Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Leo es el signo de la fuerza, la confianza y la alegría de vivir. Las personas regidas por este elemento del zodiaco tienen cierta majestad, poder, iniciativa, nobleza y capacidad creadora. El león que lo representa es símbolo de fuerza, dominio y virilidad. Son protectores, en especial con los niños y los más débiles.Fechas:
23 de Julio al 23 de AgostoQué le espera a Leo el lunes 28 de JunioEn este día, amanecerá dispuesto a disfrutar de la vida a cualquier precio ya que hace días atravesó una jornada bastante complicada. Sea cuidadoso en lo que emprende.Amor:
Piense un poco más en sus intereses, procure dosificar su amor por los demás para luego no sufrir. Fíjese bien a quién le abre el corazón y qué le brinda.Riqueza:
Sepa que podrá incrementar rápidamente las ganancias, ya que le propondrán un nuevo negocio en sociedad. Antes de aceptar vea con quién se asocia.Bienestar:
Intente ser más práctico con las situaciones poco importantes que transita en su vida a diario. Debería dejar de dar tantas vueltas y mirar hacia adelante.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|

Fuente: La Nación

 Like

Cáncer es el signo de la sensibilidad emocional y de la fe profunda. Se trata de un elemento Agua, que representa lo femenino, lo fecundo y está regido por las emociones. Los nacidos bajo este influjo, poseen una gran intuición, saben cuándo jugarse y cuándo retirarse a tiempo en momentos de riesgo.Fechas:
21 de Junio al 22 de JulioQué le espera a Cáncer el lunes 28 de JunioProcure abandonar sus pensamientos superficiales, de lo contrario, no podrá alcanzar los objetivos que se propuso. Intente ser más realista en la vida.Amor:
Debería entregarse de forma incondicional a su enamorado. Él lo ama más de lo que usted piensa. No se deje llevar por comentarios de terceros.Riqueza:
Sepa que necesitará organizar muchos de los temas económicos irresueltos o atrasados si es que pretende invertir monetariamente en algún proyecto nuevo.Bienestar:
Si se ha hecho exámenes de sangre y no salieron del todo bien, procure alimentarse de forma natural. En poco tiempo verá cómo mejorará la circulación sanguínea.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Géminis es el signo de los gemelos, un doble elemento que le imprime complejidad y dualidad a su carácter. En este elemento se agrupan personas dinámicas, emprendedoras, que requieren establecer una conexión intelectual con los demás. Su creatividad y su versatilidad son sus grandes virtudes.Fechas:
21 de Mayo al 20 de JunioQué le espera a Géminis el lunes 28 de JunioNo desaproveche la oportunidad que le darán y utilice esa energía renovada para que todos los movimientos fluyan sin ningún inconveniente. Trate de arriesgarse.Amor:
Solucione esa situación conflictiva que tuvo con su alma gemela a través de una charla madura. Sepa que son personas grandes para pelearse por algo tan infantil.Riqueza:
Haga lo posible para centrarse en sus responsabilidades cotidianas. Cuídese de los errores que pueda cometer en el trabajo, ya que podría perder proyectos importantes.Bienestar:
Si usted estaba pensando en dejar de fumar, decídase y de el primer paso. No de más vueltas ni espere a tener un problema de salud para intentarlo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

El nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) prorrogó el cierre de fronteras con algunos países, y redujo el cupo diario de pasajeros internacionales de 2000 a 600 para intentar contener la propagación de la variante delta de coronavirus. En este contexto, desde este lunes sólo se permite la llegada de 600 pasajeros al día en vuelos internacionales. El vuelo de CM279 de Copa Airlines tenía pautado su arribo a la Argentina a las 00.20 de este lunes, es decir, veinte minutos después del horario en el que comienza a regir la norma presidencial. Y fue por este motivo, según argumentó el Gobierno, que sus pasajeros quedaron varados.Según publicó LA NACION este domingo, los pasajeros fueron bajados del avión luego de hacer el procedimiento de embarque. Se les informó en el momento que el vuelo estaba cancelado. En diálogo con este medio, pasajeros de ese vuelo dijeron que ya habían completado las declaraciones juradas y que tenían los PCR negativos que pedían las autoridades de Migraciones.Sin embargo, luego de medianoche, el Ejecutivo autorizó la llegada del avión. “El gobierno argentino procedió a autorizar por única vez, con carácter de excepción, y por estrictas razones humanitarias, un vuelo al solo fin de permitir el retorno al país de todos los pasajeros/as afectados/as por dicha situación”, se explicó en un comunicado oficial de la Administración Nacional de Aviación Civil, publicado en el sitio argentina.gob.ar.Por otro lado, en el documento en el que se confirma el regreso de los pasajeros varados se destacó que “la citada empresa se encuentra vulnerando de manera sistemática las regulaciones argentinas vendiendo pasajes en vuelos no autorizados por la Argentina”; y se agregó que en el caso puntual suscitado entre las últimas horas del domingo y los primeros minutos del lunes “COPA ya había sido informada que el vuelo no se encontraba autorizado por la Administración Nacional de Aviación Civil”.Por este motivo, el Gobierno instó contra COPA: “Se iniciarán los procedimientos de sanción pertinentes a una infracción considerada grave por cuanto no solo importa el no cumplimiento de la normativa argentina sino también perjuicios a los usuarios y desobediencia a la autoridad regulatoria y fiscalizadora de la actividad en nuestro país, violando de ese modo los consensos internacionales sobre los que se basa la actividad”.RegresosLa directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, sostuvo que el regreso de los argentinos que se encuentran fuera del país se realizará en “forma controlada y ordenada”, a fin de “lograr el cumplimiento efectivo del aislamiento” que deben realizar los viajeros al ingresar nuevamente al territorio nacional, ya que actualmente -según los relevamientos oficiales- un tercio no lo cumple.“Con el cupo dispuesto de ingresos de 600 personas diarias se retrasará un poco el retorno de las personas que viajaron al exterior”, había anticipado la funcionaria en diálogo con la agencia Télam, y remarcó: “Todos van a poder volver”.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 28 de Junio unas 2.915.736.379 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 171.308.279 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 19.749.468 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 1.165.230.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 322.123.103 dosis e India con 314.841.384 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Malta lidera el listado con 1.528.997 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Emiratos Árabes Unidos con 1.526.301; y en el tercer puesto se encuentra Seychelles con 1.509.584.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 18 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 65 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 26 de Junio, un total de 19.749.468 dosis administradas, de las cuales 15.831.632 personas recibieron una dosis y 3.917.836 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 7.316.386, CABA con 1.750.186 y Córdoba con 1.607.469.

Fuente: La Nación

 Like

La UCR nacional intentó capitalizar el amplio triunfo de Gerardo Morales en las elecciones legislativas de Jujuy. Alfredo Cornejo, Martín Lousteau y Facundo Manes alzaron la mano del gobernador, que sacó con su lista una considerable ventaja sobre el Frente de Todos en los comicios locales. El vicepresidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, José Cano (Tucumán) expresó: “Esta elección consolida el rol y la preponderancia que el radicalismo aspira a tener a partir de la experiencia que tuvimos entre 2015 y 2019”, afirmó el legislador nacional en una conferencia de prensa que brindó minutos antes que Morales saliera a festejar el triunfo electoral.En una foto que publicó en su cuenta de Twitter, Cano se mostró junto con el senador nacional Martín Lousteau y el neurólogo Facundo Manes, casi seguro precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, quienes estuvieron presentes en el búnker oficialista, instalado en el hotel Altos de la Viña, en la capital de Jujuy.En Jujuy con @GugaLusto y @ManesF acompañando a @GerardoMorales en esta elección. pic.twitter.com/b2dv3cob74— José Cano (@JCanoOK) June 27, 2021También, el diputado nacional por Mendoza Alfredo Cornejo y presidente de la UCR Nacional celebró la victoria del gobernador provincial. Y expresó: “Gran triunfo del Frente Cambia Jujuy que encabeza la @UCRNacional! Vayan mis felicitaciones al radicalismo jujeño y al gobernador @GerardoMorales”.Gran triunfo del Frente Cambia Jujuy que encabeza la @UCRNacional! Vayan mis felicitaciones al radicalismo jujeño y al gobernador @GerardoMorales— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) June 28, 2021Tras la foto que dio a conocer Cano, Lousteau compartió su propio mensaje hacia Morales, y expresó: “Sigamos construyendo un radicalismo con vocación de gestionar en todo el país”. El radicalismo apunta a fortalecer su imagen a nivel nacional para poder competir, con mayor relevancia, en las elecciones presidenciales de 2023.Gran victoria electoral del Frente Cambia Jujuy, encabezado por el radicalismo ? ??. Sigamos construyendo un radicalismo con vocación de gestionar en todo el país. Felicitaciones a @GerardoMorales, a todos los candidatos y al pueblo jujueño por esta jornada. pic.twitter.com/CDOC8RK2yq— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 28, 2021El radicalismo, con Manes, pretende tener un protagonismo en las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires. Y con Lousteau comandando al Partido en la ciudad. Hay, de fondo, una necesidad de recuperar espacio, cedido, según algunos, al Pro, durante el gobierno de Cambiemos.El gobernador agradeció en su cuenta personal la presencia de los referentes durante el acto. “Fue un gusto compartir la jornada en la que los jujeños elegimos el futuro que queremos, junto a amigos y correligionarios. Gracias @ManesF, @GugaLusto, @MaxiAbad, @JosefaMendo, @JCanoOK por estar en Jujuy para celebrar la victoria de nuestro partido que se fortalece en todo el país!”, manifestó.Con el 50% de las mesas escrutadas, el PJ-Frente de Todos quedó muy lejos, que con el 13,4% de los votos se ubicó como segunda fuerza provincial. El Frente de Izquierda, que contó con la presencia en la provincia del exdiputado nacional Nicolás del Caño, quedó como la tercera fuerza a nivel provincial, con poco más del 7,5% de los votos.El peronismo se presentó dividido en cuatro opciones. Si al PJ-Frente de Todos se le suman los votos obtenidos por los frentes Todos por Jujuy (6,5%), Unidad para la Victoria (5%) y Jujuy Puede (2,7%), las listas referenciadas con la Casa Rosada y el kirchnerismo no alcanzaban el 30% del total de los votos emitidos.

Fuente: La Nación

 Like

En un nuevo informe del programa La Cornisa, conducido por Luis Majul y emitido por el canal LN+, el periodista Luis Gasulla presentó “manuales de instrucción escolar para niños” que fueron descubiertos, según comentó, en la Escuela Primaria N°100 de la localidad de San Justo, partido de La Matanza. “Los docentes reciben este material educativo para tomar examen a chicos de nueve y diez años, de quinto grado. ¿Qué se politiza? La pandemia”, dijo Gasulla. Y agregó Majul: “Es una barbaridad”.Se trata de cuadernillos gestionados por la gobernación bonaerense y por el sindicato SUTEBA, de Roberto Baradel, según denunció Gasulla. Los documentos de trabajo se titulan “Soberanos del cielo al suelo”, y son los que usa el grupo de docentes de la escuela para preparar las clases o evaluaciones, siempre de acuerdo al informe que difundió La Cornisa.Denuncia y respuesta oficialPor ejemplo, en la materia Prácticas del lenguaje -explicó Gasulla- se abordan titulares periodísticos de la agencia estatal Télam, todos vinculados a noticias positivas de la gestión del operativo de protección civil y de vacunación por el coronavirus.Por otro lado, se mostraron actividades de trabajo de la materia Matemática, confeccionados con “noticias políticas y partidarias”, como por ejemplo la Tarjeta Alimentar, denunció Gasulla.Un equipo de periodistas buscó respuestas en la Escuela Primaria N°100, donde confirmaron que los cuadernillos pertenecen a la escuela. Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación, dijo a La Cornisa sobre estas carpetas de trabajo: “Hay un claro adoctrinamiento”.Distinta fue la posición de Silvina Gvirtz. secretaria en La Matanza a cargo del área de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, quien dijo que “no veía” una bajada de línea. “Son datos informativos”, agregó. “Si la noticia de los cuadernillos es verdadera, no es problema”, indicó la funcionaria.

Fuente: La Nación

 Like

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que en los últimos cuatro días se registró un ascenso continuo en la cantidad de casos de coronavirus “en todo el país”. Hay que esperar, según comentó, para saber si se trata de un episodio puntual o hay una tercera ola en puerta. En ese contexto, en declaraciones al canal C5N, el viceministro no descartó más restricciones y aconsejó no viajar en vacaciones de invierno. “Es cierto que venían bajando los casos, pero todavía estamos por encima del pico de agosto de 2020. Y en los últimos días hubo un aumento de casos en todo el país”, aclaró Kreplak. El viceministro consideró que “hay que ser muy cuidadosos” a la hora de las reaperturas: “Los países que se apresuraron en abrir todo tuvieron que dar marcha atrás”. Para Kreplak, la vacuna no es suficiente para impedir la propagación del virus. “La inmunidad de rebaño se logra con un altísimo nivel de la población vacunada pero además en enfermedades que no están en circulación viral. Supongamos que hay un 90 por ciento de la población vacunada, todavía restarían 4 millones de personas que podrían contagiarse y eso es mucho”, explicó. Panamá: denuncian que los bajaron del avión con destino a Ezeiza porque su vuelo quedó desautorizado“No es un momento para salir”, dijo el viceministro y reiteró que la postura del gobierno bonaerense es que no se hagan “reuniones sociales en lugares cerrados” y que se extremen los cuidados. “Siempre soy de la idea de que se tomará cualquier medida necesaria para cuidar la salud”, afirmó cuando le consultaron sobre la posibilidad de un nuevo confinamiento. Kreplak comentó en su cuenta oficial de Twitter sobre la salida del país de Mauricio Macri, citando un artículo que criticaba al expresidente porque, en teoría, no cumplió un aislamiento. “Todos y todas tienen que cumplir los protocolos. Es muy importante hacer el aislamiento por ser contacto estrecho o regresar de un viaje. Las medidas sanitarias no son un capricho y están para ser cumplidas, sino es muy difícil contener el avance del COVID”, escribió.El Gobierno viene denunciando que un alto porcentaje de los pasajeros que entran al país no cumplen el aislamiento obligatorio. En los casos en los que se detectaron incumplimientos, Migraciones resolvió ir a la Justicia.

Fuente: La Nación

 Like

El técnico Lionel Scaloni confirmó el equipo argentino que mañana se enfrentará a Bolivia, por la última fecha del Grupo B de la Copa América que se disputa en Brasil.Días, horarios y resultados de la Copa América 2021Los once que saldrán a jugar desde las 21 en el Arena Pantanal de Cuiabá serán: Armani; Montiel, Pezzella, Lisandro Martínez y Acuña; Guido Rodríguez, Exequiel Palacios y Alejandro Papu Gómez; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Correa.En relación a la confirmación de que Brasil sólo chocaría con el conjunto albiceleste en una hipotética final, el entrenador reconoció que es algo que no le causa “ni alivio ni tranquilidad”. Y agregó: “La dificultad está en todos lados. En la Copa pasada nos tocó cruzarnos en semifinales, con un resultado adverso pero con la sensación de que estuvimos cerca. Y nuestra idea es llegar lo más lejos posible.Tabla de posiciones de la Copa América Brasil 2021, en vivo: así están los dos gruposAcerca de la afirmación de que el seleccionado verdemarelo está, al menos en la actualidad, un escalón por encima de todas las otras selecciones de Sudamérica, Scaloni analizó: “Es evidente que es una selección consolidada y con un entrenador que hace años que viene trabajando. El último partido que perdió Brasil fue con la Argentina en Arabia. Aquel fue un partido muy parejo. Hoy en día un partido de fútbol es muy igualado, sobre todo cuando se enfrentan dos selecciones tan potentes. Lo que sí creemos es que podemos hacer un buen papel si nos toca jugar contra ellos.”Si la Argentina termina primero en su grupo se enfrentará con Ecuador, dirigido por Gustavo Alfaro, que este domingo empató 1-1 con Brasil.Scaloni dijo que no le causa “ni alivio ni tranquilidad” jugar una hipotética final con Brasil (NELSON ALMEIDA / AFP/)El partido de mañana resulta extraño, ya que la Argentina está clasificada a los cuartos de final, mientras que Bolivia ya no tiene chances de hacerlo. En ese sentido, el DT evaluó: “Es verdad que ya se acercan los cuartos de final. pero no podemos olvidar este partido. En este torneo las dificultades son máximas, cosa que en otras competiciones no son tal. Las condiciones en las que estamos jugando son difíciles, y el último de un grupo le puede hacer partido al puntero. Eso es consecuencia de que las otras selecciones han pegado un salto importante de calidad”.Horarios y TV de la Copa América Brasil 2021: fixture, estadios y todo lo que hay que saberSobre el nivel general de esta Copa América, en comparación con la Eurocopa que se disputa al mismo tiempo, el rosarino consideró: “Si se juega bien o mal es relativo en cuanto a las condiciones en las que se está jugando. La dificultad es máxima. No tengo dudas de que cualquier selección en un contexto diferente le haría partido a cualquiera de las mejores selecciones.Lionel Messi, siempre titular, estará desde el arranque ante Bolivia (Eraldo Peres/)Hasta el momento, la Argentina lleva 16 partidos invicto y es la tercer mejor racha de su historia. Scaloni dijo no tener precisión sobre ese dato y destacó: “No sabía muy bien cuántos partidos llevaba sin perder. No es una cosa que me preocupe. El equipo está bien, más allá de que hay que ajustar algunas cosas. Eso nos deja tranquilo: que aunque juegue uno u otro somos un equipo sólido. Esta estadística está ahí, está bueno saberlo, aunque no es lo más importante.”Los 11 de la Argentina frente a Bolivia En relación precisamente al hecho de que desde que asumió, la Argentina no pudo repetir su equipo titular, el DT explicó: “Es evidente que la mayoría de las veces que pudimos repetir formación no tuvimos a los jugadores. Me hubiera gustado repetirlo. Hay 7 u 8 que son para mi importantes, que siempre repitieron”. Luego, comparó: “Todas las selecciones del mundo tienen tres o cuatro jugadores que rotan y demuestran que pueden estar en el equipo. En una selección están los mejores, y de allí hay que buscar a los 11. Estoy muy conforme con los que están afuera y con los que ingresaron.Erick Pulgar de Chile compite por el balón con Sergio Agüero de Argentina durante un partido del Grupo A entre Argentina y Chile; el Kun volverá a ser titular ante Bolivia (Wagner Meier / Getty Images/)Además, remarcó: “En esta selección hay un solo jugador que tiene la titularidad asegurada y todos sabemos quien es (por Lionel Messi). El resto de los jugadores mantienen nuestra base. Para nosotros es importante que partido por partido sigan demostrando. Nadie se puede relajar. Nosotros siempre decidimos por el bien del equipo y no por el bien individual.”Sobre las chances argentinas en esta Copa América, y como era de esperar, el entrenador evitó utilizar la palabra campeón: “Lo que creemos es que podemos dar batalla a todas las selecciones, competir al máximo y llegar lo más lejos posible. Es lo que intentamos. Estamos convencidos que este es el camino.”

Fuente: La Nación

 Like

ATLANTA (AP) — Khris Middleton empató su marca personal en playoffs con 38 puntos, 20 de ellos en el último cuarto, para encaminar a los Bucks de Milwaukee a una victoria el domingo 113-102 sobre los Hawks de Atlanta y tomar ventaja de 2-1 en la final de la Conferencia Este.Trae Young encestó 35 unidades por Atlanta, pero se vio disminuido en el cuarto periodo después de lesionarse el tobillo al pisar el pie de un árbitro hacia finales del tercer cuarto.Entonces, Middleton anotó 10 puntos durante una racha de 13-3 que puso a Milwaukee al frente.Giannis Antetokounmpo terminó con 33 unidades por los Bucks, que estuvieron abajo en el marcador durante buena parte del encuentro antes de explotar en el cuarto periodo. Atlanta estaba al frente 95-89 antes de que Middleton encestara el primero de sus tres triples durante el ataque de 13-3 para una ventaja de 103-98.Después de nunca estar al frente en la derrota de 125-91 en el segundo juego, los Hawks estaban ansiosos de tener un mejor inicio en su primer duelo en casa de la serie. Pérdidas de balón de Middleton y Antetokounmpo terminaron en clavadas de Clint Capela, y Kevin Huerter encestó un triple para un inicio de 7-0.Los Hawks aumentaron el margen a 13 tantos. Antetokounmpo fue limitado a cinco unidades en el primer cuarto, pero reencontró su ofensiva en el segundo periodo. Terminó con 11 puntos en ese cuarto y los Bucks finalmente empataron el partido 56-56 con un triple de Pat Connaughton a 12 segundos del final de la primera mitad.Los Bucks tomaron su primera ventaja 82-80 con un enceste de Bobby Portis Jr. a 1:47 del final del tercer cuarto. Un triple de Danilo Gallinari puso a los Hawks nuevamente al frente 85-83 luego de tres periodos.Middleton abrió el cuarto final con un triple que fue premonitorio de su gran actuación. Por sí solo superó a los Hawks, que terminaron con 17 unidades.

Fuente: La Nación

 Like