Profile page

About

  • Email:
  • Nice Name:
  • Website:
  • Registered On :
  • Logged in as:

Messages

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Villa Pueyrredón, Comuna 12, se registran 4.818 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Pueyrredón, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Saavedra, Comuna 12, se registran 6.174 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saavedra, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Coghlan, Comuna 12, se registran 2.386 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coghlan, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Villa Santa Rita, Comuna 11, se registran 4.399 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Santa Rita, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Villa del Parque, Comuna 11, se registran 7.055 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa del Parque, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Villa Luro, Comuna 10, se registran 4.610 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Luro, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Villa Devoto, Comuna 11, se registran 8.756 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Devoto, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Vélez Sarsfield, Comuna 10, se registran 4.645 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Vélez Sarsfield, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 1 de julio en el barrio de Floresta, Comuna 10, se registran 5.127 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Floresta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 463.951 infectados por coronavirus y 10.107 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 4.470.374 casos positivos, 4.076.921 pacientes recuperados y 94.304 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 24.928.991 dosis. De ese total, 20.543.325 ya se aplicaron: 16.504.606 personas recibieron una sola dosis y 4.038.719 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — las disputas internas derivaron en una pelea con palos y puñetazos entre miembros del partido mexicano que gobernó el país con mano firme durante siete décadas hasta perder la presidencia en 2000.Disidentes de partido habían rodeado el martes la sede del Partido Revolucionario Institucional, y la pelea pareció comenzar cuando un grupo de miembros leales intentó retomar el edificio.Ambas partes se acusaron el miércoles de comenzar la violencia, y las imágenes difundidas en medios sociales mostraban hombres con traje avanzando por la calle armados con bates o porras.El presidente del partido, Alejandro Moreno, dijo que varios de sus seguidores habían sido hospitalizados, y en uno de los casos “está en riesgo su vida” como resultado de la confrontación.El PRI es ahora una sombra de lo que fue, tras perder ocho de sus 12 gobernaturas en las elecciones del 6 de junio, tres años después de perder la presidencia de nuevo.En el pasado, las disputas internas las resolvían el presidente o los gobernadores de los 32 estados, que durante generaciones fueron todos miembros del partido. Pero el presidente actual es de otro partido, y al PRI le quedan tan pocos gobernadores que no está claro que puedan mantener el orden.Algunos miembros quieren que Moreno deje el cargo porque el PRI perdió incluso en su estado natal, Campeche, y muchos creen que está dejando hacer al presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido Morena domina ahora la política mexicana.Algunos temen que el PRI pueda convertirse en una rama del partido de López Obrador porque el carismático estilo político del mandatario, su mensaje nacionalista y sus grandes proyectos de infraestructura están inspirados por gobiernos del PRI de las década de 1950 y 1960.Moreno, el actual líder del PRI, ha prometido hacer frente a las propuestas del presidente una a una, pero muchos recuerdan sus relaciones cordiales con López Obrador cuando era gobernador de Campeche. Algunos creen que López Obrador tiene poder sobre Moreno porque el presidente podría decidir si investiga las acusaciones de corrupción sobre el exgobernador.El bando disconforme está liderado por Ulises Ruiz, exgobernador del estado sureño de Oaxaca, cuyo gobernador actual, al que al parecer se opone Ruiz, es un aliado de López Obrador.Moreno atribuyó los choques del martes a los partidarios de Ruiz y afirmó que “son lacayos, son esquiroles de Morena, son infiltrados de Morena”, y prometió expulsar a Ruiz.El bando de Ruiz sugirió que Moreno había orquestado la confrontación para colocarse en el lugar de la víctima. “Las declaraciones de (Moreno) sólo reflejan su incapacidad para el diálogo y su falta de vergüenza para renunciar ante sus nulos resultados”, indicó una cuenta del grupo en Twitter.Ruiz es un improbable líder reformista: En 2006 estuvo cerca de ser expulsado de la gubernatura de su estado, Oaxaca, durante una insurrección de maestros y activistas.Los otros gobernadores y senadores que aún tiene el PRI aún no han hecho comentarios sobre la disputa. El partido gobernó México entre 1929 y 2000 y recuperó brevemente la presidencia entre 2012 y 2018, pero ese gobierno estuvo tan marcado por los escándalos de corrupción que podría haber ahuyentado para siempre a la mayoría de los votantes del partido.

Fuente: La Nación

 Like