La Compañía de Carnes de las Falklands, FIMCO, que opera una planta de faena y procesadora de ovinos y vacunos, anunció que sus actividades tienden a normalizarse, tras el hiato generado por la pandemia y las dificultades para exportar y embarcar cortes ovinos y vacunos.
Fuente: Merco Press
Cuba y Argentina acordaron una cooperación agrícola mutua para potenciar la ganadería del país caribeño con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de empresas argentinas, se anunció este martes.
Fuente: Merco Press
El gobierno argentino del presidente Alberto Fernández anunció este viernes que prorrogaba la declaración de emergencia por otros 180 días en la zona del río Paraná, ya que los niveles de agua se mantienen en registros históricamente bajos.
Fuente: Merco Press
El ministro del Interior de Argentina, Wado De Pedro, y el presidente de Israel, Issac Herzog, conversaron sobre la agricultura en el país sudamericano y su posible “cooperación para alimentar al mundo”, se informó.
Fuente: Merco Press
Los líderes de la oposición argentina de Juntos por el Cambio (JxC) se transformaron en protagonistas del tractorazo del sábado hacia la Plaza de Mayo de Buenos Aires con el que los productores rurales protestaron contra varias medidas del gobierno del presidente Alberto Fernández.
Fuente: Merco Press
Las medidas sanitarias de las autoridades chinas para frenar la propagación del COVID-19, que incluyen el cierre de puertos, están pasando factura a las exportaciones de fruta de Chile, según se informó este domingo.
Fuente: Merco Press
Los productores rurales argentinos tienen previsto realizar este sábado un desfile de caravanas de tractores en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, frente a la Casa Rosada, para protestar contra varias medidas de la administración del presidente Alberto Fernández que les han afectado gravemente.
Fuente: Merco Press
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves que su país enfrentaba una amenaza a la seguridad alimentaria como consecuencia de la escasez de trigo por los efectos de la invasión rusa a Ucrania.
Fuente: Merco Press
Debido al aumento del precio internacional de los productos agrícolas, los exportadores argentinos prevén un superávit comercial de US$ 14.100 millones para este año.
Fuente: Merco Press
El Gobierno de Argentina dio marcha atrás este lunes y reabrió las exportaciones de soja y sus derivados tras la decisión del 13 de marzo de cerrar el registro de ventas al exterior impuesto por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.
Fuente: Merco Press