El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que afecta a la ciudad de Buenos Aires, al noreste de la Provincia, al sur de Santa Fe y al centro y sur de Entre Ríos.Para toda el área, el organismo pronosticó “lluvias persistentes y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, las cuales podrán estar acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos periodos y ráfagas”, con valores de precipitación esperados entre 30 y 60 milímetros, que pueden ser superados en algunos puntos. Además, advirtieron que “ocasionalmente, podrá presentarse caída de granizo”.La Voz Argentina: Mau Montaner reconoció haber tenido relación con una participanteEn específico para el noreste de la Provincia y para la Ciudad rige también un alerta por vientos. Esta región podrá ser afectadas por “vientos del sudeste, con velocidades entre 25 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 60 kilómetros”.Alerta por tormentas y lluvias para Buenos Aires (Silvana Colombo/)Desde el SMN señalaron que sobre el Río de la Plata se esperan intensidades mayores, con ráfagas que superen los 70 kilómetros por hora.Después de un sábado cálido, la temperatura en la Ciudad descenderá, con una estimación de 13 grados de máxima y diez de mínima.Tokio 2020. Insólito: dos maratonistas se “confabularon” para superar a otro a pocos metros de la meta y sacarlo del podioEl noroeste de Córdoba y el oeste de Santiago del Estero son zonas que también están notificadas por vientos, que en este caso “soplarán del sector sur con valores entre 25 y 40 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 65 kilómetros”.Además, están bajo alerta por vientos La Rioja, el norte de San Luis, el sureste de Catamarca, el norte de San Juan y el este de Jujuy y de Salta.El tierno gesto de Antonela Roccuzzo con Lionel Messi en su despedida de BarcelonaEn tanto, el Zonda se dejaba sentir en el centro-oeste de Catamarca, en el suroeste de Jujuy, en La Rioja, en Salta, en el centro de San Juan y en el noreste de Tucumán.Las alertas amarillas hacen referencia a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Fuente: La Nación