Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de junio en San Andrés De Giles, Buenos Aires, se registran 2524 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en San Andrés De Giles, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 70 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.795.606 infectados por coronavirus y 46.361 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.326.101 casos positivos, 3.944.323 pacientes recuperados y 90.986 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de junio en Salto, Buenos Aires, se registran 2774 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Salto, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 47 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.795.606 infectados por coronavirus y 46.361 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.326.101 casos positivos, 3.944.323 pacientes recuperados y 90.986 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de junio en Dolores, Buenos Aires, se registran 2570 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Dolores, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 49 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.795.606 infectados por coronavirus y 46.361 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.326.101 casos positivos, 3.944.323 pacientes recuperados y 90.986 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de junio en Patagones, Buenos Aires, se registran 2855 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Patagones, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 82 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.795.606 infectados por coronavirus y 46.361 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.326.101 casos positivos, 3.944.323 pacientes recuperados y 90.986 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de junio en Baradero, Buenos Aires, se registran 2883 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Baradero, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 24 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.795.606 infectados por coronavirus y 46.361 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.326.101 casos positivos, 3.944.323 pacientes recuperados y 90.986 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 24 de junio en Lobería, Buenos Aires, se registran 3078 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Lobería, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 100 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.795.606 infectados por coronavirus y 46.361 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.326.101 casos positivos, 3.944.323 pacientes recuperados y 90.986 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Un chico de 15 años, llamado Ezequiel C., también conocido como “Torrejita”, murió este martes tras protagonizar un robo en el que tomó como escudo a un niño, hijo de un vecino del barrio La Loma, en La Plata, y sus amigos se volcaron a las redes sociales para despedirlo.“Qué día tan horrible. Cuántos compañeros se fueron. Cuántas veces estuvimos juntos compartiendo miles de cosas. Jamás dejaste de mandarle mecha. Siempre con esa chispa que jamás la voy a olvidar. Descansá en paz y guíanos a los que quedamos acá en el barrio. La calle no es para cualquiera Torrej”, escribió uno de sus amigos. En el mensaje, se hizo referencia al concepto “mandarle mecha”, tal como se conoce en el ambiente delictivo al ladrón que no duda en disparar.Para él, no era algo nuevo salir a robar. Al contrario, resultaba una costumbre que, en los últimos meses se había tornado más violenta. Además de asaltar en La Loma, C. robaba en su barrio, Los Hornos y en Parque Castelli.Gastón Dalmau sorprendió al hablar de su pareja en MasterChef Celebrity: “Mi amor está lejos”Antes de patear la puerta de la casa situada en la esquina de 39 y 28 e irrumpir a los tiros en la vivienda de Germán, el ladrón adolescente y su cómplice habían intentado robar en un comercio, a pocas cuadras del lugar donde le dispararon. Esto significa que la noche que lo mataron, Ezequiel C. y su amigo venían de protagonizar un intenso raid delictivo.Destrozó patrulleros y robó un quiosco, quién era el ladrón de 15 años muerto en un roboDos hermanos de 9 y 7 años jugaban en la puerta de la casa de un amigo de su padre cuando un ladrón los sorprendió. De manera violenta, Ezequiel C. tomó por el cuello al más chico de los niños e intentó obligarlo a entrar a la vivienda, pero el menor logró escaparse. El delincuente ingresó a patadas al inmueble y dentro, en el living, se produjo un intercambio de tiros con uno de los ocupantes, el padre de aquellos chicos. Aunque huyó del lugar, el precoz ladrón, de solo 15 años, fue encontrado tirado en la calle a unas 10 cuadras, ya sin vida.El hecho ocurrió este martes por la noche, alrededor de las 21.30, en el barrio platense de La Loma. Una cámara de video captó el momento cuando un malhechor comienza a apuntar a un niño que, por esas cosas del destino, tenía en una de sus manos un rifle de juguete mientras estaba con su hermana. La niña salió corriendo hacia una esquina y su hermano, a puro forcejeo, logró escaparse también.Según fuentes policiales, en los últimos siete meses, había sido detenido en dos oportunidades. Primero, lo apresaron por asaltar un quiosco. Debido a que se trata de un menor inimputable, la Justicia ordenó que se lo entregue a los padres.Informe de Gustavo Carabajal

Fuente: La Nación

 Like

El el diputado nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, mantuvo una fuerte discusión con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, por el manejo de la pandemia y la economía. Ocurrió en un estudio de televisión y lo que empezó con tonos suaves fue levantando temperatura. “Santiago Cafiero habla como si Alberto Fernández fuera Churchill. Prácticamente le da clases al mundo de cómo manejar la pandemia. Tenemos que ser un poco más humildes”, arrancó Cornejo, tras escuchar al jefe de Gabinete, que había estado antes en la pantalla de TN.“Ha sido mala la estrategia con la pandemia. Fernández es muy verborrágico, comete muchos errores y no resiste el archivo. Dijo el año pasado: prefiero un 10 por ciento más de pobres que 100 mil muertos. Estamos por llegar a los 100 mil muertos y tenemos más que 10 por ciento más de pobres”, afirmó el dirigente radical.Santiago Cafiero les habló a los que esperan la segunda dosis de Sputnik V“La chocaron”, contestó Rossi, enojado, en alusión a la gestión de Cambiemos en materia económica. “En cuatro años la chocaron a la Argentina”, bramó el ministro de Defensa de Fernández. “En las próximas elecciones se discute pasado o futuro. Los que están sentados hoy acá fueron gobierno hasta hace un año y medio”, precisó.Agustín Rossi se cruzó con Alfredo Cornejo en TV“La chocaron y crearon una academia de conductores”, dijo Rossi, en tono de chicana, sobre la gestión anterior al actual oficialismo y sobre cómo se maneja ahora ese espacio en la oposición. “Ellos son los que tendrían que hacer una autocrítica”, pidió el ministro de Defensa.“En 2019, la gente prefirió a Alberto y a Cristina. Ahora, la oposición pretende que nosotros resolvamos en un año y medio y con pandemia los problemas de los argentinos que ellos no pudieron resolver”, dijo y agregó: “Fracasaron”.“Tienen un expresidente que ni siquiera llegó a la segunda vuelta. Fueron todos gobernantes. Vidal fue gobernadora; Larreta jefe de gobierno; Alfredo era gobernador de Mendoza”, se quejó el ministro.“Alemania también”: la Irónica respuesta de Roberto Cachanosky a Victoria Tolosa PazLa respuesta de Cornejo fue también dura. “Cristina gobernó los ocho anteriores y si estas elecciones son sobre futuro o pasado tampoco es de Cristina y Alberto [la elección]”, sostuvo.“La Argentina no crece desde 2010, estamos en recesión desde 2010,tenemos el mismo producto bruto que el de 2019. Y se celebra que hemos crecido el 2,5 por ciento en el primer trimestre, cuando todos los países vecinos nuestros crecieron mas que la Argentina”, manifestó.

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el jueves 24 de JunioSerá fundamental que antes de tomar una decisión trascendental en su vida, intente abandonar los arrebatos y analizar meticulosamente la situación.Amor:
Momento para que acepte que la inseguridad es su peor enemiga. Aprenda a controlar los celos, de lo contrario, su pareja no estará dispuesta a tolerarlo.Riqueza:
Intente relajarse, ya que la presencia lunar lo favorecerá en los asuntos de negocios, finanzas y trabajo en esta jornada. Aprovecha las buenas energías.Bienestar:
Distiéndase y elija un hobby o actividad hogareña que le agrade para distraerse de la rutina pesada que está últimamente teniendo en su vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el jueves 24 de JunioSepa manejar esa tendencia que tiene a decir todo lo que pasa por su cabeza sin importar lo que los demás piensan: puede traerle más de una complicación.Amor:
Abandone los celos y comience a confiar en la persona que tanto ama. No crea que todas la personas son iguales, caso contrario, nunca podrá estar en pareja.Riqueza:
Despreocúpese, ya que en poco tiempo todos sus deseos y ambiciones lógicas se concretarán sin problemas dentro de su mundo laboral. Esté preparado.Bienestar:
Aprenda que la vida no es solo trabajo. Permítase tener un lugar para el placer y la alegría junto a todos sus seres queridos. Disfrute de los buenos momentos.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like