Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó hoy por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia, actividad que -según sus detractores- amenaza el ambiente pero también la salud y la economía regional. Una decisión que según sus impulsores resulta “histórica”, porque “se trata del primer país del mundo en legislar contra esta actividad nociva para el medio ambiente”, indicaron los funcionarios que promovieron la norma.El proyecto presentado por el diputado provincial Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino, y apoyado por organizaciones ambientalistas locales y nacionales, es el corolario de un proceso iniciado en 2018, cuando se instaló con fuerza el posible establecimiento de salmoneras en el Beagle. La ley ubica a la Argentina entre los países pioneros en una decisión de gran impacto para el ambiente.”La sanción de esta ley es una clara y contundente definición institucional que destaca la importancia que tiene para los fueguinos la protección y conservación de nuestros recursos naturales, del patrimonio genético de nuestros seres vivos y de su ambiente para un desarrollo económico sostenible”, dijo el legislador fueguino Pablo Villegas, impulsor de la iniciativa.La bajante del Río Paraná dejó al descubierto la malla de contención del Túnel SubfluvialSe trató de un proyecto de factibilidad suscripto por la exgobernadora Rosana Bertone con empresas noruegas, derivado de un convenio de cooperación firmado tiempo antes por el expresidente Mauricio Macri con autoridades del mismo país, donde la actividad está permitida. Los estudios de factibilidad nunca se terminaron y Bertone decidió no avanzar con el proyecto, aunque Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a la que se sumaron referentes científicos del Conicet y entidades académicas como la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Untdf) comenzaron a insistir con la sanción de una ley que prohibiera la salmonicultura en el ámbito provincial.“Tierra del Fuego será pionera a nivel global en proteger al ambiente contra este proceso nocivo para el medio ambiente y el ecosistema natural”, sostuvo Villegas a la prensa fueguina. El diputado recordó que hasta un grupo de chefs de todo el país se sumó a la campaña contra la cría de salmones, entendiendo “los pocos puestos de trabajo que puede generar, en comparación con el impacto ambiental irreparable”.Los impulsores de la iniciativa citan como argumentos los antecedentes registrados en Chile, donde la instalación de salmoneras derivó en graves problemas para los ecosistemas marítimos. “Hace poco tiempo, en el Fiordo de Comau, se produjo una catástrofe ambiental que generó la muerte de más de 6.000 toneladas de salmones y una contaminación sin precedentes en la zona”, mencionó Villegas.“Este año no terminará la pandemia”, advierte una viróloga premio Nobel de Medic“Este suceso sienta un precedente histórico para el resto del país y el mundo. De esta manera, Tierra del Fuego evita el desastre ambiental que pudo haber provocado la salmonicultura en el Canal de Beagle. Es un gran triunfo de la ciudadanía y las organizaciones civiles y ambientales que se opusieron a la salmonicultura en el Beagle desde que se dieron a conocer los planes”, sostuvo Estefanía Gonzalez, vocera de la campaña de océanos de Greenpeace.Qué dice la leyLa ley, que fue modificada durante el trabajo legislativo en comisión, prohibirá “el cultivo y producción de salmónidos en aguas jurisdiccionales de la provincia” con el objeto de asegurar la protección, preservación y resguardo de los recursos naturales y genéticos, así como los ecosistemas lacustres y marinos de Tierra del Fuego.La prohibición no será absoluta porque contemplará “actividades de cultivo para el repoblamiento” y reconocerá “los proyectos existentes de acuicultura”.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

HOUSTON, Texas–(BUSINESS WIRE)–jun. 30, 2021–El primer buque comercial estadounidense diseñado, construido y verificado mediante un proceso de diseño en 3D de principio a fin ya se encuentra en fase de construcción en un proyecto pionero de ABS, Robert Allan Ltd. (RAL), Signet Maritime Corporation (Signet) y la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG).Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210630005920/es/Historic U.S. First as ABS, Robert Allan, Signet and USCG Use Purely 3D Process to Deliver Commercial Vessel. Picture courtesy of Robert Allan Ltd.Diseñado por RAL, el Advanced Rotortug® (ART), un barco concebido para escoltar buques y activos en alta mar en el Puerto de Corpus Christi, recibirá el Certificado de Inspección de la USCG y, a partir de ahora, será construido y operado por Signet según la clase ABS, lo que lo convierte en el primer buque comercial de la historia de EE. UU. que se produce utilizando únicamente modelos 3D en el diseño y la construcción de todas las estructuras.Un proceso puramente 3D reduce los costos y el tiempo invertido, además de agilizar la interacción entre todas las partes interesadas a lo largo de las fases de diseño, verificación y construcción, sin comprometer la seguridad.«Este hito marca un punto de referencia para futuros proyectos tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Junto con nuestros socios visionarios, hemos hecho realidad un sueño largamente anhelado por el sector de dejar atrás los planos bidimensionales en papel y pasar a la siguiente generación de producción de buques. ABS se enorgullece de ayudar a impulsar esta capacidad y de liderar decididamente el sector en este ámbito, ofreciendo una vez más las ventajas de la clasificación digital actual. Las ventajas son considerables y confiamos en que, una vez que el sector desarrolle la infraestructura necesaria para manejar los modelos 3D en los astilleros, el proceso puramente 3D se convertirá en el enfoque habitual», declaró Christopher J. Wiernicki, presidente y director ejecutivo de ABS.«Como arquitectos navales, trabajamos más que nunca en el desarrollo de la estructura de los buques en 3D, incluso en la fase de diseño básico de los nuevos barcos. Creemos que ofrecer modelos en 3D en lugar de los tradicionales dibujos en 2D beneficia a todas las partes interesadas: a nosotros como diseñadores, a las sociedades de clasificación, a los clientes, a los astilleros y a los proveedores de equipos. El “diseño directo” de la estructura en 3D no solo agiliza la transición al modelado del diseño de producción para el astillero, también nos proporciona, como arquitectos navales, estimaciones más tempranas de pesos y centros, cantidades de acero, así como los medios para comprobar las interferencias estructurales».«Estamos muy satisfechos de que ABS haya tomado la iniciativa de trabajar con nosotros en un proceso de revisión y aprobación de modelos estructurales en 3D para nuestro proyecto con Signet Maritime Corp. De este modo, no solo se ha facilitado el intercambio de información sobre diseños estructurales complejos, sino que se ha acortado el tiempo que va de la fase de diseño básico a la fase de diseño de producción, lo que permite al astillero empezar antes a cortar el acero», declaró Mike Fitzpatrick, director ejecutivo de Robert Allan Ltd.«La comprensión y exactitud de este modelo de construcción representa un hito importante en la historia de la industria marítima estadounidense. La revisión del diseño en 3D garantiza que el diseñador, el ingeniero, el jefe de producción, el montador, el soldador y el perito trabajen todos a partir un mismo modelo completo. Cada persona dispone de acceso tanto al micro (componente) como al macro (conjunto completo) con el que trabaja para comprender mejor el soporte, la estructura o el mamparo en relación con el módulo, la sección y el buque. Ofrecer ese nivel de conocimiento a todos los participantes en el proceso dará a ABS, Robert Allan y Signet un producto final superior y contribuirá a una navegación más segura en general a través del avance tecnológico», afirmó Timothy S. McCallum, vicepresidente de Ingeniería y Dinámica de Signet.El hito es solo el último de una sucesión de novedades de ABS en la clase basada en modelos 3D. ABS fue la primera en desarrollar un proceso para incorporar modelos 3D en el software de clase y permitir revisiones basadas en modelos 3D en 2018. Posteriormente, ABS se convirtió en la primera organización de clasificación en aceptar modelos 3D para las revisiones de clase en abril de 2020.Puede obtener más información sobre los servicios de clasificación basados en modelos 3D de ABS aquí.acerca de absABS, un proveedor líder global en servicios de clasificación y asesoramiento técnico para las industrias marítima y de altamar, asume el compromiso de establecer estándares de seguridad y excelencia en diseño y construcción. Dedicado a la aplicación segura y práctica de tecnologías avanzadas y soluciones digitales, ABS trabaja junto a clientes e industrias para desarrollar tecnologías de cumplimiento preciso y rentable, rendimiento optimizado y eficacia operativa para activos marítimos y en altamar.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210630005920/es/CONTACT: Para obtener más información, comuníquese conRelaciones con la prensa de ABSGareth Lewisglewis@eagle.orgKeyword: united states north america texasIndustry keyword: professional services maritime transport other construction & property construction & property consultingSource: absCopyright Business Wire 2021.Pub: 06/30/2021 03:12 pm/disc: 06/30/2021 03:12 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210630005920/es

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — el mediocampo es la principal incógnita que envuelve a argentina de cara a los cuartos de final de la copa américa ante ecuador.Esa zona del equipo es la que más modificaciones ha sufrido a lo largo del certamen, algunas obligadas por lesión y otras por decisión táctica del entrenador Lionel Scaloni, quien lleva 17 partidos invicto.Argentina inició el torneo ante Chile con Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso. En la segunda presentación ante Uruguay, Paredes le cedió el lugar a Guido Rodríguez. Contra Paraguay, la Albiceleste consiguió la clasificación sin De Paul y con Paredes, Rodríguez y Alejandro Gómez como socio del capitán Lionel Messi en la generación.En la goleada 4-1 sobre Bolivia para cerrar la primera fase, jugaron Rodríguez, Exequiel Palacios y Gómez.Con todos los volantes a disposición, De Paul tendría un lugar asegurado el sábado ante Ecuador en Goiania. Las dudas pasan por Rodríguez o Paredes y Lo Celso o Gómez, quien anotó dos goles ante Paraguay y Bolivia.“Me gustaría que jueguen más que once porque la mayoría merecen jugar (ante Ecuador) porque la realidad es que los chicos que no venían jugando han demostrado que pueden estar”, dijo Scaloni. “La mala suerte para el entrenador y para ellos es que solo juegan once y alguno tiene que quedar afuera, de los cuales hay muchos futbolistas que están rindiendo en buen nivel. Lo pensaremos”.En lo que respecta al resto del equipo, el arquero Emiliano Martínez regresará tras descansar ante Bolivia por riesgo a recibir una amonestación que lo hubiera dejado fuera de los cuartos de final. Nahuel Molina será el lateral derecho, mientras que Cristian Romero y Nicolás Otamendi los centrales. En el lateral izquierdo hay una pelea muy pareja entre Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña, aunque con una luz de ventaja para este último.En ofensiva, Messi –máximo goleador del torneo con tres tantos– y Lautaro Martínez son piezas fijas. Nicolás González o Ángel Di María completarán el trío de ataque.

Fuente: La Nación

 Like

Xiaomi ha presentado una nueva computadora portátil, Mi Notebook Pro X, que emplea un panel OLED en la pantalla de 15,6 pulgadas y funciona con la undécima generación de procesadores Intel Core.La compañía tecnológica ha presentado este miércoles en China su nueva serie de computadoras portátiles, que presentan un chasis de aluminio, un teclado retroiluminado con un touchpad de gran tamaño y pantalla con marcos finos. Incluye un lector de huellas dactilares en el botón de inicio y una cámara web con resolución de 720 píxeles, como comparte en Weibo.Israel despliega su robot militar armado para controlar sus fronterasMi Notebook Pro X presenta una pantalla fabricada con un panel OLED y protegida con cristal Corning Gorilla de 15,6 pulgadas, que ofrece una resolución de 3456 x 2160 pixeles (es decir, un panel 4K) y una tasa de refresco de 60 Hz.La Xiaomi Mi Notebook Pro XFunciona con un procesador Intel Core de 11ª generación y una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3050Ti. Existen dos versiones, una con un procesador Core i7 a 4,8 GHz, con 32 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 1TB, y Core i5 a 4,4 GHz con 16 GB de RAM y 512 GB de capacidad.El nuevo portátil también emplea tecnología de refrigeración de doble ventilador, integra una batería de 80 Wh con carga a través del puerto USB-C de 130 watts, puertos Thunderbolt 4, USB-A, HDMI 2.1 y jack 3,5mm. Cuenta con soporte para WiFi 6 y Bluetooth 5.2.La compañía pondrá a la venta esta notebook en China en julio, con un precio inicial de 7.999 yuanes, unos 1240 dólares al cambio.

Fuente: La Nación

 Like

Un estudio indicó que las personas vacunadas con Sputnik V, al igual que aquellas que tuvieron coronavirus en el último año, tienen anticuerpos neutralizantes contra las variantes del coronavirus que tienen circulación comunitaria en la Argentina.El dato se desprende de un trabajo de investigadores del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), del Biobanco de Enfermedades Infecciosas BBEI, del Instituto Inbris y del Hospital de Clínicas José de San Martín.En la investigación se buscó evaluar “la capacidad neutralizante de sueros obtenidos de individuos infectados por SARS-CoV-2 durante el año 2020 y de individuos vacunados con Sputnik V, frente a las variantes de SARS-CoV-2 circulantes actualmente en Argentina: linajes P.1 (Gamma, Manaos), B.1.1.7 (Alpha, Reino Unido) y C.37 (Lambda, Andina)”.La bajante del Río Paraná dejó al descubierto la malla de contención del Túnel SubfluvialPara hacer la comparación, los investigadores tomaron como referencia la actividad neutralizante ejercida por los sueros frente a la cepa de referencia de 2020, conocida como linaje B.1“Lo que se observó es que tanto con una dosis como con dos, los sueros de las personas inmunizadas con Sputnik V mantenían el nivel de anticuerpos neutralizantes contra Alpha y Lambda. igual que contra la cepa de referencia de 2020; lo mismo sucedió con los sueros de convalecientes”, explicó el virólogo e integrante de Proyecto País, Humberto Debat.Fórmula 1: Lewis Hamilton pidió mejoras en su Mercedes para pelear con Max Verstappen, pero Toto Wolff le bajó las pretensionesEn el caso de la variante Gamma, Debat detalló: “Los anticuerpos neutralizantes disminuyen tres veces en relación a la respuesta frente a la cepa de referencia que se utilizó de 2020, lo cual, si bien es significativo, no es dramático”.En este sentido, el especialista recordó: “Estos ensayos in vitro sólo reflejan la respuesta humoral (anticuerpos), pero no la celular (mediada por los linfocitos que son los que brindan la memoria), por lo que no expresan la respuesta total del sistema inmune”. “Una disminución en los anticuerpos no necesariamente implica una disminución en la protección”, enfatizó Debat.Sobre las variantesLos datos obtenidos en relación a la disminución de la capacidad de neutralización de los sueros de convalecientes y vacunados con Sputnik V frente a la variante Gamma coinciden con otros estudios realizados en el exterior con las vacunas de Pfizer y Oxford/Aztrazeneca.Este estudio reporta por primera vez que la variante Lambda -detectada por primera vez en Perú- es “eficientemente neutralizada por los anticuerpos generados en respuesta tanto a la infección por variantes circulantes en nuestro país en el año 2020, como también por aquellos generados en respuesta a la vacunación con Sputnik V”.En el sistema de vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 que desarrolla el Proyecto PAIS y el ANLIS-Malbrán fueron detectadas cuatro variantes en individuos sin antecedentes de viaje al exterior ni contacto estrecho con viajeros: dos consideradas de preocupación por la OMS, la variante Alpha (linaje B.1.1.7, Reino Unido) y la Gamma (linaje P.1, Manaos); y dos definidas como “de interés”, la variante Zeta (linaje P.2, Río de Janeiro) y la variante Epsilon (linajes B.1.427 y B.1.429, California).Además se detectó un incremento sostenido en la frecuencia del linaje C.37 (variante Andina), recientemente incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de interés, denominada Lambda.Una mujer denunció que fue violada durante una operación en un sanatorio de PalermoEn la actualidad, más del 95% de los virus SARS-CoV-2 que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) corresponden a las variantes de preocupación internacional Gamma y Alpha, y a la variante de interés Lambda.La OMS definió como variante de preocupación a aquellas en las que se ha demostrado, tras una evaluación comparativa, que están asociadas a un aumento de la transmisibilidad, aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles.En tanto que las variantes de interés son aquellas que en su genoma tienen mutaciones con implicaciones fenotípicas establecidas o presuntas o bien han sido identificadas como causa de transmisión comunitaria o de múltiples casos/grupos de Covid-19, o ha sido detectada en múltiples países.Con información de la agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

Con otra entrada reducida, de sólo 5857 vacunos, se concretó hoy la última rueda de ventas de junio en el Mercado de Liniers, mes que concluyó con una oferta acumulada de 88.014 cabezas, un 27,35 por ciento mayor que la de mayo, que totalizó 69.109 animales.La calidad heterogénea de las haciendas expuestas y la gestión tranquila de los operadores de compra de la industria y del abasto minorista derivaron en nuevas bajas para las cotizaciones de casi todas las categorías negociadas.En efecto, tras el cierre de las operaciones el Índice General evidenció una merma del 6,36%, al pasar de 131,322 a 122,971 pesos por kilo, mientras que el Índice Novillo cayó un 4,28%, de 166,663 a 159,531 pesos.Los mejores valores de la rueda para las haciendas livianas fueron los siguientes: en novillitos, $215 con 347 kilos, $195 con 377 y con 389 kg, y $192 con 401 kg, y en vaquillonas, $212 con 286 kg, $185 con 361 kg y $178 con 396 kilos.Con 498 cabezas, los novillos representaron el 8,59% del total vendido y lograron un máximo de $183 con 455 kilos de promedio. Le siguieron, $180 con 494 kg, $170 con 463 kg y $168 con 585 kg. Las vacas, que sumaron 3112 cabezas, equivalentes al 53,66% del total comercializado -2158 fueron conservas-, obtuvieron los siguientes valores para los mejores lotes: $173 con 431 kg, $160 con 459 kg y $135 con 512 kilos.Llegaron con camiones, le vaciaron un silobolsa y se llevaron soja por $9 millonesEl Índice General del Mercado de Liniers SA fue de $122,971, mientras que el peso promedio general resultó de 431 kilos. El Índice Novillo del Mercado de Liniers resultó de $159,531. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $159,937. El valor sugerido para arrendamientos quedó en 166,278 pesos. Detalle de las ventas: 498 novillos; 1071 novillitos; 883 vaquillonas; 954 vacas; 2158 conservas, y 235 toros. Base 15 cabezas.Álzaga Unzué y Cía. SA: (146) Prie v. 41, 466 kg a $95; Juárez nt. 15, 371 kg a $182. Aguirre Urreta Jorge SA: (81) Cossio nt. 25, 399 a 168. Asoc. de Coop. Argentinas: (92) Wisner nt. 22, 429 a 170; vq. 20, 374 a 177. Balcarce y Cía. SRL: (35) Marban v. 17, 435 a 90. Blanco Daniel y Cía. SA: (333) Guillaumet nt. 25, 430 a 182; Los Pinares del Sur vq. 19, 333 a 72; Pitameglio nt. 33, 347 a 215; Reula nt. 25, 338 a 172; vq. 23, 339 a 202; Suc. Romagnoli nt. 20, 415 a 155; vq. 40, 364 a 155. Brandemann Consignataria SRL: (157) Machinandiarena vq. 25, 389 a 175; Vicente vq. 16, 371 a 160. Campos y Ganados SA: (72) Ispizua vq. 35, 402 a 75. Casa Massola SA: (44) Díaz nt. 23, 418 a 163. Casa Usandizaga SA: (69) Belgrains v. 25, 516 a 115. Colombo y Colombo SA: (229) De Silva vq. 20, 406 a 75; Chapado v. 18, 487 a 70; Onsari Haciendas vq. 20, 334 a 65; 15, 411 a 80; Rincón de la Laguna v. 24, 459 a 160; Romero vq. 16, 312 a 200. Colombo y Magliano SA: (211) Alvarez v. 30, 464 a 70; El Huayco nt. 32, 405 a 180; 17, 422 a 182,50; 39, 370 a 193; La Entrada v. 19, 462 a 110; Boubee v. 17, 531 a 70; vq. 15, 411 a 140; Umpierrez n. 20, 530 a 150. Consignataria Blanes SRL: (28) Echaide nt. 18, 401 a 192. Consignataria Melicurá SA: (236) Badino n. 35, 440 a 168; Baya Casal v. 20, 431 a 173; vq. 20, 423 a 174; 40, 396 a 178; Garín v. 15, 518 a 115; 20, 444 a 120. Crespo y Rodríguez SA: (72) Murua n. 15, 494 a 180. Da-Nes SRL: (182) Da-Nes nt. 16, 362 a 183; vq. 36, 301 a 205; Regueira nt. 34, 346 a 190; vq. 15, 361 a 185; 30, 342 a 190. Dotras, Ganly SRL: (92) Ayutun Hue vq. 16, 292 a 180; La Victoria de Irizo y Roffo n. 31, 543 a 140. Gananor Pujol SA: (138) Gaddi n. 41, 454 a 180; Mascioli vq. 15, 364 a 65. Gogorza y Cía. SRL: (205) Capricho Español n. 37, 520 a 165; Di Croce v. 25, 567 a 110; La Lucía Ii vq. 16, 351 a 70; 17, 408 a 80; Ortiz v. 15, 439 a 170. Hourcade Albelo y Cía. SA: (25) Hijos de Harguindeguy v. 15, 487 a 100. Irey Izcurdia y Cía. SA: (125) San Gustavo vq. 18, 301 a 210; 32, 286 a 212. Iriarte Villanueva Enrique SA: (163) Abastecedora Maz nt. 20, 387 a 193; vq. 18, 306 a 210; Auge vq. 20, 344 a 195; Butynski vq. 21, 330 a 195. Lalor SA: (156) Araujo nt. 23, 390 a 193; Scarabino vq. 33, 338 a 65. Lartirigoyen & Oromí SA: (88) Esnetegui v. 15, 460 a 75. Llorente-Durañona SA: (70) Courreges n. 22, 541 a 145; vq. 15, 380 a 150. Madelan SA: (214) Chopitea vq. 22, 360 a 65; Peduzzi vq. 17, 365 a 70; v. 18, 437 a 75. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (254) Campo Cuatro v. 15, 481 a 100; Chispala vq. 21, 370 a 140; Pedruelo v. 22, 466 a 70; Tres Ombúes del Langueyu vq. 23, 390 a 70. Monasterio Tattersall SA: (627) Ajimez nt. 16, 426 a 175; Cien Olmos n. 18, 455 a 183; nt. 24, 415 a 183; Di Loretto n. 25, 447 a 165; nt. 16, 400 a 191; Garciarena n. 17, 438 a 170; nt. 28, 414 a 180; 28, 382 a 198; Hinterland vq. 15, 409 a 60; Innovaciones Tecnológicas Agro n. 15, 431 a 182; nt. 16, 429 a 182; 29, 399 a 188; Schmukler vq. 16, 328 a 200. Nieva H. y Asociados SRL: (56) Campos del Triángulo nt. 22, 392 a 150; 20, 345 a 160. Pedro Genta y Cía. SA: (141) Agropecuaria Ciasa-Bolívar vq. 21, 400 a 60; Eguia Olavarriaga Ramires vq. 22, 394 a 80; Piedra Azul vq. 17, 382 a 60. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (208) Ceberio vq. 25, 378 a 65; El Bornizo nt. 37, 418 a 158; Est. La Dorita v. 25, 549 a 70; La Avispada v. 36, 459 a 60; La Zulema v. 35, 539 a 118. Santamarina e Hijos SA: (171) Agropecuaria El 26 nt. 40, 412 a 185; 40, 393 a 188; Campos Sur Bonaerense vq. 21, 355 a 130. Wallace Hermanos SA: (119) Franco vq. 17, 405 a 65. Otras consignaciones: Ferias Agroazul SA (47); Gregorio Aberasturi SRL (32); Harrington y Lafuente SA (27); Jáuregui Lorda SRL (29); Juan Barberis y Asoc. SRL (36); Lanusse-Santillán y Cía. SA (63); Martín G. Lalor SA (62).

Fuente: La Nación

 Like

El Tribunal Supremo del estado de Pensilvania ha anulado este miércoles la condena por agresión sexual del cómico Bill Cosby debido a fallos en el proceso judicial, por lo que saldrá de la cárcel, dos años después de que entrara para cumplir una pena de tres a diez años.Según el fallo del tribunal, Cosby, de 83 años, tenía un acuerdo con la primera acusación que habría evitado su entrada en prisión, por lo que habló libremente sobre la demanda que se había presentado contra él por abuso sexual. Más tarde esa declaración fue utilizada por otro equipo fiscal, resultando clave para su condena.”Cuando la decisión de acusación incondicional se toma públicamente y con la intención de inducir a la acción por parte del acusado, y cuando éste lo hace en detrimento suyo (y en algunos casos por consejo de su abogado), negándole el beneficio de esa decisión, es una afrenta a la justicia fundamental, especialmente cuando da lugar a un proceso penal”, señala el Supremo de Pensilvania.”Incapaz de invocar ningún derecho a no testificar en un proceso civil, Cosby confió en el fiscal del distrito de Montgomery, Bruce Castor, y procedió a proporcionar cuatro declaraciones juradas, durante las cuales hizo varias aseveraciones incriminatorias”, explica el tribunal.Sin embargo, los sucesores del fiscal Castor, “no se sintieron obligados” a continuar con el acuerdo “y decidieron enjuiciar a Cosby a pesar de ese compromiso anterior. (…) El testimonio inculpatorio jurado de Cosby fue luego utilizado en un proceso penal” contra él.”Por estas razones, la condena y la sentencia quedan anuladas y será puesto en libertad”, zanja el fallo del tribunal, con el que también se prohíbe iniciar cualquier otro proceso amparándose en esas mismas pruebas.Cosby, durante años conocido como “el papá de América”, fue condenado a un mínimo de tres años y un máximo de diez en 2018 por drogar y agredir sexualmente a Andrea Constand en 2004. La acusación se presentó en 2015 y fue arrestado pocos días antes de que prescribieran los cargos, recuerda NBC.

Fuente: La Nación

 Like

La plataforma china de transporte compartido Didi Chuxing ha registrado un incremento en la cotización de sus títulos del 18,9 por ciento en su debut en Wall Street, después de haber levantado unos 4.400 millones de dólares (3.695 millones de euros) en la oferta pública de venta (OPV).En concreto, los títulos de Didi se han situado en la apertura en los 16,65 dólares, frente a los 14 dólares en los que se cerró la OPV. Tras repuntar ligeramente hasta los 18 dólares (+28,5 por ciento), la cotización ha perdido fuerza hasta situarse en los 15,18 ‘billetes verdes (+8,4 por ciento).Didi ha elegido cotizar en Wall Street bajo la figura de los certificados de depósito estadounidenses (ADR, por sus siglas en inglés). Bajo esta figura las acciones de empresas extranjeras pueden cotizar en Estados Unidos, pese a que el valor original no esté denominado en dólares.Entre los accionistas de la plataforma china destaca la estadounidense Uber, propietaria del 12,8 por ciento de Didi, después de que esta adquiriese en 2016 el negocio de su rival en China, mientras que SoftBank Vision Fund posee un 21,5 por ciento.Didi está actualmente presente en alrededor de 4.000 ciudades de 15 países y cuenta con 493 millones de usuarios anuales activos y 15 millones de conductores.En el primer trimestre de 2021, Didi obtuvo un pequeño beneficio neto de 196 millones de yuanes (25 millones de euros), frente a las pérdidas de 3.982 millones de yuanes (512 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo de 2020, mientras que sus ingresos entre enero y marzo crecieron un 105 por ciento, hasta 42.163 millones de yuanes (5.418 millones de euros).En el conjunto de 2020, los ingresos de la compañía cayeron un 8,5 por ciento, hasta 141.700 millones de yuanes (18.209 millones de euros), con pérdidas de 10.680 millones de yuanes (1.372 millones de euros) al cierre del ejercicio, un 9,8 por ciento por encima de los ‘números rojos’ contabilizados en 2019.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK, 30 jun (Reuters) – La producción de petróleo de
Estados Unidos bajó en 19.000 barriles por día (bpd) en abril, a
11,169 millones de bpd, debido a una caída de la extracción de
las plataformas flotantes del Golfo de México, indicó el
miércoles un reporte de una agencia gubernamental.La producción de las instalaciones mar adentro descendió en
92.000 bpd en abril respecto del mismo periodo del anterior, en
tanto que el bombeo al interior, en los estados de Texas y
Dakota del Norte, se incrementó, dijo el reporte de la
Administración de Información de Energía (EIA).Además, el informe dijo que la producción mensual de gas
natural en 48 estados de Estados Unidos donde hay reservas subió
a 1.100 millones de pies cúbicos por día (bcfd) durante abril,
hasta situarse por encima del récord de 103,5 bcfd, un máximo de
13 meses.La producción bruta de gas natural tocó un máximo histórico
de 107,1 bcfd en diciembre de 2019.
(Reportes de Jessica Resnick-Ault y Scott DiSavino. Editado en
español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK, 30 jun (Reuters) – La proporción del dólar
estadounidense en las reservas de divisas declaradas al Fondo
Monetario Internacional subió al 59,5% en el primer trimestre
del año, frente al 58,9% del trimestre anterior, mostraron el
miércoles datos del FMI.El dólar sigue siendo la principal divisa de reserva de los
bancos centrales del mundo.La cuota del euro, por su parte, cayó al 20,6% en los tres
primeros meses del año, frente al 21,3% del último trimestre de
2020.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

 Like