BERLÍN, 7 jul (Reuters) – Alemania entregará en agosto todas
sus dosis restantes de la vacuna contra el COVID-19 de
AstraZeneca a los países menos desarrollados, según
decidió el miércoles el Gobierno.
El gabinete decidió que al menos 500.000 dosis de la vacuna de
AstraZeneca se entregarán al programa COVAX, cuyo objetivo es
garantizar que los países pobres tengan acceso a las vacunas.
Hasta ahora, casi toda la vacunación ha tenido lugar en los
países más desarrollados.
Alrededor del 80% de las vacunas donadas se administrarán a
través de COVAX, y otro 20% se entregará directamente a los
países de los Balcanes Occidentales y a los miembros de la
Asociación Oriental de la UE -Georgia, Moldavia y Ucrania- y a
Namibia, donde Alemania impuso en su día un brutal régimen
colonial.
Los críticos han acusado a los países ricos de hacer muy poco
para garantizar la protección de los países pobres contra una
pandemia devastadora.
La mayoría de los alemanes prefieren la vacuna de BioNTech
/Pfizer debido a la preocupación por los
efectos secundarios y la eficacia de AstraZeneca.
Esta semana, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, anunció que las
personas que ya han recibido una dosis única de AstraZeneca
recibirían una vacuna de ARN mensajero como las de
BioNTech/Pfizer o Moderna para su segunda dosis.
La vacuna de AstraZeneca no figura en los planes de compra de
Alemania para el próximo año.
Hasta ahora, China ha tomado la delantera en la donación de
vacunas a los países de los Balcanes Occidentales -Albania,
Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia-, lo que ha
provocado críticas de que la Unión Europea estaba dejando que un
rival estratégico diera un golpe diplomático en su propio
terreno.
(Reporte de Andreas Rinke, escrito por Thomas Escritt; Editado
por Hugh Lawson, traducido por José Muñoz)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: