Por Sruthi Shankar y Ambar Warrick4 ago (Reuters) – Las acciones europeas cerraron en máximos
récord el miércoles, con los papeles de tecnología alcanzando un
techo de 20 años, ya que el optimismo sobre la temporada de
ganancias del segundo trimestre continuó alimentando un
sentimiento positivo.* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,6% a un
récord de 468,22 puntos, extendiendo su racha de máximos a un
tercer día.* Las acciones de tecnología obtuvieron los mejores
resultados del día, subiendo un 1,9% a niveles vistos por última
vez durante la burbuja de las punto com. Las compras recientes
se han visto impulsadas por un aumento en Europa en los casos de
la variante del coronavirus Delta, dada la resistencia del
sector a las interrupciones causadas por el virus.* Las sólidas ganancias del segundo trimestre también
apuntan a una mejora de las condiciones económicas, mientras las
vacunaciones contra el COVID-19 se aceleran en todo el
continente. Analistas ahora esperan que las empresas del STOXX
600 registren un aumento récord del 139,6% en las utilidades del
segundo trimestre en comparación con el año anterior, según
datos de Refinitiv IBES.* La firma química holandesa IMCD y el fabricante
de satélites SES obtuvieron los mejores resultados en
el STOXX 600, escalando un 10,5% y un 9,9%, respectivamente,
gracias a los sólidos resultados.* La empresa de café JDE Peet subió un 2,4%
después de informar una ganancia operativa mejor de lo esperado
para el primer semestre de 2021.* Un sondeo mostró que la actividad empresarial de la zona
euro se aceleró en julio, expandiéndose a su ritmo más rápido en
15 años, ya que el levantamiento de más restricciones y una
acelerada campaña de vacunas inyectaron vida a la industria de
servicios.* Sin embargo, las interrupciones de la cadena de suministro
y la escasez de mano de obra hicieron que los precios de los
insumos subieran al ritmo más rápido en más de dos décadas.* El alemán Commerzbank cayó un 5,8% y se
encontraba entre los peores resultados en el STOXX 600, después
de que sufriera pérdidas en el segundo trimestre.(Reporte de Sruthi Shankar y Ambar Warrick en Bengaluru,
Editado en Español por Manuel Farías)
Fuente: La Nación