Ciudad de méxico, 7 sep (reuters) – la cámara de diputados
de méxico aprobó el martes una ley que permitirá consultar en
las urnas a la ciudadanÃa sobre la posibilidad de revocar el
mandato de los presidentes una vez que hayan cumplido la mitad
de su gestión de seis años, un proyecto promovido por el propio
gobernante andrés manuel lópez obrador.El mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, lanzó la
iniciativa desde que asumió el cargo a fines de 2018 y propuso
marzo del próximo año como la fecha para realizar la votación.
Sin embargo, aún faltaba aprobar una Ley Federal de Revocación
de Mandato, que reglamente la reforma a la Constitución en
materia de consulta popular aprobada a fines de 2019.La norma fue aprobada de manera general y se discutÃan
artÃculos reservados de forma particular. El planteamiento, que
recibió el visto bueno de los senadores la semana pasada,
especifica que el inicio del proceso de revocación podrá
solicitarse una sola vez durante el mandato del presidente y
tendrá que hacerse durante los primeros tres meses posteriores a
la conclusión del tercer año de su perÃodo constitucional.Además, para que el resultado sea vinculante, deben
participar al menos el 40% de los inscritos en el padrón
electoral, hasta hoy, unos 36.4 millones. Para que se inicie el
proceso, al menos un 3% del padrón electoral -unos 2.7 millones
de habitantes- deben solicitarlo en, como mÃnimo, 17 entidades
federativas de las 32 que componen el paÃs.AMLO ha lanzado varias consultas para que la población
decida sobre temas espinosos como cancelar la construcción de un
moderno aeropuerto para Ciudad de México o enjuiciar a sus
predecesores. Esta vez, analistas creen que el mandatario,
consciente de su alta popularidad, sólo busca mantener
movilizada a su base de cara a las presidenciales de 2024.”Andrés Manuel sabe que el ocaso de todo presidente comienza
en el 2023, en el inicio del último tercio del sexenio”, dijo
Salvador GarcÃa, columnista del diario El Universal.”Pero si él logra ganar la consulta de revocación (…)
tendrÃa una doble victoria: la derrota ‘moral’ y electoral
anticipada de sus adversarios y su fortalecimiento polÃtico que
lo harÃa llegar fuerte (…) a la recta final de su mandato y,
sobre todo, a la sucesión presidencial del 2024″, agregó.Si AMLO, que por ley no puede ser reelecto, resultara
revocado, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio
Gutiérrez, asumirÃa el cargo de manera provisional hasta que el
Congreso designe a un sucesor para completar su sexenio.
(Reporte de Diego Oré; Editado por Raúl Cortés Fernández)
Fuente: La Nación