Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

ATLANTA (AP) — James McCann igualó la pizarra con un jonrón de tres carreras ante Charlie Morton en un séptimo inning de cuatro carreras, Francisco Lindor conectó otro vuelacercas cuatro bateadores más tarde para sellar la victoria ante A.J. Minter y los Mets de Nueva York ganaron el martes 4-3 a los Bravos de Atlanta.Morton había lanzado 20 innings y dos tercios sin anotaciones hasta que McCann envió la pelota a la grada entre el jardín izquierdo y el central, sin outs, para igualar a 3. Minter (1-3) llegó y admitió un doble con un out al bateador emergente José Peraza, y un sencillo con dos outs de Lindor que puso a los Mets 4-3.Ozzie Albies pegó un jonrón de tres carreras ante el abridor de Nueva York Tylor Megill para los Bravos, que defienden el título de campeón del este en la Liga Nacional y quedaron 5 juegos y medio por debajo del líder de división.Edwin Díaz consiguió su 17mo salvamento en 18 oportunidades al retirar a los bateadores emergentes Ehire Adrianza y Pablo Sandoval con elevados de out, antes de hacer que Ronald Acuña Jr. se fuera por un elevado de out al campocorto en el noveno.La victoria fue para Drew Smith (3-1), que enfrentó cinco bateadores en el sexto.Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-1 con una remolcada. Los venezolanos Luis Guillorme de 3-1; José Peraza de 1-1 con una anotada.Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 4-1 con una anotada; William Contreras de 2-0; Ehire Adrianza de 1-0; Pablo Sandoval de 1-0. El curazoleño Ozzie Albies de 4-1 con una anotada y tres remolcadas. El cubano Guillermo Heredia de 3-2. El dominicano Abraham Almonte de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes, ShowMatch volvió por un rato a sus raíces una vez más. En el marco de los “duelos” que Marcelo Tinelli promueve entre Jonathan Lazarte y los otros bailarines de “La Academia”, la producción decidió realizar una serie de cámaras ocultas en vivo, para emocionar al favorito del conductor y a su retador, Tito Diaz.El folklore, ritmo que los dos manejan a la perfección, fue el let motiv sobre el final de la velada. El primero en bailar sería Lazarte, pero antes, Tinelli presentó un tape para él, en el que sus hermanas Cinthia y Sandra, y sus padres Norma y Antonio hablaron sobre su vida, su pasión por la danza y la relación que el bailarín tenía con su abuela, recientemente fallecida.Netflix: los estrenos de series en julio de 2021“Mi abuela me crío. Era todo para mí. Yo convivía con ella, trabajaba para ella. Y hace poquito se fue. Ella se ponía muy contenta al verme acá; no se dormía hasta las dos de la mañana para saludarme. La aproveché a morir. Yo le dije que le iba a bailar siempre”, explicó Lazarte, emocionado hasta las lágrimas.Pero la sorpresa no terminó ahí. Cuando llegó el turno de su contrincante, el cordobés Díaz, campeón de malambo, Tinelli anunció otro tape. En este caso, los que le dedicaron unas palabras, desde su provincia natal, fueron una de sus hermanas Florencia y su madre Ester.El bailarín contó, entonces, que Florencia fue quien comenzó a bailar y su histórica compañera de baile. Y allí llegó el momento más emotivo: cuando el bailarín estaba quebrado en llanto por lo que acababa de ver y, tras relatar lo duro que había sido su camino hasta poder vivir de la danza, descubrió que Florencia no solo estaba en el estudio, sino que sería quien lo acompañaría en el duelo.Después del único corte publicitario vendría el broche de oro de una noche a pura emoción: la presencia de Ester, la madre de Díaz en el estudio. Las cámaras, en tanto, se ocuparon de registrar a bailarinas, participantes y a miembros del jurado -Pampita Ardohain, especialmente- sin poder contener las lágrimas, en una nueva instancia del reality que hizo especial foco en las historias de vida.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes, Marcelo Tinelli dio por iniciada una nueva gala de música disco y anunció, misterioso, que sería una noche de risas y emoción. En el estudio, se encontraban Nicolás Furman y Sol, el novio y la hija de Karina “La Princesita”, la primera en pasar al frente en la gala de “La Academia”.La cantante explicó por qué, junto a su compañero Rafael Muñiz, se encuentran trabajando con un nuevo coach. “La realidad que cuando aceptamos, él tenía un compromiso de antemano y avisó”, intentó explicar risueña. “Estoy nerviosa, pero no sé por qué. Es muy fuerte estar acá. El 2019 es un año que quiero borrar; me la pasé llorando todo el tiempo, exagerando [en referencia a su paso por el “Bailando por un sueño”]. Este año acepté para disfrutar”, contó luego la cantante, pero a lo largo de la noche no quedaría en claro si está cumpliendo ese objetivo.Netflix: los estrenos de series en julio de 2021El conductor, entonces, agradeció la presencia de Sol, a una semana de la muerte de su abuelo paterno. “Quiero decir que el apoyo de la gente es incondicional. En pandemia, yo me estoy sintiendo orgullosa de ser un artista, una de esas personas que se para en un escenario para entretener a los demás, a pesar de que muchas veces no está atravesando un buen momento. El Polaco está mal. También pasó por esta situación Ángela Leiva, que fue más fuerte y se presentó al programa al otro día. Lo esperamos para que vuelva cuando se sienta más fuerte”, expresó la cantante, sobre el triste momento que atraviesa el padre de su hija.Inmediatamente, Karina cantó junto a Sol “Amarte así”, de Cristian Castro, acompañadas por Furman en la guitarra. “Ella se crio arriba de una combi y aprendió a caminar ahí. Hoy tenerla acá, con 13 años, cantando conmigo es súper emocionante”, afirmó.Luego, presionado por el conductor, Furman expresó que quiere casarse con Karina “cuando se pueda hacer una fiesta”, y junto a ella cantó luego “Si me dices que sí”, de Camilo.Entonces, sí, llegó el momento del baile. Y luego de que la intérprete mostrara su propuesta junto a su Muñiz para esta ronda de música disco, llegaron las devoluciones del jurado.“Me encanta que te vaya bien, te quiero mucho, pero ¿qué pasó? Tenés el carisma, la magia, pero lo de hoy fue horrible. ¡Con razón estabas nerviosa! La coreo arrancó con onda, pelaste la actitud, pero en la mitad no sé dónde te fuiste. Fue desprolijo, un loco. Te perdiste, miraste al piso. No me gustó”, comenzó Angel De Brito (2).“Para mí salió bien, porque sos el que sabe… Y me vas a poner una buena nota, ¿o no?”, contestó la cantante. “Yo como sé te voy a poner la nota que te corresponde”, contestó De Brito. “Igual que en el shuffle [el ritmo anterior], que salió muy bien y me pusiste un 3?, retrucó Karina.“Yo quiero que Karina baile con onda, no pretendo que sea la mejor bailarina del mundo porque evidentemente no nació para esto. Me parece que hiciste buenas cosas en esta pista y que podés hacer mucho más. Ganaste actitud, pero hoy no la tuviste”, siguió el chimentero. Ante la cara de enojo de la participante, su nuevo coach, Facundo Arrigoni, pidió la palabra: “Karina no es bailarina y está haciendo muchísimo. Para mí estuvo muy bien”.Sin embargo, Pampita Ardohain (5) coincidió con el conductor de Los ángeles de la mañana: “Cuidado con los pies, y que no se vea la preparación en las subidas y bajadas de los trucos. Por lo menos en el final, faltó eso. Algunos agarres estuvieron flojos y en algunos momentos faltó fuerza y pisada escénica”.“A mí me encantás vos y fue hermosa la previa. Te veo enojada y no lo entiendo muy bien”, continuó Jimena Barón. Y agregó: “Bailas mucho mejor que esto; se te vio paralizada, que no pudiste conectar con el compañero. No se miraron, no se encontraban las manos, el truco no salió bien, tenías la mirada perdida”Y entonces, la participante estalló y le dedicó no solo una ironía a los participantes, sino que denunció de manera velada el desarrollo del concurso y la libertad de los miembros del jurado a la hora de calificar: “Sabíamos que hoy nos tocaba ir al duelo, porque nunca fuimos. A mí me convocaron como jurado, pero consideré que tenía que aprender más”.“Pero eso no está arreglado”, se defendió la jurado. “Nosotros no tenemos ninguna directiva. Estabas como perdida”, insistió Barón. Y mirando a Tinelli, que se encontraba parado a su derecha, Karina volvió a apelar a la ironía: “Yo estuve ahí sentada y sé que no hay directivas”.Todavía faltaba escuchar al dueño del voto secreto, Hernán Piquín. “No fue tu noche hoy. Te vi nerviosa. La coreografía me gustó, pero no la vi limpia. Karina baila mucho mejor que esto. Estaría bueno que no se enoje tanto con lo que te decimos. No estamos buscando eso”, aconsejó.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de la compleja presentación de Karina “La Princesita”, que incluyó una previa a todo emoción y una devolución a puro enojo, llegó el turno de Viviana Saccone. Junto a su compañero, Tito Díaz, la reconocida actriz presentó su propuesta para la música disco en la cuarta ronda de “La Academia”.Netflix: los estrenos de series en julio de 2021Tras ver la presentación de la pareja, el primero de los miembros del jurado en dar su devolución fue Ángel De Brito (7). “Me gusta mucho este equipo. Viviana viene con todo el profesionalismo, a ensayar toda la semana. Y eso se nota. Ella es una figura y no se te caen los anillos por venir, bailar y escuchar las devoluciones. En el medio, perdieron la onda y después la recuperaron; eso es oficio. Me gustó mucho”.“La coach, Lorena Portillo, la hace lucir a Viviana, y ella se entrega en cada ritmo. Siempre la vemos distinta. Me encanta que se divierta. Y se ve que su compañero le contagia su fuerza. Me gustó el movimiento de cabeza, la suavidad de los trucos. Un placer verlos en la pista”, sumó Pampita (7).Jimena Barón (6) coincidió: “Lo versátil que es Tito es espectacular. Cada ritmo es una persona distinta. Es un placer verte. Soy fan de este equipo, me encanta tenerla a Vivi acá. Está lúdica, se divierte. No es la noche que más me encantó, estuvo a full la actriz, pero en los planos largos le faltó magnitud. Estuvo flojo el baile, me hubiese gustado más truco”.Por último, el dueño del voto secreto en esta ronda, Hernán Piquín, expresó: “Me gusta mucho la entrega del equipo. Vi los ensayos y había cosas que no salían y hoy salieron. Muy bien. Yo le hubiese puesto otro truco, pero me gustó la actitud”. Con 20 puntos, la pareja se aseguró su pasaje a la próxima ronda: el pole dance.

Fuente: La Nación

 Like

Pachu Peña volvió este martes a la pista de ShowMatch para mostrar su destreza en el cuarto ritmo de “La Academia”, la música disco.“Flor Díaz, mi bailarina es una genia, pero no la puedo acompañar. Me siento en deuda con ella”, reconoció el humorista, en diálogo con Marcelo Tinelli. Sin embargo, esta vez, la producción tenía preparado otro rumbo para la previa del humorista.En una noche en la que el programa apostó a la emoción, Peña fue la primera “víctima”, cuando los responsables del programa pusieron al aire un clip en el que sus hijos, Iñaki, Olivia, Joaquina y Benjamín, que este año se incorporó a la productora LaFlia, se ocuparon de definirlo como padre.Netflix: los estrenos de series en julio de 2021Emocionado, el humorista bailó luego junto a su compañera y escuchó atento las devoluciones del jurado. “No me gustó la música. Muy larga la intro. No sé si lo quisieron hacer de verdad o era cómico, porque por momentos Pachu nos miraba y se reía. Mi amiga Moria Casán diría que fue tan feo que dio la vuelta. No vi ni un momento lindo de baile en Pachu. Hoy tampoco me gustó”, comenzó Angel De Brito (2).Pampita Ardohain no estuvo de acuerdo: “A mí me parece que Pachu trabaja. Le marcamos algo y él lo trabaja, lo pule para la próxima. Todavía le falta fusión a esta pareja, porque la energía claramente es distinta. Pero a mí me gusta verlo a él creciendo ritmo a ritmo. Lo veo jugando, ensayando, la coreo viene bien aprendida. De a poquito lo vamos a sacar bueno”.Jimena Barón (4) fue contundente: “Te amamos, Pachu. Esto me hizo acordar a Zoolander. ¡Era una cosa tremenda! Yo sentí que lo quiso hacer más en serio y se tentó una sola vez. Flor es alucinante, baila muy bien. Tengo que ser justa, porque no estuvieron en sincro y no fue una gran noche”.“No puedo creer tantos años de Teatro Colón para a ver esto. No anoté nada. Solo que lo quiero. En algún momento creí que era una cámara oculta. ¿Esto es real? Zoolander bailaba mejor. Estuviste bárbaro en el shuffle y caíste. Flor, muy bien”, cerró el dueño del voto secreto, Hernán Piquín.

Fuente: La Nación

 Like

En lo que va de su tercera temporada, al escenario de La Voz Argentina solo habían accedido solistas. De ahí la sorpresa de los jueces cuando comenzó a escuchar las voces de Agustín Vargetto y Gonzalo Boelaert, amigos y dueto sobre el escenario.Los primeros compases de la romántica “Procuro olvidarte”, alcanzaron para revelar a dos artistas que sedujeron con sus juegos vocales tanto a La Sole como a Mau y Ricky.Un comienzo de disputa entre ambos líderes de equipo por ver si la chica de Arequito se había dado vuelta a tiempo o no, fue interrumpido por Ricardo Montaner quien, señalando al uno de los integrantes del duo, gritó: “Ey, pero si vino Marley”. Y sí, la verdad es que Gonzalo era la versión joven del conductor del programa.La ocurrencia consiguió lo que no sucede nunca en esta instancia del certamen, que el aludido abandonara las bambalinas y se sumara en el centro del escenario. Y como si no alcanzara, La Sole fue todavía más allá: “Yo quiero el combo completo, quiero que cantes con él”. Así Marley arrancó con el estribillo del tema. ¿Se darían vuelta por mí? preguntó ilusionado y se chocó contra la sinceridad brutal de Ricardo Montaner: “Nadie”, aunque enseguida se corrigió: “Bueno, por amigo tal vez sí. Si alguien nos dice: ‘Mira que el que viene a cantar es Marley’, ahí si nos damos la vuelta para no romperte el corazón.Luego de un intercambio entre las mujeres del jurado, Agustín y Gonzalo eligieron a La Sole, quien los sumó a su equipo al “hijo de Marley”.

Fuente: La Nación

 Like

La cifra de fallecidos confirmados por el derrumbe de un edificio de doce pisos en la ciudad estadounidense de Miami, hace cinco días, aumentó este martes a 12. Así lo informó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levina Cava, y confirmó que 149 personas siguen desaparecidas, entre ellas nueve argentinos.Por su parte, los rescatistas siguen sus tareas de minuciosa búsqueda de sobrevivientes, mientras los familiares esperan información al respecto, consignó el diario Miami Herald.El equipo de búsqueda y rescate está compuesto por más de 200 personas que se reparten en turnos de 12 horas, por lo que la alcaldesa descartó por el momento la necesidad de “recursos adicionales”.Coronavirus en la Argentina: se sumaron 526 muertos y 24.065 nuevos contagios“Nuestra auditoria prosigue para que todos los edificios tengan una nueva recertificación, y anoche [lunes] clausuramos cuatro balcones de un edificio. Hoy estamos anunciando que el Condado de Miami-Dade convocará a expertos para evaluar los edificios y recomendar cambios para que esto nunca más vuelva a suceder”, declaró.A su vez, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, reiteró que la situación es “muy desgarradora” y subrayó el impacto global de los hechos.Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, tienen previsto viajar llegar a Florida este jueves para conocer de primera mano la tragedia y es posible que se trasladen hasta las inmediaciones del edificio, lo confirmó el propio mandatario.La Casa Blanca dijo que Biden recorrerá el lugar con la primera dama, para asegurarse de que los funcionarios estatales y locales tienen todo lo necesario para sus tareas.“Quieren agradecer a los heroicos socorristas, a los equipos de búsqueda y rescate y a todos los que han estado trabajando incansablemente las 24 horas del día”, dijo la secretaria de Prensa de Biden, Jen Psaki.Además, agregó: “El Presidente y su esposa también desean reunirse con las familias que se han visto obligadas a soportar esta terrible tragedia, esperando con angustia y desolación saber de sus seres queridos, para ofrecerles consuelo mientras continúan las labores de búsqueda y rescate”.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

FILADELFIA (AP) — Vince Velasquez lanzó para dos hits en siete entradas, Rhys Hoskins conectó un jonrón solitario y los Filis de Filadelfia defendieron la ventaja para vencer el martes 4-3 a los Marlins de Miami.Velasquez (3-2) permitió sencillos a Jazz Chisholm Jr. y Jon Berti, ponchó a siete y retiró a los últimos 13 bateadores que enfrentó.Un bullpen que ha dejado escapar 21 oportunidades de salvamento, incluidos siete en los últimos seis duelos, apenas consiguió conservar la victoria.Connor Bordgon y el dominicano José Alvarado llenaron las almohadillas con bases por bolas en la octava. Un lanzamiento descontrolado de Alvarado resultó en una anotación. Adam Duvall bateó un jonrón de dos carreras a Alvarado en la novena antes de que el zurdo se tranquilizara y consiguiera sus últimos tres outs.El novato de los Marlins, el zurdo Trevor Rogers (7-5), permitió dos carreras con dos hits, ponchó a nueve en 5 2/3 entradas.Por los Marlins, los dominicanos Starling Marte de 4-0, Jesús Sánchez de 4-0, Luis Marté de 2-0 y Magnerius Sierra de 1-0. El venezolano Jesús Aguilar de 4-1 con una entrada. El colombiano Jorge Alfaro de 4-0.Por los Filis, el dominicano Jean Segura de 2-0 con una anotada. Los venezolanos Odúbel Herrera de 1-1 con una anotada y una remolcada, Ronald Torreyes de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de las nuevas restricciones del Poder Ejecutivo para evitar la propagación de la variante delta del coronavirus, se instalaron dudas sobre los regresos de dos delegaciones deportivas que están en el exterior: el seleccionado argentino masculino de fútbol, que disputa la Copa América de Brasil, y el plantel profesional de River, de pretemporada en Orlando. Además, a menos de un mes de los Juegos Olímpicos, la pregunta que subyace es qué harán los deportistas que tienen que viajar a Japón para Tokio 2020.Tanto en la AFA como en River disiparon nubarrones. “Los viajes se hicieron en burbuja y en chárter, con todos los protocolos presentados y aprobados ante las autoridades competentes, el ministerio de Salud y el de Turismo y Deporte”, aseguraron. River, de hecho, se trasladó a Orlando en un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas que hizo escala en Lima (Perú). Así, el cupo de 600 personas por día dispuesto por la última decisión administrativa del gobierno no los afectará, como tampoco la obligación de hacer cuarentena.Vuelo chárter, protocolo especial y burbuja sanitaria: las razones por las que River no tendría problemas para volver a la Argentina más allá de las restriccionesEl Ejecutivo estableció un régimen especial para las competencias que se disputen en el extranjero, que los exime del aislamiento “sólo en los casos de eventos deportivos debidamente autorizados por la Dirección Nacional de Migraciones, con protocolos propuestos por los organizadores, aprobados por la autoridad sanitaria nacional y supervisados por el Ministerio de Turismo y Deporte”.Así, por tratarse además de vuelos “en burbuja” y en formato chárter, ni el seleccionado ni River tendrían problemas para regresar. El plantel que dirige Lionel Scaloni, además, estuvo en burbuja sanitaria en el predio de Ezeiza desde semanas antes de que comenzara la Copa América y ya hizo varios vuelos ida y vuelta a territorio brasileño desde el inicio de la competencia continental.Los jugadores de River en la llegada al aeropuerto de Orlando“El fútbol tiene un régimen especial si sale en burbuja”, recalcó Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, en declaraciones a La Red. La funcionaria enfatizó: “Si un jugador está volviendo de las vacaciones, tiene que hacer cuarentena”. Y agregó: “No nos va a temblar la mano si hay que hacer una denuncia penal a un jugador si no cumple con el aislamiento”.Los atletas olímpicosLos atletas olímpicos argentinos están sujetos a lo que dicte el movimiento aeronáutico. El caso de los Leones, que partieron en las últimas horas rumbo a Valencia para la gira previa a Tokio 2020, sirve como ejemplo. El jefe de equipo del seleccionado masculino de hockey sobre césped, Martín Elli, señaló: “Hasta la medianoche estuvimos pendientes de si llegaba el avión de Iberia proveniente desde Madrid para salir el martes desde Ezeiza. En realidad, Todo depende de los vuelos que autorice la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil)”.Cada contingente argentino cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Argentino y el Enard. “Tuvimos un respaldo espectacular de ambas entidades, hicieron un seguimiento del vuelo hasta último momento. Pero a fin de cuentas, termina definiendo la ANAC”, aseguró Elli, que cree que todo puede facilitarse en los vuelos dentro de Europa y hacia Oriente: “El 11 de agosto, los Leones iremos de Valencia a Tokio con escala en Frankfurt. Las Leonas harán lo mismo, pero con una parada en París. Entiendo que esos vuelos estarán más habilitados”.Los Leones partieron este martes rumbo a Valencia para la gira previa a Tokio 2020, pero debieron esperar la autoriación de la ANAC para poder salir desde EzeizaRespecto del regreso, todo es una incógnita hasta ahora, porque en primera instancia todo dependerá de cómo les vaya a los equipos. Los vuelos de vuelta están planificados para el 6 y el 7 de agosto, un día después de las respectivas finales del hockey en Tokio. Pero si las selecciones quedan eliminadas antes, deberán dejar la Villa Olímpica con un plazo máximo de 48 horas, tal como indica la reglamentación con los nuevos protocolos. Lo mismo cabe para todos los atletas individuales y el resto de los deportes de conjunto.

Fuente: La Nación

 Like

DENPASAR, Indonesia (AP) — Cuadrillas de rescate buscaban el miércoles a 11 personas desaparecidas en aguas agitadas después de que un ferry se hundió cerca de la isla turística de Bali, en Indonesia. Siete cuerpos han sido recuperados y 39 personas fueron rescatadas, muchas de ellas inconscientes luego de estar a la deriva durante horas.El KMP Yunice se hundió cerca de media hora después de salir del puerto de Ketapang, en Java oriental la noche del martes, informó el director de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Bali, Gede Darmada. La embarcación se dirigía al puerto de Gilimanuk, Bali, a 50 kilómetros (30 millas) de distancia.La embarcación llevaba a 41 pasajeros, 13 tripulantes y 3 meseros, señaló la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate. La dependencia señaló que 39 personas fueron rescatadas y se recuperaron al menos siete cuerpos.Dos barcos de remolque y dos balsas inflables han sido parte de las operaciones de búsqueda desde la noche del martes, navegando en olas de hasta 4 metros (13 pies) de altura y en medio de la oscuridad.Los accidentes de ferry son comunes en Indonesia, un archipiélago de más de 17.000 islas en donde los ferrys son utilizados comunmente como medio de transporte.En 2018, un ferry con cerca de 200 personas se hundió en un profundo lago volcánico en la provincia de Sumatra del Norte, accidente en el que murieron 167 personas.En 1999 ocurrió uno de los peores desastres en la historia del país, cuando se hundió un barco de pasajeros con 332 personas a bordo y únicamente hubo 20 sobrevivientes.

Fuente: La Nación

 Like