Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

WIMBLEDON, Gran Bretaña (AP) — A la pregunta sobre su conexión con el público en la cancha central después de su segundo triunfo de la semana, Novak Djokovic bromeó: “Parece que tengo una excelente conexión con el césped”.Inmediatamente, el cinco veces campeón en All England Club estalló en una carcajada y agregó: “No recuerdo haberme caído tanto en los primeros dos partidos en Wimbledon”.Sí, menos de 24 horas después de que Serena Williams y el rival de Roger Federer se retiraran de sus respectivos partidos tras lesionarse en caídas, los resbalones continuaron el miércoles.Djokovic, primer sembrado, se recuperó bastante bien después de perder el piso en al menos en cinco ocasiones para derrotar 6-3, 6-3, 6-3 a Kevin Anderson en una reedición de la final del 2018, pero fue apenas un ejemplo de quienes no pudieron mantenerse de pie.Andy Murray, Bianca Andreescu, Sloane Stephens, Nick Kyrgios, John Isner estuvieron entre aquellos que se resbalaron en el día 3.“No me resbalé sólo una vez, me resbalé como seis veces en el partido. Las canchas están bastante mojadas”, advirtió Andreescu, la campeona del U.S. Open 2018 y quinta sembrada, quien perdió por 6-2, 6-1 en la cacha 2. “Las canchas están súper resbalosas. Sólo había jugado aquí una vez antes, pero no estaban así”.El más reciente intento de Williams por empatar el récord de 24 títulos de Grand Slam terminó con el “corazón roto” y entre lágrimas después de apenas 30 minutos y menos de un set el martes. Se lesionó la pierna derecha cuando perdió tracción con el zapato izquierdo en la línea de fondo, fue casi exactamente el mismo lugar en el que Adrian Mammarino se torció la rodilla derecha mientras se enfrentaba a Federer.Ambos encuentros fueron en la cancha central, pero los problemas de Isner ocurrieron en la cancha 18 en su derrota a cinco sets del miércoles y Kyrgios se cayó en la cancha 1.En lo que pareció un intento de disipar la noción de que había algo distinto en el césped desde hace dos años, cuando se realizó el torneo por última vez, el All England Club emitió un comunicado el martes en el que indicó que: “parte de la preparación del césped ha seguido exactamente el mismo y meticuloso estándar que en años anteriores”.El césped se reemplaza cada año. Entonces el hecho de que la edición 2020 no se llevara a cabo debido a la pandemia no debió afectar la situación.“Aunque no se llevó a cabo el campeonato, nuestro programa de renovación es el mismo”, dijo Neil Stubley, jefe de canchas y horticultura del club.Djokovic ofreció otra explicación: los jugadores perdieron la práctica en césped. No sólo se canceló la temporada anterior en pasto, pero sólo tuvieron dos semanas entre el Abierto de Francia en tierra batida y Wimbledon.

Fuente: La Nación

 Like

Wall Street cerró el miércoles con su quinta ganancia trimestral consecutiva, ampliando su recuperación tras la fuerte baja de principios de 2020, cuando comenzó la pandemia de coronavirus.El S&P; 500 subió 0,1% y su avance alcanzó 8,2% en los últimos tres meses y 14,4% en el primer semestre del año. El índice terminó junio con una ganancia de 2,2%.Las acciones mantienen su tendencia ascendente debido al optimismo de que la economía se está fortaleciendo y que la Reserva Federal mantendrá bajas las tasas de interés por algún tiempo.“La Fed ha mantenido abierta la llave de paso, por decirlo, con liquidez, así que aún hay una considerable cantidad de capital buscando a dónde ir”, dijo Randy Frederick, vicepresidente de transacciones y derivados en Charles Schwab.Las preocupaciones inflacionarias de principios de año se han disipado porque los inversionistas están cada vez más convencidos de que el aumento generalizado de precios, desde los alimentos al petróleo y la madera, es temporal y resultado de la recuperación de la economía estadounidense.Las transacciones bursátiles fueron relativamente moderadas el miércoles porque los inversionistas están a la espera del informe mensual sobre el empleo que el gobierno dará a conocer el viernes.“Estamos definitivamente en el desánimo del verano; la volatilidad y el volumen serán posiblemente muy leves”, dijo Jason Pride, director de inversiones de patrimonios privados en Glenmede.El índice S&P; 500 subió 5,70 puntos a 4.297,50. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 210,22 unidades, 0,6%, y cerró en 34.502,51. El índice compuesto Nasdaq descendió 24,38 enteros, 0,2%, para quedar en 14.503,95.El índice Russell 2000 de pequeñas empresas subió 1,71 unidades, 0,1%, hasta 2.310,55.Las tasas de interés continúan estando bajas aunque la Reserva Federal había indicado en fecha reciente que podría comenzar a subirlas en unos dos años. Y como la economía prosigue su fortalecimiento, algunos aseguran que las acciones podrían subir todavía más aun si los precios han aumentado a un ritmo mayor al de las ganancias de las empresas y parecieran caras comparándolas con la tendencia histórica.El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó de 1,48% a 1,47%.

Fuente: La Nación

 Like

DENVER (AP) — Jon Gray trabajó seis sólitas entradas en otra buena actuación para los abridores de Colorado, y los Rockies derrotaron el miércoles 6-2 a los Piratas de Pittsburgh.Garrett Hampson apiló cuatro imparables por los Rockies, que barrieron la serie de tres cotejos y colocaron su marca como locales en 28-16. Colorado tiene apenas seis triunfos en 37 juegos fuera de casa.Un día después de que Germán Márquez no les permitió imparables en las primeras ocho entradas, los Piratas atacaron a Gray para sus primeras carreras de la serie. Adam Frazier inició el juego con triple y anotó en elevado de sacrificio. Posteriormente Bryan Reynolds sonó su 14to cuadrangular de la campaña para una ventaja de 2-0.Gray (5-6) no admitió otro hit hasta que dejó el juego por un bateador emergente en el sexto inning. Otorgó cuatro bases por bolas, una intencional, golpeó a un bateador y ponchó a cinco para mantener el buen momento de los abridores de Colorado.Los tres abridores de la serie se combinaron para conceder apenas dos carreras y seis hits en 20 episodios. Pittsburgh disparó sólo nueve imparables en los tres encuentros.C.J. Cron inició el cuarto inning con su 11er jonrón por Colorado. Los Rockies timbraron dos veces ás en el quinto inning ante el abridor Chad Kuhl (2-5).Por los Rockies, el dominicano Raimel Tapia de 4-1 con una producida y dos anotadas. El venezolano Yonathan Daza de 1-1 con una producida.Por los Piratas, el puertorriqueño Michael Pérez de 4-0. Los dominicanos Gregory Polanco y Erik González de 1-0 cada uno.

Fuente: La Nación

 Like

A raíz de las nuevas restricciones sobre el cupo de argentinos que pueden ingresar al país desde el exterior, el economista Roberto Cachanosky y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, protagonizaron hoy un tenso cruce en las redes sociales. La pelea culminó con el bloqueo del funcionario a la cuenta del economista.Durante la jornada, Gollan sostuvo que “las decisiones de unos pocos no pueden afectar las libertades de millones”, en defensa de las restricciones sobre el cupo de argentinos que pueden ingresar al país desde el exterior como una medida para demorar la llegada de nuevas variantes de Covid-19.Sobre aquella defensa, el economista criticó en su cuenta de Twitter: “¿Esa decisión también le corresponde a Massa que llegó de EE.UU. hace pocos días, Daniel Gollan?”. Inmediatamente, el funcionario bonaerense recriminó: “Aprenda a leer las normativas vigentes, señor”, y adjuntó una copia de la decisión administrativa que exceptúa a los funcionarios de realizar la cuarentena.Aprenda a leer las normativas vigentes señor. pic.twitter.com/AP5XyhKT1H— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) June 30, 2021Cachanosky respondió a Gollán con los artículos 14 y 28 de la Constitución Nacional y lo exhortó a “respetarla”. “Normativa vigente CN (sic), art 14: Todos los habitantes gozan de los siguientes derechos: a ingresar, permanecer transitar y salir del territorio argentino Y lea también el art 28, las leyes no pueden anular esos derechos. Aprendan a respetar la CN (sic)”Normativa vigente CN, art 14: Todos los habitantes gozan de los siguientes derechos: a ingresar, permanecer transitar y salir del territorio argentinoY lea también el art 28, las leyes no pueden anular esos derechosAprendan a respetar la CN @DrDanielGollan https://t.co/rrcx1DoiOs— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) June 30, 2021“El sr Daniel Gollan me bloqueó. Parece que no le gustó que le dijera que están violando la Constitución Nacional”, denunció Cachanosky para finalizar el cruce.El sr @DrDanielGollan me bloqueó. Parece que no le gustó que le dijera que están violando la Constitución Nacional— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) June 30, 2021Esta mañana, en declaraciones radiales, el ministro bonaerense aseguró que con la reducción del cupo de los pasajeros que regresan desde el exterior, el Gobierno busca “retrasar el ingreso de la Delta”. Y remarcó: “A los viajeros se les propuso aislamiento domiciliario y el 40% no cumplió. Ahora implementamos la estrategia de hoteles. Las decisiones de unos pocos, no pueden afectar las libertades de millones”.

Fuente: La Nación

 Like

QUITO, 30 jun (Reuters) – La economía de Ecuador se contrajo
un 5,6% en el primer trimestre del 2021 en comparación con el
mismo periodo del año anterior, dijo el miércoles el banco
central del país, la última señal del impacto de las
restricciones impuestas para contener la pandemia del
coronavirus.La caída en el periodo analizado se debe a una contracción
en el gasto público, la inversión y el consumo de los hogares,
agregó la entidad en un comunicado. El primer trimestre en 2020
la actividad económica se desarrolló antes de que se
implementaran las restricciones para contener la expansión del
coronavirus desde el 12 de marzo.Entre enero y marzo del 2020, la economía cayó un 1,9%
interanual, según datos del banco central.”Los resultados interanuales del primer trimestre todavía
reflejan una contracción de la economía debido a la propagación
del coronavirus durante los primeros tres meses del año”, dijo
el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo
Avellán, a periodistas.Pese a la contracción interanual en el primer trimestre, el
banco central dijo que la actividad económica se había
recuperado un 0,7% en comparación con el cuarto trimestre del
2020.La entidad espera que la economía de la nación sudamericana
crezca un 2,8% este año siempre que se mantenga un acuerdo de
financiamiento de 6.500 millones de dólares con el Fondo
Monetario Internacional (FMI). La recuperación también depende
del éxito del despliegue del programa de vacunación del
gobierno.El presidente Guillermo Lasso, quien asumió el cargo el 24
de mayo, busca impulsar la inversión privada en el sector
petrolero para hacer crecer la economía, que se contrajo un 7,8%
en el 2020. También ha prometido vacunar a 9 millones de
personas contra el COVID-19 en sus primeros 100 días en el
cargo.Entre enero y marzo de este año, las industrias de pesca,
correos y refinación de petróleo tuvieron un mayor dinamismo
frente al mismo periodo del 2020.”Por el contrario, las industrias que presentaron mayores
contracciones interanuales fueron: construcción, servicio
doméstico y alojamiento y servicios de comida”, añadió la
entidad.
(Reporte de Alexandra Valencia, Editado por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza precios al cierre)
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 30 jun (Reuters) – La mayoría de las monedas y
bolsas de valores de América Latina cerraron a la baja el
miércoles, al tiempo que el dólar afianzaba sus ganancias en los
mercados globales tras positivos datos del empleo en Estados
Unidos y en medio de una mayor aversión a los activos de riesgo.
* El dólar se encaminaba a su mayor alza mensual desde
marzo, respaldado por la inquietud de los operadores ante datos
laborales de Estados Unidos y la preocupación por la propagación
de la variante delta del coronavirus.
* La divisa ha ganado cerca del 2,5% frente a una cesta de
divisas este mes, mayormente a raíz del cambio en las
perspectivas de la Reserva Federal, que apunta ahora a un rápido
endurecimiento de las condiciones de financiación.
* Los operadores creen que el dólar podría moverse
bruscamente en cualquier dirección si los datos laborales de
esta semana brindan pistas sobre el rumbo de la política
monetaria.
* Las contrataciones del sector privado de Estados Unidos
aumentaron en 692.000???????? en junio, por encima de lo
previsto?, según un reporte del procesador de nóminas ADP, dato
que no tuvo mayor incidencia en el comportamiento de la divisa.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 19,9236 por
dólar, con una pérdida del 0,61% frente al precio de referencia
de Reuters del martes, aunque culminó su cuarto mes consecutivo
de ganancias al apreciarse un 0,11% en junio.
* “El comportamiento del peso mexicano sigue dominado por
una aparente e interminable estira y afloja entre el optimismo
por la reapertura económica global y el temor a nuevos cierres a
la movilidad y actividad a medida que se propagan las variantes
del COVID-19 alrededor del mundo”, dijeron analistas de CI
Banco.
* Al menos 181,9 millones de personas se han contagiado con
el coronavirus a nivel mundial, según las cifras oficiales de
casos confirmados, y más de cuatro millones han muerto, de
acuerdo con un recuento de Reuters.
* El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que
integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó
un 0,09%, a 50.289,75 unidades y cerró el mes con una pérdida de
un 1,17% que puso fin a una racha de cuatro meses al alza.
* El real brasileño se depreció un 0,67%, a 4,9764
unidades por dólar, pero anotó un alza mensual de un 4,77% y
anotó un avance trimestral de un 11,62%, el mayor en 12 años,
mientras que el índice Bovespa de la bolsa retrocedió un
0,43%, a 126.779 puntos.
* En Argentina, el peso bajó un 0,02%, a 95,73
por dólar en depreciación regulada por el banco central y
acumuló una caída de 1,09 en junio y del 12,1% en lo que va del
año, al tiempo que el índice bursátil Merval, perdió un
0,95%, pero escaló un 5,24% en el mes y acumula un alza de
21,76% en los primeros seis meses del año.
* “El anuncio del MSCI que Argentina pasa al grupo de
mercados ‘standalone’ fue peor a lo esperado (…) Esto refleja
lo lejos que está el país del radar de las inversiones del
mundo, donde la incertidumbre política y económica junto con los
férreos controles de capitales atentan contra cualquier flujo de
inversión significativa que pueda venir”, dijo Roberto Geretto,
economista del fondo de inversión FundCorp.
* El peso chileno subió un 0,45%, a
732,10/732,40 unidades por dólar, debido a expectativas de
mayores ingresos de divisas al mercado, pero acumuló una baja de
un 1,35% en junio y de 3,33% en el primer semestre. En tanto, el
índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, subió
un 0,16% en 4.330,97 puntos.
* “La tarde de ayer (martes) el Gobierno anunció que desde
esta sesión y durante julio aumentará sus ventas de dólares para
obtener los recursos que le permitan hacer frente a los pagos de
ayuda estatal a las personas afectadas económicamente producto
de la pandemia, lo que provocó un aumento en la oferta de
divisas”, dijo un operador de moneda extranjera.
* El peso colombiano cerró con alza de un 0,46% a
3.750 unidades por dólar, pero acumuló una caída de un 1,13%
durante junio, mientras en la bolsa el índice accionario MSCI
COLCAP terminó con caída de un 0,65% a 1.248,83
puntos.
* El sol peruano subió un 0,51%, a
3,865/3,867 por dólar, en espera de noticias de cuando se
proclamaría al ganador de la reciente elección presidencial, que
según el recuento de votos lideró el socialista Pedro Castillo.
En tanto el referencial de la Bolsa de Lima caía
cerca del cierre un 0,42%, a 497,31 unidades.

Cotizaciones a las 2033 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.377,15 -0,27 6,61
emergentes
MSCI América Latina 2.656,48 -0,19 8,35

Bovespa Brasil 126.801,66 -0,41 6,5406
IPC México 50.289,75 -0,09 14,12
Argentina MerVal 62.371,95 -0,953 105,78
COLCAP Colombia 1.248,83 -0,65 ?
IPSA Chile 4.330,97 0,16 -15,16
Selectivo Perú 497,3 -0,42 -2,94

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 4,9671 5,17 4,53
Peso Mexicano 19,9320 -0,01 -0,18
Peso chileno 732,0 -1,02 -2,92
Peso colombiano 3.747 -1,11 -8,61
Sol peruano 3,8397 -1,11 -6,23
Peso argentino 95,70 -1,20 -12,21

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson
Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos
Aires y Marco Aquino en Lima)

Fuente: La Nación

 Like

SAN LUIS (AP) — Kwang Hyun Kim ganó por primera vez en 11 salidas al trabajar cinco sólidas entradas y colaborar a su causa con un doblete de dos carreras, y los Cardenales de San Luis derrotaron el miércoles 7-4 a los Diamondbacks de Arizona para completar la barrida en la serie de tres compromisos.Kim (2-5) había perdido cinco decisiones consecutivas desde su último triunfo, el 23 de abril. Dejó a seis corredores en las bases en las primeras cuatro entradas, y únicamente concedió el sencillo productor de Asdrúbal Cabrera.Kim retiró a los últimos cinco enemigos que enfrentó. Ponchó a cinco, dio tres bases por bolas y admitió tres hits para ayudar a los Cardenales a conseguir su cuarta victoria en sus últimos cinco partidos.Alex Reyes llegó a 20 salvamentos en igual número de oportunidades. Arizona hilvanó su cuarto revés.El doblete de Kim a jardín izquierdo en el segundo capítulo llevó al plato a Yadier Molina y a Edmundo Sosa para poner a los Cardenales al frente 2-0. Las dos carreras producidas fueron las primeras para Kim en Grandes Ligas, así como el primer extrabase para el zurdo de 32 años, que llegó al juego con apenas un un imparable en 15 turnos.Paul Goldschmidt y Tyler O’Neill dispararon par de dobletes y sencillo cada uno, y Molina apiló dos imparables. Los tres empujaron una carrera cada uno.Los Diamondbacks anotaron tres veces en el octavo inning a pesar de conseguir apenas un imparable. Dos carreras llegaron por un pasaporte y un wild pitch de Ryan Helsley después de que ingresó en relevo de Roel Ramírez con la casa llena y un out. Fue el 20mo pasaporte que otorgan los Cardenales con los senderos congestionados en lo que va de temporada.Riley Smith (1-4) concedió cuatro carreras en tres entradas en su primera apertura desde el 14 de mayo. Los Diamondbacks perdieron su 13ra serie por barrida en la campaña.Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 4-2 con una producida y una anotada. El panameño Edmundo Sosa de 3-1 con dos anotadas.Por los Diamondbacks, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 3-2 con una producida; Eduardo Escobar de 4-0; David Peralta de 2-0 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — La caótica búsqueda de Tottenham de un nuevo técnico terminó el miércoles con la contratación de Nuno Espirito Santo como el sucesor de José Mourinho.Nuno rápidamente encontró un trabajo en la Liga Premier tras desvincularse de Wolverhampton al final de la pasada temporada y firmó por dos años con Tottenham.“Cuando tienes un equipo con la calidad y talento, queremos que los aficionados se sientan orgullosos y disfruten”, indicó Nuno. “Es un gran placer y honor (estar aquí), hay alegría y estoy feliz y esperando para comenzar a trabajar”.Tottenham quedó séptimo en la última temporada. Disputarán la nueva Europa Conference League, un torneo menos lucrativo que asoma como una especie de tercera división en las copas continentales.“No podemos perder ningún día”, dijo Nuno. “Tenemos que empezar a trabajar inmediatamente debido a que la pretemporada inicia en unos cuantos días”.Tras el despido de Mourinho en abril, Ryan Mason quedó temporalmente encargado del club londinense hasta el final de la campaña. Tottenham procuró primero traer de vuelta a Mauricio Pochettino antes de poner su atención en Antonio Conte.Las negociaciones se estancaron después de que se percataron que Conte no llenaba el perfil. Luego todo apuntó hacia Paulo Fonseca, el extécnico de la Roma y a quien Mourinho reemplazará en la capital italiana.Pero el Tottenham se desencantó por Fonseca y cambió su atención hacia Gennaro Gattuso, ex del Milan y Napoli antes de que su afición se quejara.El nuevo director deportivo de Tottenham, Fabio Paratici y el presidente Daniel Levy terminaron inclinándose por Nuno.“Queremos agradecer a los hinchas por su paciencia en este proceso”, dijo Levy. “He hablado sobre la necesidad de volver al ADN de fútbol ofensivo, fútbol entretenido y Fabio y yo creemos que Nuno es el hombre que puede sacar provecho de nuestro talentoso grupo de jugadores y acoger a los jugadores jóvenes que llegan y construir algo especial”.Nuno buscaba empleo desde mayo tras pasar cuatro años con los Wolves. El portugués de 47 años asumió el cargo en el 2017 y rápidamente aseguró el ascenso a la Liga Premier antes de terminar séptimo en dos ocasiones.Los Wolves también alcanzaron los cuartos de final de la Liga Europa en el 2020. Pero tras la venta de Diogo Jota y la grave lesión del mexicano Raúl Jiménez, quedaron en el 13mo puesto la pasada campaña.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES.- La empresa alemana CureVac dijo que su vacuna contra el Covid-19 arrojó un resultado de 48% de efectividad en el análisis final de su ensayo masivo crucial, solo marginalmente mejor que el 47% informado después de una lectura inicial hace dos semanas.La firma alemana de biotecnología dijo que la eficacia, medida mediante la prevención de enfermedades sintomáticas, fue ligeramente mejor (53%) al excluir a los participantes del ensayo a los mayores de 60 años, un grupo etario que es el de mayor riesgo por el coronavirus.Covishield: la vacuna de AstraZeneca fabricada en la India no está autorizada por el regulador de la UECureVac dijo el 16 de junio que su vacuna, conocida como CVnCoV, demostró ser solo un 47% efectiva en una lectura de prueba inicial y que las nuevas variantes habían proporcionado un factor adverso, mermando la confianza de los inversores en su capacidad para enfrentarse a inyecciones rivales. Eso borró miles de millones de euros de su valor de mercado.Los ensayos de última etapa de las vacunas BioNTech/Pfizer y Moderna, que como las de CureVac se basan en tecnología de ARNm, tuvieron tasas de eficacia muy por encima del 90% en todos los grupos de edad, pero se desarrollaron cuando dominaba la versión original del coronavirus.Personal médico sujeta una dosis de la vacuna de CureVac en su etapa de investigación en el Hospital UMC de Amsterdam (JEROEN JUMELET/)Sin embargo, datos sobre sus efectos han sugerido hasta ahora una protección algo más débil contra nuevas variantes.El estudio de CureVac, que involucró a unos 40.000 voluntarios adultos en Europa y América Latina -entre ellos de la Argentina-, mostró que la eficacia fue del 77% en el grupo de edad por debajo de los 60 años cuando se consideran solo los síntomas moderados a graves y se excluyen los casos leves.CureVac aseguró que había enviado los datos a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como parte de un diálogo en curso con el regulador de medicamentos de la Unión Europea (UE). La firma había dicho que el umbral regulatorio era del 50% de eficacia en principio, pero que entrarían en juego varias otras consideraciones.”En este análisis final, CVnCoV demuestra un fuerte valor para la salud pública en la protección total de los participantes del estudio en el grupo de edad de 18 a 60 años contra la hospitalización y la muerte, y el 77% contra la enfermedad moderada y grave”, dijo el presidente ejecutivo Franz-Werner Haas.”Un perfil de eficacia que creemos será una importante contribución para ayudar a gestionar la pandemia de Covid-19 y la variante dinámica en propagación”, agregó.CureVac había registrado 228 infecciones en general para el análisis final, después de 134 casos para el análisis intermedio. La EMA ha dicho que no impondría un umbral de eficacia del 50% para las vacunas y que se necesitaban datos completos del ensayo para realizar una evaluación sólida de los beneficios y riesgos de una inyección.Agencia Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Jogging, campera, gorra de Liverpool y anteojos con el marco blanco. El look de Jürgen Klopp es inconfundible. El entrenador de la Premier League suele lucir relativamente igual en cada uno de los partidos en los que se presenta y, este martes, un inglés quiso imitarlo al vestirse de forma idéntica a la suya, consiguiendo confundir así a más de uno.Jürgen Klopp con su icónico look: campera, gorra y anteojos (Marton Monus/dpa/)Mientras tomaba cerveza y arengaba en los hombros de un amigo, el fanático británico celebraba, en las afueras del estadio de Wembley, casi como si supiera del subsiguiente triunfo por 2 a 0 de la Selección de Inglaterra sobre Alemania en los octavos de final de la Eurocopa. La contundente crítica de Evangelina Anderson a un aspecto del “mundo del fútbol”La imagen del clon del DT cantando “Football’s coming home”, un emblemático tema de los hinchas ingleses, se hizo viral, al punto que algunos dudaron si se trataba verdaderamente de Klopp o no.Sin embargo, algo no cuadraba, dado que el entrenador de 56 años es de nacionalidad alemana, por lo que resultaba imposible que estuviera alentando por sus rivales, incluso aunque dirija desde 2015 a un equipo inglés.El editorial de Sebastián Vignolo sobre Lionel Messi: “Lo veo disfrutando más”Klopp es desde 2015 el entrenador del Liverpool (Liverpool/oficial/)Finalmente, se comprobó que el protagonista del video no era el DT de Liverpool, sino que se trataba de un simple imitador, que había conseguido captar la atención de todos y engañar a más de uno de los presentes.

Fuente: La Nación

 Like