Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Al menos seis personas han fallecido y otra más ha resultado herida en un ataque este viernes contra las Fuerzas Armadas de Malí en la localidad de Boni, en el centro-sur del país africano.Así lo ha confirmado el Ejército en sus perfiles oficiales, donde ha detallado que el ataque contra sus posiciones se ha producido sobre las 16.20 horas (hora local).Las Fuerzas Armadas malienses han respondido al ataque, lo que ha dejado al menos seis muertos y un herido entre ellos, si bien los se espera que se actualice esta información.De forma previa a la confirmación de este ataque, la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) ha informado de que al menos 15 ‘cascos azules’ han resultado heridos este viernes en un atentado con coche bomba ejecutado en la región de Gao, situada en el norte del país.Un portavoz del Ejército alemán citado por los medios del país europeo ha indicado que “fuerzas alemanas” desplegadas en la zona se han visto afectadas por el ataque, cuya autoría no ha sido reclamada por el momento.Ambos ataques han sido ejecutado cuatro días después de que varios militares franceses resultaran heridos en un atentado suicida con coche bomba en los alrededores de la ciudad de Gossi, en el centro del país, y una semana después de que al menos un militar nigerino muriera y dos soldados franceses resultaran heridos en una emboscada tendida por el grupo yihadista Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS) contra una patrulla de la operación ‘Barkhane’.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció recientemente una “transformación profunda” de la presencia militar de París en el Sahel, lo que pasa también por el fin inminente de la operación ‘Barkhane’, lanzada en 2014 y pilar básico de la estrategia francesa en una región marcada en los últimos años por la creciente inseguridad.Malí, al igual que otros países del Sahel, ha venido registrando en los últimos años un número creciente de ataques yihadistas obra tanto de la filial de Al Qaeda en la región como de la de Estado Islámico, lo cual ha hecho además aumentar la violencia intercomunitaria y provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas.

Fuente: La Nación

 Like

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha visitado este viernes por primera vez la frontera con México en El Paso, en el estado de Texas, y ha insistido en abordar las “causas fundamentales” de la migración.Durante su recorrido por El Paso, Harris ha visitado instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y, tras mantener un breve encuentro con tres menores de edad del centro, ha pedido que cuando se trate sobre la migración “no se pierda de vista” el hecho de que se habla de “seres humanos”, ha informado la Casa Blanca en un comunicado.”La gente no quiere salir de casa si no es necesario”, ha remarcado Harris, quien ha llevado a cabo esta visita junto con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el presidente de la Judicatura del Senado, Dick Durbin; y la representante demócrata del estado de Texas, Verónica Escobar.Polémica por su tardanza en visitar la fronteraA su llegada a Texas, la vicepresidenta ha asegurado este viernes que su intención “siempre había sido visitar la frontera”, y ha recordado que dijo en marzo que “iba a venir a la frontera”, por lo que no se trata de “un plan nuevo”.Harris, quien ha recibido el encargo del presidente, Joe Biden, de abordar la crisis migratoria que afronta el país, ha explicado que ha viajado hasta El Paso a petición de la congresista Escobar.”La mayoría de personas no quieren abandonar sus hogares y cuando lo hacen a menudo es porque huyen de algún tipo de daño o porque simplemente no puede hacerse cargo de las necesidades básicas de sus familias si se quedan donde están”, ha insistido Harris en el propio aeropuerto, según recoge ‘El Paso Times’.Esta visita se produce días antes de la que tiene prevista realizar el expresidente Donald Trump junto a una delegación de congresistas republicanos de la Cámara de Representantes.Durante su visita a Centroamérica hace un par de semanas, Harris rechazó las críticas de que no estaba tratando con su mayor interés la crisis migratoria y enfatizó en abordar “las causas fundamentales” que hacen que miles de personas pongan rumbo a Estados Unidos pese al peligro que conlleva, llegando incluso a pedir en Guatemala a los migrantes que no viajaran al país.Además, preguntada de forma expresa por este tema, Harris ha respondido este viernes que era importante que visitara Guatemala y México antes de acudir a la frontera para aprovechar esas reuniones que abordan las causas fundamentales de la migración.”Estar en Guatemala, estar en México, y hablar con México como socio, fue abordar las causas (…) Se trata de mirar el efectos de lo que hemos visto pasar en Centroamérica, por eso me alegro de estar aquí. Este siempre fue el plan para venir aquí”, ha dicho.Mejora de las condiciones en la fronteraTanto Harris como Mayorkas han puesto en valor que la Administración de Biden ha logrado un “progreso extraordinario” en las condiciones y en el manejo de la situación en la frontera desde el mes de marzo, especialmente, aunque la vicepresidenta ha reconocido que “aún queda mucho trabajo por hacer”.”Nuestra Administración está trabajando para construir un sistema de inmigración justo, funcional y humano”, ha remarcado Harris, quien ha recalcado que está “muy convencida de ello”.Además, ha especificado que el nuevo Gobierno estadounidense “heredó una difícil situación” pero que en apenas cinco meses se ha “progresado”, en referencia a la gestión en materia migratoria del expresidente Trump.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.374.587 pacientes infectados, 91.979 muertos y 3.990.289 recuperados. Hoy, 25 de junio, se reportaron 24023 nuevos casos, 541 fallecidos y 23310 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1812024 casos, CABA con 458037 casos y Córdoba con 399300 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 17.040,11 casos, Neuquén con 15.121,59 casos y Santa Cruz con 15.029,34 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,1 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,37 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.747.937 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.374.587 positivo. Esto da un 92,14 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 162,28 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — Aaron Nola ponchó a 10 bateadores consecutivos para empatar una marca en las grandes ligas que estuvo solitaria 51 años, pero los Mets de Nueva York remontaron y derrotaron el viernes 2-1 a los Filis de Filadelfia en ocho entradas con grandes batazos de Francisco Lindor y Dominic Smith en el primer partido de una doble cartelera.Nueva York aprovechó un gran error del relevista venezolano José Alvarado, que costó dos bases, porque lanzó a la inicial una pelota bateada en su dirección cuando los Filis se aferraban a una ventaja de 1-0 en la séptima entrada en un partido programado a siete episodios debido a reglas por la pandemia.Lindor consiguió el empate con un sencillo cuando iban dos outs y Smith selló la cuenta definitiva con un sencillo productor conectado al venezolano Ranger Suárez (3-2) en la octava.El lanzador Tom Seaver, consagrado en el Salón de la Fama, eliminó a sus últimos 10 bateadores con los Mets en la victoria por 2-1 sobre los Padres de San Diego conseguida el 22 de abril de 1970 en el estadio Shea.Seth Lugo (1-0) se alzó con la victoria de los Mets. Ponchó a tres en la parte alta de la octava y dejó en base a dos corredores para el beneficio de su equipo que lidera la División Este de la Liga Nacional, en la tercera doble cartelera que disputa en siete días.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-0 y Ronald Torreyes de 3-0.Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-2, una anotada, una producida. El venezolano Luis Guillorme de 3-0, una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó en Tandil el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural hasta 2023 por $172.875 millones.Según se informó, el programa, que contempla “políticas activas para desarrollar la ruralidad y el entramado productivo”, incluye a nueve Ministerios de la provincia.En este sentido, con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se destinarán $116.124 millones para, entre otros puntos, “nuevas rutas productivas estratégicas”, una segunda etapa de un plan de mejora de caminos rurales, el plan de la Cuenca del Río Salado.US$22.164 millones: la soja hará un histórico aporte a la economía por exportacionesPor el lado del Ministerio de Desarrollo Agrario, se contemplan $3050 millones de la segunda etapa del plan de mejora de caminos rurales, financiamiento para tamberos, construcción de frigoríficos municipales, un plan de mejora ganadera, entre otros aspectos.Además, entre las iniciativas se incluyen por el lado del Banco Provincia $32.230 millones en financiamiento. Por otra parte, se crea una Escuela de Policía Rural. También desde la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) se suman $3466 millones con exención y alícuota cero de ingresos brutos para pymes del sector agropecuario.“Hemos venido a terminar con la falsa dicotomía entre la ruralidad y la industrialización, con el objetivo de integrar a toda la provincia de Buenos Aires”, dijo Kicillof. “Este plan integral incluye a nueve Ministerios y organismos provinciales para abordar las falencias estructurales de las áreas rurales de la provincia”, agregó.Fuerte polémica por los cupos para exportar carne que otorgó el GobiernoEl gobernador visitó en Tandil la Escuela Agropecuaria Dr. Ramón Santamarina y allí presentó el plan para el sector. Lo acompañaron los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. También estuvo el intendente Miguel Lunghi.“Este es un programa que presenta una mirada integral acerca del sector agropecuario, pero también acerca de la ruralidad y del interior de la provincia de Buenos Aires en su conjunto”, indicó Rodríguez.“Desde el Estado provincial vamos a acompañar e impulsar el crecimiento y el desarrollo, teniendo en cuenta siempre que el punto de partida se origina en las diversidades que existen a lo largo y ancho de la provincia”, agregó.“Hemos comenzado las obras de la Escuela de la Policía Rural para contar por primera vez en la provincia con un cuerpo totalmente especializado en tareas rurales, integrado por hombres y mujeres de nuestro campo”, sostuvo, por su parte, Berni. “Vamos a incorporar a mil efectivos para tareas rurales y a equipar a la fuerza con vehículos que se adapten al terreno”, agregó.

Fuente: La Nación

 Like

Los pases de programas entre Eduardo Feinmann y Jonatan Viale suelen estar cargados de información, risas y bromas, pero esta vez, el conductor de El Noticiero le hizo una recriminación en vivo a su colega, cuando se referían a la caída de la imagen del presidente Alberto Fernández en los últimos meses.MasterChef Celebrity: los fans indignados, en las redes con Andrea Rincón y Dani “La Chepi”“Nunca, en la historia de la democracia, un presidente perdió 40 puntos en 16 meses, ni en el peor momento de Raúl Alfonsín ni en el peor momento de Carlos Menem”, dijo Viale para entrar en tema.En tanto, su par en el estudio quiso hacer su aporte con un número que para Viale no era preciso. “Por eso digo, debe ser el deterioro de la imagen de un Gobierno más rápido de la historia, del 83 a esta parte. No solo desde que comenzó el Gobierno, sino en un año. En marzo del año pasado, el Presidente tenía un 70% de imagen positiva y hoy, en este momento, tiene 70 de negativa. ¡Es impresionante!”, explicó Feinmann.Esto inquietó a su compañero, que enseguida acudió a sus apuntes para dar el dato exacto de la caída de la imagen del mandatario de marzo 2020 a la fecha. “Te doy el número exacto, él tenía… Ya te digo”, acotó Viale mientras corroboraba el número. Esto incomodó al conductor de El Noticiero que con un ademán de que no le interesaba ahondar en el tema, apuntó: “Sesenta y pico, sesenta y ocho…”.“Sí, no, pero está bien, porque tiene que ver con eso. Sí, 69 puntos”, confirmó Viale. Fue ahí que Feinmann sacó a relucir su picardía.“¿Viste? No me perdonás una. Me equivoco un poco, por uno… y no. Vos sos como (Luis) Majul. Él es así”, comparó Feinmann. La relación entre un periodista y el otro despertó un momento divertido en el estudio, ya que Viale se levantó de la silla para irse del estudio. “No. ¿Me vas a tratar así, diciéndome Majul?”, le preguntó.“Majul es así: ‘Bueno, es el 70%’. Y él no: ‘Era 69,8%’. Le decís: ‘Ah, mil disculpas’. La mejor información siempre la tiene él”, agregó Feinmann en clara referencia a lo riguroso que es el periodista de La Cornisa (LN+) en cuanto a los datos. “Sos un redondeador Feinmann”, indicó Viale para minimizar y sumarse a los chistes.

Fuente: La Nación

 Like

En el marco de un viernes relajado, los periodistas de ESPN, Mariano Closs y Sebastián Vignolo, decidieron hacer un pase de programas distendido. Entre otros temas, abordaron la vestimenta de los entrenadores y las vacaciones de Diego Latorre en el exterior.Todo comenzó cuando Vignolo elogió a su compañero de programa, Oscar Ruggeri, por la vestimenta que usaba: “Qué facha metiste hoy, amigo. Bien. ‘Clasicón’, pero bien”, le dijo all “Cabezón”, quien explicó que estaba vestido de esa manera porque a la tarde debía asistir a otro lugar.El furioso editorial de Vignolo contra los anti-Messi: “Pidan disculpas”Para hilvanar los temas, Closs les preguntó a sus compañeros por el vestuario de los directores técnicos del fútbol argentino: “¿Tienen que estar vestidos en jogging, o como está Oscar?”. Vignolo contestó que le gusta que los técnicos usen traje. La misma respuesta dio Ruggeri, quien argumentó que de esa manera, el DT impone más “respeto”.Luego, los periodistas recordaron la ropa que utilizaban algunos técnicos históricos del fútbol vernáculo: en ese sentido, evocaron a Carlos Bilardo, de quien recordaron su formalidad. Además, rememoraron que Alfio Basile utilizaba ropa deportiva, mientras que ‘Bambino’ Veira, Daniel Passarella y ‘Mostaza’ Merlo utilizaban saco, jean y zapatos.Un ex Boca contó que lo invitaron a participar del Consejo de fútbol: por qué dijo que noEn cuanto a los actuales, consideraron que Fernando Gago se viste “demasiado bien”, y estimaron que Sebastián Beccacece precisa “tres talles más”. En tanto, dijeron que Miguel Ángel Russo, al igual que Patricio Hernández, siempre se viste “bien”. Y bromearon con el particular look del “Huevo” Rondina, quien suele usar chaleco.La chicana a Diego LatorreMariano Closs hizo sus programas desde la casa porque se encontraba en el aislamiento tras haber llegado del exterior. Curioso como siempre, Ruggeri le consultó al relator cuando volvería al estudio: “El lunes ya estoy”, respondió Closs, quien explicó que había cumplido el tiempo de confinamiento recomendado por el gobierno al regresar de un viaje.En broma, Vignolo acotó: “‘Gambeta’ vuelve en diciembre, entonces”. Por supuesto, la cantidad de días de aislamiento no tiene relación con el tiempo que se estuvo de vacaciones. Sin embargo, el “Pollo” lo estaba chicaneando por las vacaciones de su compañero de transmisiones. Prendido a la broma, Closs respondió: “Para mí, agarró Univisión o Telemundo”, por las dos cadenas televisivas de Estados Unidos.Sebastián Vignolo cantó en vivo un tema de Rata Blanca y sorprendió a todos“Él prefiere no mostrar nada”, ironizó Vignolo, en relación a las publicaciones de “Gambetita” en su Instagram, donde se muestra relajado y en la playa con su familia.

Fuente: La Nación

 Like

El conductor de Los Ángeles de la Mañana, Ángel de Brito, informó hace diez días en su programa que dos personas del mundo del espectáculo habían sido sondeadas por una agrupación política ligada a Patricia Bullrich: se trataba de la conductora Viviana Canosa y del exfutbolista Oscar Ruggeri.En el pase de programas de este viernes entre F12 y F90, Mariano Closs quiso confirmar la información con el propio “Cabezón”. “¿Vas a ser político? ¿Vas a entrar en la política?”, le consultó Closs al excampeón del mundo. La respuesta de Ruggeri fue contundente: “No”. Y agregó: “¿Sabés lo que pasa? Uno por ahí dice algo que tiene ganas de decir, y ya enseguida te dicen: ‘Éste está en la política, ya le habló alguien’. No, soy un ciudadano caliente que no me gustan algunas cosas y las digo”.Sebastián Vignolo cantó en vivo un tema de Rata Blanca y sorprendió a todosRuggeri explicó por qué hace sus habituales descargos públicos acerca de la situación social y política del país: “El primer día que llegó al poder, el Presidente dijo: ‘Cuando vean que yo hago las cosas mal, me lo pueden decir’. Listo, las digo”. Y reiteró que lo hace en su carácter de “ciudadano”: “Como le dijo Barrionuevo a Bilardo: dedíquese al fútbol que es de usted y la política es nuestra. No se meta ahí. ¿Y qué hizo Bilardo? Al costado”.Oscar Ruggeri (Captura TV/)Sebastián Vignolo le repreguntó a Ruggeri si para él era “lo mismo” que para Bilardo: “Sí, el fútbol, esto (por el programa). No dirigí más porque quiero tener tiempo para disfrutar con la familia. Imaginate si te metés ahí… Quiero ser un ciudadano normal, que yo pueda hablar y expresarme cuando no me gustan las cosas”.El furioso editorial de Vignolo contra los anti-Messi: “Pidan disculpas”Desde esa lugar cívico, ya sobre el final del último programa de la semana, Ruggeri le envió un mensaje al Papa Francisco: “¿Sabés cuántas preguntas me gustaría hacerle? Pero bien eh, no para pelear”. El “Cabezón” conoce al Sumo Pontífice de su época de cura, cuando visitó el vestuario de su amado equipo Azulgrana que Ruggeri integraba: “Yo preguntaría, con el poder que se tiene, ¿por qué los nenitos de África están así?”.

Fuente: La Nación

 Like

Estados Unidos ha expresado este viernes su “consternación” por el asesinato de los tres trabajadores, entre ellos una mujer española, de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la región etíope de Tigray, y ha pedido una investigación “independiente” y que se “rinda cuentas”.El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, ha asegurado que Washington se siente “profundamente entristecido” por los “horribles” asesinatos de los miembros de MSF y ha aseverado que los ataques a los trabajadores humanitarios son “indefendibles” y “deben terminar inmediatamente”.”Pedimos una investigación independiente y que los autores rindan cuentas de estos asesinatos”, ha apostillado Price, quien ha incidido en que el Gobierno de Etiopía es, en última instancia, “plenamente responsable de garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios y el acceso libre y sin obstáculos a la ayuda humanitaria”.En este sentido, ha recordado que el cese de las hostilidades es “esencial” para garantizar que los trabajadores humanitarios puedan asistir a los ciudadanos de forma “segura” en la zona, y así “evitar más sufrimiento” y ayudar a hacer frente a los “innumerables problemas”.Este viernes MSF ha anunciado la muerte de tres de sus trabajadores en Etiopía, entre los que se encuentra una mujer española, tras perder el contacto con ellos el jueves por la noche. Según la organización, el vehículo en el que viajaban “ha sido hallado vacío y, a unos metros de distancia, sus cuerpos sin vida”.El conflicto en tigrayEl primer ministro etíope, Abiy Ahmed, anunció en noviembre de 2020 el inicio de una ofensiva militar contra el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF), en respuesta a un ataque del grupo contra la principal base del Ejército en Mekelle tras un drástico repunte de las tensiones entre la formación y el Gobierno central.Las agencias de la ONU y las ONG han visto limitado su margen de maniobra en la zona, en un contexto marcado por una grave crisis humanitaria que azota Tigray.La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha denunciado en su último informe sobre la situación, publicado este viernes, casos de “acoso, intimidación y detención” de cooperantes, así como la confiscación de ayuda.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza información)Por Susan Heavey y Steve HollandWASHINGTON, 25 jun (Reuters) – El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, designó el viernes el club nocturno gay Pulse
en Orlando, Florida, como monumento nacional, en honor a las 49
personas muertas en un tiroteo en 2016, e instó al Congreso a
aprobar leyes que protejan explícitamente los derechos civiles
de las personas LGBTQ+.”Nunca nos recuperaremos por completo, pero lo
recordaremos”, dijo Biden al firmar la legislación del National
Pulse Memorial de Florida, junto con sobrevivientes del tiroteo
y legisladores que trabajaron en la medida.”Que… ningún presidente tenga que firmar (por) otro
monumento como este”, dijo.Un hombre armado irrumpió en el popular lugar de ocio hace
cinco años, abriendo fuego con un rifle de asalto y una pistola
estilo AR-15 en uno de los tiroteos masivos más letales en
Estados Unidos.En un cambio con respecto a su predecesor republicano, Biden
ha buscado enfatizar la igualdad para la comunidad de lesbianas,
gays, bisexuales, transgénero y queer, reconociendo oficialmente
el Mes del Orgullo y nominando a funcionarios LGBTQ para
importantes puestos del gobierno de Estados Unidos, entre otras
acciones.El presidente demócrata también ha presionado por los
derechos plenos para los estadounidenses LGBTQ, incluida la
aprobación de la Ley de Igualdad en el Congreso, y señaló el
viernes que faltan protecciones en muchos estados del país.”Nuestra presencia esta tarde marca una declaración muy
fuerte: el orgullo está de vuelta en la Casa Blanca”, dijo
Biden, después de ser presentado por el secretario de
Transporte, Pete Buttigieg, que es abiertamente gay, y un joven
transgénero, Ashton Mota.El viernes, Biden también nombró a Jessica Stern, directora
del grupo de derechos humanos OutRight Action International, con
sede en Nueva York, como enviada especial del Departamento de
Estado de Estados Unidos para garantizar que la diplomacia y la
asistencia exterior de su país incluyan los derechos LGBTQ.Después de firmar la legislación, Biden señaló que la mitad
de los estados del país no tienen protecciones específicas para
los estadounidenses LGBTQ+ y sus familias. “Debemos proteger los
logros que hemos conseguido”, dijo el mandatario.En Florida, las autoridades calificaron el tiroteo como un
acto de extremismo islámico por parte de un ciudadano
estadounidense de origen afgano de 29 años. Pero activistas de
derechos civiles han afirmado que la masacre de 2016 también fue
un crimen de odio dirigido a hombres homosexuales y latinos que
frecuentaban el club.El nuevo lugar en Orlando se unirá al National AIDS Memorial
Grove en San Francisco y al Stonewall Inn de la ciudad de Nueva
York, el monumento nacional que conmemora lo que se considera el
lugar de nacimiento del movimiento moderno por los derechos de
los homosexuales luego de los disturbios provocados tras un
allanamiento policial a un bar gay en 1969.Biden ha ordenado a las agencias federales que protejan a
las personas LGBTQ bajo las leyes federales contra la
discriminación. También revirtió la prohibición de la era Trump
de que las personas transgénero sirvieran abiertamente en el
ejército estadounidense y de ondear banderas arcoíris del
Orgullo en las embajadas de Estados Unidos.(Reporte de Susan Heavey. Editado en español por Rodrigo
Charme)

Fuente: La Nación

 Like