Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

MIAMI.- Mientras siguen las intensas tareas de búsqueda de los 159 desaparecidos por el derrumbe de un edificio de 12 pisos en Florida, fuentes en Miami confirmaron a LA NACION que una familia de cinco integrantes está entre los nueve desaparecidos argentinos. Se trata de Andrea Cattarossi; su hermana Graciela y su pequeña hija (de 6 años), y los padres de ambas.La familia aparentemente se encontraba en el quinto piso del Champlain Tower South al momento del colapso (en el departamento 501), en la madrugada del jueves. Cuatro de ellos son argentinos y otro, de nacionalidad uruguaya, según señalaron desde Cancillería.Mariela shared these pictures of Graciela Cattarossi & her daughter Estella. I have Mariela’s contact information so if you have any information about them you can email me at CVazquez@wplg.com She said the second photo showing Estella is more current (younger in first photo.)2/2 pic.twitter.com/kVDUil8cUP— Christina Boomer Vazquez (@CBoomerVazquez) June 24, 2021 11. The Cattarossi familyOur @LisaPetrillo confirms at least 2 are missing: Graci & Stella ? pic.twitter.com/kC6rZBcp9N— Frances Wang (#FrannyInMiami) (@FrancesWangTV) June 24, 2021 Graciela Cattarossi, de 46 años, reside en Miami, donde se dedica su profesión como fotógrafa de lifestyle. En sus redes sociales y en su página web comparte sus trabajos, donde pueden observarse paisajes de distintas partes del mundo.Su hermana Andrea es madre de tres hijos varones y había llegado a Miami el lunes para visitar a su hermana. Sus hijos no habían viajado con ella. Los padres de las hermanas Cattarossi, también desaparecidos, son Gino Cattarosi (86) y Graciela (82).“Estamos buscando información con la esperanza de que se pudieran haber salvado dentro de la hecatombe. Mantenemos alguna esperanza, no muy fuerte, porque ya pasó mucho tiempo”, dijo un vecino de la familia consultado por LA NACION. “Estuve pegado a la pantalla esperando algo más”, añadió, afligido. El hombre señaló que estuvo consultando por distintos medios sobre la familia durante todo el jueves. “No obtuvimos respuesta”, lamentó.#Voices from #SurfsideBuildingCollapse: This is Mariela Porras. She wanted to share these pictures of her friend Graciela Cattarossi and Graciela’s daughter Estella who are unaccounted for she said – along with Graciela’s elderly parents whom they lived with. 1/2 pic.twitter.com/7EL3McT6Dy— Christina Boomer Vazquez (@CBoomerVazquez) June 24, 2021Los muertos por el derrumbe del edificio, que dejó un saldo de 159 desaparecidos, entre ellos los nueve argentinos, subieron hoy a cuatro, según Rachel Johnson, vocero de la oficina de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Las fuentes indicaron que los rescatistas trabajaron toda la noche en los escombros de lo que era el complejo Champlain Towers South, localizado en calle 88 y Avenida Collins, en Surfside, donde fueron hallados tres cuerpos.Derrumbe y rescate en Miami, en vivo: sube a cuatro la cantidad de muertos y buscan a 159 desaparecidosLos otros desaparecidosSegún confirmaron desde Cancillería, entre los desaparecidos argentinos están el cirujano plástico Andrés Galfrascoli; su marido, Fabián Núñez; y la hija de ambos, Sofía, de 6 años. Además, hay otras dos personas argentinas que estaban solas.Andres Galfrascoli y Fabián Núñez, junto con la hija de ambos, Sofía de 6 años (Instagram/)Galfrascoli, de 45 años, es un cirujano plástico nacido en Corrientes que tiene su consultorio sobre la Avenida Santa Fe al 1700, en la ciudad de Buenos Aires, aunque también realiza operaciones en Miami, según pudo saber LA NACION. Desde sus redes sociales, el médico promociona las cirugías estéticas que realiza junto con su equipo. Entre sus seguidores se encuentran figuras públicas, como la primera dama, Fabiola Yáñez, de quien es amigo. Fuentes cercanas a la pareja de Alberto Fernández señalaron que Yañez seguía “expectante” la situación en Miami y que se comunicó con la familia.

Fuente: La Nación

 Like

A días de convertirse en papá por tercera vez, Roberto García Moritán charló con Los ángeles de la mañana y habló de todo: su trabajo solidario, su posible candidatura política y su vida familiar con Pampita Ardohain. Además, anticipó algunos detalles del reality show de la modelo y confesó todo lo que tuvo que ceder en este nuevo matrimonio.“Estamos acá, con los integrantes del Centro Cultural del Fuerte Apache, para prepararnos para el invierno. Juntamos un montón de abrigos para los vecinos y estamos repartiendo”, comentó el empresario que desde hace cuatro años trabaja con su propia fundación para ayudar a los más necesitados. “Nunca pensé que iba a ser el orden prioritario de mi vida, pero desde 2017 ya es el 99 por ciento de mi actividad laboral. Hoy estoy en el lugar que tengo que estar”, confesó orgulloso de poder aportar un granito de arena para igualar oportunidades.La Voz Argentina: Santiago Borda, el joven aspirante que hizo llorar de emoción a Lali EspósitoEn cuanto a la problemática actual, opinó: “Me encuentro con una gran desconexión entre los dos mundos y me parece importante hacer una conexión. Hay que empezar a reconocerse en el otro urgentemente. Además, hay un enorme valor acá adentro. En los barrios populares está la verdadera cultura popular argentina, las verdaderas oportunidades, la verdadera capacidad de transformación. Son las historias que valen la pena visibilizar”. View this post on Instagram A post shared by Roberto Garci?a Morita?n (@robergmoritan)“¿Vas a ser candidato en las próximas elecciones?”, preguntó entonces Ángel De Brito. “Me lo propusieron mucho, pero no encuentro ningún espacio que me referencie de verdad, no tengo ningún apuro. Lo estamos considerando, todas las decisiones de este tipo las pensamos muy en equipo. Hoy no hay nada que nos seduzca de verdad. En algún momento va a pasar porque tengo muchísima vocación política, una enorme vocación social, pero no voy a apurar las cosas”, reveló.Y si bien reconoce la visibilidad pública que le dio Pampita, García Moritán asegura que su vocación viene de toda la vida: “Activamente lo hago desde 2017, pero en realidad estoy implicado desde siempre. Y sí, todo lo que tiene que ver con ella da mucha exposición”, reconoció. Y enseguida, contó qué opina su mujer de su trabajo solidario y advirtió que lo critica bastante: “A ella le encanta lo que hago, la llena de admiración y para mí sería imposible hacer lo que hago si no tuviera su apoyo incondicional. Pero sí me critica porque busca un estado de perfección. Yo antes era mucho más flexible. Ella me exige y me presiona, pero me encanta porque es la única manera de lograr las cosas y hacer la diferencia. Me convierte en una persona mucho mejor”, señaló.Tras asegurar que la modelo tiene mucho carácter, aunque “es imposible llegar a determinados lugares si no fuera así”, el empresario habló de cómo están transitando este último mes antes de la llegada de su hija. “Cuando puedo me encanta ir a buscarla, porque si no la cuido ahora que está de ocho meses de embarazo… Es el momento de estar cerca, dedicarle el tiempo que pueda. Yo trabajo mucho, me levanto muy temprano y vuelvo muy tarde, entonces cuando me hago un agujero y la puedo ir a buscar o le puedo hacer un mimo, se lo hago, porque en definitiva de eso se trata nuestra relación, de los detalles”, indicó enamorado.En cuanto a cómo es su vida familiar ensamblada, advirtió: “Se dio fácil. Yo también pensé que al principio iba a ser complicado. Los chicos de ella son divinos. Ahora vamos a tener que cambiar muchas cuestiones, estamos pensando en comprar una van porque ahora viene la séptima”, bromeó mientras aclaraba que les encanta estar juntos. “De noche tratamos de comer juntos siempre. Mis chicos vienen todos los fines de semana y tratamos de disfrutar ese momento”, agregó. View this post on Instagram A post shared by Roberto Garci?a Morita?n (@robergmoritan)Minutos después reveló cómo es Ardohain como mamá: “Los chicos 20.30 ya se acuestan. Es muy organizada la vida de los chicos de Caro. Los míos son adolescentes, entonces estamos en un momento en que todo se tiene que negociar, es un aprendizaje continuo”, explicó, entre risas.El rol de Pampita como madre y el amor entre ellos sin dudas serán parte de este nuevo reality que promete seguir a la modelo y empresaria las 24 horas del día. Tras contar cómo será su participación, Moritán confesó: “Lo mío son temas muy puntuales y algo muy cuidado, espero. Yo creí que iba a poder ver algo, pero me dijeron que había dos capítulos que ya estaban cerrados y creo que aparezco en pijama”, lanzó resignado.En cuanto a si el parto será parte de este proyecto, relató: “Creo que el reality tiene que ver con pequeños gestos, no me imagino una situación que muestren demasiado. Por ahí se muestra alguna imagen, pero no lo sé. No creo que todo el parto sea filmado”. Sin embargo, sorprendió con una declaración muy sincera: “Cuando empecé esta nueva familia con Caro yo hice un montón de concesiones, gane en algunos terrenos y en otros tuve que ceder, y en estas cuestiones yo me rindo un poco. Esta es una, que mi vida se vuelva pública”, señaló.Mientras asegura que presenció el parto de sus dos hijos y que no es para nada impresionable, el empresario habló del posible nombre que llevará la bebé en camino. “Hay una lista corta, pero no está definida, todavía está abierta. Votamos nosotros dos y los chicos, pero nuestro voto vale triple”, aclaró al tiempo que aseguró que llevará los dos apellidos.

Fuente: La Nación

 Like

El gobierno de Axel Kicillof anunció un nuevo paso en el plan de vacunación. A partir de mañana, los mayores de 50 años podrán acceder a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus sin necesidad de turno ni inscripción previa. El único requisito será presentar un DNI que acredite el domicilio en la provincia de Buenos Aires.“A partir de mañana hay vacuna libre para todos los mayores de 50 años en la provincia de Buenos Aires”, dijo el gobernador durante la presentación de un plan integral de Desarrollo Rural en Tandil. Según Kicillof, en territorio bonaerense “no hay campaña electoral, solo de vacunación”.El Gobierno admite que analiza la obligatoriedad de alojarse siete días en hoteles al regresar al paísKicillof dijo que la provincia de Buenos Aires “seguirá cumpliendo” con el DNU del Poder Ejecutivo que fija las restricciones para luchar contra la pandemia de coronavirus y que será prorrogado por el gobierno nacional.”Lo seguiremos cumpliendo porque un decreto nacional es una ley y porque dio resultado”, dijo el gobernador. “En la provincia estuvimos a un centímetro del precipicio y de que colapse el sistema sanitario”, afirmó.El gobernador bonaerense, Axel Kicillof (Télam Agencia de noticias/)Hace tres semanas, Kicillof había anunciado el plan de “vacunación libre” como una “etapa superior” en el programa de inoculación. Entonces, era para los mayores de 70 años. El 18 de junio pasado, la edad bajó a 55. La iniciativa tiene como objetivo llegar a personas que por distintas dificultades, como problemas de conectividad o de movilidad, no hayan podido inscribirse y vacunarse antes.El decreto presidencialEl presidente Alberto Fernández firmará hoy un nuevo decreto que prorrogará el DNU 287, publicado el 1° de mayo, en el que se establecieron cuatro fases sanitarias de acuerdo a un semáforo epidemiológico: zonas de bajo riesgo, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma.El nuevo decreto regirá por dos semanas, tras el fracaso del oficialismo en la Cámara de Diputados, que no logró esta semana la sanción de la ley que le concede facultades para imponer restricciones en todo el país mientras perdure la pandemia.La única diferencia, según pudo saber LA NACION, es que se limitará el cupo de ingreso diario de gente al país –hoy son 2000 personas por día– y se reforzarán los controles de los viajeros. El resto de las restricciones serán las mismas que rigieron hasta hoy.

Fuente: La Nación

 Like

Las declaraciones de los duques de Sussex en su entrevista con Oprah siguen generando controversia. A la desmentida boda secreta y a la confusión con los títulos de Archie ahora se suma el informe financiero anual de la familia real correspondiente al período 2020-21. Un portavoz de alto rango de Clarence House aseguró que el príncipe Carlos no cortó la ayuda económica de Harry y Meghan Markle cuando abandonaron sus deberes en la corona, sino que les entregó una suma considerable de dinero todos los meses hasta el fin del verano pasado, cuando la pareja firmó un contrato millonario con Netflix y luego con Spotify.El gesto de desprecio del príncipe Carlos hacia Harry en la previa de su viaje a Reino UnidoLa información oficial contradice al hijo de Lady Di, quien le dijo a Oprah que su familia le había cortado “literalmente todo tipo de ayuda durante el primer trimestre de 2020”. De hecho, el príncipe aseguró que tuvo que usar parte de la herencia de su madre porque no tenía otra fuente de dinero: “Sin eso no hubiéramos podido embarcarnos en este proyecto”, sostuvo Harry en diálogo con la presentadora norteamericana.Los duques de Sussex durante la controvertida entrevista en la que Harry aseguró que la familia real les había cortado la ayuda económica (Harpo/)Los números del informe lo desmienten. En concreto, el portavoz de Clarence House expresó a la BBC: “Como todos recordamos, en enero de 2020 el duque y la duquesa anunciaron que se iban a alejar de la familia real y el príncipe Harry dijo que iban a trabajar para volverse financieramente independientes. Sin embargo, el príncipe de Gales decidió asignar una suma sustancial para apoyarlos con la transición. Esa financiación terminó el verano del año pasado”. Es decir, no a principios de 2020 como había manifestado el duque de Sussex, sino a mediados de año.La herencia de Lady Di: qué recibieron los príncipes Harry y William tras la muerte de su madreLa fuente describió la salida de Harry y su esposa de la realeza como un asunto de “enorme tristeza”, pero agregó que Carlos quería colaborar con los deseos de su hijo y ayudarlo en sus nuevos proyectos. “No traiciono ninguna confianza cuando digo que los Sussex han tenido mucho éxito en ser económicamente independientes”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Exteriores iraquí sostiene que para derrotar al grupo terrorista hay que “acabar con su ideología”MADRID, 25 Jun. 2021 (Europa Press) -La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido este viernes la importancia de que la coalición internacional contra Estado Islámico también centre sus esfuerzos en el Sahel y en el África Subsahariana, donde el grupo terrorista está extendiendo su amenaza.González Laya asistirá el próximo lunes en Roma a la cumbre de ministros de Exteriores de la coalición creada en 2014 para combatir a Estado Islámico en Irak y Siria, donde se ha conseguido desmantelar su autoproclamado ‘califato’.Su presencia en la cumbre, convocada por Italia y Estados Unidos, demuestra el compromiso de España “de luchar contra el terrorismo que representa el Daesh allá donde esté presente”, ha explicado en rueda de prensa con su homólogo iraquí, Fuad Hussein, con quien ha hablado precisamente de la amenaza del grupo terrorista en Irak.De cara a la cita, González Laya ha dicho que llevará el mensaje de la “necesidad de focalizar esfuerzos” de la coalición, que conforman más de 80 países en la actualidad, “también en África dado que Estado Islámico se está extendiendo en el Sahel y en el África Subsahariana”, como se está viendo en Cabo Delgado, en el norte de Mozambique.”Insistiré en que la importancia de que la coalición le preste una atención particular a la lucha contra el terrorismo” en estas zonas, en las que operan filiales de Estado Islámico, ha añadido.El grupo terrorista cuenta desde hace años con presencia en la cuenca del lago Chad, de la mano de Estado Islámico en África Occidental (ISWA), una escisión de Boko Haram y que ahora podría absorber a este grupo tras la muerte de su líder Abubakar Shekau.En el Sahel opera Estado Islámico en Gran Sáhara (ISGS), aunque teóricamente depende de la anterior filial, mientras que en 2019 hizo irrupción Estado Islámico en África Central (ISCA), bajo cuyas siglas la organización terrorista ha reivindicado acciones en el este de República Democrática del Congo (RDC) pero principalmente en el norte de Mozambique, donde ya controla algunas áreas de territorio.”es la lucha de todos””Es la lucha de todos porque al fin y al cabo el terrorismo en un país es el terrorismo en todos los países”, ha recalcado, subrayando que la cumbre de ministros de la coalición del lunes es “una buena ocasión para reforzar un mensaje de unidad de la comunidad internacional para derrotar al terrorismo”.Por su parte, el ministro iraquí ha aprovechado para agradecer a España el apoyo brindado a su país en la lucha contra el terrorismo y el esfuerzo que se está haciendo en la actualidad para entrenar a las fuerzas de seguridad iraquíes. Según ha resaltado González Laya, por Irak han pasado en los últimos años más de 5.000 militares españoles para contribuir en ese esfuerzo.Respecto a Daesh, Hussein ha subrayado que el ‘califato’ ya fue “derrotado” y aunque el grupo terrorista sigue teniendo células en Irak, al igual que en Siria y está presente en otros países, también puede ser derrotado de nuevo. Pero para ello, ha incidido, hay que acabar con su “ideología”, la lucha “no puede ser solo militar”.En este sentido, ha defendido que para “ese combate” hacen falta los países y los académicos islámicos puesto que “sin deshacernos de su ideología la amenaza seguirá ahí”. “Estado Islámico es una amenaza para la paz internacional y para nuestras sociedades y nuestros valores”, ha recalcado Hussein.Relaciones bilateralesSu visita a Madrid ha permitido a los ministros repasar las relaciones bilaterales. En este sentido, ambos han manifestado la voluntad de seguir profundizándolas, principalmente en el ámbito económico con la vista puesta en sectores como las infraestructuras, la energía, la salud o la agricultura, de interés para las empresas españolas.En este sentido, han acordado volver a poner en marcha la comisión mixta entre España e Irak, que lleva años sin reunirse. La ministra ha resaltado en este apartado también la importancia de avanzar de cara a un acuerdo bilateral de inversiones así como a un acuerdo de doble imposición, “que probablemente facilitarán la presencia de empresas españolas”.Además, han abordado la situación en la región, entre otras cosas el conflicto en Oriente Próximo o las negociaciones en torno al programa nuclear de Irán.Además, González Laya se ha comprometido a devolver la visita a Hussein “en breve”, puesto que su viaje previsto a Irak el pasado mes de abril tuvo que cancelarse en el último momento por un positivo en el viaje de la delegación cuando se encontraban en Kuwait, primera etapa de su gira.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Colombia ha informado de que al menos 33 muertes registradas en los primeros cinco meses de 2021 se pueden atribuir al Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que supone un aumento del 43 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020, cuando se confirmaron 23 víctimas mortales.Sin embargo, detalla, el gubernamental Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), las cifras de acciones ofensivas y combates directos contra el ELN han caído un 52 por ciento y un 41 por ciento, respectivamente, con respecto a los datos del año anterior durante los primeros cinco meses.En esta ocasiones se han contabilizado 35 acciones ofensivas y 16 combates con participación directa del ELN, por debajo de los 73 y 27, respectivamente que se registraron el año pasado, detalle el reciente informe de la Cerac.El norte de los departamentos de Cauca y Arauca, la zona del Catatumbo en Norte de Santander y el sur de Bolivar, son las regiones que concentran el mayor número de episodios violentos protagonizados por el ELN, el 61 por ciento de todos ellos.Aunque mayo fue el mes menos mortífero en lo que respecta a las consecuencias de los ataques y acciones del ELN, también se tiene constancia de otro tipo de violaciones, como el desplazamiento forzoso de unos 400 habitantes de las comunidades indígenas del departamento de Risaralda por amenazas de la guerrilla.Durante el mes de mayo, revela el informe, se han identificado diez ofensivas cuya autoría se desconoce. No obstante, la Cerac no descarta que pueda tratarse del ELN, pues tuvieron lugar en territorios en los que tradicionalmente opera la guerrilla. “En estas acciones murieron ocho personas” y “al menos 1.000 personas se desplazaron forzosamente por combates entre grupos no identificados”, cuenta.El organismo oficial enumera una serie de episodios en los que “es probable” que participara la guerrilla, aunque no descarta tampoco que pueda tratarse de alguna de las disidencias de las FARC, como el asesinato de cuatro personas de una misma familia en Cauca, el desplazamiento forzoso de un millar de personas en Nariño, o un ataque mortal contra dos agentes de Policía en Norte de Santander.En el informe también se ha incluido el reciente atentando con coche bomba en unas instalaciones del Ejército en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, en la que salieron heridas más de medio centenar de personas entre militares y civiles.Hasta el momento, y aunque el Gobierno ha acusado directamente al ELN de estar detrás de este ataque, algo que la guerrilla ha negado, solo han sido relevados de sus cargos dos coroneles y otros seis militares están siendo investigados por negligencia y supuesta participación.

Fuente: La Nación

 Like

La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (Finra) ha impuesto una sanción de 11,65 millones de dólares (9,75 millones de euros) a una filial de Bank of America por haber cobrado comisiones excesivas a miles de clientes de uno de sus productos de inversión, según ha informado el regulador este viernes en un comunicado.En concreto, el banco tendrá que devolver 8,4 millones (7,03 millones de euros) a 3.000 clientes por haberles cobrado cargos “excesivos” por un producto denominado ‘Unit Investment Trust’ (UIT). Además, Finra ha impuesto una sanción de 3,25 millones (2,72 millones de euros) por no haber “supervisado razonablemente” dichos productos.Los UIT son empresas de inversión que ofrecen a los inversores acciones (denominadas unidades) en una cartera fija de valores en una oferta pública inicial que finaliza en una fecha concreta, habitualmente en un plazo de 15 ó 24 meses.Entre enero de 2011 y diciembre de 2015, Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith, filial de Bank of America, realizó transacciones de estos productos por valor de 32.000 millones de dólares (26.794 millones de euros). De esa cifra, 2.500 millones (2.093 millones de euros) correspondieron a ventas de UIT que se realizaron más de 100 días antes de la fecha de vencimiento.Un fallo en el sistema de información de este proceso de venta de una UIT para invertir en otra, provocó que esos 3.000 clientes pagarán 8,4 millones de dólares en cargos que no tendrían que haber afrontado.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Salud de Japón, Tamura Norihisa, ha avisado este viernes de que el Gobierno podría declarar un nuevo estado de emergencia en la capital, Tokio, próxima sede de los Juegos Olímpicos, ante el aumento de casos en la ciudad, que ha registrado 562 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un centenar más que hace siete días.Norihisa ha aprovechado su rueda de prensa para amonestar a los tokiotas que comenzaron a salir por la noche durante los últimos días del estado de emergencia que expiró el 20 de junio. Este comportamiento, ha indicado en comentarios recogidos por la cadena pública NHK, podría desembocar en un posible aumento de los contagios en los próximos días.Asimismo, la presidenta de la organización nacional de los Juegos Olímpicos de Tokio, Seiko Hashimoto, ha pedido a las autoridades nacionales un nuevo endurecimiento de las restricciones en la capital, tras conocerse la aparición de un caso en la capital de un caso de la temida variante ‘Delta’ –identificada por primera vez en India y de especial virulencia– en un ugandés llegado al aeropuerto de Narita y que había estado en “estrecho” contacto con el equipo olímpico del país africano.Para garantizar la seguridad de los Juegos, los atletas se mantendrán en un ambiente de “burbuja”, aunque la propia Hashimoto, en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias Kyodo, las medidas no son necesariamente “100 por ciento” efectivas.Hashimoto también ha avisado –como llevan semanas haciendo las autoridades y expertos del Gobierno japonés– que el gran evento deportivo podría acabar celebrándose a puerta cerrada si la situación de la pandemia no mejora, aunque por el momento se mantiene la actual limitación del 50 por ciento de la capacidad de las sedes, hasta 10.000 personas, sin la admisión de visitantes extranjeros.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud de Portugal ha notificado este viernes otros 1.604 contagios de coronavirus, al tiempo que la incidencia ha subido hasta los 137,5 casos por 100.000 habitantes a catorce días, cifras que no se habían registrado en el país desde el pasado mes de febrero.En total, se han confirmado ya hasta la fecha 871.483 casos acumulados, de los cuales 17.081 corresponden a enfermos fallecidos, cuatro más que en la jornada anterior. La cifra de recuperados asciende este viernes a 823.960, después de las 857 altas médicas del último día.Los ingresos continúan subiendo, pero a un ritmo lento, con cuatro personas más en planta, para un total de 431, y otras dos en unidades de cuidados intensivos, en las que hay 108 convalecientes. El número de casos activos ha subido también en más de 700, dejando ya 30.442, informa la Dirección General de Salud (DGS).La región de Lisboa y Valle del Tajo continúa siendo el principal foco de este aumento del número de casos que se ha venido registrando en las últimas semanas, con 1.049. Los fallecimientos de este viernes también han tenido lugar en la capital, corresponden a los de dos personas que superaban los 80 años.El Gobierno prevé que las cifras de nuevos casos continúen aumentando durante las próximas semanas, por lo que han decidido paralizar el plan de desescalada a nivel nacional, e incluso hacer retroceder en el mismo a algunos municipios del área metropolitana de Lisboa, bajo cierre perimetral los fines de semana.

Fuente: La Nación

 Like

Mozilla ha presentado una herramienta con la que anima a los internautas a donar sus datos a estudios e investigaciones que permitan el desarrollo de otras herramientas, funciones y políticas para combatir la tecnología explotadora.Rally es un complemento para el navegador Firefox en el que los usuarios pueden, de forma voluntaria, compartir datos demográficos. Mozilla asegura que siempre deberán dar su consentimiento antes de participar, y que tienen la opción de abandonar cómo u cuándo quieran.La compañía señala que si bien recoge los datos de la misma forma que otras plataformas, la gran diferencia es que recopila únicamente lo que dice al usuario que recogerá y “ni un byte más”. Los datos están encriptados en todo momento, hasta que se introducen en un “entorno seguro de análisis” sin conexión a Internet.La compañía indica en la web de la herramienta que es posible elegir también lo que se quiere compartir y que, en cualquier caso, se pedirá permiso antes de compartir cualquier información para una investigación. Los accesos a los datos son limitados, según detalla Mozilla, y los investigadores solo tienen aquellos datos que están relacionados con sus estudios.Con esta herramienta, Mozilla defiende que se puede construir un Internet mejor y combatir la tecnología explotadora. “Creemos que cuando las personas se unen y ofrecen sus datos a causas que importan, podemos construir un Internet basada en el consentimiento, la confianza y la transparencia”.

Fuente: La Nación

 Like