Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de La Rioja se contabilizan 22.183 casos de infectados y 630 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 239 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1408 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 29.781 casos de infectados y 446 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 67 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 383 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 34.257 casos de infectados y 311 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 366 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2706 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 35.846 casos de infectados y 1.163 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 291 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2269 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 50.898 casos de infectados y 833 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 880 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3717 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 45.558 casos de infectados y 823 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 411 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3264 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 53.096 casos de infectados y 737 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 326 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3479 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 30 de junio, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 55.509 casos de infectados y 866 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 120 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 926 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.470.374 de infectados por coronavirus, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.842.876 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La decisión tomada por el Gobierno Nacional en torno a los argentinos en el extranjero continúa resonando en medios de comunicación y puertas adentro del oficialismo. Por eso, Luis Majul partió de eso para criticar la decisión tomada, en lo que fue su editorial en LN+.La dura advertencia de Feinmann a Majul: “¡Me levanto y me voy!”“El Gobierno sigue sin dar pie con bola entre los varados y las vacunas sin aplicar. Hay fuerte debate interno. Cerca del Presidente están buscando la manera de volver para atrás o hacerse los distraídos con la medida. Quieren echarle el fardo a los gobernadores para que cada distrito se haga cargo de sus propios ‘varados’”, indicó en el comienzo.“¿Por qué se determinó un cupo de 600 argentinos por día para reingresar al país?”, se preguntó. “No hubo una lógica. Nosotros preguntamos por qué impusieron el número de 600 y respondieron: ‘Es simbólico’”, completó Majul.El lapidario editorial de Alfredo Leuco: “Punto final a la farsa cristinista del relato sobre Milagro Sala”Luego de resaltar la contradicción en las declaraciones de fuentes del Gobierno Nacional y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, en torno a cuántos varados hay en el exterior, nuevamente fue contra el oficialismo. “Tomaron la decisión de tapar el sol con la mano porque el plan de vacunación sigue siendo un fracaso. Porque hoy sigue habiendo cuatro millones y medio de dosis en la heladera y porque el ritmo de vacunación no se entiende”.

Fuente: La Nación

 Like

El entrenador del seleccionado, Lionel Scaloni, podrá contar con Ángel Di María para el partido del próximo sábado ante Ecuador por los cuartos de final de la Copa América Brasil 2021, al mismo tiempo que aguarda la evolución física del central Cristian “Cuti” Romero.Di María se sumó al entrenamiento vespertino del miércoles en el predio de la AFA, recuperado de un golpe en el gemelo derecho que no le permitió ser parte del equipo en la goleada por 4-1 ante Bolivia, el lunes pasado, en el cierre del grupo A.El fixture de la Copa América Brasil 2021 El volante de París Saint Germain sí llegará en óptimas condiciones ante los dirigidos por Gustavo Alfaro y dependerá de Scaloni su ingreso en el equipo titular. La situación de Romero es distinta: el defensor de Atalanta padece una distensión en la rodilla izquierda y está en duda; el miércoles realizó ejercicios livianos y este jueves será exigido por el cuerpo técnico para evaluar la posibilidad de su regreso a la formación titular. En caso que Romero quede descartado, Germán Pezzella surge como su posible reemplazante para acompañar a Nicolás Otamendi en la zaga central.La selección intensificó los entrenamientos en Ezeiza, antes de regresar a Brasil (Prensa AFA/)La posible formación presenta varias incógnitas, más que nada por el rendimiento parejo que demostró el plantel en lo que va de la Copa América. Scaloni preservó ante Bolivia a los futbolistas que tenían riesgo de sumar una tarjeta amarilla más y exponerse a una suspensión: Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Leandro Paredes y Lautaro Martínez. El arquero no fue convocado y el resto jugó unos minutos en el segundo tiempo. Los otros marginados resultaron Lucas Martínez Quarta y Joaquín Correa, aunque no son titulares en la consideración de Scaloni.https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/horarios-y-tv-de-la-copa-america-brasil-2021-el-calendario-nid03062021/ “Dibu” Martínez, de actuación convincente en la Copa América, retornaría en lugar de Franco Armani, y Nahuel Molina jugaría por Gonzalo Montiel como lateral por la derecha. El entrenador deberá definir al lateral por la izquierda: los buenos rendimientos de Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña hacen que el puesto no tenga un dueño y dependerá de la idea del DT para el choque ante Ecuador.entrenamiento de la seleccion (Prensa AFA/)El mediocampo presenta otra duda técnica en la posición de volante central: Leandro Paredes o Guido Rodríguez. El ex volante de Boca empezó como titular, pero Rodríguez ganó terreno. También Alejandro “Papu” Gómez jugó los últimos partidos como titular (Paraguay y Bolivia) y en ambos convirtió. Además se acopló perfectamente al funcionamiento ofensivo en conexión con Messi, por lo que es otra de las dudas de Scaloni. El seleccionador dispone de variedad con Giovani Lo Celso y Nicolás Domínguez, quienes asoman como posibles titulares ante Ecuador, y Lautaro Martínez entraría por Sergio Agüero.En este contexto, una posible formación sería con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero o Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez o Leandro Paredes y Giovani Lo Celso o Alejandro Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Ángel Di María.entrenamiento de la seleccion (Prensa AFA/)La Argentina jugará el próximo sábado desde las 22 ante Ecuador en Goiania, por los cuartos de final. En caso de obtener la clasificación, la delegación no retornará al predio de la AFA y viajará a Brasilia, distante unos 250 kilómetros, y sede de la semifinal a disputarse el martes 6 de julio, con el ganador del cruce entre Uruguay y Colombia.

Fuente: La Nación

 Like