Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, advirtió que el gobierno de Alberto Fernández lleva al país a zonas “muy oscuras” no sólo en política nacional sino internacional. En diálogo con LN+, el dirigente de Juntos por el Cambio cuestionó la relación del Presidente con los gobiernos Nicaragua, Cuba, Rusia y Venezuela. “[Daniel] Ortega mete presos a los dirigentes políticos opositores. Es una barbaridad la votación [de Argentina en la OEA]”, dijo el excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri.Pichetto advirtió además que la Argentina no se termina en la General Paz y alertó sobre el discurso oficial que -según su criterio- incentiva la toma de tierras. “Hay gente marcando terrenos para tomar. En la Patagonia hay grupos de mapuches queriendo hacer un país independiente. Hay abogados montoneros ayudando a esos grupos”, dijo el exsenador.“Todo esto está ocurriendo en la Argentina”, afirmó. El senador también criticó a los organismos de derechos humanos que, sostuvo, no ponen la lupa sobre estos vínculos de Fernández con los países que vulneran derechos. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON.– Estados Unidos prepara nuevas sanciones contra Rusia por el encarcelamiento del opositor ruso Alexei Navalny, informó este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, cuatro días después del encuentro que el presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvo en Ginebra con su par ruso, Vladimir Putin.“Estamos preparando una nueva serie de sanciones para aplicar en esta situación”, declaró Sullivan a la cadena CNN.“Hemos demostrado durante todo este tiempo que no vamos a quedarnos callados cuando se trata de responder a las actividades dañinas de Rusia, ya se trate de los vientos solares, la interferencia electoral o Navalny”, señaló Sullivan.Riesgos y recompensas: en los próximos meses podría definirse la presidencia de BidenEl asesor dijo que las sanciones llegarán cuando Estados Unidos pueda “garantizar que estamos alcanzando los objetivos correctos”. Luego agregó: “Cuando hagamos eso, impondremos más sanciones en relación con las armas químicas”.La gestión del presidente Joe Biden impuso una serie de sanciones a los funcionarios y entidades rusos en marzo último por el envenenamiento y el encarcelamiento del opositor ruso.Joe Biden y Vladimir Putin habían descripto la cumbre en Ginebra como positiva, pero sin grandes avances. (Alexander Zemlianichenko/)Las acciones, realizadas en coordinación con la Unión Europea, representaron el primer movimiento significativo contra Moscú desde que Biden asumió el cargo, el 20 de enero.Asimismo, al hablar de la suspensión de sanciones contra la compañía europea Nord Stream 2 AG, que está construyendo un gasoducto entre Rusia y Alemania, Sullivan recordó que Biden había dicho que no iba a perseguir a sus socios europeos.No obstante, el asesor de Seguridad Nacional aclaró que el mandatario está dispuesto a “imponer cada 90 días sanciones contra las organizaciones rusas que participan en la construcción de Nord Stream 2”.Pero el caso de Navalny es hoy prioridad para Washington. El principal opositor ruso, de 45 años, cumple desde finales de febrero una pena de dos años y medio de prisión por un supuesto caso de fraude, acusación que él denuncia como política.Keiko Fujimori: “Voy a aceptar el resultado del tribunal electoral”Navalny fue trasladado en agosto de 2020 a un hospital de Berlín tras un envenenamiento ocurrido en Siberia, ataque que el opositor atribuye a Rusia y que el Kremlin negó desde un principio.Luego de pasar casi seis meses recuperándose en Alemania, Navalny fue arrestado en enero último al regresar a Rusia. Todavía se encuentra encarcelado, mientras la Casa Blanca exige su liberación.“Ya sancionamos a Rusia por el envenenamiento de Navalny”, recordó Sullivan.“No lo hicimos solos, reunimos a nuestros aliados en un esfuerzo colectivo para sancionar el uso de un agente químico contra uno de sus ciudadanos en suelo ruso”, agregó.“Diálogo constructivo”Por su parte, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, regresó hoy a Washington tras tres meses de ausencia “dispuesto a solucionar todos los problemas”.“Tenemos problemas muy serios; estamos dispuestos al diálogo constructivo, a la solución de todos los problemas”, afirmó Antonov en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa Sputnik.En respuesta a los planes de Estados Unidos de imponer nuevas sanciones contra Rusia, Antonov advirtió que “a través de las sanciones es imposible normalizar y estabilizar las relaciones entre los dos países”.La construcción del gasoducto Nord Stream 2 está avanzada en un 95% (Dmitry Lovetsky/)Antonov había retornado a Moscú el 21 de marzo pasado, cuatro días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respondió afirmativamente a la pregunta de si creía que el presidente ruso, Vladimir Putin, era un asesino durante una entrevista con la cadena ABC News. Biden amenazó con hacerle pagar a Putin por la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2020.En marzo, el gobierno de Canadá también había anunciado sanciones contra nueve altos cargos rusos, entre ellos el jefe de los poderosos servicios de seguridad, Alexander Bortnikov.La respuesta rusa llegó hace dos semanas con el anuncio de sanciones contra nueve altos funcionarios canadienses, entre ellos el ministro de Justicia, por considerarlos responsables de la “política antirrusa” y en represalia por medidas similares que impuso ese país.El 2 de marzo, unos días después del encarcelamiento de Navalny en un penal al este de Moscú, Washington aplicó sanciones a siete altos funcionarios rusos, las primeras sanciones tomadas contra Rusia bajo el mandato de Biden.En Rusia los empleados que se nieguen a vacunarse contra el Covid-19 podrán ser suspendidos sin sueldoLos comentarios de Sullivan se producen cuatro días después de la cumbre de tres horas que el presidente estadounidense mantuvo en Ginebra con su par ruso. Fue la culminación de la primera gira por el extranjero del mandatario demócrata desde que asumió el cargo. Ambos líderes habían descripto el encuentro como positivo, pero sin grandes avances.Durante el encuentro en Ginebra, Biden y Putin mostraron voluntad para aliviar las tensiones, aunque no hicieron anuncios concretos.Agencias AFP, DPA y ANSA

Fuente: La Nación

 Like

Lionel Scaloni destacó al seleccionado de Paraguay y a Lionel Messi, al tiempo que explicó que recién este lunes dará el equipo que enfrentará a los guaraníes por la tercera fecha del Grupo B de la Copa América, en una conferencia de prensa afectada por la tecnología.“Paraguay es un rival muy incómodo, que sabe a lo que juega. Tiene un gran entrenador y una generación de buenos futbolistas”, ponderó el entrenador. Y agregó: “Es un rival difícil para nosotros, contra los que jugamos dos veces y siempre nos costó. Seguramente mañana también lo sea.”El fixture de la Copa América Brasil 2021: días, horarios y TV de todos los partidosEn relación al armado del equipo, dejó entrever que “es posible que Paredes sea una opción, al igual que Guido (Rodriguez)”, aunque agregó que “también puede haber otras variantes”.? #CopaAmérica ?? @lioscaloni: “Paraguay es un rival muy incómodo, muy difícil, que sabe a lo que juega. Tiene un gran entrenador”. pic.twitter.com/2Uvh8i0vhy— Selección Argentina ?? (@Argentina) June 20, 2021La principal preocupación del DT de la Argentina pasa por algo que se sabía desde antes de que comience la competencia: el poco tiempo que tenía el equipo entre la fecha 2 y 3. “La realidad es que jugamos hace dos días y recién hoy los que jugaron contra Uruguay pudieron hacer algo. Y eso es lo que más preocupa: el descanso y cómo llegarán al partido de mañana. Por eso nos tomamos un tiempo para evaluar y definir qué jugadores pueden estar, o si entrarán otros”.Horarios y TV de la Copa América Brasil 2021: fixture, estadios y todo lo que hay que saberAcerca del liderazgo de Lionel Messi, Scaloni destacó: “Leo siempre es el mismo adentro de la cancha. Y afuera es un chico espectacular, que lleva adelante al grupo como lo ha hecho siempre”.Lionel Scaloni durante el partido Uruguay en el Mané Garrincha, en Brasilia (NELSON ALMEIDA/)En relación al bajo nivel que vienen exhibiendo algunas figuras (como por ejemplo Lautaro Martínez), el entrenador lo minimizó: “Uno sabe bien que hay futbolistas que han llegado con lo justo a esta Copa y hay que ir cuidándolos. En otros casos, hay jugadores que han irrumpido fuerte, se han metido bien en el equipo y por eso les estamos dando minutos”.Tabla de posiciones de la Copa América Brasil 2021, en vivo: así están los dos gruposPor último, destacó: “Agüero está cada día mejor y para nosotros representa un aporte importante”.Lionel Scaloni no confirmó el equipo para enfrentarse con Paraguay y espera la evolución de los que jugaron el viernes por la noche con Uruguay (CARL DE SOUZA / AFP/)La conferencia de prensa fue difícil de seguir. En tiempos de pandemia y con los medios de prensa lejos de esa zona, el link oficial bloqueó el acceso a ese video apenas culminó la transmisión en vivo, lo que afectó la correcta divulgación de los dichos de Scaloni.

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON (AP) — Dallas Keuchel perdió en su primera actuación contra Houston, y Abraham Toro pegó cuatro imparables, la mayor cantidad de su carrera, para guiar a los Astros a un triunfo el domingo por 8-2 sobre los Medias Blancas de Chicago y con ello conquistar su séptima victoria consecutiva.Keuchel, dos veces seleccionado al Juego de Estrellas cuando jugaba para los Astros y que ayudó a la franquicia a ganar su primer título de Serie Mundial en 2017, ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2015. Registró una foja de 76-63 en siete temporadas con los Astros y se marchó del equipo tras la campaña de 2019 para firmar un contrato por 55,5 millones de dólares y tres años con Chicago.Keuchel (6-2) igualó un máximo de temporada luego de permitir seis carreras, tres limpias, en apenas dos entradas dos tercios mientras los líderes de la División Central de la Liga Americana perdían su cuarto juego consecutivo. Cedió siete imparables y entregó cuatro pasaportes, abandonando el montículo tras apenas 41 lanzamientos en la tercera entrada.Toro, un joven de 24 años que debutó en las mayores en agosto de 2019, mejoró a una foja de 11-7 desde que fue llamado de las menores la semana pasada. Se fue de 12-1 durante un llamado en abril y tenía un promedio de bateo de .352 con dos jonrones y 11 impulsadas en 17 juegos en el equipo de Triple A, Sugar Land.Por los Medias Blancas, los cubanos Yoán Moncada de 3-0; José Abreu de 3-0; Yasmani Grandal de 3-1 con una anotada. El dominicano Yermín Mercedes de 3-0.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con una anotada y una remolcada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-2 con dos anotadas y una producida; Martín Maldonado de 4-0 con una anotada. El cubano Yordan Álvarez de 5-1 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Byron Buxton conectó un jonrón de dos carreras que se fue hasta el segundo piso del jardín izquierdo en el octavo lanzamiento del partido, Kenta Maeda logró su primer triunfo desde el 3 de mayo y los Mellizos de Minnesota vencieron 4-2 a los Rangers de Texas el domingo, para lograr su cuarto triunfo consecutivo.Los Mellizos igualaron su mejor racha de triunfos en la temporada. El toletero de Minnesota Nelson Cruz salió del partido con una molestia en el cuello después de pegar un sencillo en la primera entrada y ser ponchado en tres lanzamientos en la tercera.Los Rangers perdieron su sexto juego en fila, igualando su racha más larga de la temporada. Han caído en 19 de sus 22 juegos más recientes y están 21 juegos por debajo de .500, su cifra más baja desde el final de la temporada 2018 (67-95).Fue la segunda barrida para Minnesota en una serie, después de la que consiguieron en casa entre el 24 y 26 de mayo frente a Baltimore y su primera como visitantes desde septiembre de 2019 en Detroit.Por los Mellizos, el venezolano Luis Arráez de 5-3 con una anotada. Los dominicanos Jorge Polanco, de 3-1 con una anotada y Miguel Sano de 3-0.Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-2 con una anotada y una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

La abstención marca un histórico al superar el 66 por cientoMADRID, 21 Jun. 2021 (Europa Press) -Después de una campaña en la que la ultraderecha de Marine Le Pen tenía las opciones reales de encabezar las elecciones regionales de Francia, los primeros resultados oficiales se alejan de este pronóstico y su partido, Agrupación Nacional, se queda con el 20,17 por ciento de los votos, según los resultados recogidos por BMFTV.Con el 76 por ciento de los votos escrutados, los partidos afines al presidente francés, Emmanuel Macrón, con La República en Marcha a la cabeza, sumarían un 10,9 por ciento de votos, lo que le sitúa en quinto lugar mientras que la derecha conservadora y la izquierda resisten a la cabeza en la mayoría de las regiones.Ante estos resultados, Le Pen ha pedido a sus votantes que “no se dejen influir por los resultados de la primera vuelta y que movilicen sus esfuerzos para arrebatar las victorias que Francia necesita”.Por otro lado, la abstención ha alcanzado su histórico con el 66,1 por ciento lo que estaría así lejos del 50,09 por ciento de la votación de 2015 o del 53,67 de 2010.De confirmarse, esta cifra es solo comparable a la del referéndum de 2000 para la reducción del mandato presidencial a cinco años, cuando se alcanzó el 69,81 por ciento de abstención.Estas elecciones se celebran en dos rondas a excepción de que un partido obtuviese la mayoría absoluta. La segunda vuelta está prevista para el próximo domingo, 27 de junio.

Fuente: La Nación

 Like

Por David ShepardsonWASHINGTON, 20 jun (Reuters) – Las fronteras terrestres de
Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los
viajes no esenciales hasta al menos el 21 de julio, informó el
domingo el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.La prórroga de 30 días se produjo después de que Canadá
anunció el viernes su propia prórroga de los requisitos que
expiraban el lunes y que están en vigor desde marzo de 2020 a
causa de la pandemia de coronavirus.El gobierno de Estados Unidos mantuvo reuniones de un grupo
de trabajo con Canadá y México sobre las restricciones de viaje
la semana pasada y planea sostener reuniones cada dos semanas,
aproximadamente, dijeron funcionarios estadounidenses a Reuters.El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado
que observó “avances positivos en las últimas semanas y está
participando con otras agencias estadounidenses en los grupos de
expertos de la Casa Blanca con Canadá y México para identificar
las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden ser
flexibilizadas de forma segura y sostenible”.Algunos legisladores estadounidenses y comunidades
fronterizas que se han visto muy afectadas por las restricciones
han presionado para que se relajen antes de la ajetreada
temporada de viajes del verano boreal.Canadá también está bajo la presión de empresas y la
industria del turismo para aliviar las prohibiciones, que fueron
impuestas para ayudar a contener la propagación del coronavirus
y se han renovado mensualmente desde marzo de 2020.El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se mantuvo
firme y dijo la semana pasada que la frontera permanecería
mayormente cerrada hasta que el 75% de los canadienses haya
recibido la primera de las dos dosis de la vacuna contra el
coronavirus y el 20% haya recibido las dos vacunas.En las conversaciones de la semana pasada entre Estados
Unidos y Canadá, el gobierno estadounidense no respaldó la
estipulación de un umbral específico para levantar las
restricciones, dijo una persona con conocimiento de las
discusiones.”La incapacidad de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá
para llegar a un acuerdo sobre el levantamiento de las
restricciones fronterizas (…) es simplemente inaceptable”,
dijeron el viernes el representante demócrata Brian Higgins y el
representante republicano Bill Huizenga, copresidentes del Grupo
Interparlamentario Canadá-Estados Unidos.Estados Unidos también mantiene reuniones del grupo de
trabajo sobre las restricciones de viaje con Reino Unido y la
Unión Europea, pero funcionarios estadounidenses y de las
compañías aéreas dijeron que no esperan que el gobierno de Joe
Biden levante las restricciones hasta cerca del 4 de julio.
(Reporte de David Shepardson; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 20 jun (reuters) – el club tijuana anunció
el domingo la llegada del mediocampista argentino luis “titi”
rodríguez como su primer refuerzo para el torneo apertura del
fútbol mexicano que inicia el 23 de julio.Rodríguez llega a los “Xoloitzcuintles” de Tijuana tras
haber jugado a préstamo con DC United de la MLS (Major League
Soccer) de Estados Unidos.”De perfil zurdo, con buen regate y buena visión para
asistir al ataque; el ‘Titi’ llegó al campamento Xoloitzcuintle
para ponerse a la orden del estratega Robert Dante Siboldi”,
informó el club en un comunicado.El jugador de 24 años inició su carrera en 2015 con
Estudiantes de la Plata en Argentina.
(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Fuente: La Nación

 Like

TOKIO (AP) — Los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados por una pandemia, serán una justas totalmente diferentes a las anteriores cuando sean inauguradas y tendrán una idiosincrática Villa Olímpica.Para comenzar está una llamada “Clínica de fiebre”, un complejo de habitaciones aisladas en la enorme villa erigida frente a la Bahía de Tokio. Ahí es donde las personas con sospecha de haberse contagiado de COVID-19 deberán someterse a pruebas y permanecer aisladas.Será un sitio que nadie querrá visitar, a diferencia del masivo comedor o el gimnasio, o una zona “casual” de comidas que ofrecerá recetas de la cocina japonesa, como okonomiyaki (una especie de pizza), bolas de arroz y teppanyaki (platos cocinados en una parrilla).Los deportistas deberán cumplir con un régimen diario de pruebas en la villa, luego de someterse a por lo menos dos pruebas antes de salir de sus países, y otra vez al llegar a Japón.Todo resultado anómalo en la villa hará que un deportista y otros integrantes de las delegaciones y empleados queden en las manos del doctor Tetsuya Miyamoto, director ejecutivo del departamento de servicios médicos del comité organizador de los Juegos.“Si arrojan positivo, serán traídos acá”, explicó el doctor Miyamoto durante una visita de la prensa a la Villa el domingo.“Esta persona se someterá a otra tanda de prueba, tomándose una muestra de la membrana nasal. Se analizará la membrana nasal y se confirmará si está infectada o no”, añadió.Si es un positivo, los pacientes asintomáticos o con síntomas leves irán a un “hotel de aislamiento” afuera de la Villa. Los que estén gravemente enfermos serán trasladados a un hospital.“Confiamos que no serán muchas personas”, dijo el doctor Miyamoto. “Desde luego, vamos a recibir a cierta cantidad de personas. Se trata de una enfermedad contagiosa. Puede propagarse. Una vez que eso pase, los números podrían dispararse”.La Villa está conformada por una serie de gigantes torres de apartamentos, de monótono diseño en la Bahía de Tokio. Las unidades se venderán para ser ocupadas tras el final de los Juegos Olímpicos y los Paraolímpicos.Abrirá sus puertas el 13 de julio, 10 días antes de la inauguración de las justas. Los deportistas tendrán que usar mascarillas en la Villa — incluso si están vacunados — y verán abundantes carteles que advierten mantener distanciamiento social, lavarse las manos y ventilación en las habitaciones.Los organizadores reiteraron el domingo que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios abierto de la Villa, incluyendo los parques. Takashi Kitajima, gerente de la villa, precisó que los atletas sólo podrán beber en sus habitaciones.También se distribuirán 150.000 condones en la Villa. Pero Kitajima subrayó que se repartirán con el fin de “promover conciencia sobre el HIV y el SIDA”.El Comité Olímpico Internacional ha dicho que más del 80% de los ocupantes de la Villa estarán vacunados completamente. Esto contrasta con la población de Japón, donde apenas algo más del 6% lo ha hecho, dentro de una campaña que recién se ha acelerado.Japón ha atribuido más de 14.000 decesos al COVID-19. Es una cifra baja con respecto a los estándares mundiales, pero no tan buena comparada con otros vecinos asiáticos.

Fuente: La Nación

 Like

El príncipe Carlos tiene el futuro planificado. El próximo en la línea para heredar el trono británico está convencido de que la monarquía debe ser reducida, por lo que dejará a varios miembros de la familia real fuera de ella. Eso incluye a su nieto Archie, el primer hijo de Harry y Meghan Markle, quienes se indignaron con la medida.Un paquete sospechoso y una detenida: la alarma que sorprendió a la Casa Real danesaCon la premisa de que los ingleses no desean pagar una monarquía en constante expansión, Carlos tomó su decisión y, de acuerdo a The Mail on Sunday, se asegurará de que Archie, de dos años, no sea nunca príncipe.La ley establece que todos los nietos de un soberano puede acceder al título de príncipe, pero Carlos tiene planificado modificar las Letters Patent, por lo que Archie nunca será príncipe
(Chris Allerton / Sussex Royal/)Según una fuente cercana a la pareja, Carlos ya les informó a los Sussex que hará los cambios en los documentos legales para garantizar que Archie no pueda obtener el título real, un derecho al que los nietos de un soberano siempre pudieron acceder. Los instrumentos legales que modificará el futuro rey son conocidos como Letters Patent (patente de títulos, en inglés).“A Harry y Meghan les dijeron que Archie nunca sería un príncipe, incluso cuando Carlos se convierta en rey”, confirmó la fuente. La noticia molestó a la pareja, porque ambos habían decidido no usar el título de Conde de Dumbarton que le corresponde a su primogénito, convencidos de que el niño se convertiría en príncipe cuando su abuelo se coronara rey.El príncipe Carlos junto a su hijo Harry y el pequeño Archie (Instagram/)La decisión se da en el medio de una tensa relación entre Harry, Meghan y el Palacio de Buckingham, con la explosiva entrevista de la exactriz con Oprah Winfrey y los dichos de Harry. Al parecer, la llegada de Lilibet Diana, la hija de los Sussex que nació el 4 de junio pasado, no pudo saldar las polémicas entre la familia real.“Siento el dolor causado”: un exdirector de la BBC se disculpó por la polémica entrevista con Lady DiDe acuerdo con algunos expertos, los Sussex se enteraron de que su hijo no iba a ser príncipe antes de la entrevista con Winfrey, lo que sugeriría que al momento de la grabación ambos estaban molestos por el tema, por lo que criticaron fuertemente a la familia real. Incluso, en un momento de la conversación, Meghan adelantó que desde la realeza le dijeron que el niño no recibiría el título de príncipe y que, por lo tanto, no tendría seguridad.En la entrevista con Oprah Winfrey, Meghan habló sobre el temaAunque en ese momento se marcó que en verdad Archie no tenía derecho automático a recibir el título de príncipe, recién ahora es posible entender a qué se refería Meghan: Archie nunca se convertirá en príncipe. “Esto es lo que nadie se dio cuenta de la entrevista. Lo cierto era que Carlos iba a tomar medidas activas para despojar a Archie de su derecho de nacimiento definitivo”, sostuvo la fuente.Según las reglas establecidas por la monarquía británica, Archie no es un príncipe real, dado que los protocolos señalan que los hijos y nietos de un rey o reina tienen el derecho automático al título de Alteza Real, y Archie es el bisnieto de la monarca, por lo tanto no nació con ese título. Solo podría adquirirlo cuando su abuelo Carlos se convierta en rey, aunque al parecer, no sucederá.Al parecer la noticia molestó a los Sussex (Agencia AFP/)“Carlos nunca ocultó el hecho de que quiere una monarquía reducida cuando se convierta en rey. Se da cuenta de que el público no quiere pagar por una gran monarquía y, como dijo, el balcón del Palacio de Buckingham probablemente colapsaría”, completó la fuente. Si bien aún no se conocen los detalles del plan de Carlos para la monarquía reducida, se especula que solo los herederos al trono y sus familias inmediatas recibirán los títulos completos, apoyo financiero y seguridad.¿Nuevo desplante a la corona? Meghan Markle no acompañará al príncipe Harry en un delicado momento familiarDe hecho, ese tema ya generó fricciones entre Carlos y sus hermanos, por desacuerdos en torno a la protección que deberían recibir en el futuro las hijas de Andrés, las princesas Beatriz y Eugenia.Vale recordar que no todos los nietos de Isabel II tienen títulos de príncipes o princesas. Tanto Ana como Eduardo rechazaron brindarle los títulos a sus hijos.

Fuente: La Nación

 Like