MONTEVIDEO.- El gobierno de Uruguay logró avances concretos para un acuerdo comercial con China, y el presidente Luis Lacalle Pou convocó a Casa de Gobierno a los líderes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, oficialismo y oposición, para transmitir el alcance de las negociaciones.En la noche del lunes 6, el canciller Francisco Bustillo fue a informar al jefe de Estado sobre el resultado de negociaciones bilaterales con varios países. Además, el propio presidente ha mantenido contacto con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.De esos contactos surgió el acuerdo por la compra de vacunas que permitió llegar a 75% de la población con dosis anti Covid-19.Este martes, el presidente recibió en la sede de gobierno, Torre Ejecutiva a los presidentes de los partidos: Pablo Iturralde (Partido Nacional), Julio María Sanguinetti (Partido Colorado), Pablo Mieres (Partido Independiente), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), María José Rodríguez (coordinadora del Frente Amplio), Daniel Peña (Partido de la Gente) y César Vega (Partido Ecologista Radical Intransigente).Luis Lacalle Pou se reunió con representantes de todos los partidos políticos con representación parlamentaria. ( Estefanía Leal-El País/GDA/)La reunión seguía a esta hora pero el gobierno transmitió que “el mandatario convocó este encuentro para brindar información relevante sobre los últimos avances en materia de acuerdos comerciales con terceros países, en particular, con la República Popular China”.La declaración oficial consignó que “el presidente y el gobierno nacional han manifestado en diferentes instancias la vocación aperturista de Uruguay y la necesidad de concretar acuerdos comerciales con el propósito de generar oportunidades de progreso para el país”.Y en ese sentido destacó que “el pasado 8 de julio, en ocasión de la última cumbre de Jefes de Estado del Mercosur”, el presidente uruguayo había advertido que sin esperar aval del Mercosur, emprendería negociaciones con otros países para conseguir acuerdos comerciales. “Lacalle Pou sostuvo que el mundo va muy rápido entrelazándose comercialmente y que, con el fin de la pandemia, las negociaciones se dispararán”.Elecciones 2021, en vivo: a cinco días de las PASO, el padrón, los cierres de campaña y el minuto a minutoY el comunicado, agregó una frase del presidente: “El mundo va hacia allá, Uruguay va hacia allá, ojalá vayamos todos juntos”, concluyó.Argentina negaba luz verde al Uruguay para hacer acuerdos comerciales fuera del Mercosur, pero el presidente oriental anunció que no esperaría permiso y avanzaría en lo que pudiera concretar. La última reunión de presidente rioplatenses fue en buenos términos, y tras esa cena-reunión en Olivos, la cancillería argentina emitió una comunicación en la que dijo que iba a contemplar el pedido uruguayo, pero dentro de la normativa de Mercosur.El embajador Wang Gang en una reunión con presidente Lacalle Pou (Foto de archivo) (Embajada de China en Uruguay/)En marzo de este año, los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández, y el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se enfrentaron en una cumbre virtual. Fue cuando Fernández le dijo a Lacalle Pou: “Si somos un lastre, tomen otro barco”. La frase generó más ruido en una alianza que venía mal entre los principales socios, Brasil, la Argentina y Uruguay. En ese momento, el presidente argentino dijo: “No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco. Pero lastre no somos de nadie”.En agosto, hubo un reencuentro, en persona, entre Lacalle Pou y Fernández para bajar el malestar. En un comunicado de la Cancillería argentina, tras esa reunión, se precisó: “En cuanto al Mercosur, los presidentes acordaron mantener diálogo directo frente a cualquier problema que se presente. En ese marco, Fernández, le expresó a Lacalle la comprensión de parte de Argentina de las necesidades de Uruguay”.
Fuente: La Nación