Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Tras experimentar un brote psicótico en marzo que requirió de una internación en el Hospital Pirovano, Felipe Pettinato reapareció junto a su familia. Su hermana Tamara compartió una serie de videos en el día de ayer en los que se ve al joven junto a su padre, Roberto Pettinato y el resto de sus seres cercanos.Cabe recordar que durante el delicado episodio, Felipe habría agredido en ese momento a su hermana y a su madre, Cecilia Dutelli, en su casa del barrio de Saavedra. Sin embargo, las imágenes lo muestran en las últimas horas disfrutando de un encuentro con los suyos con motivo de la celebración del Día del Padre.Felipe Pettinato, sentado a la mesa, ayer, junto a su padre y sus hermanosTamara Pettinato posteó en sus redes sociales distintos clips en los que se ve al joven de buen humor y en medio de una charla mientras están sentados a la mesa. También se aprecian algunos intercambios de regalos y se ve cómo, con el humor que los caracteriza, los Pettinato se dedican algunas bromas entre ellos.La familia intercambió regalos y se dedicó gestos de cariño en el Día del PadreAdemás, se pueden ver en las imágenes algunos momentos en que el ex integrante de Sumo dedica una serie de gestos de cariño a su hijo mientras en un video musicalizado con el tema “Heal the World”, de Michael Jackson –ídolo de Felipe–, la familia entera se muestra agarrada de la mano en señal de festejo.Roberto Pettinato celebró su día junto a sus hijosAntes de la polémica que generó en marzo el episodio vivido por Felipe y su familia, el joven había sido denunciado ante la Justicia por un supuesto abuso sexual simple a una menor de 14 años. La denuncia fue realizada por la hermanastra de la adolescente y expareja de Felipe Pettinato, Sofía Colasante.

Fuente: La Nación

 Like

Juan Carlos López (66), el histórico y por muchos años exclusivo maquillador de Susana Giménez, murió este lunes tras pasar varias semanas internado luego de contraer coronavirus. En las redes sociales, los mensajes de dolor por su fallecimiento se multiplicaron, especialmente en las cuentas de quienes comunicaron la triste noticia. También, en su cuenta personal, hubo quienes en los últimos días le deseaban una pronta recuperación en su último posteo, un dibujo hecho en blanco y negro y subido el 6 de mayo.Conmoción por la muerte por Covid del histórico maquillador de Susana Giménez, Juan Carlos LópezFue el periodista Ángel de Brito el primero que comunicó en su cuenta de Twitter la información sobre la muerte de López. “Falleció Juan Carlos López, maquillador de Susana Giménez. Había estado en terapia intensiva muy mal todo el último mes. #Covid-19”, escribió el conductor de LAM este lunes al mediodía, y pronto el posteo se inundó de comentarios que recordaban al maquillador.Juan Carlos López falleció este lunes tras contraer coronavirus y estar internado varias semanas (Facebook Juan Carlos Lopez/)“Lo lamento muchísimo. Lo conocí y era una gran persona”, escribió Lorna Gemetto, conocida por ser la fanática número uno de Susana Giménez. “El único, el mejor, gran persona, gran profesional, lo vamos a extrañar muchísimo. Un grande más que nos deja su legado”, escribió el usuario Andy Sanzo. “Que tristeza tan grande. Nos conocimos en el viejo ATC hace más de 40 años. Q.E.P.D.”, escribió otra usuaria.El tuit con la noticia que dio Angel de Brito se inundó de comentarios de condolencia y de despedida a Juan Carlos López (Captura Twitter @angeldebritoOK/)En otro lugar de las redes sociales donde mucha gente expresó su dolor o pudo publicar palabras de despedida para López fue en la cuenta de Instagram de Gervasio Larrivey, colega y amigo del maquillador de Susana.“Hoy es un día muy triste para todos los que te conocimos, admiramos y aprendimos de vos. Gracias por tanto, querido maestro. Descansa en paz. Por siempre en mi corazón y en mi recuerdo, el mejor maestro de maquillaje. Mi maestro”, escribió Larrivey, junto a una foto en la que se lo ve a él junto a López en la que ambos están sonriendo.Internada con Covid-19: Susana Giménez está de buen humor y recibe menos apoyo respiratorioEn los comentarios de esta publicación, los seguidores de Larrivey escribieron también cariñosos mensajes para despedir al hombre que maquilló a la diva de los teléfonos por casi un cuarto de siglo. “Siempre en nuestros corazones, Juan Carlos López. QEPD”, escribió Adriana Constantini.“¡Ay! Qué triste noticia”, escribió Valeria Lynch en otro de los comentarios. “Una pena muy grande ante esta noticia. Rezamos para que esto no ocurriera”, comentó la usuaria Marilisa de Lilla; “Estoy en shock. Que gran tristeza. Abrazo enorme”, escribió, por su parte otra de las seguidoras de Larrivey, Marcela Nadaya. View this post on Instagram A post shared by Juan Carlos López (@juancarlos.makeup)Estos son algunos de los mensajes que poblaron las redes sociales, muchos recordando buenos momentos vividos con López, otros con expresiones de dolor y otros simplemente con emoticones de corazones o de personas llorando.En el último posteo que realizó Juan Carlos López en su cuenta de Instagram, realizado el pasado 6 de mayo, en tanto, no se han registrado todavía mensajes de condolencia, pero sí algunos que le deseaban al maquillador deseos de una pronta recuperación.

Fuente: La Nación

 Like

Dinamarca se metió en octavos de final de la Eurocopa gracias a su goleada 4-1 contra Rusia, que con esta derrota queda eliminada del torneo continental, mientras que Finlandia, que perdió 2-0 frente a Bélgica, tendrá que esperar para saber si se clasifica como una de las mejores terceras. Los daneses se colocaron con dos goles de ventaja, gracias a los tantos de Mikkel Damsgaard (38) y Yussuf Poulsen (59), pero el capitán Artem Dzyuba recortó para los rusos de penal (70). Andreas Christensen (79) y Joakim Maehle (82) completaron la goleada que dio la clasificación a Dinamarca, segunda con tres puntos del grupo B, que ganó Bélgica con un pleno de 9 unidades.El fixture de la Eurocopa 2021Dinamarca logró la hazaña en Copenague y ahora se enfrentará el sábado 26 en Amsterdam a Gales porque con su victoria por 4-1 en el cierre de la zona quedó como escolta de Bélgica, mientras que Finlandia finalizó tercero y Rusia cayó al fondo de las posiciones por presentar la peor diferencia de goles (-5).Lo mejor del partidoDinamarca abrió el marcador a los 38? mediante un derechazo de Mikkel Damsgaard y amplió la ventaja a los 59? luego que Yussuf Poulsen aprovechó un grave error de Roman Zobnin en su erróneo pase a Matvei Safonov. Artem Dzyub descontó a los 70? para Rusia con un penal sancionado por el árbitro francés Clément Turpin tras la infracción de Jannik Vestergaard sobre Aleksandr Sobolev.Días, horarios y resultados de la Copa América 2021Pero Andreas Christensen, a los 79? con un furibundo derechazo, y Joakim Maehle, tres minutos después culminando un contragolpe, sellaron el triunfo y la clasificación de una Dinamarca que se recuperó del impacto de haber perdido a Christian Eriksen en el debut. El mediocampista del Inter recibió el alta hospitalaria luego de haber sido operado tras haber sufrido un paro cardíaco en pleno campo de juego en la derrota ante Finlandia, que ahora espera un eventual boleto como uno de los cuatro mejores terceros.El delantero de Dinamarca Yussuf Poulsen (L) lucha por el balón con el defensor de Rusia Fedor Kudryashov durante el partido de fútbol del Grupo B de la UEFA EURO 2020 entre Rusia y Dinamarca en el Estadio Parken de Copenhague el 21 de junio de 2021.
(AFP/)“Es completamente de locos que nos hayamos clasificados”, admitió tras el partido el delantero Damsgaard refiriéndose a que su selección perdió los dos primeros partidos del torneo y a su capitán y referente Christian Eriksen. Pero los daneses sabían que un triunfo, y sobre todo por más de un gol de diferencia, podía darles la clasificación a octavos, siempre que los finlandeses no puntuasen contra Bélgica.Los locales comenzaron dominando y cerca estuvieron de abrir el marcador poco antes de la media hora de juego, con un potente disparo desde fuera del área de Pierre Hojbjerg que se marchó rozando el palo (29). La recompensa al mejor juego local llegaría antes de la pausa, cuando Damsgaard, también desde fuera del área, conectó un derechazo que acabó en la resistencia del arco ruso (38).Finlandia – Bélgica: el gol en contra del arquero Hradecky, uno de los bloopers de la EurocopaLos daneses aprovecharon un regalo de la defensa rusa, en una cesión de Roman Zobnin que agarró a contrapierna a su portero Matvey Safonov y Poulsen solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red (59). Pese al susto del penal anotado por Dzyuba, que podría poner en peligro la clasificación, los daneses certificaron el pase con un golazo de Christensen (79), con un potente zapatazo desde fuera del área, y cerró la cuenta Maehle (82) tres minutos después para delirio de los 25.000 espectadores del Parken de Copenhague. Los jugadores de Dinamarca celebran al final del partido de fútbol del Grupo B de la UEFA EURO 2020 entre Rusia y Dinamarca en el estadio Parken de Copenhague el 21 de junio de 2021. (AFP/)”El primer gol salió de la nada, lo recibimos de manera sorpresiva. Todo estaba funcionando desde el rendimiento, pero fallamos goles y, a este nivel, eso no se perdona”, admitió el delantero ruso Dzyuba al canal Match TV.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, afirmó este lunes que Argentina “en dos o tres meses podría llegar a la inmunidad del 70% [en adultos]”. Por esto dijo que se llegaría a fin de año con “condiciones similares a las que se vive, por ejemplo, en Israel o en Francia”.Salvarezza se mostró muy positivo sobre el proceso de vacunación que se da en el país y en diálogo con Radio Futurock dijo que “hoy nos estamos acercando al 50% de la población vacunada con una dosis y se avanza al 15% con dos dosis”.Coronavirus: se registraron 448 muertes y 8806 casos en las últimas 24 horasAdemás, dijo que en el país “estamos saliendo de la segunda ola” y explicó: ”Teniendo en cuenta que estamos recibiendo en esta sola semana 4 millones de vacunas y, si el ritmo continua, diría que no es nada descabellado pensar que para agosto, septiembre uno tenga alcanzada esa cifra”.En tanto, sobre el ingreso de la variante Delta a través de un turista que fue aislado al llegar a Ezeiza, aclaró que no hay circulación comunitaria en la Argentina de esa nueva cepa que alarma a otros países. No obstante, destacó que la misma avanzó de manera rápida en el Reino Unido por lo que hay que “hay que estar atentos” ya que “es una variante que tiene mucha capacidad de contagio”.Así, explicó que por el momento en el país la segunda ola se desarrolló “con tres variantes: la Alfa, Gamma y Lambda, y ahora se está quedando la Gamma y la Lambda, las que conocíamos como Manaos y Andina”.La recomendación de Roberto Debbag para completar la vacunación con Sputnik VConsultado por los resultados de un informe del Gobierno que indica que el 40% de las personas que ingresan en el país no cumplen con la cuarentena de prevención, al igual que la directora de Migraciones Florencia Carignano confirmó hoy, Salvarezza dijo que se iniciará una denuncia penal contra quienes no cumplan con el aislamiento.Ante la preocupación de quienes se vacunaron solo con una dosis contra el Covid, explicó que “la vacuna no vence porque ha generado respuesta inmune, lo que sí es verdad es que la cantidad de anticuerpos neutralizantes va decayendo lentamente con lo cual no es un problema estrictamente de tres o cuatro meses, hay que aplicarlas en un tiempo adecuado”.

Fuente: La Nación

 Like

El PSOE no consigue sacar adelante sus enmiendas, con las que buscaba acercar el texto a la postura del GobiernoMADRID, 21 Jun. 2021 (Europa Press) -La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha avalado este lunes la resolución presentada por el diputado letón Boriss Cilevics en la que se invita al Gobierno de España a reformar los delitos de sedición y de rebelión, se plantea el indulto de los presos del ‘procés’ e incluso se pide ir más allá y retirar la solicitud de extradición contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.Pese a las enmiendas presentadas por el PSOE, finalmente la resolución de Cilevics, en base a su informe ‘¿Deberían los políticos ser perseguidos por declaraciones hechas en el ejercicio de su mandato?’, ha sido avalada por 70 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones. El diputado letón ha insistido en todo momento en que las penas impuestas por el Tribunal Supremo fueron “desproporcionadas”.El texto aprobado, además de respaldar la decisión ya anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de indultar a los presos del ‘procés’ y reformar los delitos de rebelión y sedición, defiende que “considere abandonar los procedimientos de extradición contra los políticos catalanes que viven en el extranjero que están buscados por los mismos motivos”.Asimismo, se plantea a las autoridades españolas que “se abandonen los procesos pendientes para cargos de rango inferior implicados en el referéndum inconstitucional de 2017 y no se sancione a los sucesores de los políticos encarcelados por acciones simbólicas que simplemente expresan su solidaridad con los detenidos”.Contrario a la independencia judicialEl PSOE había pedido expresamente suprimir este punto. “Esto no puede hacerlo el Gobierno porque es una competencia judicial” y, por tanto, “sería contrario a la independencia del poder judicial, a la separación de poderes”, ha defendido el senador socialista Antonio Gutiérrez Limones. “El Gobierno no puede incumplir una sentencia o una resolución judicial”, ha recalcado.Respecto a la reforma de los delitos de rebelión y sedición, la resolución plantea que se haga de forma “que no puedan ser interpretados como para deshacer la despenalización de la organización de un referéndum ilegal, que buscó el Legislativo cuando abolió este delito específico en 2005, o llevar a sanciones desproporcionadas por transgresiones no violentas”, como Cilevics considera que ha sido el caso, similares a las que se imponen “por asesinato o violación”, ha dicho en su intervención.Los socialistas querían cambiar este punto decantándose por “reformar las disposiciones penales sobre rebelión y sedición de tal modo que no puedan llevar a sanciones desproporcionadas por transgresiones no violentas”.En cuanto a los indultos, el diputado letón ha dicho en su defensa de la resolución que si en su momento se pudo indultar a los responsables del 23-F “por qué no ahora”. El texto anima a las autoridades españolas a que consideren “indultar o de lo contrario liberar de prisión a los políticos catalanes condenados por su papel en la organización del referéndum inconstitucional de octubre de 2017 y las multitudinarias manifestaciones masivas relacionadas con este”.El pp defiende las condenasTampoco han prosperado las enmiendas formuladas por el PP, que ha insistido en que los políticos independentistas no fueron condenados por ejercer su libertad de expresión sino por sedición y malversación de fondos públicos tras un juicio con todas las garantías. La premisa sobre la que se sustenta el informe, ha dicho la diputada Valentina Martínez Ferro, es “falsa” puesto que “en España no hay ningún político condenado por ejercer su libertad de expresión”.”España es una democracia sólida, un país descentralizado con tribunales independientes y cuya realidad es totalmente distinta y no tiene nada que ver con lo que se muestra en este informe”, ha defendido el diputado popular Pablo Hispán.Tanto Martínez como Hispán han aprovechado también para criticar los planes de indulto del Gobierno, recordando que el propio Supremo se ha pronunciado en contra y que los interesados no lo han solicitado e incluso ya han dejado claro que no se arrepienten y volverían a hacer lo que hicieron.Por otra parte, la resolución aprobada por la Asamblea Parlamentaria plantea a las autoridades españolas que se contengan de “pedir a los políticos catalanes detenidos que renieguen de sus opiniones políticas profundamente arraigadas a cambio de un régimen penitenciario más favorable o una posibilidad de perdón” si bien se apunta a que sí se les puede pedir que busquen alcanzar sus objetivos políticos “sin recurrir a medios ilegales”.Además, se invita al Gobierno a que entable “un diálogo abierto y constructivo con todas las fuerzas políticas en Cataluña, incluidos quienes se oponen a la independencia, para fortalecer la calidad de la democracia española” mediante el “Estado de Derecho, la buena gobernanza y el total respeto de los Derechos Humanos, sin recurrir al derecho penal, sino en pleno respeto del orden constitucional de España”.Vox rechaza, erc celebraTambién el representante de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha rechazado los términos del informe y ha preguntado “quién es un diputado letón para atacar la soberanía jurídica de España”. El dirigente de Vox no ha podido intervenir en la Asamblea por la organización del debate, pero ha grabado un vídeo a sus puertas en el que incluso rasga los papeles del ‘informe Cilevics’.”No puede haber mayor aberración que utilizar el Consejo de Europa para atacar el Estado de Derecho. Y eso es precisamente lo que hace el informe Cilevics”, ha denunciado Espinosa de los Monteros, que ve el documento como “un ataque” a la democracia española.Frente a esto, ha aplaudido al autor del informe la representante de ERC, Laura Castel, quien ha dicho hablar en nombre de los políticos que están “en prisión y en el exilio” y ha defendido que “votar nunca puede ser un delito”, sobre todo cuando se hizo, según ha sostenido, “de forma pacífica”. Por ello, ha pedido que se pida al Gobierno español la amnistía. “El indulto solo es el primer paso”, ha sostenido pese a que su petición en este sentido, en forma de enmienda al informe, ha sido rechazada.Castel ha denunciado que en España la violación tiene una pena de entre uno y cinco años de prisión mientras que “poner unas urnas” fue castigado con 13 año de cárcel. Además, ha denunciado que se usan las instituciones para “perseguir” a los independentistas, a través de “espionaje político” por parte del Ministerio del Interior, “acoso económico” por el Tribunal de Cuentas, “acoso judicial y suspensión de la autonomía catalana”.Varios de los parlamentarios que han tomado la palabra lo han hecho para criticar el que se haya “metido en el mismo saco” a España y Turquía en el informe, dadas las diferencias notables entre los dos países.En este sentido, en la parte inicial de la resolución, la Asamblea “reconoce que España es una democracia vibrante, con una cultura de debate público abierto y libre y donde la simple expresión de puntos de vista a favor de la independencia no es motivo de persecución criminal”. “La Asamblea respeta plenamente el orden constitucional de España”, añade.A favor de la resolución han votado la senadora de ERC Laura Castel, la diputada del PNV Nerea Ahedo y el diputado de Unidas Podemos Antón Gómez-Reino, mientras que en contra han emitido su voto nueve representantes políticos españoles. Estos han sido el diputado del PSOE Héctor Gómez Hernández, el diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros; la diputada del PP María Valentina Martínez Ferro; el diputado del PSOE Sergio Gutiérrez Prieto; la diputada del PSOE Susana Sumelzo; el senador del PP Gonzalo Robles; la diputada del PSOE María Fernández; el diputado del PP Pablo Hispán y el senador del PSOE Antonio Gutiérrez.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA, 21 jun (Reuters) – Suiza avanzó a octavos de final de
la Eurocopa el lunes, gracias a que los resultados de los
partidos de otros grupos jugaron a su favor.El equipo helvético jugará contra el ganador del Grupo B,
Bélgica, o el ganador de los Grupos E o F, que se decidirán el
miércoles.La clasificación de Suiza se produce un día después de
derrotar a Turquía 3-1 en Bakú en su último partido del Grupo A,
donde terminó tercero detrás de Italia, que ganó los tres
partidos, y de Gales, que sumó cuatro puntos y superó a los
suizos, también con cuatro puntos, por diferencia de
goles.Para asegurarse un lugar en la ronda eliminatoria, Suiza
necesitaba ser uno de los cuatro mejores terceros al final de la
fase de grupos de la Euro 2020, pero su destino no estaba claro
después de su victoria el domingo.La conclusión el lunes de los Grupos B y C, sin embargo,
dejó a los equipos que fueron terceros en ambos grupos con solo
tres puntos, lo que garantizó que los suizos permanezcan en el
torneo.En el Grupo B, Finlandia terminó tercero con tres puntos,
mientras que Ucrania hizo lo mismo en el Grupo C. Ambos equipos
perdieron en sus respectivos partidos el lunes y ahora deben
esperar a ver si continúan en la Eurocopa 2020.Los resultados del lunes también garantizaron la
clasificación de Inglaterra, Francia, Suecia y la República
Checa, independientemente de los resultados en sus últimos
partidos de grupo el martes y miércoles.(Escrito por Mark Gleeson. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like

El Comité Técnico-Científico sobre el coronavirus designado por el Gobierno italiano ha emitido este lunes un informe en el que recomienda anular la obligatoriedad del uso de mascarilla en exterior a partir del 28 de junio, ya con todas las regiones en la zona blanca de alerta.El CTC alerta de que la población de riesgo podría o no utilizar mascarilla, aunque recomienda su uso, ya que siguen siendo una de las herramientas más eficaz para evitar contagios, ha explicado el portavoz del organismo, Silvio Brusaferro, citado por la prensa italiana.Así, subrayan que el escenario epidemiológico se caracteriza por una incidencia estable y significativamente menor de 50 casos por cada 100.000 habitantes en los siete últimos días, indicativo de una circulación limitada del virus.”Esto se traducirá en un marco nacional que a partir de la semana que viene verá a todas las regiones en la zona blanca (…). Con base en estos datos, el CTC cree que en el escenario epidemiológico actual a partir del 28 de junio, con todas las regiones en zona blanca, se dan las condiciones (…) para superar el uso obligatorio de mascarillas al aire libre”, ha explicado el comité.La excepción serán los eventos con condiciones de reunión como mercados, ferias, filas, etcétera. Además, las personas deberán llevar siempre encima una mascarilla para poder usarla siempre que surja la necesidad o como al utilizar transporte público.

Fuente: La Nación

 Like

GOUDOUBO, Burkina Faso (AP) — La actriz y activista Angelina Jolie visitó Burkina Faso, un país debilitado por la guerra, para mostrar solidaridad con las personas que continúan acogiendo a desplazados pese a lidiar con su propia inseguridad, y dijo que el mundo no está haciendo suficiente para ayudar.Si bien Burkina Faso ha estado luchando durante cinco años contra una insurgencia islámica vinculada a al-Qaida y el Estado Islámico que ha matado a miles y desplazado a más de un millón de personas, también alberga a más de 22.000 refugiados, la mayoría malienses.“La verdad es que no estamos haciendo la mitad de lo que podríamos y deberíamos hacer… para permitir que los refugiados regresen a casa, o para ayudar a países de acogida, como Burkina Faso, a hacer frente durante años a una fracción de la ayuda humanitaria necesaria para brindar apoyo básico y protección”, dijo Jolie.Como enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Jolie celebró el domingo el Día Mundial de los Refugiados en el campamento de Goudoubo de Burkina Faso en el Sahel, donde terminó una visita de dos días. Habló con los refugiados malienses y los desplazados internos del campamento en las regiones centro-norte y Sahel más afectadas del país.Los malienses comenzaron a huir a Burkina Faso en 2012 luego que sus vidas fueran trastornadas por una insurgencia islámica, donde fue necesaria una intervención militar dirigida por Francia para recuperar el poder en varias ciudades importantes. Desde entonces, la lucha se ha extendido a través de la frontera hasta Burkina Faso, creando la crisis de desplazamiento de más rápido crecimiento en el mundo. El mes pasado, Burkina Faso experimentó su ataque más mortífero en años cuando hombres armados mataron al menos a 132 civiles en la aldea de Solhan, en la provincia de Yagha del Sahel, desplazando a miles.Los crecientes ataques están desafiando la capacidad de la ONU para responder a las personas desplazadas dentro del país, así como a los refugiados que acoge. “Los niveles de financiación para la respuesta son críticamente bajos y con un número creciente de personas obligadas a huir… la brecha se está ampliando”, dijo Abdouraouf Gnon-Konde, representante de ACNUR en Burkina Faso, a la AP.Los ataques también están agravando los problemas de los refugiados que llegaron al país en busca de seguridad.“Insistimos en quedarnos (en Burkina Faso, pero) nos quedamos con miedo. Tenemos demasiado miedo”, dijo Fadimata Mohamed Ali Wallet, una refugiada maliense que vive en el campo. “Hoy no hay un país donde no haya problemas. Este problema (del terrorismo) cubre toda África”, agregó.__Mednick reportó desde Uagadugú, Burkina Faso.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 21 de Junio, en Francia
se registraron 487 casos nuevos de enfermos y 40 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Francia acumula un total de 5.757.798 infectados por coronavirus, 110.778 muertos y 5.566.434 pacientes recuperados.Francia se encuentra en el puesto 4 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.415.703, India 29.973.457, Brasil 17.966.831, Francia 5.757.798, Turquía 5.375.593, Rusia 5.334.204, Reino Unido 4.640.507, Argentina 4.268.789, Italia 4.253.460, Colombia 3.945.166.Vacunación Covid 19 en Francia al 21 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Francia alcanza un total de 39.922.398 dosis aplicadas al 21 de Junio. De esa cantidad, 27.536.251 personas recibieron una dosis, mientras que 12.386.147 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Francia se encuentra en el puesto 35, con 598.446 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mantuvo una reunión este lunes en Moscú con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para discutir, entre otras cosas, el impacto en el país del Mundial de Fútbol celebrado en 2018 y su estatus en la sociedad.Además, según indicó el ente rector del fútbol mundial, los dos dirigentes también trataron estrategias para el desarrollo del deporte y los preparativos para la Copa del Mundo que albergará Catar el año que viene en su encuentro en el Kremlin. Posteriormente, Infantino se marchó a San Petersburgo para presenciar el Finlandia-Bélgica de la Eurocopa 2020.”Rusia es una nación futbolística muy orgullosa y cautivó los corazones de muchos más aficionados. Gracias al presidente de la Federación Rusa y de la Unión de Fútbol de Rusia, no solo por seguir apoyando los cimientos del fútbol para el éxito, sino también por utilizar el poder del fútbol para promover la diversidad dentro y alrededor del campo”, expresó el presidente de FIFA en un comunicado.Para este, “Rusia y el pueblo ruso dejaron una impresión extremadamente positiva en la mente de todos después del torneo”. “Este es sin duda un legado duradero de la Copa del Mundo celebrada aquí hace tres años”, sentenció.

Fuente: La Nación

 Like