Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

BRASILIA (AP) — Un caudal de lesiones, dos duelos ante la Argentina de Lionel Messi, un ingreso no autorizado en la “burbuja sanitaria” y los desafíos propios del comienzo de la gestión de un seleccionador nacional.Todo eso ha debido enfrentar Martín Lasarte, quien tomó recién este año las riendas de la Roja y a pesar de la turbulencia marcha invicto. Pero este jueves enfrentará un nuevo dilema.¿Ascender en el grupo o dar juego a suplentes para proporcionar descanso a un plantel golpeado?Chile, instalado ya en los cuartos de final de la Copa América, se mide con un Paraguay que requiere puntos para certificar el pasaje.El uruguayo Lasarte ha considerado relevante sumar más puntos a la cosecha de cinco que tiene su equipo. Razona que con ello se pospondría en la fase de eliminación directa un enfrentamiento ante el anfitrión Brasil, que arrasa dentro del Grupo B en la ronda de grupos.“Que no seamos el último de los cuatro que clasifican, para no encontrarnos al local, que es uno de los rivales más poderosos del torneo”, dijo Lasarte el lunes, tras firmar la igualdad 1-1 con Uruguay.Ese empate se sumó al triunfo por 1-0 sobre Bolivia y al 1-1 ante Argentina, con la que Chile igualó también este mes en la eliminatoria mundialista. La Albiceleste lidera el Grupo A con siete puntos, dos más que los chilenos, quienes por tanto aspiran aún a la cima del grupo pero descansarán en la última fecha.Paraguay suma tres unidades y avanzará con una victoria. Uruguay suma un solo punto y Bolivia está en cero.Los guaraníes vienen de caer por la mínima diferencia ante Argentina y un Messi visiblemente fatigado. Pese a que la Albiceleste quitó el pie del acelerador casi durante partido y medio, Paraguay intentó y consiguió poco, una actitud que no puede permitirse ante Chile.Durante el duelo ante Luis Suárez y compañía, abandonaron la cancha por lesiones Guillermo Maripán, Erick Pulgar y Eduardo Vargas. Se ha confirmado que los dos primeros se perderán el compromiso en el Estadio Nacional Mané Garrincha.Vargas quedó disponible para el encuentro, lo mismo que Arturo Vidal. Dependerá de Lasarte emplearlos o avanzar en otro de sus objetivos durante el torneo: favorecer el recambio de la Roja en el ocaso de la “Generación Dorada” que ganó dos de las últimas tres ediciones de la Copa América.Las dolencias constituyen nuevos imponderables para el equipo de Lasarte, que perdió por lesión a su astro Alexis Sánchez al menos para la fase de grupos en la antesala del certamen y que multó a su otra estrella Vidal y a Gary Medel por permitir el ingreso de un peluquero en el hotel de concentración en Cuiabá, contraviniendo las restricciones por la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO (AP) — La cirugía del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en la zona lumbar para corregir un problema que le impedía caminar adecuadamente desde hace varios años terminó con éxito en Estados Unidos, informó el miércoles la Secretaría de Comunicación.En un comunicado destacó que la intervención de mediana complejidad “se ha desarrollado de acuerdo a lo planificado y ha culminado … sin complicación alguna”. Agregó que en las próximas horas el mandatario permanecerá en observación.Según el documento, es previsible que con la cirugía y rehabilitación física el presidente mejore su movilidad. La operación eliminó un quiste provocado por una mala práctica médica ocurrida años atrás.Lasso, quien tiene previsto reintegrarse a la actividad de gobierno el 30 de junio, asumió la presidencia para un periodo de cuatro años desde el pasado 24 de mayo. Tiene problemas en la zona lumbar desde 2013 después de un accidente en España, lo que le mantenía con movilidad reducida y la necesidad de usar un bastón.

Fuente: La Nación

 Like

El gran premio de la cocina (eltrece) arrancó de una manera distinta este miércoles. Lejos de los menús, las repercusiones de programas anteriores y el habitual humor con el que se manejan sus aperturas, esta vez hubo un tinte distinto.Gladys Florimonte habló luego de los dichos de Juana Viale: “No entiendo por qué tanta maldad”La elección de la capitanía para esta jornada estuvo teñida por un gesto que resonó en redes y que emocionó a participantes y televidentes. Aníbal, uno de los cocineros del equipo rojo, sufrió la muerte de un familiar y dudó si presentarse a grabar el programa de hoy.Al escuchar lo que había pasado, todo el equipo tomó una importante decisión: para demostrarle su apoyo en este difícil momento, lo eligieron como el capitán. “Estoy triste, no quería venir pero mi hermana me dijo que venga”, contó con la voz quebrada el participante.“Es una decisión de ellos que yo esté acá”, agregó a modo de agradecimiento con sus compañeros. “Para nosotros el capitán es muy importante y hoy Aníbal va a tener ese empuje con nosotros”, añadió Adabel Guerrero.Luego, el estudio se fundió en un abrazo dedicado a él para darle fuerza y que cambie la energía de cara al transcurso del programa.El dolor de Betular por la muerte de un amigo: “En un segundo no está más”En cuanto al equipo verde, también emocionado por lo que sucedía en la otra cocina, el capitán fue el conocido conductor de radio Ronnie Arias, quien viene de algunas devoluciones irregulares y platos tan buenos como muy criticados.

Fuente: La Nación

 Like

La Mesa de Enlace pidió ver a ocho gobernadores donde la producción ganadera es clave para plantear su reclamo en contra del freno a las exportaciones de carne vacuna, que ahora solo se podrán hacer en un 50% según lo dispuso ayer el Gobierno.Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro) estuvieron ayer con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Allí se anunció la suspensión hasta fin de año para la exportación de siete cortes populares (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío) y un cupo del 50% para el resto de las ventas al exterior, dejando liberadas las cuotas que tiene el país.En este contexto, la Mesa de Enlace solicitó audiencias con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Córdoba, Juan Schiaretti.Nuevo cepo a la carne: advierten que se perderán US$1200 millones“Desde las entidades hemos expresado y ratificamos nuestro rechazo a los anuncios realizados por el gobierno nacional en Casa Rosada, ya que bregamos por la apertura total de las exportaciones. Si bien el diálogo es algo que siempre hemos propiciado, nosotros no participamos en la elaboración de las medidas tomadas y no fuimos invitados a ninguna reunión previa de trabajo”, indicaron las entidades.“Coincidimos, por supuesto, en la preocupación ante la problemática social de los precios de los alimentos y la inflación que aquejan a nuestra economía pero que, como reiteramos ayer, no es responsabilidad de los productores”, agregaron.Más críticasEn tanto, hoy la Mesa de Enlace de Santa Fe dijo que “insistir con prohibir la exportación de cortes de carne que el ciudadano argentino no consume es un error, y argumentar que con dichas medidas se va a solucionar el problema de los precios en el mostrador es una falacia, que pretende tomar por ingenuos a todos”.La Mesa de Enlace se reunió en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández por la restricción en la exportación de carne vacuna“En el problema de la inflación incontrolable de los precios en general poca o nula incidencia tienen los chinos y su apetencia por nuestras carnes de vacas de descarte”, agregó.En tanto, la Mesa de Enlace de Entre Ríos señaló: “Observamos con profunda preocupación el anuncio del presidente Alberto Fernández de reabrir sólo de modo parcial las exportaciones de carne, hecho que significa puntualmente que continúan las restricciones a las mismas y que el gobierno no haya encontrado otro camino que la demagogia electoralista por encima de la producción”.“Las medidas anunciadas no resolverán en absoluto el problema de fondo en relación al precio de la carne al consumidor, sencillamente, porque acciones como las decididas no van al corazón de la inflación, origen de todos estos males”, remarcó.Por su parte, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) calificó de “nefasta” la medida oficial.“Las medidas anunciadas solo benefician a los países que exportarán lo que nuestro país no puede exportar y perjudican a los productores por la baja en los precios de los animales, a los consumidores por el aumento de la carne, al país que resignará ingresos por retenciones, a los frigoríficos exportadores que deberán suspender operarios, a los trabajadores de frigoríficos que verán peligrar sus fuentes laborales. En síntesis, la medida es nefasta y ya se aplicó en el pasado y fracasó”, dijo Carbap.”La defensa de la mesa de los argentinos se hace asegurando fuentes laborales, mejorando su ingreso y cuidando la moneda nacional. El sostenimiento de retenciones a las exportaciones de carne, los cupos para exportar o el corte de exportaciones, van justamente en contra de ambos argumentos”, indicó, por su parte, la Sociedad Rural de Las Colonias, Santa Fe.

Fuente: La Nación

 Like

El estado de Nueva York ya legalizó el uso de marihuana recreativa. La junta que supervisará la implementación de la legalidad aún no se ha designado, y mucho menos las reglas establecidas sobre cómo se emitirán las licencias a las empresas de cannabis. Todavía falta un año para la venta de marihuana legal en el estado. Y la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.Sin embargo, hay apuro para posicionarse rápido frente a lo que podría ser una industria de US$4200 millones en uno de los estados más ricos de Estados Unidos.Los corredores inmobiliarios ya están palabreando a los propietarios sobre el alquiler de frentes de comercio a los nuevos dispensarios de marihuana. Los representantes de las empresas de cannabis de otros estados están desembarcando en Nueva York para explorar las propiedades. Y los proveedores de marihuana medicinal se están expandiendo con la esperanza de poder diversificarse en las ventas recreativas.“Hay un furor de tierras e inmuebles”, dijo Gregory Tannor, director de Lee & Associates NYC, una agencia de real estate que estuvo consultando con propietarios de la ciudad de Nueva York desde noviembre y ya alineó casi 200 posibles ubicaciones para dispensarios. Pero a pesar de toda la emoción, existen desafíos importantes en el mercado inmobiliario del cannabis.De alguna manera, lo que está sucediendo en Nueva York ya ocurrió en otros estados. California fue la primera en legalizar el uso médico, en 1996; ahora 36 estados lo permiten. A partir de la firma de la Ley de Regulación e Impuestos sobre la Marihuana de Nueva York, ya son 18 estados los que legalizaron la marihuana recreativa, aunque la ley de Dakota del Sur está siendo impugnada en los tribunales.Pero la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) todavía clasifica la marihuana como una sustancia controlada. Los bancos están asustados por los préstamos a las empresas de cannabis, lo que limita su capacidad para comprar y mantener bienes raíces, aunque eso podría cambiar pronto.Además, muchos propietarios no alquilan a empresas de cannabis, ya sea por el riesgo de tener un inquilino que viole las leyes federales o por la mala reputación que todavía se aferra a la marihuana. Aquellos que están dispuestos a hacerlo en general pueden pedir y cobrar tarifas especiales por el riesgo.Las leyes de zonificación también restringen los inmuebles disponibles para las empresas de cannabis, a menudo relegándolas a áreas industriales. Los municipios exigen que un negocio ligado al cannabis esté a cierta distancia de escuelas, lugares de culto y otros negocios de cannabis, si es que lo permiten en absoluto.¿Apoyar o rechazar?En el estado de Nueva York, las ciudades y pueblos tienen hasta el 31 de diciembre para optar por salirse de la nueva ley, lo que provocó acaloradas discusiones entre los funcionarios locales, algunos de los cuales “no pueden comprender la idea de los negocios de ‘lechuga del diablo’ dentro de sus fronteras”. dijo Neil M. Willner, copresidente Royer Cooper Cohen Braunfeld, un estudio de abogados de Manhattan especializado en la industria de cannabis.La pandemia, sin embargo, puede haber suavizado la postura de algunos funcionarios, dados los empleos y los ingresos fiscales que pueden generar las empresas de cannabis después de que la prolongada crisis haya diezmado a ambos. El estado estima que la nueva industria podría generar US$350 millones en ingresos anuales y crear entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo.Mientras tanto, los fondos están llegando a la industria en previsión de una posible legalización federal, algunos prestamistas ahora harán negocios con compañías de cannabis y han surgido fideicomisos de inversión inmobiliaria para servir a los intereses de la industria de la marihuana.En parte porque su acceso al capital ha sido limitado hasta el momento, las empresas de cannabis han tendido a alquilar, en lugar de poseer, bienes raíces. Lo que generalmente hacen es comprar una propiedad que satisfaga sus necesidades, venderla a un REIT y después alquilarla de nuevo, en lease (arrendamiento).Pero eso puede comenzar a cambiar, al menos para los almacenes que se utilizan para el cultivo, el procesamiento y la distribución. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dijo que el 29% de los miembros comerciales en los estados que legalizaron la marihuana recreativa habían informado un aumento en las compras sobre el lease en el último año.“En el futuro, cuando los bancos se vuelvan normales para nosotros, cuando tengamos la oportunidad de obtener deuda inmobiliaria de la forma en que lo hacen las industrias tradicionales, tendremos una preferencia por ser propietarios de bienes raíces”, dijo Barrington Rutherford, vicepresidente senior de bienes raíces e integración comunitaria en Cresco Labs, una empresa de cannabis que opera en varios estados.El real estate del cannabis también ha madurado de otras formas. Una “pyme” del rubro cuenta con abogados, consultores, agentes de seguros y contadores que se especializan en ayudar a los clientes a superar los obstáculos regulatorios. Hay incluso un servicio de listado de propiedades que ofrece una amplia gama de bienes raíces, desde lotes de US$65,000 en un parque industrial en Lexington, Oklahoma, hasta una casa de cultivo de US$109 millones y 4200 m² en San Bernardino, California.Las plantaciones de marihuana en forma legal y la venta en locales minoristas activarían el mercado inmobiliario de terrenos y comercios en el estado de Nueva YorkLos bienes raíces del cannabis evolucionanA medida que el cultivo de marihuana se fue volviendo más sofisticado, las casas de cultivo se expandieron: pueden tener 14.000 m² o más, con techos altos, ventilación, iluminación y seguridad. El procesamiento generalmente ocurre en edificios separados con maquinaria de alta tecnología.Y los dispensarios son cada vez más elegantes, ofreciendo una experiencia minorista novedosa. Hasta las empresas de arquitectura y diseño consagradas entraron en acción. Incluso hay empresas que se especializan en equipar dispensarios y otros bienes raíces de cannabis.A medida que la marihuana gana una aceptación pública más amplia, y algo de glamour con celebridades tales como Jay-Z y Seth Rogen que abren sus propios negocios, se inauguran tiendas en buenas ubicaciones, cerca de los minoristas tradicionales.“Estamos al lado de Starbucks en el centro de Chicago”, dijo Rutherford. “En Filadelfia, el local que abrimos está a media cuadra de Shake Shack y al final de la cuadra de Macy’s”, agregó. “Estamos construyendo una cartera de ubicaciones que sería envidiable para cualquier organización de retail”, afirmó.Locales para consumirLa ley del estado de Nueva York también prevé licencias para “sitios de consumo”, y se espera que esto dé lugar a salones tipo club y cafés de cannabis, predicciones que llevan incluso a pronosticar que la ciudad de Nueva York podría convertirse en la próxima Amsterdam.Estos nuevos usos de frentes de comercios parecerían ser una bendición para el mercado inmobiliario minorista de Nueva York, donde la vacancia ha aumentado y los alquileres han caído.“Hace unos años, cuando el mercado era más fuerte, era más difícil encontrar propietarios dispuestos a meterse en este negocio”, dijo Benjamin S. Birnbaum, broker de la firma de servicios inmobiliarios Newmark. “Lo que ha cambiado, debido a la pandemia, es que todos los propietarios están dispuestos a por lo menos hablar de ello”.Otra razón por la que los propietarios pueden estar dispuestos a hacerlo: los minoristas de cannabis tienden a alquilar espacios grandes, que van desde 300 m² a 500m².Las grandes tiendas de cannabis han sido de gran ayuda durante la pandemia, cuando el hacinamiento en un pequeño establecimiento minorista no era una opción. Pero algunos se preguntan si el tamaño de las tiendas se reducirán en el futuro, dada la popularidad de los servicios de delivery. Uber está abierto a explorar la entrega de marihuana si el gobierno federal la legaliza, dijo Dara Khosrowshahi, la directora ejecutiva, en una entrevista reciente con CNBC.Independientemente del tamaño, abrir un dispensario puede ser complicado y costoso, en parte porque los estados han exigido que los posibles minoristas tengan el control del local, a través de un contrato de arrendamiento u opción de arrendamiento, antes de que puedan solicitar una licencia. Pero la cantidad de licencias en algunos estados es limitada y no hay garantía de que una empresa obtenga una.En Oregon, algunos solicitantes tuvieron que esperar tanto tiempo, uno o dos años, dijo Andrew DeWeese, un abogado de Green Light Law Group en Portland, que finalmente se rindieron y esencialmente vendieron su lugar en la fila.“Es un Catch-22”, dijo Kristin Jordan, abogada de cannabis en la ciudad de Nueva York. “Querés asegurarte una propiedad inmobiliaria, pero no querés apurarte”. Aún así, la perspectiva de operar en Nueva York, un estado con más de 19 millones de residentes y un importante destino turístico, es tan tentadora que las empresas de cannabis están haciendo fila.Las empresas que cuentan con dispensarios médicos, que operan desde 2016, se encuentran en una posición envidiable porque se cree que tendrán una ventaja en la obtención de licencias adicionales.Cresco Labs tiene cuatro dispensarios médicos en Nueva York, incluido uno en el vecindario de Williamsburg en Brooklyn. No está claro si el estado permitirá que se venda marihuana recreativa en esos lugares, pero Rutherford está cubriendo sus apuestas, agregando estacionamiento y, en algunos casos, expandiendo mediante el arrendamiento de una tienda al lado de un espacio existente. “Nos estamos asegurando de que esos locales estén listos para el futuro mercado”, dijo.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Cristiano Ronaldo estira su leyenda. Con los dos goles que le marcó de penal a Francia esta tarde, por la Eurocopa, llegó a 109 conquistas con la camiseta de Portugal e igualó el récord como máximo artillero a nivel selecciones.El crack luso los anotó en 178 partidos. Puntualmente por la Eurocopa,llegó a 14 goles y estiró a cinco la diferencia con el francés Michel Platini quien marcó nueve. Antoine Griezmann es quien más cerca está de alcanzarlo, con siete. Ahora comparte la cima con el iraní Ali Daei. El ex jugador y capitán, hoy de 52 años, llegó a marcar 109 tantos en sus 149 partidos con la camiseta de su selección.El 2 a 2 final determinó que Francia se quedara con el grupo F con 5 unidades, seguido por Alemania y Portugal, ambos con 4 pero con la ventaja para los germanos por haber ganado el duelo entre ambos por 4 a 2. Por eso, Les Bleus jugarán en octavos de final contra Suiza, el equipo luso ante Bélgica y Alemania contra Inglaterra.El primero ante Francia#EurocopaxTNTsports | ¡Qué bombazo, Cristiano! CR7 cambió el penal por gol y ahora Portugal está primero en el Grupo F.#PORFRAxTNTsports pic.twitter.com/iVBsWLIcxB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 23, 2021Cristiano, quien tuvo su debut con el equipo portugués en agosto de 2003, marcó de todas las maneras posibles. Sus disparos con la pierna derecha le dieron 59 festejos, mientras que con su izquierda anotó 25, al igual que de cabeza. Lleva 14 de penal y 85 de sus 109 goles fueron de jugada. En tanto, Suecia y Lituania fueron las dos selecciones que más lo sufrieron, con siete goles.El segundo ante Francia#EurocopaxTNTsports | ¡Cristiano le da vida a Portugal! CR7 anotó el segundo en su cuenta y empató el encuentro para meter un pie en la clasificación.#PORFRAxTNTsports pic.twitter.com/8hAlhYZJHM— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 23, 2021De sus compañeros, quienes más asistencias le dieron fueron Ricardo Quaresma y João Moutinho con ocho goles cada uno. Es, además, el jugador con más Eurocopas disputadas (cinco) y partidos en ellas con 23. Sumado a que registra 12 victorias en la competencia, 12 goles y seis asistencias. En los mundiales, lleva 17 partidos (siempre de titular), ganó seis encuentros, empató seis y perdió los cuatro. En nueve de ellos fue el capitán de su equipo.

Fuente: La Nación

 Like

Peter Grant Junior es un magnate maderero canadiense, dueño de la compañía Grant Lumber Company Limited. En 2005 mandó a construir un palacio ultramoderno frente al Lago Temiskaming, en el norte de Ontario, que sería su oficina y su vivienda personal, pero cuatro años más tarde la empresa quebró y la mansión fue abandonada y puesta en venta por 25 millones de dólares. Si bien fue comprada por otra compañía, los nuevos propietarios no pagaron los impuestos y el Gobierno la embargó.Sembraron por error el mango más caro del mundo y ahora su vida es una pesadillaComo si hubiese salido de una película de ciencia ficción, la Mansión Grant de 6000 metros cuadrados tiene todo lo que uno pueda soñar: puerto para embarcaciones, pista de Squash, cancha de tenis, cascada y varias terrazas con vista al lago. Su interior también estaba pensado para tener una galería de arte, dos ascensores, sala de cine, piscina cubierta, jacuzzi gigante, y dos chimeneas de 10 metros en el dormitorio y la sala de estar.La casa tiene dos pisos en 6 mil metros cuadrados (Captura/)La mansión está considerada “el edificio unifamiliar más grande del país” aunque también fue bautizada con otros nombres que hacen referencia a la localidad de Haleybury, Ontario, donde la familia considerada la más rica de Canadá en 2004 pensaba instalarse al finalizar el proyecto.Sin embargo, los planes se marchitaron en 2009 con la desaceleración del mercado inmobiliario en Estados Unidos. Esto llevó a la empresa a solicitar protección judicial contra los acreedores, con una deuda de aproximadamente US$600 millones. Así, todos los activos de la compañía maderera, incluida la mansión Grant, cuya construcción se había paralizado un año antes por la crisis, se pusieron a la venta.En su interior iba a tener una pileta climatizada que nunca fue terminada (captura/)En rigor, el palacio estaba valuado en US$25 millones, por lo que no resultó fácil encontrar un comprador y permaneció en el abandono durante varios años hasta que una empresa de Toronto se interesó en ella para usarla como edificio corporativo. Sin embargo, los nuevos dueños no pagaron los impuestos de la propiedad que seguía con la obra paralizada y el municipio de Haileybury la embargó. Según señalan los medios locales, la empresa finalmente procedió a hacer el pago de los 150.000 dólares que debía de impuestos municipales para impedir la subasta del lujoso edificio que jamás fue habitado.Uno de los livings de la casa que nunca fue terminado (Captura/)Hoy, la propiedad sigue abandonada y para ponerla a punto se necesitarían cerca de 1,8 millones dólares en inversiones en su interior. Está resguardada por una decena de cámaras de seguridad en mal funcionamiento, cercada con carteles y trampas contra los curiosos que se acercan.Qué pasó con Grant Lumber Company LimitedLa maderera tuvo su momento de apogeo en 2004, sin embargo en 2007 los precios del OSB -un tipo de tablones que caracterizaban a la compañía- cayeron dos tercios y sus ventas se desplomaron: pasó de vender 500 millones dólares a 184 millones de dólares. Con este escenario catastrófico, la compañía se declaró en quiebra en 2009 con una deuda de más de 600 millones de dólares.

Fuente: La Nación

 Like

Benzema y Cristiano firman un dulce empateFrancia, primera de grupo, se enfrentará a Suiza; y Portugal, tercera, se cita con la peligrosa BélgicaMADRID, 23 Jun. 2021 (Europa Press) -Las selecciones de Francia y Portugal empataron este miércoles en Budapest (2-2), en el cierre de la fase de grupos de la Eurocopa, en un bonito duelo entre Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, autores de un doblete cada uno, confirmando su presencia en los octavos de final después del susto vivido por los lusos.La selección de Fernando Santos, vigente campeona de Europa, estuvo eliminada por momentos, pero un penalti milagroso les dio vida cuando Francia mejor estaba. Los ‘bleus’, por su parte, ya tenían el billete pero este miércoles lo confirmaron desde la primera posición.Portugal golpeó primero con un tanto de penalti, obra de Cristiano Ronaldo. Lloris pegó un puñetazo a Danilo Pereira y el árbitro español Mateu Lahoz no lo dudó. A la media hora llegó el 0-1, el de la Juventus no falló y Francia se empequeñeció ante la eficacia de los tugas, nuevamente prácticos en los metros finales.Mbappé había desperdiciado antes un mano a mano -algo extraño en él- pero poco más había generado el vigente campeón del mundo, que necesitó un penalti muy polémico para igualar la contienda. Mateu se ‘inventó’ un contacto y el VAR no fue capaz de corregirle. Mbappé fue desestabilizado por Semedo y ese mínimo braceo fue suficiente para la igualada.El gol lo marcó Benzema, el primero para el madridista desde hace casi seis años con la selección por haber estado apartado. El tanto devolvió la confianza a los franceses, que salieron de otra manera en la segunda mitad, con más dominio y más control del cuero. A los dos minutos llegó el segundo de Benzema.En esta ocasión fue tras un pase exquisito de Pogba, el delantero merengue recogió el envío y definió a la perfección, dejando a Portugal en el alambre. Sólo los goles de Hungría en Múnich cambiaban el decorado en una noche que tuvo que arreglar Cristiano Ronaldo.Un tiro suyo precisamente terminó en las manos del sevillista Koundé y Cristiano acertó nuevamente desde los 11 metros en lo que fue un gol histórico. El de Madeira igualó este miércoles al iraní Ali Daei como máximo goleador internacional en todos los tiempos con 109 dianas.A partir de ahí el partido languideció, sobre todo cuando ambos equipos sabían que tenían el objetivo conseguido. Bruno Fernandes estuvo a punto de cometer penalti en la última acción del partido y Griezmann, que ofreció un gran nivel, también buscó sin suerte el tanto antes de ser sustituido al final. Nada cambió y ambas estarán entre las 16 mejores tras haber superado el ‘grupo de la muerte’. FICHA TÉCNICA.–resultado: portugal, 2 – francia, 2 (1-1, al descanso).–alineaciones:PORTUGAL: Rui Patrício; Semedo (Dalot, min.79), Rúben Dias, Pepe, Guerreiro; Danilo (Palhinha, min.46), Renato Sanches (Oliveira, min.88), Moutinho (Neves, min.73); Bernardo Silva (Bruno Fernandes, min.73), Cristiano Ronaldo y Diogo Jota.FRANCIA: Lloris; Koundé, Varane, Kimpembe, Lucas Hernández (Digne, min.46 (Rabiot, min.51)); Pogba, Kanté, Tolisso (Coman, min.66); Griezmann (Sissoko, min.87), Benzema y Mbappé.–goles:1 – 0, min.30, Cristiano Ronaldo, de penalti.1 – 1, min.45+1, Benzema, de penalti.1 – 2, min.47, Benzema.2 – 2, min.60, Cristiano Ronaldo, de penalti.–ÁRBITRO: Mateu Lahoz (ESP). Amonestó con tarjeta amarilla a Lloris (min.28), Lucas Hernández (min.36), Griezmann (min.40) y Kimpembe (min.83) en la selección de Francia.–ESTADIO: Puskas Arena de Budapest.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con valores al cierre)
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 23 jun (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores
de América Latina registraron un cierre dispar el miércoles, en
medio de un repunte global del dólar, que revirtió pérdidas tras
nuevos comentarios de funcionarios de la Reserva Federal de
Estados Unidos (Fed) con relación al avance de la inflación en
ese país.
* El dólar terminó al alza, luego de que dos funcionarios de
la Fed dijeron que un período de elevada inflación podría durar
más de lo previsto, un día después de que el presidente del
banco central, Jerome Powell, restó importancia a las crecientes
presiones sobre los precios.
* El jefe de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que con
un crecimiento que se estima en un 7% este año y una inflación
muy por encima del objetivo del 2% de la Fed, ahora espera que
las tasas de interés suban a finales de 2022.
* Tanto Bostic como la gobernadora de la Fed, Michelle
Bowman, dijeron que, si bien están de acuerdo en que las
recientes alzas de precios serán temporales, también creen que
pueden tardar más de lo previsto en desaparecer.
* El peso mexicano cotizaba al cierre en 20,1838 por
dólar, con una ganancia del 0,74% frente a los 20,350 pesos del
precio de referencia de Reuters del martes.
* El banco central mexicano hará el jueves su anuncio de
política monetaria, en el que se espera que la tasa referencial
se mantenga en un 4% al persistir altos niveles locales de
inflación.
* El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que
integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganó
un marginal 0,08%, a 50.170,78 unidades.
* El real brasileño cerró la jornada estable en
4,9638 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa
de la bolsa bajó un 0,34%, a 128.331,04 puntos.
* En Argentina, el peso bajó un 0,03%, a
95,52/95,53 por dólar en depreciación regulada por el banco
central, al tiempo que el índice bursátil Merval ganó un
0,29%, a 66.089,94 puntos, tras subir un 1,17% en la sesión
previa y alcanzar un nivel máximo histórico en la primera
quincena del mes.
* Analistas ven una próxima resistencia en los 68.000
puntos, dependiendo de los flujos de liquidez, no obstante lejos
del récord intradiario de 69.688,41 unidades del 10 de junio.
* La bolsa acumula en lo que va del año un incremento
cercano al 29%, nivel similar a la inflación estimada por los
analistas en el mismo período, por eso que los operadores
coinciden en que el incremento de liquidez es consecuencia de
las coberturas cambiarias.
* El peso chileno subió un 0,98% a
735,00/735,30 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de
la Bolsa de Santiago, el IPSA, cedió ganancias y cerró
con una baja marginal de un 0,02%, a 4.370,49 unidades.
* El peso colombiano cerró la jornada con una leve
caída de 0,05% a 3.784,05 unidades por dólar, mientras que en la
Bolsa de Colombia el índice referencial de la bolsa, el COLCAP
, subió un 0,34% a 1.246,96 puntos.
* El sol peruano cerró estable en
3,979/3,980 por dólar; mientras continúa la incertidumbre sobre
el ganador de los comicios presidenciales, retrasado por
impugnaciones de votos. En tanto el referencial de la Bolsa de
Lima cayó un 0,07%, a 496,96 unidades.

Cotizaciones a las 2103 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.346,84 -0,27 4,26
emergentes
MSCI América Latina 2.621,84 0,12 6,94

Bovespa Brasil 128.427,98 -0,26 7,9070
IPC México 50.170,78 0,08 13,85
Argentina MerVal 66.089,94 0,286 118,05
COLCAP Colombia 1.246,96 0,34 ?
IPSA Chile 4.370,49 -0,02 -14,39
Selectivo Perú 496,96 -0,07 -3,00

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 4,9661 5,22 4,59
Peso Mexicano 20,1650 -1,39 -1,55
Peso chileno 735,0 -1,60 -3,49
Peso colombiano 3.781,05 -2,00 -9,43
Sol peruano 3,9788 -4,09 -9,05
Peso argentino 95,33 -1,05 -12,08

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime
Acosta en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires
y Marco Aquino en Lima)

Fuente: La Nación

 Like

BUDAPEST, 23 jun (Reuters) – Dos penales anotados por
Cristiano Ronaldo ayudaron a Portugal a meterse en los octavos
de final de la Eurocopa después de un empate 2-2 el miércoles
con Francia, en un final dramático del Grupo F de la Eurocopa.Francia, campeona del mundo, ganó el llamado “grupo de la
muerte”, en el que Alemania terminó segunda y Portugal tercera,
con los mismos puntos que los germanos.Ronaldo puso a su equipo al frente desde el punto penal para
convertirse en el primer europeo en la historia de la Copa del
Mundo y la Eurocopa en marcar un total de 20 goles en las dos
competiciones.El delantero francés Karim Benzema anotó dos goles para
poner a su equipo por delante del marcador, pero Ronaldo empató
otra vez desde los 12 pasos e igualó al iraní Ali Daei como el
máximo goleador en la historia del fútbol de selecciones con 109
anotaciones.Alemania tuvo que venir nuevamente de atrás para empatar 2-2
con Hungría en Múnich, eliminando a los húngaros, mientras que
Portugal aguantó la presión francesa en Budapest para reservar
el choque de octavos de final con Bélgica el 27 de junio en
Sevilla.Francia se enfrentará a Ucrania o Suiza en Bucarest el 28 de
junio.(Reporte de Peter Hall. Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like