Durante el encuentro “La revolución de la economía digital” aparecieron figuras que se posicionan en las redes sociales reemplazando viejas usanzas por nuevas modalidades. Lo que antes se aprendía en una escuela de inglés, ahora lo explica Luana Zanek, una joven bonaerense de 25 años que enseña a sus seguidores a hablar inglés como un nativo anglosajón.En sus videos, la influencer propone opciones de expresiones tradicionales de los angloparlantes para salir del vocabulario básico de todos los días y enseñar inglés británico en sus plataformas. Como si del lunfardo o frases argentinas se tratara, ella enseña a decir “Sorry, I didn´t catch that” o “What was that?” en vez de un seco y abrupto “What?”.Economía del conocimiento: cuáles son las claves para abrirse al mundo y ganar mercados desde la ArgentinaSu proyecto comenzó cuando terminó el colegio y se le presentó la oportunidad de viajar a Oxford, Inglaterra, para hacer un curso. Su experiencia en el exterior la llevó a hacer videos en redes sociales que contaban información sobre los lugares por los que viajaba o tips para los turistas, con el factor que luego dispararía su carrera: hacerlos hablando en inglés.Si bien lo hacía para practicar el idioma, no tardaron en llegar los mensajes de personas felicitándola por su inglés, preguntándole cómo había aprendido y pidiéndole si podían aprender con ella. “Y así fue como, con el tiempo, se me ocurrió empezar a enseñar inglés en redes sociales”, explicó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Lua Zanek? (@luanazanek) Así, transformó sus ganas de democratizar el aprendizaje del idioma al fundar “Inglés como nativo”, donde brinda talleres de inglés británico. “Lo importante es poder divertirte, por un lado, y encontrar la manera de que aprender el idioma sea divertido y no se vuelva algo pesado”, destacó.Los desafíos de poder adaptarse a la hiperconectividadLa creadora de contenido junta más de 850.000 seguidores en su cuenta de TikTok @luanazanek, plataforma en la que ya recolectó 16,6 millones de me gustas. Además, tiene 329.000 seguidores en su cuenta personal de Instagram y casi 74.000 en la cuenta de su emprendimiento @ingles.comonativo.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: