Hace poco más de un año Rosario Cabrera y Segundo Miguens llegaron a esta casa que alquilan guiados por el arquitecto Tristán Miguens, primo de Segundo y autor del proyecto junto con el arquitecto Juan Detry. Los cautivaron, por supuesto, el patio central al que dan los ambientes, los espacios amplios como el living de casi cuatro metros de altura y un extenso jardín. El hogar ideal para ellos y sus hijas Río (de 5 años) y Tierra (de casi 2).Con un retiro amplio, el estudio Detry-Miguens proyectó una fachada contundente y cerrada con volúmenes de saligna. (Javier Picerno/)Lejos de sentir que estaban de paso, la pareja se involucró en la decoración con recursos de sobra. Rosario y sus hermanas, Mercedes y Helena, son las fundadoras de Las Cabrera, una marca de carteras, accesorios y objetos hechos de manera artesanal en cuero, pelo y otros materiales autóctonos que cada vez suma nuevos productos de deco. También recibieron ayuda de la madre de Segundo, María Giménez que es fotógrafa y decoradora y de la madre de Rosario, artista plástica nata.Así, la casa se convirtió en un espacio de prueba y experimentación: después de probarlos, muchos de los muebles que hicieron especialmente para la ambientación pasaron a formar parte del catálogo de Las Cabrera. El resultado es una casa con una decoración dinámica, un frondoso corazón verde y espacio para atesorar innumerables momentos compartidos.Corazón fresco y verdeJuego de mesa y sillas de hierro (Ten Estudio). (Javier Picerno/)Bettina de Anchorena idéo el paisajismo con especies flexibles, perfumadas y coloridas que hacen feliz la llegada. La pérgola de guayubira con piso Travertino atraviesa el patio hacia el pasillo que distribuye a los distintos sectores.Un desnivel y el piso de piedra binder delimitan el patio. Desde el patio, la vista al verde se prolonga por la ventana de la cocina. (Javier Picerno/)Sobre la ventana de la mesada, fotografías de la Patagonia de María Giménez, suegra de Rosario. Reloj (Zara Home). Lámparas colgantes de cerámica (Didot). Las puertas marcan recorridos por el exterior hacia la parrilla y el área de servicio. (Javier Picerno/)Las mesada, la isla y la mesa son tres espacios seguidos y alineados según su uso. Los pisos de mármol Travertino (Mármoles Ariston) que están en toda la casa determinaron el tono beige de la cocina: paredes pintadas con revestimiento (Tarquini) y muebles con frente de melamina símil madera ‘Roble americano’. Los cerramientos de PVC tienen una apertura de cuatro metros. Sobre la isla cuenco de madera (Estudio Ayke) y en la mesada contenedor de madera con cucharas y tablas, todo tallado a mano (Casa María Paula). Grifería (FV).En los estantes, jarras, bowls, vasitos y algunas cerámicas hechas por la dueña de casa. Mates de madera y bombillas de alpaca. Canasto trenzado en cuero crudo, servilletas y repasadores de gasa y nido, todo Las Cabrera. (Javier Picerno/)Sillas ‘Bertoia’ y matera ‘Amanda’ de cuero y pelo de vaca, todo trenzado a mano (Las Cabrera). Con el marco embutido, ni siquiera hay que levantar el pie para salir. (Javier Picerno/)Juego de mesa y sillones (Las Marinas). Macetas ‘Tartagal’ (Fábrica de Macetas). (Javier Picerno/)Un living amplio y altoRosario con Río en el pasillo que conduce a distintos ambientes, con aberturas hacia el patio. En el living, la alfombra traída desde Sotogrande le da nueva dimensión al espejo. (Javier Picerno/)“Pusimos cortinas de gasa, que resulta liviana, lo más largas posible y hasta el techo en todas las ventanas. Tenemos un ritual: a la mañana las abro yo y a la noche las cierra Segundo. Si nos aburrimos del color crudo, pintamos o bordamos unas líneas de terciopelo”.La alfombra de algodón del pasillo mide 13 metros (Las Cabrera). “Aunque no es lo ideal para lugares de alto tránsito, nos encanta la sensación. Las que más la disfrutan son las chicas, que se acuestan, gatean y hasta andan en bici”.Sillones enfrentados (Gris Dimensión). En la mesa de centro, arreglo de capullos artesanales (Lorettina Handmade) en florero de vidrio (Casa María Paula). Obras en madera talladas a mano (Estudio Ayke). (Javier Picerno/)Con los ventanales y las puertas siempre abiertas el verde del jardín ingresa al living y se prolonga en las alfombras, los textiles y otros objetos de decoración. Sobre el hogar, obra “El señor importante” de Leopoldo Presas y, en el interior de la chimenea, velas en envases de vidrio (Bohemia Velas). En el escritorio, florero de vidrio con ramas naturales (Casa María Paula).Galería con diversos escenariosLos rosales ‘Pierre de Ronsard’ abrazan las columnas de la galería, que tiene 18 metros de extensión. (Javier Picerno/)La pileta sectorizada con deck está en uno de los extremos de la galería y alineada con la parrilla. Así no interrumpe la vista abierta del jardín.Una hamaca de ratán para acompañar al asador con vista al verde. (Javier Picerno/)Un ventanal de vidrio repartido fue el pintoresco recurso para sumar privacidad y proteger a la parrilla de los vientos que atentan contra el fuego. (Javier Picerno/)En el playroom, mesas bajas Eugenio Aguirre. Mapa hecho en canvas (Mapoteca). Cortinas (Didot). Sillón de terciopelo gris (Casa Almacén). (Javier Picerno/)En el interior de la chimenea, velas en envases de vidrio (Bohemia Velas). (Javier Picerno/)En los días frescos, este living cerca del fuego es punto de encuentro y lugar de charla. Con los árboles ya crecidos y nuevas especies, el espacio silvestre está en evolución constante.Las macetas separan el área social de la galería de la salida de la suite principal. (Javier Picerno/)La galería tiene tres sectores diferenciados: el de la parrilla, el comedor y el living con chimenea que están bajo la pérgola de guayubira y, finalmente, el espacio que da a la suite principal. Un volumen cubierto de césped con vegetación compacta señala el paso de la galería hacia el jardín.Suite pricipalAlfombras diseñadas por Rosario y hechas a medida (Las Cabrera). Lámparas colgantes (Mónica Melhem). (Javier Picerno/)Mesas de madera con tapa de mármol de Carrara, poncho de lana de llama y vela en envase reciclado de vidrio ámbar (Bohemia Velas). (Javier Picerno/)Sobre la mesa, foto de Rosario embarazada de Río, tomada por María Giménez. En la pared, pinturas, fotos y dibujos con marcos hechos por Segundo Etchebarne en rafia, espejo y vidrio. Sombrero y bolso de pelo (Las Cabrera).Mueble en madera de petiribí con espacio de apoyo y guardado. Arreglo de hojas realizado artesanalmente en papel (Lorettina Handmade). Jabón artesanal (Saponarium). Grifería (FV). Bacha (Ferrum). (Javier Picerno/)La textura y el color de las paredes del baño se logran con un tratamiento de estucado que se realiza a lo largo de varios días. (Javier Picerno/)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: