Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 26 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 48.927 casos de infectados y 807 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 142 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2935 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.393.142 de infectados por coronavirus, 4.010.346 pacientes recuperados y 92.317 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.818.072 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Una repentina caída en las temperaturas provoco una nevada en la ciudad de Tafí del Valle, provincia de Tucumán, que quedó bajo un manto blanco. Este escenario se difundió rápidamente en redes sociales, donde los usuarios compartieron sus imágenes.Se trata de una ciudad ubicada en la tradicional ruta de valles que conecta Cafayate, en Salta, con el parque nacional Aconquija en Las Estancias, Catamarca, en una región tradicionalmente turística. La nieve llegó al centro de Tafí del Valle pic.twitter.com/3MksWxtwP1— Javier Astorga (@jfastorga) June 26, 2021El Servicio Meteorológico Nacional, tal como reportó la prensa local, anunció una continuidad en las bajas temperaturas. Se trata de la segunda nevada en diez días y la medición de los registros térmicos podría inclusive rozar los seis grados bajo cero, según precisó La Gaceta. Asimismo, rige una alerta violeta del SMN: “El área será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales, al menos hasta el lunes 28. Se espera que las temperaturas mínimas estén entre -6 °C y 3 °C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 6 °C y 12 °C”.Decenas de personas publicaron sus fotos de la nevada. Gentileza: JAVIER ASTORGAA su vez, Andrea Tolaba, secretaría de Turismo de la municipalidad, confirmó que nevó “en las zonas altas del departamento como Las Carreras, Santa Cruz y El Rodeo”. Los videos de redes sociales confirmaban a última hora que también llovía con intensidad y se acercaba la nieve al centro.Las autoridades llaman a tomar precauciones en las siguientes ciudades de Tucumán: Burruyacú – Capital – Cruz Alta – Famaillá – Graneros – La Cocha – Leales – Simoca – Trancas – Yerba Buena – Zonas bajas de Chicligasta – Zonas bajas de Juan Bautista Alberdi – Zonas bajas de Lules – Zonas bajas de Monteros – Zonas bajas de Río Chico – Zonas bajas de Tafí Viejo.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.393.142 pacientes infectados, 92.317 muertos y 4.010.346 recuperados. Hoy, 26 de junio, se reportaron 18555 nuevos casos, 338 fallecidos y 22656 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1818072 casos, CABA con 459380 casos y Córdoba con 401441 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 17.058,56 casos, Neuquén con 15.152,16 casos y Santa Cruz con 15.050,4 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,1 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,51 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.766.492 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.393.142 positivo. Esto da un 92,17 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 158,59 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El as de los Mets, Jacob deGrom cedió dos carreras por primera vez en lo que va de la temporada y Nueva York iba perdiendo cuando abandonó la lomita, para que después conquistara un triunfo el sábado por 4-3 contra los Filis de Filadelfia con un elevado de sacrificio de Michael Conforto en la novena entrada.El intento de deGrom de establecer el récord de los Mets de la racha más larga de entradas sin anotar se quedó corto. Su esfuerzo terminó en 31 entradas luego del sencillo productor de Nick Maton en la segunda entrada. R.A. Dickey fijó el récord del equipo con 32 entradas dos tercios en 2012.DeGrom permitió tres imparables en seis entradas, ponchando a cinco y entregando un pasaporte a uno, al tiempo que hizo 88 lanzamientos, su mayor cantidad desde que registró 93 contra Boston el 28 de abril en una derrota por 1-0.El dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional vio su efectividad aumentar de 0.50 a 0.69. Es la menor de cualquier pitcher en 13 aperturas desde que las carreras limpias volvieron una estadística en 1913.DeGrom también conectó un hit. Su sencillo en la quinta fue el 12do que pega en el año y subió su promedio de bateo a .414.Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1 con una anotada; Ronald Torreyes de 4-1.Por los Mets, los venezolanos Luis Guillorme de 4-1 con una remolcada; José Peraza de 3-1 con una producida. El puertorriqueño Franciso Lindor de 5-0.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE (AP) — Christian Yelich bateó un cuadrangular de dos carreras en una octava entrada de seis anotaciones para que los Cerveceros de Milwaukee dieran la vuelta a la pizarra y vencieran el sábado por 10-4 a los Rockies de Colorado.Omar Narváez conectó un elevado de sacrificio para el desempate, Luis Urías tuvo un jonrón de dos carreras y Willy Adames empujo un doble en la octava para los líderes de la División Central de la Liga Nacional.Milwaukee terminó con un máximo de temporada de 14 hits y mejoró a una foja de 4-2 ante los Rockies este año. Todos los triunfos de los Cerveceros ocurrieron en el último turno al bate.Los Cerveceros ganaron el viernes por 5-4 en 11 entradas después de estar abajo 4-0 en la séptima. Se recuperaron de un déficit de 5-3 y produjeron dos carreras en la novena para ganar el 19 de junio por 6-5. Al día siguiente, dejaron ir una ventaja de 6-0, pero anotaron en la novena entrada para ganar por 7-6.Colorado cayó a una foja de 6-30 como visitante. Los Rockies tienen la peor foja de visitante de las Grandes Ligas.Brad Boxberger (3-2) lanzó una octava sin recibir anotación para llevarse el triunfo.Por los Cerveceros, el dominicano Raimel Tapia de 5-2 con una anotada. Los venezolanos Yonathan Daza de 3-2 con una empujada; Antonio Senzatela de 2-0.Por los Rockies, el mexicano Luis Urías de 5-1 con una anotada y dos remolcadas. Los dominicanos Adames de 3-1 con una producida; Avisaíl García de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. El venezolano Manny Piña de 2-0 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Media docena de científicos e ingenieros, especialistas en fallas desastrosas de estructuras, se dirigen al sur de Florida para compilar información de primera mano sobre las causas del catastrófico derrumbe del edificio de apartamentos Champlain Towers.Su trabajo inicial servirá para determinar si se realiza un estudio más exhaustivo.Los primeros dos miembros del equipo llegaron el viernes a Florida y cuatro lo harán el lunes, dijo Jason Averill, funcionario del Instituto Nacional de Normas y Tecnología. Esta agencia también investigó desastres como el derrumbe de las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, así como la devastación de los tornados de 2011 en Joplin, Missouri, y del huracán María en Puerto Rico.Averill señaló que el equipo compilará información la próxima semana para decidir si se justifica una investigación más exhaustiva. El equipo tiene como propósito determinar qué causó el derrumbe y recomendar futuras medidas para evitar otro desastre similar. Señaló que el equipo evitará obstruir los esfuerzos para rescatar a personas atrapadas y las labores de los equipos de socorro.Investigaciones previas han tardado un par de años o más y resultado en recomendaciones exhaustivas para medidas futuras, agregó. Averill es jefe de la división de materiales y sistemas estructurales en el instituto.Los “expertos trabajarán con las autoridades federales, estatales y municipales para identificar y preservar los materiales que podrían ser útiles para comprender las causas del derrumbe”, señaló Jennifer Huergo, una portavoz de la agencia.

Fuente: La Nación

 Like

SURFSIDE, Florida, EE.UU. (AP) — Los rescatistas hallaron el sábado otro cadáver entre los escombros de una torre de condominios de 12 pisos que colapsó cerca de Miami, lo que elevó el número de muertos a cinco al tiempo que aceleran la búsqueda de sobrevivientes mientras luchan contra el fuego y el humo que emanan de las profundidades de los restos de concreto y metal.La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció el aumento de fallecidos en una conferencia de prensa vespertina en la que señaló que la identificación de tres cuerpos redujo a 156 el número de personas sobre las que se desconoce su paradero. La alcaldesa dijo que las cuadrillas también encontraron otros restos humanos no especificados.Las autoridades señalaron que los restos encontrados han sido enviados al médico forense, y se están recopilando muestras de ADN de familiares a fin de poderlos identificar.Por separado, un video publicado en línea mostró a un funcionario dando información a los familiares sobre sus seres queridos. Cuando dijo que encontraron restos entre los escombros, la gente empezó a sollozar.Durante las tareas del día, los rescatistas siguieron registrando la enorme montaña de escombros con perros rastreadores y sonares en busca de sobrevivientes.“Nuestra principal prioridad sigue siendo buscar, rescatar y salvar tantas vidas como podamos”, dijo la alcaldesa.Sin embargo, las cuadrillas tuvieron que luchan con las llamas en los escombros durante el día. En cierto punto el sábado, una manguera lanzó chorros de agua a los pisos inferiores del lado norte de la torre mientras humo blanco o vapor salían expulsados, y un olor amargo, similar al del azufre, impregnaba el ambiente.“El hedor es muy espeso”, comentó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Una grúa retiraba pedazos de escombros de una pila de más de nueve metros (30 pies) de altura en la ciudad de Surfside, y un gran número de rescatistas usaba maquinaria pesada, cubos pequeños, drones, micrófonos y hasta sus propias manos para avanzar entre los restos del inmuebles.Para muchas personas ansiosas por tener noticias sobre sus seres queridos, la espera fue agonizante. El ambiente en un salón de un hotel donde cerca de 200 familiares están siendo informados por las autoridades fue tenso, dijeron dos personas presentes a The Associated Press a condición de mantener el anonimato para discutir conversaciones privadas.Entre quienes esperan novedades sobre sus seres queridos se encuentra Rachel Spiegel, cuya madre, Judy Spiegel, de 66 años, vivía en el sexto piso del edificio. Hablando junto a sus hermanos, dijo el sábado que “intentamos no desmoronarnos”.“Sé que mi mamá es una guerrera. Sé que nos ama. Sé que no quiere rendirse. Entonces, ya sabes, es el día tres, así que es difícil”, comentó Spiegel.El presidente Joe Biden tuiteó que había hablado el viernes con DeSantis para ofrecer su asistencia en caso de ser necesaria.“Mi corazón está con la comunidad de Surfside mientras lloran la muerte de sus seres queridos y esperan ansiosamente conforme continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate”, tuiteó Biden.Las autoridades anunciaron que comenzarán auditorías de los edificios que se acercan a su revisión de 40 años, como las derrumbadas Champlain Towers South, para asegurar que sean seguros. La alcaldesa pidió a otras ciudades en el condado unirse a la revisión de edificios y agregó que habrá financiamiento estatal y federal para ayudar.

Fuente: La Nación

 Like

MIAMI (AP) — El novato Zach Thompson ponchó a 11 en seis entradas, ayudando a que los Marlins de Miami vencieran el sábado a Kyle Schwarber y a los Nacionales de Washington por 3-2.Thompson (2-2) mantuvo a raya a Schwarber al tiempo que permitió dos carreras y tres imparables en su cuarta apertura en las mayores. Anthony Bender y Dylan Floro sacaron tres outs cada uno antes de que Yimi García subiera a la lomita y conquistara su 12do salvamento en 15 oportunidades, trabajando en torno al sencillo de Josh Harrison al inicio de la 9na.Schwarber, que se había volado la barda en 13 de sus últimos 14 juegos, se ponchó en la primera y en la tercera ante Thompson. Recibió un pasaporte en la quinta, pegó un rodado en la séptima y se volvió a ponchar en la novena.Los 11 ponches de Thompson fueron la mayor cantidad que un pitcher de Miami ha registrado, desde que José Fernández tuvo 11 chocolates contra los Nacionales en su última apertura el 20 de septiembre de 2016.Jon Berti pegó un jonrón en la quinta para darle a los Marlins una ventaja por 3-2. Berti envió el lanzamiento de Patrick Corbin con cuenta 2-0 más allá del muro del jardín derecho para su cuarto tablazo de la campaña.Por los Nacionales, los dominicanos Juan Soto de 4-1 con una remolcada; Starlin Castro de 3-1 con una impulsada. El brasileño Yan Gomes de 3-2 con una anotada. El venezolano Gerardo Parra de 4-0.Por los Marlins, los dominicanos Starling Marte de 4-0 con una producida; Jesús Sánchez de 3-1. Los venezolanos Jesús Aguilar de 4-1 con una anotada; Miguel Rojas de 3-1 con una impulsada; Sandy Leon de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

Aún sin confirmar las versiones sobre su probable postulación en la provincia de Buenos Aires y de su voluntad de disputar una interna con el macrismo, Facundo Manes se mostró hoy junto a Martín Lousteau en la conmemoración de los 130 años de la Unión Cívica Radical. El neurocientífico recibió un fuerte respaldo del senador y de los dirigentes del partido, quienes se ilusionan con tener más protagonismo en Juntos por el Cambio.“No hay discusiones por internas. Hay discusiones genuinas e importantes porque todos los que estamos en este partido queremos dar discusiones para transformar la realidad. Eso implica que tenemos que tener capacidad de convencer a los ciudadanos de que éste es el camino”, dijo Lousteau, en el cierre del encuentro. Y agregó, tras señalar a Manes: “Eso obviamente es ser lo suficientemente atractivo para que figuras como Facundo vengan y digan: ‘Yo también quiero desde acá transformar la realidad’”.“Lo que queremos construir es un mejor y más grande radicalismo para construir un mejor Juntos por el Cambio. Como nuestro apetito es transformar la realidad, queremos liderar ese proceso porque estamos convencidos de las ideas que tenemos”, agregó el exministro de Economía.Manes también recibió elogios de la presidenta del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Mariela Coletta, quien moderó el evento. “Estoy convencida de que tu participación en la política va a enriquecer el debate del partido”, sostuvo la dirigente radical.DISTINTAS GENERACIONES, UN MISMO CORAZÓN Celebramos los 130 años de la UCR con un radicalismo unido que construye futuro.Gracias @ManesF por sumarte al acto con protocolos en el Comité Capital junto con @marielacoletta y toda la @UCRCapital.#UCR130 pic.twitter.com/Rcq3rtz6SD— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 26, 2021Cuando tomó el micrófono, el neurocientífico se manifestó entusiasmado de formar parte del partido. “El radicalismo se está poniendo de pie, está convocando a la Argentina a liderar una coalición de centro popular como en los años ’80 convocó a todos los argentinos para construir un país democrático”. Y continuó: “El radicalismo tiene la oportunidad histórica de convocar a toda la sociedad a este paradigma del conocimiento que significa nutrir a los chicos en un país con escandalosos números de pobreza, estimularlos, invertir en ciencia, en tecnología, combinarlo con la producción”.“La honestidad de las instituciones y la transparencia no deben avergonzarnos. Pueden parecer viejas pero son muy modernas. Tenemos que convocar a toda la sociedad a vivir en la esperanza y no en el miedo”, dijo Manes. Y concluyó: “Necesitamos un despertar moral y ético y eso sólo lo puede ofrecer la UCR. No alcanza solo con la UCR, pero la UCR tiene que liderar el proceso de los argentinos”.Por su parte, Lousteau también indicó que la Argentina “perdió el norte moral” y llamó al partido a “destrabar al país con un orden que mire el futuro”. El senador repasó la historia de la Unión Cívica Radical y destacó tres características del espacio: el “coraje”, la “creación de instituciones” y la “ejemplaridad ética”. En esa línea, afirmó: “El partido puede tener aciertos y errores, pero no tiene ninguna mancha ética por la cual tengamos que esconder la cabeza. Esa ejemplaridad es por la que abordamos los cambios, no por la fuerza, sino con austeridad y sobriedad administrativa”.Lousteau, Manes y Coletta fueron los oradores centrales del acto de conmemoración del 130 aniversario del partido que se desarrolló a partir de las 18 del sábado y que se transmitió vía Zoom. En el Comité Capital se instaló un escenario desde el cual hablaron algunos dirigentes, moderados por Coletta, quien participó de manera virtual. En paralelo, más de 2000 militantes de todo el país siguieron el acto desde las distintas plataformas digitales. En la sede del comité estuvieron presentes los miembros de la mesa directiva de la UCR porteña y algunos de los legisladores nacionales que representan al partido, como Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo, Dolores Martínez y Facundo Suárez Lastra; también, ministros y funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: La Nación

 Like

Una mujer encontró una botella en el río Cheboygan, en Michigan, Estados Unidos, con un mensaje escrito en 1926 en su interior y cumplió con el pedido de su autor.“Apuesto e hijo único”: el insólito aviso de una mujer para buscar pareja en un diarioJennifer Dowker, de 45 años, es propietaria de la empresa Nautical North Family Adventures, que ofrece excursiones náuticas. El pasado 18 de junio, mientras buceaba para limpiar las ventanas del fondo de su embarcación, encontró una pequeña botella verde con un mensaje en su interior de hace casi un siglo.“La botella estaba en el fondo del río a unos tres metros de profundidad. Primero pensé que estaba vacía, pero cuando la recogí pude ver el papel. Fue algo increíble”, le dijo Dowker a la CNN.La capitana del barco contó que la botella tenía 2/3 tercios de agua pero que el texto se había conservado bastante bien después de pasar tanto tiempo en el río. Para evitar romperlo, lo sacó con una delicada herramienta y lo desenrrolló. La nota estaba fechada en 1926 y decía: “La persona que encuentre esta botella devolverá este papel a George Morrow Cheboygan, Michigan, y dirá dónde la encontró”.Dowker le dijo a la CNN que Cheboygan es una ciudad pequeña y que sabía que algunos Morrows vivían en el área, por lo que decidió publicar las fotos en la página de Facebook de su empresa. “Pensé que sería bastante rápido rastrear a la persona. Así que me olvidé de esto porque ya era tarde y me fui a la cama”, relató.El increíble parecido de Federico D’Elía con un hombre de 1910 que conmocionó las redesCuando se despertó el sábado a la mañana, su publicación se había vuelto viral: la habían compartido más de 100 mil veces y tenía alrededor de seis mil comentarios. “No sabía cómo iba a tener tiempo para encontrar a la persona. Soy una madre soltera que dirige su empresa y tengo tres hijos adolescentes”, confesó.Lo cierto es que no tuvo que preocuparse demasiado, porque al día siguiente se comunicó con ella la hija de George Morrow, Michelle Primeau, una jubilada de 74 años. Primeau contó que no tiene Facebook, pero que un completo desconocido la llamó por teléfono para contarle de la publicación. En cuanto vio la nota, reconoció la letra de su padre y recordó que él tenía la costumbre de dejar cartas para que las personas las encontraran. Explicó que Morrow falleció en 1995 y que la fecha de la carta sugiere que la arrojó al agua justo antes de cumplir los 18 años.

Fuente: La Nación

 Like