Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

MANAGUA (AP) — La organización Human Rights Watch (HRW) instó el martes a Naciones Unidas a “incrementar presión” sobre el gobierno de Daniel Ortega para revertir la “campaña de violencia y represión” contra los opositores y asegurar elecciones libres y democráticas el próximo 7 de noviembre.En un informe “Arremetida contra críticos en Nicaragua”, HRW pidió a Naciones Unidas “intensificar su rol” ante la situación y recomendó invocar el artículo 99 de la Carta de la ONU para que el Consejo de Seguridad trate el tema “como una crisis de gran magnitud que involucra graves violaciones de derechos humanos y que podría afectar la estabilidad en la región”.Señaló que los recientes arrestos de 16 opositores, entre ellos cuatro aspirantes a la presidencia, dos exguerrilleros, dos ex vicecancilleres, dos empresarios y cuatro activistas, parecen ser “parte de una estrategia gubernamental para eliminar la competencia política, reprimir el disenso y facilitar la reelección del presidente Ortega para un cuarto mandato consecutivo”.“Ante la gravedad y la intensificación de la brutal represión contra críticos y miembros de la oposición por parte del gobierno de Ortega en las últimas semanas, es necesario que se redoble la presión internacional”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.El informe de 38 páginas destacó que más de 108.000 nicaragüenses se han visto obligados a huir tras la revuelta social de abril de 2018, y dos terceras partes de ellos ha buscado refugio en Costa Rica, según cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).Las protestas de 2018 fueron sofocadas con violencia por policías y paramilitares afines al gobierno, con un saldo de 328 muertos, otros 2.000 heridos y cientos de detenidos de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El gobierno sandinista solo reconoce 200 fallecidos y atribuye la rebelión a un “fallido golpe de Estado”.“Graves violaciones de derechos humanos, incluyendo torturas y asesinatos, han quedado en la impunidad”, subrayó HRW.Recordó que la reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua fue en septiembre de 2018, cuando HRW pidió a los países miembros de la ONU a “presionar” a Ortega “para que cesara la brutal represión contra manifestantes, disolviera los grupos armados partidarios del gobierno y juzgara a los responsables de violaciones de derechos humanos”.Citando a organismos humanitarios de Nicaragua, el informe de HRW señaló que 124 personas críticas al gobierno estaban detenidas hasta junio y que “la mayoría había estado encarcelada por más de un año”. Agregó que entre las prisioneras “hemos documentado tres casos de mujeres que sufrieron acoso y agresión sexual durante su detención”.Indicó que entre enero y junio HRW entrevistó por teléfono a 53 personas en Nicaragua, incluyendo 46 activistas, abogados, periodistas, defensores de derechos humanos y opositores que fueron víctimas de hostigamiento o detenciones arbitrarias. Añadió que el 14 de mayo solicitó información oficial sobre esos casos, pero no ha recibido respuesta.Tras señalar que “Ortega ejerce un control directo sobre las fuerzas de seguridad”, el informe calificó como “detención arbitraria” el asedio que realizan policías “y a veces militares” frente a las casas de opositores, a quienes les impiden salir incluso a citas médicas o a llevar a sus hijos a la escuela.HRW destacó que “la reciente ola de arrestos y persecución” se fundamenta en nuevas leyes (Agentes Extranjeros, Ciberdelitos y Cadena Perpetua) “que violan las garantías al debido proceso establecidas en el derecho internacional de los derechos humanos, y que están siendo utilizadas para disuadir la crítica, dar una apariencia de legalidad a detenciones arbitrarias y mantener a críticos encarcelados para impedir su participación política”.El documento indicó que Ortega usó su mayoría en el Parlamento para aprobar reformas electorales “que impiden que candidatos opositores participen en las elecciones”, mientras designó a “simpatizantes de su partido” como nuevas autoridades del tribunal electoral y bloqueó la participación de una de dos principales coaliciones opositoras que competirían en los comicios de noviembre.Daniel Ortega, que gobernó por primera vez de 1985 a 1990, volvió al poder en 2007 y a sus casi 76 años busca su tercera reelección para un quinto mandato presidencial, el cuarto de forma consecutiva.“No hay prácticamente ninguna posibilidad de que los nicaragüenses puedan ejercer sus derechos fundamentales a la libertad de expresión, reunión y asociación, ni tampoco de que puedan votar ni postularse para cargos públicos, si el gobierno los percibe como críticos”, dijo Vivanco.

Fuente: La Nación

 Like

La Justicia ecuatoriana ha declarado este lunes nulidad en el caso por el que el expresidente Abdalá Bucaram (1996-1997) y su hijo, Jacobo Bucaram, y otras cinco personas, son investigados por presunta delincuencia organizada.La jueza penal de la provincia de Pichincha Verónica Medina ha decretado la nulidad de lo actuado en la etapa de instrucción fiscal en el marco del caso sobre delincuencia organizada en la comercialización de pruebas rápidas para la COVID-19, al verificarse vulneración al debido proceso y al derecho a la defensa, según informa el medio ecuatoriano ‘El Universo’.El caso vuelve así a la etapa de investigación previa, en la que, según la resolución de la jueza, “claramente se especificó la vulneración de los derechos, no solo de uno sino del universo de los procesados, y con base en esta vulneración incluso se vulnera todo el procedimiento realizado posteriormente”, ha detallado.Medina se ha referido a la fiscal que actuó en el caso, Lidia Sarabia, quien, como ha indicado, “ha actuado con absoluta deslealtad procesal” y “ha presentado hechos que no han podido ser respaldado”.Precisamente, en la última jornada se suspendió la audiencia preparatoria de juicio contra los siete acusados, tras una sesión en la que la jueza penal atendió la defensa de las partes procesadas que pedían nulidad.Por su parte, la fiscal Sarabia ha presentado en la cita de declaración de nulidad un recurso de apelación a la misma. “Presentaremos la apelación por no encontrarnos de acuerdo con su auto de nulidad, en realidad Fiscalía ha observado el debido proceso y ha dado los derechos que asisten a las partes dentro de esta presente causa”, ha adelantado.El abogado de Bucaram, Cristian Romero, ha pedido a Medina que emita órdenes de revocación de las órdenes de prisión preventiva que pesan sobre los procesados, así como las medidas cautelares que tiene el expresidente, entre ellas el grillete electrónico.En concreto, la Fiscalía investigaba a un total de nueve personas por haber planificado y ejecutado presuntamente actividades delictivas en 2020 con la comercialización de test de coronavirus y mascarillas.

Fuente: La Nación

 Like

El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha instado este lunes a “aprovechar la actitud positiva” sacada de la cumbre de los mandatarios de ambos países, Joe Biden y Vladimir Putín, celebrada la semana pasada en Ginebra.Antonov se ha referido a que en los próximos días se reanudarán las negociaciones con respecto a los problemas en el ámbito de visados y ha mostrado su esperanza en que se inicien consultas sobre estabilidad estratégica.”Envié una serie de solicitudes y mensajes a varias organizaciones estadounidenses para discutir qué debemos hacer juntos para aprovechar la actitud positiva que, nos parece, hemos sacado de la cumbre de nuestros dos presidentes”, ha afirmado Antonov en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa Sputnik.Asimismo, ha precisado que prevé reunirse con representantes del Departamento de Estado estadounidense mientras que desde este organismo, su portavoz, Ned Price, ha precisado en rueda de prensa que “dan la bienvenida a canales de comunicación más abiertos, incluso a través de nuestras respectivas embajadas” y ha dado la “bienvenida” a Antonov.Estados Unidos ha informado de que el embajador de Estados Unidos en Rusia, John Sullivan, regresará a Moscú esta misma semana después de tres meses de ausencia, con el objetivo de implementar las “directivas políticas del presidente Biden descritas en Ginebra” como son “la estabilidad estratégica, los Derechos Humanos y, en última instancia, probar la propuesta de que podemos llegar a una relación con Moscú que sea más estable y más predecible”.Por otro lado, Antonov ha mantenido este lunes una reunión con el embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, y le ha informado sobre la cumbre entre los mandatarios norteamericano y ruso.Antonov participó en la reunión ampliada que Putin y Biden celebraron el 16 de junio en Ginebra. El regreso de los embajadores a sus puestos es el resultado más tangible de esta reunión, la primera cumbre ruso-estadounidense desde 2018.

Fuente: La Nación

 Like

La FANB califica de “acto injerencista” la visita del jefe del Comando Sur de EEUU a una ciudad colombiana fronterizaMADRID, 22 Jun. 2021 (Europa Press) -La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha destacado este lunes que la unión entre Cuba y el país sudamericano es “una mala noticia” para Estados Unidos y el bloqueo “ilícito” que ejerce sobre estos países.Así lo ha aseverado Rodríguez tras una reunión con el vicepresidente de Cuba, Ricardo Cabrisas, en la que ambos han analizado su situación en el marco del Convenio Integral de Cooperación y han denunciado el “recrudecimiento” de la “persecución” por parte de Washington.”Cada que vez que nos ve juntos (a Cuba y Venezuela) es la mala noticia para el Gobierno estadounidense y para este bloqueo ilícito, el cual constituye un crimen de lesa humanidad, donde la doctrina internacional está muy clara en que este tipo de bloqueo constituyen crímenes y delitos de lesa humanidad”, ha dicho la vicepresidenta, informa Venezolana de Televisión.Cabrisas y Rodríguez han “pasado revista” a sus relaciones económicas y bilaterales, las cuales, según la vicepresidenta, “marcha muy bien a pesar de las acciones que enfrentar los países por parte del enemigo principal, el imperio estadounidense”, ha insistido.”No tendremos dudas que saldremos adelante, y nada ni nadie va a lograr impedir la agenda económica que hemos desarrollado”, ha continuado tras el tercer encuentro con la parte cubana en los últimos seis meses.Por su parte, Cabrisas ha manifestado que la cita “ha sido un programa intenso de trabajo como corresponde a dos países en revolución, los resultados han sido muy alentadores, sobre todo, en medio de la situación que ambos países enfrentan”.Visita de comando sur de eeuu a colombiaPor otro lado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha criticado este lunes la visita del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, a Puerto Carreño, en el departamento colombiano de Vichada, fronterizo con Venezuela.”Mientras el jefe del Comando Sur visita Puerto Carreño, en Colombia, se realizan ejercicios Tradewinds 2021 en Guyana con presencia de militares estadounidenses, ¿casual? No, debe verse sino como un acto injerencista en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela”, ha arremetido el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.Según Padrino, la visita tiene una “oscuro” fondo. “Reiteramos nuestra preocupación por la recurrencia en Sudamérica de este funcionario estadounidense, que sistemáticamente se ha entrometido en los asuntos internos de nuestra nación mediante actuaciones y opiniones que persiguen su desestabilización”, ha aseverado.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 21 jun (reuters) – la crisis política en
nicaragua, agravada recientemente tras el arresto de varios
opositores al presidente daniel ortega, requiere de una
participación cada vez mayor de las naciones unidas (onu) para
evitar socavar la estabilidad en américa, dijo el martes la
organización human rights watch.En un informe de 38 páginas, la organización no
gubernamental (ONG) que vela por la defensa y promoción de los
derechos humanos, instó al secretario general de la ONU, António
Guterres, a llevar el tema de Nicaragua al Consejo de Seguridad
del organismo hemisférico e implementar sanciones contra los
responsables de “graves abusos a los derechos humanos”.”Arrestos de alto perfil y otras violaciones graves de
derechos humanos contra los críticos parecen ser parte de una
estrategia más amplia para eliminar la competencia política
(…) y allanar el camino para un cuarto mandato consecutivo del
presidente Daniel Ortega”, dijo Human Rights Watch (HRW).”El secretario general (Guterres) debería plantear esta
cuestión en el Consejo de Seguridad y presentarla como una
crisis creciente que implica graves abusos contra los derechos
humanos que podría socavar la estabilidad en la región”, agregó.En las últimas semanas, la Policía nicaragüense -aliada de
Ortega- ha detenido a más de una docena de opositores,
incluyendo a cinco precandidatos para las elecciones
presidenciales del 7 de noviembre y a exaliados del mandatario
durante su tiempo como guerrillero marxista.En su informe, HRW insta a Estados Unidos, Canadá, la Unión
Europea y gobiernos de América Latina a presionar a la
administración de Ortega para que permita el reingreso de
organismos veedores de derechos humanos, así como a imponer
sanciones, incluyendo congelación de activos, a funcionarios que
tengan responsabilidad en violaciones de derechos humanos.En 2018, una ola de protestas antigubernamentales desató una
represión estatal que dejó más de 300 muertos. La violenta
reacción llevó a Estados Unidos a incluir en su lista negra a
los principales funcionarios nicaragüenses, incluida la
vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo.Ortega, de 75 años, coordinó una Junta de Gobierno de 1979 a
1985 y presidió Nicaragua por primera vez en 1985. Derrotado en
las elecciones de 1990, retomó la presidencia en 2007 y hoy es
el líder americano vivo con más tiempo ininterrumpido en el
poder.
(Reporte de Frank Jack Daniel y Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

El seleccionado Argentino se quedó con un triunfo muy importante. El 1 a 0 ante Paraguay en el Estadio mané Garrincha de Brasilia, le dio el liderazgo en el grupo A de la Copa América, pero además el combinado nacional, ya aseguró su pasaje a los cuartos de final. Quizá el rendimiento colectivo en el triunfo no fue el mejor, pero Lionel Scaloni habló luego de la victoria y se refirió al aspecto físico de sus futbolistas luego de tres partidos, al descanso de Lionel Messi y a la rotación que podría afrontar para el último partido y también a los aspectos que debe mejorar el equipo. Su alegría por ver bien a Ángel Di María y Sergio Agüero.De mayor a menor, la Argentina derrotó 1 a 0 a Paraguay y se clasificó a los cuartos de final de la Copa AméricaLa primera consulta fue por el rendimiento del equipo durante las segundas partes de los partidos y sobre eso, dijo: “Me preocupó hoy el estado físico de los jugadores, veníamos de jugar hace dos días, las condiciones no eran las mejores, tuvimos que cambiar, hicimos un gran primer tiempo y el estado físico de Paraguay le permitió ser mejor el segundo tiempo”, expresó el entrenador que también agregó: “Sobre el juego, hay cosas para mejorar como en todos los partidos”.En línea con el cansancio, sobre el partido de hoy, declaró: “Paraguay tenía la necesidad de ganar, estaban más frescos. Nosotros de fuerza estábamos peores, aunque en el segundo tiempo el equipo se juntó y no nos crearon situaciones, pero faltó hacer algo más”.Scaloni habló sobre la posibilidad de sacar a Messi frente a Paraguay, pero expresó que es difícil no contar con el futbolista
(NELSON ALMEIDA / AFP/)En la previa del triunfo ante Paraguay se habló de la salida de Messi para afrontar este partido y sin dejar precisiones sobre las suposiciones, Scaloni manifestó: “La realidad es que él viene jugando todos los partidos y es difícil no contar con él. Cansado, sigue marcando diferencia”. La rotación sí la hizo con otros futbolistas y sobre esto, aclaró que “salió bien y por suerte ganamos el partido”. Sobre las variantes que podría llevar adelante frente a Bolivia el próximo lunes, afirmó: “Sí, ahora que tenemos esa posibilidad la rotación es una opción, vamos a ver si para el próximo partido lo hacemos”.Con el triunfo, Argentina ya accedió a la próxima ronda y en referencia al momento del equipo, manifestó: “Haber clasificado una jornada antes nos da tranquilidad, lo más importante es recuperar fuerzas. Para este partido no pudimos entrenar, esto nos dará fuerza para juntarnos y sacar conclusiones para lo que viene”.Lionel Scaloni habló sobre el cansancio que sintieron los futbolistas ante Paraguay y sobre la posible rotación para el próximo partido ante Bolivia (AP / Ricardo Mazalan/)Desde el 10 de agosto de 2018 Lionel Scaloni es el entrenador del seleccionado argentino, pero además ya está disputando su segunda Copa América como director técnico y ante la consulta de si disfruta su puesto, dijo: “Lo lindo de todo esto es el proceso: los entrenamientos, las convocatorias, pero los días del parido se sufre, todos son friccionados, difíciles de jugar, muy pocos se cierran enseguida y eso te genera estar atento todo el tiempo. Claro está, que cerró su respuesta expresando que por todo lo demás “el cuerpo técnico y yo estamos disfrutando”.Por último, mostró mucha felicidad por los rendimientos de futbolistas como Di María, Alejandro Papu Gómez y Sergio Agüero. En primer lugar habló del auto del gol y de quien lo asistió: “Estoy muy satisfecho y contento porque siguen perteneciendo a la elección, demuestran que están vigentes y pueden demostrar con esta camiseta”. Además, no quiso olvidarse del Kun: “También quiero agregar a Agüero que hoy hizo un gran esfuerzo y un gran partido”.

Fuente: La Nación

 Like

Los goleadores, hasta el momento, de la Copa América 2021 son Neymar, Eduardo Vargas y Ángel Romero con dos goles cada uno. El delantero brasileño fue el autor de un tanto por partido en las dos victorias de su equipo, el jugador paraguayo anotó dos de los tres goles que su selección le marcó al combinado de Bolivia, mientras que el atacante chileno convirtió en los dos empates de su selección. Al cierre de la tercera fecha, el torneo sudamericano suma 26 goles.El jugador paraguayo, y actual jugador de San Lorenzo, anotó dos de los tres goles que su equipo le marcó a la selección de Bolivia, en su debut por el grupo A. La victoria fue 3-1 a favor del combinado que dirige Eduardo Berizzo, quienes tienen libre la segunda fecha.En tanto, por el grupo B, Brasil goleó 3-0 a la selección de Venezuela con una gran actuación de Neymar en el partido inaugural. El brasileño fue autor de uno de los goles y dio la asistencia para el tanto de Gabriel Barbosa. Marquinhos, por su parte, se quedó con “el primer gol del torneo”. Brasil, ya disputó su segundo encuentro frente a Perú, y se llevó una goleada por 4-0, y Ney fue el autor del segundo gol para su equipo.Eduardo Vargas, futbolista de Atlético Mineiro de Brasil, convirtió dos de los tres tantos que tiene Chile. El primero, en el 1-1 ante argentina, luego del rebote que dio Dibu Martínez tras detenerle un penal a Vidal. Su segundo gol fue en la igualdad 1 a 1 frente Uruguay con un gran remate cruzado para vencer a Muslera.A la espera de la tercera presentación del conjunto argentino frente a Uruguay, Lionel Messi y Guido Rodríguez, tras su cabezazo que le dio la victoria frente a Uruguay, son los goleadores del equipo argentino.El chileno-inglés Ben Brereton se sumó a la lista de goleadores, luego de darle la victoria a la selección de Chile por 1-0 ante Bolivia. Su padre es inglés, su madre es chilena. Juega en Blackburn Rovers, en la Championship, fue campeón con Inglaterra en las categorías juveniles, no habla muy bien el español.Así está la tabla de goleadoresTodos los goles de la tercera fechaArgentina vs Paraguay: 1-0Uruguay vs Chile: 1-1Colombia vs Perú: 1-2Venezuela vs Ecuador: 2-2Todos los goles de la segunda fechaArgentina vs Uruguay: 1-0Chile vs Bolivia: 1-0Brasil vs Perú: 4-0Colombia vs Venezuela: 0-0Todos los goles de la primera fechaLos goles del empate entre Argentina y ChileLos goles de Brasil ante VenezuelaLos goles de Colombia frente a EcuadorLos goles de la victoria de Paraguay frente a Bolivia

Fuente: La Nación

 Like

Cuando se cumplan 35 años del histórico gol de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial México ’86, diferentes organismos públicos se unen para lanzar Constelación M-10: un panorama sonoro en formato de podcasts que recorre la vida ídolo argentino en cuatro capítulos, de 15 minutos, que describen las distintas historias, sitios emblemáticos, manifestaciones culturales e hitos relacionados con la figura del 10.La iniciativa del ministerio de Cultura porteño a través del Consejo Federal de Cultura y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense estará disponible a partir de hoy en diferentes plataformas digitales (Spotify, Itunes, entre otras) y también se podrá ingresar a través de Vivamos Cultura y del sitio Constelación M-10.A tiempo con el aniversario del “gol del siglo”, se lanza un podcast sobre la vida de Maradona en Buenos Aires“La vida de Diego Armando Maradona transcurrió en decenas de países y ciudades diferentes. Desde los potreros de Fiorito hasta los hoteles siete estrellas de Dubai, pasando por Nápoles, México y La Plata. Locaciones donde su vida de película dejó marcas indelebles. En ese recorrido la Ciudad de Buenos Aires y la provincia fueron centrales. Su vida marcó a fuego y dejó su huella en todos los vecinos porteños y bonaerenses”, anticipan sobre el itinerario que hace Constelación M-10 a un lado y el otro de la General Paz.En cada web, el usuario podrá acceder a contenido adicional relacionado a cada región. En Vivamos Cultura por ejemplo, se podrá acceder a un mapa y guía de la Ciudad en la cual estarán presentes los siguientes puntos históricos: Pizzería La Rumba (Pompeya); Estadio Argentinos Juniors, Casa Museo y Santuario Maradona (La Paternal); Estadio Boca Juniors (La Boca); la intersección de las calles Segurola y Habana (Villa Devoto); Calesita Don José (Montecastro); Estadio Luna Park (San Nicolás); Murales (Barracas, Saavedra, Villa Urquiza y Palermo); Barrio Parque; y el Santísimo Sacramento (Retiro).

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer recibe un llamado donde le piden un código. Un hombre se comunica a un número desconocido por un error en una transferencia. A un joven le piden una clave por e-mail. !Y una pareja celebra que se ha ganado un 0km en un sorteo! ¿Qué tienen en común todos ellos? Que han sido estafados de manera virtual.Durante la pandemia, las operaciones bancarias se incrementaron fuertemente por los canales digitales y automáticos, por eso es muy importante remarcar cuestiones básicas de seguridad a tener en cuenta cuando se opera por dichos canales. Al contrario de lo que podría suponerse, cualquier persona puede caer en un engaño de ingeniería social, y no es un fenómeno que afecte solamente a una industria en particular, durante el aislamiento se conocieron distintos engaños con las ayudas sociales, las compras en comercios digitales, el robo de datos en plataformas digitales, etcétera.La creatividad de los delincuentes, a la hora de hacerse con el dinero ajeno, no discrimina por edad o nivel económico, nos afecta a todos. El siguiente es un ejemplo de una clásica estafa telefónica:Redes Sociales + Estafa TelefónicaPor esta razón, Santander lanzó la campaña de Ciberseguridad con una serie de spots educativos, breves y didácticos, destinados a la población en general, para prevenir que los estafadores puedan concretar sus engaños.Estafas telefónicas, estafas por transferencias electrónicas, estafas por e-mail y estafas por sorteos inexistentes son algunos de los diferentes delitos virtuales cada vez más frecuentes.En cada uno de los videos de la campaña de Ciberseguridad de Santander una persona, que interpreta el rol de estafador, describe la manera en que estas operaciones delictivas se realizan y el modo en el que hace caer en la trampa a las víctimas.Como puede verse en las simulaciones, algunas de las frases más comunes que usan los estafadores a distancia para burlar a los clientes de un banco son: “Debo verificar su identidad, le enviaré un e-mail y dígame el código que recibe”; “necesitamos que genere una clave nueva y que realice una transferencia para devolver el dinero a este CBU”; “hicimos un sorteo entre nuestros clientes y ha resultado el ganador de un auto 0km, le voy a pedir por favor si me puede brindar los 16 números de su tarjeta de crédito para corroborar los datos”, “necesitamos que ingrese a la cuenta del banco para cambiar unos datos”, etcétera.Sobre el final de cada spot, el operador en las sombras dice, para tranquilidad de los afectados: “Afortunadamente, no soy un estafador, soy un especialista en ciberseguridad”.La campaña de Ciberseguridad de SantanderDesde que comenzó el aislamiento social como consecuencia del pandemia de COVID-19, Santander realizó varias campañas de concientización y prevención, como también una serie de recomendaciones para prevenir ciberestafas y operar seguro por sus canales digitales como Online Banking, Banca Telefónica o la App del Banco.En este sentido, también se convirtió en la primera entidad financiera en ofrecer una Línea Exclusiva para Denuncia de Estafas Telefónicas y Digitales, brindando a sus clientes y a la población en general, la posibilidad de comunicarse al 0800-666-0330, con atención todos los días y durante las 24 horas.Estafa Telefónica ATMEn este caso, Santander informa que nunca va a guiar a ningún cliente a realizar operaciones a través de un cajero automático.Las recomendaciones de seguridad para ayudar a sus clientes a estar prevenidos y operar seguros, son indicaciones comunes para la operatoria en cualquier entidad bancaria y son consejos muy importantes para tener en cuenta en estos días donde la operatoria bancaria se realiza mayormente de manera digital.Phishing: Recepción del mailEn este contexto, Santander hace hincapié en que, si recibís un llamado, e-mail o mensaje en nombre de cualquier empresa de tarjeta de crédito solicitando los datos de la misma, cortes la llamada y contactes a los teléfonos que se encuentran al dorso de tu tarjeta.Sorteo:En este punto, en Santander destacan que para otorgar un premio “nunca pediremos ninguna clave, ni enviaremos un SMS o mensaje por WhatsApp”.En todos los casos, Santander pide que, si detectás un caso sospechoso, lo denuncies al siguiente teléfono: 0800 666 0330Consejos para no caer en la trampa de los ciberdelincuentes“Nunca operes un cajero automático si sos asistido telefónicamente por alguien. Santander nunca te va a pedir que devuelvas transferencias a CBU de terceros”.“Todas nuestras redes sociales están verificadas con una tilde azul, Santander nunca va a iniciar una conversación por mensaje privado ni te va a pedir datos o claves confidenciales”.“Ni Santander ni nadie va a pedir datos ni claves personales. Verificá los canales autorizados en nuestro sitio web”.Canales autorizados de SantanderFacebook: /Santander.arTwitter: @Santander_arInstagram: @Santander_arWhatsApp: +54 11 22068200Teléfono: 0800 222 1287LInkedIn: Santander ArgentinaYoutube: Santander Argentina Oficial________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like