Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Este jueves, comenzó la tercera temporada de La Voz Argentina, con sus clásicas audiciones a ciegas. El último de los aspirantes fue Santiago Borda, un joven entrerriano de 19 años que eligió para su presentación brindar su versión de “Cien años”, el tema de Abel Pintos. Todos los coaches, menos Soledad, giraron sus butacas para verlo y él festejó a los gritos y a los saltos.El rating de la TV: la final de MasterChef Celebrity marcó un pico extraordinario“Me muero por tenerte. Tuve la piel de pollo todo el tiempo. Quiero que brilles como artista completo”, le propuso Lali Espósito. “Eres una estrella y amo de ti que tienes muy claro quién eres. Contagias tu alegría y tu actitud. Amo tu talento, quien eres y tu emoción”, expresó, a su vez, Ricky.Ricardo Montaner, entonces, le pidió a Santiago que cantara a capela un tema suyo, otro de sus hijos y otro de Lali. El joven accedió sin problemas y a la hora de entonar a capela una canción de la coach, eligió “Soy”.Luego, a pesar de haberle contado al intérprete de “Tan enamorados” que la primera canción que aprendió fue una de su autoría, terminó eligiendo formar parte de otro equipo. “Tengo una decisión tomada desde antes, me voy con Lali”, despejó las dudas el muchacho, al que todos catalogaron de “estrella”. En ese momento, la actriz Sky Rojo salió corriendo, eufórica, a su encuentro.“Hice de vos en un acto del colegio”, le contó el participante a su flamante coach y luego de que Lali le pidiera que la imitara, los dos improvisaron una coreografía de Esperanza mía, el programa que Espósito protagonizó en eltrece y que tuvo también su versión teatral.“Me pasó algo cuando me di vuelta y te vi. Tenía el deseo profundo de que vinieras a mi equipo. En almas como la tuya yo me encuentro; en tu libertad, en tu forma de ser y de expresar lo que sos, me veo. Y creo de verdad que el objetivo del universo al darme este lugar a mí, es hacer brillar gente con tu espíritu, gente que sienta que puede cantar la canción ‘Soy’ con mucho orgullo de ser quien es. Y veo todo eso en vos. Te agradezco de corazón que me hayas elegido”, le expresó la actriz, al borde de las lágrimas.Feliz de haber sumado al joven a su equipo, Lali terminó tirándose en el piso, mientras sus colegas celebraban sus palabras.

Fuente: La Nación

 Like

Nadie niega las condiciones para bailar de Barby Franco. La exazafata de Guido Kaczka devenida en panelista de Pampita Online, traslada su carisma a la danza con absoluta facilidad. Sin embargo, desde su ingreso a “La Academia”, ha tenido unos cuantos tropezones, por lo general salvados con notas exageradamente altas de su amiga Pampita Ardohain, jurado del certamen.La gala de música disco no fue la excepción. Luego de una coreo que se quedó en la puesta, llegó la devolución del jurado. “Barby estuvo desprolija, insegura, no sé si te pasó algo antes, pero no te vi bien”, arrancó Ángel de Brito mientras ella asentía con la cabeza. Sus 4 puntos fueron un preludio de lo que vendría, aun cuando ella quiso justificar sus imprecisiones con un problema en el zapato.El 5 de Jimena Barón (“Desde el arranque se vio desprolijo”) y el puntaje secreto y poco prometedor de Hernán Piquín (“No vi estiradas las rodillas ni los pies”), redondearon la noche negra de la novia de Fernando Burlando. Ni siquiera Pampita tuvo palabras de contención para ella. “Me gustó televisivamente, pero hubo imperfecciones durante toda la coreo. Y en el final, que no se note si algo salió mal, se quedan en pose, eso lo sabe cualquier bailarín, es una cosa de actitud que no puede pasar. Y Barby, por favor, estirame los pies. Han tenido mejores galas”, pidió la modelo y conductora. Así y todo, como para no quedar tan mal cerró su devolución con un 7 que, por más que no aportó al promedio general, seguramente la hizo sentir un poco menos culpable.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 25 de Junio unas 2.784.532.446 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 166.628.593 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 18.921.680 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.095.902.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 319.872.053 dosis e India con 293.370.338 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.506.302 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Malta con 1.495.258; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.495.096.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 18 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 65 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 23 de Junio, un total de 18.921.680 dosis administradas, de las cuales 15.128.961 personas recibieron una dosis y 3.792.719 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 7.024.384, CABA con 1.683.641 y Córdoba con 1.577.141.

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Carlos Correa conectó tres hits, recibió dos boletos y remolcó tres carreras para ayudar a los Astros de Houston a aplastar el jueves 12-3 a los Tigres de Detroit y ampliar su racha de victorias a 11 juegos.Houston está a un triunfo de su récord, establecido en 1999 y que igualó en 2004 y 2018. Los Astros han superado a sus rivales 91-24 en este periodo.Los Astros anotaron dos veces en cada inning desde el segundo hasta el quinto y terminaron con 18 hits, seis pasaportes y 28 baserunners.El venezolano Luis García (6-4) ganó su cuarta apertura consecutiva luego de ceder dos carreras y siete hits en seis episodios.El dominicano José Ureña (2-8) retiró a los bateadores que enfrentó en cinco lanzamientos en la primera entrada, pero efectuó 77 más sin outs hasta la cuarta. Cargó con la derrota tras permitir seis llegadas al plato, cuatro de ellas limpias, y ocho hits, repartir dos pases por bolas en tres innings y dos tercios.Por los Astros, los cubanos Yulieski Gurriel de 5-3, con dos anotadas y una impulsada; Yordan Álvarez de 6-2, con dos anotadas y cinco remolcadas. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-3, con una anotada y tres producidas; Martín Maldonado de 4-2, con una anotada y dos remolcadas. El dominicano Robel García de 5-0.Por los Tigres, el curazoleño Jonathan Schoop de 5-0. El dominicano Nomar Mazara de 4-1. El venezolano Harold Castro de 3-0, con una anotada. El puertorriqueño Willi Castro de 4-1, con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

Los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura reglamentaron cómo se distribuirá el cupo del 50% fijado por el Gobierno para las ventas al exterior de carne vacuna hasta el 31 de agosto próximo.Según la resolución conjunta 5 de ambas carteras, el cupo mensual “se calculará conforme el total de toneladas de productos cárnicos exportadas durante el período comprendido entre los meses de julio a diciembre del año 2020”. Según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), entre esos meses se emitieron certificados de exportación por 357.240 toneladas de producto.En la resolución también se aprobó el cupo mensual, máximo y fijo a exportar por cada fábrica o establecimiento entre el 1° de julio y el 31 de agosto de 2021.Cepo a la carne: incertidumbre entre los empresarios que exportan a IsraelAl respecto, se dio a conocer un listado de 63 establecimientos, en algunos casos donde una empresa tiene más de una planta. De los grupos económicos, el que tiene más cupo es Swift Argentina, que pasó a controlar en 2017 la brasileña Minerva. Swift Argentina tiene 3183 toneladas por mes sumando tres establecimientos ante el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). Luego sigue Gorina con 2399 toneladas por mes y después completa el podio ArreBeef con 1867 toneladas mensuales.En total, la cuenta de todos los establecimientos da 29.773 toneladas (de producto) por mes. A esto se suman las cuotas Hilton y 481 de carne a Europa y a Estados Unidos que quedaron al margen del cepo. Hay dos plantas que figuran con cero toneladas para vender: Jorge Luis Tolosa SA y Matadero Olivera SA.De acuerdo a la norma, el cupo a exportar hasta el 30 de junio será equivalente al 25% del total mensual dispuesto por la normativa. Esto es así para considerar el período desde que el miércoles pasado entró en vigor el decreto del 50%.Para exportar se deberán registrar las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) dispuestas por Agricultura y Desarrollo Productivo.“Las toneladas disponibles para exportar mensualmente no se podrán acumular en los períodos siguientes”, indica.Precisa que “las fábricas o establecimientos habilitados para exportar podrán transferir, en el mismo período, todo o parte del cupo máximo mensual de exportación que les haya sido aprobado” a otro exportador que hubiera registrado operaciones hasta que se dictó el decreto del cupo del 50%.CríticasEn este contexto, sigue el rechazo del sector al nuevo cepo para exportar. Ayer, la Mesa de las Carnes, agrupación que integran 35 entidades del sector y abarca tanto la producción vacuna, aviar, porcina como ovina, le reclamó al presidente Alberto Fernández la “eliminación de todas las restricciones a las exportaciones” dispuestas sobre la carne vacuna.“Solicitamos al Sr. Presidente de la Nación la eliminación de todas las restricciones a las exportaciones para iniciar sin pérdida de tiempo la tarea de construir las bases competitivas necesarias para crecer en volumen, trabajo y divisas que contribuirán al bienestar de todos los argentinos y argentinas. Construyamos la confianza necesaria entre todos y esto lo hará posible”, dijo la Mesa de las Carnes.“No entendemos los motivos reales por los cuales se interviene a mercados que funcionaban adecuadamente”, señaló la agrupación.En la organización también apuntaron en contra de las declaraciones de quienes piden “desacoplar los precios internacionales”. En rigor, señaló la agrupación, “esto ya está implementado”.“Al momento que los exportadores liquidan las divisas recibidas del exterior, y a partir de los múltiples tipos de cambio y de las retenciones netas aplicadas, la cadena termina cobrando cerca del 50% del valor remitido por los compradores del exterior”, apuntó.

Fuente: La Nación

 Like

La noche del jueves presentó el final de MasterChef Celebrity. El reality de cocina se despidió en el marco de una noche en la que Telefe disparó con artillería pesada, no solo por el cierre de la competencia que consagró a Gastón Dalmau como gran ganador, sino también por combinarlo junto a un episodio de Doctor Milagro y el debut de La Voz Argentina, otro de los siempre rendidores realities de talentos.Quién es Ant Anstead, el nuevo e inesperado amor de Renée ZellwegerPoco después de las 21, el comienzo de la novela turca tuvo un piso muy sólido de 14.9 puntos, contra los 7.1 que en ese momento medía Telenoche. De a poco, la ficción protagonizada por Taner Ölmez superaba su número, y cuando faltaba poco para el inicio del esperado epílogo de MasterChef Celebrity, llegó a 19.3. En ese horario, “La Academia”, el certamen de famosos de ShowMatch en eltrece marcaba 9.1 puntos.La final del reality gastronómico disparó las mediciones de Telefe, que superó los 20 puntos hasta ubicarse por momentos en 27.5. En segundo lugar, el ciclo conducido por Marcelo Tinelli medía 7.7, seguido por el programa de entretenimientos La hora exacta, con 1.2 puntos, en elnueve. El pico de la gala final, que duró poco más de media hora, fue de 29.1 puntos, una cifra extraordinaria que incluso superó el pico de la final de la primera edición del reality, que fue de 26.9.Unos minutos antes de las 23, fue el turno de dar por comenzada una nueva temporada de La Voz Argentina, que le permitió a Telefe continuar con valores muy elevados. El ciclo de talentos musicales conducido por Marley se mantuvo en un promedio de 25 puntos; en la vereda opuesta, Bienvenidos a bordo, por eltrece, marcaba 5.1 puntos.Gastón Dalmau, el ganador de MasterChef Celebrity: “Tenía miedo de irme en la primera semana”

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Los huesos hallados en una cantera israelí provienen de una rama del árbol evolucionario de la humanidad y tienen de 120.000 a 140.000 años de antigüedad, reportaron científicos el jueves.Un equipo de antropólogos pasó años analizando los fragmentos de un cráneo, un maxilar inferior y un diente que fueron descubiertos en Nesher Ramla en 2010, comparándolos con cientos de fósiles de diferentes épocas en todo el mundo.Los investigadores determinaron que los fósiles probablemente provienen de un grupo de homínidos relacionados muy de cerca con los Neandertales y que compartían muchas de sus características, tales como la forma de la mandíbula inferior. Los científicos también creen que hay similitudes suficientes para vincular a este grupo con otras poblaciones halladas en excavaciones previas en cavernas de Israel que vivieron allí hace unos 400.000 años.“Los dientes tienen algunas características únicas que nos permiten trazar una línea entre estas poblaciones”, dijo Rachel Sarig, antropóloga dental de la Universidad de Tel Aviv y coautora del documento publicado el jueves en la revista Science.Este grupo probablemente habitó la región hace aproximadamente 400.000 a 100.000 años, dijo Israel Hershkovitz, antropólogo físico de la misma universidad y también coautor. Dijo que los restos hallados en Nesher Ramla son probablemente de “algunos de los últimos sobrevivientes de un grupo que llegó a ser muy dominante en Medio Oriente”.Investigaciones previas han mostrado que el homo sapiens —los seres humanos modernos— también vivían en la región al mismo tiempo.Muchos científicos creen que la llegada del homo sapiens a Europa presagió el declive del hombre de Neandertal allí, pero la historia podría haber sido distinta en la región del Levante, el cruce de caminos entre el norte de África y Eurasia.Los nuevos hallazgos se suman a las investigaciones que muestran que el homo sapiens y grupos similares al de Neandertal coexistieron en Medio Oriente durante un período significativo de tiempo, probablemente de decenas de miles de años.___El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Kevin Kiermaier puso fin a un intento de juego sin hit trabajado por dos pitchers de los Medias Rojas de Boston con un doble en la octava entrada con un out en la pizarra, y Manuel Margot anotó en un lanzamiento descontrolado en la novena para darle a los Rays de Tampa Bay una victoria el jueves por 1-0.Margot pegó el segundo hit de Tampa Bay, un sencillo con dos outs en la novena ante Matt Barnes (3-2). Se robó segunda y fue a tercera por un error del cátcher Christian Vázquez.Joey Wendle recibió una base por bolas intencional, y Margot corrió al plato en el lanzamiento descontrolado de Barnes con Francisco Mejía en el turno al bate.Margot salió de la caseta como bateador emergente en la séptima y recibió una base por bolas intencional.J.P. Feyereisen (4-1), el quinto pitcher de Tampa Bay, trabajó la novena para un juego de cuatro hits.El abridor de Boston, Nick Pivetta, fue retirado con un corredor en segunda y con dos outs en la séptima luego de 100 lanzamientos. El máximo de su carrera son 116.Josh Taylor sacó el último out de la séptima antes de dejarle la lomita a Darwinzon Hernández.Pivetta terminó con ocho ponches, dos pasaportes y un hit.Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 2-0. Los puertorriqueños Enrique Hernández de 4-0; Christian Vázquez de 3-2.Por los Rays, los dominicanos Wander Franco de 4-0; Manuel Margot de 1-1 con una anotada; Francisco Mejía de 3-0. Los cubanos Randy Arozarena de 4-0; Yandy Díaz de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

CINCINNATI (AP) — Tony Santillan permitió una carrera en seis entradas para conseguir su primera victoria en las Grandes Ligas y Nick Castellanos pegó un jonrón de dos carreras para impulsar a los Rojos de Cincinnati a una victoria el jueves por 5-3 sobre los Bravos de Atlanta.Santillan (1-1) cedió tres imparables, ponchó a ocho y entregó tres pasaportes en su tercera apertura en las mayores. También conectó un doble en la tercera entrada para registrar el primer hit de su carrera.Los Bravos, que anotaron casi la mitad de sus carreras a través de cuadrangulares, se pusieron al frente 1-0 gracias al 17mo tablazo de Freddie Freeman en el primer episodio. Pero fue la única carrera que Atlanta pudo hacerle a Santillan.Brad Brach, el cuarto pitcher de los Rojos en el juego, sacó tres outs para cargar con su primer salvamento de la temporada.Fue un día de bullpen de los Bravos, que llamaron de Triple A a Jesse Chavez (0-1), de 37 años, para que hiciera su 482da segunda aparición en las Grandes Ligas y su primera apertura desde 2019. Permitió dos carreras en dos entradas un tercio para cargar con la derrota.Por los Bravos, el dominicano Abraham Almonte de 2-0. El venezolano Ehire Adrianza de 3-3 con una impulsada. El venezolano Ender Inciarte de 4-0.Por los Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

A 35 días de haberse enfrentado en el partido decisivo de la Copa de Campeones de Europa, Toulouse y La Rochelle volverán a encontrarse este viernes en otra final, la del Top 14 francés. Estarán frente a frente en el Stade de France, a las 15.45 (hora de la Argentina; televisa ESPN 3), en un hecho inédito: nunca había sucedido que dos equipos se enfrenten en la definición de la Copa y de la Liga en la misma temporada.Santiago Chocobares en acción: es una de las cartas valiosas de Toulouse (Archivo /)Aquel 22 de mayo, el cordobés Juan Cruz Mallía, que había ingresado faltando 22 minutos por una lesión de Romain Ntamack, se vistió de héroe y apoyó el único try de Toulouse, que venció por 22-17 en una final pareja y cerrada. Planteles largos, regularidad y frialdad en las instancias decisivas llevaron a ambos conjuntos a meterse en una historia que todavía espera por otro desenlace emocionante. ¿Podría ser Mallía el reemplazo de aquella figura que salió en camilla tras un fuerte golpe en la cabeza? Por lo pronto, en la previa a la conquista de la Champions Cup, una lesión en los isquiotibiales dejó afuera a Zack Holmes y tuvo un lugar el back jugando como centro. Su versatilidad le juega a favor en un grupo que fue perdiendo piezas importantes y donde el coach Ugo Mola no tiene demasiadas variantes.Juan Cruz Mallía, otra de las figuras del ToulouseToulouse, el campeón que defiende la corona del Top 14, es un gigante europeo. Es el equipo más popular y el que más títulos logró en su país y en Europa. Pero el sábado pasado sufrió mucho para eliminar a un combativo Bordeaux. En Llille, sin brillar, venció por 24-21 en la semifinal y seis días después busca repetir el festejo del mes último, otra vez con el santafesino Santiago Chocobares, de 22 años, como titular en el centro de la cancha, afianzado en el puesto y en la consideración del entrenador.Facundo Bosch, hooker de La Rochelle, que nunca salió campeón (John Berry/)La Rochelle nunca salió campeón y tampoco es un habitué en estas instancias. Sin embargo, tiene las armas para pelearle de igual a igual a cualquiera, con una mezcla de extranjeros experimentados y franceses con buena actualidad. El conjunto marítimo cuenta con la mejor defensa del torneo, con una organización notable y una velocidad para reposicionarse y tacklear. La sufrió Racing 92, al que derrotó por 19-6 hace una semana. Facundo Bosch, el hooker de Necochea, no faltó a ningún partido desde diciembre. Lleva 23 en la temporada. A los 30 años, el ex jugador de CUBA buscará el primer título grande de su carrera en un plantel que también integra el lesionado Ramiro Herrera.La final de Europa, como nunca antes, da revancha, pero con otro título en juego, nada menos.

Fuente: La Nación

 Like