Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Un enjambre de fragmentos de cometas que se cree que golpeó la Tierra hace casi 13.000 años puede haber dado forma a los orígenes de la civilización humana, según sugiere una nueva investigación.Posiblemente el impacto cósmico más devastador desde la extinción de los dinosaurios, parece coincidir con cambios importantes en la forma en que las sociedades humanas se organizaron, señalan científicos de la Universidad de Edimburgo.Encuentran evidencia de que los mayas de Tikal protegían los bosques nativosSu análisis respalda las afirmaciones de que un impacto ocurrió antes del inicio del período Neolítico en el llamado Creciente Fértil del suroeste de Asia. Durante ese tiempo, los seres humanos en la región, que abarca partes de países modernos como Egipto, Irak y Líbano, cambiaron de estilos de vida de cazadores-recolectores a otros centrados en la agricultura y la creación de asentamientos permanentes.Se cree que el impacto del cometa, conocido como el impacto de Younger Dryas, también acabó con muchas especies de animales grandes y marcó el comienzo de una mini edad de hielo que duró más de 1.000 años. Desde que se propuso en 2007, la teoría sobre el impacto catastrófico del cometa fue objeto de acalorados debates y mucha investigación académica.Ahora, investigadores de la Universidad de Edimburgo revisaron la evidencia que evalúa la probabilidad de que se haya producido un impacto y cómo pudo haberse desarrollado el evento.El equipo dice que una gran cantidad de evidencia apoya la teoría de que un cometa chocó hace unos 13.000 años. Los investigadores analizaron datos geológicos de cuatro continentes, particularmente América del Norte y Groenlandia, donde se cree que chocaron los fragmentos más grandes.Saqueadores: investigan el misterio de las tumbas reabiertas hace 1400 añosSu análisis destaca niveles excesivos de platino, signos de materiales derretidos a temperaturas extremadamente altas y la detección de nanodiamantes que se sabe que existen dentro de los cometas y se forman durante explosiones de alta energía. Toda esta evidencia apoya firmemente la teoría del impacto, dicen los investigadores.El equipo señala que se necesita más investigación para arrojar más luz sobre cómo puede haber afectado el clima global y los cambios asociados en las poblaciones humanas o las extinciones de animales.“Esta gran catástrofe cósmica parece haber sido conmemorada en los pilares de piedra gigantes de Göbekli Tepe, posiblemente el ‘primer templo del mundo’, que está relacionado con el origen de la civilización en la Media Luna Fértil del suroeste de Asia. ¿La civilización, por lo tanto, comenzó con una explosión?”, señaló en un comunicado el doctor Martin Sweatman, autor del estudio.

Fuente: La Nación

 Like

Luego del contundente posteo que Maxi López hizo en el día del padre, en el que acusó a Wanda Nara de no dejarlo ver a los tres hijos que tuvieron durante su matrimonio, la empresaria decidió iniciar acciones legales. El cruce dio pie a una revisión de la ya tensa situación judicial entre Nara y López, que, según reveló Ángel de Brito en las últimas horas, incluiría una abultada deuda por cuota alimentaria que el futbolista se niega a pagar.Luciana Salazar habló del departamento por el que paga US$ 9.000 de alquiler y $180.000 de expensas“Aunque no me dejes verlos desde hace diez meses y te empeñes en cortar lazos, siempre voy a estar ahí para ellos. Es algo que no vas a poder entender ni tener la capacidad nunca. Los extraño mis pollos, pero ustedes ya lo saben”, escribió López en una publicación de Instagram. El mensaje enfureció a Nara quien, a través de su abogada Ana Rosenfeld, anunció que llevará a su expareja a la Justicia.El fuerte mensaje que Maxi López le dedicó a Wanda Nara en el día del padre“Maxi tuvo cuatro abogados y el último es el doctor Melo, que es quien actualmente está representándolo y negociando con Ana Rosenfeld, la abogada de Wanda desde el inicio”, contó el conductor de Los ángeles de la mañana (eltrece). “Entre ellos no se hablan, por eso negocian entre abogados”, completó. Luego, indicó que la raíz del conflicto estaría en la cuota alimentaria que Maxi no cumple, de acuerdo con lo comunicado por Wanda y Rosenfeld. “Hay un embargo contra Maxi López de 600 mil euros. Tiene que ver con una deuda que se fue acumulando. De hecho, en un momento, el juez le puso una multa diaria de 100 euros, porque no pagaba. Se fue acumulando y hoy la deuda llegó a 600 mil euros”, sostuvo De Brito.El comentario de Horacio Cabak que hizo estallar de furia a Yanina Latorre: “Malnacido”Además de la enorme cifra que López le adeudaría a Nara, hay una propiedad que ambos se disputan: la casa de Santa Bárbara. “La pagaron un millón 800 mil dólares, hoy estaría tasada en un millón 200 mil dólares. Perdieron 600 lucas. Es que pasaron muchos años, está medio abandonada, seguramente hay deudas”, detalló el conductor.Por último, remarcó que la defensa de Maxi López no le hizo ninguna propuesta económica a Nara. “Wanda le pide que le deje la casa completa: parte va al embargo, que es la deuda anterior, y en parte es a futuro, por los diez años que les faltan a los chicos para ser mayores de edad”, expresó. “Lo que quiere Wanda es lo que les corresponde a sus hijos. Ana Rosenfeld le dice al otro abogado: ‘Dejame la casa completa, firmamos el acuerdo y ya tiene lo que debés de antes y lo que vas a deber a futuro’. Porque al ser el único bien embargable que tiene Maxi López, es el único seguro que tiene Wanda de que en algún momento va a cobrar”, cerró De Brito.

Fuente: La Nación

 Like

Este jueves el unicornio tecnológico Globant anunció que en los próximos dos años invertirá $800 millones en la provincia de Chaco, donde creará alrededor de 1000 puestos de trabajo en los próximos cinco años. El proyecto incluye la construcción de una nueva oficina en el Parque Tecnológico.“En Chaco hay un excepcional pool de talento, así que estamos muy entusiasmados por continuar expandiéndonos y consolidar nuestra presencia en la provincia, así como continuar este camino de seguir creando muchos más puestos de trabajo en todo el país”, afirmó el CEO y co-fundador de Globant, Martín Migoya.Felices de anunciar nuestro plan de expansión en #Chaco:?Inversión de $800 millones en los próximos 2 años.?Contratación de 1.000 personas en los próximos 5 años.?Construcción de nueva oficina en el Parque Tecnológico.?100 becas #CodeYourFuture para aprender a programar. pic.twitter.com/U1thjjRwYc— Globant (@Globant) June 24, 2021“Este anuncio refuerza la apuesta de la compañía por el desarrollo del país”, aseguró la firma, que este año busca sumas a más de 2500 “Globers” y ya desembolsó $4800 millones para la construcción de tres nuevas oficinas en la ciudad de Buenos Aires, Tandil y Córdoba. Hasta el momento, la compañía tiene presencia en 12 ciudades: además de las ya nombradas, a la lista se le suman La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Mendoza, Tucumán, Ushuaia y Bariloche.Desde Globant señalaron que el objetivo es seguir apostando a que más jóvenes accedan a carreras de proyección global. En ese marco, este año otorgarán 100 becas denominadas “Code Your Future” para que las generaciones más jóvenes aprendan a programar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 24 de junio“La economía del conocimiento posee una capacidad única de democratizar oportunidades globales. Nosotros desde Globant siempre tuvimos la visión de acercarnos hacia donde está el talento para fomentar el crecimiento profesional en forma federal”, remarcó Migoya.Un anuncio junto al GobiernoLa noticia se dio a conocer luego de que Globant compartiera su iniciativa con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Al respecto, el ministro se mostró entusiasta, ya que “marca un camino hacia una Argentina más productiva, más federal y con más oportunidades para todos y todas”.Además, afirmó que la inversión “marca el compromiso de nuestro país y de este ministerio con el desarrollo de la economía del conocimiento, así como el rol activo de las políticas de la provincia de Chaco”.Globant invertirá más de $800 millones en Resistencia, lo que permitirá la creación de 1.000 puestos de trabajo en los próximos 5 años.Gracias a la ley de Economía del Conocimiento la compañía está invirtiendo con una mirada federal, desde Tierra del Fuego hasta Chaco. pic.twitter.com/qJYqTsfOJf— Matías Kulfas (@KulfasM) June 24, 2021En ese contexto, el Gobierno informó que el programa Municipios Capacitación 4.0 está presente en las localidades chaqueñas de Fontana, Charata, Colonia Aborigen y Villa Angela, con el que se capacitarán a 270 chaqueños y chaqueñas y para el que se destinaron $1.266.000.“Argentina tiene talento, tiene personal capacitado y excelentes condiciones, que las podemos aprovechar más si trabajamos de manera articulada entre el sector público y privado”, agregó Kulfas.El ministro de Desarrollo Productivo participó del anuncio de manera virtual junto con el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.Menos jubilados: el ajuste del Frente de Todos del que nadie hablaEl anuncio se realizó el mismo día en que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el beneficio de derechos de exportación a tasa 0% para aquellas firmas que exportan servicios que están alcanzados por la ley de Economía del Conocimiento.

Fuente: La Nación

 Like

/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}/* Hack styles HEADER NEGRO LN9 */ header{background-color:#000} body main:not(.storytelling){margin-top:0 !important; padding:0 !important; width: 100%; max-width: 100%; overflow: initial;} /* Hack styles HEADER NEGRO ARC */ .–transparent .header{background: rgb(0 0 0) !important;}.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__name,.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__valueSuscrib,.–transparent .header .header__left.com-search .icon-search, .–transparent .header .header__middle .logo-la-nacion, .–transparent .header .header__right.com-usuario .com-button.–special.–special,.–transparent .header .header__left .com-hamburger .com-icon,.–transparent .header .header__left .com-hamburger::before, .–transparent .header .header__left .com-hamburger:hover,.–transparent .header .header__left .com-search__input{color: #fff !important;} Tragedia y conmociónQué se sabe del derrumbe de una torre en pleno Miamiwindow.doc_id=’1a70TUWI-xMYQpexfr1LNqOL-t-GKDxtlxVA4YmYLcjE’;document.getElementById(“header”).classList.add(“transparente”); /* LN9 */ window.addEventListener(“load”, () => { document.getElementById(“wrapper”).classList.add(“–transparent”); /* ARC */ })
window.addEventListener(“DOMContentLoaded”, function (event) {
var vueScript0 = document.createElement(“script”);
vueScript0.type = “text/javascript”;
vueScript0.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~253ae210.2ee096a8.js”;
document.body.appendChild(vueScript0);

var vueScript1 = document.createElement(“script”);
vueScript1.type = “text/javascript”;
vueScript1.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~987e6011.2b6fdcc6.js”;
document.body.appendChild(vueScript1);

var vueScript2 = document.createElement(“script”);
vueScript2.type = “text/javascript”;
vueScript2.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~7d359b94.75a24303.js”;
document.body.appendChild(vueScript2);

var vueScript3 = document.createElement(“script”);
vueScript3.type = “text/javascript”;
vueScript3.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~f9ca8911.1e9f8c87.js”;
document.body.appendChild(vueScript3);

var vueScript4 = document.createElement(“script”);
vueScript4.type = “text/javascript”;
vueScript4.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~fdc6512a.aeb2988e.js”;
document.body.appendChild(vueScript4);

var vueScript5 = document.createElement(“script”);
vueScript5.type = “text/javascript”;
vueScript5.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors~d2305125.556554d8.js”;
document.body.appendChild(vueScript5);

var vueScript6 = document.createElement(“script”);
vueScript6.type = “text/javascript”;
vueScript6.src = “https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app~d0ae3f07.fac99022.js”;
document.body.appendChild(vueScript6);

var wrapper = document.getElementById(‘wrapper’);
wrapper.classList.add(“–transparent”);
})
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

Santiago Kovadloff, Beatriz Sarlo, Juan José Sebreli y Daniel Sabsay, junto a otros intelectuales, advirtieron que la democracia en la Argentina atraviesa un “grave peligro”. En una dura carta pública titulada “La democracia argentina en la encrucijada: neogolpismo o progreso”, los académicos denunciaron que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner gestiona un “programa autoritario” en el que existen “restricción de libertades”, “violencia estatal” y “manejos opacos”.Bajo este contexto, llamaron a la oposición a “deponer las mezquindades y los personalismos estériles” y “trazar un horizonte de país deseable”, de cara a las próximas elecciones. “Si el kirchnerismo suma nuevas bancas vaciará hasta la última gota de esa democracia que trabajosamente construimos con el pacto del ‘Nunca Más’ de 1983?, afirmaron.Por qué no hay segundas dosis de las vacunas“Un trágico síntoma de la descomposición democrática que vivimos fueron las severas restricciones de las libertades fundamentales durante la cuarentena, picos de violencia estatal nunca vistos en democracia y, muy especialmente, la clausura de la escolaridad que abandonó a los sectores más vulnerables de la sociedad”, indicaron los firmantes. Y dijeron: “También, el manejo opaco en la compra de vacunas, con sospechas de un intento de imposición de ‘socios locales’ bajo los eufemismos de la ‘soberanía sanitaria’ y la ‘transferencia de tecnología’, dejaron al descubierto la paradójica ficción de un gobierno que se presentaba como adalid de la vida: hoy somos uno de los países con más contagios y muertes por habitante del mundo. Y también somos uno de los países que más pobreza generó mediante el brutal y precipitado cierre de su economía. La cuarentena hizo un gran aporte al programa autoritario, dejando a miles de familias completamente subordinadas al clientelismo y la ‘ayuda’ del Estado”.Según los académicos, el kirchnerismo avanza con un programa de gobierno que inició en las gestiones anteriores, y que apunta a restringir la libertad de prensa y “colonizar la justicia”, entre otras iniciativas de “gravedad” institucional.“En sus gobiernos previos, el kirchnerismo intentó apropiarse de la prensa, colonizar la justicia y perpetuarse en el poder mediante la alternancia familiar. Ese plan fracasó por la resistencia de la sociedad civil, las sentencias de la Corte Suprema y la derrota electoral que sufrieron en 2015. Pero en este cuarto mandato, el kirchnerismo volvió a la carga con dispositivos aún más extremos y de una inusual gravedad institucional: presión sobre jueces y fiscales, muchos de ellos desplazados de sus cargos, impunidad y liberación de políticos, empresarios y sindicalistas condenados por varias instancias o bajo procesos gravísimos por delitos contra el Estado, desmantelamiento sistemático de las causas por corrupción y la amenaza latente de reducir el Ministerio Público a una dependencia sujeta al Poder Ejecutivo”, sostienen.Felipe Solá denunció en la ONU una militarización “injustificada” en las Islas MalvinasAl comunicado adhieren 30 intelectuales, entre los cuales –además de Kovadloff, Sarlo, Sebreli y Sabsay– también figuran el militante de Pro Maximiliano Guerra, el filósofo Miguel Wiñazki, la historiadora María Sáenz Quesada y los periodistas y escritores Marcelo Gioffré y Héctor Guyot. Los firmantes comparan al gobierno argentino con las administraciones de Nicaragua y Venezuela, en las que denunciaron que existe fraude y persecuciones a periodistas y opositores.“En Nicaragua, la policía de [el presidente] Daniel Ortega y su mujer, un sistema matrimonial que se aferra al poder mediante el fraude, arrestó en pocos días a cinco de los principales líderes de la oposición: los precandidatos presidenciales Félix Madariaga y Juan Chamorro, el diplomático Arturo Cruz y los periodistas Cristiana Chamorro y Miguel Mora”, detallan, respecto del gobierno recientemente cuestionado por la ONU por ejercer la violación de derechos humanos, una denuncia a la cual el Gobierno no adhirió.“En Venezuela, Hugo Chávez se adueñó del Congreso y el Poder Judicial, cerró medios de prensa, arrestó a opositores, expropió empresas y nombró a su sucesor como si los venezolanos vivieran en una monarquía hereditaria”, continúa el texto, en el que también se hace referencia a los “autoritarismos populistas” de Rusia, Filipinas, Bielorusia y Hungría. “Destruyen la democracia desde adentro, convirtiendo el gobierno por la mayoría en el gobierno petrificado y hegemónico de una mayoría”, sentencia el comunicado.En esta línea, la carta finaliza con un mensaje a los referentes de la oposición, a quienes se les pide que pongan fin al “plan autoritario” que se describe. “La oposición debe deponer las mezquindades y los personalismos estériles. Pero también debe trazar con firmeza un horizonte de país deseable: una democracia liberal e inclusiva, con propiedad privada, con respeto de las minorías y los derechos individuales, con educación y salud públicas de excelencia, con seguridad en el espacio público, con trabajo, con inversión, innovación y apertura al mundo. Un país que recupere la capacidad de entusiasmar, en el cual la juventud no elija irse. Urge dotar a la Argentina de una segunda piel republicana, para lo cual la elección debe imponer la cesantía del plan autoritario”, concluyen los firmantes.Jua José SebreliSebreli y Gioffré publicaron, además, un escrito paralelo al comunicado en el cual participaron. Bajo el título “Un texto coral que enciende las alarmas de la democracia”, los intelectuales afirman que les resulta “indispensable dar señales de alarma”, y advierten, con preocupación, que la Argentina atraviesa una “etapa embrionaria de un plan de más vastos alcances, cuyo desenlace podría ser trágico”. En el texto, explican cuáles son aquellas señales que ameritan una alerta: “La primera es que los autoritarismos han mutado hasta el punto insólito de presentarse como los grandes contradictores de aquellas viejas dictaduras de las que, sin embargo, son paradójicos hijos putativos. La segunda: del mismo modo que los estafadores consiguen su cometido después de ganarse la confianza de la víctima a la que van a timar, estos nuevos autoritarismos populistas ahora no producen acciones armadas sino que parasitan el sistema democrático hasta desvirtuarlo y pulverizarlo. La irrupción de una serie de sospechosos indicios nos permite inferir, rastreando paralelismos, que estamos en la etapa embrionaria de un plan de más vastos alcances, cuyo desenlace podría ser trágico”.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 23 de Junio un total de 18.921.680 dosis administradas, de las cuales 15.128.961 corresponden a la primera aplicación, mientras que 3.792.719 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 7.024.384, CABA con 1.683.641 y Córdoba con 1.577.141.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 54,74, seguida por La Pampa con 49,72 y, en tercer lugar, San Luis con 47,67.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por San Luis con 12,01, seguida por Río Negro con 11,60 y, en tercer lugar, CABA con 11,57.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 24 de junio se reportaron 27319 nuevos casos, 705 fallecidos y 17554 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 4.326.101 casos de infectados, 90.986 de muertos y 3.944.323 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.795.606 casos, CABA con 454.936 casos y Santa Fe con 393.953 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 16.982 casos, Neuquén con 15.028 casos y Santa Cruz con 14.962 casos.

Fuente: La Nación

 Like

Amazon Prime Video ha anunciado su próxima serie, Operación Marea Negra. Se trata de la primera coproducción entre España y Portugal dirigida por el cineasta donostiarra Daniel Calparsoro (Hasta el Cielo, Cien años de perdón, Invasor) y que se estrenará en exclusiva en Prime Video en ambos países.El rodaje de esta ficción, inspirada en hechos reales sobre la homónima operación policial que interceptó al primer submarino en Europa dedicado al tráfico de estupefacientes con más de tres mil kilos de cocaína, se llevará a cabo próximamente entre España y Portugal de la mano de Ficción Producciones en colaboración con Ukbar Filmes.Ambientada en noviembre de 2019, un semisumergible de construcción artesanal atraviesa el océano Atlántico con tres toneladas de cocaína en su interior. Dentro, tres hombres sobreviven a tormentas, corrientes, averías, hambre, peleas y un constante acoso policial. Al frente de los mandos va Nando, un joven gallego campeón de España de boxeo amateur y marino experto sin recursos económicos, que se ve obligado a buscar otros medios para ganarse la vida.”Estamos muy entusiasmados por embarcarnos en este ambicioso proyecto de nuevo de la mano de Ficción Producciones que sin duda es para nosotros un sello de calidad, y más aún contando con un director de la talla de Daniel Calparsoro”, afirmó Chris Bird, jefe de contenido de Amazon para Europa.”Operación Marea Negra es además una serie muy especial para nosotros, ya que será la primera coproducción que realizamos entre España y Portugal donde estamos incrementando nuestra presencia y tenemos muchas ganas de anunciar el reparto que seguro marcará la diferencia”, añadió.”Operación Marea Negra me fascinó desde un inicio, porque encierra los elementos de las grandes aventuras del siglo 20 como el viaje de la Kon Tiki, para demostrar que se podía atravesar el Océano Atlántico en una balsa”, señaló Daniel Calparsoro que asegura que esta miniserie es, además de “una historia sobre el narcotráfico, una enfermedad global que asola el planeta”, también una “historia de retos y humanos, de experiencias al límite que trascienden el mero hecho del narcotráfico”.”Esta operación es un hito en la historia policial europea, ya que es el primer semisumergible localizado con toneladas de cocaína en las costas europeas, a pesar de que se han venido detectando, sobre todo en el Caribe, gran cantidad de estas embarcaciones. Además, la historia humana que encierra el reto de atravesar el Océano Atlántico en un semisumergible fabricado en fibra de vidrio, con apenas espacio ni medios para combatir una tormenta, huyendo de satélites y organizaciones policiales internacionales, eleva la hazaña a aquellos grandes retos del siglo pasado. Una hazaña donde se junta el pasado con el futuro en la forma de un personaje, Nando, inspirado en un hecho real y en personas reales. Una historia de acción y tensión, pero sobre todo una historia sobre los límites del ser humano”, agregó el director.”Ficción Producciones se adentra en esta ambiciosa y potente historia ocurrida en Galicia, sello que como compañía intentamos mantener en nuestras producciones; contenidos locales con proyección y carácter internacional. Realizar este proyecto con Daniel y Amazon Prime Video nos garantiza el mejor resultado. La serie se contará en un formato de 4×50” a modo de coproducción con Forta y RTP, liderado por TVG”, matizó Mamen Quintas, productora ejecutiva de Operación Marea Negra.La producción contará con 4 episodios de 50 minutos de duración. El guion está escrito por Patxi Amezcua y Natxo López, y la serie está dirigida por Daniel Calparsoro, Oskar Santos y el portugués Joao Maia. Por el momento se desconoce la fecha de estreno o el reparto.

Fuente: La Nación

 Like

El Papa Francisco ha expresado su deseo de “paz” frente a los “conflictos” que minan países de Oriente Medio y África. Así lo ha indicado este jueves durante su reunión con los participantes de la 94 Asamblea Plenaria de la Reunión de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO), que ha tenido lugar en Roma del 21 al 24 de junio.Francisco ha recordado las realidades eclesiales y geográficas afectadas por la guerra y ha subrayado la importancia de “encontrarse” para “acoger las preguntas y los gritos que llegan de tantas partes del mundo, especialmente de las Iglesias y de los países por los que desarrollan su trabajo”.”Yo mismo soy testigo de ello, porque precisamente en este contexto, en 2019, anuncié mi intención de ir a Irak, y gracias a Dios, hace unos meses, pude cumplir este deseo”, ha añadido el Pontífice.El Papa también ha recordado la situación en Eritrea y la “grave crisis en el Líbano”, que han sido objeto de las reuniones de la ROACO de este año.El pensamiento de Francisco se ha dirigido también a Tierra Santa, a los pueblos de Israel y Palestina, por los que ha expresado una esperanza. “Siempre soñamos que en el cielo se extienda el arca de la paz, dada por Dios a Noé como signo de la alianza entre el cielo y la tierra y de la paz entre los hombres”, ha deseado.Sin embargo, el Papa ha precisado que “a menudo, incluso recientemente, esos cielos están surcados por artefactos que traen destrucción, muerte y miedo”.Otro grito de dolor, según ha dicho, se eleva también desde Siria, “siempre presente en el corazón de Dios”. Pero parece, según ha subrayado, “que no logra tocar el corazón de los hombres que tienen en manos el destino de los pueblos”.”Queda el escándalo de diez años de conflicto, de millones de desplazados internos y externos, de las víctimas, de la necesidad de reconstrucción que sigue siendo rehén de la lógica partidista y de la falta de decisiones valientes por el bien de esa martirizada nación”, ha lamentado.Francisco también ha recordado que las reflexiones de la ROACO examinaron también la situación eclesial en Etiopía, Armenia y Georgia. “A veces es necesario reconstruir edificios y catedrales, incluso los destruidos por las guerras, pero antes es necesario prestar atención las piedras vivas que están heridas y dispersas”, ha indicado.Igualmente, Francisco ha reconocido que sigue “con aprensión la situación surgida con el conflicto en la región etíope de Tigray, en Etiopía, sabiendo que su alcance abarca también a la vecina Eritrea”. “Más allá de las diferencias religiosas y confesionales nos damos cuenta de lo esencial que es el mensaje de la Fratelli Tutti, cuando las diferencias entre etnias y las consiguientes luchas por el poder se erigen en sistema”, ha ahondado.También ha retrocedido a 2016, cuando al final del viaje apostólico a Armenia, junto con el patriarca actual de la Iglesia apostólica armenia Catholicos Karekin II, se soltaron palomas al cielo, “como signo y deseo de paz en toda la región del Cáucaso”.”Desgraciadamente esa región ha sido herida de nuevo en los últimos meses, y por eso les agradezco la atención que han prestado a la realidad de Georgia y Armenia, para que la comunidad católica siga siendo signo y fermento de vida evangélica”, ha declarado.Finalmente, el Papa ha mostrado su gratitud a todas las personas que apoyan los proyectos de la ROACO y ha hecho un llamamiento para seguir colaborando ante la reducción a la mitad de la colecta para Tierra Santa de 2020.”Ciertamente, pesaron mucho los largos meses en los que la gente no pudo reunirse en las iglesias para las celebraciones, pero también la crisis económica generada por la pandemia. Si por un lado esto es bueno para nosotros, porque nos empuja a una mayor esencialidad, sin embargo no puede dejarnos indiferentes, pensando también en las calles desiertas de Jerusalén, sin peregrinos que van a regenerarse en la fe, pero también a expresar una solidaridad concreta con las Iglesias y las poblaciones locales”, ha señalado.

Fuente: La Nación

 Like

Lenovo ha completado su presentación previa a MWC 2021 con el anuncio de los dispositivos de su familia de accesorios Lenovo Go para el trabajo en remoto e híbrido, con nuevos modelos de mouse inalámbrico, bases de carga inalámbrica para computadoras portátiles o auriculares y parlantes para videollamadas grupales.La nueva gama de accesorios Lenovo Go, una marca que se anunció el mes pasado pero cuyo catálogo se lanza ahora, tiene el objetivo de “cerrar la brecha del trabajo en remoto” abierta por la pandemia de Covid, como ha expresado la marca.La familia Lenovo Go incluye un mouse inalámbrico multidipositivo que puede conectarse hasta a tres dispositivos y que permite cambiar entre ellos solo con pulsar un botón físico. Es posible programar botones para que lleven a cabo acciones durante las reuniones de Microsoft Teams, como silenciar o pasar a modo presentar.El ratón inalámbrico multidispositivo de Lenovo Go se venderá en julio en España desde 49 euros, con un modelo desde 36 euros sin soporte multidispositivo y un mouse vertical por 49 euros.La gama de productos también incluye un nuevo cargador inalámbrico, una base sobre la que se pueden colocar computadoras portátiles de 13 a 14 pulgadas.Dispone de una barra que, una vez colocada en la parte inferior de la notebook, permite lograr un 93 por ciento de ratio de eficiencia en la carga en cualquier lugar de la superficie del cargador. Llegará en octubre desde 139 euros.Lenovo también ha anunciado el parlante portátil con cable Lenovo Go, que se integra con Microsoft Teams e incluye dos micrófonos omnidireccionales que se ajustan automáticamente a la distancia a la que se encuentre el usuario.Adapta su sonido automáticamente según detecta que el usuario ve películas o hace videollamadas, y llegará en octubre por 99 euros.Windows 11: Microsoft presentó a su nuevo sistema operativo para PC, que ahora correrá aplicaciones de Android en forma nativaLa gama incluye también dispositivos de sonido como auriculares de diadema con cancelación de ruido activa por cable (llegará en noviembre por 99 euros) e inalámbricos (misma fecha, por 159 euros), así como auriculares in-ear con cancelación de ruido activa (en noviembre, desde 79 euros).La familia de productos Lenovo Go se completa con un powerbank para portátiles de 20.000 mAh (se venderá en julio por 80 euros) y otra para teléfonos móviles de 10.000 mAh (a la venta en enero de 2022 por 69 euros), así como un teclado inalámbrico dividido que llegará en octubre por 89 euros y otro solo numérico por 49 euros.

Fuente: La Nación

 Like

Renfe ha tematizado la estación sevillana de Santa Justa y el AVE en apoyo a la selección española de fútbol con motivo de la celebración de la Eurocopa, que tiene a Sevilla como una de las sedes del campeonato continental.”Con motivo de la celebración de la EURO 2020, RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles) también quiere sumarse al apoyo que recibe la selección en su camino a la conquista del título continental”, indicó la Real Federación Española de Fútbol.De este modo, la estación de Sevilla-Santa Justa ha sido tematizada para la ocasión con la imagen de los jugadores internacionales españoles. Una campaña que también se traslada a los propios vagones del AVE, catalogado como “Tren Oficial de la Selección Española de Fútbol”.

Fuente: La Nación

 Like