Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

En un dramático séptimo partido con tiempo suplementario, Milwaukee Bucks eliminó a Brooklyn Nets pese a la histórica actuación de Kevin Durant y logró la clasificación para la final de la Conferencia Este de la NBA.A Durant, de un nivel colosal en todos los playoffs, la gloria le quedó a apenas un par de centímetros. Porque esa fue exactamente la distancia en la que su zapatilla avanzó sobre la línea de tres puntos cuando tomó el último tiro en el tiempo regular del encuentro. Los ábitros sancionaron un doble en lugar del triple. Brooklyn llevó el encuentro al alargue, pero si no hubiera pisado la línea, hubiera ganado atuomáticamente el encuentro. “Mi maldito y enorme pie tuvo que pisar la línea. Estuvo muy cerca de ser un tiro ganador, pero no entraba en los planes de Dios, así que al final perdimos”, dijo amargado la estrella de los Nets.Increíble: Dallas puede perder a Luka Doncic por un jugador de pókerEn el preciso instante en el que los árbitros hicieron la seña de dos puntos, Durant hizo una mueca de lamento. Mientras sus compañeros festejaban y el público deliraba en el Barclays Center de Brooklyn, él entendía que el partido no había terminado y que casi que se anticipó al futuro.Por el lado de los Bucks se erigió como máxima figura el griego Giannis Antetokounmpo, que sumó 40 puntos y 13 rebotes. Durant terminó con 48 puntos, la mayor anotación en un séptimo partido de playoffs.¡KEVIN DURANT, SIEMPRE KEVIN DURANT! Impresionante doble del 7 en el final para poner el partido 109-109 ante los Bucks y llevarlo a la prórroga en los Playoffs de la #NBAxESPN. ?? pic.twitter.com/p7zzcc4KKW— SportsCenter (@SC_ESPN) June 20, 2021La superestrella de los Nets, que estuvo en la cancha durante los 53 minutos de acción, se llevó todos los elogios. “Es el mejor jugador del mundo, lo dije hace dos días y lo repito ahora”, reconoció Antetokounmpo, que respiró aliviado al seguir su camino hacia sus ansiadas primeras Finales.“Ha sido un gran paso para esta organización pero el trabajo no está hecho. Ese ha sido el mensaje en el vestuario”, recalcó el dos veces MVP de la NBA. “Cuando sepamos quién es el próximo oponente hay que dejar esto atrás”.Kevin Durant, en otro ángulo de su fantástico tiro frente a P.J. Tucker que llevó el partido al suplementario (Frank Franklin II/)Los Bucks jugarán su segunda final de conferencia de los últimos tres años ante Philadelphia 76ers o Atlanta Hawks, que también definirán su serie en un séptimo juego el domingo.La colosal actuación de AntetokounmpoEsta eliminación es un enorme mazazo para los Nets, un modesto equipo que logró reunir a tres superestrellas (Durant, James Harden y Kyrie Irving) con el único objetivo de conquistar el anillo de la NBA.Cuando han contado con su Big 3, los Nets han sido prácticamente imparables pero las lesiones azotaron toda la temporada a sus figuras, especialmente en esta semifinal de conferencia.James Harden tuvo que abandonar el primer partido en el primer minuto al recaer de su problema de isquiotibiales y tuvo que regresar de urgencia por el esguince de tobillo que sufrió Irving en el cuarto.Harden, que jugó muy limitado por su problema muscular, anotó 22 puntos pero con una negativa estadística de 5/17 en tiros de campo.”Es muy frustrante para mí”, dijo el tres veces máximo anotador de la NBA. “Dimos lo que pudimos pero sufrimos lesiones todo el año (…) Tenemos que cuidar de nuestro cuerpo y estar listos para la próxima temporada”.Giannis Antetokounmpo, con 40 puntos, tuvo una actuación consagratoria para Milwaukee (Frank Franklin II/)Durant, en cambio, relativizó el impacto de las lesiones sufridas y subrayó el nivel mostrado por sus rivales. ”Todos los equipos han pasado por adversidades esta temporada”, afirmó el dos veces ganador de la NBA con los Warriors. “Estoy seguro de que otros equipos han pasado por lo mismo que nosotros”.”Hay que darle crédito a Milwaukee. Son un gran equipo y tienen muchas opciones de ganar el campeonato. Tuvimos buenas oportunidades en la prórroga pero no entraron”, dijo Durant, que también sumó 4 triples, 9 rebotes y 6 asistencias.Un duelo de máxima tensiónLa tensión sobrevoló el juego desde el arranque en el Barclays Center donde, cualquiera que fuera el resultado, uno de los principales candidatos al título iba a sufrir una temprana eliminación.Con Kyrie Irving en el costado, lesionado, los Nets veían con alivio como Harden lucía mejorado de sus problemas físicos, con más movilidad que en los partidos anteriores.Con poco apoyo de sus escuderos, Giannis Antetokounmpo tenía toda la presión encima y el público trataba de explotar su inseguridad desde la línea de tiro libre (8/14 en el partido), llegando a realizar dos lanzamientos que ni siquiera tocaron el aro.Sus dos mejores aliados, Middleton (23 puntos) y Jrue Holiday (13), llegaron al descanso con una nefasta estadística de 4/22 en tiros de campo.Kevin Durant y Giannis Antetokounmpo: las dos figuras que se adueñaron del show de la NBA (Frank Franklin II/)Durant concentraba sobre sus hombros el ataque de Brooklyn, que llegó al descanso con una ligera ventaja de seis puntos (53-47).Los Bucks regresaron con fuerza del vestuario y lograron un parcial de 12-2 con el que se ponían en ventaja 59-55, con Giannis encontrando un aliado en Middleton, que entró por fin en el partido.Harden, en cambio, se iba apagando físicamente y comenzó a errar triple tras triple (2/12 en total).El juego llegó con solo un punto de diferencia de los Bucks a un último cuarto de infarto.Durant acercó a los Nets a dos puntos con 30 segundos por jugar y Middleton erró el siguiente triple pero Holiday consiguió recuperar el rebote. Con solo 2,1 segundos de posesión para Milwaukee, Holiday sirvió desde la línea de fondo para el pívot Brook Lopez que, en lugar de lanzar, trató de asistir a Middleton. Increíblemente, nunca supo que debía lanzar de manera instantánea. Un error desconcertante en este nivel de juego y a esta altura de la competencia.El error de los Bucks dejaba 6 segundos para una última jugada a Durant, que clavó un inverosímil lanzamiento sobre la misma línea de tres a la media vuelta para enviar el partido a la prórroga (109-109) en medio de la explosión de júbilo de la afición de los Nets. Por centímetros, el tiro de Durant no fue un triple que hubiera dado la victoria a los Nets.Con ambos equipos extremadamente nerviosos y cansados, el tiempo extra fue una colección de errores en la que los Bucks lograron volver a llegar al último minuto en ventaja y, esta vez, Durant no pudo obrar otro milagro. ”No sé qué más podía hacer Kevin, lo que hizo no es de este mundo”, le reconoció su entrenador, Steve Nash.

Fuente: La Nación

 Like

LA HABANA.- Una de las vacunas contra el coronavirus que se desarrollan en Cuba, la Soberana 02, alcanzó ayer una eficacia del 62% con la aplicación de dos de sus tres dosis previstas, según informaron las autoridades científicas de la isla. Así el fármaco anunció un resultado intermedio que supera el 50% exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).“Podemos informar que hemos alcanzado un 62% de eficacia con la aplicación de dos dosis de la vacuna (Soberana) 02”, una noticia “reconfortante” porque se dio con las cepas mutantes que ya circulan en el país, declaró Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas que desarrolló el inmunizante.La segunda ola afecta a personas más jóvenes y eso, aunque no parezca, es una buena noticia“En un par de semanas debemos tener el cierre de la eficacia de las tres dosis, que esperamos por supuesto que deba de ser superior”, añadió. Otro de los requerimientos de la OMS es la eficacia en el intervalo de confianza, que debe estar “por encima del 30%”, según señaló Vérez. “Nosotros tenemos intervalos de confianza de la medición que hemos hecho que está por encima del 40%”, indicó.Cuba trabaja desde hace 13 meses en cinco candidatas y dos de ellas, Soberana 02 y Abdala, terminaron la tercera y última fase de prueba. Ambas drogas son las que el gobierno argentino negocia para conseguir.Ahora los resultados, evaluados por un comité independiente de especialistas cubanos, serán presentados a la entidad regulatoria para “hacer la solicitud oficial de autorización de uso de emergencia” de la vacuna en las próximas semanas, dijo Yuri Valdez, director adjunto del Finlay.“Nosotros sabemos que como gobierno no hemos podido ponerle todo el dinero y el financiamiento que necesitaba el proyecto este, y sin embargo tenemos resultados a nivel mundial”, afirmó por su parte el presidente Miguel Díaz-Canel.Un hombre recibe una inyección de la vacuna cubana AbdalaVacunaciónLas autoridades iniciaron a mediados de mayo una intervención sanitaria de emergencia con ambos proyectos de vacunas en la capital y varias provincias.Unas 4.328.291 dosis de Soberana 02 y Abdala fueron administradas hasta el 16 de junio. Unas 2.145.685 personas recibieron una dosis, mientras que 1.389.480 tenían la segunda dosis y 793.126 la tercera.El gobierno aspira a que en agosto el 70% de los 11,2 millones de habitantes estén vacunados y toda la población antes de fin de año.El anuncio se produce en momentos en que la isla vive un fuerte rebrote de la enfermedad. Desde que se inició la pandemia se reportaron 166.368 casos y 1148 fallecidos.Por el momento Cuba optó por no importar vacunas y confiar en las suyas. Si bien los expertos afirman que se trata de una apuesta arriesgada, aseguran pero que si resulta rentable, permitiría a Cuba mejorar su reputación científica, generar divisas a través de las exportaciones y reforzar la campaña de vacunación en todo el mundo.Además de la Argentina, Venezuela, Jamaica y México, entre otros, anunciaron que están interesados en adquirir las vacunas contra el Covid-19 que desarrolle la isla.Anuncio argentinoA fines de mayo la asesora presidencial Cecilia Nicolini anunció que el gobierno del presidente Alberto Fernández evalúa comprar las vacunas que ya se están aplicando en Cuba, para que se sumen a las que se aplican por el momento en el país: la rusa Sputnik V, la china de Sinopharm y la inglesa de AstraZeneca.Asimismo la funcionaria, quien lidera las negociaciones de dosis y visitó con este fin Cuba junto con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró respecto de una posible producción conjunta: “Estamos en conversaciones para apoyar o colaborar en el proceso productivo de las vacunas que está llevando adelante Cuba, en este caso de la Soberana 02, Soberana Plus y Abdala”.El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras (der.) con la ministra de Salud, Carla Vizzotti (c.), y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini (izq.) (Télam/)Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Venezuela
se registraron 1.273 casos nuevos de enfermos y 18 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Venezuela acumula un total de 259.413 infectados por coronavirus, 2.943 muertos y 239.480 pacientes recuperados.Venezuela se encuentra en el puesto 70 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Venezuela al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Venezuela alcanza un total de 316.000 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 316.000 personas recibieron una dosis, mientras que 0 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Venezuela se encuentra en el puesto 154, con 10.184 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Ecuador
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Ecuador acumula un total de 445.586 infectados por coronavirus, 21.284 muertos y 407.512 pacientes recuperados.Ecuador se encuentra en el puesto 45 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Ecuador al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Ecuador alcanza un total de 2.529.218 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 1.702.124 personas recibieron una dosis, mientras que 827.094 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Ecuador se encuentra en el puesto 86, con 152.861 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Perú
se registraron 3.550 casos nuevos de enfermos y 269 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Perú acumula un total de 2.026.729 infectados por coronavirus, 190.202 muertos y 1.979.376 pacientes recuperados.Perú se encuentra en el puesto 17 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Perú al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Perú alcanza un total de 4.298.860 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 2.984.941 personas recibieron una dosis, mientras que 1.313.919 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Perú se encuentra en el puesto 92, con 136.520 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Paraguay
se registraron 1.683 casos nuevos de enfermos y 110 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Paraguay acumula un total de 405.075 infectados por coronavirus, 11.521 muertos y 341.264 pacientes recuperados.Paraguay se encuentra en el puesto 51 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Paraguay al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Paraguay alcanza un total de 407.644 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 327.971 personas recibieron una dosis, mientras que 79.673 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Paraguay se encuentra en el puesto 110, con 59.470 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Italia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Italia acumula un total de 4.252.095 infectados por coronavirus, 127.253 muertos y 4.035.692 pacientes recuperados.Italia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Italia al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Italia alcanza un total de 38.553.472 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 25.650.820 personas recibieron una dosis, mientras que 12.902.652 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Italia se encuentra en el puesto 27, con 635.508 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Reino Unido
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Reino Unido acumula un total de 4.620.968 infectados por coronavirus, 127.970 muertos y 4.299.835 pacientes recuperados.Reino Unido se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 67.284.864 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 40.124.229 personas recibieron una dosis, mientras que 27.160.635 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Reino Unido se encuentra en el puesto 9, con 1.033.402 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Argentina
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Argentina acumula un total de 4.258.394 infectados por coronavirus, 88.742 muertos y 3.868.105 pacientes recuperados.Argentina se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Argentina al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina alcanza un total de 17.837.121 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 14.172.453 personas recibieron una dosis, mientras que 3.664.668 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Argentina se encuentra en el puesto 54, con 400.883 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 20 de Junio, en Rusia
se registraron 17.611 casos nuevos de enfermos y 450 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Rusia acumula un total de 5.316.826 infectados por coronavirus, 129.361 muertos y 4.869.972 pacientes recuperados.Rusia se encuentra en el puesto 6 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.401.712, India 29.881.965, Brasil 17.883.750, Francia 5.755.496, Turquía 5.365.208, Rusia 5.316.826, Reino Unido 4.620.968, Argentina 4.258.394, Italia 4.252.095, Colombia 3.917.348.Vacunación Covid 19 en Rusia al 20 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Rusia alcanza un total de 30.606.544 dosis aplicadas al 20 de Junio. De esa cantidad, 17.490.525 personas recibieron una dosis, mientras que 13.116.019 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Rusia se encuentra en el puesto 72, con 208.777 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like