La polémica generada a raíz de la lista de visitas a Olivos mientras regían estrictas restricciones por la pandemia sigue generando repercusiones. El exmandatario de la Nación, Eduardo Duhalde, se manifestó en defensa del presidente Alberto Fernández, tras haber sido foco de duras críticas. “Son peleas estúpidas de la grieta”, consideró el dirigente peronista.“No lo juzgo mal, para nada”, lanzó el exmandatario, quien apoyó a Fernández en declaraciones radiales, y continuó: “Se exagera… Por favor, son peleas estúpidas de un lado y del otro de la grieta”.Coronavirus: por qué hubo un salto en la cifra de fallecidos y qué dice el ministerio de SaludEn este sentido, Duhalde arremetió: “Qué nos vamos a estar fijando si recibe diez o a quince personas, por favor. Son temas menores. Todos se movían como podían. No hay que exagerar con los problemas graves que tiene el país”.En este sentido, Duhalde fue consultado por qué es lo más grave en la Argentina ahora. “La incapacidad de la dirigencia para entender el momento y tomar medidas en consecuencia”. “Gobernar es fácil para los que saben, así como operar un apéndice es fácil para un médico o un cirujano, pero hay que saber. No se saben las cosas más elementales”, disparó.En diálogo con Radio Colonia, Duhalde también recordó su tiempo como presidente y dio detalles de una particular anécdota, al ser consultado por su vida en la Quinta de Olivos. “Yo vivía en Lomas, iba y venía cuando podía”, comenzó el exmandatario.Fin de ciclo: Juan Antonio Pizzi ya no es el DT de Racing“En marzo de 2002, empecé a alucinar, por lo tanto, vinieron los adventistas esos de Entre Ríos”, reveló, y precisó que fue entonces cuando comenzó a pasar más tiempo en la Quinta presidencial. “Alucinaba que veía un río y un pescado saltando”, contó.Y agregó: “Seguro era por el estrés. Uno no puede tener uno, diez o quince impactos psicológicos todos los días y mantenerse bien. El ser humano no está preparado para eso”.Así, Duhalde también confirmó que durante 2020 visitó al Presidente en la Quinta “unas cinco o seis veces”. “Lo encontré como estaba yo cuando pasó eso [las alucinaciones]”, dijo, y remarcó: “No se cuidan y no hay superhombres”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: