Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

LONDRES.- El ministro de Salud británico, Matt Hancock, anunció su renuncia por no respetar reglas sanitarias luego de que se filtraran fotos en las que se besaba con una asesora, que no es su esposa, lo que generó revuelo en todo el Reino Unido.Luego de la difusión de las imágenes, Hancock había quedado en el ojo de la tormenta. Tras duras acusaciones por su gestión de la pandemia, ahora era el protagonista de un escándalo por haber incumplido las normas contra el coronavirus mientras estaba teniendo una aventura con una asesora, según reveló un medio, que lo capturó en el acto.A través de su cuenta de Twitter, el ahora exfuncionario anunció la noticia con un video: “Aquellos de nosotros que hacemos las normas debemos atenernos a ellas, y es por eso por lo que debo dimitir”.pic.twitter.com/ahnqHy6yT9— Matt Hancock (@MattHancock) June 26, 2021“Tenemos que ser honestos con la gente que tanto ha sacrificado durante esta pandemia”, escribió Hancock en una carta al primer ministro, Boris Johnson.Derrumbe en Miami: en 2018, un ingeniero había advertido sobre “daños estructurales importantes” en el edificioEl diario The Sun había publicado fotos que se remontaban al mes pasado en las que se ve al ministro, casado y con tres hijos, besando a Gina Coladangelo, también casada, en su despacho de Westminster, en un momento en el que los abrazos estaban prohibidos en Inglaterra por las restricciones sanitarias.“Reconozco haber violado las directivas sobre la distancia en esas circunstancias”, escribió ayer Hancock, una figura clave en la estrategia sanitaria de Reino Unido. “Decepcioné a la gente y lo lamento mucho”.Las especulaciones en torno a una posible renuncia del funcionario no habían tardado en llegar luego de que la presidenta del partido laborista, Anneliese Dodds, haya calificado ayer su conducta de “insostenible” y le haya aconsejado al jefe de gobierno, Boris Johnson, que “debería echarlo”.La noticia se sumó a una oleada de críticas hacia la gestión del coronavirus llevada a cabo por el ministro.En una audiencia parlamentaria celebrada el mes pasado, el controvertido exasesor del primer ministro Boris Johnson, Dominic Cummings, acusó a Hancock de haber “mentido” en varias ocasiones sobre su gestión de la crisis sanitaria y consideró que debería haber sido “despedido” por inepto.Después, utilizando como prueba la captura de pantalla de un teléfono celular, Cummings aseguró que Johnson había calificado a Hancock de “inútil total”.Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación

 Like

River Plate sufrió hace una década la humillación más grande de su historia: un inimaginable descenso a la segunda división. El 26 de junio de 2011, fecha de la que se cumplirán este sábado 10 años, se consumó en el estadio Monumental de Núñez la catástrofe perfilada cuatro días antes en Córdoba, cuando Belgrano le ganó 2-0 como local en el primer partido de la promoción.10 años buscando clásico… Belorio eterno pic.twitter.com/RlJ9ondezH— Migue (@12Miguee) June 26, 2021El aniversario no fue olvidado por los hinchas de su archirival, Boca Juniors, que decidieron hacer una caravana hacia el Monumental, el mítico estadio que tantas albergó tantas alegrías y una gran amargura a River.Siguen las gastadas! #Belorio Feliz AniBersario. #RiBer #Boca #River #Descenso pic.twitter.com/LWT8g07zhv— @FarandulaShow (@FarandulaShow) June 26, 2021La historia del descensoEl “Pirata” cordobés llegó a la revancha con la ventaja por los goles de César Mansanelli, de penal, tras una irresponsable mano del defensor paraguayo Adalberto Román, y del “Picante” César Pereyra.En el Monumental, River se colocó 1-0 con tanto de Mariano Pavone a los 5 minutos pero Guillermo Farré abortó con el empate a los 16 minutos del segundo tiempo la recuperación del “Millonario”, al que un 2-0 de local le alcanzaba para salvarse por provenir de la categoría superior.El arquero Juan Carlos Olave tapó un penal al “Tanque” Pavone a los 24 minutos y el partido se consumió entre la desesperación de los jugadores de River, el desconsuelo de sus hinchas y los disturbios generados como reacción a lo inaceptable.Frente a predio de Casa Amarilla caravana Belorio aniBersario de riBer a 10 años de su muerte en la República de La Boca.?#A10AñosDeTuBelorio#EsaManchaNoSeBorraNuncaMás pic.twitter.com/SjPIg10Ynq— BocaaaBocaaa??? (@BocaaaBocaaa) June 26, 2021El árbitro Sergio Pezzotta, amenazado de muerte en el entretiempo por los “Borrachos del Tablón”, terminó el partido unos minutos antes cuando el Monumental ya era la escenografía de un campo de guerra, con fuego en las tribunas y hombres abatidos sobre el césped.El descenso, que antecedió un año al de otro grande como Independiente, fue el desenlace de tres malas temporadas, iniciadas con el último puesto en el Apertura 2008.Tras el título obtenido en el semestre anterior, con el “Cholo” Diego Simeone como entrenador, River inició una caída que no pudo evitar ni con cinco cambios de técnico ni tampoco con la llegada a la presidencia de una gloria del club: Daniel Passarella.Fueron 114 partidos con una magra cosecha de 141 puntos, que apenas si le alcanzaron para no caer en el descenso directo, como Huracán y Quilmes.

Fuente: La Nación

 Like

SÍDNEY.- Las autoridades de Sídney, la ciudad más importante de Australia, anunciaron un confinamiento de todo el distrito hasta el 9 de julio tras detectar una rápida propagación de un brote de coronavirus asociado a la variante delta, identificada por primera vez en la India y caracterizada por su alto índice de contagios.Las autoridades sanitarias australianas anunciaron este sábado que el confinamiento decretado inicialmente para una semana en cuatro barrios de Sídney se ampliaba desde la noche a toda la ciudad y sus comunidades vecinas durante un periodo de dos semanas. La medida, que afecta a alrededor de 5 millones de habitantes, llega tras la detección de más de 80 casos relacionados con la tripulación de un vuelo internacional que fue transportada en taxi del aeropuerto a un hotel de cuarentena.Derrumbe en Miami: en 2018, un ingeniero había advertido sobre “daños estructurales importantes” en el edificioLas personas deberán quedarse en casa durante dos semanas y solo podrán salir para actividades imprescindibles, como comprar bienes esenciales, ir al médico, a la escuela o a trabajar.A partir de la medianoche del domingo, no se permitirán bodas, mientras que los funerales se limitarán a una persona por cada cuatro metros cuadrados, con un límite de 100 personas. Los barbijos serán obligatorios en el interior, de acuerdo con la nueva normativa recogida por el diario local Sydney Morning Herald.La escasez de Sputnik V también afecta a Rusia: suspenden la vacunación por falta de dosis”Aunque nunca queremos imponer una carga a la población a menos que sea absolutamente necesario, estamos en una situación en la que tenemos que hacerlo”, expresó la premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.”Cuando tenés una variante contagiosa, como la delta, un bloqueo de tres días no funciona. Si vamos a hacer esto, debemos hacerlo correctamente. Su propagación duplica a la de las variantes anteriores, por lo que debemos prepararnos para una cantidad potencialmente grande de casos en los próximos días”, agregó.Por su parte, el primer ministro, Scott Morrison, describió el cierre de la región como una “decisión necesaria”, y aseguró que trataron de impedirlo “pero al final es lo que hace falta para combatir este brote”.Un reciente estudio australiano confirmó la alta contagiosidad de la variante delta, que tiene una velocidad de propagación mayor a la del resto de las variantes y en solo “cinco a diez segundos” se transmite de forma “fugaz” entre las personas, según anunció Jeannette Young, directora de Salud del estado de Queensland.Nueva Zelanda cancela vuelosAdemás de las restricciones propias, la vecina Nueva Zelanda, con la que Australia mantenía una “burbuja aérea” tras haber ganado ambas una primera batalla contra el virus, suspendió este sábado los vuelos entre ambos países sin necesidad de cuarentena por tres días.El ministro neozelandés encargado de la lucha contra el coronavirus, Chris Hipkins, declaró que esta suspensión daría a los responsables el tiempo de prever medidas para “tornar esta burbuja más segura, como por ejemplo la necesidad de test de diagnóstico antes de la salida para todos los vuelos” entre los dos países.Con apenas 30.000 casos y 910 decesos en una población de 25 millones de habitantes, Australia se había destacado como uno de los países más eficaces en su lucha contra la Covid-19.Agencias AFP y DPA

Fuente: La Nación

 Like

Un ferretero de 42 años mató hoy a balazos a un delincuente al resistirse a un robo dentro de su negocio e hirió en una pierna a un cliente que aguardaba en la vereda para ingresar a comprar, en el partido bonaerense de Zárate, según informaron fuentes policiales.El hecho se registró antes del mediodía en un local ubicado en Pellegrini y José Ingenieros, en jurisdicción del mencionado distrito situado a unos 90 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires. Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando un ferretero estaba trabajando en su local y un delincuente armado ingresó con fines de robo. El propietario extrajo una pistola calibre 9 milímetros y efectuó al menos dos disparos, uno de los cuales impactó en el cuerpo del asaltante, quien cayó muerto dentro del negocio.“Te voy a matar a vos y a tus hijos”, la amenaza del dueño de un ejército privadoSegún las fuentes, un cliente de 40 años que aguardaba en la vereda para ingresar en la ferretería sufrió un disparo en la pierna izquierda. Al arribar una ambulancia del Sistema de Emergencias Municipales (SEMU), los médicos comprobaron el deceso del ladrón, cuya identidad todavía no había sido determinada, y que la salud del herido no revestía gravedad.“Fui a comprar porque estamos haciendo unos arreglos en casa y estaba afuera cuando escucho los tiros pero no me di cuenta de nada, ahí recibí un rebote de un tiro”, dijo a Télam Andrés, quien trabaja como albañil. Tras recibir el balazo, este hombre ascendió a su camioneta que había estacionado frente a la ferretería y manejó unos metros hasta que se dio cuenta que estaba herido.”Frené y veo que sale Martín (el propietario de la ferretería) al que le digo llamá a la ambulancia que me lastimé. Fue todo muy rápido, todavía no caigo”, relató.“El disparo por suerte no me tocó ningún hueso ni nada. Con el comerciante somos amigos y hablé por teléfono con él que me preguntó para ver si estaba bien”, añadió el albañil.Personal de Policía Científica realizaba los peritajes correspondientes bajo la supervisión de la fiscal de la causa, Andrea Palacios, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial Zárate-Campana.Al costado del cuerpo del hombre fallecido quedó un arma de fuego que será peritada, al igual que la pistola utilizada por el comerciante. La fiscal procuraba determinar si el ferretero cometió un homicidio bajo la figura de “legítima defensa” o, si en realidad, hubo algún “exceso”.

Fuente: La Nación

 Like

ÁMSTERDAM (AP) — Kasper Dolberg anotó dos goles para Dinamarca, que goleó 4-0 a Gales y pasó a los cuartos de final de la Eurocopa el sábado.Dinamarca ha montado sobre una ola de emociones a lo largo del torneo desde que su jugador Christian Eriksen sufrió un paro cardíaco y debió ser resucitado con un desfibrilador.El técnico danés Kasper Hjulmand dio a Dolberg su primera titularidad en el torneo y éste respondió con un gol en cada mitad. Joakim Maele anotó el tercero a los 88 minutos y Martin Braithwaite el cuarto en tiempo de descuento.Los daneses enfrentarán a Holanda o República Checa en cuartos de final en Bakú el sábado.

Fuente: La Nación

 Like

“Estamos muy contentos, no esperábamos este resultado, siendo de La Rioja”, dice emocionado Ignacio Searles (17) estudiante de quinto año del Instituto Superior Albert Einstein de La Rioja y ganador, junto con Lucia Chorro Mateu, Joaquín Marcos, Joaquín Castro y Manuel Alzamora, de la Copa Robótica 2021. Ahora, los estudiantes representarán al país en el mundial de robótica First Global Challenge.Durante siete semanas, equipos de todas las provincias integrados por estudiantes secundarios compitieron de modo virtual en desafíos de robótica y programación, desarrollando dispositivos, comandando nanorobots y programando otras soluciones relacionadas al coronavirus, que en el caso del equipo ganador se trató de un dispositivo de desinfección de objetos con la estética de “Mario Bros”.Los ganadores representarán a la Argentina en la instancia internacional, el Mundial First Global Challenge, que este año se desarrollará de manera virtual del 27 de junio al 18 de septiembre con la participación de más de 190 países.Dispositivo de desinfección de objetos diseñado por el equipo de La Rioja con la estética de Mario Bros.“Nuestra provincia nunca había participado de un concurso así. Cuando nos avisaron juntamos a los cinco chicos que, por su perfil y calificaciones, pensamos que eran los indicados. Ellos, sin dudarlo dijeron que sí, aunque nunca habían participado de una competencia de estas características”, explica Axel Cerkvenih, docente de robótica del instituto Albert Einstein, a LA NACION, y destaca la adrenalina que sentían los estudiantes cuando semana tras semana les llegaban los desafíos. “Cada desafío daba puntos”, cuenta.“Nuestra expectativa no era muy alta, pero nos sorprendió. Ganamos por muy poca diferencia contra Buenos Aires”, dice con orgullo Searles a LA NACION, y cuenta que el equipo fue recibido días atrás por el gobernador riojano Ricardo Quintela y la intendenta Olga Inés Brizuela y Doria.El equipo riojano se destacó por su creatividad, estrategia y capacidad de trabajo conjunto“Me interesa la robótica porque es la conexión de muchas áreas, de la mecánica, la electrónica y de la programación, y sirve para resolver muchos problemas”, señala Searles, que el año próximo aspira estudiar ingeniería electrónica o informática en Buenos Aires. “Estoy viendo las universidades, pienso que voy a ir a la UBA porque las privadas son muy caras, aunque tal vez aplique a una beca”.Para el joven hay “muchos programadores buenos” en el país, aunque cree que el problema es que “luego se van al exterior”. Tal vez por eso, Searles reflexiona que la robótica puede ayudar al progreso del país, “pero el cambio debe ser mucho más amplio”.La competencia fue organizada por la empresa de tecnología educativa Educabot y contó con el apoyo de Globant como Main Sponsor, de Digital House como Sponsor Platinum, y de Logitech, Instituto Cambridge y Logos como Sponsors Gold. El ganador se anunció por streaming el viernes 18 de junio y tuvo como anfitrión invitado a Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, y un show íntimo con el artista Nahuel Pennisi.La competencia tuvo su propio programa semanal en vivo vía streaming“Es muy emocionante ver el trabajo y dedicación de cada uno de los equipos frente a esta oportunidad de representar al país en un certamen internacional llevando la bandera nacional a otros continentes, como tantas veces hizo Globant a lo largo de su historia”, sostiene Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant. “Como compañía tenemos muchas aspiraciones, pero nuestra misión principal es impulsar al talento argentino a que sea parte de las grandes oportunidades que da la industria a nivel mundial”, añade.Además del primer puesto, se otorgaron siete menciones especiales: el equipo de La Pampa se destacó en liderazgo; Tucumán en innovación, Neuquén en superación, Córdoba en comunicación, Mendoza recibió reconocimiento por el entusiasmo, la Ciudad de Buenos Aires por el trabajo en equipo y la Provincia de Buenos Aires por la documentación en ingeniería.

Fuente: La Nación

 Like

Esta noche, Juana Viale y Andy Kusnetzoff protagonizarán una nueva batalla por el rating. Como todos los sábados, los conductores de PH, podemos hablar y La noche de Mirtha contarán con la presencia de personalidades invitadas con las que intentarán captar la atención de los televidentes.A las 21.30, desde la pantalla de eltrece, como viene ocurriendo desde que se declaró la pandemia de Covid-19, Viale se pondrá al frente del programa de su abuela y recibirá a figuras de la política y el periodismo con las que intentará analizar la situación que atraviesa el país.Osvaldo Laport, entre su trabajo con ACNUR, sus 42 años de matrimonio y el novio de su hijaEn este caso, será de la partida el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. También se sentarán a la mesa Jorge Macri, intendente de Vicente López; Lucía Salinas, periodista especialista en temas judiciales, y el doctor Roberto Debbag, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.Media hora más tarde, en la pantalla de Telefe, Kusnetzoff recibirá en el clásico punto de encuentro a varias personalidades del mundo del espectáculo, una decisión que viene manteniendo desde la temporada anterior con muy buenos resultados.Este sábado, los invitados serán Soledad Silveyra -que acaba de estrenar la obra Dos locas de remate, junto a Verónica Llinás- los cantantes María Becerra y Pájaro Gómez, la actriz Ximena Capristo y el productor y director Flavio Mendoza, que está a punto de estrenar un espectáculo teatral protagonizado por Sergio Goycochea y un grupo de drag queens.El domingo, en tanto, Viale se sentará a la tradicional mesa de Almorzando con Mirtha Legrand junto al actor Gabriel Corrado -que en Los Mammones recordó una escena muy pasional junto a Viale en Malparida-, la actriz Eleonora Wexler; el exbasquetbolista Hernán “El Loco” Montenegro -exparticipante de la segunda edición de MasterChef Celebrity- y la actriz Mariana Genesio, que desde la pista de “La Academia” reveló que está pensando en ser madre junto a su amiga, la guionista y escritora Halvorsen, y quien seguramente se referirá a la sanción de la ley de cupo laboral travesti-trans.

Fuente: La Nación

 Like

Dirigentes y militantes de movimientos sociales se movilizaron hoy a las inmediaciones del Puente Pueyrredón, al cumplirse 19 años de los asesinatos de los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, en el marco de la denominada “Masacre de Avellaneda”.El encuentro comenzó a las 10 y se registró un corte total del puente por parte de militantes de organizaciones sociales y políticas entre las que figuran el Partido y el Polo Obrero.“A 19 años, la impunidad sobre este crimen de Estado muestra la continuidad de un aparato represivo que mantiene intacta su política represiva a las luchas y al movimiento popular”, plantearon esas agrupaciones en un comunicado de prensa.Asimismo reclamaron “juicio y castigo para todos los responsables” y denunciaron “la complicidad y el mantenimiento del aparato represivo que sigue atacando a los luchadores populares y persiguiendo a la juventud”.“Las causas por las que lucharon Maxi y Darío están más vigentes que nunca”, concluye el texto.Bajo el gobierno del expresidente Eduardo Duhalde, en el mediodía del 26 de junio de 2002, organizaciones piqueteras se movilizaron al pie del Puente Pueyrredón, en el marco de un plan de lucha en reclamo de aumentos salariales, subsidios para desocupados y alimentos para comedores.Tras un operativo montado por la Policía Bonaerense en cercanías de la exestación Avellaneda, fueron asesinados Kosteki, de 21 años, y Santillán, de 25, quienes eran militantes de la exCoordinadora Aníbal Verón, un acontecimiento histórico conocido como la “masacre de Avellaneda”.Los militantes sociales asesinados también fueron recordados hoy a través de diversos posteos en las redes sociales.“A 19 años de la masacre de Avellaneda, su ejemplo vive en todos los compañeros y compañeras que luchan todos los días por construir un país más justo”, publicó el Movimiento Evita en su cuenta oficial de Twitter.La secretaría de Derechos Humanos también se sumó a la conmemoración: “Se cumplen 19 años de la Masacre de Avellaneda, en la que los militantes sociales Maximiliano Kosteki, de 25 años, y Darío Santillán, de 21 años, fueron asesinados por agentes de la policía bonaerense durante la movilización en reclamo de planes sociales del 26 de junio de 2002”, publicó en su cuenta.“Que cada 26 de junio nos sirva para enaltecer el compromiso del Estado con los Derechos Humanos. Darío Santillán y Maximiliano Kosteki están presentes en la lucha de cada trabajador”, destacó el secretario de la CTA y diputado Hugo Yasky.Con información de la agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Una vendedora de ollas Essen denunció a Ivana Nadal por no cumplir con las pautas estipuladas para hacer un sorteo en las redes sociales. La mujer mostró en su cuenta de Instagram que le había devuelto los productos sucios y rayados, en lugar de en perfectas condiciones para poder ser entregados a un tercero. Por su parte, la influencer publicó que está “procesando” el conflicto y pidió disculpas a sus seguidores.Una modelo británica denunció a Cande Tinelli por copiar su imagen: “Clonó toda mi vida, da miedo”Este viernes, Nadal anunció que la acción que venía promocionando en su perfil con los productos de la reconocida marca gastronómica no iba a poder llevarse a cabo. “Estoy procesando la experiencia que me trajo este sorteo. Pronto les contaré más detalles. Por ahora, solo pedirles disculpas, pero no vamos a poder realizar este sorteo”, escribió la modelo junto a las imágenes que usó para comunicarlo en un primer momento.El posteo de Ivana Nadal donde originalmente comunicaba el sorteo ahora muestra su texto de disculpas (Instagram: @ivinadal/)Horas antes, desde la cuenta @cocinafacilconnosotros, una mujer había arremetido contra la modelo por el estado en el que devolvió las ollas: “Me vine a buscar las piezas que había quedado en hacer el sorteo con esta mina. Quiero mostrarles en qué condiciones me las entregó. ¡Ay! No saben la calentura que tengo. Se re cag… en mí estas dos personas impresentables. Me entregan la pieza sucia, rayada, en una condición que no saben. Encima me obligan a sortearlo. ¡Qué mie… voy a sortear en las condiciones que me entrega las piezas!”.Y siguió con su descargo: “Siento que me escupió en mi cara y en la de mi familia, literal. Después habla de empatía. ¡Qué empatía tiene! Ni siquiera fue capaz de lavarlo. No saben la indignación que tengo con esta mujer. No lo puedo creer. Yo pensé que era una persona, así como se muestra en las redes. No tiene humildad, no sabe lo que es ser humilde”.Una de las fotos que la vendedora publicó en su cuenta de Instagram (Instagram: @cocinafacilconnosotros/)La vendedora compartió imágenes de los detalles desprolijos en los productos. “Si vos vas a salir a hablar en las redes, a decir las cosas que decís, aprendé a ponerte en el lugar del otro. ¿Querés hacerle un mimo a tus seguidores, como vos decís? Poné de tu parte. No es solo hacer una historia y hablar de la empatía. Si vos querés que el universo se ponga a tu favor, hacé que el universo se ponga a tu favor”.Otros detalles del estado en el que Ivana Nadal supuestamente devolvió los productos que debían sortearse entre sus seguidores (Instagram/)En respuesta, Nadal también decidió referirse al tema en sus stories de Instagram: “Ya les voy a contar qué pasó con el sorteo de Essen. Estoy procesando la información, para no reaccionar. Todo pasa para que aprendamos, y eso es lo que estoy buscando hacer con esta situación. De antemano, les pido disculpas”, escribió.El mensaje de Ivana Nadal en sus stories tras las acusaciones (Instagram/)

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 25 de Junio un total de 19.499.231 dosis administradas, de las cuales 15.617.249 corresponden a la primera aplicación, mientras que 3.881.982 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 7.219.775, CABA con 1.726.246 y Córdoba con 1.606.377.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 56,13, seguida por La Pampa con 52,87 y, en tercer lugar, San Luis con 49,66.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 12,90, seguida por San Luis con 12,45 y, en tercer lugar, Río Negro con 11,81.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 26 de junio se reportaron 24023 nuevos casos, 541 fallecidos y 23310 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 4.374.587 casos de infectados, 91.979 de muertos y 3.990.289 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.812.024 casos, CABA con 458.037 casos y Córdoba con 399.300 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 17.040 casos, Neuquén con 15.121 casos y Santa Cruz con 15.029 casos.

Fuente: La Nación

 Like