Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El presidente Alberto Fernández cruzó hoy a la oposición por haber cuestionado las gestiones del Gobierno para adquirir la vacuna contra el coronavirus. En un acto en La Bancaria, sostuvo que la Argentina se encuentra entre los primeros 20 países del mundo que más inmunizantes aplicaron e ironizó sobre las demoras en la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V: “Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno”.Covid-19: sin segundas dosis de la Sputnik V, el Gobierno confirmó que evalúa combinar vacunasAl participar de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario junto al secretario general de la asociación, Sergio Palazzo, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el jefe de Estado dijo que lo que “más le importa” es que “el sueldo de los trabajadores no se retrase y le ganen a la inflación”. En esa línea, expresó su voluntad de que se esta situación se pueda “ir corrigiendo dentro de todas las dificultades que tenemos”.En su alocución, Fernández cruzó con dureza a la oposición. Afirmó que “el daño” que el Gobierno de Mauricio Macri le hizo a los argentinos “fue incalculable” y consideró que muchos de los exfuncionarios de esa gestión “ahora vuelven de las cenizas, abusando de la tragedia de la pandemia, y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer”. ”Dejaron vencer vacunas, volvió el sarampión, hicieron desaparecer el Ministerio de Salud de un plumazo, le quitaron recursos a la salud y a la educación, y ahora vienen a explicarnos a nosotros qué hacer”, reprochó el mandatario.En oposición, Fernández destacó que “gran parte de lo que prometimos en campaña, lo cumplimos”. Ratificó que que su Gobierno “tiene un plan, que es cuidar a los argentinos”, y dijo que a la oposición “no le gusta ese plan, porque el plan que les gusta a ellos es ajustar”. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Segundo tiempo en marchaComienzan los segundos 45 minutos en los dos estadios. El grupo E empieza a definirse. De finalizar con estos resultados, España tendrá a Croacia como rival en los octavos de final, mientras que Suecia aguarda por uno de los cuatro mejores terceros.Emil Forsberg, futbolista sueco, convirtió el tanto que le da el triunfo parcial a Suecia que se está quedando con el primer puesto del grupo E (KIRILL KUDRYAVTSEV/)Final del primer tiempo en ambos partidosEn San Petersburgo, Suecia derrota a Polonia por 1 a 0 y con siete unidades se está quedando con la primera ubicación del grupo. En el estadio La Cartuja, de Sevilla, España derrota 2 a 0 a Eslovaquia y por el momento es el segundo de la zona E.España comenzó mal la primera parte, pero pudo reponerse y se fue al descanso ganando 2 a 0 (JOSE MANUEL VIDAL/)Sobre el final, los de Luis Enrique amplían la ventajaEl equipo dirigido por Luis Enrique continuó atacando tras el 1 a 0 y pudo encontrar el segundo. Luego de un tiro de esquina y un centro pinchado de Pedri, Morata tomó el balón y envió un preciso centro para Aymeric Laporte que cabeceó al segundo palo y encontró al arquero eslovaco a contrapierna. De ese modo, estableció el 2 a 0 cuando se jugaban dos minutos de tiempo adicionado. Con este tanto, los españoles afrontarán la segunda parte con mayor tranquilidad.¡Gol de #ESP y final del 1T! Laporte marcó el 2-0 ante #SVK, que irá por el milagro en la segunda parte.¿Podrá darlo vuelta? Vive la #EurocopaEnDIRECTV por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/InbjJOb6ce— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 23, 2021De héroe a villanoMartin Dubravka estaba siendo la figura del partido, pero un blooper suyo le permitió a España ponerse en ventaja. Un remate desde afuera del área por parte de Pablo Sarabia se estrelló en el travesaño. La pelota salió para arriba y mientras bajaba, el guardameta eslovaco no supo resolver la situación y la empujó adentro del arco para que en 29, el equipo de Luis Enrique se ponga 1 a 0. De este modo, los españoles e trepan a la segunda colocación de la zona.¡De héroe a villano!? Dúbravka había atajado un penal, y ahora convirtió en propia puerta. A los 30′ del 1T, #ESP pasa al frente 1-0 ante #SVK. Disfruta este juego de la #EurocopaEnDIRECTV por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/6Mo4FWJCbO— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 23, 2021España desaprovechó la oportunidadCuando se disputaban 10 minutos del primer tiempo, un rechazo defensivo por parte de la defensa de Eslovaquia derivó en una infracción sobre el futbolista español Koke. El árbitro del partido, Björn Kuipers, fue advertido desde el VAR y se dirigió a ver la jugada al monitor. Tras la revisión, cobró penal para España.Quien se hizo cargo fue el delantero Álvaro Morata, pero su remate fue muy bien detenido por Martin Dubravka. El equipo de Luis Enrique debe ganar para clasificarse y no esperar si accede como uno de los mejores terceros. Eslovaquia, por el momento, está alcanzando los octavos como segundo del grupo.Penal de VAR… ¡Y atajó Dúbravka! ? Morata no pudo convertir para #ESP ante #SVK, y siguen 0-0.Partidazo de la #EurocopaEnDIRECTV por los C610/1610HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/LPD6Bjn8uP— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 23, 2021Suecia se puso al frente desde el inicioCuando se disputaban dos minutos de partido, Emil Forsberg aprovechó un yerro defensivo en la zaga de Polonia y anotó el 1 a 0. Con este triunfo parcial, los suecos se aseguran la primera colocación del grupo, mientras que los polacos estarían quedando en el último lugar y fuera de todo.¡Gol al minuto de juego! ? Forsberg marcó el 1-0 de #SWE ante #POL y se asegura el primer puesto del Grupo E de la #EurocopaEnDIRECTV.Disfruta el juego por los C612/1612HD y @DIRECTVGO. #EURO2020 pic.twitter.com/yMyeJ6cHVs— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 23, 2021

Fuente: La Nación

 Like

El telescopio espacial Hubble, cuya misión es documentar el universo desde su órbita, perdió la conexión con la Tierra y recorre el espacio exterior sin el control de los ingenieros de la NASA, que están llevando a cabo estudios para determinar el origen del problema y recuperar el manejo del instrumento de observación.Hallazgo histórico: la Tierra cambió drásticamente su equilibrio hace 84 millones de añosTodo comenzó el pasado domingo 13, cuando la computadora de carga del sistema que coordina los movimientos del satélite se detuvo. Los ingenieros de la NASA no pudieron acceder a la memoria de repuesto del Hubble, que desde entonces dejó de recibir comandos desde la Tierra.Ante la falla de conexión, el sistema del Hubble entró automáticamente en un “modo seguro” que implica la pausa de todas sus operaciones, aunque desde la agencia espacial estadounidense afirmaron que tanto el telescopio como sus instrumentos científicos permanecen en buenas condiciones.Este retrato del Telescopio Espacial Hubble revela los restos gaseosos de una estrella masiva que explotó hace aproximadamente 1.700 años (NASA/)Las pesquisas actuales de la NASA buscan determinar si el problema del Hubble reside en el hardware de la computadora dentro del satélite o si puede ser subsanado desde la Tierra. En caso de que se trate de una falla mecánica, los ingenieros de la agencia espacial están preparados para acceder al sistema a través de la computadora de carga de repuesto de la nave, aunque aún accediendo a ella se tardarían días para recuperar el control del telescopio espacial.Si bien el Hubble lleva más de treinta años orbitando alrededor de la Tierra, su computadora data de 2009, cuando se le hizo la última actualización tecnológica. Desde su lanzamiento en abril de 1990, el Hubble ha servido para tomar imágenes nítidas del universo, al no estar obstruido por factores climáticos o la polución que puede obstaculizar las lentes de los telescopios emplazados en tierra.Una galaxia sin materia oscura, última observación del HubblePoco antes de perder contacto con la Tierra, el Hubble sirvió a un grupo de científicos para comprobar si NGC 1052-DF2, una galaxia observada por primera vez en 2018, carecía de materia oscura. La hipótesis era arriesgada, cuenta la NASA, porque la materia oscura es “el pegamento invisible que une al universo”, y se creía improbable encontrar una galaxia que careciera de este elemento.El equipo de científicos liderados por Pieter van Dokkum de la Universidad de Yale que había encontrado la galaxia en 2018 estuvo a cargo de las nuevas observaciones con el Hubble sobre la galaxia, cuyo nombre los científicos resumen en “DF2?.Astronomía: analizan la estabilidad de minerales del planeta Ceres y los evalúan en la Tierra“Nos volvimos locos con nuestras observaciones iniciales de DF2 en 2018?, contó van Dokkum a la NASA antes de la nueva observación con el Hubble: “creo que la gente tuvo razón en preguntarse si era posible que no hubiera materia oscura en esa galaxia, por lo inusual que era esa afirmación. Sería bueno si hubiera una explicación simple, como un error de cálculo en la distancia, pero creo que es más divertido e interesante si realmente fuera una galaxia rara”.Imagen tomada por el Hubble de las estrellas en la galaxia DF2. Fuente: NASA.Las nuevas observaciones del Hubble sobre DF2 lograron comprobar lo que planteaban van Dokkum y su equipo. Su teoría se basó en los movimientos de las estrellas de la nueva galaxia, ya que sus velocidades están influidas por la fuerza de la gravedad. Según el equipo, la gran cantidad de estrellas que observaron con el Hubble en la galaxia ocupan un espacio demasiado cercano al de su masa total, dejando poco espacio para la materia oscura.Determinar la distancia de la galaxia con la Tierra fue otro punto importante de la última misión del Hubble. Con sus equipos, se pudo determinar que la nueva galaxia está aún más lejos de lo que creían los científicos que la descubrieron, ya que mientras ellos consideraron en un primer momento que estaba a 42 millones de años luz, la última observación del Hubble determinó que se encontraba a 72 millones de años luz.Video: la Marina de los EE.UU. detonó una bomba de 18.000 kilos y provocó un terremotoDF2 no es la única galaxia que carece de materia oscura, recuerda la NASA. en 2020, el Hubble fue usado por Shany Daniel, del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey, para observar otra galaxia, llamada NGC 1052-DF4 (o simplemente DF4), que también parece no disponer de materia oscura, aunque en su caso, apuntan los científicos, podría haber sido arrancada de la galaxia por corrientes de fuerza.

Fuente: La Nación

 Like

MasterChef Celebrity (Telefe) enfocó su proa con vistas a la gran final que se disputará entre la noche de hoy y la de mañana. Ayer, el jurado eliminó del juego a Sol Pérez dejando a Georgina Barbarossa y Gastón Dalmau como finalistas de la segunda temporada del exitoso reality, que anoche tuvo un promedio de 21,2 puntos de rating y un pico máximo de audiencia de 22,4 puntos. El certamen conducido por Santiago del Moro lideró el martes televisivo, seguido por la novela turca Doctor milagro (Telefe) que llegó a 18,8 puntos.Peter Falk: el dramático final del actor que inmortalizó a Columbo y murió asediado por la demenciaTambién en el prime time ShowMatch (eltrece) volvió al aire con el formato “La Academia”, luego de cuatro días de ausencia. El concurso artístico conducido por Marcelo Tinelli cosechó un tibio promedio de 9,9 puntos, número que, de todos modos, le permitió ser el ciclo más visto de su canal.Una de las particularidades del día tuvo como protagonista a Tele 9 al mediodía (elnueve), noticiero que logró un promedio de 3,8 puntos, cifra que le permitió ganarle a Lo de Mariana (eltrece) que llegó a 3,6 puntos y ubicarse en segundo lugar luego de Flor de equipo (Telefe), que promedió 5,8 puntos.Por la tarde, El club de las divorciadas (eltrece) mostró un marcado descenso con respecto al lunes. Ayer, el talk show conducido por Laurita Fernández promedió 3,9 puntos, mientras que durante el feriado del inicio de la semana había alcanzado los 5,3 puntos. En ambas jornadas superado por las ficciones extranjeras de Telefe. Ayer, Fuerza de mujer cosechó 9,9 puntos y Zuleyha llegó a 8,5 puntos.El liderazgo de la competencia informativa quedó en manos de Telefe Noticias (Telefe) con un promedio de 11,7 puntos, mientras que Telenoche (eltrece) alcanzó los 8,8 puntos. A primera hora de la tarde, El noticiero de la gente (Telefe) hizo 7,7 puntos, mientras que Noticiero Trece (eltrece) logró 6 puntos. A primera hora de la mañana, Buen Telefe (Telefe) y Arriba argentinos (eltrece) empataron en 2,2 puntos.Por la tarde, Darío Barassi -quien está al frente de 100 argentinos dicen- logró que eltrece le ganara a Telefe por única vez en el día, aunque con una ínfima diferencia. El programa de preguntas y respuestas animado por el actor logró 7,1 puntos y Cortá por Lozano (Telefe) promedió 7 puntos.En la competencia entre Pasapalabra (Telefe), conducido por Iván de Pineda, y Bienvenidos a bordo (eltrece), animado por Guido Kaczka, ganó el primero con un promedio de 10,3 puntos, frente a los 6,7 puntos del formato de eltrece.En elnueve, lo más visto fue Bendita, el exitoso formato conducido por Beto Casella, que ayer promedió 4,5 puntos. En América, lideró Los Mammones con 3,5 puntos y un formato aceitado y eficaz. En este canal, viene experimentando un lento y paulatino crecimiento Es por ahí, el ciclo conducido por Guillermo Andino y Soledad Fandiño, que ayer promedió 2,8 puntos, un muy buen número para su canal.En la TV Pública lideró la repetición de la serie El marginal con un promedio de 1,7 puntos y en Net TV lo más visto quedó en manos de Betty la fea y Pampita on line con solo 0,6 décimas.Momentos destacados del díaEn MasterChef Celebrity, el jurado integrado por Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidió que Sol Pérez fuera la última eliminada de la segunda temporada del certamen gastronómico. La participante se despidió agradecida por la experiencia y ante la emoción de Georgina Barbarossa y Gastón Dalmau, los finalistas que, desde hoy, medirán sus fuerzas con vistas a ganar la competencia.En ShowMatch, Marcelo Tinelli cosechó un pico de audiencia de 11,7 puntos, en un programa donde uno de los atractivos fue una coreografía interpretada por un grupo de drag queens. La impactante puesta en escena se llevó los aplausos de los presentes en el estudio y los elogios del animador.En Doctor milagro, la ficción turca que dio el batacazo del año en materia de rating, ayer se vivió un momento de quiebre en el hilo narrativo: el Doctor Adil enfrentó a K?v?lc?m y la despidió por actuar indebidamente. La historia es de lo más visto por los televidentes argentinos, que ayer la premiaron con un rating máximo de 20 puntos. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)En Los Mammones, Arnaldo André fue el invitado de Jey Mammon, quien, fiel a su estilo, lo recibió con calurosos elogios. El actor participó animadamente de la extensa charla con el conductor y respondió a cada una de las preguntas de la divertida sección “Las 21 de las 21”. El pico de rating del programa fue de 4,2 puntos.Ayer, en Tele 9 al mediodía, uno de los informes presentado por Esteban Mirol estuvo vinculado a la esperanzada noticia de la baja de contagios de Covid en el país, tendencia que se viene dando desde las últimas tres semanas. El noticiero tuvo un rating máximo de 4,3 puntos.Los cinco más vistos1. MasterChef Celebrity (Telefe) 21,2 puntos de rating2. Doctor milagro (Telefe) 18,8 puntos3. ViajeChef (Telefe) 13,5 puntos4. Telefe Noticias (Telefe) 11,7 puntos5. Pasapalabra (Telefe) 10,3 puntosFuente: Kantar Ibope Media

Fuente: La Nación

 Like

En la astrología, Júpiter es el planeta que administra la suerte. Por eso, cuando entra en período retrógrado, impacta de igual manera sobre todos los signos zodiacales. Ahora, el planeta está en Piscis, signo al que entró el 13 de mayo último, aunque su retroceso empezó el 20 de junio. A partir de esa fecha, el gigante del Sistema Solar se moverá hacia atrás, hasta el 18 de octubre. Este período puede traer buena energía a las personas, aunque también algo de desorden y caos.Horóscopo: qué te deparan los astros para la semana del 21 de junio, según las predicciones de Jimena La TorrePara la astrología hay planetas considerados “maléficos”, como Marte, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, que desafían fuerzas internas de los individuos. Además, están los cuerpos considerados “benéficos”, entre los que se encuentra Júpiter, el Sol, la Luna, Venus y Mercurio. Así, los movimientos de este planeta pueden tener una incidencia muy positiva en las personas, si se encuentra el equilibrio adecuado.Como uno de los planetas “benéficos” la energía que trae Júpiter puede ser muy positiva, si se encuentra el equilibrio indicadoLos efectos de Júpiter retrógrado en los signos zodiacalesJúpiter expande varios aspectos de la vida personal para vivirlas de la forma más intensa posible. Según explicó Elite Daily, en las cartas astrales de cada individuo, este planeta es el que muestra los talentos naturales, dado que su energía empuja a las personas al éxito y a la confianza, en busca de la felicidad. De todos modos, aunque parece que su impacto puede ser exclusivamente positivo, Júpiter también puede causar desorden y caos, en particular, cuando se mueve “hacia atrás”.Desgarrador: revelan las últimas palabras que pronunció Lady Di antes de morirCuando está en Piscis, Júpiter retrógrado muestra un buen panorama, ya que este es, justamente, el signo que gobierna. Por eso, es un período en el que el planeta manifiesta su comodidad y expande la energía pisciana, relacionada con lo emocional, lo espiritual y lo creativo. Así, para los especialistas en astrología, por estos días hay una energía que se puede aprovechar, y que no volverá a darse hasta el 28 de diciembre, cuando Júpiter vuelta a entrar en Piscis.

Fuente: La Nación

 Like

El Parlamento Europeo colgará la bandera arcoíris en apoyo al colectivo LGTBIQ tanto en su sede de Bruselas como en las oficinas de la institución en los Estados miembros de la UE en plena polémica abierta por la ley de Hungría y la decisión de la UEFA de no permitir que esta noche se ilumine el estadio de Múnich con los mismos colores en el partido que enfrenta a Alemania y a la selección húngara.La decisión ha sido tomada por el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, tras atender la petición de la eurodiputada alemana de Los Verdes Terry Reintke en el inicio de la sesión plenaria que ha tenido lugar este miércoles.”La bandera arcoíris no es una provocación política, es una señal de respeto de los derechos fundamentales, la diversidad y la dignidad humana y debemos enseñarla también en este parlamento”, ha defendido la ecologista. Sassoli ha tomado la palabra para anunciar que aceptaba la propuesta.También en el inicio de la sesión plenaria, el presidente de la Eurocámara ha anunciado que ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que urge a Bruselas a “cumplir sus obligaciones” para garantizar el respeto del Estado de Derecho en todos los Estados miembros.En línea con la resolución aprobada recientemente por los eurodiputados, el Parlamento Europeo exige al Ejecutivo comunitario que inicie el procedimiento para congelar el desembolso de fondos comunitarios a Polonia y Hungría por diversas violaciones de los principios democráticos europeos. De lo contrario, el Hemiciclo elevará la cuestión a la Justicia europea.”Estamos convencidos de que se han producido violaciones flagrantes de los principios del Estado de Derecho por parte de algunos Estados miembros, que deben ser sancionadas. Si no hay reacción de la Comisión en el plazo previsto en los Tratados, emprenderemos acciones en el Tribunal de Justicia” de la UE, ha advertido el italiano.La Eurocámara pide en particular que se active por primera vez el mecanismo que condiciona al pago de fondos europeos al respeto del Estado de Derecho, acordado en el marco del presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027.Tanto Varsovia como Budapest han recurrido esta herramienta ante el Tribunal de Justicia de la UE por entender que no es compatible con los Tratados y Bruselas ha argumentado en diversas ocasiones que prefiere esperar a conocer el veredicto de los jueces antes de tomar ninguna decisión al respecto.

Fuente: La Nación

 Like

23 jun (Reuters) – La bolsa española cerró el miércoles con
una caída del 1% al imponerse la cautela por las expectativas de
un endurecimiento de las condiciones de financiación en Estados
Unidos, con un descenso especialmente pronunciado en el grupo de
energía Iberdrola tras el anuncio de una investigación judicial
a su máximo ejecutivo.El Ibex-35 cerró además bajo los 9.000 puntos, un nivel que
había recuperado a mediados de mayo.La inquietud por un calendario de retirada de los estímulos
monetarios de la Reserva Federal más rápido de lo previsto se
incrementó en cierta medida ante la publicación de una encuesta
de actividad industrial que resultó más optimista de lo esperado
por los economistas.Estas noticias contrarrestaban la relativa calma que trajo
en la víspera el discurso moderado del presidente de la Fed,
Jerome Powell, al señalar la intención del banco central de
fomentar una “amplia e inclusiva” recuperación del mercado
laboral, y de no subir el coste de la deuda demasiado rápido
basándose únicamente en el temor a la incipiente inflación.El índice de Estados Unidos se conoció además después que un
sondeo paralelo en la eurozona mostrara el mayor ritmo de
crecimiento de la actividad empresarial en 15 años, lo que hace
pensar que la eurozona también podría ver en los próximos meses
una aceleración de los precios.En el frente empresarial, destacó el descenso de Iberdrola
, del 3,5%, después de que la Audiencia Nacional
española pusiera este miércoles bajo investigación a su
consejero delegado, Ignacio Sánchez Galán, en el marco de las
pesquisas de un caso de espionaje que se remonta a 2004-2017.El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una
caída de 99,20 puntos el miércoles, un 1,10%, hasta 8.954,10
puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE
Eurofirst 300 perdió medio punto porcentual.En el sector bancario, Santander perdió un 0,36%,
BBVA retrocedió un 0,15%, Caixabank cedió un
0,76%, Sabadell cayó un 0,4%, y Bankinter se
revalorizó un 0,14%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica
retrocedió un 2,35%, Inditex cedió un 1,01%,
Cellnex cayó un 1,05% y la petrolera Repsol
subió un 0,26%.Las siderúrgicas destacaron entre los valores con mejor
evolución: ArcelorMittal ganó un 1,3% y Acerinox
un 1,73%, en un contexto de subidas en los futuros del
coque chino.En el otro extremo, el grupo de energía renovable Solaria
retrocedió un 4,4%.
(Información de Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 23 jun (Reuters) – Las acciones y los bonos de
Argentina subían el miércoles como respuesta al anuncio de un
acuerdo del país con el Club de París por una deuda de unos
2.400 millones de dólares que aleja los temores de una cesación
de pagos, mientras continúan las charlas con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) para renegociar un préstamo por 45.000
millones de dólares.”El pago parcial de 430 millones de dólares (al Club de
París) consigue un puente de tiempo de ocho meses para
reestructurar el saldo pendiente”, dijo el agente de liquidación
y compensación Neix.La tercera economía de América Latina, que este año celebra
elecciones legislativas de medio término, se encuentra inmersa
en una complicada situación económica, con alta inflación y una
cruel segunda ola de COVID-19 que afecta la tenue recuperación
de los indicadores.* El índice bursátil S&P; Merval mejoraba un 0,82%, a
66.440,03 unidades al mediodía local (1545 GMT), luego de ganar
1,17% en la sesión previa. El referencial líder acumula en lo
que va del año un alza del 29,7%, nivel similar a la inflación
estimada por los analistas en el mismo período.* “De continuar subiendo, la próxima zona de resistencia
para el Merval podría estar en los 68.000 puntos”, estimó
Alexander Londoño, analista de ActivTrades.* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil local
subían en promedio un 0,6%, liderados por la tendencia impuesta
desde las emisiones dolarizadas en un contexto de reducidos
negocios.* En este marco, el riesgo país medido por el banco
JP.Morgan caía 14 unidades, a 1.522 puntos básicos,
lejos de su nivel máximo histórico de 1.669 unidades anotado en
marzo pasado.* “El público inversor se encuentra a la espera del anuncio
que realizará el jueves el (proveedor de índices) MSCI, donde
definirá si las acciones de empresas argentinas permanecen en el
índice de mercados emergentes o si descienden al de mercados de
frontera”, dijo Priscila Bruno, analista de Rava Bursátil.* En la plaza cambiaria, el peso interbancario se
depreciaba un 0,03%, a 95,52/95,53 por dólar, con liquidez
regulada por el banco central (BCRA) con compras o ventas de
divisas de sus reservas.* “La caída en el precio de los commodities de las últimas
semanas donde la soja pasó de 610 dólares a los actuales 519,
debilita los fundamentals locales ya que un movimiento de esa
magnitud, representa cerca de 5.000 millones de dólares de menos
ingresos por la cosecha de un año promedio”, señaló Neix.* En los circuitos cambiarios alternativos, el peso operaba
en baja a 167,62 unidades por dólar en el bursátil ‘CCL’
, a 165,5 en el denominado ‘dólar MEP’,
mientras que en la franja marginal se negociaba estable
a 165 por dólar.(Reporte de Walter Bianchi;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

Juana Repetto y Sebastián Graviotto se convirtieron este domingo en padres de Belisario, el segundo hijo de la actriz, que dio a luz a su bebé a través de un emotivo parto en el agua. En las últimas horas, el recién nacido tuvo su “presentación oficial” con su hermanito, Toribio, y su mamá compartió imágenes de ambos en las redes sociales.Jessica Alba: un compromiso fallido y un amor secreto la llevaron al hombre de sus sueños“Sin palabras”, escribió la hija de Reina Reech y Nicolás Repetto en su cuenta de Instagram junto a una fotografía de su hijo mayor con el bebé en brazos. El posteo recibió afectuosos comentarios, entre ellos de Florencia Raggi, Floppy Tesouro y Mariana Fabbiani, que felicitaron a Juana por la llegada del nuevo integrante a la familia. View this post on Instagram A post shared by Jua Repetto (@juanarepettook)Emocionada, Juana Repetto también compartió en sus historias de la red social varios videos de sus hijos en el calor del hogar. “¿Le hace mimos, entienden? Yo no puedo más”, comentó la actriz junto a varias imágenes en las que Toribio se muestra dedicándole varias caricias a su hermanito.Belisario junto a su mamáEn otro gesto que conmovió a su mamá, el hijo mayor de Juana le regaló un dibujo que la actriz compartió orgullosa ante sus seguidores. Por su parte, el papá de Belisario también expresó su felicidad en las últimas horas con un tierno video del recién nacido al que acompañó con el tema “Breathe”, de Pink Floyd. View this post on Instagram A post shared by Reina Reech (@reynareechok)Orgullosa de su nuevo nieto, Reina Reech también eligió para una de sus publicaciones una imagen de la familia en la que se muestra sonriente con Belisario en brazos. “Amándonos”, escribió.Cabe recordar que Juana Repetto apostó porque el nacimiento de Belisario fuera mediante un parto respetado, tema sobre el que recalcó: “Fue el nacimiento más hermoso y soñado que se pueda haber tenido (…). Se puede estar así de feliz al instante de parir cuando te acompañan amorosa y respetuosamente”.Peter Falk: el dramático final del actor que inmortalizó a Columbo y murió asediado por la demencia

Fuente: La Nación

 Like

El Rey pide “protección” para la cultura y los artistas en la entrega de Medallas de Bellas ArtesMADRID/MÉRIDA, 23 Jun. 2021 (Europa Press) -Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, han entregado este miércoles la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al Museo Vostell-Malpartida, ubicado en la localidad cacereña de Malpartida de Cáceres.A este acto han asistido la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Nuria Flores Redondo, y el hijo del artista Wolf Vostell, Rafael Vostell.En su intervención, el Rey ha respaldado al sector cultural, recordando su “indudable valor económico”, señalando la importancia de “asimilar que la inversión en este ámbito y la protección de creadores y nuestras empresas culturales es una condición imprescindible para la sostenibilidad”.Felipe VI ha entregado en un acto en el Palacio Real de El Pardo las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018 y 2019. En su discurso, el monarca ha defendido la importancia de los artistas, con los que se salda “una deuda” con este reconocimiento.”No podemos olvidar lo que supone la cultura como valor. Su aportación a nuestra sociedad es tan incalculable como la deuda que nuestra sociedad tiene con ella”, ha destacado, para resaltar además que la cultura “suavizó los duros meses del confinamiento”.”Las series, las películas, hicieron más llevadera la soledad; la música nos acompañó en todo momento; los libros nos abrieron horizontes más amplios y luminosos; los museos, las salas de teatro y de conciertos nos permitieron asistir, a través de Internet, a exposiciones y estrenos. Incluso la creación espontánea o el descubrimiento de talentos desconocidos tuvieron su espacio e impacto”, ha indicado Felipe VI.A raíz de este periodo, para el Rey la sociedad ha “comprendido todavía más” que se necesita la cultura “para poder ser y para poder vivir”. Además, ha reivindicado el papel de “referente mundial” de la cultura española por ser la primera que reanudó la actividad presencial y “por haberlo hecho de manera segura”.”Gracias a la promoción del lema ‘Cultura Segura’ se pudo volver a los museos y a los teatros, a las salas de cine, y se hizo protegiendo a espectadores, artistas y trabajadores. Nuestro país se convirtió en una verdadera excepción cultural europea. Y a la importancia de nuestro patrimonio añadimos la vitalidad de nuestra creación”, ha celebrado.En este sentido, ha calificado de “parte fundamental” del patrimonio cultural español a los artistas que han recibido la Medalla de Oro en este acto. “Nos hace crecer espiritual y materialmente, como personas y como país. Vosotros y vuestras obras sois la mejor expresión de la actual creatividad cultural de España”, ha apuntado, para luego destacar también su labor de “diplomacia cultural”.”La creatividad desbordante de la cultura española es admirada, demandada y respetada en todo el mundo. Y esa contribución al proyecto común de todos los españoles merece el mayor reconocimiento, el que representan estas medallas, símbolo con el que se reconoce la deuda de nuestra sociedad por el incalculable valor de vuestro trabajo”, ha concluido.El Rey ha enumerado algunos monumentos como la Alhambra de Granada, el Monasterio de El Escorial o la Cuenca Arqueológica de Atapuerca como ejemplos de que la Historia del arte mundial “no sería la misma sin la extraordinaria aportación de España”.Uribes defiende el “consenso” culturalPor su parte, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha defendido que en actos como este se opte “por el encuentro, por el reconocimiento del otro como amigo”, porque entiende que la cultura es “propiciatoria para el consenso”.”Optamos por la amistad, por la amistad cívica, la comunicación honesta y constructiva, el diálogo respetuoso entre iguales. Es el paso de la mera sociabilidad a la convivencia y a la fraternidad, de la coexistencia a la solidaridad”, ha añadido.Rubén blades, garcía-alix o julieta serranoEntre los premiados con las Medallas de Oro al mérito de las Bellas Artes 2018 que han acudido a recoger el galardón han estado el cantante Rubén Blades; el director de teatro Lluís Pasqual; el fotógrafo Carlos Pérez Siquier; el cocinero Ángel León; la cantante Fátima Miranda o el guitarrista flamenco Pepe Habichuela, entre otros.Mientras, han recogido su Medalla de oro al mérito de las Bellas Artes 2019 el cocinero Martín Berasategui, la actriz Julieta Serrano, la cantante Martirio, la actriz Rossy de Palma, el fotógrafo Chema Madoz la cantaora flamenca María Vargas o el fotógrafo Alberto García-Alix, entre otros.

Fuente: La Nación

 Like