Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

Gonzalo Diz, de 47 años era un turista argentino. Murió ayer, al caer desde el piso 14 de una torre en Miami, conocida como Ocean Reserve, ubicada en el número 19370 de Collins Avenue, en Sunny Isles. Su fallecimiento fue confirmado a LA NACION por fuentes cercanas al ministerio de Relaciones Exteriores, que indicaron que todavía se desconocen los motivos detrás de su caída.Miami: un turista argentino murió tras caer del piso 14 de un edificioMientras el Consulado Argentino en Miami ya se encuentra a disposición de su familia -su mujer y dos hijos-, el Departamento Policial de Sunny Isles trabaja para esclarecer la muerte del hombre.Gonzalo Diz era subgerente general del Área de Desarrollo del Negocio del Banco Provincia, institución en la que también trabaja su mujer, Veronica Pugliese. Allí, según se detalla en su perfil de Linkedin, trabajó durante los últimos 26 años y 11 meses.Tras conocerse su fallecimiento, desde el Bapro señalaron: “Lamentamos mucho la pérdida de un excelente funcionario del banco. Estamos acompañando su mujer e hijos en este momento tan difícil”.Gonzalo Diz, junto a su mujer, Verónica, y sus hijos (Facebook/)En su extensa carrera en el Banco Provincia -que comenzó en 1994, en la oficina de operaciones bursátiles- se desempeñó como jefe de la Mesa de Dinero desde 1999 hasta 2011; luego siguió como gerente de operaciones financieras hasta 2013, Gerente de Negocios Financieros hasta 2014, Subgerente General del Área de Finanzas hasta 2016, hasta alcanzar el puesto que tenía hasta hoy, como Subgerente General del Área de Desarrollo del Negocio.El Gobierno difundió el motivo de viaje de las personas que salieron del país en el último mesDiz era contador público, graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Continuó con sus estudios con dos programas ejecutivos en el exterior: The CFO’s Executive Program, en Chicago, y Senior Management Program, en Barcelona. Como profesor universitario, el hombre dictó cursos de grado, postgrados y seminarios en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Matanza, IAMC, IAEF, Universidad de Belgrano y Universidad del Salvador.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, ha anunciado este martes que se ha suspendido el contrato para la compra de la vacuna india contra la COVID-19 Covaxin tras las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso de adquisición.En concreto, el Ejecutivo de Jair Bolsonaro tenía en marcha un contrato con Need Medicines, representante en el país del laboratorio indio Bharat Biotech, para la compra de 20 millones de dosis del inmunizador.”Bajo la dirección de la Contraloría General Federal, por conveniencia y oportunidad, decidimos suspender el contrato para que se puedan realizar análisis más profundos”, ha avanzado al respecto Queiroga, frente a los medios de comunicación, junto al ministro de la Contraloría, Wagner Rosario.Rosario ha precisado que la suspensión se mantendrá mientras se realiza una auditoría al proceso, con el objetivo de identificar las presuntas irregularidades. “Esperamos en no más de diez días tener respuesta a este análisis”, ha indicado, para añadir que está “seguro” de que no se hallará nada.La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que ahonda en la gestión de la pandemia por parte del Gobierno ha señalado a posible corrupción en el proceso, después de una denuncia del diputado federal Luis Miranda y su hermano, Luis Ricardo Miranda, sobre las negociaciones para la compra de Covaxin, un proceso que habría conllevado “presiones atípicas”.En el marco de estas denuncias, tres senadores de la oposición han solicitado formalmente al Tribunal Supremo Federal de Brasil la apertura de una investigación por prevaricación contra el presidente, Jair Bolsonaro, quien presuntamente ignoró las alertas sobre las supuestas irregularidades en la compra.Según los hermanos, advirtieron a Bolsonaro de las sospechas de corrupción en la compra, un encuentro que el presidente confirmó pero en el que ha negado que se le transmitiesen dichas denuncias.Además, varios documentos del Ministerio de Exteriores de Brasil señalan que estas dosis se habrían comprado por un precio once veces superior al estipulado por el fabricante, si bien el Ministerio de Salud ha negado estas informaciones y el Gobierno ha ofrecido ya distintas versiones sobre lo sucedido.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 29 jun (reuters) – la cervecera mexicana
grupo modelo anunció el martes que invertirá 3,000 millones de
pesos (151.4 millones de dólares) en la ampliación de una planta
vidriera en el estado veracruz, lo que le permitirá abastecer
sus operaciones en ecuador, colombia y perú.La recursos se destinarán a la construcción de un nuevo
horno con tres líneas de producción en la instalación, con lo
que se elevará la capacidad de producción a 5.5 millones de
botellas diarias, dijo la empresa.”Vemos al sureste como un gran potencial de crecimiento”,
afirmó el presidente de Grupo Modelo, Cassiano de Stefano,
durante el anuncio de la ampliación.El proyecto está planeado para concluir en marzo del 2022 y
permitirá abastecer operaciones de Grupo Modelo en Ecuador,
Colombia y Perú, detalló la empresa.La firma, propiedad del mayor fabricante mundial de cerveza,
Anheuser-Busch InBev, exporta ocho marcas, entre ellas Corona,
Modelo y Pacífico y tiene presencia en más de 180 países.(1 dólar estadounidense = 19.82 pesos mexicanos)(Reporte de Adriana Barrera, con reporte adicional de Sharay
Angulo, escrito por Abraham González)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 29 jun (reuters) – autoridades mexicanas
buscaban el martes a los familiares de un niño de dos años que
fue abandonado en la víspera cerca de un abarrotado camión de
carga donde viajaba en precarias condiciones junto con un
centenar de migrantes.El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo el lunes que
el menor fue abandonado en una apartada carretera entre los
sureños estados Veracruz y Chiapas, y que ninguno de los
migrantes que iba a bordo del camión, algunos de ellos en malas
condiciones de salud, dijo tener parentesco con el niño.La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
de Veracruz, Lutgarda Madrigal, dijo que no se tiene certeza
sobre la nacionalidad del menor. “Hasta ahora nadie se ha
acercado a preguntar por él”, detalló.”Estamos en contacto con los consulados tanto de Honduras
como Guatemala (…) viendo cómo podemos ayudar al niño. Gracias
a Dios no tenía ninguna lesión”, añadió la funcionaria en una
entrevista telefónica con Reuters.Imágenes difundidas por el INM mostraron que el pequeño,
cuando fue localizado por las autoridades, se encontraba a un
costado de la carretera con el torso desnudo, en medio de
botellas de agua, algunas vacías, desechos y envolturas de
alimentos chatarra.Madrigal explicó que en el transcurso del martes el niño
sería trasladado a un centro de asistencia social para menores
migrantes no acompañados ubicado en Xalapa, la capital de
Veracruz, habilitado desde hace algunos meses.En abril, una fuerte oleada de menores migrantes viajando
solos, principalmente centroamericanos, llegó a México con la
intención de llegar a Estados Unidos de forma indocumentada,
impulsada en gran parte por nuevas leyes de protección que
entraron en vigor en enero.Cada año, miles de migrantes atraviesan México para llegar a
Estados Unidos. En algunos casos, son secuestrados, asesinados o
bien víctima de diversos delitos, situación que ha generado
fuertes crítica de organismos internacionales como la ONU.
(Reporte de Lizbeth Diaz. Editado por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

El coeficiente intelectual (CI) a menudo es aclamado como un motor fundamental del éxito, especialmente en campos como la ciencia, la innovación y la tecnología. De hecho, muchas personas sienten una fascinación infinita por las puntuaciones de coeficiente intelectual de las personas famosas.Pero la verdad es que algunos de los mayores logros de nuestra especie se basaron principalmente en cualidades como la creatividad, la imaginación, la curiosidad y la empatía. Muchos de estos rasgos están incrustados en lo que los científicos llaman “flexibilidad cognitiva”, una habilidad que nos permite cambiar entre diferentes conceptos o adaptar el comportamiento para lograr metas en un entorno nuevo o cambiante.Covid-19: el novedoso método para detectar pacientes asintomáticos con el celularBásicamente, se trata de aprender a aprender y ser capaz de ser flexible en la forma de aprender. Esto incluye el cambio de estrategias para una toma de decisiones óptima. En nuestra investigación en curso, estamos tratando de averiguar cómo las personas pueden mejorar mejor su flexibilidad cognitiva.La flexibilidad cognitiva nos brinda la capacidad de ver que lo que estamos haciendo no conduce al éxito y de realizar los cambios adecuados para lograrlo. Si normalmente tomas la misma ruta para ir al trabajo, pero ahora hay obras en tu ruta habitual, ¿qué puedes hacer?Algunas personas permanecen rígidas y se apegan al plan original, a pesar del retraso. Las personas más flexibles se adaptan al evento inesperado y resuelven problemas para encontrar una solución. La flexibilidad cognitiva puede haber afectado la forma en que las personas se enfrentaron a los bloqueos pandémicos, que produjeron nuevos desafíos en torno al trabajo y la educación.Nos solemos fijar en los coeficientes intelectuales de los genios, pero no lo es todoA algunos nos resultó más fácil que a otros adaptar nuestras rutinas para realizar muchas actividades desde casa. Es posible que personas tan flexibles también hayan cambiado estas rutinas de vez en cuando, tratando de encontrar formas mejores y más variadas de realizar su día.Otros, sin embargo, tuvieron problemas y finalmente se volvieron más rígidos en su pensamiento. Se apegaron a las mismas actividades de rutina, con poca flexibilidad o cambios.Enormes ventajasEl pensamiento flexible es clave para la creatividad; en otras palabras, la capacidad de pensar en nuevas ideas, hacer nuevas conexiones entre ideas y hacer nuevos inventos. También apoya las habilidades académicas y laborales, como la resolución de problemas.Dicho esto, a diferencia de la memoria de trabajo, cuánto puedes recordar en un momento determinado es en gran medida independiente del coeficiente intelectual o “inteligencia cristalizada”.Por qué Holanda ya no quiere que el mundo la llame asíPor ejemplo, muchos artistas visuales pueden tener una inteligencia media, pero son muy creativos y produjeron obras maestras. Contrariamente a las creencias de muchas personas, la creatividad también es importante en la ciencia y la innovación.Por ejemplo, hemos descubierto que los emprendedores que han creado varias empresas son cognitivamente más flexibles que los gerentes de una edad y un coeficiente intelectual similares. Entonces, ¿la flexibilidad cognitiva hace que las personas sean más inteligentes de una manera que no siempre se captura en las pruebas de CI?Sabemos que conduce a una mejor “cognición fría”, que es un pensamiento no emocional o “racional”, a lo largo de la vida. Por ejemplo, para los niños conduce a una mejor capacidad de lectura y un mejor rendimiento escolar. También puede ayudar a proteger contra una serie de sesgos, como el sesgo de confirmación.La creatividad también es importante en la ciencia y la innovación (Istock/)Esto se debe a que las personas que son cognitivamente flexibles reconocen mejor las posibles fallas en sí mismas y utilizan estrategias para superarlas. La flexibilidad cognitiva también se asocia con una mayor resistencia a los eventos negativos de la vida, así como con una mejor calidad de vida en las personas mayores.Incluso puede ser beneficioso en la cognición emocional y social: los estudios han demostrado que la flexibilidad cognitiva tiene un fuerte vínculo con la capacidad de comprender las emociones, los pensamientos y las intenciones de los demás.La rigidez cognitivaLo opuesto a la flexibilidad cognitiva es la rigidez cognitiva, que se encuentra en varios trastornos de salud mental, incluido el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno depresivo mayor y el trastorno del espectro autista. Los estudios de neuroimagen demostraron que la flexibilidad cognitiva depende de una red de regiones cerebrales frontales y “estriatales”.La curiosa historia de cómo nació el cajero automáticoLas regiones frontales están asociadas con procesos cognitivos superiores como la toma de decisiones y la resolución de problemas. En cambio, las regiones estriatales están vinculadas con la recompensa y la motivación. Hay varias formas de evaluar objetivamente la flexibilidad cognitiva de las personas, incluida la Prueba de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin y el cambio de tarea intra-extra dimensional CANTAB.Impulsando la flexibilidadLa buena noticia es que parece que puedes entrenar la flexibilidad cognitiva. La terapia cognitivo-conductual (TCC), por ejemplo, es una terapia psicológica basada en evidencia que ayuda a las personas a cambiar sus patrones de pensamientos y comportamiento.Por ejemplo, una persona con depresión que no fue contactada por un amigo en una semana puede atribuir esto a que ya no le agrada al amigo. En TCC, el objetivo es reconstruir su pensamiento para considerar opciones más flexibles, como que el amigo esté ocupado o no pueda contactarlo.El aprendizaje de estructuras, la capacidad de extraer información sobre la estructura de un entorno complejo y descifrar flujos inicialmente incomprensibles de información sensorial, es otra forma potencial de avanzar.Es posible entrenar la flexibilidad cognitiva (Getty Images/)Sabemos que este tipo de aprendizaje involucra regiones cerebrales frontales y estriatales similares a la flexibilidad cognitiva. En una colaboración entre la Universidad de Cambridge y la Universidad Tecnológica de Nanyang, actualmente estamos trabajando en un experimento en el “mundo real” para determinar si el aprendizaje estructural puede realmente conducir a una mejor flexibilidad cognitiva.Los estudios demostraron los beneficios de entrenar la flexibilidad cognitiva, por ejemplo, en niños con autismo. Después de entrenar la flexibilidad cognitiva, los niños mostraron no solo un mejor desempeño en las tareas cognitivas, sino también una mejor interacción social y comunicación.Los problemas de Hilbert: tres sorprendentes desafíos matemáticos que intrigan a la cienciaAdemás, se demostró que el entrenamiento de la flexibilidad cognitiva es beneficioso para los niños sin autismo y para los adultos mayores. A medida que salgamos de la pandemia, necesitaremos asegurarnos de que, al enseñar y capacitar nuevas habilidades, las personas también aprendan a ser cognitivamente flexibles en su pensamiento.Esto les proporcionará una mayor resiliencia y bienestar en el futuro. La flexibilidad cognitiva es esencial para que la sociedad prospere. Puede ayudar a maximizar el potencial de las personas para crear ideas innovadoras e invenciones creativas. En última instancia, son esas cualidades las que necesitamos para resolver los grandes desafíos de hoy, incluido el calentamiento global, la preservación del mundo natural, la energía limpia y sostenible y la seguridad alimentaria.*Barbara Jacquelyn Sahakian es profesora de neuropsicología clínica de la Universidad de Cambridge, Christelle Langley es investigadora asociada de neurociencia cognitiva de la Universidad de Cambridge y Victoria Leong es profesora afiliada de psicología de la Univerisad de Cambridge.

Fuente: La Nación

 Like

La tenista estadounidense Serena Williams se ha despedido este lunes de manera dramática de Wimbledon, tercer ‘Grand Slam’ de la temporada, después de lesionarse en el inicio de su partido ante la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (3-3), mientras que el suizo Roger Federer se benefició de la retirada, también por lesión, del francés Adrian Mannarino (6-4, 6-7(3), 3-6, 6-2).Solo se habían jugado cuatro juegos en la pista central, con 3-1 a favor de la norteamericana, que sacaba con 15-15, cuando pidió asistencia médica. La 23 veces campeona de ‘Grand Slam’, que había comenzado el duelo con el muslo derecho vendado, siguió jugando, pero poco después confirmaba su retirada entre lágrimas en medio de la ovación del público.Por su parte, Federer sumó su triunfo número 102 en el All England Club en su regreso al ‘grande’ británico dos años después, aunque beneficiado por la retirada del francés Adrian Mannarino. El ocho veces campeón de Wimbledon avanzó por 18ª vez consecutiva a segunda ronda, donde se verá las caras con el también galo Richard Gasquet.Después de que el helvético se impusiese en el primer set y su rival le remontase en los dos siguientes, el primero de ellos en el ‘tie-break’, Mannarino sufrió una dura caída cuando Federer servía 4-2 en la cuarta manga.El francés continuó tras recibir atención médica, pero sus evidentes muestras de dolor le obligaron a abandonar el encuentro. “Esto demuestra que un solo punto lo puede cambiar todo. Tuve un poco de suerte, él estaba siendo mejor que yo, y le deseo lo mejor”, reconoció el suizo, que conectó 53 tiros ganadores pero tuvo 45 errores no forzados.Por su parte, el ruso Daniil Medvedev, número dos del mundo, solventó con algún apuro su compromiso con el alemán Jan-Lennard Struff (6-4, 6-1, 4-6, 7-6(3)), mientras que el germano Alexander Zverev, actual número seis del ranking ATP, no pasó apuros para derrotar en su estreno este martes al neerlandés Tallon Griekspoor (6-3, 6-4, 6-1).

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) ha vaticinado este martes que el actual jefe del Estado, Jair Bolsonaro, perderá las elecciones previstas para octubre de 2022 porque “los brasileños están hartos de tanta tontería” y desean a alguien que “gobierne pensando en la mayoría”.”Bolsonaro va a perder las elecciones en 2022, y no las perderá ante Lula, ante el Partido de los Trabajadores (PT). Le derrotará el pueblo brasileño, que está harto de tantas tonterías”, ha enfatizado el expresidente brasileño en un vídeo publicado en sus redes sociales.”Él va a perder por el pueblo brasileño, que quiere reconstruir su esperanza, su calidad de vida. El pueblo quiere que sus hijos estudien, que coman, que sus hijos trabajen. Son otras cosas lo que la gente espera de un presidente”, subraya.”La gente necesita de alguien a quien le guste Brasil, alguien que gobierne pensando en la mayoría. La gente no quiere más peleas, no quiere más odio”, continúa Lula, quien pese a no haber presentado de manera oficial su candidatura, ha adelantado que “nuestro Gobierno, en lugar de armas distribuirá libros”.”Vamos a vender un poco de amor y no de ese odio que ellos venden”, ha dicho el expresidente brasileño, a quien las últimas encuestas colocan como claro favorito para las presidenciales de octubre de 2022, con casi un 50 por ciento en intención de voto, más del doble que Bolsonaro.Desde que la Justicia brasileña anuló las condenas contra Lula, otorgándole así todos sus derechos políticos, el presidente Bolsonaro no ha escatimado en insultos y ataques contra el líder del PT, que si bien no ha hecho oficial su posible participación en los comicios, en Brasil se da por hecho de que si lo hará.Lula ingresó en prisión el 7 de abril de 2018. Su condena supuso además su inhabilitación como candidato presidencial cuando era el favorito en las encuestas para las presidenciales del 7 de octubre de ese año, que finalmente fueron para Bolsonaro, quien contó para su gobierno con Sergio Moro, el juez que el Tribunal Supremo ha reafirmado recientemente que no actuó con imparcialidad.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con citas de informe Moody’s, agrega contexto)Ciudad de méxico, 29 jun (reuters) – moody’s dijo el martes
que las refinerías deer park, recién adquirida, y dos bocas, en
proceso de construcción, se suman a la carga de gastos de
capital de la estatal mexicana pemex y que generan dudosos
retornos de inversión, además de riesgos de sobrecostos.La calificadora señaló que Pemex continúa teniendo un flujo
de caja negativo pese al alza en los precios del crudo y que su
nota crediticia “Ba2” incluye el supuesto de un apoyo
gubernamental “muy elevado” en caso de ser necesario.Un objetivo clave de la agenda energética de la
administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es que
Pemex aumente su capacidad de refinación para lograr la tan
ansiada independencia energética.En ese afán, el Gobierno está financiando la construcción de
la nueva refinería Dos Bocas y recientemente anunció la
adquisición del 50% restante en Deer Park, Texas.”Deer Park y Dos Bocas se suman a la carga de gasto de
capital de Pemex con dudosos retornos de inversión y riesgos de
sobrecostos”, sostuvo Moody’s en un informe.La calificadora agregó que espera que Dos Bocas terminé
costando más de lo estipulado por funcionarios mexicanos y que
su construcción podría acarrear retrasos, por lo que calificó el
proyecto como “una carga” para Pemex que, en última instancia,
requerirá más apoyo soberano para financiar la inversión.De otro lado, Moody’s dijo que la calificación de la
petrolera estatal “Ba2″ refleja la alta vulnerabilidad de la
empresa a los bajos precios de las materias primas dada su
excesiva carga de deuda y su débil liquidez.”La generación de flujo de efectivo y las métricas
crediticias de Pemex seguirán siendo débiles en el futuro
previsible debido a una alta carga tributaria, vencimientos de
deuda en curso, y subinversión en exploración y producción a
favor de una expansión de su negocio de refinación, que ha
generado pérdidas durante varios años”, explicó la firma.Pemex es una de las petroleras más endeudadas del mudo. Al
cierre del primer trimestre, su deuda financiera se ubicó en
113,900 millones de dólares.
(Reporte de Adriana Barrera Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con nueva información, detalles, contexto)Ciudad de méxico, 29 jun (reuters) – los activos virtuales
están sujetos a una gran volatilidad y pueden ser riesgosos para
usuarios y sector financiero mexicano, advirtió el martes el
consejo de estabilidad del sistema, a la vez que advirtió que su
uso no está permitido en el país, en medio de una creciente
atención alrededor de las criptomonedas.La alerta del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero
(CESF) se suma a la lanzada la víspera por el secretario de
Hacienda, el banco central, y el regulador bancario, que
señalaron que los activos virtuales no cumplen con la función
del dinero y que no son de curso legal en México.El fin de semana, el multimillonario mexicano Ricardo
Salinas dijo que su banco buscaría ofrecer bitcóins a sus
clientes y consideró a la criptomoneda como una buena forma de
diversificar inversiones.”Las autoridades representadas en esta instancia (…)
reiteraron las advertencias sobre los riesgos inherentes a la
utilización de activos virtuales como medio de cambio, como
depósito de valor o como otra forma de inversión”, dijo el CESF
en un comunicado.Las advertencias de México llegan también unas semanas
después de que El Salvador se convirtiera en el primer país del
mundo en aceptar bitcóins como una moneda de curso legal, en una
medida impulsada por el presidente Nayib Bukele, desatando
reacciones a favor y en contra en el mundo.El CESF destacó que las instituciones financieras no están
autorizadas a realizar operaciones con activos virtuales, a fin
de “mantener una sana distancia” entre estos y el sistema
financiero.
(Reporte de Adriana Barrera. Editado por Miguel Angel
Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK, 29 jun (Reuters) – Los inventarios de crudo en
Estados Unidos bajaron la semana pasada al tiempo que los de
combustibles aumentaron, según dos fuentes del mercado que
citaron el martes las cifras del informe del Instituto Americano
del Petróleo (API).Las existencias de crudo descendieron en 8,2 millones de
barriles para la semana al 25 de junio.Mientras, los inventarios de gasolina crecieron en 2,4
millones de barriles y los de destilados se incrementaron en
428.000 barriles, mostraron los datos de acuerdo a las fuentes,
que hablaron bajo condición de anonimato.
(Reporte de Mesa de Energía de Nueva York)

Fuente: La Nación

 Like