Paraguay fue autorizado por el Servicio Veterinario y de Sanidad Animal (IVSAH) de Israel a vender carne bovina con hueso a ese país, anunció el domingo en Asunción el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Uruguay fue el primer país sudamericano en recibir similar aprobación de Israel el pasado 8 de enero.
Fuente: Merco Press
Las autoridades sanitarias de la provincia argentina de Buenos Aires confirmaron este jueves la primera muerte por encefalitis equina occidental en el territorio, que fue también la segunda en todo el país. La víctima era una mujer de 74 años con comorbilidades de una zona semirrural. Los 10 casos en la provincia -en General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem, Arrecifes, Baradero, La Plata, Ramallo, Campana y Bragado- requirieron internación, y sólo cuatro de ellos fueron dados de alta hasta el momento.
Fuente: Merco Press
Según un informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay difundido esta semana en Asunción, las exportaciones de carne de cerdo vienen registrando cifras crecientes desde 2019 y alcanzaron un incremento del 173% entre 2022 y 2023.
Fuente: Merco Press
Las autoridades uruguayas declararon este miércoles el fin de la emergencia agropecuaria adoptada en octubre de 2022 para hacer frente al déficit hídrico que atravesaba el país, se informó en Montevideo. La medida fue prorrogada varias veces para apoyar a los productores más afectados por la situación climática.
Fuente: Merco Press
El Gobierno argentino del presidente Javier Milei ha autorizado la exportación de siete “cortes populares” de carne de vacuno cuya venta al exterior estuvo prohibida bajo el mandato de Alberto Fernández, se informó en Buenos Aires.
Fuente: Merco Press
El Gobierno de Chile anunció este viernes que prorrogará la emergencia agrícola derivada del déficit hídrico por escasas lluvias, se informó en Santiago. Con esta medida, las autoridades podrán mantener las ayudas a productores desde Atacama hasta Magallanes hasta el 30 de septiembre de 2024.
Fuente: Merco Press
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el llamado “proyecto de ley sobre pesticidas”, que flexibiliza las restricciones al uso de esos químicos, aunque con vetos parciales, se informó en Brasilia.
Fuente: Merco Press
Un flamante galpón, (aún sin inaugurar) para depositar, clasificar y embalar lana en fardos de exportación de las Islas Falkland, levantado en las inmediaciones de la ruta al aeropuerto de la capital Stanley, se ha convertido en centro de polémica, tanto en parte por las dificultades que atraviesa el mercado mundial de lanas, como por su capacidad, considerada insuficiente para situaciones difíciles.
Fuente: Merco Press
La Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Arabia Saudita (SFDA) dio luz verde a la compra de carne vacuna de Paraguay luego de una exitosa auditoría, anunció este lunes en Asunción el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) del país sudamericano.
Fuente: Merco Press
En los primeros once meses de 2023, las exportaciones paraguayas sumaron US$ 15.878.700, lo que representó un crecimiento interanual del 24%, se informó en Asunción. La mejora se explicó significativamente por los mayores envíos de soja, arroz y harina de soja, que representaron el 69,3% de las ventas al exterior, alcanzando los US$ 11.001.600, un 19,1% más que en noviembre de 2022.
Fuente: Merco Press