Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de junio en el barrio de Parque Avellaneda, Comuna 9, se registran 7.973 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Parque Avellaneda, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 453.074 infectados por coronavirus y 9.844 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.298.782 casos positivos, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.380.675 ya se aplicaron: 14.660.693 personas recibieron una sola dosis y 3.719.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de junio en el barrio de Mataderos, Comuna 9, se registran 9.311 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Mataderos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 453.074 infectados por coronavirus y 9.844 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.298.782 casos positivos, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.380.675 ya se aplicaron: 14.660.693 personas recibieron una sola dosis y 3.719.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de junio en Taboada, Santiago del Estero, se registran 1221 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Taboada, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 94 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 55.162 infectados por coronavirus y 769 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.298.782 casos positivos, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.380.675 ya se aplicaron: 14.660.693 personas recibieron una sola dosis y 3.719.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de junio en Silipica, Santiago del Estero, se registran 183 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Silipica, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 25 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Santiago del Estero, se registra un total de 55.162 infectados por coronavirus y 769 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.298.782 casos positivos, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.380.675 ya se aplicaron: 14.660.693 personas recibieron una sola dosis y 3.719.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de junio en Pomán, Catamarca, se registran 714 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pomán, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 35 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Catamarca, se registra un total de 31.551 infectados por coronavirus y 284 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.298.782 casos positivos, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.380.675 ya se aplicaron: 14.660.693 personas recibieron una sola dosis y 3.719.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 23 de junio en el barrio de Liniers, Comuna 9, se registran 6.166 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Liniers, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 453.074 infectados por coronavirus y 9.844 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.298.782 casos positivos, 3.928.389 pacientes recuperados y 90.281 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.630.190 dosis. De ese total, 18.380.675 ya se aplicaron: 14.660.693 personas recibieron una sola dosis y 3.719.982 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});

LA NACION CONTENT LAB PARA NIDERA

NIDERA
Sistema de manejo variable. Por qué conviene usarlo.

Con el claro objetivo de mejorar la rentabilidad y sustentabilidad de cada lote, Nidera acerca a sus clientes la posibilidad de ajustar las practicas de manejo de cada ambiente del lote, a través de su herramienta digital gratuita Sistema de Manejo Variable (SMV)

Todo productor sabe que el rendimiento depende de muchos factores, algunos de los cuales escapan a su margen de acción, como es el caso de las condiciones o eventos climáticos. Afortunadamente hay otros factores sobre los que podemos tomar decisiones y nos ayudaran a sacarle mayor provecho al cultivos, como es el caso del ajuste de densidad y fertilización por ambientes a través de Sistema de Manejo Variable (SMV).

SMV:una herramienta ágil y eficiente
Sistema de Manejo Variable es una herramienta que permite mapear la variabilidad ambiental de cada lote y ajustar densidad de siembra y fertilización en forma precisa en cada uno de los ambientes delimitados.
Totalmente gratuita para los clientes de Nidera, y ofrecida por la red de distribuidores de la marca, el productos puede acceder a la ambientación de su lote y a la densidad y fertilización específica para el hibrido a sembrar.

“Pasamos de una recomendación nacional a una regional y luego a una zonal. Pero hoy ya estamos en una recomendación a nivel de lote, donde por ejemplo el mismo híbrido lo estamos manejando quizás con tres densidades en el mismo lote. Y esas densidades podrían variar también si en el mismo punto cambiamos la fecha de siembra”.
JAVIER LATORRE, GERENTE TÉCNICODE LA REGIÓN SUR DE NIDERA

Ambientación del lote

Para poder acceder a las recomendaciones de Sistema de Manejo Variable no es necesario que el productor tenga ambientados sus lotes. Quienes no dispongan de una ambientación de su lote pueden crearla usando SMV con el asesoramiento de RED.IN.

La plataforma es súper ágil y solo requiere conocimientos básicos de interpretación de imágenes satelitales, criterio agronómico y el conocimiento del lote. Los pasos a seguir incluyen la delimitación del lote, la selección de imágenes de NDVI de distintas campañas, la definición de cantidad de ambientes y por último la validación del mapa resultante por parte del productor y/o asesor del campo.

Una vez ambientado el lote, el productor y el distribuidor definen el índice ambiental o potencial productivo de cada ambiente, y calculan la densidad de semilla y la dosis de fertilizante nitrogenado óptimas a colocar en cada sector del lote.

Por último, una vez sembrado el maíz, existe un servicio de seguimiento del cultivo en base a visitas a campo y reportes de drones.

“Cuando el productor viene a vernos con una problemática, le preguntamos si viene trabajando con ambientación o no. Si no está ambientado, nosotros le ofrecemos el servicio. Con imágenes satelitales, determinamos los sectores de mayor y menor potencial para ajustar la recomendación. Y si el productor ya cuenta con una ambientación, le armamos la recomendación para el híbrido a sembrar en base al índice ambiental que él define en cada ambiente”.
DIEGO COZZETTI, RED.IN EL CLAVIJERO

Ventajas directas para el productor

Ajustar la densidad y la fertilización gracias al Sistema de Manejo Variable genera varias ventajas para el productor.

El SMV optimiza el manejo general a nivel de lote, haciendo mucho más eficiente el uso de insumos, disminuyendo la variabilidad y el riesgo productivo y aumentando la rentabilidad.

A través de ADN ( asistente dinámico Nidera) la marca recomienda la mejor opción de producto y manejo, para cada situación productiva, basándose en una red de ensayos de mas de 500 localidades al año.

#nideravuela, el servicio de drones, a través del cual los distribuidores realizan un seguimiento de los lotes, brindando información de estadio del cultivo, calidad de implantación, cobertura de malezas entre otros.

Todas estas herramienta conforman parte del valor agregado que la marca ofrece hoy a sus clientes.

“Ya la tecnología te permite sembrar con una prescripción y no a ojo. Y lo que obtenés, especialmente, es mucha más eficiencia en el uso de la semilla y del fertilizante”.
MARTÍN GAONA, PRODUCTOR

para

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});

jQuery(document).ready(function ($) {

$(‘.owl-carousel’).owlCarousel({
stagePadding: 200,
loop:true,
dots: true,
dotsData: true,
margin:10,
nav:false,
items:1,
lazyLoad: true,
nav:true,
responsive:{
0:{
items:1,
stagePadding: 60
},
600:{
items:1,
stagePadding: 100
},
1000:{
items:1,
stagePadding: 200
},
1200:{
items:1,
stagePadding: 250
},
1400:{
items:1,
stagePadding: 300
},
1600:{
items:1,
stagePadding: 350
},
1800:{
items:1,
stagePadding: 400
}
}
})

});

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 23 de junio, a 111,86 para la compra y 118,77 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 28,29 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del miércoles 23 de junioPor su parte, el dólar oficial cotiza a 94,49 para la compra y 100,91 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 160,00 para la compra y 165,00 para la venta, que lo posiciona 69,33 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 23 de junio, a $160,00 para la compra y $165,00 para la venta. Este precio lo posiciona 48,20 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $94,49 y 100,91, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 0,61 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $159,00 para la compra y $164,00 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 1,22 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $158,00 para la compra y $163,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

encuentra estable con una oscilación que ronda al 1 por ciento, ya que al comienzo del año se lo ofrecía a 166,00 para venta.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 23 de junioPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $177,10. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 23 de Junio, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 3.997.021 infectados por coronavirus, 101.302 muertos y 3.714.962 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.434.803, India 30.028.709, Brasil 18.056.639, Francia 5.760.002, Turquía 5.381.736, Rusia 5.350.919, Reino Unido 4.651.988, Argentina 4.298.782, Italia 4.254.294, Colombia 3.997.021.Vacunación Covid 19 en Colombia al 23 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 11.485.904 dosis aplicadas al 23 de Junio. De esa cantidad, 8.053.098 personas recibieron una dosis, mientras que 3.432.806 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 70, con 235.560 dosis aplicadas. El listado es liderado por Seychelles con 1.471.280 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057 y en el tercer puesto se encuentra Malta con 1.307.301 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like