Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Hay ciudades –como es el caso de Buenos Aires- en las que la humedad se convierte en las viviendas en una de las grandes dificultades a combatir. Y no solo por el hecho estético de paredes sucias que para peor terminan desgranándose, sino también porque la humedad por capilaridad de cimientos genera en la superficie hongos y bacterias que pueden afectar la salud de las personas.Soluciones hay muchísimas, cada una con sus pros y contras. Lanzado hace poco al mercado, el Sistema AH de Durlock® se abre paso como el revestimiento más indicado para paredes interiores con problemas de humedad. La elección se debe a varios motivos: el Sistema AH puede aplicarse sobre cualquier revoque y superficie pintada, absorbe y libera de manera controlada la humedad. Es antihongos y antibacterial y tiene una terminación lisa y continua, es de muy fácil aplicación y la superficie queda lista para pintar a solo 24 horas de que el sistema haya sido instalado.“Como especialista en construcción, Durlock conoce a fondo tanto la ‘patología’ de la humedad como las alternativas para remediarla. El Sistema AH se destaca porque sin picar nada se puede aplicar sobre cualquier revoque: las placas no se pegan sino que van montadas sobre perfiles, lo que genera una cámara de aire entre la pared y la placa”- explica Miguel D’Eboli, Jefe del Departamento Técnico de la compañía. Y agrega: “Este sistema mejora la estética de la pared por el comportamiento de la placa en conjunto con la masilla AH, un dúo que genera un ambiente limpio y libre de humedad”.El Sistema Antihumedad de Durlock® surgió tras varios años de investigación. “Queríamos llegar a una aplicación que controlara y neutralizara la humedad de cimientos sin llevarla a la superficie –precisa D’Eboli. Todo el sistema funciona como un pulmón que hace respirar a la pared enferma, filtrando la humedad y dejando a la superficie lisa y limpia, sin hongos ni bacterias, y la deja lista para pintarla del color elegido”.El primer paso es determinar si efectivamente se trata de humedad en paredes, ya que, si hubiera otro origen, por ejemplo un caño roto o condensación, se requerirá de otro tipo de solución.El Sistema AH de Durlock® es muy fácil de instalar: se prepara la superficie eliminando restos de revoques sueltos o pintura descascarada. Luego se colocan los perfiles Omega cada 40 centímetros. Sobre esta estructura se coloca la Placa Durlock® AH de manera vertical.A continuación, solo hay que seguir las indicaciones del envase de la Masilla Durlock® AH, y finalmente pintar del color elegido a las 24 hs de ser instalado. Así la pared vuelve a su estética original y se recupera todo el ambiente.“Cualquier persona con algo de habilidad manual puede instalarlo”, asegura D’Eboli y aclara que para el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires la empresa cuenta también con instaladores recomendados.El Sistema se aplica únicamente en la pared con humedad, no en las sanas. No existen límites de aplicación en cuanto al tamaño de la pared, aunque por razones estéticas se recomienda colocar de piso a techo. Se sugiere terminaciones con un zócalo en el encuentro con el piso y con moldura o ángulo de ajuste para el cielorraso.Conforme a los documentos técnicos de Durlock®, el Sistema no requiere cambios con el tiempo, más allá del mantenimiento normal de la pintura expuesta al roce.El Sistema AH se puede calcular y conseguir a través de la Red de Distribuidores Oficiales de la compañía en todo el país, a través de la plataforma Duit Online.DUIT es una herramienta que permite cotizar, recibir asesoramiento y comprar con confianza las mejores soluciones de innovación.Más información acá.________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Eltrece está preparando cambios en su grilla, ya que las últimas novedades que llegaron a su programación no mostraron los resultados esperados. Ni la mañana ni la noche tiene el rating que el canal espera conseguir, así que las autoridades de la señal del solcito evalúan mover sus programas y estrenar producciones en julio para lograr mejores números.Uno de los primeros cambios que se verán, con fecha tentativa del 12 de julio, ocurrirá por la mañana. La idea es que el programa de Mariana Fabbiani deje su espacio, donde no logró atraer a la audiencia esperada, y vuelva a ocupar ese lugar Los ángeles de la mañana. Según pudo saber LA NACION, la idea es que además regrese el ciclo Nosotros a la mañana, que había llegado a su fin el 9 de abril último.Con estos cambios, la mañana del canal de Constitución quedaría entonces como hasta ese día es decir con Arriba argentinos, de 7 a 9.30; Nosotros a la mañana de 9.30 a 11, y Los ángeles de la mañana, de 11 a 13.Este regreso de Nosotros a la mañana tendrá nuevamente en la conducción a Joaquín “Pollo” Álvarez y Sandra Borghi, aunque aún no está definido cuáles serán los panelistas que los acompañen. Por otro lado, queda descartado así la posibilidad de que Laflia ocupe ese espacio de la grilla matutina con algún producto de su autoría.De todas maneras, desde la productora de Lo de Mariana, Mandarina, no se dan por vencidos e intentan reformular la propuesta para ver si consiguen algún lugar en la grilla vespertina, en donde el programa anterior de actualidad de Fabbiani sí logró un público fiel.Las noches de eltrece, otro capítuloPor otro lado, eltrece tiene muchas esperanzas puestas en la nueva ficción de Polka, La 1-5/18, protagonizada por Esteban Lamothe, Agustina Cherri y Gonzalo Heredia. La idea es que llegue a la pantalla a mediados de julio y con este estreno se moverán los horarios del prime time.Las autoridades evalúan que esta ficción se vea después de Telenoche, a las 21.15, y luego le dé paso a Marcelo Tinelli y su ShowMatch, que de esta manera volvería a su horario habitual. Con esta propuesta de grilla nocturna, la pregunta que viene a la mente es: ¿qué pasará con Guido Kaczka? El programa Bienvenidos a bordo se vería solo por la tarde, pero evalúan que tenga además una edición especial los viernes o los sábados. Eso todavía falta definirse.Rumores sobre TinelliEn las últimas horas corrieron rumores de que Marcelo Tinelli iba a dejar a fines de julio o a principios de agosto la conducción de ShowMatch para asumir la presidencia de AFA, tras una inminente renuncia del actual mandatario de la máxima entidad del fútbol argentino, Claudio “Chiqui” Tapia.Según pudo saber LA NACION, esto no sería así. Desde su entorno aseguran que Tinelli descarta dejar la TV y llegado el caso analizará oportunamente su paso a la AFA a pedido de los clubes si hubiera vacante. Pero, por el momento, el animador continuará al frente de su programa emblema (con el posible cambio de horario) hasta diciembre.Con la colaboración de Pablo Montagna

Fuente: La Nación

 Like

“Nosotros estamos bien”, con estas palabras tanto la actriz Gimena Accardi como su pareja, el actor Nicolás Vázquez, quisieron transmitir tranquilidad luego de que se supiera que ambos estaban en el edificio de Miami que se derrumbó anoche.Derrumbe y rescate en Miami, en vivo: hay al menos un muerto y buscan sobrevivientes en Champlain TowersAmbos actores se volcaron a las redes sociales para comunicar que estaban fuera de peligro y agradecer los mensajes que empezaron a recibir a sus celulares, luego de que se difundiera la noticia. Y luego agregaron: “Gracias por la preocupación”.Gimena Accardi y Nico Vázquez llevaron tranquilidad a sus seguidores en sus redes sociales (Captura Instagram/)Uno de los dueños de dos departamentos del condominio de Surfside es argentino y fue él quien contó que los actores estaban ahí. “Se salvaron porque Dios es grande, Nico Vázquez y Gimena Accardi”, dijo a TN quien alquiló el inmueble a la pareja. “Me contaron que se subieron al ascensor, sintieron el ruido y Gimena le dijo a Nico que salgan, ella tiene un chichón en la cabeza. Por sus propios medios salieron del edificio y se fueron al hospital, los atendieron y le dieron el alta. El departamento donde estaban ellos es el mismo en el que estuvo Santi Maratea organizando la colecta para Emmita”.Y sumó: “Ellos habían ido a comer con Martín Bossi y volvieron a la noche. Se salvaron porque estaban en el ascensor porque si se quedaban dos minutos en el auto, en la cochera, se les caía el edificio encima. Ahora están en otro lugar, seguros, pero tienen que volver porque los pasaportes les quedaron acá porque salieron con lo puesto en ese momento”.El amoroso saludo de cumpleaños de Gimena Accardi para Nicolás VázquezAdemás contó que hay tres argentinos desaparecidos, tras el derrumbe. “Los vi anoche a eso de las 21, vinieron a visitarnos como hacen todos los años. Ahora los estoy buscando, esto ocurrió a la 1 de la madrugada. El edificio se cayó por defectos estructurales”, agregó.“Estado de shock”En diálogo con Los ángeles de la mañana, Vanesa Bafaro, jefa de prensa de Artear, reveló parte de la charla que tuvo con la pareja de actores en la que le contaron lo ocurrido. “Estaban en estado de shock. Se salvaron por cinco minutos. Estaban parando en el departamento 308, tercer piso, la cochera está a la izquierda en el primer piso, ahí tenían su auto que quedó aplastado por el edificio. Ellos habían salido a cenar, algo poco habitual porque Nico madruga y suelen quedarse en casa. Cuando volvieron, dejaron el coche y escucharon un crujido fuerte. No le dieron importancia y dijeron: `Subamos rápido´”, comenzó contando Bafaro.Y siguió: “Suben en el ascensor y, cuando estaban yendo a su piso, para en el lobby. Cuando se abre la puerta ven humo, sienten un viento como si fuera un huracán, y ven polvo. Se agarran de la mano y salen corriendo. Empiezan a escuchar gritos, Nico ni siquiera la veía a Gimena del humo, logran llegar a la calle. Ya había policía, bomberos y se van a la calle de enfrente. Cuando cruzan empieza el derrumbe, salvaron su vida de milagro”.Sobre el chichón que se hizo la actriz, la jefa de prensa detalló: “Cuando se van corriendo, Gimena se choca contra una palmera y se hace un chichón en la cabeza. Fue a una clínica a atenderse, pero está bien”.

Fuente: La Nación

 Like

SURFSIDE (AP).- Esta madrugada, cuando la mayoría de los vecinos dormía, una torre de condominios se derrumbó en la ciudad de Surfside, condado de Miami, sur de Florida, donde las autoridades y los equipos de rescate intentan con desesperación sacar a los sobrevivientes atrapados entre los escombros. Horas después de que comenzaron las tareas de búsqueda, las autoridades confirmaron que hay al menos un muerto.El alcalde de Surfside, Charles W. Burkett, aseguró a la cadena CNN que los socorristas habían dado con un cadáver. Asimismo contó que en el edificio había obras en el techo, pero admitió que no contaba con información para vincular dichos arreglos con lo sucedido. “Es una tragedia terrible”, sostuvo el alcalde.Derrumbe en un edificio de Miami: Gimena Accardi y Nicolás Vázquez estaban en el complejo que colapsó y se salvaronAdemás, se mostró preocupado por el posible colapso de la parte del edificio que aún está en pie y expresó que la situación es “desgarradora”, al no saber si tendrán el éxito que desean para encontrar gente viva. Las primeras versiones indican que hay varias personas heridas y más muertos, de acuerdo con lo publicado por el diario Miami Herald.Durante la conferencia de prensa que brindó el equipo interdisciplinario encargado de las tareas de rescate, el representante del Cuerpo de Bomberos de Miami señaló que recibieron la notificación a la 1.30, con el reporte de un colapso parcial de una edificación localizada en la esquina de la calle 88 y Collins.Derrumbe en un edificio en Miami: confirman que hay al menos cuatro argentinos desaparecidos“35 personas fueron sacadas del edificio y dos, de los escombros”, puntualizó el oficial, quien señaló que aún no contaban con el número final de personas desaparecidas entre los restos del complejo.Así quedó el edificio que se derrumbó en Miami (Amy Beth Bennett/)Por otra parte, la alcaldesa de Miami, Levine Cava, detalló que el edificio Champlain Towers tenía 12 pisos y más de 130 viviendas. “Estamos haciendo una operación masiva para encontrar a los que están allí y, también, el rescate de los que están en [la parte del] edificio que no ha colapsado”, señaló la funcionaria, quien destacó la labor de los grupos de rescate.En fotos: impactantes imágenes del edificio que se derrumbó en Miami“Esto no es algo que va a ser breve. Es a largo plazo y, posiblemente, tarde una semana”, dijo el administrador de Surfside, Andy Hyatt, en cuanto al tiempo que tardarán en realizar la búsqueda y el rescate de los sobrevivientes. Cerca del mediodía en la Argentina, una fuerte tormenta hizo pausar las operaciones en el lugar. A es hora, las autoridades anunciaron que el personal que trabaja en las tareas ya había recorrido por completo la parte del edificio que no se cayó y aquella que estaba parcialmente comprometida.Se espera que en las próximas horas arribe a la ciudad el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Por otra parte, un funcionario de la Casa Blanca aseguró a CNN que el gobierno de Joe Biden “monitorea la situación” y que están en contacto con representantes locales para proveer asistencia, si es necesario. Sin embargo, no especificó si el presidente norteamericano ya fue notificado de lo ocurrido. Aquí se puede ver más del colapso del edificio en #surfside #Miami pic.twitter.com/hnVrg24WSk— ?María José Ramírez (@MajoNews1) June 24, 2021Santo Mejil, un hombre de 50 años y esposo de una de las mujeres que estaba en el edificio, contó que su pareja lo llamó asustada pasadas la 1.15: “Me dijo que había pasado algo terrible pero que no sabía bien porque estaba durmiendo. Pensó que era un terremoto. Cuando llegué aquí ya había bomberos y no me dejaron pasar. Ya la sacaron, gracias a Dios”.El derrumbe fue a la 2 de la madrugada (JOE RAEDLE/)Tras ello aseguró que la parte del condominio que se vino abajo estaba justo pegada al departamento en que trabajaba su esposa. “Me dijo que algo se había caído y después me dijo que era la parte de la esquina de la construcción”.Otro testigo de lo ocurrido declaró: “Pude ver la mitad del edificio literalmente colapsado. No consigo expresarlo con palabras, pareció una bomba. Se derrumbó como un panqueque hacia abajo, hay una pila increíble de escombros”.Miami (Captura/)Por lo ocurrido el área alrededor de la calle 88 y las avenidas Collins y Harding fue cerrada para dejar lugar a las docenas de camiones de bomberos y vehículos de rescate que se alinean en las calles. Son cientos los rescatistas, que incluso usan escaleras para evacuar a las personas que estaban en secciones del edificio que no colapsaron.La sargento Marian Cruz dijo que la situación aún estaba en desarrollo, aunque declaró: “Puedo decirles que el edificio tiene doce pisos. Toda la parte trasera se cayó”. El incidente levantó una nube de polvo que se extendió por el vecindario y cubrió los autos en la calle incluso a dos cuadras de distancia. El derrumbe dejó varios departamentos expuestos: imágenes de televisión mostraban camas, mesas y sillas aún dentro de las viviendas dañadas. En algunos puntos colgaban aparatos de aire acondicionado, con cables al aire.Bomberos y rescatistas intentan con desesperación sacar a los sobrevivientes atrapados entre los escombros. (Wilfredo Lee/)En la zona hay una combinación de departamentos, viviendas unifamiliares, condominios y hoteles viejos y nuevos. También restaurantes y tiendas que dan servicio a turistas y vecinos de la zona. En este edificio hoy hay departamentos de dos habitaciones en venta con precios de entre 600.000 y 700.000 dólares.Hasta el momento se desconocen los motivos del derrumbe.MBPD and @MiamiBeachFire are assisting the Town of Surfside at a partial building collapse located at 8777 Collins Avenue in Surfside, Florida. Multiple police and fire agencies from across Miami-Dade are assisting. Please follow @MiamiDadeFire for updated information. pic.twitter.com/8tORIfZfjY— Miami Beach Police (@MiamiBeachPD) June 24, 2021Fotos: AP y AFPEdición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 24 de junio, a $94,61 para la compra y $101,09 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 64,91 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $161,00 para la compra y $166,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 48,61 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $100,45, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $101,35.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $94,61 para la compra y $100,89 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 11,36 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 24 de junioPor su parte, el dólar turista cotiza a $177,41. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 24 de junioEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $160,92, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $166,81, esta cotización muestra un salto del 1,32 por ciento en relación a la última jornada, cuando negociaba a
$164,62.

Fuente: La Nación

 Like

El tercer triunfo consecutivo de Brasil en la Copa América que le tocó organizar de apuro, se vio teñido por dos polémicas, que estuvieron directamente relacionadas con los dos tantos que le permitió a la selección local dar vuelta el resultado ante Colombia. Y que al mismo tiempo tuvo al árbitro argentino Néstor Pitana como protagonista.El conjunto cafetero ganaba 1 a 0 gracias a un golazo de Luis Díaz y una muy buena actuación general. Sin embargo, a los 32 minutos del complemento llegó la igualdad en medio de una jugada que, según la interpretación del árbitro, podría haber sido interrumpida. Según las reglas, cuando la pelota pega en alguna parte del cuerpo del juez, deben pararse las acciones y reanudarse con un bote a tierra, que le permita al equipo que tenía el balón continuar con esa posesión.Sin embargo, cuando Neymar enviar un centro, el fuerte disparo dio en el árbitro. Esa acción desacomodó a la defensa de Colombia. Pitana levantó sus brazos en el caractéristico gesto de hacer seguir las acciones. La tomó Renan Lodi, metió el centro y Firmino cabeceó al gol, ante la débil reacción del arquero Ospina (se le escabulló el balón de entre las manos).Pero entonces, ¿debió anularse esa acción por el contacto de la pelota con el juez argentino? La explicación del VAR indica que el toque de la pelota en Pitana “no constituye un ataque prometedor”, y le da la derecha al árbitro en su determinación de continuar con las acciones. Aunque el “ataque no prometedor”, concluyó en gol… seis segundos después. Y de lo que nadie tiene duda es en que Pitana estaba mal ubicado en la cancha. Jamás debió interferir en la línea de la pelota en un remate que iba en dirección al arco.Lo curioso es que el reglamento habla de “ataque prometedor del equipo contrario”, así que esa tampoco debería ser una situación que impidiera la jugada. La pelota la conservó el mismo equipo y el gol debería ser válido sin necesitar de esa argumentación.Nestor Pitana despertó una enorme polémica por su arbitraje en Brasil-Colombia (Silvia Izquierdo/)Sigue el relato de la Conmebol: “El árbitro permite que el juego continúe, tomando una decisión que se ajusta a las reglas de juego”, agregan.Pero allí no termina la polémica. Una frase despierta dudas en el mismo audio que presenta la Conmebol. Mientras se escucha a Pitana gritar “La sigue teniendo” (en referencia a que mantiene la posesión Brasil), en la revisión de la repetición puede oírse, también, a uno de los jueces asistentes del VAR (no está identificado) decir tímidamente: “Iba a recibir el colombiano”. Curiosamente, esa frase no está incluida en el subtitulado que la Conmebol hace de la transcripción del audio del VAR. Pitana convalida del gol de Brasil y los colombianos se enloquecen; el arquero David Ospina se va encima del argentino (MAURO PIMENTEL/)Es decir que si Pitana no hubiera interrumpido el remate, la pelota podía haber pasado a posesión colombiana. Los asistentes del VAR piden entonces una imagen más abierta para evaluar esa situación. Sin embargo y luego de verla, conceden: “Néstor, gol confirmado”.Cuando el árbitro señala la mitad de la cancha, los jugadores colombianos explotan de furia. “Néstor, no puedes hacer esto. Debes cambiar la decisión”, le reclama Cuadrado al referí. Pero Pitana lo desautoriza: “Es lo que estuvieron revisando en el VAR, es lo que dice la regla”.La demora por esos reclamos llevaron a Pitana a otorgar 10 minutos de tiempo adicional al reglamentario. Y a los 99, llegó el 2 a 1: Casemiro, también de cabeza, desató el festejo local tras un córner. Un combo perfecto para que los colombiamos se sintieran despojados. Y aunque el reglamento parece darle la razón a Pitana, las dudas de los mismos árbitros del VAR dejan entrever que la decisión no era tan sencilla.

Fuente: La Nación

 Like

Son al menos cuatro los argentinos que son buscados tras derrumbe del edificio de 12 pisos en Surfside, Miami. Cancillería confirmó que tres de ellos son un cirujano plástico, Andrés Galfrascoli; su pareja, Fabián Núñez, y la hija de la pareja, Sofía, de 6 años.Galfrascoli, de 45 años, es un cirujano plástico nacido en Corrientes que tiene su consultorio sobre la Avenida Santa Fe al 1700, en la Ciudad de Buenos Aires, aunque también realizaba operaciones en Miami, según pudo saber LA NACION. Desde sus redes sociales, el médico promociona las cirugías estéticas que realiza junto con su equipo. Entre sus seguidores se encuentran personajes como la primera dama, Fabiola Yáñez, y el animador infantil Topa. En tanto, su pareja, Fabián Núñez, de 55 años, es cantante, director teatral y contador.Galfrascoli y Núñez viajaron semanas atrás a Miami junto a su hija, Sofía.Hasta ahora las autoridades de la ciudad anunciaron un muerto y al menos diez heridos por el colapso. El consulado argentino en la ciudad estadounidense trabaja para obtener mas información sobre lo ocurrido. Del cuarto argentino desaparecido todavía no hay detalles.El colapso de una de las torres del condominio ocurrió cerca de las dos de la mañana y dejó vecinos atrapados entre escombros y hierros. Para dar con los sobrevivientes, decenas de trabajadores de emergencias acudieron al lugar y protagonizan un enorme despliegue que involucra a más de 80 unidades y a perros de rastreo.

Fuente: La Nación

 Like

Por Marco AquinoLIMA, 24 jun (Reuters) – La “declinación irrevocable” de un
magistrado en Perú que revisaba la impugnación de votos entrampó
el camino para anunciar al ganador de la reciente elección
presidencial y el jurado electoral analizaba el jueves medidas
inmediatas para evitar afectar más la culminación del proceso.Luis Arce, uno de los cuatro magistrados del Jurado Nacional
de Elecciones (JNE), anunció la noche del miércoles su decisión
de dejar el cargo luego de que el jurado rechazara los primeros
pedidos para anular votos presentados por la derechista Keiko
Fujimori, que fue superada por el socialista Pedro Castillo por
un estrecho margen en los comicios presidenciales.El organismo declaró infundados los pedidos argumentado
falta de pruebas tras escuchar los alegatos del partido de
Fujimori sobre casos de supuestas firmas falsas en las mesas de
votación, la mayoría de zonas rurales pobres, donde la hija del
encarcelado expresidente Alberto Fujimori no tuvo mayor apoyo.El magistrado Arce, que fue el único que votó en contra de
rechazar la solicitud de nulidad de votos, dijo en su carta de
declinación enviada al organismo que tomó esta decisión alegando
que “ya existen decisiones adoptadas”, en una crítica a la
actuación del máximo organismo electoral del país minero.El partido de Castillo, que busca reescribir la
Constitución, ha rechazado acusaciones de fraude y los
observadores internacionales del proceso en Lima han manifestado
que las elecciones fueron transparentes.La “renuncia del miembro del JNE, Luis Arce Córdova, tiene
como objetivo evitar la proclamación de Pedro Castillo y con
ello desconocer la votación popular, quebrando la democracia e
instalando un golpe de Estado con guantes de seda”, dijo el
jueves el partido Perú Libre en un mensaje por Twitter.El JNE afirmó en tanto que sobre el proceso “no existe
prueba alguna de fraude atribuible a los organismos
electorales”. “El JNE ha iniciado una evaluación legal del
mismo, que permita tomar medidas inmediatas en salvaguarda de la
democracia y para evitar que se afecte la culminación del
proceso electoral”, manifestó por Twitter.La oficina electoral ha informado que ha recibido en primera
instancia 1.088 pedidos para anular mesas de sufragio, aunque de
ese total 281 se presentaron dentro del plazo legal.Pero el partido de Fujimori insiste y ha presentado cientos
de apelaciones que involucran al menos 200.000 votos.La ajustada elección ha dividido profundamente a los
peruanos y casi todos los días se registran marchas en el centro
de Lima, con partidarios de Castillo y Fujimori reclamando
celeridad en el proceso y el respeto por la votación popular.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega citas, detalles y contexto; añade autores)Por David Milliken, Andy Bruce y William SchombergLONDRES, 24 jun (Reuters) – El Banco de Inglaterra (BoE)
dijo que la inflación superará el 3% mientras se reabre la
restringida economía británica, pero el aumento por encima de su
objetivo del 2% será solo “temporal” y la mayoría de las
autoridades monetarias se mostró a favor de mantener el estímulo
a todo gas.La libra esterlina cayó después de que las nueve autoridades
monetarias del Banco de Inglaterra volvieron a votar 8-1 en
favor de mantener su programa de compra de bonos gubernamentales
en 875.000 millones de libras (1,22 billones de dólares).Algunos inversores habían apostado a que habría un mayor
disenso. Eso habría sido una señal de que el Banco de Inglaterra
estaba acelerando su pensamiento sobre cómo deshacer el enorme
estímulo que ha ayudado a que la quinta economía más grande del
mundo navegue a través de la crisis de COVID-19.Pero incluso a pesar de que el BoE elevó sus pronósticos de
crecimiento a corto plazo, solo el economista jefe Andy Haldane,
quien dejará la institución este mes, votó para reducir el plan
de compra de bonos en 50.000 millones de libras, su segundo voto
de disenso consecutivo.Ahora que Reino Unido está a punto de empezar a eliminar
gradualmente su red de seguridad laboral financiada por el
estado, los casos de COVID-19 están aumentando de nuevo y las
tensiones del Brexit con la UE siguen vivas, el banco central
enfatizó que no ve la necesidad de recortar su apoyo ahora.La mayoría del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus
siglas en inglés) consideró que deberían “apoyarse fuertemente
contra los riesgos a la baja de las perspectivas y asegurarse de
que la recuperación no se vea socavada por un ajuste prematuro
de las condiciones monetarias”, dijo el BoE.El MPC votó 9-0 en favor de mantener sin cambios la tasa
bancaria en su mínimo histórico del 0,1% y el programa de bonos
corporativos de 20.000 millones de libras.La libra se debilitó un 0,3% frente al dólar y los
rendimientos de los bonos del gobierno británico cayeron.
(Reporte adicional de Kate Holton, Guy Faulconbridge, Paul
Sandle, Sarah Young, Andrew MacAskill y William James; escrito
por William Schomberg; editado en español por Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles, citas)TEGUCIGALPA, 24 jun (Reuters) – El gobierno de Honduras
inauguró el jueves una embajada en Jerusalén como símbolo de la
amistad con Israel y en respuesta a la cooperación entre ambos
países, dijo el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández,
siguiendo los pasos de Estados Unidos y de su vecino
centroamericano Guatemala.En 2019, Honduras abrió una oficina comercial en Jerusalén,
avanzando en el camino a la instalación de su sede diplomática
en el lugar, reclamado también como capital por Palestina,
después de que la administración del expresidente estadounidense
de Donald Trump trasladara allí la legación diplomática del país
norteamericano.”¡Oficialmente inaugurada Embajada de Honduras en Jerusalén,
capital eterna de Israel!”, señaló Hernández, en su cuenta de
Twitter, mostrando imágenes de su participación en el acto
protocolario de apertura.El mandatario afirmó que la medida es un “paso histórico y
de bendición” en la relación con “un país hermano, solidario,
generoso” y recordó que en 2017, cuando la ONU aprobó una
resolución contra al traslado de la embajada de Estados Unidos a
Jerusalén, Honduras fue uno de las nueve naciones que se opuso.”Siempre agradeceremos la ayuda que nos dieron (los
israelíes) durante la emergencia causada por las inundaciones e
Eta e Iota; y la donación de vacunas contra el Covid-19.
¡Gracias!”, agregó el gobernante refieriéndose a los dos
huracanes que golpearon Centroamérica a fines del 2020.Honduras y Guatemala recibieron en febrero una donación
simbólica, de 5,000 dosis cada una, de vacunas contra el
COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Moderna por parte de
Israel, uno de los países punteros en el mundo en la aplicación
masiva de los biológicos entre su población.
(Reporte de Gustavo Palencia; Escrito por Raúl Cortés
Fernández, editado por Adriana Barrera)

Fuente: La Nación

 Like