física es más hermoso, más fascinante y más emocionante que la vida ordinaria, y me dan ganas de invitar a la gente a que se una a mi aventura”.Por supuesto, aceptamos su invitación y le pedimos que nos hablara de tres de los desafíos que nos llamaron particularmente la atención: las teorías del libre albedrío, de la simplicidad y de la inmortalidad. En ese sentido, expresó:Problema 13: Teoría del libre albedríoSoy un físico teórico, y mis amigos que no son científicos a veces me preguntan cuáles son las cuestiones más grandes que enfrenta la ciencia, y les respondo: aquellas para las que no parece tener ni siquiera el comienzo de una respuesta.Una de ellas es que aparentemente tenemos libre albedrío; no somos robots, tomamos nuestras propias decisiones, elegimos esto o lo otro y la inteligencia parece de alguna manera relacionada con la toma de decisiones correctas.El libre albedrío… ¿es un fantasma, una consecuencia de la vida o un atributo más general del momento presente?Mucho se basa en eso pero, ¿qué dice la física sobre el libre albedrío? No mucho, aunque hay ciertas cosas que empezamos a entender.En su libro “La nueva mente del emperador”, por ejemplo, el físico matemático Roger Penrose -premio Nobel de Física 2020-, trató de entender la ciencia de la consciencia y exploró cosas fascinantes como qué puede ser; si somos deterministas o hay algo muy distinto a las máquinas en la manera en la que funciona el cerebro; si hay límites en la computación y si somos los humanos capaces de entender cosas que no son computables.Y la última investigación que hizo otro de mis matemáticos favoritos John Conway (1937-2020) fue sobre algo llamado “el teorema del libre albedrío”, la relación entre ciertas interpretaciones de la mecánica cuántica y lo que podríamos pensar es el libre albedrío. Argumentó que es posible que el libre albedrío exista en sistemas mucho más generales que la vida biológica.Renunció a su trabajo y convirtió su camioneta en la casa rodante de sus sueñosEl punto es que, a pesar de que no tenemos muchas de las respuestas o incluso nos resulta difícil enmarcar el problema, eso no significa que el futuro no se abrirá y nos proporcionará formas de entender esto. Entonces, cualquiera que vaya a ser nuestra comprensión del libre albedrío, ya sea que no existe y es una ilusión, que depende de algo biológico o es que una propiedad mucho más general de la vida, ciertamente las matemáticas jugarán un papel importante.Problema 19: Teoría de la simplicidadEsto me apasiona porque me parece que la vida se vuelve cada vez más tecnológica, hay más y más opciones y más complejidad a nuestro alrededor, y siento que no conduce a la satisfacción o el bienestar. Los físicos hablan mucho acerca de la teoría de la complejidad, sobre cómo entender las reglas simples pueden generar patrones muy complejos.Un ejemplo son las dunas, esas ondulaciones de arena que se alejan y se dividen y se unen. Hay un proceso muy simple detrás de eso, que es un grano de arena se levanta en el viento y el viento se lo lleva cada vez más rápido y luego, cuando aterriza, golpea otros granos de arena que salen volando, el viento los acelera y se crea ese efecto de contagio.Encontrar al panda entre los dálmatas, el complicado reto de los 5 segundosEse proceso pequeño y sencillo crea esa hermosa evolución de las ondulaciones en las dunas de arena. Es así como las reglas simples pueden dar lugar a comportamientos complejos, y hay varios modelos de complejidad. Pero, a pesar de esfuerzos, aún no tenemos una teoría de la simplicidad: no sabemos cómo describirla matemáticamente, y mucho menos, construirla.Una posible idea es que esté relacionada con la capacidad de adaptarse fácilmente a diferentes entornos, con encontrar las piezas fundamentales con las que podamos construir lo que necesitamos en situaciones distintas. Al mismo tiempo, ese sistema quizás sería pequeño, pues no querríamos que el número de configuraciones posibles -el número de formas de poner los bloques juntos- fuera astronómicamente grande.Adil, de “Doctor Milagro”, dio una entrevista con la camiseta de MaradonaAl tener demasiadas opciones gastas mucha capacidad intelectual tratando de encontrar la mejor y a veces te hace menos creativo. La música, con sus 7 notas, es un lindo ejemplo de cómo a veces las restricciones pueden hacernos más creativos.Problema 23: Teoría de la inmortalidadEsto es algo en lo que trabajé recientemente. En primer lugar hay una diferencia entre morir y envejecer. Y ser inmortal no significa vivir para siempre, significa que podrías vivir para siempre.Uno se puede morir si lo atropella un auto o algo así, pero lo que es extraño sobre la vida es que envejecemos. Es como si hubiera algo dentro de la vida que dice: ‘después de cierto tiempo, tienes que morir’. Eso es muy extraño. ¿Por qué hay una muerte programada?La teoría de la inmortalidad es algo que mantiene a científicos y matemáticos en vilo (Pexels/)La creencia tradicional es que el envejecimiento es una acumulación de errores en el almacenamiento de la información biológica que nos codifica pero cada vez hay más evidencia de que no es tan simple.Lo que nos gustaría establecer, en primer lugar, es si el envejecimiento es un proceso termodinámicamente fundamental. Un paso para hacerlo es demostrar que el envejecimiento no es inherente a la teoría fundamental de la evolución, sino que la norma es la inmortalidad.¿Podés encontrar los telescopios sin lente en 60 segundos?La razón por la que morimos sería más bien porque desde el punto de vista de la selección natural es una opción evolutiva ventajosa pues abre la puerta para que la descendencia produzca mejores modelos de nosotros mismos. Si podemos probar que el envejecimiento es un atributo elegido por la selección natural y no es fundamental, tal vez podamos ralentizar ese proceso y reducir sus efectos.Es muy misterioso pero cada vez hay más evidencia experimental que indica que así es. Lo que se descubrió, por ejemplo, con las células pluripotentes -que pueden llevarse de vuelta a su estado original y programarlas para que se conviertan en un tipo de célula diferente- es que todos los indicadores de envejecimiento de esas células también se revierten… como si la devolvieras al estado de edad 0. Además, hay un puñado de especies en las que el “programa muerte” no parece manifestarse.Los otros 20 problemasPara no dejarte con la curiosidad, ya que -si llegaste hasta aquí obviamente eres de los nuestros-, aquí están los demás desafíos (¡no menos interesantes!):1. Teoría del todoCarecemos de una sola teoría que describa el Universo. La gravedad, descrita por la relatividad general, no es consistente con nuestra teoría cuántica de campos de las otras tres fuerzas. ¿Se resolverá esto mediante la teoría de cuerdas, la gravedad cuántica de bucles o algo nuevo? ¿Cuáles son las consecuencias comprobables de tal teoría, que está más allá del límite de la experimentación humana?2. Hipótesis de RiemannLos intentos de resolver la hipótesis de Riemann han inspirado ramas completamente nuevas de las matemáticas. Por ejemplo, la función zeta de Riemann es el tipo más simple de función L, y parece desempeñar un papel en las matemáticas modernas similar a los polinomios en las matemáticas antiguas. ¿Qué nuevos conceptos se necesitan para resolver el más importante de los problemas abiertos?3. Termodinámica de la vidaSegún la teoría de Darwin, la evolución es el resultado de la mutación, la selección y la herencia. Pero desde una perspectiva de la física, no entendemos cómo comenzó la vida en primer lugar. ¿Cuál es la base termodinámica para la autorreplicación y la adaptación emergentes, de las cuales la biología es solo un ejemplo? ¿Se puede utilizar para crear vida artificial digital?4. La estructura de la innovaciónA pesar de los avances en nuestra comprensión de la evolución, lo que impulsa la innovación sigue siendo difícil de alcanzar. La innovación tecnológica opera en un espacio en expansión de bloques de construcción, en el que las combinaciones de tecnologías se convierten en nuevas tecnologías. ¿Podemos caracterizar la innovación de forma matemática, de modo que podamos predecirla e influir en ella a través de intervenciones?5. Física del autoensamblajeEl autoensamblaje es cómo se pliegan las proteínas, se forman los copos de nieve y se ensamblan los virus. Se puede utilizar para fabricar objetos complejos y a nanoescala a bajo costo. Debido a que es una encarnación física de la computación, está profundamente relacionada con la decidibilidad. ¿Se puede combinar la física estadística con la teoría de la computabilidad para construir una teoría integral del autoensamblaje?6. Constante cosmológicaSolo una pequeña fracción del Universo observable está formada por materia conocida. Se conjetura que la mayoría es materia oscura y energía oscura, para las cuales no hay consenso en la explicación. ¿Por qué la energía del punto cero del vacío cuántico no causa una gran constante cosmológica? ¿Qué lo anula? ¿Se necesita nueva física fundamental para reformular la gravedad?7. Programa LanglandsExiste evidencia de una gran teoría unificada para las matemáticas, llamada Programa Langlands. Busca relacionar formas automórficas en geometría y teoría de números con la teoría de representación en álgebra. La prueba de Wiles del último teorema de Fermat puede verse como solo un ejemplo de ello. ¿Cómo podemos avanzar y ampliar este Programa, y qué frutos dará cuando lo hagamos?8. IA inteligenteLejos de acercarse a la inteligencia artificial general, la IA no ha progresado más allá del ajuste de curvas de alta dimensión. ¿Qué conocimientos matemáticos podrían conducir a una IA más inteligente, como el razonamiento causal, los módulos funcionales o una representación del entorno? ¿Existen límites fundamentales para la IA y qué podría decirnos esto sobre la inteligencia humana?9. Reparable en lugar de robustoPara estar seguros del éxito frente a la incertidumbre, hacemos planes que pueden hacer frente a lo inesperado. Una forma es ser robusto: capaz de absorber un revés conocido. Otro es ser reparable: fácilmente modificable ante contratiempos desconocidos. Nuestros enfoques de las amenazas, como la guerra o el cambio climático, tienden a ser sólidos. ¿Cómo sería una teoría de la reparabilidad?10. El sistema operativo de la vidaLas redes de regulación genética gobiernan la morfogénesis y determinan la identidad celular. La concisión de virus sugiere que este software genético usa subrutinas, como software digital. ¿Cuáles son las leyes que rigen el procesamiento de la información genética? ¿Pueden arrojar luz sobre el sistema operativo de la vida, preparando el escenario para un análogo biológico de la revolución del silicio?11. El universo matemáticoWigner notó la efectividad irrazonable de las matemáticas en física. Hoy, estamos viendo lo contrario: los intentos de avanzar en la física, como la teoría de cuerdas, están impulsando las matemáticas. ¿Existe una convergencia entre estas dos disciplinas, y debería eso influir en cuánto financiamos y avanzamos en matemáticas? ¿Se puede hacer riguroso el universo matemático de Tegmark?12. Descripción de la estructura de la redLa ciencia de las redes, que extrae el significado de las redes del mundo real, es popular pero poco sofisticada. Para realizar su potencial, debe basarse en conceptos más rigurosos de la teoría de grafos y más allá. ¿Podemos formalizar nociones de geometría y topología de red que sean compatibles con sus análogos continuos, y una termodinámica para describir las desviaciones que se alejen de ellos?13. Teoría del libre albedrío14. Creatividad colectivaEn 1665, la publicación de las primeras revistas científicas aceleró la investigación al facilitar la suma de avances pequeños de varios científicos en vez de esperar a grandes progresos que, hechos en el aislamiento, podían ser más lentos. Ahora, las plataformas de colaboración anónimas como Wikipedia indican que podemos se puede acelerar mucho más. Pero, ¿por qué y cuándo funciona la creatividad colectiva? ¿Pueden las plataformas como Polymath de Gowers transformar el proceso de descubrimiento?15. Materia programablePodemos hacer que las superficies y los volúmenes cambien de forma mediante el uso de polímeros que respondan a la temperatura y la corriente. ¿Cuáles son el alcance y los límites de tal materia programable? ¿Podemos utilizar la geometría diferencial, los avances recientes en origami algorítmico y otras herramientas matemáticas para proporcionar un lenguaje para la ingeniería inversa de formas y mecanismos útiles?16. Fundación de TCC¿Se puede hacer rigurosa la teoría cuántica de campos, que describe todas las partículas e interacciones elementales? Un problema abierto es demostrar que para cualquier grupo de calibre compacto, existe una teoría de Yang-Mills en cuatro dimensiones y predice una partícula más ligera con masa positiva. Esto probablemente requerirá nuevos tipos de matemáticas y ofrecerá una nueva perspectiva de la física.17. Dualidades matemáticasLas dualidades juegan un papel clave en cómo formamos conocimientos en física y matemáticas. Los ejemplos incluyen la correspondencia de Langlands geométrica, dualidades a través de las teorías de cuerdas y campos cuánticos, y la clasificación ADE. ¿Son las dualidades un artefacto de cómo desciframos nuevas teorías, o tienen una causa más fundamental? ¿Podemos sistematizarlos para descubrir más?18. IA ingeniosaTanto la evolución como la innovación hacen uso de módulos funcionales interoperables para aumentar las probabilidades de que los retoques tengan éxito. Pero los algoritmos de aprendizaje profundo, por el contrario, están conectados globalmente. Esto los hace difíciles de construir de manera jerárquica, así como también difíciles de entender para los humanos. ¿Podemos formular un marco para la IA que se pueda diseñar?19. Teoría de la simplicidad20. Conjeturas asistidas por IALas buenas conjeturas pueden inspirar nuevas ramas de las matemáticas. Provienen de detectar patrones y aplicar el instinto. Debido a que las matemáticas son exactas y no hay coincidencias de equivalencia, la detección automática de patrones es inmune al sesgo que normalmente se encuentra en la búsqueda de alta dimensión. ¿Pueden las máquinas ayudar a identificar las conjeturas de los candidatos y acelerar la investigación teórica?21. Matemáticas de causalidadLa causalidad es fundamental para la forma en que hacemos predicciones y estructuramos la sociedad. Sin embargo, nuestras matemáticas para describirla son pobres. ¿Puede una teoría de la causalidad más sofisticada ayudar a desbloquear desafíos como la IA inteligente, el sistema operativo de la vida e incluso cómo construimos teorías físicas? ¿Cómo pasar de una noción microscópica a una macroscópica de causalidad?22. Aparición de la virtudLa base del agente racional plenamente informado de la economía es inadecuada para describir el comportamiento del mundo real, especialmente la actividad virtuosa. ¿Pueden los conocimientos desde la visión microscópica de la ciencia del comportamiento y la visión macroscópica de la termodinámica formar la base de una teoría de juegos cooperativos que explique el surgimiento de la virtud en los individuos y las organizaciones?23. Teoría de la inmortalidad

Fuente: La Nación

 Like

Con sus casi seis millones de seguidores, Jimena Barón suele compartir todo tipo de contenidos: la previa de La Academia, selfies casuales, producciones fotográficas profesionales, coreografías y más. Pero en las últimas horas, la intérprete de “La cobra” sorprendió con una reflexión sobre un cambio de vida que implementó. Así, la cantante reveló que hace más de un año que se hizo vegetariana.L-Gante tocó por primera vez en España y su show fue interrumpido por la policíaBarón sorprendió a sus seguidores con una reflexión sobre el motivo por el que le dijo adiós a la carne a principios de 2020. Desde su cuenta de Instagram, la artista y jurado de ShowMatch instó a pensar en la forma en que la mayoría de las personas se alimenta. “Yo creo que es hora de dejar a los animales en paz o al menos darles un respiro. Lo digo yo que desayunaba bife, ¿eh?”, señaló la vocalista en una story de Instagram.Jimena Barón habló de su vegetarianismo en su cuenta de Instagram (Instagram @jmena/)El guiño de Neymar a un foto de Emilia Mernes que despertó los rumores de romanceVolcada al vegetarianismo, Barón explicó los beneficios que le aportó este tipo de alimentación tanto en el día a día como en su vida profesional. “Me siento físicamente increíble y tranquila con mi alma. Llena de energía”, añadió.La story con la que Jimena Barrón reflexionó sobre los beneficios de una dieta vegetariana (Instagram @Jmena/)Hacia el cierre de su publicación, Barón desmitificó algunas creencias sobre este tipo de alimentación, negó que quienes la adoptan tengan problemas de nutrición y resaltó un beneficio económico. “Es mucho más barato y el planeta Tierra está agradecido. Al menos, propónganse hacer algunas comidas sin carne y consulten nutricionistas. Se puede comer delicioso, van a ver”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladimir Putin dijo el sábado que sus ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa encabezarán la lista de candidatos del partido Rusia Unida en las elecciones parlamentarias de septiembre.Al colocar al canciller Sergey Lavrov y el ministro de Defensa Sergey Shoigu en la lista, Putin busca aumentar el entusiasmo de los votantes por el partido, cuyo apoyo ha estado declinando.La elección del 19 de septiembre para renovar los 450 escaños de la Duma, la cámara baja del parlamento ruso, es considerada una parte importante de los esfuerzos de Putin para afianzarse en el poder antes de la elección presidencial de 2024. El mandatario de 68 años, que ha estado en el poder durante más de dos décadas, implementó cambios constitucionales el año pasado que pudieran permitirle quedarse ahí hasta 2036.Shoigu y Lavrov gozan de una popularidad considerable debido a sus posiciones firmes respecto a las fuerzas armadas y los desafíos que le han planteado a Occidente. Estar en la lista del partido no los obliga a ocupar escaños parlamentarios si ganan.Notablemente ausente de la lista anunciada en una convención del partido era el nombre de Dimitry Medvedev, el expresidente y ex primer ministro que encabeza Rusia Unida. Medvedev dejó el cargo de premier en enero de 2020 y asumió el puesto menos visible de subjefe del consejo de seguridad nacional.Aunque Rusia Unida domina la política del país y es la base del poder de Putin, su respaldo está bajando. Un sondeo en abril realizado por el Centro Levada encontró que solamente 42% de los electores votarían por el partido en los comicios parlamentarios.De cara a las elecciones de septiembre, las autoridades rusas han dado pasos para maniatar a la oposición, especialmente proscribiendo las organizaciones fundadas por el actualmente encarcelado activista Alexei Navalny. Eso impide que las personas asociadas con la Fundación para el Combate de la Corrupción y su vasta red regional se presenten a cargos de elección popular. Muchos de los aliados de Navalny esperaban ser candidatos en septiembre.

Fuente: La Nación

 Like

WILMINGTON, Delaware, EE.UU. (AP) — El presidente Joe Biden anunció el sábado que Champ, el más grande de los perros familiares, falleció “pacíficamente en casa”. El pastor alemán tenía 13 años.“Fue nuestro constante y querido compañero durante los últimos 13 años y era adorado por toda la familia Biden”, dijeron el mandatario y la primera dama Jill Biden en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Twitter del presidente. Los Biden pasaban el fin de semana en su casa en Wilmington, Delaware.Los Biden recibieron a Champ de un criador después de que Biden fuera elegido vicepresidente en 2008. Champ recorría de forma habitual la residencia oficial del vicepresidente en un terreno del Observatorio Naval en Washington, D.C., y ahora en la Casa Blanca. En su comunicado, los Biden contaron que cuando Champ era joven “era el más feliz persiguiendo pelotas de golf en el jardín frontal del Observatorio Naval” y que más recientemente disfrutaba “acompañarnos como una presencia reconfortante en reuniones o asoleándose en el jardín de la Casa Blanca”.“En nuestros momentos más alegres y en nuestros días más dolorosos, estaba ahí con nosotros, sensible a todos nuestros sentimientos y emociones no verbalizadas”, dijeron los Biden.La muerte de Champ deja a los Biden sólo con Major, un pastor alemán más joven y a quien la familia adoptó de la Humane Society de Delaware en 2018.Ocasionalmente se veía a los Biden paseando a sus dos perros en el jardín sur de la Casa Blanca y a veces los perros acompañaban al presidente a viajes a Camp David o visitas a la casa en Delaware.Major ha llegado a los titulares de la prensa. En noviembre, Major hizo que Biden sufriera una lesión de pie cuando el entonces presidente electo se tropezó con él mientras jugaban. En cierto momento, Major y Champ fueron llevados a la casa de Delaware y Major recibió cursos de entrenamiento después de que el perro más joven estuviera involucrado en dos incidentes de mordeduras en la Casa Blanca y de que se encontraran excrementos de un perro no identificado en un pasillo de la Casa Blanca.Champ, quien en meses recientes evidenciaba su edad con su pelaje cano y un andar más lento, era con frecuencia una presencia más tranquila.Se espera que dentro de poco los Biden lleven un gato a la Casa Blanca para unirse a la familia.

Fuente: La Nación

 Like

Este viernes, los teatros porteños volvieron a recibir espectadores, tras dos meses de permanecer cerrados, como parte de las medidas tendientes a frenar el avance del segundo brote de Covid. Tres empanadas, la obra protagonizada por Flor de la V, Juan Pablo Geretto y Flavio Mendoza fue una de las primeras propuestas que volvió a las marquesinas.El público esperó en la vereda hasta que, de manera ordenada, pudo ingresar a la sala (Gerardo Viercovich/)Fueron muchos los espectadores que quisieron presenciar este momento histórico para la actividad teatral local. Entre ellos, varios famosos se acercaron hasta el teatro Broadway y disfrutaron de la función. El cantante Pablo Ruiz y las bailarinas Celeste Muriega y Barby Silenzi fueron algunas de las personalidades que hicieron frente a la fría noche y llegaron hasta la calle Corrientes para disfrutar del show.Pablo Ruíz, uno de los famosos que no quiso perderse el reestreno de la obra protagonizada por Florencia de la V, Flavio Mendoza y Juan Pablo Geretto (Gerardo Viercovich/)Barby Silenzi, en la reapertura de los teatros en la Ciudad de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)Celeste Muriega tampoco quiso perderse el reestreno (Gerardo Viercovich/)Respetando las medidas que establece el protocolo vigente para la actividad teatral y musical, la sala contó con el 50 por ciento de aforo (los cines, en cambio, reabrieron desde ayer al 30 por ciento de su capacidad).Estaba previsto que el espectáculo -que fue estrenado en enero en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz y luego realizó una gira por distintas ciudades en las que estaba habilitada la actividad teatral- brindara solo tres funciones en Buenos Aires (viernes, sábado y domingo), pero debido al éxito de ventas se decidió agregar tres más el próximo fin de semana.Flavio Mendoza celebró junto a su hijo Dionisio la reapertura de los teatros en la Ciudad de Buenos Aires (Gerardo Viercovich/)Juan Pablo Geretto, en el ingreso al teatro Broadway (Gerardo Viercovich/)Florencia de la V, feliz con el reestreno de la obra (Gerardo Viercovich/)

Fuente: La Nación

 Like

Eric Lucero, el padre de Guadalupe, la niña de 5 años desaparecida en San Luis el pasado lunes, dijo hoy que quiere saber si su hija “está bien” y rogó que si alguien la tiene “no le hagan daño”, y “si se sienten acorralados la entreguen o la dejen en algún lado”.“Quiero a mi hija de vuelta con nosotros y la quiero con vida. Me gustaría saber que mi hija está bien”, aseguró Lucero.El hombre sostuvo que “no tiene antecedentes” y afirmó: “Nunca vendí droga ni acompañé a nadie a ningún lado llevando droga”. Instó a que la Justicia abra otras vías de investigación para no centrarse únicamente en la sospecha de que se trate de una venganza narco o personal, lo que desestimó.“No tengo dudas de que la policía la está buscando y todos estamos haciendo de todo para encontrarla y nada. Es desesperante”, expresó Lucero.El hombre señaló que “la peor posibilidad” de encontrar a la niña sin vida está latente y comentó que con Yamila, su exmujer y madre de Guadalupe, “es desesperante vivir (esta situación) en carne propia”.“Estoy sin vida”, afirmó Lucero sobre los cinco días que pasaron desde que la niña desapareció del barrio 544 Viviendas ubicado al sur de la ciudad de San Luis cuando jugaba en la vereda de la casa de una tía, en un festejo de cumpleaños. Lucero trabaja en el hospital del sur de San Luis, donde realiza tareas de limpieza.“Soy mucamo y trabajo para el plan de inclusión, tengo horario rotativo y afuera del hospital siempre tengo alguna que otra changuita, porque siempre trabajé en la construcción”, sostuvo en diálogo con el canal Todo Noticias, antes de ir a una movilización prevista para esta tarde en respaldo a la búsqueda de su hija.Una marcha para pedir que siga la búsqueda“Queremos que no se pare la búsqueda de Guadalupe, para que esto siga haciendo ruido en todos lados, y que quien tenga algún dato lo dé. Porque la investigación se está quedando sin pistas”, precisó Lucero, que tiene otro hijo de 7 años que ahora está al cuidado de una tía.Por su parte, Héctor Zavala, abogado que acompaña al padre de Guadalupe, reiteró que habría que ir descartando la vía de investigación del narcotráfico.“Pensamos que la investigación tiene que tomar otro rumbo”, dijo Zavala, y explicó que “no solo nosotros lo estamos diciendo, sino que se está diciendo también en la Justicia. Ya se peritaron todos los teléfonos y no hay antecedentes en los padres de la niña que refuercen esta hipótesis”.El letrado anunció que por parte de su defendido van a pedir en las próximas horas ampliar la declaración que hicieron en un primer momento para aportar otros datos que le fueron llegando en las últimas horas.Asimismo, considera que si bien no se descarta la hipótesis de un ataque sexual, los datos que tienen “apuntan a otro sector, a una relación cercana a otros miembros de la familia, que en su momento darán a conocer”, sin precisar más detalles.“Queremos que quede sentado en la causa que nosotros aportamos este dato”, señaló el abogado.Los rastrillajes en búsqueda de la niña continuaban este sábado en las zonas suroeste y noroeste de la ciudad y se revisará el lecho del Dique Chico, que ayer fue drenado, tarea a la que se sumarán los bomberos voluntarios de Córdoba y Mendoza.La investigación se centra ahora en analizar en profundidad toda la información recabada, incluidos los datos surgidos tras el ofrecimiento de la recompensa de Nación de 2 millones de pesos.Agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Por primera vez después de dar a luz a su primera hija mujer, Meghan Markle hablará en público. Tal cual lo anunció el periodista Omid Scbobie en su cuenta de Twitter, la esposa del príncipe Harry estará presente en NPR Weekend este domingo 20 de junio. Además de ser su primera aparición en medios después del nacimiento de Lilibet, será también la primera entrevista en profundidad que la actriz brinde después del controversial reportaje que dio a Oprah Winfrey.¿Nuevo desplante a la corona? Meghan Markle no acompañará al príncipe Harry en un delicado momento familiar“Luego de que su primer libro para niños se convirtiera en un bestseller respaldado por The New York Times, la duquesa Meghan dará su única entrevista sobre The Bench a Samantha Balaban en el famoso programa NPR Weekend, este domingo entre las 8 y las 10 am hora del este“, escribió Scbobie en las redes sociales. De esta manera, el periodista experto en realeza dio a conocer que Markle hablará sobre el libro que acaba de lanzar.The Bench comenzó como un poema que Meghan le escribió a Harry para el día del padre y, poco a poco, empezó a transformarse en un proyecto literario. En el texto, la duquesa de Sussex cuenta la especial relación que tiene un padre con su hijo, vista a través de los ojos de la mamá del niño. En más de una oportunidad, contó que su fuente de inspiración fue el vínculo que su esposo desarrolló con Archie, su primer hijo.Harry, Meghan y Archie en una fotografía de septiembre de 2019 (Agencia AFP/)El nacimiento de LilibetEl 4 de junio, los duques fueron padres por segunda vez. La nueva integrante de la familia es una niña que fue bautizada Lilibet “Lili” Diana, con el apodo de su bisabuela, la reina Isabel, y el nombre de su abuela, Lady Di. “Es con gran alegría que el príncipe Harry y Meghan, el duque y la duquesa de Sussex, dan la bienvenida al mundo a su hija, Lilibet ‘Lili’ Diana Mountbatten-Windsor”, informó, el día del nacimiento, el secretario de prensa de la pareja.Intriga: el viaje secreto de la princesa Amalia que causa revuelo en HolandaEn un texto oficial publicado por Archewell, la fundación sin fines de lucro que lideran juntos, se revelaron más detalles. “Lili nació el viernes 4 de junio a las 11.40 de la mañana bajo los cuidados de confianza de los médicos y el personal del Santa Barbara Cottage Hospital en Santa Bárbara, en California”. El comunicado, además, explicó la decisión del nombre: “Lili lleva el nombre de su bisabuela, Su Majestad la reina, cuyo apodo familiar es Lilibet. Su segundo nombre, Diana, fue elegido para honrar a su amada difunta abuela, la princesa de Gales. Tanto la madre como la niña están sanas y bien”.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente de la Nación Eduardo Duhalde volvió a generar polémica con sus declaraciones este sábado, al referirse al estado de salud del presidente Alberto Fernández y asegurar que el primer mandatario “no está bien” y que siente “mucha pena” cuando se burlan de él. Atribuyó el deterioro de Fernández a las exigencias del cargo y a las pocas horas de sueño.“Alberto no está bien”, dijo Duhalde en declaraciones en Radio Rivadavia, y explicó que “los presidentes cuando están en una situación crítica tienen muchos impactos psicológicos todos los días y no hay ser humano que aguante sin tener una ayuda. Él (Fernández) no la tiene y no la quiere”.Preocupado y sin certezas, el Gobierno espera un lote de la segunda dosis de Sputnik V para la semana próximaDuhalde djio que, para él, “Alberto es un amigo”, y que le causa “mucha pena” que se “burlen” de él. “Hay que entender que no está bien. Como le pasó a (Fernando) De la Rúa”, remarcó.Eduardo Duhalde y Alberto Fernández“Él duerme poco”, agregó, y contó que a veces contesta mensajes de WhatsApp a las dos de la madrugada.Sobre quién toma las decisiones en el Gobierno, el expresidente explicó: “En los sistemas presidencialistas las decisiones de orden las toma el presidente que se nutre de los que cree que le dan la mejor información o consejo. A veces uno se equivoca, todos lo hacemos. Somos seres humanos”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — el delantero javier hernández, goleador histórico de la selección mexicana fue relegado el sábado de un listado de jugadores convocados por el entrenador argentino gerardo martino para un par de encuentros amistosos y muy probablemente quedará fuera de la lista final para copa de oro.El “Chicharito” Hernández, de 33 años, había sido incluido en una nómina de 60 jugadores para el torneo veraniego que todos los países están obligados a proporcionar a los organizadores del torneo que se realizará en julio en canchas de Estados Unidos.Martino recortó ese listado a 45 elementos el sábado y dejó fuera a Hernández para los partidos ante Panamá y Nigeria, que se realizarán el 30 y 3 de julio, respectivamente, y que serán los últimos dos de preparación antes de la Copa de Oro.México debuta en el torneo el 10 de julio ante un rival por definirse.Martino deberá recortar esa lista de 45 a 23 jugadores el próximo 1 de julio y si Hernández sigue fuera, sólo podría jugar en el torneo ante la lesión de algún compañero.El “Chicharito” no se viste de verde desde el 7 de septiembre del 2019 cuando marcó su 52do gol con la selección azteca en un triunfo de 3-0 sobre Estados Unidos, en un partido realizado en Nueva Jersey.Un día después, Hernández y otros seleccionados como Miguel Layún, Marco Fabián, Héctor Moreno y Guillermo Ochoa participaron en una fiesta no autorizada en un club de Nueva York.De ese grupo, Ochoa y Moreno han sido citados con regularidad, incluyendo en el llamado para los partidos ante Nigeria y Panamá, pero Hernández ha sido relegado.Martino ha reiterado que no existe un veto contra el delantero del LA Galaxy, pero sí ha dicho que se rompió la confianza.En el listado dado a conocer el sábado también figura el delantero naturalizado de origen argentino Rogelio Funes Mori, quien se perfila como el nueve titular de México ante la ausencia de Raúl Jiménez y la baja productividad de Henry Martín y Alan Pulido en los amistosos recientes.Funes Mori recibió el lunes su carta de naturalización del gobierno de México, país en el que reside desde el 2015, Adicionalmente, a media semana, el mendocino recibió el aval de la FIFA para jugar por el equipo nacional.Funes Mori requería esa autorización porque jugó con selección absoluta argentina en el 2012, en un partido ante Brasil.

Fuente: La Nación

 Like