Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el jueves 24 de JunioSepa que sus dotes inteligentes harán que finalmente encuentre la solución exacta para ese problema que lo aqueja hace días. Soluciónelo hoy mismo.Amor:
Deje de estar tan pendiente si la relación que comenzó hace poco con esa persona es para toda la vida. Entienda que debe dejar fluir el amor.Riqueza:
Momento para ajustarse a su presupuesto. Intente ser más riguroso en el manejo de sus finanzas. Evite realizar gastos inútiles para su economía.Bienestar:
Cuando se relacione con las personas, permítase ser más original en la vida. Intente abandonar esa formalidad que demuestra de manera natural.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el jueves 24 de JunioSi actúa con prisa y pone en práctica sus idea, por más disparatadas que parezcan, en esta jornada logrará todo lo que se proponga sin tanto esfuerzo.Amor:
Comience a valorar un poco más a su alma gemela. Momento para que analice sus sentimientos y abandone los arrebatos negativos que últimamente está teniendo.Riqueza:
En este jornada, existen amplias probabilidades de ganar en los juegos de azar por la web. Aunque no esté acostumbrado al juego, déjese guiar por su intuición.Bienestar:
Modere la ingesta de las carnes y los dulces. No retrase por más tiempo un cambio en su alimentación, si no puede solo busque ayuda en un nutricionista.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 24 de Junio unas 2.121.665.467 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 133.754.494 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 18.646.784 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 56 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 22 de Junio, un total de 18.646.784 dosis administradas, de las cuales 14.886.910 personas recibieron una dosis y 3.759.874 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

HONG KONG (AP) — En todo Hong Kong, la gente hizo fila el jueves por la mañana para comprar la última edición impresa del último periódico prodemocracia que quedaba en el territorio.El millón de copias de la última edición del Apple Daily se había agotado para las 8:30 de la mañana en la mayoría de los quioscos de la ciudad. El periódico anunció que cerraría después de que la policía congelara 2,3 millones de dólares en activos, allanara su oficina y detuviera a cinco importantes editores y ejecutivos la semana pasada, acusados de colusión con extranjeros para poner en peligro la seguridad nacional, otro indicio de que Beijing está estrechando su control sobre la ciudad semiautónoma.El diario se había vuelto cada vez más combativo en los últimos años. Criticó a las autoridades chinas y hongkonesas por limitar las libertades de la ciudad, que no existen en la China continental, y las acusaba de renegar de la promesa de proteger esas libertades durante 50 años desde que Gran Bretaña cediera el control del territorio en 1997.La presión sobre el periódico -y sobre las libertades civiles en Hong Kong- aumentó después de que las autoridades respondieran a las protestas masivas de 2019 con una amplia ley de seguridad nacional -empleada en las detenciones de trabajadores del diario- y reformaran la ley electoral hongkonesa para mantener las voces opositoras fuera de la legislatura.“Éste es nuestro último día, y última edición. ¿Refleja esto la realidad de que Hong Kong ha empezado a perder su libertad de prensa y libertad de expresión?”, dijo un diseñador gráfico del Apple Daily, Dickson Ng. “¿Por qué tiene que acabar así? ¿Por qué ya no habrá un periódico Apple (Daily) en Hong Kong?”.El editor asociado Chan Pui-man recibió un gran aplauso cuando reunió al personal en la redacción el miércoles por la noche y les felicitó por su labor. El Apple Daily imprimió un millón de copias de su última edición, más de las 80.000 habituales. Aunque sigue habiendo medios prodemocracia en internet, era el único diario impreso de su clase que quedaba en la ciudad.Un centenar de personas se reunió el miércoles por la noche bajo la lluvia ante el edificio del Apple Daily para expresar su apoyo mientras los empleados terminaban la última edición, haciendo fotos y coreando palabras de ánimo.El jueves de madrugada, vecinos del vecindario de Mong Kok, en el distrito obrero de Kowloon, empezaron a hacer fila horas antes de que el diario llegara a los quioscos.La edición del jueves mostraba en portada la imagen de un trabajador del Apple Daily saludando desde la oficina a los simpatizantes que rodeaban el edificio, con el titular “Los hongkoneses brindan un doloroso adiós en la lluvia, ‘Apoyamos al Apple Daily’”.El cierre del diario es “un día oscuro para la libertad de prensa en Hong Kong”, dijo Thomas Kellogg, director ejecutivo del Georgetown Center for Asian Law.“Sin el Apple Daily, Hong Kong es menos libre que hace una semana. El Apple Daily era una voz importante, y parece improbable que ningún otro medio pueda llenar su hueco, dadas las crecientes restricciones a la libertad de expresión y la libertad de prensa”, señaló.

Fuente: La Nación

 Like

El régimen de Nicaragua justificó la detención de opositores y aspirantes a la presidencia a los que acusa de tramar un golpe de Estado contra el presidente Daniel Ortega, a quien la comunidad internacional imputa de estar limpiando el camino para intentar un cuarto mandato consecutivo en las elecciones de noviembre. “Los enemigos de la revolución, los enemigos del pueblo están gritando que pobrecitos, que cómo es posible que estén detenidos, presos, procesados. Y lanzando campañas en contra de Nicaragua”, dijo Ortega en una conferencia en cadena nacional.Denuncian que el régimen de Daniel Ortega allanó la casa de un prestigioso periodistaAdemás, señaló que “algunos países” que están “atreviéndose a atacar a Nicaragua tienen el techo de vidrio, no solo el techo, el piso”. Y agregó, en términos de una supuesta injerencia extranjera: “Son países que están en la mayor descomposición que podemos conocer”.En este sentido, indicó Ortega en una conferencia de prensa: “Nosotros somos respetuosos, no nos metemos con ningún país a estar criticando y opinando si está bueno o malo lo que están haciendo. Ahí están pidiendo sanciones ante el imperio yanqui. Piensan que con sanciones van a doblegar a Nicaragua, que ha pasado momentos mucho más difíciles, mucho más duros”.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció en un nuevo informe “la grave escalada de la represión” en Nicaragua en forma de detención de precandidatos a cargos públicos, defensoras de Derechos Humanos y periodistas independientes. (MAX TRUJILLO/)El canciller Denis Moncada dijo en una entrevista a la cadena Telesur que los delitos que les imputan a los detenidos en días recientes están relacionados “con el encabezamiento y la dirección de golpes de Estado (…), y actividades vinculadas con terrorismo, que menoscaban la independencia y la soberanía del Estado nicaragüense”.El número de arrestos subió a 19 el martes, entre ellos cinco precandidatos presidenciales, políticos, un banquero e incluso excamaradas de armas de Ortega, acusados de “incitar a la injerencia extranjera” y “aplaudir sanciones” contra el gobierno sandinista, que volvió al poder en 2007.Tras una redada policial que se inició el 2 de junio, fueron detenidos los precandidatos Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro (primo de Cristiana) y Miguel Mora. Cristiana Chamorro es acusada de lavado de dinero a través de la fundación que presidió y que llevaba el nombre de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro. Al resto se le aplica una ley aprobada por el Congreso oficialista que permite procesar a quienes cometan actos que inciten “a la injerencia extranjera”.El presidente de Nicaragua y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo”Quienes están siendo procesados (…) no son candidatos presidenciales, son directivos de organismos no gubernamentales que reciben financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos y de la Unión Europea, y los destinan precisamente para desestabilizar el país”, aseguró el canciller, citado por la agencia de noticias AFP. ”No son por razones políticas”, insistió.Ortega, un exguerrillero que ya había gobernado de 1979 a 1990, regresó al poder en 2007 con el izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y se mantiene allí tras dos reelecciones sucesivas. Sus adversarios estiman que buscará un cuarto mandato en los comicios del 7 de noviembre.Es acusado por la oposición y la comunidad internacional de gobernar de manera autoritaria, tras la represión de las manifestaciones contra su gestión en 2018, que dejaron más de 300 muertos y miles de exiliados, según organizaciones de derechos humanos.El miércoles, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a Nicaragua a un “cambio urgente” de actitud en el proceso electoral y a “liberar” a los opositores detenidos “arbitrariamente”.La expresidenta chilena urgió a “cesar todo acto de persecución en contra de las voces disidentes, restablecer los derechos y libertades que hacen posible un proceso electoral libre, creíble y equitativo, y derogar la legislación restrictiva del espacio cívico y democrático”.La trastienda del giro del Gobierno argentino en el caso NicaraguaEn paralelo a una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 59 países llamaron a Managua a liberar a los opositores detenidos en virtud de unas controvertidas leyes.El representante argentino ante el consejo, Federico Villegas Beltrán, manifestó también su preocupación ante “las continuas denuncias de graves violaciones de los derechos humanos, la persistencia de las restricciones al espacio cívico y la represión de la disidencia”.Beltrán apoyó el pedido de Bachelet de que su gente pueda volver a entrar a Nicaragua, según un comunicado de Cancillería, días después de que la Argentina y México, de manera coordinada, llamaran a consultas a sus embajadores en Nicaragua.En Estados Unidos, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado aprobó la Ley para Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua (Renacer por sus siglas en inglés), una norma para promover “elecciones libres” y nuevas sanciones a allegados de Ortega.En paralelo, Human Rights Watch exhortó a la ONU a incrementar la presión para proteger los derechos humanos y asegurar elecciones libres en Nicaragua, en un informe que detalla “hostigamientos”, “arrestos” y “procesos penales arbitrarios” contra críticos del presidente, en algunos casos implicando “tortura”.

Fuente: La Nación

 Like

Usain Bolt es un icono histórico de los Juegos Olímpicos. El ex velocista acostumbró al público a actuaciones memorables, récords, carisma y triunfos. Pero Tokio 2020 será la primera cita olímpica que no tendrá su presencia. A un mes del comienzo, el jamaiquino de 34 años dialogó con Olympic Channel en ocasión del día olímpico. “¿Las medallas? Están en el banco, así cuando mis hijos sean grandes podré sacarlas y decirles «su padre no era ningún chiste»”, bromeó al comienzo de la entrevista.Hace poco, el día del padre, Bolt anunció el nacimiento de sus hijos Saint Leo (la cuenta de Twitter del ex corredor se llama “Usain St. Leo Bolt”) y Thunder (”Trueno”). Se suman 13 meses después de Olympia Lightning (”Lightning Bolt” es el apodo de Usain y significa “Rayo”), la primogénita. “Una cosa que aprendí a hacer es tener paciencia. Estoy disfrutando y aprendiendo mucho. Tomábamos turnos: yo, el de la noche. En su momento estaba tan nervioso con la llegada de Olympia… Ahora, con los mellizos, tenemos la ayuda de los abuelos”, contó, mientras sus días pasan entre chupetes, pañales y pocas horas de sueño. Pero no por eso le pierde el rastro al atletismo ni al olimpismo.Usain Bolt y su mujer, Kasi, con Olympia Lightning, la primogénita de 13 meses; ahora los acompañan los mellizos St. Leo y Thunder.De hecho, pensaba concurrir a Tokio, pero la pandemia se lo negó. Mirará por televisión los Juegos y no se perderá ninguna actividad. “Si hay una carrera por la que estoy a la expectativa es la de los 100 metros de mujeres. Están todas mostrando un gran nivel. Además, el regreso de Shelly-Ann Fraser-Pryce después de dar a luz, y en ese nivel… No tengo más que respeto por ella”, comentó. Claro que también va a seguir de cerca la final que él podría protagonizar si siguiera corriendo… “Voy a ponerme muy nervioso con la carrera masculina de los 100 metros”, anticipó el ganador de ocho medallas doradas entre Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. View this post on Instagram A post shared by The Olympic Games (@olympics)Eso sí, tiene un favorito entre los varones: el estadounidense Trayvon Bromell. “La única persona a la que estoy mirando es él. Está haciendo un gran trabajo, pero hay que esperar al momento de la competencia, a ver cómo llega y como para qué está”, advirtió Bolt, que, sin embargo, no vislumbra a nadie con potencial de batir sus récords: “Tengo confianza y creo que nadie está a esa altura todavía. No digo que en un futuro no quiebren mis tiempos, pero por lo que estoy viendo, me parece que no hay nadie en ese nivel. Hay corredores muy rápidos, pero no creo que en 9,58 segundos para los 100 metros o 19,19 para los 200”, descartó. Por lo pronto, así como su presencia en los andariveles aseguraba podios para Jamaica, ahora sin él y dada la merma de velocistas de elite en su país, el panorama no es alentador para la nación que era “la más rápida del mundo”. Julian Forte y Oblique Seville tuvieron comienzos prometedores, pero en la actualidad carecen de buenos resultados.Bolt no habrá cumplido todavía 35 años cuando tengan lugar estos Juegos, y con semejantes condiciones naturales seguramente aún sería competitivo. Pero su prematuro retiro no tiene vuelta atrás, aunque él todavía no se acostumbra a estar del otro lado de la pantalla. “Lo he aprendido de mucha gente: los regresos nunca salen bien”, había apuntado en 2019, y se mantiene firme. Ya como ex atleta practicó varios deportes, concretó en Australia su anhelo de jugar en una liga profesional de fútbol, intentó con el canto hasta grabar un disco, cumplió con sus patrocinadores, comenzó proyectos y formó una familia. Ya está en otra sintonía, no en la de escuchar un disparo y acelerar todo cuanto puede hasta una meta.Bolt la pasaba bien en las pistas: casi siempre ganaba.“Ser olímpico es abrumador, pero es tan divertido… Disfruten, disfruten del momento, que va a ser hermoso. Disfruten de la experiencia, trabajen duramente, den lo mejor y sigan empujando. Ésa es la clave”, se despidió en la conversación televisiva. Usain Bolt ya no corre, pero sigue encarnando el espíritu olímpico.

Fuente: La Nación

 Like

GOIANIA, Brasil (AP) — Ecuador había tomado una ventaja de dos goles, que bien pudo ser más amplia, y acariciaba la clasificación. En un instante, un vendaval peruano la dejó sin más remedio que esperar un milagro.Y de paso, la Blanquirroja controla su destino en la última fecha de la fase de grupos.Perú remontó en un intervalo de apenas cinco minutos del segundo tiempo para empatar el miércoles 2-2 ante la selección ecuatoriana, que dilapidó una oportunidad inmejorable de avanzar a los cuartos de final en la Copa América.La Tri se puso en ventaja a los 23 minutos, con un gol de Renato Tapia en su propia puerta y amplió con un tanto de Ayrton Preciado en el descuento del primer tiempo. Perú equilibró con dianas de Gianluca Lapadula a los 49 y André Carrillo a los 54.“Nos acomodamos en el segundo tiempo, hay que felicitar a los muchachos por la reacción que tuvieron”, recalcó el técnico de Perú, Ricardo Gareca. “No es fácil tener una reacción como la tuvieron ante una selección como la de Ecuador”.El dominio arrollador que ejercieron los dirigidos por Gustavo Alfaro en la primera mitad hacía suponer que lograrían la victoria sin muchos problemas, con lo que habrían asegurado su clasificación y de paso la de Colombia, que más tarde certificó de todos modos su boleto pese a caer 2-1 ante el anfitrión Brasil.Los graves descuidos defensivos que han sido la pesadilla ecuatoriana en el certamen dejaron en cambio muy complicada la misión ecuatoriana.“Hay jugadas en que cometemos pequeños errores, hay una pérdida de balón… pero creo que estamos dando todo, estamos luchando cada partido, estamos recorriendo cada partido hasta el final y es una pena que un equipo con muy poco nos empate”, lamentó el zaguero Pervis Estupiñán. “Han sido pequeños desajustes, pero en esta Copa América se pagan caro”.Brasil está ya clasificado como líder inamovible del Grupo B con seis puntos. Colombia es segunda con cuatro, con mejor diferencia de goles que Perú, por lo que ha avanzado pese a descansar en la última fecha.Ecuador totaliza dos unidades, las mismas que la empeñosa Venezuela, que descansó en la jornada.El domingo, Ecuador buscará sobrevivir ante Brasil. Si cae, a los peruanos y a la Vinotinto les bastará un empate para seguir adelante.“Nosotros tenemos que jugarnos la última posibilidad de clasificar ante Venezuela”, comentó el argentino Gareca. “Sabemos que será un rival muy duro”.Consciente de que el triunfo le instalaba en la ronda siguiente, el equipo de Alfaro se mostró agresivo desde el comienzo, y encontró la ventaja tras un centro rasante de Estupiñán, que Tapia envió a su propio arco en un intento por anticiparse al remate de Alan Franco.Con desorden, Perú buscó el empate, lo que abrió la puerta a varios contraataques peligrosos. Pedro Gallese alcanzó a atajar un remate de cabeza de Robert Arboleda tras un saque de esquina a los 38 minutos. Miguel Trauco intervino para enviar a tiro de esquina un balón cuando Campana se disponía a darle rumbo de gol a los 44.Y un instante después, Campana perdió el balón cuando tenía todas las ventajas para marcar el segundo.Ese tanto ecuatoriano llegó al fin con un tiro libre de Damián Díaz. El volante nacido en Argentina envió hacia el área el balón, que cayó a los pies de Ayrton Preciado, para que lo empujara a las redes.Sin embargo, fue Perú el que comenzó el complemento como una tromba. Lapadula acercó con un zurdazo cruzado, tras una estupenda asistencia de Christian Cueva.En vez de concentrarse un poco más en labores defensivas tras recibir el primer tanto, varios ecuatorianos se lanzaron al frente en una jugada. Y los dirigidos por el argentino Gareca se encargaron de que la Tri pagara caro el atrevimiento.Peña puso en marcha el contragolpe, al recuperar el balón, dominarlo y darse la media vuelta para habilitar a Lapadula, quien avanzó la milla antes de prodigar un pase a André Carrillo.Con todas las ventajas, el extremo del Al Hilal de Arabia Saudí, consiguió un empate que era inimaginable minutos antes.En la primera fecha, Ecuador jugó bien ante Colombia, pero permitió una jugada de pizarrón que marcó la diferencia en el 1-0. El domingo, la Tri tuvo dos veces la ventaja pero Venezuela rescató el empate 2-2.Ecuador buscó afanosamente recuperar la ventaja. Pero jamás encontró la claridad del primer tiempo, y fue mostrando en cambio una desesperación creciente.“Tendríamos tranquilamente que tener siete puntos e ir a disputar con Brasil la chance del liderazgo del grupo”, deploró Alfaro. “Tenemos dos. Hoy estamos clasificados por diferencia de goles. La Copa ha sido buena en rendimientos, mala en resultados”.Gareca apostó a la contra y tuvo también opciones de llevarse el triunfo.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Francisco Lindor jonroneó y remolcó tres carreras, Michael Conforto reanimó la anémica ofensiva de Nueva York en su demorado regreso tras una lesión y los Mets derrotaron 7-3 el miércoles a los Bravos de Atlanta.Tylor Megill y Corey Oswalt ascendieron de las menores para aportar una buena labor a un plantel de Nueva York devastado por las lesiones. Los Mets se recuperaron de dos blanqueadas seguidas para dividir la serie de cuatro juegos.Jeff McNeil añadió tres hits, incluido un sencillo remolcador en el segundo inning. Lindor siguió con su noveno jonrón de la temporada ante Wright (0-1) para poner el 5-0.Oswalt (1-0) se alzó con la victoria. Edwin Díaz logró cinco outs para llevarse su 16to salvamento en 17 oportunidades.Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-2 con tres impulsadas y dos anotadas. El venezolano Luis Guillorme de 3-2 con dos anotadas.Por los Bravos, los venezolanos Ender Inciarte de 4-1 con dos impulsadas y una anotada; Ehire Adrianza de 2-1 con una producida y una anotada; William Contreras de 3-0; Pablo Sandoval de 1-0. El dominicano Abraham Almonte de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

Tras sellar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América, luego de la victoria ante Paraguay por 1-0, la selección argentina enfrentará a Bolivia el próximo lunes 28 de junio a las 21.00, en el Estadio Arena Pantanal en la ciudad de Cuiabá.Gol del siglo: el hito de Diego Maradona se celebró con emoción en las redes socialesEl partido, correspondiente a la última jornada de la Copa América 2021, será televisado por TyC Sports, DirecTV Sports y TV Pública.El argentino Lionel Messi, en el centro, se arrodilla durante un partido de fútbol de la Copa América contra Paraguay en el estadio Nacional de Brasilia, Brasil, el lunes 21 de junio de 2021 (AP / Ricardo Mazalan/)Ambas selecciones jugaron 15 encuentros en el certamen continental. El historial favorece a Argentina con 11 victorias, hubo dos empates y dos triunfos de los bolivianos.El entrenador Lionel Scaloni hará una rotación de jugadores con la intención de cuidar a aquellos futbolistas que tienen tarjetas amarillas o que arrastran signos de cansancio.Entre los titulares habituales que tienen una tarjeta, se encuentran Emiliano Martínez, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez, y en caso de que vean otra amarilla deberán cumplir con una fecha de suspensión. Además, Lucas Martínez Quarta y Joaquín Correa también están al borde de perderse un partido, pero como no suelen formar parte de la alineación titular, podrían llegar a jugar contra los bolivianos.Partidos de hoy de la Copa América: Brasil-Colombia y Ecuador-PerúEntre los que arrastran algunas molestias, están Nicolás González, Exequiel Palacios y el propio Lo Celso. Por esta razón, el cuerpo técnico deberá evaluar la evolución de estos jugadores para saber si puede contar con ellos o les ofrecerá descanso.Pero el gran interrogante contra Bolivia es qué ocurrirá con Lionel Messi, quien estuvo en cancha contra Paraguay y jugó todos los minutos en esta edición de la Copa América. En caso de descansar, el astro argentino llegará al cruce de cuartos de final con 12 días de inactivad.

Fuente: La Nación

 Like

Tras la festejada performance de Flor Vigna y Facu Mazzei, llegaron a la pista de ShowMatch Rocío Marengo y Nacho Pérez Cortés para mostrar su destreza en el cuarto ritmo de “La Academia”, la música disco.Luego de ver la propuesta de la pareja, que bailó al ritmo de “Gimme! Gimme! Gimme!” y “Voulez vous”, de ABBA, llegó el momento de escuchar las devoluciones del jurado. El primero en dar su opinión, como todas las noches, fue Angel De Brito (8). “Rocío está más linda que nunca. Me encantó. Me gusta mucho la Marengo de este año y las parejas que ensayan. Apostaron a una coreografía más clásica, pero tuvo estilo y trucos, se movieron por toda la pista… Cuidado, Rocío, con no perder la energía”, expresó el conductor de Los ángeles de la mañana.Alec Baldwin contó que está luchando “seriamente” contra un trastorno obsesivo compulsivo“La coreografía me encantó, no tuvieron respiro. Los pasos básicos estuvieron todos y Rocío está bailando cada vez mejor. Si vemos los tapes de años anteriores, parece otra persona. Me encanta. El compañero es excelente. Sigan creciendo”, agregó Pampita Ardohain (8).Jimena Barón (7) coincidió con sus compañeros: “Rocío está bárbara. Baila hermoso, está estilizada, tiene una linda postura. Por ahí me falta conexión entre los dos. Jueguen un poquito más. Al final decayó un poquito la energía, pero me gusta mucho. Son muy lindos”.La Academia: luego de un desubicado insulto al jurado, Charlotte Caniggia abandonó el certamenEl dueño del voto secreto, Hernán Piquín, siguió con los elogios: “Me gustaron las líneas y los trucos. Fueron muy a ritmo. Lo único, el tema de la cabeza: lo tiene que mirar al bailarín cuando gira para no perderse”.

Fuente: La Nación

 Like