Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El entrenador del Barça femenino, Lluís Cortés, no continuará al frente del equipo, al que llevó este 2021 a conquistar un triplete histórico, la próxima temporada, asegurando que se ve “con muy poca energía” para liderar el grupo después de un año “de mucho desgaste”.”Ahora mismo me siento con muy poca energía para seguir liderando este equipo. El mejor del mundo necesita a un entrenador capacitado para arrastrar, contagiar y transmitir fuerza al grupo y yo ahora mismo siento que no puedo. Ha sido un año de mucho desgaste y, la verdad y el único motivo, es el tiempo: lo desgasta todo. Lo que necesita este grupo para seguir ganando y compitiendo son diferentes cambios y tengo clarísimo que uno de ellos es que haga un paso al lado y que ponga al club y al equipo por delante de todo”, declaró tras el encuentro de Primera Iberdrola ante el Eibar (9-1).Cortés tomó el mando del banquillo culé en enero de 2019, reemplazando a Fran Sánchez. En su trayectoria como primer técnico ha logrado la primera Liga de Campeones del club, dos Ligas, dos Copas de la Reina y una Copa Catalunya. Todo en 92 partidos, de los que solo ha empatado 4 y perdido 7, con un balance de 397 goles a favor y 53 en contra.Además, Cortés afirmó que la decisión está muy “meditada”. “Desde el día siguiente de ganar la ‘Champions’ que le doy vueltas. Tenía claro que no quería comunicar nada hasta terminar la temporada para no cambiar ninguna dinámica que pudiera estorbar una temporada histórica. Quería llegar hasta el último día intentando ganar todos los partidos y que el equipo no se descentrara”, indicó.”Sé que esperar hasta el último día ha tenido consecuencias, de preguntas a jugadoras, a miembros de staff y de club, cuando ellos no tenían la respuesta. Sólo la tenía yo y he preferido mantenerme al margen y no dar ninguna explicación, ni indicio para no hacer más débil al grupo, que sufre una mayor repercusión mediática. Me sabe mal si esto ha podido molestar a alguien”, añadió.Además, recordó que cuando tomó el puesto de primer entrenador prometió que “no” lo dejaría “hasta que este equipo ganara la Champions”. “Ha sido un periodo muy bonito para mí, en el que hemos vivido cosas muy emotivas con este grupo de gente. Conseguir este primer triplete nos ha hecho estar super contentos, pero también ha sido una temporada muy dura. Empezamos a entrenar el 10 de julio y han sido hasta hoy 353 días de mucho trabajo, esfuerzos, convivencia… con todos los condicionantes por la COVID. Y creo que esto ha hecho que haya sido una temporada de muchísimo desgaste para todos, tanto físico como emocional”, apuntó.”Sé que me voy del mejor club y equipo del mundo, pero también sé que es la mejor decisión para todos porque creo que cuando se vuelva a arrancar se necesita de ideas y energías nuevas. Es la decisión más adecuada. Sé también que no es un adiós, sino un hasta pronto. Sé que nuestros caminos con el club se volverán a cruzar en algún momento, estoy seguro. Creo que hemos disfrutado y hemos hecho disfrutar. Era el verdadero objetivo de este equipo o al menos el mío como entrenador. Estoy muy orgulloso de que así haya sido”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El candidato presidencial de izquierda Pedro Castillo ha invitado al presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, a continuar en el cargo y ha prometido que su gobierno mantendrá el equilibrio fiscal.”No somos comunistas, somos democráticos, respetamos la gobernabilidad, la institucionalidad peruana. Somos respetuosos de esta Constitución y, en ese contexto, pido al doctor Julio Velarde que su trabajo sea permanente en el Banco Central de Reserva”, ha declarado Castillo durante un acto en Lima.”Es necesario no solo para tranquilidad económica, sino para abrir las puertas a las grandes inversiones que tienen que darse democráticamente, con reglas claras”, ha añadido Castillo, según recoge el diario ‘La República’.Castillo ha protagonizado un acto multitudinario donde miles de personas han exigido la proclamación del candidato como presidente electo de Perú tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 6 de junio, en las que se impuso por un estrecho margen a su rival, Keiko Fujimori, aunque estos resultados están recurridos.Velarde preside el banco central desde octubre de 2006, cuando fue nombrado en el cargo por el expresidente Alan García. Hace dos semanas puso en duda su continuidad al frente de esta entidad.Por otra parte, Castillo ha destacado el papel que están cumpliendo las Fuerzas Armadas en estos momentos de crisis política. “Hay que aprender de ellos ese gesto de dignidad, de lealtad a la patria. Por eso seremos respetuosos. En nuestro gobierno, ellas no serán manchadas políticamente”, ha asegurado.A los asistentes, convocados bajo el lema “Por la democracia y contra el golpe de Estado”, Castillo les ha emplazado a mantenerse unidos. “Queridos compatriotas, se acabaron las riñas. Llamo a la más amplia unidad del pueblo peruano. En este momento ya no hay vencedores ni vencidos, somos una sola familia, hoy el Perú primero. Todos somos llamados a encaminar un Perú con igualdad de oportunidades”, ha apuntado.Además, Castillo ha reiterado su compromiso de que va a declararle la guerra al hambre, a la pobreza, a las desigualdades, “a esos problemas letales que nos han hecho tan distintos”.Perú está a la espera de conocer su próximo presidente, después de la disputada segunda vuelta del pasado 6 de junio, que dejó a Castillo, con el 50,12 por ciento de los votos, por delante de la opción ultra conservadora que representa Fujimori, quien con el 49,87 por ciento de las papeletas ha pedido nulidades de actas.Actualmente, estas están bajo revisión en el JNE, que ha empezado ya a declararlas infundadas, mientras la aspirante de Fuerza Popular ha iniciado una campaña judicial para intentar revertir la situación.Por su parte, misiones diplomáticas de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Unión Europea (UE), entre otros, han descartado irregularidades.

Fuente: La Nación

 Like

La junta militar golpista de Birmania ha puesto en libertad al que fuera portavoz del antiguo gobierno civil del país, U Zaw Htay, tras cuatro meses encarcelado en la capital del país, Naiypidó, según han confirmado fuentes militares bajo condición de anonimato.”Fue liberado hace unos diez días”, ha explicado la fuente este domingo al diario ‘The Irrawaddy’. “Parece que le han dicho que se vaya de la vista de todo el mundo y permanezca callado”, ha añadido.El portavoz actuaba como director general de la oficina de la Consejera del Estado, la actualmente detenida premio Nobel de la Paz y líder ‘de facto’ del país hasta el golpe, Aung San Suu Kyi.Según las informaciones del medio, el portavoz fue detenido en la capital el mismo día del golpe militar, el 1 de febrero, cuando varios vehículos del Ejército llegaron a su domicilio en la capital. No se le vio desde entonces, aunque fuentes del ‘Irrawaddy’ especulan que rechazó un cargo en el nuevo régimen militar, motivo por el que acabó encarcelado.En su última conferencia antes del golpe, el portavoz negó categóricamente el detonante del golpe, las acusaciones de los militares sobre un fraude electoral perpetrado por el partido del Gobierno, la Liga Nacional para la Democracia desestimó las acusaciones de fraude electoral hechas por los militares y sus partidos políticos aliados como una negativa a aceptar la derrota electoral.”Son acusaciones propias de quienes no pueden aceptar la derrota. Quienes hacen esta clase de declaraciones están cometiendo un suicidio político”, lamentó el portavoz en ese momento, en relación a los militares que, horas después, tomaron el poder por la fuerza Horas antes de la reunión del Parlamento recién elegido, los militares tomaron el poder por la fuerza.Según la Asociación de Presos Políticos de Birmania (AAPP), unas 880 personas han muerto durante la represión militar y 5.104 han sido arrestadas desde el golpe de Estado y más de 230.000 personas, según Naciones Unidas, se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde el día del golpe.

Fuente: La Nación

 Like

BEIRUT (AP) — Soldados libaneses tomaron posiciones en torno a las instituciones públicas en la ciudad de Trípoli el domingo, tras una noche de protestas que dejó 10 soldados y varios manifestantes heridos.El sábado estallaron protestas esporádicas en distintas partes del país, en contra de las malas condiciones de vida a consecuencia de la grave crisis económica.La crisis, considerada por el Banco Mundial como una de las peores en los últimos 150 años de historia, se ve aunada a un estancamiento político que ha dejado al Líbano en efecto sin gobierno desde agosto.Las protestas más grandes fueron en el puerto de Sidón y en Trípoli, la segunda ciudad más grande del Líbano y la más pobre. También hubo bloqueos de carreteras y protestas en la capital Beirut.El Líbano se encuentra agobiado por una escasez de productos como combustible, medicina y productos de salud, lo que ha enfurecido a la población.

Fuente: La Nación

 Like

BANGKOK (AP) — La capital de Tailandia, que afronta un brusco aumento en los contagios de coronavirus, anunció el domingo una prohibición a los servicios de restaurantes en interior y a las reuniones de más de 20 personas, así como el cierre de obras de construcción y el aislamiento de alojamientos para trabajadores en Bangkok y otras nueve provincias.Las medidas se mantendrán 30 días.Tailandia reportó 3.995 casos confirmados y 42 muertes en las últimas 24 horas. Las cifras se han multiplicado por dos hace poco, un repunte que las autoridades sanitarias han atribuido a la falta de cooperación de trabajadores migrantes en la construcción y en fábricas.“Los campamentos se cerraron, pero los trabajadores se escabulleron a mercados y zonas residenciales, y expandieron la enfermedad”, dijo Apisamai Srirangson, portavoz del Centro de la Administración de Situación de COVID-19. Las medidas de control demostraron tener éxito en 28 días para gestionar focos de contagio en la provincia de Samut Sakhon, al sur de Bangkok, pero no en la capital, afirmó la vocera.La situación se ha vuelto crítica y empiezan a escasear las camas de hospital en la capital para pacientes graves de COVID-19, pese a la creación de varios hospitales de campo.El primer ministro, Prayuth Chan-ocha, dijo el viernes que por el momento se había rechazado un toque de queda de siete días para toda Bangkok.Según las nuevas restricciones, los trabajadores de la construcción serán aislados en campos en Bangkok y cinco provincias vecinas, así como en las cuatro provincias más sureñas, todas con picos de infeciones.Los grandes almacenes y centros comerciales en Bangkok podrán abrir hasta las 21:00, aunque los restaurantes sólo podrán servir comida y bebida para llevar. Se cancelaron seminarios, fiestas y reuniones. Si se descubren nuevos focos de contagio, el gobernador puede aislar las comunidades afectadas.Viajeros procedentes de las 10 provincias, incluida Bangkok, serán aislados y tendrán que hacer cuarentena.Las autoridades, sin embargo, tenían previsto seguir adelante con el plan de permitir que los turistas que hayan completado su vacunación visiten la isla turística de Phuket sin hacer una cuarentena de 14 días obligatoria en otros casos. Tailandia quiere comenzar cuanto antes la recuperación de su lucrativo sector turístico, devastado por la pandemia y las consecuentes restricciones a los viajes.Tailandia ha administrado unos 8,66 millones de dosis de vacunas, y en torno al 9% de sus 69 millones de habitantes han recibido al menos una dosis. Las voces críticas acusan al gobierno de Prayuth de no haber conseguido suministros adecuados y oportunos de vacunas. El mandatario señala que el país tiene acuerdos que conseguirían vacunas suficientes para inmunizar al 70% de la población antes de final de año.

Fuente: La Nación

 Like

SURFSIDE, Florida, EE.UU. (AP) — Los rescatistas hallaron el sábado otro cadáver entre los escombros de una torre de departamentos de 12 pisos que se derrumbó cerca de Miami, lo que elevó el número de muertos a cinco al tiempo que aceleran la búsqueda de sobrevivientes mientras luchan contra el fuego y el humo que emanan de las profundidades de los restos de concreto y metal.La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció el aumento de fallecidos en una conferencia de prensa vespertina en la que señaló que la identificación de tres cuerpos redujo a 156 el número de personas sobre las que se desconoce su paradero. La alcaldesa dijo que las cuadrillas también encontraron otros restos humanos no especificados.Derrumbe y rescate en Miami, en vivo: qué pasó, novedades y últimas noticiasLas autoridades señalaron que los restos encontrados han sido enviados al médico forense, y se están recopilando muestras de ADN de familiares a fin de poderlos identificar.Por separado, un video publicado en línea mostró a un funcionario dando información a los familiares sobre sus seres queridos. Cuando dijo que encontraron restos entre los escombros, la gente empezó a sollozar. Durante las tareas del día, los rescatistas siguieron registrando la enorme montaña de escombros con perros rastreadores y sonares en busca de sobrevivientes.“Nuestra principal prioridad sigue siendo buscar, rescatar y salvar tantas vidas como podamos”, dijo la alcaldesa.Sin embargo, las cuadrillas tuvieron que luchan con las llamas en los escombros durante el día. En cierto punto el sábado, una manguera lanzó chorros de agua a los pisos inferiores del lado norte de la torre mientras humo blanco o vapor salían expulsados, y un olor amargo, similar al del azufre, impregnaba el ambiente. “El hedor es muy espeso”, comentó el gobernador de Florida, Ron DeSantis.Una grúa retiraba pedazos de escombros de una pila de más de nueve metros de altura en la ciudad de Surfside, y un gran número de rescatistas usaba maquinaria pesada, cubos pequeños, drones, micrófonos y hasta sus propias manos para avanzar entre los restos del inmuebles.Para muchas personas ansiosas por tener noticias sobre sus seres queridos, la espera fue agonizante. El ambiente en un salón de un hotel donde cerca de 200 familiares están siendo informados por las autoridades fue tenso, dijeron dos personas presentes a The Associated Press a condición de mantener el anonimato para discutir conversaciones privadas.Derrumbe en un edificio en Miami: conmoción por la historia de la primera víctima identificadaEntre quienes esperan novedades sobre sus seres queridos se encuentra Rachel Spiegel, cuya madre, Judy Spiegel, de 66 años, vivía en el sexto piso del edificio. Hablando junto a sus hermanos, dijo el sábado que “intentamos no desmoronarnos”. “Sé que mi mamá es una guerrera. Sé que nos ama. Sé que no quiere rendirse. Entonces, ya sabés, es el día tres, así que es difícil”, comentó Spiegel.My heart is with the community of Surfside as they grieve their lost loved ones and wait anxiously as search and rescue efforts continue. Yesterday I spoke with Gov. DeSantis to let him know that we are ready to provide assistance as needed by state and local officials.— President Biden (@POTUS) June 26, 2021El presidente Joe Biden tuiteó que había hablado el viernes con DeSantis para ofrecer su asistencia en caso de ser necesaria. “Mi corazón está con la comunidad de Surfside mientras lloran la muerte de sus seres queridos y esperan ansiosamente conforme continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate”, tuiteó Biden.Las autoridades anunciaron que comenzarán auditorías de los edificios que se acercan a su revisión de 40 años, como las derrumbadas Champlain Towers South, para asegurar que sean seguros. La alcaldesa pidió a otras ciudades en el condado unirse a la revisión de edificios y agregó que habrá financiamiento estatal y federal para ayudar.

Fuente: La Nación

 Like

El neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, ocupará la pole position en la grilla del Gran Premio de Estiria, un cajón por delante de Lewis Hamilton, figura de Mercedes, en la octava carrera de la temporada de Fórmula 1, que comenzará a las 10 de Buenos Aires y será transmitida por Star Premium Action. Por sexta vez en su trayectoria, y primera en Spielberg, el líder del Mundial ganó una prueba de clasificación.El segundo tiempo, en realidad, fue del finlandés Valtteri Bottas, de Mercedes, que finalmente saldrá en el quinto puesto debido a una sanción de tres lugares recibida el viernes. Hamilton marcó el tercer registro, pero partirá segundo. “Imagino que tendremos de nuevo una carrera muy apretada”, declaró Verstappen, que tendrá a su máximo rival una posición por detrás en la largada, como el último domingo en Francia. El neerlandés de 23 años ganó aquella carrera plena de suspenso tras adelantar al siete veces campeón del mundo en la penúltima vuelta.Lewis Hamilton es escéptico respecto al poderío de Mercedes contra el de Red Bull en Spielberg, pero se deja un margen de optimismo basado en la chance de lluvia en Austria. (LAT Images/)Hamilton no está seguro de que vaya a ser una competencia pareja: “Desde el comienzo del fin de semana, Red Bull es un cuarto de segundo superior a nosotros, especialmente en las simulaciones de carrera. No creo que tengamos el ritmo necesario para superarlos”, dijo, pesimista. Con 131 puntos, Verstappen tiene 12 de ventaja sobre Hamilton. En las siete fechas transcurridas, ellos ganaron tres carreras cada uno, y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que iniciará tercero el GP de Estiria, se impuso en Azerbaiyán.El clima, un factor por tener en cuentaEl inglés Lando Norris, de McLaren, y Pérez partirán en la segunda línea. Detrás, Bottas tiene por objetivo “optimizar la situación” tras ser retrasado en la parrilla por un trompo peligroso en boxes durante los ensayos. El francés Pierre Gasly (AlphaTauri) largará 6º, seguido por Charles Leclerc (Ferrari), Yuki Tsunoda (AlphaTauri), Fernando Alonso (Alpine) y Lance Stroll (Aston Martin).Compacto de la prueba de clasificaciónEl autódromo Red Bull Ring, rodeado por montañas, es uno de los de tránsito más rápido de la temporada y el segundo de los más cortos del año, detrás del de Mónaco. Además, presenta el segundo desnivel, de 63,4 metros, después del belga de Spa-Francorchamps. Como en 2020, el Gran Premio de Estiria será sucedido a la semana siguiente por el de Austria, en el mismo escenario.El año pasado, Hamilton venció en Estiria, y Bottas, en Austria. Pero en 2018 y 2019 fue Verstappen quien salió victorioso del circuito. ¿Llegará el domingo la tercera? Va por buen camino… “Pero quizá mañana seamos sorprendidos. Quizá llueva. ¿Quién sabe?”, comentó Hamilton, aludiendo a las posibles tormentas previstas.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 27 de Junio, en Argentina
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Argentina acumula un total de 4.393.142 infectados por coronavirus, 92.317 muertos y 4.010.346 pacientes recuperados.Argentina se encuentra en el puesto 8 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.490.134, India 30.233.183, Brasil 18.386.894, Francia 5.768.443, Rusia 5.451.291, Turquía 5.404.144, Reino Unido 4.717.811, Argentina 4.393.142, Italia 4.257.289, Colombia 4.126.340.Vacunación Covid 19 en Argentina al 27 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina alcanza un total de 19.499.231 dosis aplicadas al 27 de Junio. De esa cantidad, 15.617.249 personas recibieron una dosis, mientras que 3.881.982 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Argentina se encuentra en el puesto 62, con 438.239 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 27 de Junio, en Italia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Italia acumula un total de 4.257.289 infectados por coronavirus, 127.458 muertos y 4.072.099 pacientes recuperados.Italia se encuentra en el puesto 9 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.490.134, India 30.233.183, Brasil 18.386.894, Francia 5.768.443, Rusia 5.451.291, Turquía 5.404.144, Reino Unido 4.717.811, Argentina 4.393.142, Italia 4.257.289, Colombia 4.126.340.Vacunación Covid 19 en Italia al 27 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Italia alcanza un total de 50.144.781 dosis aplicadas al 27 de Junio. De esa cantidad, 32.860.753 personas recibieron una dosis, mientras que 17.284.028 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Italia se encuentra en el puesto 28, con 826.577 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 27 de Junio, en Reino Unido
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Reino Unido acumula un total de 4.717.811 infectados por coronavirus, 128.089 muertos y 4.314.125 pacientes recuperados.Reino Unido se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.490.134, India 30.233.183, Brasil 18.386.894, Francia 5.768.443, Rusia 5.451.291, Turquía 5.404.144, Reino Unido 4.717.811, Argentina 4.393.142, Italia 4.257.289, Colombia 4.126.340.Vacunación Covid 19 en Reino Unido al 27 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido alcanza un total de 75.963.777 dosis aplicadas al 27 de Junio. De esa cantidad, 43.877.861 personas recibieron una dosis, mientras que 32.085.916 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Reino Unido se encuentra en el puesto 10, con 1.166.699 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.558.281 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like