Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias se refirió este lunes a la interna dentro de su espacio político por las candidaturas para las próximas elecciones legislativas y fue categórico: “Tenemos que jugar como un equipo”. Además, sostuvo que Patricia Bullrich debería competir en la ciudad de Buenos Aires y María Eugenia Vidal, en Provincia.“Me parece que tenemos que jugar como un equipo: si se va a una lista de unidad, tiene que ser una lista de unidad donde estemos representados todos. Esto es lo que ha dicho Patricia con toda claridad y, si no, iremos a una interna”, dijo Iglesias en diálogo con La Once Diez.En esa entrevista, también descartó la posibilidad de que el frente pueda desunirse. “La unidad de la oposición está garantizada. Las cosas que nos unen y el proyecto de país son mucho más importantes que las que nos separan”, agregó.¿Puede nevar otra vez en la ciudad de Buenos Aires?En esa línea, opinó sobre las candidaturas porteñas y bonaerenses ante las PASO, y descartó que Bullrich retire sus aspiraciones de competir como cabeza de lista para encolumnarse detrás de una candidatura única: “Yo no la veo a Patricia bajándose de ningún lado. La conozco hace mucho tiempo y nunca la he visto bajarse de nada”.Para el diputado, “ella está dispuesta a una lista de unidad, pero donde contemple un equilibrio entre las diferentes partes”. Y continuó: “No es razonable pensar que vayamos a una lista de unidad y que la encabece Vidal en la Capital y Diego Santilli en la Provincia”.“Eso representa a un sector y está muy bien, pero no representa a todos, con todo el respeto y el cariño por María Eugenia y por Diego”, lanzó.Arqueología: descubren un pueblo prehistórico de 6500 años sepultado en el marEn tanto, señaló: “Tengo la esperanza de que Vidal se presente en la Provincia porque me parece que fue la mejor gobernadora, desarrolló un lazo con los bonaerenses y me parece que tiene que ir ahí y defender su gestión”.Por último, consideró que esa candidatura “organizaría todo el espectro” de Juntos por el Cambio ya que, de esa manera, “un sector tendría una candidata fuerte en la provincia de Buenos Aires y otro sector lo tendría en la Ciudad de Buenos Aires, con Patricia Bullrich, por ejemplo”.

Fuente: La Nación

 Like

La defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, justificó la denuncia que el organismo a su cargo realizara a la conductora televisiva Viviana Canosa, quien en sucesivos programas reivindicó al dióxido de cloro como remedio contra el coronavirus y puso en tela de juicio la eficacia de los tests de PCR para detectar la enfermedad.Pacto con Irán: Zannini dijo que los familiares de las víctimas de la AMIA “le temen a la verdad”Lewin exponía sobre la marcha de su gestión en la Defensoría ante la Comisión bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual cuando el diputado Waldo Wolff, de Juntos por el Cambio, le preguntó si el presidente Alberto Fernández recibió igual llamado de atención por parte del organismo cuando sugirió tomar té caliente para combatir el virus.“Yo quiero señalarle una cosa, señor diputado: un té caliente no mata, la hidroxicloroquina sí”, le respondió Lewin.Wolff insistió y preguntó si el conductor Dady Brieva, cercano al kirchnerismo, también recibió un llamado de atención por parte de la Defensoría cuando, en una de las marchas opositoras contra el Gobierno en el Obelisco, lanzó un fuerte exabrupto contra los manifestantes.“Sí hemos intervenido –respondió Lewin–. En la Defensoría nadie tiene coronita. Le haré llegar las actuaciones que realizamos. Además, hicimos una jornada de capacitación en el portal El Destape Web”.El diputado preguntó, además, en qué estadio de funcionamiento se encuentra el Observatorio de la Desinformación en Medios y Plataformas Digitales (Nodio) creado en el ámbito de la Defensoría. Diputados de Juntos por el Cambio habían denunciado a Lewin ante la Justicia por considerar que con dicho observatorio se pretendía instaurar un “cepo a la prensa”.Un diputado nacional llamó a cortar rutas para defender una ocupación ilegalLewin recordó que la jueza María Eugenia Capuchetti la sobreseyó en el caso por entender que no había delito en la creación de dicho observatorio. Sin embargo, la diputada Karina Banfi, también de Juntos por el Cambio, advirtió que en su informe por escrito Lewin dedicó poco y nada a describir el funcionamiento de Nodio como tampoco ofreció precisiones sobre quiénes realizan el monitoreo de los medios dentro de la Defensoría.

Fuente: La Nación

 Like

Tras lograr una contundente victoria en las elecciones legislativas de Jujuy, el gobernador, Gerardo Morales, opinó sobre la fuerte interna de Juntos por el Cambio y criticó las declaraciones de Elisa Carrió en contra de Facundo Manes. “Que Lilita baje un cambio, que se relaje. Que no se la agarre con el radicalismo”, dijo, categórico, en diálogo con LN+. También cuestionó al propio espacio político: “Los que le prometieron ser primera candidata a diputada nacional fueron los del Pro. Invita más a los del Pro a su casa, entonces, que no nos meta a nosotros”.Coronavirus: contanos tu experiencia si quedaste varado en el exteriorEn esa línea, el mandatario provincial dijo que Carrió “ahora critica” a Manes, cuando en realidad él “se identifica con el radicalismo desde hace décadas”. Entonces, subrayó: “No lo saquemos corriendo, tratemos de sumar”. Luego, sentenció que este partido político “no va a ser el furgón de cola de Juntos por el Cambio”.Además, Morales expresó que están “en condiciones de sumar a sectores disconformes con el Pro”; y al ser consultado por Emilio Monzó, Joaquín de la Torre y Margarita Stolbizer, no descartó su incorporación, pero aseguró: “Lo resolverá la dirigencia de la provincia de Buenos Aires”.¿Puede nevar otra vez en la ciudad de Buenos Aires?Sumado a esto, en una entrevista con LA NACION, el gobernador de Jujuy ya había adelantado su postura respecto de las listas en las próximas elecciones parlamentarias. “Veo alguna preocupación en Pro o en la Coalición Cívica, y creo que tenemos que entender que Cambiemos ha surgido de las PASO entre Ernesto Sanz, Carrió y Mauricio Macri. De modo tal que esta actitud del radicalismo va a fortalecer, a contener a mucha gente que pueda estar disconforme con Pro, y va a sumar otras fuerzas políticas”, expresó.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 29 de junio, a 112,22 para la compra y 119,43 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 28,71 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del martes 29 de junioPor su parte, el dólar oficial cotiza a 94,75 para la compra y 101,10 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 168,00 para la compra y 173,00 para la venta, que lo posiciona 77,31 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 29 de junio, a $168,00 para la compra y $173,00 para la venta. Este precio lo posiciona 52,46 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $94,75 y 101,10, según lo informado por el Banco Nación.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue muestra una baja del 0,58 por ciento, ya que la moneda estadounidense se negoció a $169,00 para la compra y $174,00 para la venta.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

alcista, con una suba del 4,73 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $160,00 para la compra y $165,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha subido un 4,13 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 29 de junioPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $177,43. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 29 de Junio, en Bolivia
se registraron 1.633 casos nuevos de enfermos y 50 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Bolivia acumula un total de 435.568 infectados por coronavirus, 16.631 muertos y 356.575 pacientes recuperados.Bolivia se encuentra en el puesto 46 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.511.636, India 30.316.897, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.423.636, Italia 4.258.456, Colombia 4.187.194.Vacunación Covid 19 en Bolivia al 29 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Bolivia alcanza un total de 2.231.841 dosis aplicadas al 29 de Junio. De esa cantidad, 1.645.289 personas recibieron una dosis, mientras que 586.552 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Bolivia se encuentra en el puesto 95, con 203.170 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.565.641 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 29 de Junio, en Brasil
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Brasil acumula un total de 18.448.402 infectados por coronavirus, 514.202 muertos y 16.673.329 pacientes recuperados.Brasil se encuentra en el puesto 3 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.511.636, India 30.316.897, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.423.636, Italia 4.258.456, Colombia 4.187.194.Vacunación Covid 19 en Brasil al 29 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Brasil alcanza un total de 96.804.664 dosis aplicadas al 29 de Junio. De esa cantidad, 71.206.835 personas recibieron una dosis, mientras que 25.597.829 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Brasil se encuentra en el puesto 59, con 469.615 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.565.641 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 29 de Junio, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.187.194 infectados por coronavirus, 105.326 muertos y 3.880.261 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.511.636, India 30.316.897, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.423.636, Italia 4.258.456, Colombia 4.187.194.Vacunación Covid 19 en Colombia al 29 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 17.024.426 dosis aplicadas al 29 de Junio. De esa cantidad, 11.076.086 personas recibieron una dosis, mientras que 5.948.340 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 71, con 349.147 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.565.641 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 29 de Junio, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 366.915 infectados por coronavirus, 5.524 muertos y 344.803 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 55 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34.511.636, India 30.316.897, Brasil 18.448.402, Francia 5.770.530, Rusia 5.472.941, Turquía 5.414.310, Reino Unido 4.755.078, Argentina 4.423.636, Italia 4.258.456, Colombia 4.187.194.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 29 de JunioLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 3.773.475 dosis aplicadas al 29 de Junio. De esa cantidad, 2.208.752 personas recibieron una dosis, mientras que 1.564.723 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 12, con 1.084.262 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.565.641 en segundo lugar se ubica Seychelles con 1.509.584 y en el tercer puesto se encuentra Maldivas con 1.460.791 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles (ap) — mookie betts y max muncy pegaron jonrones consecutivos para liderar a trevor bauer y los dodgers de los ángeles en su victoria 3-2 el lunes sobre los gigantes de san francisco.Todas las carreras en el estadio Dodgers llegaron en jonrones solitarios. Will Smith también conectó un cuadrangular para Los Ángeles, que ha ganado cuatro seguidos.Los jonrones bastaron a los Dodgers, que sólo tuvieron dos hits que no salieran del diamante y sólo pusieron un corredor en posición de anotar.LaMonte Wade Jr. y Brandon Crawford jonronearon para los Gigantes, que vieron menguar a dos juegos y medio su ventaja sobre Los Ángeles en el oeste de la Liga Nacional.La victoria fue para Bauer (8-5), que admitió dos carreras en ocho hits en seis innings. El derecho ponchó a ocho y dio un pasaporte. Kenley Jansen lanzó en el noveno para su 19mo salvamento.Anthony DeSclafani (8-3) cargó con la derrota, en un nuevo revés contra los Dodgers que cortó su racha de cuatro aperturas con victoria. Admitió tres carreras de cinco hits, con seis ponches en cinco innings.Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 4-4. El colombiano Donovan Solano de 3-1.

Fuente: La Nación

 Like