Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Las autoridades de Turquía han prohibido este martes la celebración de un picnic para conmemorar la Semana del Orgullo, que estaba previsto que tuviera lugar en un céntrico parque situado en el barrio Macka.Los accesos al parque ha sido cerrados por la Policía, que custodia la entrada para evitar que acceda nadie ataviado con parafernalia y motivos que evoquen a la Semana del Orgullo, según han denunciado colectivos LGTBI.La Policía, han indicado, ha amenazado con dispersar a todos aquellos grupos de personas que permanecieran a las puertas de entrada al parque, situado en el distrito de Sisli, en el lado europeo de la ciudad de Estambul.Los agentes han registrado las posesiones de todos aquellos que pretendían entrar por la puerta principal del parque, aunque les han instado a acudir a los accesos alternativos en el otro lado del recinto para evitar estos registros.El conocido abogado por los Derechos Humanos Levent Piskin, e integrante de la Asociación de Abogados Libertarios, ha denunciado a través de su perfil de Twitter que los agentes le han impedido la entrada por utilizar una mascarilla con los colores del arco iris. “Me dice la Policía ‘quítate la mascarilla y entra’, pero en realidad debería multarme por no utilizarla”.Con motivo de la Semana del Orgullo, asociaciones y colectivos tenían previsto organizar numerosos eventos, aunque para ninguno de los cuales se le ha notificado con anterioridad que no podrían llevarse a cabo.

Fuente: La Nación

 Like

SAN PETERSBURGO, Rusia (AP) — Robert Lewandowski afronta otro adiós prematuro en una gran cita del fútbol internacional.Se salvaría si su Polonia logra vulnerar a una de las defensas más férreas del Campeonato Europeo.Ganarle a Suecia es la única vía que tiene Polonia para poder acceder a los octavos de final de la Euro 2020.Con Lewandowski en la cancha, Polonia no pierde la fe.El reinante jugador del año de la FIFA tuvo un debut deslucido, en la derrota 2-1 ante Eslovaquia por el Grupo E. Pero se reivindicó como el autor del gol del empate 1-1 contra España, resultado que mantuvo con vida a los polacos.La suya fue una definición de manual. Empleó su mayor fortaleza física para superar la marca de Aymeric Laporte y rematar de cabeza un centro que le dejó con 67 conquistas como internacional.Lewandowski capitalizó con lo justo ante España y la historia podría repetirse ante Suecia, un equipo excesivamente pragmático y que el miércoles saldría al estadio de San Petersburgo con una vocación mucha más defensiva.Suecia, después de todo, acumula cuatro puntos tras sus primeros dos partidos del Grupo E — un empate 0-0 ante España y la victoria 1-0 sobre Eslovaquia. Aseguró su pase a octavos tras los resultados de la jornada del lunes.Un triunfo también les daría a los suecos el primer lugar en la llave e incluso un empate.Suecia es uno de los tres equipos con valla invicta en la Euro 2020, junto a Italia e Inglaterra. Dada la defensa compacta que despliega Suecia, probablemente más poblada al no tener la necesidad de atacar, Polonia afronta un reto monumental.Lewandowski ha logrado sobrevivir la fase de grupos de una Euro o la Copa Mundial en una sola ocasión en tres participaciones con Polonia. Ello fue en la Euro 2016, cuando el torneo se expandió a 24 equipos por primera vez.Aunque sus 67 goles en 121 partidos con la selección representan una notable cosecha, el delantero del Bayern Múnich ha carecido de socios que le acompañen en Polonia. Apenas ha marcado tres goles en 13 partidos de la Euro o el Copa Mundial.En el fondo del grupo con un punto, Polonia podría echar de menos al zaguero Jan Bednarek y al volante Jakub Moder por lesiones.Con la clasificación asegurada, el técnico de Suecia Janne Andersson podría modificar la alineación titular y darle minutos a varios suplentes. El extremo Dejan Kulusevski podría debutar en el torneo tras completar una cuarentena por haberse contagiado con el coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 22 jun (Reuters) – Argentina registró en mayo
un déficit fiscal primario de 54.520 millones de pesos (unos 576
millones de dólares), dijo el martes el Ministerio de Economía,
aunque con un aporte solidario el reporte arrojó un superávit de
25.714 millones de pesos.La recaudación extraordinaria se originó en un aporte único
de las grandes fortunas del país para financiar la ayuda estatal
a los perjudicados por los efectos de la pandemia del COVID-19.El resultado financiero del quinto mes del año, que incluye
los pagos de deuda pública, resultó negativo en 144.852 millones
de pesos, sin tener en cuenta el aporte extraordinario. Con esa
recaudación, arrojaría un déficit de 64.618 millones de pesos.El país sudamericano, que había reportado un déficit
primario de 11.445 millones de pesos en abril, anotó un rojo
fiscal primario equivalente a 6,5% del PIB en todo 2020.- Ver dato anteriores en página- Tipo de cambio a fin de mayo: 1 dólar = 94,69 pesos
(Reporte de Jorge Iorio;
Escrito por Eliana Raszewski y Jorge Otaola;
Editado por Nicolás Misculin)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Latinoamérica vive atrapada entre una alta desigualdad y un bajo crecimiento económico y salir de esa situación supone reinventar políticas de protección social para que sean verdaderamente integradoras, señala un informe de Naciones Unidas emitido el martes.El reporte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) indica que la brecha entre ricos y pobres y la vulnerabilidad que caracteriza la región quedó en evidencia durante la pandemia de COVID-19. Esa “trampa” está alimentada por tres factores que prolongan el circulo vicioso: la concentración de poder, la violencia y sistemas de protección social ineficientes, dice el reporte, que es el cuarto Informe sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe que ha elaborado el PNUD.“Es como si estuviéramos en un hoyo y estamos cavando. Estamos haciendo más grande ese hoyo,” dijo Luis Felipe López Calva, subsecretario general adjunto de la ONU y director regional del PNUD para América Latina y el Caribe durante una rueda de prensa para hablar del informe la semana pasada.La clave, según el informe, es dejar atrás una estructura de protección social fragmentada, con un sistema de seguridad social que deja fuera a muchos trabajadores, al segmentar la fuerza laboral entre trabajo formal y trabajo informal. Los de esta última categoría quedan excluidos de muchas ayudas.Según el reporte “Atrapados: Alta Desigualdad y Bajo Crecimiento en América Latina y el Caribe”, la seguridad social y la asistencia social deberían ser sistemas complementarios y no sustitutos.“Los hogares pobres necesitan transferencias de ingresos y seguridad social, no uno u otro”, dice el documento. “Y, para los hogares que no son pobres, la seguridad social es clave, especialmente cuando se encuentran en una posición vulnerable. En lugar de actuar ex ante para prevenir la pobreza, las políticas reaccionan ex post para mitigarla una vez que está presente.”Según López Calva, las políticas de protección social actuales brindan protección errática a los hogares y no redistribuyen los ingresos lo suficiente hacia los grupos de menores ingresos.“Si los países hacen un esfuerzo amplio, concertado, de replantearse la protección social, que sea universal, que sea verdaderamente incluyente, que sea fiscalmente sostenible y además que sea amigable al crecimiento económico. Esa es una llave que puede empezar a revertir esa trampa,” dijo el funcionario.El informe dice que en América Latina y el Caribe las tasas de pobreza han disminuido en gran parte porque los hogares reciben transferencias de ingresos y no tanto porque los ingresos de los hogares pobres hayan aumentado.”La región no debe esperar que las transferencias focalizadas por sí solas eliminen la pobreza. Estas transferencias deben integrarse mejor con las políticas de seguridad social, cubriendo a todos los pobres y no sólo a pobres en las mismas condiciones,” dice el reporte.El informe analiza la concentración de poder en manos de unos pocos como el primer factor que conecta la desigualdad y el bajo crecimiento. El reporte dice que las élites económicas bloquean a menudo reformas fiscales que ayudarían a redistribuir mejor los fondos.La violencia es el segundo factor que alimenta a “la trampa” que vive Latinoamérica, dice el reporte.América Latina y el Caribe representa sólo 9% de la población mundial, pero concentra una tercera parte de los homicidios. El reporte habla tanto de violencia social como doméstica.“La desigualdad fomenta la violencia en todas sus formas, criminal, política y social, en la región. Pero también ocurre que aquí hay una doble causalidad porque la violencia también afecta de manera desproporcionada a los más vulnerables y contribuye de esa manera a perpetuar y amplificar la desigualdad,” dijo Marcela Meléndez, economista jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.El tercer factor que contribuye al circulo vicioso son los sistemas de protección social ineficientes, dice el informe.El martes el PNUD presentará el informe en una conferencia virtual en la que participarán el expresidente de México Ernesto Zedillo, la expresidenta de Costa Rica Laura Chichilla y la ministra de Asuntos Exteriores de la Unión Europea Arancha González, entre otros.

Fuente: La Nación

 Like

Como si no existieran las restricciones y sin respetar los protocolos, la noche del domingo más de cien personas participaron de la “Silvia Fest” en una terraza de Palermo. Habían pasado pocos minutos de las nueve de la noche y los concurrentes bailaban al ritmo de la música de los DJ invitados para la ocasión cuando llegó el personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), acompañado por la Policía de la Ciudad. Interrumpieron el evento, hicieron silenciar los equipos y encender las luces, desalojaron el local y lo clausuraron.La convocatoria a la fiesta en el bar Post Street Bar, situado en Thames al 1800, se había realizado a través de las redes sociales. A pesar de las restricciones sanitarias vigentes, publicitaban la concurrencia de DJ e invitaban a la gente a bailar.Robo en Nordelta: lingotes de oro, valiosos relojes y 50.000 dólares, el botín del asaltoSegún informaron desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad, a partir de la publicidad del evento en las redes sociales la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Falta N°8 solicitó al CIJ la coordinación de un procedimiento de inspección en el lugar “a fin de verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes de prevención por Covid-19 y la posible comisión de conductas contravencionales”.Al llegar al lugar, el personal se encontró con aproximadamente 110 personas en una terraza de 90 m2. Esto violaba las normativas vigentes respecto del Covid-19, ya que solo están permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos y con un máximo de 10 personas.Ante ello, la DGFYC procedió a la clausura inmediata y preventiva del local por los motivos mencionados y por no tener habilitación para funcionar como casa de fiestas privadas. En tanto, el fiscal a cargo dispuso labrar actuaciones contra el responsable del local por infracción al artículo 205 del Código Penal, que reprime “con prisión de seis meses a dos años al que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. Mañana será indagado en la sede penal.Además, se dispuso la clausura judicial del local a los efectos del inmediato cese de la actividad y el desalojo pertinente.

Fuente: La Nación

 Like

Hace ocho días no hay noticias de Guadalupe Lucero, la niña de cinco años que desapareció en San Luis durante un cumpleaños familiar. Después de días de incertidumbre, su mamá, Yamila, aseguró haber recibido anoche un llamado telefónico en el que pudo escuchar la voz de su hija. Dicha comunicación ya es materia de investigación.“Se está investigando, no fue una prueba de vida, había una vocecita de fondo. Simplemente se escucha la voz de Guadalupe, no hablaron, solamente la voz de Guadalupe”, relató el abogado de la madre, Santiago Olivera Aguirre, quien se mostró cauto: “Tampoco tenemos certezas, se está investigando”.Fratricidio en Moreno: quiso defender a su cuñada, víctima de violencia de género, y su hermano lo mató de un balazo en el pechoEn ese sentido, el letrado dijo no poder “estar seguro” de si realmente era la niña o no la que se encontraba del otro lado de la línea. “Sería imprudente decir más, se está trabajando”, se limitó a decir Olivera Aguirre, en las afueras de la sede puntana del Poder Judicial. Allí también llegó la propia Yamila, quien sin embargo se retiró sin hacer declaraciones a los medios presentes.La Justicia investiga, además, una serie de mensajes de WhatsApp que recibió la mamá esta madrugada, provenientes de un número con característica mexicana, en los que le preguntaron si quería “tener de regreso” a su hija.Una científica británica pronosticó cuál será la próxima pandemia tras el fin del Covid-19De la búsqueda de Guadalupe participan 240 efectivos locales, federales y de las provincias de Santa Fe y Mendoza, con criminalistas, drones y perros de rastreo. A pesar del despliegue de tropas, hasta el momento todos los rastrillajes en San Luis capital y en las zonas aledañas arrojaron resultado negativo. Incluso, los padres de la menor y el personal policial debieron bregar por dejar de recibir información falsa.De acuerdo a lo que informó la Agencia Telam, hoy le tomaron declaración a un vecino del barrio 544 Viviendas -donde fue vista por última vez la menor- y se ampliaron las declaraciones de los familiares y de algunos parientes de la pareja de Yamila.A su vez, estaba planeada para este mediodía una nueva movilización con el fin de exigir la aparición con vida de la pequeña.

Fuente: La Nación

 Like

A finales de 2019, Pete Doherty quedó detenido en París tras un raid de drogas, alcohol y peleas. Ese fue el punto en el que el músico británico debió cambiar por completo su vida, para lo que se internó en una clínica de rehabilitación. En los últimos días, reapareció en los medios ingleses luego de que fuera visto y fotografiado con Rafa, el baterista con el que compartieron el proyecto musical The Puta Madres.Soledad Pastorutti y Abel Pintos defendieron a Paulo Londra en medio de su batalla legalDos años atrás, Pete Doherty atravesaba épocas muy turbulentas, pero todo eso parece haber quedado en el pasado (Archivo/)En las últimas horas, el diario británico Daily Mail mostró algunas fotos del exlíder de Libertines. Ahora instalado en el pueblo de Etretat, en la Normandía francesa, Doherty parece estar muy lejos de su vida de estrella de rock en Inglaterra, a la que reemplazó por una tranquila rutina junto a su novia, Katia de Vidas, que también integraba la banda Puta Madres.Pete Doherty estuvo en pareja con Kate Moss, con quien mantuvo una conflictiva y mediática relaciónEn diálogo con The Sun, un amigo de Doherty contó que el cambio radical en la vida del músico lo afectó de forma muy positiva. “Nunca le había visto tan feliz”, señaló. “Solía vivir una vida rápida, hedonista, era el epítome del rock and roll. Pero este estilo de vida relajado le encaja a la perfección”, comentó.Pete Doherty y Rafa, baterista de The Puta MadresAvril Lavigne llegó a Tik Tok y sus fans enloquecieron con su primer videoUna vida plagada de escándalosEl músico británico estuvo detenido y en el centro de la atención mediática en distintas oportunidades. Pete Doherty ahora vive en Francia y está alejado de los excesosEn enero de 2006, lo detuvieron por posesión de drogas. Meses más tarde, se declaró culpable de siete delitos, todos relacionados con estupefacientes, frente al tribunal londinense. En los años que siguieron, con intervalos de meses, Doherty volvió a quedar detenido por las mismas razones. En 2012, cuando por fin parecía que su vida podía encarrilarse, se internó en una clínica de rehabilitación de Tailandia, pero fue expulsado por su mala conducta y por afectar a otros pacientes.

Fuente: La Nación

 Like

Hace unas semanas, el artista digital Clinton Jones, conocido en las redes sociales por su alias Pwnisher, anunció un desafío para que los diseñadores de todo el mundo puedan presentar sus mejores renders 3D. “Desafié a los artistas 3D con el desafío Realidades Alternativas generadas por computadoras, en base a una animación estándar de base”, dijo Jones sobre la iniciativa, que recibió 2700 animaciones de todo el mundo.Con una animación que muestra a una persona que arrastra la carga de un objeto, los artistas digitales crearon diversas piezas con un sello único. Luego de una selección previa, los mejores renders enviados al desafío Alternate Realities CG formaron parte del montaje final, con 100 de las mejores animaciones publicadas en un video en el canal oficial de Pwnisher en YouTube.“Llegamos a este momento cumbre, después de seis semanas de trabajo intenso y con una increíble comunidad de artistas. Estoy orgulloso de presentar el montaje de los 100 mejores renders del desafío Realidades alternativas”, dijo Jones en su cuenta oficial en Twitter.PimEyes: el programa de reconocimiento facial que resolvió en segundos un enigma de hace 15 añosCon una banda de sonido a cargo del productor y compositor Feverkin, la selección final destacó el trabajo de cinco artistas, que fueron premiados con herramientas utilizadas en el desarrollo de renders, como Rokoko, Wacom, Quixel, PNY y Aftershokz. En el detalle, el video de YouTube menciona el top 5 con las animaciones ganadoras:Stephen Grimm 1:32Klay Abele 0:22Julienne Aldric 8:37Stefan Frank 2:12Pierson Edwards 6:22

Fuente: La Nación

 Like

La Policía Nacional de España junto a la Policía de Colombia ha arrestado a cinco presuntos integrantes de una red internacional que se dedicaba, presuntamente, a la explotación sexual de mujeres de ese país en las provincias de Jaén y Córdoba.Según informa la Policía en una nota, las detenciones, llevadas a cabo en Colombia, forman parte de la última fase de una operación que ha permitido desmantelar por completo una red dedicada a la trata de seres humanos. En las dos fases anteriores, desarrolladas en España el pasado año, se arrestaron a 19 personas y se liberaron a 26 víctimas, una de ellas menor de edad.La investigación policial se inició en noviembre del año 2019 en las provincias de Jaén y Córdoba, cuando los agentes constataron que mujeres captadas en Colombia eran explotadas sexualmente en condiciones denigrantes.Las víctimas, en situación de extrema pobreza, eran engañadas con una falsa oferta de trabajo y eran trasladadas hasta España, donde eran forzadas a ejercer la prostitución bajo amenazas y agresiones físicas sin respetar los confinamientos provocados por la pandemia del Covid-19.Durante los meses de abril y junio del año 2020, la Policía Nacional ejecutó sendos operativos con el objeto de desarticular el entramado criminal asentado en España, obteniendo como resultado la detención de 19 personas y la liberación de 17 mujeres.A pesar del éxito obtenido, los agentes continuaron con la investigación, y fruto de la colaboración con la policía colombiana, se ha logrado llegar hasta las personas dedicadas a la captación y envío de las mujeres a España.Así, en un operativo policial conjunto desarrollado en Colombia y en el que han participado dos agentes de la Policía Nacional de España, se ha arrestado a otros cinco integrantes de la red criminal –cuatro en Bogotá y uno en la localidad de Villavicencio–. Con estas detenciones la organización se da por desarticulada de manera definitiva.Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900105090 y el correo electrónico ‘trata@policia.es’ para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Fuente: La Nación

 Like

La nueva red social Puebloo es una plataforma para los habitantes, negocios e instituciones de los pueblos del medio rural de España que busca combatir la despoblación y proteger su cultura, que comenzará a probar su piloto el 29 de junio en Béjar (Salamanca).La iniciativa, creada por tres jóvenes con raíces en los municipios de Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), Cardeña (Córdoba) y Guadarrama (Madrid), se emprendió originalmente en noviembre del pasado año 2020.Puebloo tiene como objetivo implicar en una misma aplicación tanto a los habitantes del medio rural como a ayuntamientos, negocios y otras instituciones, que podrán utilizar la ‘app’ para la comunicación y promoción de la cultura y la economía local, con el objetivo de atraer turistas y nuevos habitantes.En Puebloo los usuarios podrán añadir y acceder a la información de cualquier pueblo de España, crear y compartir eventos, publicaciones, imágenes, ofertas de empleo, viviendas, negocios en venta o traspaso, conversar y debatir en los foros, o consultar la información de diversas entidades rurales.En las diferentes secciones de la aplicación los usuarios podrán intercambiar vivencias, proponer iniciativas y dar a conocer su pueblo y su identidad cultural, en muchos casos amenazada por la despoblación.La versión beta de Puebloo estará disponible a partir del lunes 28 de junio en la dirección https://app.puebloo.es/ y una aplicación web. Con el objetivo de probar la aplicación entre la población y recoger sugerencias, el primer proyecto piloto se realizará en Béjar (Salamanca) y se presentará el 29 de junio.

Fuente: La Nación

 Like