Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció el miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) “una nueva fase de la represión” en Nicaragua, y pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el órgano judicial del bloque regional, proteger a cuatro opositores en “extrema situación de riesgo”.Ante el consejo permanente de la OEA, la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, alertó sobre la “grave escalada” de la situación en Nicaragua, donde el gobierno de Daniel Ortega detuvo en los últimos días a una veintena de opositores.Variante delta: el país de la UE en el que el virus avanza con mayor virulencia y alarma al bloque”Los hechos ocurridos en estas semanas evidencian una nueva fase de la represión de cara a las próximas elecciones, que pone en duda la voluntad del Estado nicaragüense de realizar elecciones libres, justas y transparentes”, afirmó. Urrejola recordó que la CIDH señala el quebrantamiento del Estado de derecho en Nicaragua desde 2018, cuando la respuesta del gobierno de Ortega a multitudinarias protestas en su contra tuvo conductas que “deben considerarse crímenes de lesa humanidad”.Una imagen de Daniel Ortega en las calles de ManaguaEl “estado de excepción de facto” en Nicaragua no solo se mantiene, sino que ahora se ha “intensificado”, aseguró. Urrejola señaló la “aprobación de leyes contrarias al derecho internacional, falta de garantías judiciales mínimas, arbitrariedad del gobierno e impunidad generalizada”.ProtecciónEntre la veintena de detenidos recientemente, cinco de los cuales son precandidatos presidenciales para los comicios del 7 de noviembre, Urrejola destacó la situación de algunos arrestados con violencia, o con padecimientos de salud no atendidos.Mencionó en particular los casos de Violeta Granera, José Adán Aguerri, José Pallais, Suyen Barahona, Hugo Torres, Víctor Hugo Tinoco, Tamara Dávila, Dora Téllez, Ana Margarita Vijil, Luis Alberto Rivas, Miguel Mendoza y María Fernanda Flores. También señaló el allanamiento de la casa del periodista Carlos Fernando Chamorro.Granera y Aguerri están entre los cuatro detenidos que la CIDH solicitó a la Corte Interamericana proteger con medidas provisionales. Además, solicitó el amparo de los aspirantes presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, también arrestados en las últimas tres semanas.Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia e hija de la expresidenta, quedó bajo arresto domiciliarioLa CIDH subrayó en un comunicado que la vida e integridad de estos cuatro opositores y de sus familiares, para quienes pidió asimismo amparo, corre peligro. La CIDH, con sede en Washington, ya había emitido medidas cautelares para ellos en 2018 y 2019.La Corte Interamericana, con sede en San José, Costa Rica, emite medidas provisionales “en casos de extrema gravedad y urgencia” y su cumplimiento es obligatorio para todos los países miembros del sistema interamericano.Repuesta de NicaraguaEl gobierno de Ortega y su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo, justifican el arresto de opositores acusándolos de tramar un golpe de Estado en su contra.Ante el consejo permanente de la OEA, el embajador nicaragüense, Luis Alvarado, arremetió contra los “mercenarios y vendepatrias financiados y dirigidos” por Estados Unidos que, “a través de sus nexos con gobiernos extranjeros”, buscan “reeditar el fallido golpe de Estado” de 2018 en el marco del proceso electoral.El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo“Que no ose la CIDH […] venir a cuestionar nuestra institucionalidad”, dijo, al rechazar por “falaz y mal intencionado” el reporte presentado por Urrejola. ”No señores, no se equivoquen, el verdadero objetivo maquiavélico de estos informes no creíbles y vilipendiosos es facilitar condenas y linchamientos políticos en la OEA, presiones diplomáticas y la aplicación de medidas unilaterales violatorias del derecho internacional”, dijo.Una resolución de condena de la OEA a la represión en Nicaragua fue aprobada el 15 de junio con el apoyo de 26 de los 34 miembros activos. El secretario general, Luis Almagro, pidió suspender la participación de Nicaragua en el bloque regional, pero para concretarse requiere el respaldo de dos tercios de una Asamblea General de la OEA, su órgano máximo.“Peor que Anastasio Somoza”Estados Unidos no respondió a las acusaciones de Alvarado sobre injerencia electoral, más que para señalar que esa “retórica banal” recuerda “el lenguaje de los regímenes autoritarios”.”Es hora de que el régimen de Ortega-Murillo cambie de rumbo” y “permita al pueblo nicaragüense ejercer plenamente sus derechos”, aseveró el embajador Bradley Freden, citando al secretario de Estado, Antony Blinken.Ortega, un exguerrillero que ya había gobernado Nicaragua de 1979 a 1990 tras la caída del dictador Anastasio Somoza, regresó al poder en 2007 con el izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y se mantiene allí tras dos reelecciones sucesivas. Sus adversarios estiman que buscará un cuarto mandato en los comicios.”Mi padre luchó junto a ellos [los sandinistas] para que se liberara a nuestro país de una dictadura y ahora resulta que Daniel Ortega viene a ser un dictador, para mí, peor que Anastasio Somoza”, dijo Cristian Tinoco, hija de Víctor Hugo Tinoco, un exguerrillero ahora detenido.”Estamos viviendo un terrorismo de Estado en Nicaragua”, afirmó.Agencia AFP

Fuente: La Nación

 Like

Un video viral se ha estado compartiendo en las redes sociales como Facebook y YouTube. ¿Su protagonista? Un hombre que habría abandonado al perro de su novia por no ser de raza, pero nunca esperó que la venganza de ella sería igual a su cobarde accionar por hacer algo tan terrible.Internaron en un psiquiátrico a la mujer que tuvo 10 bebés y dudan de que los niños existanLamentablemente, la crisis de los perros abandonados va en aumento y se está convirtiendo en una casi epidemia en todo el mundo. Está claro que no hay suficientes personas que sepan que un perro es de por vida, un compromiso para siempre.Así lo demostró el novio de una mujer llamada Daniela, que le había dicho a su pareja que su perrito Navy se había perdido después de un paseo. Sin embargo, el mejor amigo del hombre supo la verdad y decidió hacer algo al respecto.Sembraron por error el mango más caro del mundo y ahora su vida es una pesadillaÉl rescató al animal de la calle, y junto a Daniela planearon la venganza definitiva contra el novio. Juntos, lo llevaron a una carretera con la excusa que ella tenía una sorpresa para él, así que le vendaron los ojos.Al llegar al lugar de la carretera, hicieron que pasara unas cartulinas donde se contaba que él había abandonado al perrito y que mintió al respecto. El hombre siempre había querido una mascota de raza, y pensó que así podría tener una finalmente.Luego, lo hicieron parar a un lado de la carretera y quitarse la venda. Su sorpresa al ver a la perrita que abandonó fue capturada en cámara, mientras su ahora exnovia y su exmejor amigo se alejaban en el auto.“¿Cómo te atreviste a hacerle eso a Navy? Eso no se le hace a nadie. ¿Qué me vas a explicar? ¿Qué eres un asco de persona y que solo porque Navy no es de raza? Navy es parte de la familia y lo que hiciste no se le hace a nadie”, le recriminó Daniela.El novio intenta abrir la puerta, pero no puede por la velocidad del auto. Incluso cuestiona a su mejor amigo que no debió contárselo a su novia, pero este no podía permitir que abandonaran a Navy de esa forma.Conmoción: su gato murió, lo cremaron y al día siguiente entró caminando como siempreAl final, se resigna y es abandonado a su suerte. El video se ha hecho viral en las redes sociales, aplaudiendo el accionar del grupo que se vengó por el repudiable accionar del hombre.

Fuente: La Nación

 Like

La lucha a muerte entre una cobra y un lagarto quedó filmado en un video que rápidamente se viralizó a través de las redes sociales. El episodio sucedió en una reserva en Sudáfrica y fue grabado por Jors Dannhauser.Camino a los 190 años: cómo está Jonathan, la tortuga más vieja de mundo“Estábamos de camino de regreso al campamento después de nuestro viaje nocturno cuando, de repente, vimos algo en el camino”, narró el autor de las imágenes al sitio Latest Sightings. El hombre, de 56 años, se encontraba realizando un safari junto a su esposa y sus dos hijos en el norte de Sabi Sand, en una granja en Buffelshoek.En las imágenes de la contienda entre los dos reptiles, que fue publicada en YouTube, se puede ver cómo el lagarto hace todo lo posible por escapar de la cobra, pero debido al veneno paralizante termina siendo una presa fácil y es derrotado. Una vez que el lagarto está paralizado completamente, la cobra comienza a tragarlo y deglutirlo, hasta que lo termina y se va hacia la vegetación.Por el efecto paralizante, el lagarto estaba casi inmóvil (capturas/)“Al principio vimos la serpiente, que es una cobra escupidora de Mozambique, así que nos acercamos muy lentamente. Luego vimos al lagarto. Sabíamos que nos esperaba algo de acción“, siguió el hombre. Según explicó, la serpiente pasó bastante tiempo mirando a su presa, tal vez analizando cómo la iba a cazar.Video: Cowboy, el perro acróbata que monta a caballo y se volvió viral en YouTube“Después de pensarlo mucho, se lanzó a por el bocado y al poco tiempo salió victoriosa. El veneno paralizante fue demasiado para el cuerpo del lagarto y no pudo escapar, aunque lo intentó”, completó Jors.El hombre pudo grabar el momento justo en el que se dio la lucha (capturas /)De acuerdo a lo publicado por La Vanguardia, este tipo de serpientes no suele alimentarse de lagartos debido a que estos no son presas fáciles por su robustez. La cobra escupidora de Mozambique (Naja mossanbica) es conocida en Mozambique y Sudáfrica por ser una especie muy agresiva y es considerada una de las más peligrosas del continente africano.Los increíbles secretos genéticos hallados en los mamíferos buceadores más pequeñosAdemás, es famosa porque escupe su veneno desde una distancia de tres metros. El elemento tóxico suele terminar directamente en los ojos de la presa, que queda desorientada y no logra escapar.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza y su vivienda incendiada parcialmente en el partido bonaerense de Berazategui y por el crimen detuvieron a su sobrina policía, informaron hoy fuentes judiciales.Una de las hipótesis de los investigadores es que el fallecido había intentado abusar sexualmente de una hermana de 13 años de la acusada, quien hoy se negó a declarar ante la fiscal de la causa, Gabriela Mateos.Fuentes judiciales informaron a Télam que todo comenzó cuando la víctima, identificada como Lucio Larramendia González, fue hallada en las calles 422 y 455 de la localidad de Gutiérrez, en el sur del conurbano.“12 segundos de terror”: el tiroteo en el que murió un ladrón, en el crudo relato del dueño de casaEl cuerpo del hombre presentaba una herida de arma de fuego en el cráneo y estaba a unos 50 metros de su vivienda que había sido quemada.Según las fuentes, tras recabar información con algunos testigos, la fiscal Mateos dispuso la aprehensión de una sospechosa, llamada Nair Grisel Carrizo, de 26 años, integrante del Comando de Patrullas de Quilmes y sobrina de Larramendia González.Se hizo pasar por su hijo de 11 años para atrapar al hombre que acosaba al chico en las redes socialesLa uniformada fue detenida y quedó a disposición de la funcionaria judicial, quien la acusó del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. Carrizo se negó hoy a declarar ante Mateos, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada en Berazategui, y continuará presa a la espera de una serie de peritajes sobre su arma reglamentaria.Los pesquisas no descartaban que el crimen haya ocurrido en el marco de un presunto intento de abuso sexual sobre una hermana de la imputada.”La investigación recién comienza, está acreditado el homicidio y ella se negó a declarar así que todavía el móvil no se sabe”, añadió un vocero.

Fuente: La Nación

 Like

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó ha asegurado este miércoles seguir sintiendo el respaldo de España, pero ha trasladado a la comunidad internacional la necesidad de “buscar alternativas” en la comunidad internacional para “enfrentar a este tipo de regimenes” como el del presidente, Nicolás Maduro, “que no pasan ni por la normalización, ni el olvido”.”Yo sigo sintiendo el respaldo de Europa, de España también. Creo que hay que buscar alternativas de cara a la solución, están respaldando el acuerdo de salvación nacional, lo dijeron públicamente, estamos trabajando para que eso sea una realidad”, ha dicho en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.”La gran pregunta es qué podemos hacer los venezolanos, en primer lugar, y la comunidad internacional para enfrentar a este tipo de regimenes, que no pasa ni por la normalización, ni mucho menos por el olvido de la crisis”, ha expresado Guaidó, para quien el caso venezolano guarda muchas similitudes con los de Nicaragua y Bielorrusia.”La gran pregunta para la comunidad internacional es qué herramientas adicionales hay para enfrentar a dictadores como estos y no permitir que el brote autoritario se esparza por el mundo”, ha subrayado.Por otro lado, Guaidó ha descartado que la fuerza opositora que lidera se presente a las elecciones a gobernadores y alcaldes previstas para el 21 de noviembre, pues considera que los únicos comicios “que solucionan el conflicto” son las presidenciales.”Estamos luchando por tener elecciones libres y justas. Hoy no hay condiciones para poder participar en un escenario como ese (…). Queremos que el venezolano elija y entendemos que la elección que soluciona el conflicto es la presidencial, la elección regional y municipal no soluciona la crisis que atravesamos los venezolanos”, apunta.Guaidó ha apelado a estas “herramientas del mundo libre” para presionar al Gobierno de Venezuela a aceptar la propuesta de negociación que ha puesto encima de la mesa y en la que espera se sienten también como mediadores la comunidad internacional, ya que “no hay confianza en el régimen”, con el fin último de que se celebren “elecciones justas”.En ese sentido, Guaidó ha defendido que el levantamiento de sanciones debe estar sujeto a la aceptación por parte del Gobierno venezolano de ese denominado “acuerdo de salvación nacional”.En relación a la desunión que se le achaca a la oposición en Venezuela, con algunos partidos incluso participando en las elecciones, Guaidó ha recalcado que “ha habido unidad fuerte y poderosas en los últimos doce años” contra el Gobierno y que todavía se sigue trabajando “constantemente en la construcción de consensos”.”Lo peligroso de este tipo de dictaduras es que tienden a relativizar, tendemos a decir que no hemos salido de Maduro porque uno o dos dirigentes no están de acuerdo con una propuesta y no es así, es porque ha asesinado a dirigentes, o los tiene en el exilio, o ha ilegalizado partidos”, ha dicho.”La alternativa democrática está lista. La delegación está en una gira en estos momento por Estados Unidos, esperamos que tenga un punto de contacto en Bruselas también la semana próxima para poder acelerar estos tiempos. La alternativa democrática está lista para sentarse, hoy es la dictadura quien debe dar respuesta a sentarse lo más rápido posible”, ha concluido.

Fuente: La Nación

 Like

El Consejo Federal de Suiza ha anunciado este miércoles el levantamiento de restricciones en el marco de la pandemia, como la eliminación de las mascarillas en exteriores, mientras que abrirá las fronteras a los turistas que estén vacunados y eliminará el requisito de cuarentena a los viajeros que lleguen.Las nuevas medidas, que empezarán a aplicarse a partir del sábado, incluyen la eliminación del aforo para comensales que se pueden sentar en mesas en hostelería, la celebración de grandes efectos con certificado de los asistentes de prueba negativa o de vacunación y deja de ser obligatorio el teletrabajo para pasar a ser una recomendación.Asimismo, las instalaciones recreativas y deportivas pueden funcionar a pleno rendimiento, los parques acuáticos podrán volver a abrir, así como las discotecas, siempre que los clientes presenten certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad.Además, las autoridades han decidido eliminar el requisito de cuarentena para las personas que accedan al país, sin necesidad de presentar prueba negativa o certificado de vacunación, un requisito que, sin embargo, sí que será necesario para las ciudadanos que procedan de los países incluidos en la lista de riesgo, informa ‘Neue Zürcher Zeitung’.Las autoridades han asegurado que este relajamiento se debe a una mejora de la situación del coronavirus, con la previsión de que uno de cada dos adultos estén inoculados para finales de este mes, mientras que una de las únicas restricciones que sigue vigente en Suiza es el uso de mascarilla en interiores.Las cifras de las autoridades sanitarias recogen que en las últimas 24 horas se han detectado 154 casos de coronavirus en Suiza y Liechtenstein y dos muertes por la enfermedad.

Fuente: La Nación

 Like

* Gráfico: tipos de cambio mundiales https://tmsnrt.rs/2RBWI5E
(Actualiza al cierre)Por Karen BrettellNUEVA YORK, 23 jun (Reuters) – El dólar terminó al alza el
miércoles, luego de que dos funcionarios de la Reserva Federal
dijeron que un período de alta inflación en Estados Unidos
podría durar más de lo previsto, un día después de que el
presidente del banco central, Jerome Powell, restó importancia a
las crecientes presiones sobre los precios.* El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo
que con un crecimiento que se estima en un 7% este año y una
inflación muy por encima del objetivo del 2% de la Fed, ahora
espera que las tasas de interés suban a finales de 2022.* Tanto Bostic como la gobernadora de la Fed, Michelle
Bowman, dijeron el miércoles que, si bien están de acuerdo en
que las recientes alzas de precios serán temporales, también
creen que pueden tardar más de lo previsto en desaparecer.* El dólar se disparó después de que la Fed sorprendió a los
mercados el 16 de junio al afirmar que los responsables de la
política monetaria prevén dos subidas de las tasas de interés en
2023.* Pero Powell había dicho el martes que los precios están
subiendo debido a una “tormenta perfecta” de aumento de la
demanda por bienes y servicios y cuellos de botella en la
oferta, y que esas presiones sobre los precios deberían ceder
por sí solas.* “Las ganancias del dólar se han desvanecido después de que
el señor Powell restara importancia a que el aumento de la
inflación dure mucho tiempo”, dijo Joe Manimbo, analista de
mercado senior, en Western Union Business Solutions en
Washington.* Sin embargo, “si vemos señales de que la inflación sigue
subiendo, creo que eso podría volver a despertar el nerviosismo
por la inflación y centrar la atención en la política de la
Reserva Federal”, dijo Manimbo.* El índice del dólar ganó un 0,06%, a 91,798, pero
se mantiene por debajo de los máximos de dos meses de 92,408 del
viernes.*Los datos sobre la inflación de los precios de producción,
que se publicarán el viernes, serán el centro de atención de la
economía estadounidense, mientras que el jueves se publicarán
las solicitudes de subsidio de desempleo y el viernes el gasto
de los consumidores.* El euro EUR cayó un 0,11% a 1,1929 dólares.* El bitcóin subió un 2,78%a 33.467 dólares tras haber caído
a los 28.600 dólares el martes, su mínimo desde enero.
(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 23 jun (Reuters) – Los activos de Argentina
ganaron posiciones el miércoles como reacción al acuerdo del
país con el Club de París por una deuda de unos 2.400 millones
de dólares, que tendrá un pago parcial para evitarse la caída en
default, al tiempo que logra dar oxígeno en las negociaciones
con el FMI para renegociar unos 45.000 millones de dólares.La nación sudamericana puede evitar el impago de la deuda
con los miembros del Club de París tras los recientes
compromisos de Buenos Aires, dijo el miércoles el grupo de
gobiernos acreedores, confirmando el acuerdo con el
país.Argentina dijo en la víspera que había llegado a un
entendimiento con el grupo para buscar una reestructuración de
deuda que ahora extiende su vencimiento a marzo de 2022, y que
realizaría un pago parcial de 430 millones en los próximos días,
antes del período de gracia que regía hasta fin de julio.”Es importante el anuncio, pero no deja de ser algo que
ayuda a ganar tiempo en el diálogo de fondo con el FMI, lo que
evidentemente prende la luz para un supuesto acuerdo en el 2022
y así pasarse las elecciones legislativas (de noviembre) sin
sobresaltos políticos que compliquen al oficialismo”, afirmó un
analista de la banca privada extranjera.La tercera economía de América Latina se encuentra inmersa
en una complicada situación económica, con alta inflación y una
cruel segunda ola de COVID-19 que afecta la tenue recuperación
de los indicadores. Previo al cierre del mercado, se informó que
el PIB del primer trimestre avanzó un 2,5%.* El índice bursátil S&P; Merval mejoró un 0,29%, a
66.089,94 unidades como cierre provisorio, luego de su
recuperación del 1,17% en la sesión previa cuando revirtió el
rumbo por el anuncio con el Club de París. Igualmente, de manera
intradiaria hubo toma de utilidades.* Analistas ven una próxima resistencia en los 68.000
puntos, dependiendo de los flujos de liquidez, no obstante lejos
del récord intradiario de 69.688,41 unidades del 10 de junio.* La bolsa local acumula en lo que va del año un incremento
cercano al 29%, nivel similar a la inflación estimada por los
analistas en el mismo período, por eso que los operadores
coinciden en que el incremento de liquidez es consecuencia de
las coberturas cambiarias en danza.* Los bonos soberanos extrabursátiles subieron en promedio
un 0,2%, recortando ganancias desde los máximos de los primeros
negocios, liderados por la tendencia impuesta desde las
emisiones dolarizadas en un contexto de moderados negocios.* En este marco, el riesgo país medido por el banco
JP.Morgan caía tres unidades, a 1.533 puntos básicos
hacia las 2000 GMT. Operadores ven que no se produce una baja
consistente porque por el momento solo se “gana tiempo” con el
Club de París.* La plaza espera el jueves cuando el proveedor de índices
MSCI hará pública su definición sobre si las acciones de las
empresas argentinas permanecen en el índice de mercados
‘emergentes’ o si descienden al de mercados de ‘frontera’, algo
clave para el movimiento de fondos de inversión.* El peso mayorista se depreció un 0,03%, a
95,52/95,53 por dólar, con liquidez regulada desde la
participación del banco central (BCRA) con compras o ventas de
divisas. Este movimiento arrojó un saldo neutro en el día,
dijeron operadores.* La entidad acumula en junio muchos menos dólares para sus
reservas dada la caída en el precio de las materias primas,
donde por ejemplo durante las últimas semanas la soja pasó de
610 dólares a los actuales casi 520, lo que representa cerca de
5.000 millones de dólares menos de ingresos por la cosecha de un
año promedio.* En los circuitos cambiarios alternativos, el peso se
mantuvo a 164 unidades en el bursátil ‘CCL’, y bajó a
160,8 en el ‘dólar MEP’ como cobertura y a 166
unidades en la reducida franja marginal al mínimo desde
inicio de noviembre.(Reporte de Jorge Otaola;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

CUIABÁ, Brasil (AP) — En otro momento, Bolivia sería el adversario ideal para un partido crucial. Pero Uruguay, obligado a ganar para que su suerte no dependa de otros en la Copa América, no puede relajarse.La Celeste viene de rescatar un empate 1-1 ante Chile y con apenas un punto en el Grupo A necesita de una victoria este jueves ante la Verde, última sin unidades, para asegurarse la clasificación a los cuartos de final. En esta instancia ya están Argentina (7) y Chile (5), que jugará el mismo día con Paraguay (3).Desde hace un tiempo Uruguay muestra dificultades en la generación de juego en el mediocampo, lo cual obliga a sus artilleros Luis Suárez y Edinson Cavani a un desgaste mayor ante las defensas rivales para generar situaciones de gol.Suárez puso fin a una sequía de cuatro partidos sin goles de Uruguay al anotar, con ayuda del adversario Arturo Vidal, el gol del empate ante Chile, con lo cual se estiró a cinco el número de partidos oficiales sin victorias.“En estos 15 años tuvimos rachas mucho peores y pudimos conseguir los objetivos”, sacó pecho el entrenador Oscar Tabárez. “Estamos en una situación complicada porque le tenemos que ganar sí o sí a Bolivia y después tenemos otro partido. Dependemos de nosotros y eso es importante y ahora es lo único que nos ocupa”.Rodrigo Betancur, Federico Valverde, Matías Vecino y Nicolás De la Cruz son figuras en grandes equipos, pero no terminan de compatibilizar en la selección. El regreso a la titularidad del creativo Giorgian de Arrascaeta tampoco fue solución.Recién con los ingresos de Martín Cáceres, Nahitan Nández y Facundo Torres, Uruguay encontró los caminos para lastimar a Chile y evitar la debacle. Los tres piden pista para jugar de entrada el jueves.Bolivia, conducida por el venezolano César Farías, llegó al certamen respaldada por algunos buenos resultados en las eliminatorias sudamericana. Pero un brote de coronavirus que afectó entre otros a su capitán y goleador histórico Marcelo Moreno Martins le quitó potencial.El delantero del Cruzeiro de Brasil además tuvo que pagar una fecha de suspensión tras cuestionar a la CONMEBOL por organizar el torneo en pandemia.Martins ya recibió el alta y será titular ante Uruguay,“Por lo que vimos es un equipo bien estructurado, con jugadores de buen pie, tiene algunos movimientos muy particulares cuando van al ataque que necesitan de una concentración nuestra”, dijo Tabárez. “(Martins) tiene una situación de liderazgo evidente en el equipo y es una cosa a controlar”.

Fuente: La Nación

 Like

HOLLYWOOD, Florida–(BUSINESS WIRE)–jun. 23, 2021–Sintavia, LLC, empresa que diseña e imprime en 3D una nueva generación de componentes de vuelo y lanzamiento, anunció hoy que ha contratado a Brian Haggenmiller como su nuevo director financiero. El Sr. Haggenmiller se había desempeñado anteriormente como director sénior de Planificación y Análisis Financiero en AerSale Corp., donde dirigió los esfuerzos de planificación financiera de esa compañía antes de que se hiciera pública en 2020 a través de una empresa de adquisición de fines especiales. En su trabajo en AerSale, el Sr. Haggenmiller también fue responsable de evaluar todo tipo de transacciones aeroespaciales comerciales, desde acuerdos de un solo motor hasta paquetes de varios aviones. El Sr. Haggenmiller cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas de la Olin School of Business de Washington University y una maestría en Administración de Empresas de la School of Business de University of Miami.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210623005928/es/(Photo: Business Wire)“No podríamos estar más emocionados de que Brian se sume al equipo de Sintavia como nuestro nuevo director financiero”, expresó Brian Neff, director ejecutivo de Sintavia. “La experiencia directa de Brian en la aviación comercial, combinada con su liderazgo en los mercados financieros, lo convierte en una opción ideal para liderar nuestros equipos financieros y contables. Espero trabajar con él mientras elevamos a Sintavia al siguiente nivel de su desarrollo”.“Sintavia es el líder mundial en la aplicación de tecnología de fabricación de aditivos en bruto para usos finales específicos dentro de la industria aeroespacial, de defensa y espacial, específicamente de componentes termodinámicos, sistemas de propulsión avanzados y aeroestructuras”, expresó el Sr. Haggenmiller. “Mi objetivo de sumarme a Sintavia será asegurarme de que la empresa tenga el apoyo financiero que necesita para aprovechar las oportunidades que se le presenten dentro de estos mercados de componentes”.Acerca de SintaviaSintavia diseña e imprime en 3D una nueva generación de productos de vuelo y lanzamiento para la industria espacial, aeroespacial y de defensa. La capacidad de la empresa para diseñar y producir en serie componentes de ingeniería térmica con paredes estructurales complejas de menos de 150 micrones ha desbloqueado un nivel de rendimiento imposible de lograr con los métodos de fabricación tradicionales. Sintavia puede optimizar parámetros, fabricar en serie y auditar piezas de calidad con las 30 impresoras de alta velocidad, ubicadas junto a los equipos de posprocesamiento de precisión, un equipo completo de pruebas mecánicas y un laboratorio integral de metalurgia y polvo para aplicaciones aeroespaciales. Como miembro fundador de la Asociación de Comercio Ecológico de Fabricantes de Aditivos, Sintavia tiene un compromiso con los más altos estándares de calidad de la industria y tiene múltiples acreditaciones de Nadcap y otras acreditaciones aeroespaciales. Para obtener más información, visite http://www.sintavia.com.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210623005928/es/CONTACT: Sintavia, LLCLindsay Lewis, gerenta de Comercialización+1 954.474.7800Keyword: florida united states north americaIndustry keyword: aerospace technology manufacturing professional services other manufacturing other defense defense engineering hardware finance electronic design automationSOURCE: Sintavia, LLCCopyright Business Wire 2021.Pub: 06/23/2021 04:13 pm/disc: 06/23/2021 04:13 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210623005928/es

Fuente: La Nación

 Like