Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El partido entre Brasil y Ecuador ya era historia. El 1 a 1, por la última fecha del Grupo B de la Copa América, le permitió al conjunto Tricolor avanzar a los cuartos de final, instancia en la cual el local ya estaba antes de jugar. Entonces, Gustavo Alfaro se acercó a Tite, le dijo unas palabras y luego le dio un abrazo muy intenso, que duró varios segundos.Días, horarios y resultados de la Copa América 2021¿Qué fue lo que le dijo el ex DT de Boca a su colega, cuestionado por un sector de la prensa y de los fanáticos? Algo claro y directo. Alfaro lo miró a los ojos y exclamó: “Resista. Siga luchando porque esto es suyo y va a terminar siendo campeón del mundo. Acuérdese de lo que le digo. Pelee contra eso. Usted dignifica esto. Por favor se lo pido. Por favor”.? Los elogios de Gustavo Alfaro a Tite, tras el empate de Ecuador ?? ante Brasil ?? ¿Coincides con el técnico argentino? #FutbolTotalDIRECTV #CopaAmericaDIRECTV pic.twitter.com/pprXt7LOIA— DIRECTV Sports (@DIRECTVSports) June 27, 2021La emoción fue tal que el entrenador brasileño quedó conmovido, con lágrimas. Tite luego le agradeció a Alfaro y enfiló hacia la zona de los vestuarios.Tabla de posiciones de la Copa América Brasil 2021, en vivo: así están los dos gruposAdemás de los cuestionamientos que recibe casi desde que asumió, Tite fue multado el jueves por la Conmebol, luego de que declarar que la organización de la Copa América en medio de un contexto de pandemia era “desastrosa”. Por eso, el entrenador debe pagar US$ 5.000.Incluso antes de este partido el entrenador brasileño quiso quejarse por el estado de los campos de juego (hasta se manejó la alternativa de un cambio de escenario, algo que finalmente fue desestimado por la Conmebol), pero se frenó: “No quiero decir nada porque después me multan”, había señalado en la previa. Lo cierto es que Tite se siente bajo presión y por eso las palabras de Alfaro lograron conmoverlo.El entrenador de Ecuador, Gustavo Alfaro, reacciona durante un partido de fútbol de la Copa América contra Brasil en el estadio Olímpico de Goiania, Brasil, el domingo 27 de junio de 2021. (Eraldo Peres/)En conferencia de prensa, Alfaro dijo con respecto a la posibilidad de enfrentarse con la Argentina: “Enfrente vamos a tener al mejor equipo del otro grupo, puede ser la Argentina y tiene las capacidades sobradas, pero nosotros sabemos que tenemos un equipo que puede aspirar a competir. No nos tenemos que sentir menos que el rival, eso es lo que les digo siempre a los jugadores. Este empate con Brasil es una demostración de que podemos darle pelea al seleccionado que nos toque en cuartos de final”.El técnico brasileño Tite da instrucciones a sus jugadores durante un partido de fútbol de la Copa América contra Ecuador en el estadio Olímpico de Goiania, Brasil, el domingo 27 de junio de 2021. (Eraldo Peres/)

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) advirtiera que “miles” de ciudadanos y residentes argentinos corren el riesgo de quedar varados en el extranjero, las nuevas restricciones del Gobierno ya empiezan a surtir efecto. “Se retrasará un poco el retorno de las personas que viajaron al exterior”, anticipó ayer Florencia Carignano, titular de MigracionesA través de las redes, usuarios reportaron que fueron bajados del vuelo CM279 de Copa Airlines de Panamá con destino a Ezeiza, cuando les informaron que había sido cancelado en el marco de las nuevas medidas de la administración de Alberto Fernández.LA NACION se comunicó con Pilar Vila, de 25 años, una de las viajeras que precisó que los pasajeros, después de haber pasado por el proceso de embarque, fueron obligados a descender del avión.Según precisó la mujer que voló sola, el vuelo ya estaba autorizado por la ANAC para las operaciones previstas para el mes de junio. “De hecho, yo salgo [del país] y vuelvo en junio porque sé que así se había previsto en el calendario de vuelos”, explicó.En particular, Vila, que es abogada, estaba en Panamá por una escala técnica: su viaje en realidad comenzó en Miami, como muchos de los otros pasajeros, a donde viajó sola para vacunarse. “Tengo problemas de salud y como mi país no me vacuna, me pagué un viaje a Estados Unidos para acceder a la vacunación”, detalló.Ahora Vila, al igual que los otros varados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, quedó en un limbo. Aquellos que hayan salido de la Argentina hace menos de 15 días, según indicó la joven, no pueden ingresar por migraciones en Panamá. La noche de hoy la pasarán entre los asientos y el piso de la estación aeroportuaria.Vuelo CM 279 desde panama nos bajaron porque ANAC desautorizó el vuelo @SirChandlerBlog increible!— Pilar (@polivila) June 27, 2021“Vuelo CM279. Desde Panamá nos bajaron porque ANAC desautorizó el vuelo”, escribió la Pilar Oliva. El blogger experto en viajes conocido como Sir Chandler se hizo eco del mensaje de la tuitera, y escribió: “Bajaron a todos los pasajeros de un avión de COPA en Panamá porque revocaron su permiso de vuelo hacia la Argentina”.Bajaron a todos los pasajeros de un avión de COPA en Panamá porque revocaron su permiso de vuelo hacia la Argentina. https://t.co/vICtqVw2Qa— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) June 27, 2021El último viernes se supo que el nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU), además de prorrogar el cierre de fronteras con algunos países, reduciría el cupo diario de pasajeros internacionales de 2000 a 600 para intentar contener la propagación de la variante delta de coronavirus.En este contexto, desde este lunes sólo se permitirá la llegada de 600 pasajeros al día en vuelos internacionales. El vuelo de Copa Airlines en cuestión tenía pautado su arribo a las 00.20, es decir, veinte minutos después del horario en el que comienza a regir la norma presidencial.El anuncio de vuelo cancelado, de Aeorpuertos 2000“Forma controlada”La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sostuvo ayer que el regreso de los argentinos que se encuentran fuera del país se realizará en “forma controlada y ordenada”, a fin de “lograr el cumplimiento efectivo del aislamiento” que deben realizar los viajeros al ingresar nuevamente al territorio nacional, ya que actualmente -según los relevamientos oficiales- un tercio no lo cumple.“Con el cupo dispuesto de ingresos de 600 personas diarias se retrasará un poco el retorno de las personas que viajaron al exterior”, había anticipado la funcionaria en diálogo con la agencia Télam, y remarcó: “Todos van a poder volver”.

Fuente: La Nación

 Like

El economista y expresidente del Banco Central Carlos Melconian opinó esta noche en La Cornisa, por LN+, sobre la actualidad política y económica del Gobierno. Además, dio detalles sobre la reciente suba del dólar y opinó que “el Gobierno va a llegar a 2023 a los apretones”.Consultado sobre la suba del dólar, Melconian utilizó una metáfora -como acostumbra- para responsabilizar el Gobierno. “El que toma agua solo y engorda, no existe. Si engordaste es porque estás comiendo de más, no estás haciendo ejercicio”, dijo. A continuación, el economista calificó a la divisa como “otro embudo”, que se relaciona con las acciones que lleva adelante un país. La ola de frío polar vistió de nieve varias localidades del interior bonaerenseAsimismo, criticó al Gobierno de Alberto Fernández y consideró que con las últimas decisiones y, con la gestión de la pandemia, “se ha cortado el horizonte”. Y reflexionó: “¿Te acordás del ‘Estamos mal, pero vamos bien’? Hoy estamos mal y vamos mal”. En esta línea, sostuvo que los planes sociales y los subsidios a los servicios públicos tienen que tener un piso, un límite. “Son una locura, de todo ese populismo berreta hay que salir, hay que buscarle un piso a berretelandia, que no se transforme en un formato cultural en el que nos sentimos cómodos. Los planes sociales generan más pobreza”, manifestó. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

La presidenta de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contó detalles de su relación con Mauricio Macri y de su última charla con el expresidente para tejer acuerdos y evitar una interna en Juntos por el Cambio. Además, deslizó críticas a un sector del radicalismo y a la candidatura de Facundo Manes. En diálogo con TN, Carrió advirtió: “Hay que ver si [Facundo] Manes quiere la unidad”.Sobre Manes, dijo también Carrió que el médico quiere “ingresar a la política para llegar a la presidencia en dos años”. E inclusive Carrió fue un poco más allá: “Quiere llegar en helicóptero a la Casa Rosada con una especie de mesianismo que no es cristiano”. Minutos más tarde, volvió sobre el tema: “Voy a hablar de Manes, que es un buen chico…parece, yo no sé. Una cosa es ser neurocientífico y otra es tener cultura”.Martín Lousteau respaldó a Facundo Manes e indicó que “no hay discusiones internas” dentro de Juntos por el Cambio“Ir a una interna garantiza una lucha funcional al kirchnerismo”, disparó Carrió. Y sentenció: “Si hay lucha, no voy a estar”. Sobre su charla con Mauricio Macri, contó: “A los ingenieros hay que explicarle por partes, le voy explicando por partes, en el medio nos podemos decir de todo. Los dos solitos fundamos este espacio. Después vino Gualeguaychú”.Líneas aéreas advierten que habrá miles de varados en el exterior tras el nuevo DNUAgregó Carrió: “Mi relación con Macri es que Macri es ingeniero y yo hago filosofía humanista. Macri va a ser reconocido como un gran presidente. La historia es justa en el largo plazo. Nunca me financié con el padre. El tuvo voluntad de cambiar la nación. Pero lo hace de sincero. El tiempo lo va a reconocer”.“A la lucha fraticida no voy”, analizó, en relación a la pelea por suceder a Macri. “No cuenten conmigo para una interna”, dijo la exdiputada nacional.“Hay gente que quiere llegar a la Casa Rosada en helicóptero, gente que sin conocer la política quieren llegar a la Casa Rosada como una cuestión religiosa. Quieren que todos nos pongamos a disposición de ellos”“Para mi es un sacrificio volver, pero si es por la unidad, voy a ir”, consideró. La exdiputada habló bien de Patricia Bullrich y Diego Santilli. Sobre el vicejefe de gobierno porteño dijo: “Les puedo asegurar que no es él el que impide la unidad”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente de YPF-Repsol Antonio Brufau reconoció la autenticidad de una conversación reservada que mantuvo con accionistas, 48 horas antes de la estatización de la petrolera argentina en 2012, y cuya desgrabación fue encontrada en la casa de El Calafate de Cristina Kirchner, junto con otros documentos de inteligencia, en 2018.Lo hizo en respuesta a un exhorto que le envió el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi, quien investiga a la vicepresidenta por el presunto delito de espionaje ilegal. El contenido de la declaración de Brufau, que vuelve darle impulso a la causa, fue revelado en el programa de TV La Cornisa, que conduce Luis Majul, como parte del adelanto de La Batalla Final de Cristina, el último libro de Daniel Santoro.El periodista del diario Clarín fue beneficiado esta semana por la decisión de la Cámara Federal porteña, cuyos jueces revocaron un procesamiento que lo tenía como supuesto cómplice de un intento de extorsión al empresario Gabriel Traficante por parte del falso abogado Marcelo D’Alessio.Con la campaña en la mira, dos amigos de Alberto Fernández expanden sus negocios en la vía públicaEn la causa que hoy tramita Martínez Di Giorgi se investiga el origen de siete dossiers encontrados, en 2018, por el juez Claudio Bonadio, en el interior de la casa de El Calafate de Cristina Kirchner. Uno es el de Brufau.En su respuesta al juez, el empresario español confirmó que es auténtico el contenido de la transcripción de esa conversación que mantuvo con sus accionistas, en abril de 2012, durante la polémica estatización de YPF-Repsol. También dijo no saber cuál es su origen.Antonio BrufauBrufau explicó que desconoce “el origen de la transcripción en español exhibida porque la conversación tuvo lugar en inglés, pero que podría ser que la transcripción estuviese tomada de la propia traducción de Repsol”.El gobierno de Cristina Kirchner, tras una negociación, le terminó entregando en 2012 5000 millones de dólares por el 51 por ciento de las acciones de YPF a Brufau. Hoy, la empresa tiene un valor en bolsa que ronda los 1500 millones de dólares.La transcripción no solo está en español –la teleconferencia fue en inglés– sino que también tiene adjunto una síntesis política.En este resumen, encontrado en la casa de la expresidenta, no se analizó el debate por el valor de las acciones de YPF-Repsol, sino que se subrayan los comentarios “políticos” de Brufau. Estos fueron los comentarios textuales más sustanciosos del empresario:“La nueva actitud del Gobierno empezó a principios de año (2012). Eso fue porque se descubrió Vaca Muerta y La Cámpora quería influenciar al hijo de Kirchner. Cristina se aisló de la gente seria”.“Cristina mencionó que estaba sentada en la tercera área más grande de recursos no convencionales. En mi opinión, ellos han sido vulgares y muy poco sofisticados. Lo que mencionaron es ilegal. Y no creo que nos sea difícil convencer a los abogados de que las cosas irán a nuestro favor”.El día anterior a la teleconferencia de Repsol, Cristina había anunciado el envío del proyecto de ley al Congreso para la expropiación de las acciones de Repsol.En la transcripción, que no se sabe cómo llegó a manos de Cristina, el empresario español también comentó:“En cuatro meses, ellos han tratado de destruir todo lo que hicimos en el pasado y las únicas dos razones son el aislamiento de la nueva presidente con este grupo de gente zurda y el descubrimiento de Vaca Muerta”.Durante el allanamiento de 2018, Bonadio secuestró otros seis dossiers secretos y desgrabaciones de conversaciones telefónicas de empresarios, políticos, espías y periodistas. Son informes sobre el exdirector de Contrainteligencia Antonio Jaime Stiuso, el extitular de la SIDE Miguel Ángel Toma, el empresario José Luis Manzano y el exministro del Interior Carlos Corach, entre otros.La carpeta de Stiuso lleva como título “House to House”. Contiene vinculaciones empresarias del exespía y 15 páginas sobre el misterioso asesinato de su lugarteniente, “El Lauchón” Viale, en manos de la policía bonaerense.La carpeta sobre Toma contiene un informe personal y patrimonial y 19 páginas con transcripciones de comunicaciones telefónicas del exdiputado hechas entre marzo y julio de 2012 e interceptadas en forma ilegal.También aparece una carpeta con antecedentes personales y patrimoniales de la jueza Sandra Arroyo Salgado y del fallecido Bonadio. Otro dossier incluye dos informes sobre obras realizadas por Macri cuando fue presidente de Boca Juniors y estaba por saltar a la política para ser elegido jefe de gobierno porteño.

Fuente: La Nación

 Like

DETROIT (AP) — Robbie Grossman impulsó la carrera de la victoria en un squeeze play en la 10ma entrada con que los Tigres de Detroit ganaron el domingo 2-1 a los Astros de Houston para dividir la serie de cuatro juegos.Los Tigres (34-44) dominaron 5-2 a los Astros (48-30) en la presente temporada. Hubo un total de solamente siete hits en su último enfrentamiento del año y Detroit necesitó apena tres para llevarse el triunfo.En la parte alta de la 10ma, el zurdo dominicano Gregory Soto (4-1) dio base por bolas al primer bateador, Chas McCormick, con el corredor automático en segunda, Abraham Toro. Jason Castro avanzó a los corredores con un elevado de sacrificio, pero José Altuve y Myles Straw fueron dominados.Los Astros metieron a Blake Taylor (0-2) en la parte baja de la entrada, con Akil Baddoo en la segunda base. Jonathan Schoop mandó al corredor a la antesala con una rola para el turno de Grossman.Grossman tocó la bola al primer lanzamiento de Taylor rumbo al montículo del lado de tercera base y Baddoo superó el tiro desesperado de Taylor en home.Por los Tigres, el puertorriqueño Willi Castro de 2-0 con una anotada. El dominicano Nomar Mazara de 3-0.Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0 con una anotada. Los cubanos Yuli Gurriel y Yordan Álvarez, ambos de 3-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 2-0 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha anunciado este domingo que sustituye al ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, y ha designado para su reemplazo a Fernando Mattos, actual presidente del Instituto Nacional de Carnes.”En acuerdo el Partido Colorado, vamos a designar a Fernando Mattos como nuevo Ministro de Agricultura”, ha dicho Lacalle a través de su cuenta de Twitter. “Confiamos en su capacidad profesional y personal para compartir el desafío presente y futuro del sector”, ha añadido.Asimismo, ha tenido palabras para Uriarte. “Mi reconocimiento a Carlos María Uriarte por su calidez humana y su compromiso”, ha expresado.Al conocerse la noticia, el ministro de Medio Ambiente del país, Adrián Peña, ha compartido con el diario ‘El País’ que él le comunicó a Carlos María Uriarte la decisión de comenzar una nueva etapa en dicho Ministerio.”La idea es profundizar la línea que estuvo en nuestro programa de Gobierno”, por lo que para esto ha decido proponer a Lacalle “el nombre de Fernando Mattos”. “El presidente aceptó el nombre y mantuve reuniones separadas con Mattos y con el Partido Colorado para informarles de primera mano”, ha dicho.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con ubicación Enrique y emisión alerta)Ciudad de méxico, 27 jun (reuters) – el núcleo del huracán
enrique se ubicaba la tarde del domingo frente a costas del
pacífico mexicano, lo que provocó la emisión de una alerta en
una zona costera del estado occidental jalisco, informó el
centro nacional de huracanes de estados unidos (nhc, por sus
siglas en inglés).El reporte más reciente del organismo detalló que el
fenómeno meteorológico se ubicaba a las 16.00 hora local (2100
GMT) a unos 155 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, en el
estado Jalisco, y a unos 615 kilómetros al sureste de Cabo San
Lucas, en la península de Baja California.Un aviso de vigilancia del NHC estaba en vigencia desde el
importante centro turístico y puerto marítimo de carga
Manzanillo, en el estado Colima, hasta Playa Pérula, en Jalisco.
Pero desde ese punto hasta Cabo Corrientes era válida la alerta
de efectos de huracán, emitida también por el gobierno mexicano.”Es posible un ligero fortalecimiento durante esta noche”,
dijo el NHC. “Se prevé que Enrique comience a debilitarse el
lunes y continúe debilitándose a principios de la semana”.También se mantenía una alerta de tormenta tropical desde
Punta San Telmo, en el estado costero Michoacán, hasta el
exclusivo balneario Punta Mita, en Nayarit, un tramo que incluye
al importante puerto turístico Puerto Vallarta. El lunes,
Enrique llegaría debilitado a Los Cabos, en Baja California Sur,
otro importante destino de playa visitado por estadounidenses.El NHC afirmó que Enrique, que generaba vientos sostenidos
de hasta 150 kilómetros por hora, avanzaba hacia el norte a 13
kilómetros por hora y pronosticó que giraría más tarde hacia el
nornoroeste y posteriormente al noroeste.Las lluvias torrenciales provocadas por Enrique “podrían
producir inundaciones y deslizamientos de tierra”, advirtió el
NHC, principalmente sobre Colima, las costas de Jalisco y
Michoacán y el norte de Guerrero, donde habrían fallecido dos
personas debido al alto oleaje, según reportes de la prensa
local.
(Reporte de Abraham González; Editado por Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 27 jun (Reuters) – La selección de fútbol de Perú
venció el domingo 1-0 a Venezuela en la última jornada del Grupo
B de la Copa América, un triunfo que la situó en la segunda
posición de la serie y dejó eliminado a su rival.André Carrillo anotó a los 48 minutos el único tanto de la
noche que hizo justicia en un partido que dominó mayormente. El
delantero remató con pierna derecha desde muy cerca del arco
tras un tiro de esquina que rebotó en la espalda de un defensor
venezolano.El resultado del partido disputado en el estadio Mané
Garrincha de Brasilia dejó al equipo del entrenador argentino
Ricardo Gareca en la segunda posición de su grupo con siete
unidades, detrás del anfitrión, que terminó invicto con 10
puntos tras haber empatado con Ecuador 1-1.Colombia fue tercera en el Grupo B con cuatro unidades,
mientras que Ecuador se quedó con el último pasaje a cuartos con
tres puntos, uno más que la eliminada “Vinotinto”.Perú enfrentará en cuartos de final al tercero del Grupo A
que se definirá el lunes. Los clasificados de esa llave para la
siguiente fase son Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, con
Bolivia ya eliminado.En su camino hacia cuartos, Perú comenzó recibiendo una
goleada 4-0 de Brasil, pero luego venció 2-1 a Colombia y empató
2-2 con Ecuador.Venezuela se despide de la Copa luego de haber caído 3-0
ante Brasil en la inauguración del torneo, empatar con Colombia
0-0 y con Ecuador 2-2, con un equipo que sufrió bajas clave por
lesiones y jugadores que dieron positivo al COVID-19.(Escrito por Daniela Desantis en Asunción, editado por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 27 jun (Reuters) – Las fuerzas armadas de
Estados Unidos llevaron a cabo el domingo ataques aéreos en
zonas de Irak y Siria contra milicias respaldadas por Irán, en
respuesta a los asaltos con drones de los rebeldes contra
efectivos e instalaciones norteamericanas en suelo iraquí, dijo
el Pentágono.Los ataques tuvieron como objetivo instalaciones operativas
y de almacenamiento de armas en dos lugares en Siria y un lugar
en Irak, dijo el Pentágono.”Como lo demostraron los ataques de esta noche, el
presidente (Joe) Biden ha dejado en claro que actuará para
proteger al personal estadounidense”, dijo el Pentágono en un
comunicado.
(Reporte de Phil Stewart en Washington. Editado en español por
Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like