(Actualiza cotización; agrega detalles, citas y contexto)Por Aaron Saldanha y Devik Jain2 jun (Reuters) – Las acciones de AMC Entertainment Holdings
trepaban más de un 40% el miércoles, hasta un nuevo máximo de
récord, extendiendo un avance desbocado que ha hecho que su
valor más que se triplique desde mediados de mayo.Los papeles del operador de salas de cines ganaban un 47%, a
47,25 dólares, un nuevo récord. Su valor de mercado se disparó a
más de 19.000 millones de dólares, eclipsando al minorista de
videojuegos GameStop -otro favorito de los inversores
individuales de foros como WallStreetBets de Reddit-, con un
valor algo superior a los 18.000 millones de dólares.Las ganancias llegaban un día después de que el fondo de
cobertura Mudrick Capital vendió una participación de 230
millones de dólares en la compañía poco después de comprarla,
asegurando que creía que la acción está sobrevalorada, según una
fuente.Los inversores parecieron no inmutarse por la venta,
considerada por algunos analistas como un intento de
aprovecharse del alza en los papeles impulsada por los
minoristas.AMC “logró una cantidad masiva de dinero (…) y el
fondo de cobertura consiguió probablemente una ganancia decente
en esa transacción”, dijo Giacomo Pierantoni, analista de Vanda
Securities en Singapur.AMC, cuya acción ha subido casi un 2.000% en lo que va de
año, ha sido uno de los grandes beneficiados por un aluvión de
interés en las denominadas “acciones meme”, impulsado en parte
por una nueva generación de operadores pequeños centrados en las
redes sociales. Los papeles pasaron de poco más de 2 dólares a
fines de 2020 a muy por encima de 40 dólares ahora.El miércoles, la compañía lanzó una iniciativa que ofrecía
incluso al inversionista más pequeño una bolsa grande de
palomitas de maíz gratis si se suscribía a un boletín regular.”Incluso aunque nuestros accionistas se cuenten ahora por
millones (…) esas personas son los propietarios de AMC y yo
trabajo para ellos”, dijo en un comunicado el director
ejecutivo, Adam Aron.(Reporte de Sagarika Jaisinghani, Aaron Saldanha y Devik Jain
en Bengaluru y Thyagaraju Adinarayan en Londres; editado en
español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: