“Creo que hoy hice el mejor video con dron de ballenas de mi vida”, señaló el fotógrafo y realizador audiovisual Maxi Jonás en Twitter. La publicación, un extraordinario video en el que una ballena “juega” alrededor de una deportista se volvió viral en las últimas horas y recibió los elogios de varias figuras nacionales, entre ellas, Manu Ginóbili.Bienestar animal: una nueva muerte en el zoo de Mendoza revive los reclamos por la transformación del predioLas imágenes fueron capturadas en Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut. En esta época del año, el lugar comienza a poblarse de ballenas y, cada año, miles de turistas se acercan para avistarlas. Jonás, que tiene experiencia en fotografía y video, filmó una particular escena con su dron en el lugar. En la grabación, se ve a una ballena rodeando a una deportista en practica stand up paddle. (Diego Cabanas)Mientras que la mujer permanece prácticamente inmóvil, la ballena se acerca a ella y luego nada justo por debajo de su tabla, que se mueve a medida que el mamífero avanza. La publicación fue compartida en Twitter más de 15.000 veces y recibió unos 80.000 likes. Entre los usuarios impresionados por el episodio aparece el exbasquetbolista Manu Ginóbili. “MA-RA-VI-LLO-SO”, escribió el deportista oriundo de Bahía Blanca.Manu Ginóbili, impactado con el video que Maxi Jonás filmó en Puerto Madryn, ChubutLa temporada de la ballena franca austral en Puerto MadrynDesde julio, las ballenas llegan a las costas chubutenses y se las puede apreciar en las playas de los golfos Nuevo y San José. Es por estas tranquilas aguas, que los mamíferos marinos se reproducen, dan a luz y acompañan a sus ballenatos. En 2021, ya entre los meses de abril y mayo habían comenzado a arribar las ballenas francas al área de cría y reproducción en las aguas de Chubut, pero en julio oficialmente comenzó la temporada de la Ballena Franca Austral.Cómo las aves que Darwin no estudió en las Galápagos nos ayudan ahora a entender la evoluciónPuerto Madryn: Los paseos en tablas de tablas de surf, junto a ballenas en la costa de Puerto Madryn, son un espectáculo que no se puede dejar de practicar en estos días. (Maxi Jonas / Télam/)Según distintas investigaciones, las ballenas regresan a un mismo sitio por transmisión cultural de madres a hijas. Así, la concentración de individuos entre abril y diciembre de cada año, sumado a su cercanía a la costa, permite desarrollar una actividad turística que maravilla al turismo nacional e internacional.Este año se espera que se recupere el tradicional protagonismo de este atractivo. Tras casi dos años de actividades suspendidas, se retomarán los avistajes embarcados desde Puerto Pirámides. Además, se puede visitar el Área Natural Protegida El Doradillo, que es uno de los mejores lugares para verlas de cerca y desde la costa, además de ser de acceso libre y gratuito.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: