Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

(Actualiza con detalles y citas. Cambia redacción y firma de
autor)Por Francisco AlvaradoSURFSIDE, EEUU, 25 jun (Reuters) – Familiares y amigos de
las 159 personas desaparecidas tras el derrumbe de un edificio
de apartamentos en un suburbio de Miami se aferraban a la
esperanza el viernes, mientras los trabajadores de rescate
buscaban señales de vida en una montaña de escombros, tras haber
encontrado hasta ahora cuatro muertos.Tres cuerpos más fueron sacados de los escombros durante la
noche, después de que el jueves se informó de la muerte de una
persona, y el viernes por la tarde se presumía que había 159
desaparecidos.”Tenemos un objetivo en mente ahora y es sacar a la gente
con vida y eso es todo lo que estamos haciendo”, dijo el alcalde
de Surfside, Charles Burkett, a periodistas el viernes. “No
vamos a parar”.Los trabajadores de rescate estaban recorriendo con cuidado
la pila de escombros estructuralmente inestable en busca de
supervivientes, retirándolos a mano mientras luchaban contra
tormentas intermitentes y un incendio en el lugar.”Estoy rezando por un milagro”, dijo el viernes a CNN Rachel
Spiegel, cuya madre Judy Spiegel está desaparecida.La última vez que Spiegel se comunicó con su madre fue el
miércoles por la noche, cuando ella le envió un mensaje de texto
diciendo que había comprado un vestido por Internet para su
nieta, la hija de Spiegel.Horas más tarde, a primera hora de la mañana del jueves, una
gran parte del condominio Champlain Towers South, en Surfside,
una localidad frente a la bahía de Biscayne de la ciudad de
Miami, se derrumbó.Un vídeo captado por una cámara de seguridad cercana mostró
cómo un lado entero del edificio se abría repentinamente en dos
secciones hacia la 1:30 de la madrugada (0530 GMT) del jueves,
lanzando nubes de polvo.Decenas de personas se reunieron el viernes en el Centro
Comunitario de Surfside, donde la actividad era frenética, con
voluntarios corriendo de un lado a otro y gente abrazándose para
consolarse.Fuera del centro, Toby Fried contuvo las lágrimas cuando
dijo que había hablado por última vez con su hermano Chaim
“Harry” Rosenberg alrededor de la medianoche del miércoles.Rosenberg llevaba un año y medio viviendo en las Torres
Champlain. Tanto él como su hija y el marido de ésta, que le
visitaban desde Brooklyn están desaparecidos. “Vinieron a
quedarse con él una semana de vacaciones”, dijo Fried.A las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos
se unió la primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira, que
viajó a Florida porque su hermana, su cuñado y los hijos de
ambos no aparecían.El jefe adjunto de bomberos de Miami-Dade, Ray Jadallah,
dijo el viernes que los rescatistas habían escuchado sonidos en
los escombros durante la noche, pero destacó que podría tratarse
de la caída de escombros o de personas golpeando.”Estamos buscando sonidos, sonidos humanos”, señaló
Jadallah.La superviviente Janette Agüero, su marido y sus dos hijos
adolescentes se habían alojado esta semana en el apartamento de
su suegra para pasar las vacaciones. Alrededor de la 1:20 de la
madrugada del jueves, se asustó por lo que pareció un terremoto,
dijo. Su familia corrió por la escalera para escapar.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una
declaración de emergencia para el estado de Florida y ordenó
ayuda federal para complementar los esfuerzos de respuesta
estatales y locales.
(Reporte de Kanishka Singh en Bengaluru; informes adicionales
de Rich McKay en Atlanta. Editado en español por Marion Giraldo
y Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like

MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — El exagente de policía de Minneapolis Derek Chauvin fue condenado el viernes a 22 años y medio de prisión por el asesinato de George Floyd, cuya muerte provocó la mayor protesta contra la injusticia racial en Estados Unidos en varias generaciones.La pena impuesta es inferior a los 30 años que habían solicitado los fiscales.Con buena conducta, Chauvin, de 45 años, podría salir en libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena, es decir, unos 15 años.

Fuente: La Nación

 Like

A sus 36 años, Cristiano Ronaldo destaca en la escena deportiva por ser uno de los futbolistas con un impecable estado físico, no solo en cuanto a lo estético sino, sobre todo, en lo que respecta al rendimiento.Para ello, es sabido que el delantero portugués mantiene una exigente rutina de ejercicios, la que acompaña con una cuidada alimentación. Sin embargo, hasta el momento era casi un misterio qué comía el astro para mantener semejante performance.Sebastián Vignolo cantó en vivo un tema de Rata Blanca y sorprendió a todosPero su compañero de Juventus, el belga Daouda Peeters, se encargó de revelarlo. En la previa del duelo de octavos de final entre Portugal y Bélgica, el mediocampista de 22 años dio detalles al respecto, en una entrevista con el medio HLN.Daouda Peeters con Cristiano Ronaldo en su debut en la Serie A con Juventus“Siempre come lo mismo. Brócoli, pollo y arroz. Con litros de agua, ciertamente sin la gaseosa de la que todo el mundo habló”, manifestó Peeters en alusión además al video de Cristiano con la Coca-Cola que se viralizó.Asimismo, como uno de los futbolistas con conocimiento de causa, dado que comparte vestuario y entrenamientos en la Vecchia Signora, el belga destacó: “Cristiano quiere ganar siempre y en todas partes. Hace crecer a los jugadores jóvenes. Realmente te involucra. Creo que es una característica muy buena”.El portugués mantiene una exigente rutina para alcanzar la musculatura que tiene. Crédito: InstagramPor último planteó, a diferencia de lo que probablemente algunas personas piensan: “No hace esos ejercicios abdominales por vanidad, sino porque ve su cuerpo como un instrumento de trabajo. No es el caso que Cristiano se para frente al espejo durante las horas. De todos modos, no tendría tiempo para eso”.Y volvió a destacar ese espíritu deportivo que Ronaldo transmite en cada partido: “Cuando está en el club, es principalmente para entrenar. Realmente vive para su trabajo”.Cristiano Ronaldo en el partido contra Francia, donde alcanzó un increíble récord (Robert Michael/)Los insólitos regalos de cumpleaños que recibió Messi de sus compañeros: “Para cambiar un poco”El delantero consiguió un increíble récord en la Eurocopa tras marcar dos goles contra Francia al igualar al iraní Ali Daei como el máximo goleador de la historia de las selecciones. CR7 tocó los 109 goles en 179 partidos con la camiseta de Portugal y volvió a deslumbrar con su talento.

Fuente: La Nación

 Like

La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) que recorre la órbita de la Tierra pasará por el cielo argentino y desde distintas ciudades se podrá apreciar brevemente su recorrido durante la tarde de este viernes 25 de junio.La Estación Espacial Internacional está continuamente en órbita alrededor de la Tierra y habitualmente completa una órbita cada hora y media, debido a que viaja a una velocidad promedio de 7.66 kilómetros por segundo.El telescopio espacial Hubble perdió el control y la NASA no puede recuperarloEn esta oportunidad la ISS pasará por el cielo del sur del país, aunque no es extraño observarla desde distintos puntos del país, de acuerdo al seguimiento que puede hacerse a través del sitio oficial. Allí, es posible seleccionar una localidad y conocer con exactitud el momento en que la ISS surcará el cielo. Siempre que el horario y las condiciones climáticas lo permitan, se podrá contemplar su paso a simple vista.Consejos para ver la Estación Espacial InternacionalTodos los avistamientos de la ISS ocurrirán unas horas antes o después del amanecer o el atardecer, ya que es el período de visualización óptimo, debido a que el sol se refleja sobre su estructura.Como la ISS se desplaza en la denominada órbita terrestre baja, la distancia respecto de la Tierra es de aproximadamente 400 kilómetros, por lo que no se precisa de elementos sofisticados para observar su trayecto.Captan la primera imagen en alta resolución del lugar donde nacen las estrellasDónde se verá la Estación Espacial Internacional el viernes 25 de junioLas oportunidades de avistamiento en determinada localidad se pueden conocer con precisión de acuerdo al mapa predictivo de la NASA, donde se detalla el recorrido de la estación.CABA: 18.41 (duración 1 minuto)Mar del Plata: 18.40 (duración 5 minutos)Viedma: 18.38 (duración 6 minutos)Rawson: 18.40 (duración 2 minutos)Neuquén: 20.16 (duración 1 minuto)General Roca: 20.16 (duración 1 minuto)Bariloche: 20.15 (duración 3 minutos)Río Gallegos: 18.38 (duración 3 minutos)Ushuaia: 18.39 (duración 5 minutos)Misiones de la Estación Espacial InternacionalLa ISS funciona como un laboratorio de investigación en microgravedad, que está permanentemente habitado y en el que se realizan distintos estudios sobre astrobiología, astronomía, meteorología y física.Allí se realizan tareas de investigación mediante un acuerdo de colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA (Canadá).Astrónomos presentan una nueva explicación a los agujeros negros supermasivos en el universoEl sitio oficial de la Estación Espacial Internacional ofrece el servicio de alertas al usuario por correo electrónico o mensajes de texto que informa el momento en que la estación espacial está sobrevolando cerca de un determinado punto terrestre.

Fuente: La Nación

 Like

La Casa Vicens fue la primera construcción del genio catalán de la arquitectura y el diseño, Antoni Gaudí. Construida en 1885, fue encargada como casa de verano por un rico empresario, Manuel Vicens i Montaner, y se convirtió rápidamente en una joya de la arquitectura modernista. Mezcla de detalles moriscos, neoclásicos y orgánicos, la Casa Vicens es fiel reflejo del estilo ecléctico y disruptivo de Gaudí, y en 2005, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Desde hace años, funciona como casa-museo, al igual que su prima hermana, la famosa Casa Batlló, también en Barcelona. Y en línea con el furor turístico que se apodera de la ciudad desde principios de la década del 90, suele estar atestada de filas y visitantes. El panorama cambió, por supuesto, con la pandemia y las restricciones: los turistas desaparecieron y los pasillos y salas quedaron desiertos. Ahora, los administradores de Casa Vicens decidieron una novedosa jugada publicitaria para volver a atraer la atención y el interés al edificio.Junto a la plataforma de alquiler turístico Airbnb, llegaron a un acuerdo para ofrecer una noche de alojamiento para dos personas en sus habitaciones, con cena, desayuno y visita guiada incluidos. Todo por €1.“Estamos encantados de ofrecer a los afortunados la oportunidad de experimentar esta casa exactamente como Gaudí la diseñó: como un oasis natural. Estamos muy comprometidos con la preservación del patrimonio cultural de Gaudí y va a ser un placer compartir los secretos y la rica historia del edificio con quien reserve”, dijo Emili, la anfitriona, en una declaración.La reserva se ofrecerá por una única vez el próximo lunes 12 de julio a las 16 horas (de España), y se otorgará no por sorteo sino al primero o la primera que aplique. Además, el aplicante debe contar con un perfil de opiniones en Airbnb, convivir en el mismo domicilio (para mantener la burbuja y evitar contagios), y ser mayor de 18 años.La experiencia, dicen sus impulsores, será única. La pareja que logre reservar será recibida por la anfitriona, quien será la guía de un tour exclusivo de la casa y el jardín y explicará detalles sobre las numerosas restauraciones que tuvo la propiedad. Además, durante la estadía la casa estará cerrada al público, asegurando privacidad para sus ocupantes temporales.Después de la visita guiada, podrán disfrutar de una cena inspirada en Gaudí, con menú de estrella Michelin incluido, en el comedor. Luego, tragos en el imponente Salón de Fumadores, quizás la sala más bella y compleja de Vicens, reservada para hombres durante el siglo XIX. Las visitas después dormirán en la habitación principal y, a la mañana, podrán disfrutar de un desayuno mediterráneo en el jardín privado.Una excepcional experiencia, en un excepcional lugar, en tiempos ciertamente excepcionales.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 24 de Junio un total de 19.205.808 dosis administradas, de las cuales 15.374.817 corresponden a la primera aplicación, mientras que 3.830.991 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 7.126.940, CABA con 1.701.397 y Córdoba con 1.587.911.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 55,32, seguida por La Pampa con 51,19 y, en tercer lugar, San Luis con 48,73.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por San Luis con 12,01, seguida por La Pampa con 11,92 y, en tercer lugar, Río Negro con 11,65.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 25 de junio se reportaron 24463 nuevos casos, 452 fallecidos y 15934 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 4.350.564 casos de infectados, 91.438 de muertos y 3.967.633 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.803.941 casos, CABA con 456.447 casos y Córdoba con 396.230 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 17.007 casos, Neuquén con 15.076 casos y Santa Cruz con 14.995 casos.

Fuente: La Nación

 Like

La petrolera brasileña Petrobras ha recuperado más de 6.000 millones de reales brasileños (1.015 millones de euros) mediante recursos y acuerdos con otras empresas en el marco del caso de corrupción ‘Lava Jato’, según ha informado este viernes en un comunicado.La empresa ha indicado que los últimos recursos recuperados han sido aportados por el grupo Techip mediante un acuerdo de 271,1 millones de reales (45,8 millones de euros). Petrobras ya había recibido las dos primeras partes del acuerdo con esta empresa, en julio de 2019 y junio de 2020, que sumaron un total de 578,3 millones de reales (97,8 millones de euros).”Con estos montos, Petrobras supera la cifra de 6.000 millones de reales en recursos recuperados mediante convenios de colaboración, clemencia y repatriación, indemnizaciones que resultan de la condición de víctima de Petrobras en los delitos investigados en la Operación ‘Lava Jato'”, ha explicado la empresa.La petrolera ha reafirmado su compromiso de adoptar las medidas oportunas para buscar una indemnización adecuada por los daños y perjuicios que se le han ocasionado.Asimismo, ha aclarado que trabaja en conjunto con el Ministerio Público Federal en 21 acciones de faltas administrativas en curso, además de ser asistente de la fiscalía en 79 acciones penales relacionadas con hechos ilícitos investigados por la Operación ‘Lava Jato’.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno de Etiopía ha transmitido este viernes sus condolencias por los asesinatos de tres integrantes de la ONG Médicos sin Fronteras (MSF) y ha indicado que el asalto que costó sus vidas tuvo lugar en una zona donde operan los rebeldes del Frente para la Liberación Popular de Tigray (TPLF).En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el Ministerio de Exteriores etíope ha indicado que la trabajadora humanitaria española M.H. y sus dos compañeros etíopes fueron asesinados en la localidad de Abi Adi, en el centro de la región septentrional de Tigray, escenario desde hace meses de combates contra el grupo armado.”El Gobierno de Etiopía querría expresar sus condolencias por la muerte de tres integrantes de MSF, una española y dos etíopes en Abi Adi, Tigray, donde el TPLF opera activamente”, ha hecho saber el Ministerio en su cuenta de Twitter.A continuación, el Gobierno etíope ha recordado que ha pedido la incorporación de “escoltas militares en tales zonas” para “evitar que sucedan asesinatos tan trágicos como los que comete el irresponsable grupo”.El conflicto en tigrayEl primer ministro etíope, Abiy Ahmed, anunció en noviembre de 2020 el inicio de una ofensiva militar contra el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF), en respuesta a un ataque del grupo contra la principal base del Ejército en Mekelle tras un drástico repunte de las tensiones entre la formación y el Gobierno central.Las agencias de la ONU y las ONG han visto limitado su margen de maniobra, en un contexto marcado por una grave crisis humanitaria. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha denunciado en su último informe sobre la situación, publicado este viernes, de casos de “acoso, intimidación y detención” de cooperantes, así como de la confiscación de ayuda.

Fuente: La Nación

 Like

La Infanta Elena volverá a presidir un acto en representación del Rey Felipe VI el próximo martes, tras unos dos años sin haber encabezado ningún otro acto público, y lo hará para presidir una entrega de premios.Según consta en la agenda de la Familia Real, doña Elena presidirá en el Palacio de El Pardo la entrega de los premios de la XXX edición del ‘Concurso de pintura infantil y juvenil para centros escolares’, que organiza Patrimonio Nacional.Fuentes de Zarzuela han explicado a Europa Press que tradicionalmente había sido Doña Elena la encargada de entregar estos galardones en nombre de la Corona y por eso en esta ocasión el Rey ha decidido delegar en ella la representación.La infanta Elena también presidió este mismo acto en junio de 2019, mientras que en 2020 no se celebró un acto oficial de entrega debido a la pandemia. Las fuentes han recalcado que la hermana mayor del Rey no cobrará ninguna retribución por su presencia.Tras su llegada al trono, de la que hace unos días se cumplieron siete años, Don Felipe optó por reducir a los integrantes de la Familia Real a él y la Reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, así como al Rey Emérito Juan Carlos y la Reina Sofía.Con ello, Doña Elena y Doña Cristina dejaron de recibir asignaciones de Casa Real, si bien el Rey dejó abierta la posibilidad de que en alguna ocasión pudieran representar a la Corona en actos puntuales, aunque sin retribución de por medio.La relación de Don Felipe con sus hermanas se ha enfriado en los últimos años. A principios de marzo, Zarzuela se vio obligada a emitir un comunicado para recordar que el Rey “no es responsable de los actos de sus hermanas” después de que se supiera que Elena y Cristina se habían vacunado contra la COVID-19 aprovechando un viaje a Emiratos Árabes Unidos para visitar a Don Juan Carlos.La infanta Elena ha volado en varias ocasiones a Abu Dhabi para reunirse con su padre, quien reside en el país del Golfo desde el pasado mes de agosto, tras decidir partir al exilio “ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados” de su vida privada y para facilitar a su hijo su labor como jefe del Estado.Los premios que entregará Doña Elena los convoca cada curso Patrimonio Nacional. En esta edición han participado 327 colegios de toda España y se han presentado 1.878 dibujos.Según explica Patrimonio Nacional, se busca “involucrar a los más jóvenes en la divulgación de los monumentos, palacios, monasterios y jardines que integran la institución, a través de su expresión plástica”. En la concesión de los premios se valora “la creatividad de los participantes, su originalidad y destrezas técnicas y compositivas, además del trabajo y la ilusión de los escolares”.

Fuente: La Nación

 Like

La adecuación de las instalaciones del Estadio de La Cartuja para cumplir con los requisitos de calidad de la UEFA para convertirse en sede de la Eurocopa ha supuesto más de 27 actuaciones con una inversión por parte de la Junta de Andalucía de tres millones de euros, para un torneo con un retorno económico estimado de 215 millones, 73 de ellos de manera directa y 142 a través de la proyección mediática tanto para la ciudad de Sevilla como para Andalucía.Según ha informado la Consejería de Educación y Deporte de la Junta, el estadio “se ha actualizado en tiempo récord para acoger una las tres mejores competiciones deportivas del mundo” y “se convierte así en un motor económico de primer orden con un efecto benefactor en el mantenimiento y en la creación de puestos de trabajo en distintos sectores, especialmente castigados por los efectos de la pandemia, como la hostelería, los hoteles, el comercio o los transportes”.Por su parte, la UEFA ha abonado un total de 800.000 euros, 200.000 por cada partido, a la sociedad propietaria del Estadio de La Cartuja de Sevilla por el uso de las instalaciones para la ‘Euro2020’.La remodelación y puesta a punto de las instalaciones ha permitido situar al Estadio de La Cartuja, según Educación y Deportes, “en la élite mundial de los acontecimientos deportivos y convertirlo en un referente internacional de calidad y excelencia en la organización de las principales competiciones de fútbol, el deporte con mayor seguimiento del mundo”.La UEFA dio la máxima puntuación dentro de su estándar de calidad al césped del terreno de juego, tras la inspección llevada a cabo entre el primer y el segundo partido de la fase de grupos.Para ilustrar la estrategia iniciada y marcada por la Consejería de Educación y Deporte para recuperar el Estadio de La Cartuja, cabe recordar que el primer gran evento deportivo que se celebró en el estadio fue el Mundial de Atletismo de 1999, que supuso una inversión de unos seis millones de euros de aquel momento, cifra que actualizada a 2021 suponen unos nueve millones.Según la Consejería, “sólo en este último año, por el mismo importe de ese único evento, se han asegurado en el estadio más de 30 eventos de igual o superior nivel –Eurocopa, finales de la Copa del Rey de fútbol masculino, Supercopa de España y partidos de las selecciones nacionales, entre otros–“.”El Estadio de la Cartuja aspira a la celebración de cualquier evento deportivo del más alto nivel nacional e internacional, con las máximas garantías de seguridad, comodidad, sostenibilidad y excelencia”, ha asegurado el consejero Javier Imbroda.En este sentido, el titular de Educación y Deporte ha avanzado que el Estadio de La Cartuja está situado en primera línea para la celebración del Campeonato del Mundo de selecciones nacionales de fútbol de 2030, si finalmente la candidatura de España y Portugal es elegida como sede.Mejoras en la cartujaEn total, se han desarrollado más de 27 actuaciones de adecuación de las instalaciones en menos de mes y medio, entre las que destacan la renovación de los actuales videomarcadores por otros dos de nueva generación y mayor tamaño, la creación de la nueva sala de telecomunicaciones, la instalación de nuevos sistema de tornos de acceso y control del mismo o la creación de dos nuevas clínicas sanitarias adicionales en nivel de graderío.Además, se ha sustituido la instalación de iluminación de campo de juego por una con tecnología LED, se ha aumentado la dotación del sistema de megafonía compatible con otros sistemas, se ha adecuado la zona deportiva –con la renovación integral de cinco vestuarios, dos para técnicos, dos para deportistas y una para árbitros– y se ha renovado la sala de control de dopaje.Por otro lado, se ha creado una nueva sala de prensa, se ha actualizado la instalación interna de Wifi con cobertura en todas las zonas de operaciones para la organización de los partidos, se ha creado un túnel de acceso y salida de deportistas al terreno de juego y se ha dotado de instalaciones eléctricas, agua y desagües en bares para asistentes.Otras inversiones se han destinado a la ejecución de una nueva cabina de control de medios en graderío superior, la renovación de alumbrado exterior por otro con tecnología LED, el cambio de sistema de riego de campo de juego y mantenimiento integral del césped y la instalación de un nuevo transformador de 630kVA dedicado para eventos y red de tierras.La reparación y puesta en marcha del cuadro general de red de baja tensión del estadio y de generadores de emergencia de la instalación, la ampliación sistema de vigilancia CCTV según los requerimientos necesarios para eventos de primer nivel, los trabajos de pintura y saneado de paramentos, revestimientos y cerrajerías en las zonas más deterioras y la reparación de las instalaciones sanitarias y baños de público son otras partidas a las que se ha destinado el dinero.Por último, se han adecuado los palcos VIP, con una reforma y acondicionamiento de mobiliario, revestimientos, televisores y equipos en los 48 palcos privados, se han acondicionado y reurbanizado de la parcela norte (zona helipuerto) y consolidación del perímetro y vallado exterior, se han adecuado los espacios y las salas disponibles en nivel -1 con una actuación en 1.500 m2 y se han adecuado los nuevos almacenes para zona de trabajo y acopio de materiales y mercancías y la sala control operacional incluyendo la ampliación de la misma y el cambio de equipos, mobiliario y sistemas.

Fuente: La Nación

 Like